Contrato Comandita Simple

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Contrato Comandita Simple

    1/2

    MODELO DE CONTRATO DE UNA SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE “FUMI RAT”

    Entre los señores: (nombre y apellido, nacionalidad, dirección, estado civil, profesión, edad,

    número y tipo de documento de identidad), resuelven celebrar el presente contrato deconstitución de una sociedad en comandita simple, conforme a lo dispuesto por la ley de

    sociedades y a las cláusulas y condiciones que se mencionan a continuación:PRIMERO: La sociedad en comandita a formarse se denominará “FUMI RAT” (El artículo !"de la ley #$%%& determina que la denominación se 'ará con el nombre seuida de las palabrassociedad en comandita simple o su abreviatura* normando asimismo que en caso de actuar ba+o raón social sólo se podrá mencionar en ella a los socios comanditados)$

    SEGUNDO: El domicilio leal y social de la misma será el de la calle -./-./0.-L- 12 3333333, de la ciudad de L- 456, ptdo$ de 333333333333333333333, sin per+uicio deestablecer sucursales, aencias, corresponsalías o representaciones en el interior o e7terior delpaís$

    TERCERO: La sociedad tendrá por ob+eto la fabricación, distribución y venta al por menor o alpor mayor de EL0801-.091 E 4L-;-

  • 8/18/2019 Contrato Comandita Simple

    2/2

    caso contrario todos los socios serán considerados como comanditados (El plao está dado por el art$ "& de la ley #$%%&)$ 

    DECIMO: La remuneración mensual de los socios comanditados por la administración de lasociedad será fi+ada en 333333 @ del capital social y es independiente la repartición de lasanancias que pudieran corresponderle, en ella se incluyen los astos que el sociocomanditado 'aya efectuado en representación de la sociedad$

    DÉCIMO PRIMERO: Aoda resolución deberá 'acerse por mayoría del .apital, con e7cepciónde la modificación del contrato social, y la inclusión y transferencia de las cuotas sociales quenecesitan la aprobación de todos los socios$

    DECIMO SEGUNDO: El día 333333 de 33333333333333333333 de cada año se realiará elBalance -nual, 0nventario y el estado de resultados de p=rdidas y anancias$ Estos deberánsometerse a la aprobación de los demás socios, dentro de un plao má7imo de$ 333333 díascontados a partir de la fec'a de cierre del e+ercicio$ 4revia deducción de las reservas,provisiones, amortiaciones y demás previsiones, la anancia resultante se distribuirá entre lossocios conforme a los siuientes porcentuales: el 333333 @ será distribuido en partes iualesentre los socios comanditados y el resto, o sea el 333333 @ será distribuido entre los socioscomanditarios conforme al porcentual de cuotas partes del capital que posean

    DECIMO TERCERO: La sociedad se disolverá en los siuientes casos : 

    a) 4or e7piración del período de duración, conforme a la cláusula .uarta del presente,pudiendo prorroarse por un período iual o menor con la aprobación por escrito de todos lossocios comanditados y comanditarios, debi=ndose inscribir dic'a resolución ante el Ceistro4úblico de .omercio y la 0nspección ;eneral de Dusticia?

    b) 4or la p=rdida de más del 333333 @ del capital social$

    DECIMO CUARTO: Las p=rdidas serán soportadas en la forma proporcional a las cuotaspartes del capital social que posea cada uno, no pudiendo distribuirse las anancias 'asta nosaldar los quebrantos de los e+ercicios anteriores$

    DECIMO QUINTO: En caso de fallecimiento o incapacidad de un socio comanditario, seefectuará un balance eneral dentro de los 333333 días que ello ocurra y el importe resultante

    más el saldo de su cuenta particular, se abonará a sus 'erederos yo representantes en cuotasmensuales, iuales y consecutivas, con más un inter=s del 333333 @$, a contar desde 333333 meses de la fec'a de aprobación del balance$ e resultas de ello, los socios solidarios podránoptar entre aceptar un nuevo socio comanditario o invertir de su peculio la suma reinterada alos 'erederos yo representantes del socio comanditario fallecido o declarado incapa$$

    DECIMO SEXTO: En caso de disolución de la sociedad, los socios por mayoría de capitaldesinarán al liquidador$ 4revio pao de las obliaciones sociales, el 'aber resultante sedividirá entre los socios en proporción al capital aportado$ El socio comanditado,