Contrato de Confidencialidad(Fundamentos)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Contrato de Confidencialidad(Fundamentos)

    1/3

    El trabajador nicamente est obligado a ejecutar el trabajo en las condiciones, la forma,tiempo y lugar convenidos en el contrato de trabajo; por tanto, el trabajador no puedeser exigido a aceptar condiciones, realizar labores o trabajos por decisin unilateraldel patrn, que no hayan sido previamente estipulados contractualmente, a menosque las partes (patrn y trabajador) lleguen a negociar un acuerdo satisfactorio paraambos, a fin de adicionar al contrato una clusula que lo modifique en tal sentido.

    Sin embargo, en relacin al caso, por ley el trabajador esta obligado a mantenerfielmente los secretos tcnicos, comerciales y de fabricacin de los productos acuya elaboracin concurran directa o indirectamente, o de los cuales tenganconocimiento por razn del trabajo que desempeen, as como de los asuntosadministrativos confidenciales o reservados, cuya divulgacin pueda causarperjuicios a la empresa, y la infraccin a esa disposicin, es causal de rescisin dela relacin de trabajo, sin responsabilidad para el patrn (Despido justificado), La LEYFEDERAL DEL TRABAJO dispone:

    Artculo 25.- El escrito en que consten las condiciones de trabajo debercontener:..

    IX. Otras condiciones de trabajo, tales como das de descanso, vacaciones y demsque convengan el trabajador y el patrn

    Artculo 31.- Los contratos y las relaciones de trabajo obligan a lo expresamentepactado y a las consecuencias que sean conformes a las normas de trabajo, a labuena fe y a la equidad

    Artculo 32.- El incumplimiento de las normas de trabajo por lo que respecta altrabajador slo da lugar a su responsabilidad civil, sin que en ningn caso puedahacerse coaccin sobre su persona.

    Artculo 47.- Son causas de rescisin de la relacin de trabajo, sin responsabilidadpara el patrn:

    IX. Revelar el trabajador los secretos de fabricacin o dar a conocer asuntos decarcter reservado, con perjuicio de la empresa;

    Artculo 134.- Son obligaciones de los trabajadores:...

    XIII. Guardar escrupulosamente los secretos tcnicos, comerciales y defabricacin de los productos a cuya elaboracin concurran directa oindirectamente, o de los cuales tengan conocimiento por razn del trabajo quedesempeen, as como de los asuntos administrativos reservados, cuya

    divulgacin pueda causar perjuicios a la empresa

    Artculo 184.- Las condiciones de trabajo contenidas en el contrato colectivo que rija enla empresa o establecimiento se extendern a los trabajadores de confianza, salvodisposicin en contrario consignada en el mismo contrato colectivo...

    Artculo 185.- El patrn podr rescindir la relacin de trabajo si existe un motivorazonable de prdida de la confianza, aun cuando no coincida con las causas

    justificadas de rescisin a que se refiere el artculo 47.

  • 7/30/2019 Contrato de Confidencialidad(Fundamentos)

    2/3

    El trabajador de confianza podr ejercitar las acciones a que se refiere el captulo IVdel Ttulo Segundo de esta Ley

    Artculo 186.- En el caso a que se refiere el artculo anterior, si el trabajador deconfianza hubiese sido promovido en un puesto de planta, volver a l, salvo que existacausa justificada para su separacin

    De tal manera que la confidencialidad (secreto o reserva) ya est legislada y solo queda anegociacin de la voluntad de las partes, convenir y especificar los alcances de laconfidencialidad y las sanciones de responsabilidad civil, por el quebrantamiento de sta,lo que da mayor certeza jurdica a la relacin laboral. Por otra parte, si el patrn vara lascondiciones de trabajo unilateralmente, sin aprobacin del trabajador, ste puede rescindirel contrato de trabajo sin responsabilidad para l, con fundamento legal en lo dispuestopor el artculo 51, fraccin IX de la citada ley laboral y en la jurisprudencia porreiteracin de tesis que se transcriben:

    Artculo 51 de la Ley Federal del Trabajo:

    Son causas de rescisin de la relacin de trabajo, sin responsabilidad para eltrabajador:

    I. Engaarlo el patrn, o en su caso, la agrupacin patronal al proponerle el trabajo,respecto de las condiciones del mismo. Esta causa de rescisin dejar de tener efectodespus de treinta das de prestar sus servicios el trabajador;

    IX. Las anlogas a las establecidas en las fracciones anteriores, de igual maneragraves y de consecuencias semejantes, en lo que al trabajo se refiere

    Jurisprudencia por reiteracin de tesis:

    CONDICIONES DE TRABAJO, VARIACIN DE LAS, POR EL PATRN, SINCONSENTIMIENTO DEL TRABAJADOR. ES CAUSA DE RESCISIN DEL CONTRATODE TRABAJO.El contrato laboral es un contrato sinalagmtico o bilateral, yel patrn no

    puede en forma unilateral cambiar el trabajo contratado; por eso el artculo 134,fraccin IV, de la ley laboral, establece que el trabajador est obligado a ejecutar eltrabajo con la intensidad, cuidado y esmero apropiados, y en forma, tiempo y lugarconvenidos; por tanto, el trabajador puede legalmente rescindir el contrato detrabajo con apoyo en lo dispuesto por la fraccin IX del artculo 51 de la ley laboral, puesse trata de causas graves y de consecuencias semejantes en lo que al trabajador serefiere, si le es cambiado el trabajo contratado sin su consentimiento , pues debetomarse en consideracin que el contrato de trabajo obliga a lo expresamente

    pactado y a las consecuencias que sean conformes a las normas de trabajo, a la buenafe y a la equidad segn lo manda el artculo 31 de la ley citada.

    TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL TERCER CIRCUITO.

    Novena poca, Tribunales Colegiados de Circuito, Semanario Judicial de la Federacin ysu Gaceta, Tomo VIII, Noviembre de 1998, p. 425, tesis III.T. J/26, jurisprudencia,Laboral

  • 7/30/2019 Contrato de Confidencialidad(Fundamentos)

    3/3