12
LEGISLACION LABORAL Y COMERCIAL MODULO DERECHO LABORAL

Contrato de trabajo

  • Upload
    fabi612

  • View
    135

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contrato de trabajo

LEGISLACION LABORAL Y COMERCIAL

MODULO DERECHO LABORAL

Page 2: Contrato de trabajo

CONTRATO DE TRABAJO

Acuerdo por el que una persona Natural (trabajador) se obliga a prestar un servicio de forma personal a otra

persona Natural o Jurídica(empleador); bajo dependencia o subordinación y a cambio de un salario .

Page 3: Contrato de trabajo

Contrato verbal

• Cuando el contrato sea verbal el empleador y el trabajador deben ponerse de acuerdo en lo siguiente:

• Índole del trabajo y sitio donde ha de realizarse

• Cuantía y forma de remuneración

• Duración del contrato

Page 4: Contrato de trabajo

Contrato Escrito

• Tiene lugar cuando las partes manifiestan por escrito su voluntad de vincularse

recíprocamente.

• Algunos contratos o acuerdos laborales para que sean válidos deben quedar consignados en un documento por escrito, por ej: los contratos a

término fijo y los acuerdos sobre período de prueba

Page 5: Contrato de trabajo

ELEMENTOS1) Prestación Personal del Servicio:

El trabajador debe prestar el servicio personalmente bajo las condiciones acordadas;

sin cederlo a otra persona

2) Subordinación o Dependencia: Subordinación frente al empleador:

Facultad del empleador para exigir el cumplimento de ordenes sobre el modo, tiempo y cantidad de trabajo y condiciones por todo el

tiempo que dure el contrato de trabajo .

Page 6: Contrato de trabajo

ELEMENTOS

Subordinación por parte del trabajador :

Es la obligación que tiene para acatar ordenes, instrucciones, condiciones y reglamentos

dados por el empleador

3) Remuneración o Salario:

Retribución en dinero o especie que percibe el trabajador por su trabajo, que no podrá ser

modificado sin acuerdo del trabajador.

Page 7: Contrato de trabajo

TIPOS DE CONTRATOSContrato a Término Fijo

• Puede ser renovado hasta por tres veces consecutivas.

• El empleado goza de todas las prestaciones sociales (cesantías, intereses a la cesantía, vacaciones y primas)

• .

• Para su finalización es necesario un preaviso de 30 días por parte del empleador.

• SE CELEBRA SIEMPRE POR ESCRITO

Page 8: Contrato de trabajo

Contrato a término indefinido

• No tiene fecha de terminación establecida

• El empleado goza de todas las prestaciones sociales establecidas

• Posibilidad de optar por créditos y préstamos entre otros

• Los descuentos para este tipo de contrato son iguales a los de un contrato a término fijo

• PUEDE CELEBRARSE

VERBALMENTE O POR ESCRITO

Page 9: Contrato de trabajo

Contrato por Obra o labor• Es por una labor específica

y termina en el momento que la obra llegue a su fin

• Son comunes en trabajos de construcción y de universidades y colegios con profesores de cátedra

• Es igual en términos de beneficios y descuentos a los contratos indefinidos y definidos, por ser un contrato laboral.

La remuneración se acuerda entre las partes respetando siempre el salario mínimo legal

• Duración en común acuerdo dependiendo del trabajo a realizar

• PUEDE CELEBRARSE

POR ESCRITO O VERBALMENTE.

Page 10: Contrato de trabajo

Contrato de aprendizaje• Es una forma especial de vinculación

a una empresa y está enfocada a la formación de practicantes

• El empleado recibe herramientas académicas y teóricas por universidad o instituto

• A su ves le es recibido los medios para que adquiera formación profesional metódica en el oficio.

• Objetivo principal aprendizaje e inclusión al mundo laboral

• La remuneración es llamada auxilio de sostenimiento (depende de ambas partes)

• No tiene prestaciones sociales

• El valor de la remuneración depende de si el practicante es universitario o no

• No Universitario salario que debe ser superior o igual al mínimo 

• Universitario salario por debajo del mínimo

DEBE CELEBRASE POR ESCRITO

Page 11: Contrato de trabajo

Contrato ocasional de trabajo• No debe ser superior a 30

días. 

• Debe ser por una labor específica diferente a las

actividades comunes de la Compañía.

• Recibe la remuneración acordada.

• No tiene derecho a ningún tipo de prestación.

• Puede ser renovado sin exceder el límite de los

treinta días.

Page 12: Contrato de trabajo

Contrato Civil por prestación De Servicios(No es un contrato laboral, es civil o

mercantil)• Se celebra de manera bilateral

entre personas naturales y/o jurídicas en calidad de contratante y contratista.

• La contraprestación o precio,(no es salario) se acuerda entre las partes.

• No genera relación laboral ni obliga a la organización de pagar prestaciones sociales o vincular a la seguridad social.

• El contratista recibe una contraprestación a la cual se le descuenta únicamente por concepto de retención en la fuente