4
INSTITUTO “TOMÁS DEVOTO” (A- 606) Enseñanza Inicial – Primaria – Media Contrato Didáctico de Física – 3ero. Año A y B Fundamentación de la materia La escuela debe pr omover el apr endiza e de sab er es cie ntí !co s "undamentales para comprender y participar re#e$ivamente en la sociedad contemporánea. La Física unto con la %uímica& Biolo'ía y Ciencias de la (ierra "orman parte de las ciencias de la naturaleza. )na educaci*n en ciencias& supone la posibilidad de brindar +erramientas para pre'untarse y pr e'untar acerca de sit uaciones relacionadas a los "en *me nos naturales y obet os tecnol*'icos& construyendo un puente entre los saberes previos& los modelos y las teorías cientí!cas propuestas. ,s importante -ue la enseñanza de la Física o"rezca a los adolescentes y *venes& la posibilidad de construir una visi*n cie ntí !ca del mundo& -ue les permita acceder a la comprensi*n de la complea realidad ori'inada por el avance de la Ciencia y la ( ecnolo'ía y además& poder e$perimentar& debatir& compartir y comunicar a otras personas empleando recursos en línea u otros medios de comunicaci*n. ,s por todo esto -ue esta asi'natura& se desarroll a como parte de un proyecto interdisciplinario con n"ormática& a trav/s del cual se busca 'enerar una pr opuesta peda'*'ica -ue promueva la utilizaci*n de distintas aplicacio nes in"ormáticas& como +erramientas para meorar el estudio de la Física. Expectativas de l!r 0e espera -ue al !nalizar este año seas capaz de1 Desarrollar un m/todo l*'ico de pensamiento. denti!car y comprender a-uellos conceptos -ue inte'ran el 'losario básico de las dos asi'naturas y utilizarlos con sentido en la construcci*n de conocimiento. nterpretar los símbolos& "*rmulas y dia'ramas de la Física. 2elacionar los +ec+os comunes observados en el mundo circundante con lo estudiado en clase o en el laboratorio. )tilizar correctamente las unidades de medida para las distintas ma'nitudes "ísicas. Aplicar los conceptos y unidades apr e+endid os en la resoluci*n de situaciones problemáticas. eor ar su "or maci*n mediante la realizaci*n de actividades prác tica s con apoy o documental y recursos de nte rnet& en este 4ltimo caso& determinando la con!abilidad de la in"ormaci*n obtenida. )tilizar +erramientas in"ormáticas para construir conocimiento y socializarlo a trav/s de recursos de la 5eb 6.7. )tilizar res po nsablemente las nuevas tecnol o' ía s de la in"o rmaci *n y la comunicaci*n no s*lo como "uentes de in" or maci*n sino como 'en eradoras de espacios de creaci*n y colaboraci*n. Des ar rollar la cur iosidad y la ima 'in aci *n par a pla ntear y resol ver situaciones nuevas. 8 alorar las posibilidades -ue brinda el len'ua e matetico para modeli zar "en*menos "ísicos. 9enerar espacios de trabao donde los inte'rantes de los di"erentes 'rupos puedan emi tir opi ni* n& activando la ima'inaci *n y desarrollando la creatividad en las propuestas. "ntenids# )nidad :1 ,l m/todo cientí!co Ciencia y tecnolo'ía. Fen*menos "ísicos y -uímicos. ,l /todo cientí!co. )nidad 61 ,l proceso de medici*n

Contrato Física 3º Velazquez 2016.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contrato Física 3º Velazquez 2016.doc

8/18/2019

http://slidepdf.com/reader/full/contrato-fisica-3o-velazquez-2016doc 1/1