5

Click here to load reader

Contratos psicológicos e implícitos en las organizaciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contratos psicológicos e implícitos en las organizaciones

7/23/2019 Contratos psicológicos e implícitos en las organizaciones

http://slidepdf.com/reader/full/contratos-psicologicos-e-implicitos-en-las-organizaciones 1/5

UNIVERSIDAD

NACIONAL AUTÓNOMA

DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS

SUPERIORES ZARAGOZA

PSICOLOGÍA

PROFESOR: DR. EMMANUEL

MARTÍNEZ

 ALUMNO: XAVIER JAIR ROSASMENDOZA

CONTROL DE LECTURA:

Psycholo!c"l "#$ I%&l!'$

Co#()"c(s !# O)"#!*"(!o#

Page 2: Contratos psicológicos e implícitos en las organizaciones

7/23/2019 Contratos psicológicos e implícitos en las organizaciones

http://slidepdf.com/reader/full/contratos-psicologicos-e-implicitos-en-las-organizaciones 2/5

MATERIA: RELACIONES

INDIVIDUO+ GRUPO+

ORGANIZACIÓN

FECHA: ,-//,0/1 GRUPO:

/112

Conceptos principales

Los contratos ya sean hablados o escritos traen consigo una responsabilidadpor ambas partes pero debido a su subjetividad puede existir el caso dondealguna de las partes llegue a sentir que no se está respetando esa parte delacuerdo.

La construcción de los contratos psicológicos e implícitos están determinadospor:

• La infuencia de la subjetividad en los contratos• l nivel de la organi!ación y su punto de vista• Los procesos que subyacen a los contratos• La violación de los contratos• La importancias en las investigaciones de la organi!ación•  " la elaboración de hipótesis para #uturas investigaciones

$uchos son los #actores que están constantemente infuyendo en lasubjetividad de los contratos% por ejemplo: las promesas #ragmentarias% laslimitantes cognitivas por ambas partes% marcos divergentes de re#erencia y lasrelaciones de las personas.

l lograr determinar todos los aspectos en un contrato #ísico es bastantecomplicado por lo tanto eso da pie a que todo aquel #actor no estipulado en elcontrato puede causar problemas ya que será interpretado de manera distintapor ambas partes.

&irma del

Page 3: Contratos psicológicos e implícitos en las organizaciones

7/23/2019 Contratos psicológicos e implícitos en las organizaciones

http://slidepdf.com/reader/full/contratos-psicologicos-e-implicitos-en-las-organizaciones 3/5

l contrato psicológico es la creencia% de una de las partes% en la obligación dela reciprocidad. l contrato va tomando #uer!a cuando se encuentran testigos ala hora de acordar el trato. 'ero no es la (nica manera% el tiempo dentro de unaorgani!ación% recibiendo y aportando% va incrementando el valor y elcompromiso hacia la organi!ación.

)n contrato psicológico está ligado al compromiso que se tiene a laorgani!ación. *ste se caracteri!a por tres #actores:

• l aceptar los valores de la organi!ación• La voluntad de hacer un es#uer!o en nombre de la organi!ación• l deseo de seguir siendo un empleado

+ay que tener presente que los contratos psicológicos existen de los individuosa la organi!ación y no de la organi!ación a los individuos.

l problema principal en los contratos psicológicos son la di#erencia entre lo

que se entiende y lo que se recibe.

La desigualdad no es lo mismo a violación de contrato ya que violación decontrato es el no cumplimiento de estipulado y desigualdad es una di#erenciaentre la perspectiva y lo obtenido. La desigualdad en dado caso de detectarsea tiempo puede causar el bene,cio de regular esa desigualdad si es queexistiese de lo contrario concluiría en la renuncia del individuo% por otro lado laviolación de contrato genera descon,an!a% la cual no se puede solucionar tan#ácilmente.

l contrato implícito está de,nido por dos características de la relación: la

duración y la inclusión.

Los contratos implícitos están caracteri!ados por los patrones de interacciónentre las partes de una relación% mientras más se repitan los ciclos deintercambio y sean perceptibles a los externos y todo esto agarrara más #uer!amientras ambas partes tengan los mismos parámetros de sobre sus creencias.

La relación que existe entre los contratos implícitos y psicológicos es muysencilla% el poder llevar un contrato implícito lleva de cajón un contratopsicológico pero este es de,nido subjetivamente por cada una de las partes.

Las consecuencias de la violación de contrato o por desigualdad a#ecta#uertemente a la empresa debido a que se está atacando emocionalmente a lapersona causando una desmotivación de la persona hacia el empleo y por lotanto el individuo no daría su máximo.

C!("s !%&o)("#('s

Page 4: Contratos psicológicos e implícitos en las organizaciones

7/23/2019 Contratos psicológicos e implícitos en las organizaciones

http://slidepdf.com/reader/full/contratos-psicologicos-e-implicitos-en-las-organizaciones 4/5

“Psychological contracts are individual beliefs in a reciprocal obligationbetween the individual and the organization”(Rousseau, 1989 p1!1"

“#$plied contracts are $utual obligations characterizing interactions e%istingat the level of the relationship”(Rousseau, 1989 p1!1"

-Cognitive limits aect the matters addressed in overt promises% and #rames o# re#erence aect their interpretation”(Rousseau, 1989 p1!!"

“#$plied contract, on the other hand% is a mutual obligation existing at the levelo# the relationship/ are patterns o# obligations arising #rom interactionsbet0een parties 1e.g.% individuals and organi!ations2 that become part o# thesocial structure o# 0hich the relationship is a part3 (Rousseau, 1989 p1!&" 

-'sychological contracts% 0hich are subjective perceptions held by individualparties to a relationship” (Rousseau, 1989 p1!&"

4elie# that reciprocity will occur can be a precursor to the development o# a

psychological contract. +o0ever% it is the individual5s belie# in an obligation of reciprocity that constitutes the contract” (Rousseau, 1989 p1!&"

-6ndividuals have psychological contracts% organi!ations do not” (Rousseau,1989 p1!'"

-7ormative belie# is a component o# a psychological contract in that certainactions are believed to be particularly appropriate% 0hile others arenot”(Rousseau, 1989 p1!"

-quity theory deals 0ith expectations in a more general sense than does thepsychological contract 8although psychological contracts might be vie0ed as a

special case o# equity theory ”(Rousseau, 1989 p1!"

-4ut un#airness% as in the case o# inequity% does not necessarily imply that acontract is violated. 6t is actions inconsistent 0ith the belie# in a reciprocalobligation that creates a perception o# violation” (Rousseau, 1989 p1!9"

-9cquiescence is the acceptance o# contributions #rom one party bene,cial toanother 0here the #acts o# the situation imply that the bene,ciary 0as a0are ” (Rousseau, 1989 p1)*"

M"&" co#c'&(3"l

7o lo hice

Co#cl3s!o#'s $'l "3(o)

Page 5: Contratos psicológicos e implícitos en las organizaciones

7/23/2019 Contratos psicológicos e implícitos en las organizaciones

http://slidepdf.com/reader/full/contratos-psicologicos-e-implicitos-en-las-organizaciones 5/5

Los contratos psicológicos e implícitos son compromisos% totalmente subjetivos%acordados entre dos partes.

l cumplimiento de estos compromisos son di#ícilmente cumplidos ya sea demanera al -pie de la letra3 o de manera en que ambas partes estn de acuerdocon el cumplimiento 1estándares2.

Las consecuencias que estos pueden traer en caso de que no cumpla con lasexpectativas seria en un caso extremo y en caso de violación de contrato seriala prdida de con,an!a.

l cumplimiento de estos contratos seria ben,co tanto para la organi!acióncomo para los individuos.

R'4'5!6#

'ara poder evitar los percances que el rompimiento o incumplimiento decontrato pudiera ocasionar% es necesario tener presente que existe unaperspectiva por parte de otra persona de esa manera uno% si no se da una ideaexacta de lo que piensa la otra parte% se da una idea de mínima de que la otrapersona puede percibir algo distinto a lo que uno in,ere como entendido.

R'7')'#c!"

;ousseau% <. 1=>?>2. 'suchological and 6mplied Contracts in @rgani!ation%

+$ployee Responsibilities and Rigth ournal% A1A2% =A=B=>.