323
1

CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

1

Page 2: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

2

Coauspicio: ♦ Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ♦ Departamento de Coordinación y Asesoría de Proyectos (DECAP) del Consejo de

Iglesias de Cuba ♦ Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA)

Page 3: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

3

III TALLER INTERNACIONAL SILVOPASTORIL “LOS ARBOLES Y ARBUSTOS EN LA

GANADERIA”

COMITE ORGANIZADOR

Ing. Giraldo Martín M., Presidente M.Sc. Ismael Hernández V., Secretario Ejecutivo Ph.D. Leonel Simón G., Miembro M.Sc. Jesús Iglesias G., Miembro Ph.D. Víctor Remy L., Miembro! Ph.D. Anesio Mesa S., Miembro

COMITE HONORIFICO

Ph.D. Manuel Sánchez – FAO

M.Sc. Jorge Benavides – ACCC

Ing. Bruno Mesa – MINAG – Cuba Ph.D. Rena Pérez – MINAZ – Cuba Dr. Enrique Murgueitio – CIPAV – Colombia Ph.D. Tyrone Clavero – Universidad del Zulia Ph.D. Eduardo Chacón – Universidad Central de

Venezuela Ing. Jorge L. Castrellón – UACH – México

Page 4: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

4

COMISION CIENTIFICA

M.Sc. Milagros Milera R., Presidente

Ph.D. Hilda Machado M. Ph.D. Luis Lamela L. Ph.D. Orestes Cáceres G. Ph.D. Anesio Mesa S. Ph.D. Félix Ojeda G. M.Sc. Yolanda González R. Ph.D. Marcos Esperance M. Ph.D. Leonel Simón G. Ing. Odalys Toral P. Ph.D. Marta Hernández Ch.

REVISION DE ESTILO Y EDICION

Lic. Alicia Ojeda González Nancy Pérez Pérez

EEPF “Indio Hatuey” Central España Republicana CP 44280 Matanzas, Cuba Teléf. 53 (5) 37 7510 37 7482 Fax: 53 (7) 33 3028 53 (52) 53112, 53101

Page 5: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

5

INDICE DE AUTORES

Pág. Acosta, Zoe 14 Allen, J. 48 Alonso, J. 133 Baldizán, A. 76 Birbe, Beatriz 161,166,177 Botero, J.A. 196 Cáceres, O. 50 Camacaro, Selina 126 Camacho, D. 11,60 Castillo, E. 232 Céspedes, M. 273 Chacón, E. 2,172 Chongo, Bertha 67 Combellas, Josefina de 277 Crespo, G. 234 Cruz, Aida I. 298, 303 Fernández, J. 82 Fontes, Dayamí 213 Francisco, Ana Geraldine 119 Franco, R. 140 Galindo, Juana 237 Giraldo, L.A. 217 Gómez, I. 208 Gómez, R. 253 González, A. 269 González, E. 69 González, P.J. 138 González, Yolanda 107 Guevara, J.C. 55 Guevara, R. 135 Hernández, D. 73,214 Hernández, L. 88 Hernández, Marta 130 Iriondo, E. 258 Jerez, Irma 247 Jordán, H. 230 Lajonchere, G. 29

Pág. Lamela, L. 228 Lezcano, J.C. 98 Luginbuhl, J.M. 40 Macías, M. 57 Martín, G. 92 Martínez, P. 64 Matías, C. 244 Mazorra, C. 281 Mederos, Carmen María 146 Mejías, Eva 274 Morales, A. 41 Mueller, J.P. 97 Navarro, Marlén 103 Ojeda, A. 224 Ojeda, F. 202 Ortíz, A. 157 Palma, J.M. 45 Pentón, Gertrudis 8,32 Pérez, A. 110 Pérez Carmenate, R. 263 Pérez Luna, E. 151 Perret, Sandra 288 Razz, Rosa 52 Rivera Lorca, J.A. 191 Rivero, J.L. 250 Rodríguez, E. 256 Rodríguez-Petit, A. 122 Ruíz, J. 201 Ruíz, T.E. 35 Sánchez, Saray 295 Soca, Mildrey 240 Soler, P. 220 Toral, Odalys 36 Valenciaga, Nurys 101 Vargas, S. 85 Vásquez, P.C. 142,181,186 Virgüez, G.T. 18,23,284 Wencomo, Hilda B. 113

Page 6: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

5

IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION

DE LEÑOSAS FORRAJERAS

Page 7: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

6

LA INVESTIGACION CON LEGUMINOSAS ARBUSTIVAS Y ARBOLES FORRAJEROS EN VENEZUELA. ENFOQUES METODOLOGICOS

E. Chacón

Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias

Maracay, Estado Aragua, Venezuela

INTRODUCCION

En el trópico mundial es ampliamente conocido el papel de las leguminosas en la producción animal. Su contribución al mejoramiento del ecosistema pastizal está representada por su capacidad de fijar nitrógeno atmosférico y a través de su transferencia al suelo garantizan el crecimiento de las gramíneas acompañantes, además de incrementar el valor nutritivo y alimenticio de las pasturas. En particular las leguminosas arbustivas constituyen excelentes sumideros de C02, con los consiguientes efectos beneficiosos sobre la capa de ozono, reduciendo el efecto invernadero; también son fuentes de leña, carbón, madera y cercas vivas, entre otros usos.

El trópico americano es muy rico en leguminosas nativas, adaptadas a diferentes condiciones edafoclimáticas, entre las cuales se destacan especies herbáceas pertenecientes a los géneros Centrosema, Desmodium, Stylosanthes, Calopogonium y Macroptilium y las arbustivas Leucaena leucocephala, Gliricidia sepium, Prosopis sp. y Acacia tortuosa.

Venezuela tiene la fortuna de disponer de una gran biodiversidad de leguminosas (CIAT, 1991); sin embargo, se tiene información muy limitada sobre su uso en la ganadería. Los esfuerzos de la investigación en este recurso no han sido constantes ni sistemáticos y se remontan a la década de los 40 con los estudios pioneros de Pittier (1944); posteriormente Grünwald et al. (1947) publican información sobre el valor nutritivo de diversas especies de leguminosas presentes en la geografía nacional. No es sino hasta los años 60, cuando se empiezan trabajos de investigación en ganadería con leguminosas forrajeras en el Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA), actualmente el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP), y a través del programa MAC-FAO Venezuela 17 en los años 70. Estos esfuerzos no se tradujeron en mayores impactos en la producción animal. En la década de los 80 y años siguientes se retorna el interés en instituciones de investigación (FONAIAP, IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material genético introducido (Chacón et al., 1998).

En este trabajo se hace un breve análisis sobre la investigación en leguminosas arbustivas y árboles, enfoques metodológicos y prioridades de investigación a ser abordadas.

ENFOQUES METODOLOGICOS Y PRIORIDADES DE INVESTIGACION

La investigación con los recursos forrajeros en Venezuela en los últimos 20 años, generalmente, se ha caracterizado por la falta de interdisciplinariedad, sin enfoque sistémico y

Page 8: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

7

en la mayoría de los casos puntual y de poco impacto en el sector ganadero (Chacón, 1997). En su mayoría, los estudios con leguminosas se han focalizado en evaluaciones de germoplasma introducido; mientras que pocos esfuerzos se han dedicado a las especies nativas, destacando la menor cuantía de las investigaciones con especies arbustivas (Chacón et al., 1998). El logro más importante está representado por la recolección sistemática de germoplasma de leguminosas nativas en regiones de suelos ácidos y de baja fertilidad, realizada bajo los auspicios del Programa Cooperativo entre el Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias (FONAIAP) y el Centro lnternacional de Agricultura Tropical (CIAT) en el período 1975-1986. Una parte de este material ha sido incorporado en estudios regionales para su caracterización y evaluación, tanto por investigadores individuales como a través de la Red Internacional de Evaluación de Pastos Tropicales (RIEPT), coordinada por el CIAT. Diversas instituciones (FONAIAP y Universidades) han investigado la adaptación de leguminosas arbustivas (Leucaena y Cratylia) a diferentes ecosistemas, particularmente en las Sabanas Bien Drenadas y Bosques Tropicales de la Cuenca del Lago de Maracaibo. También se han realizado estudios sobre ecofisiología, agronomía, fijación y transferencia de nitrógeno en las leguminosas: G. sepium, L. leucocephala,, Acacia mangium y Pachecoa venezuelensis; menos énfasis se ha puesto en estudios con animales a pastoreo, siendo los mayores esfuerzos dedicados a L. leucocephala y en menor proporción a G. sepium (Chacón et al., 1998). Otro aspecto que ha sido motivo de evaluación en arbustivas es la respuesta animal al suministrarlas como forraje fresco o incorporarlas en bloques multinutricionales para mejorar la dieta de los rumiantes (Escobar et al., 1996; Birbe et al., 1998). Recientemente se ha tomado interés en el estudio de la vegetación del bosque introducido y el nativo con fines agrosilvopastoriles, principalmente en las Sabanas Bien Drenadas, Llanos Medios Occidentales y Sur del Lago de Maracaibo (Escalante, 1997; Rincón, 1997). La investigación en plagas, enfermedades y semillas en leguminosas arbustivas es escasa (Chacón et al., 1998; PALMAVEN-CONICIT-FONAIAP, 1997).

Para que la investigación con leguminosas forrajeras tenga impacto en el sector ganadero, debe cumplir con tres principios fundamentales: 1) Responder a sistemas de producción sustentables existentes y potenciales en Venezuela; 2) Ser interdisciplinaria y mejor aún transdisciplinaria; y 3) Tener pertinencia social.

El logro de los objetivos propuestos, enmarcado dentro de los principios anteriormente señalados, es posible si se ordena el proceso de investigación con recursos forrajeros, tomando como marco de referencia modelos operativos que permitan una eficiente investigación. Chacón (1997) y Chacón et al. (1998) han presentado una propuesta de "Modelo de Evaluación de Leguminosas y Gramíneas Forrajeras" que puede servir de marco referencial para la investigación con pasturas nativas e introducidas (Gráfica 1). El modelo permite, dependiendo de la información disponible, insertarse a cualquier nivel en el proceso de evaluación. Una consideración metodológica aparte amerita el estudio de los ecosistemas de bosques parcialmente o no intervenidos en diferentes zonas de vida del país, por su gran biodiversidad de especies de gran potencial forrajero y recurso de fauna (Virgüez y Chacón, 1998a; Baldizán et al., 1998a y 1998b).

En estudios a pastoreo se pueden realizar investigaciones donde se mide la respuesta animal 'y aquellos en los cuales solamente se considera la respuesta de la vegetación al manejo (fertilización, carga/presión de pastoreo, método de pastoreo). Las investigaciones donde se mide la respuesta animal incluyen aspectos básicos sobre estudios de consumo, aceptabilidad, selección de dieta, cambios de peso, producción de leche y eficiencia reproductiva. Estos

Page 9: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

8

pueden realizarse en condiciones controladas de estaciones experimentales o a nivel de fincas comerciales (CAB,, 1976; CIAT, 1985).

Las investigaciones en pequeñas parcelas permiten generar información sobre aspectos básicos de manejo, requieren de pequeña superficie, ganar tiempo y evaluar diferentes especies o accesiones, con un sustantivo ahorro económico. Pueden realizarse a nivel de fincas y la información que se genere puede aplicarse a grandes extensiones para mejorar la producción (CIAT, 1983; Chacón, 1991).

Los estudios sobre disponibilidad incluyen los de aceptabilidad y accesibilidad; mientras que los estudios sobre utilización son aquellos referidos a descarga de la pastura, vale decir, la tasa de uso. Pueden realizarse mediante métodos agronómicos (Jones, 1971) o etológicos (Chacón et al., 1976). Los métodos agronómicos consisten en el seguimiento de la vegetación, mediante las estimaciones de la cantidad y estructura de la biomasa presente a intervalos de

Page 10: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

9

tiempo preestablecidos, generalmente en manejo intensivo cada 2 días, y en condiciones de manejo extensivo a intervalos más prolongados (Virgüez y Chacón, 1998b). Los métodos etológicos se basan en la cuantificación de los componentes del consumo y sus cambios con la disponibilidad de la pastura (Chacón et al., 1976).

Adicionalmente a las mediciones de la biomasa presente, se puede determinar en gran detalle la estructura de la vegetación. En el caso de gramíneas y leguminosas herbáceas es suficiente con la caracterización de la vegetación en términos de biomasa total, material verde, por ciento de hoja, de tallo, de material muerto y malezas, pero en leguminosas arbustivas se requiere una caracterización más detallada de la arquitectura (Chacón et al., 1996).

Para los estudios de selección de dieta, se pueden emplear métodos de observación directa (mediante marcaje de las partes de la planta) o métodos microhistológicos en las heces (Virgüez et al., 1998).

Los estudios sobre seguimiento de potreros persiguen como objetivo organizar los recursos alimentarios a nivel de la unidad de producción. A tal efecto se asignan áreas de pastoreo para cada categoría animal (módulos de pastoreo), con un plan preestablecido de manejo (carga animal, rotaciones, fertilización). El diseño del método de pastoreo y el ajuste de la carga animal, dependerá de las condiciones ecológicas y del manejo particular de cada finca. En cualquier caso se deben generar series de potreros en secuencia con los diferentes tratamientos (Chacón, 1997).

Aparte de la investigación básica o básica orientada, especialmente la referida a LA caracterización del germoplasma tanto desde el punto de vista de valor nutritivo (concentración de nutrimentos y presencia de antimetabolitos) como del potencial de producción de biomasa (tasas de crecimiento y estacionalidad de producción), se necesita de un Programa de Investigación de Desempeño Tecnológico regionalizado, orientado a resolver los problemas prácticos del manejo de recursos alimentarios fibrosos. Este programa tendría tres subprogramas, a saber: 1) Agronomía de pastos y forrajes, manejo y utilización con bovinos a pastoreo y producción de semillas a nivel de fincas; 2) Capacitación del recurso humano; y 3) Extensión y transferencia de las tecnologías generadas en el programa. Hay que resaltar los estudios sobre manejo y utilización de pastos, forrajes y otros recursos alimenticios a nivel de unidades de producción orientados a mejorar las explotaciones ganaderas.

Contempla la introducción de tecnologías sencillas (prácticas de fertilización, ajuste de la carga animal, subdivisión de potreros, uso de suplementación estratégica, manejo de leguminosas, etc.). Para ejecutar con éxito estos estudios se necesita seleccionar fincas representativas del área donde se efectuarán las investigaciones.

Es importante resaltar que el programa propuesto es de carácter aplicado, orientado tanto a la generación de tecnologías para cada región como a la capacitación de recursos humanos. Para que el proceso de validación y transferencia tecnológica sea exitoso, es importante involucrar en el programa a la industria ganadera, con productores proactivos.

BIBLIOGRAFIA Baldizán, A., E. Chacón, M. Azpúrua y S. Armas. 1998a. Biodiversidad del Bosque Seco

Tropical (caducifolio) de los Altos Llanos Centrales de Venezuela. Trabajo a presentarse en el III Taller Internacional "Los Arboles y Arbustos en la Ganadería", Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey", 25 - 27 noviembre, Matanzas, Cuba

Page 11: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

10

Baldizán A., E. Chacón, M. Azpúrua y S. Armas. 1998b. Determinación del tamaño mínimo del área de muestreo en transectas ubicadas en el Bosque Seco Tropical (caducifolio) de los Altos Llanos Centrales de Venezuela. Trabajo a presentarse en el III Taller Internacional "Los Arboles y Arbustos en la Ganadería", Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey", 25 - 27 noviembre, Matanzas, Cuba.

Birbe, B., P. Herrera, E. Chacón, D. Mata y N. Martínez. 1998. Bloques multinutricionales como una alternativa para la suplementación de bovinos en condiciones del Estado Guárico. 1 Curso sobre Manejo de Pasturas para la Producción con Rumiantes "Dr. Eduardo Chacón". Universidad Rómulo Gallegos, SOVEPAF, San Juan de los Morros. pp. 211-223 (Memorias)

CAB (Comonwealth Agricultural Bureau). 1976. Tropical pasture research. principles and methods. Bulletin 51. N. H. Shaw and W. W. Bryan (eds.) CAB, Farnham Royal Bucks, England. 454 p.

Chacón, E. 1991. La investigación en pastos en Venezuela. En: Memorias del Curso "Producción e Investigación en Pastos Tropicales". T. Clavero (compilador). La Universidad del Zulia, Facultad de Agronomía, Maracaibo, Venezuela. pp. 65-82

Chacón, E. 1997. Propuesta para un programa nacional de mejoramiento de recursos alimentarios para rumiantes, con énfasis en pastoreo. Ministerio de Agricultura y Cría. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela, Caracas. (Mimeo). 79 p.

Chacón, E., L. Arriojas, G. Virgüez y A. Baldizán. 1998. La investigación en leguminosas forrajeras en Venezuela. En: Memorias del Taller de Trabajo "Formulación de un Programa Integral de Investigación en Leguminosas". Universidad Central de VenezueIa/PALMAVEN, Sartenejas, Caracas, Venezuela. 27 p.

Chacón, E., T. H. Stobbs and R. Sandland. 1976. Influence of progressive defoliation of a grass on the eating behaviour of cattle. Aust. J. Agr. Res. 21: 755

Chacón, E., G. Virgüez, S. Camacaro, P. Soler, A. Torres y L. Arriojas. 1996. Caracterización de la arquitectura de leguminosas forrajeras arbustivas. Taller Internacional “Los Arboles en los Sistemas de Producción Ganadera”. Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey" Matanzas, Cuba (Resumen). pp. 56-57

CIAT (Centro Internacional de Agricultura Tropical). 1983. Germoplasma forrajero bajo pastoreo en pequeñas parcelas: Metodología de evaluación. Memorias de una reunión de trabajo en Cali, Colombia, Sep. 22 - 24,1 982. Oswaldo Paladines y Carlos Lascano (eds.). Cali, Colombia. 186 p.

CIAT (Centro Internacional de Agricultura Tropical). 1985. Evaluación de pasturas con animales. Alternativas tecnológicas. Memorias de una reunión de trabajo celebrada en Perú, 1-5 de Octubre. 1984, Cali, Colombia. 292 p.

CIAT (Centro Internacional de Agricultura Tropical). 1991. La colección de forrajeras tropicales del CIAT. 2. Catálogo de germoplasma de Venezuela. Compilado por R. Schultze-Kraft. CIAT, Cali, Colombia

Escalante, E. 1997. Consideraciones sobre la investigación agroforestal en Venezuela. En: “Perspectivas de la investigación agroforestal en Venezuela, Presente y futuro”. DANAC, Fundación para la Investigación Agrícola. Fundación Polar. San Javier. 6 p.

Escobar, A.; E. Romero y A. Ojeda. 1996. El Mata Ratón, un árbol multipropósito (Gliricidia sepium). Fundación Polar. Universidad Central de Venezuela. Editorial Exlibris. Caracas. 78 p.

Page 12: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

11

Grunwald, O.; D. Ortíz, R. Romero y P. Sapene. 1947. Una contribución al conocimiento de las plantas forrajeras de Venezuela. Ministerio de Agricultura. Caracas

Jones, R.I. 1971. A theorical analysis of foraging efficiency of grazing animals. Proc. Grassld. Soc. Sth. Afr. 6:161-169

PALMAVEN-CONICIT-FONAIAP. 1997. Estrategia nacional para producción de semillas forrajeras. Coordinación y supervisión. E. Casanova. Editor: PALMAVEN S.A. Coeditores CONICIT-FONAIAP. Caracas. p. 168

Pittier, H. 1944. Leguminosas de Venezuela. Ministerio de Agricultura y Cría. Bol. Técn. 5. Caracas, Venezuela

Rincón, E. 1997. Consideraciones sobre la investigación agroforestal en Venezuela. En: “Perspectivas de la investigación agroforestal en Venezuela, Presente y futuro”. DANAC, Fundación para la Investigación Agrícola. Fundación Polar. San Javier. 5 p.

Virgüez, G. y E. Chacón. 1998a. Especies arbustivas y arbóreas nativas de potencial forrajero de las zonas áridas y semiáridas de Venezuela. Trabajo a presentarse en el III Taller Internacional “Los Arboles y Arbustos en la Ganadería”. EEPF “Indio Hatuey”, 25-27 de noviembre. Matanzas, Cuba

Virgüez, G. y E. Chacón. 1998b. Evaluación del comportamiento productivo y fenológico de las especies de potencial forrajero Acacia tortuosa (L.) Willd y Opuntia caracasana Salm. Dyck. nativas de una zona árida de Venezuela. Trabajo a presentarse en el III Taller Internacional “Los Arboles y Arbustos en la Ganadería”. EEPF “Indio Hatuey”, 25-27 de noviembre. Matanzas, Cuba

Virgüez, G.; E. Chacón, M. Sanabria y G. Godoy. 1998. Estudios de la selección de la dieta de caprinos a pastoreo en un matorral abierto de las zonas áridas de Venezuela. Trabajo a presentarse en el III Taller Internacional “Los Arboles y Arbustos en la Ganadería”. EEPF “Indio Hatuey”, 25-27 de noviembre. Matanzas, Cuba

Page 13: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

12

EVALUACION DE LA DIVERSIDAD DE ARBOLES EN AREAS DEDICADAS A LA GANADERIA

Gertrudis Pentón, Milagros Milera, G. Lajonchere,

Geraldine Francisco, Tania Sánchez y Yania Morales

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Matanzas, Cuba

OBJETIVO

Evaluar la diversidad de árboles y arbustos presentes en áreas de un centro de investigación en ciencias agropecuarias a partir de la riqueza de especies, la abundancia proporcional de especies, su equitatividad y dominancia.

METODOLOGIA DE INVESTIGACION

El estudio se realizó en la EEPF “Indio Hatuey”, provincia de Matanzas, Cuba, en los meses de abril y mayo de 1998. Las coordenadas geográficas del lugar son 20° 50´ de latitud norte y 79° 32´de longitud oeste, con una altitud de 60 msnm y un área total de 255 ha. El clima se caracteriza por dos períodos anuales bien definidos: uno lluvioso (mayo-octubre), donde cae el 70-80 % de las lluvias, y otro seco de noviembre a abril, con una precipitación promedio anual de 1 200 mm. La temperatura promedio es de 23,1°C y la humedad relativa de 60-70 % durante el día y 80-90 % en la noche. El suelo es de topografía plana y de tipo Ferralítico Rojo hidratado, con un pH ligeramente ácido y un contenido de materia orgánica superior al 3 %.

La metódica de trabajo consistió en un inventario de árboles y arbustos, con el empleo de técnicas del inventario forestal, y una clasificación según su uso en: forrajeros, maderables, frutales, ornamentales y medicinales.

Además, se determinó la riqueza de especies por el método de Menhinick (DMn), la abundancia proporcional de especies por el índice de Channon (H´), la equitatividad de especies (E) y su dominancia (d) y diversidad (D) por el método de Berger Parker (1975).

Las áreas inventariadas fueron: áreas de investigación del programa de Fitotecnia, áreas de investigación del programa de Zootecnia, áreas de cultivos agrícolas, carreteras, instalaciones y arboledas.

RESULTADOS

A partir de la información obtenida se pudieron detectar 107 especies de plantas superiores representadas por 113 141 individuos distribuidos de forma no equitativa, con un modelo de abundancia logarítmico que evidencia la aparición de especies en el ecosistema de forma más fortuita que regular.

Page 14: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

13

Del total de especies presentes un 42 % fueron identificadas como plantas multipropósitos. En este sentido, al analizar los por cientos de cada grupo poblacional (según la clasificación por su uso) con respecto al total de plantas, se pudo observar una importante presencia de árboles y arbustos forrajeros (96,85 %), seguidos por las especies con valor maderable o energético (44,84 %), plantas medicinales (15 %), frutales (0,47 %) y ornamentales (0,37 %).

En cuanto a los indicadores de diversidad evaluados se obtuvo como resultado una riqueza de especies equivalente a 0,32, que aunque se mantiene alejada aun de los valores óptimos para las condiciones ideales de un bosque natural, es significativo el impacto ambiental que tiene la presencia de 107 especies arbóreas en 255 ha que cubre la Estación, con una densidad de árboles de 443 individuos/ha. La repercusión de las plantas arbóreas en el agroecosistema radica en las ventajas de su uso; la sombra difusa que proyectan constituye un elemento estabilizador del microclima en cuanto a: temperatura ambiente, humedad relativa, incidencia de la radiación solar sobre la superficie y movimiento del aire inferior; lo que se traduce en un mejoramiento de las características forrajeras del pastizal, un mayor tiempo de estancia de los animales en el potrero, mejor aprovechamiento del pasto y mayor excreción animal en el campo, lo que condiciona un ciclo cerrado de reciclaje de nutrientes.

La abundancia proporcional de especies fue de 1.44 (inferior al rango óptimo 1.5 ≤ x ≥ 3.5), lo que se tradujo en una baja equitatividad (0,31) debido a la significativa preponderancia de especies tales como: Morus alba, Leucaena leucocephala, Albizia lebbeck, Gliricidia sepium y Bauhinia purpurea. La alta incidencia de plantas forrajeras es una consecuencia directa del uso de la tecnología silvopastoril, donde estas especies tienen un significativo valor en la alimentación animal, al permitir disponer de una dieta rica en proteínas. En estas circunstancias la dominancia de especies fue 0,47 y la diversidad observada mostró un comportamiento aceptable para las condiciones de plantación (0,53).

El grupo poblacional que más incidencia positiva tuvo en la diversidad biológica fue el correspondiente a las plantas ornamentales (figura 1), el cual, a pesar de su poca participación en la población total de árboles, evidenció una relación estrecha entre la diversidad observada y la diversidad máxima; además, describió un modelo normal logarítmico que parte del supuesto que la distribución de especies en una comunidad sea: 10 % de especies dominantes, 65 % de especies intermedias y 25 % de especies raras o poco desarrolladas

CONCLUSIONES

De todo lo anterior se concluye que la EEPF “Indio Hatuey” cuenta en estos momentos con un alto potencial de plantas multipropósitos; en este sentido, los mayores esfuerzos se han dirigido hacia el desarrollo de leguminosas arbóreas forrajeras, mejoradoras del suelo y con alto potencial como árboles de sombra y fuente maderera y/o energética.

A pesar de los planes de reforestación desarrollados, la abundancia proporcional de especies no alcanza los valores óptimos deseados, lo que repercute de forma negativa en la biodiversidad.

Se sugiere seguir aumentando la riqueza de especies forrajeras en la Institución a partir de nuevas introducciones y evaluaciones del germoplasma, además de trazar un plan de diversificación en la siembra y establecimiento de variedades de árboles y arbustos en las áreas de producción animal, donde la conservación de la diversidad biológica en plantaciones naturales pueda condicionar una determinada sostenibilidad natural.

Page 15: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

14

����������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

����������������������������������������������������

��������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������

����������������������������������������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������

���������������������������������������������������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

����������������������������������������������������������

00,10,20,30,40,50,6

Pantas forrajeras��������������Plantas maderables

������Plantas frutales

�������Plantas medicinales������

Plantas ornamentales

Fig. 1. Diversidad biológica específica en cada grupo poblacional.

Page 16: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

15

ARBOLES Y ARBUSTOS FORRAJEROS EN EL VALLE DEL MEZQUITAL, HIDALGO, MÉXICO

D. Camacho1, C. Sandoval2 y A. Ayala2

1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM. km 2.5

Carretera Cuautitlán-Teoloyucan, Xhala, Cuautitlán Izcalli, Edo. de México. 54714. E- mail: [email protected]

2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UADY. Xmatkuii, Yucatán 97100, México

INTRODUCCION

En el Valle del Mezquital la ganadería se desarrolla bajo un sistema de pastoreo extensivo, en general, en la superficie ejidal no cultivable, parte de la pequeña propiedad, en las orillas de camino y en las áreas agrícolas, una vez que se recoge la cosecha. El uso de las áreas varía a través del año, en las primeras los animales permanecen de marzo a diciembre y en la última de diciembre a febrero. Parte de la superficie ejidal no cultivable está cubierta por especies leñosas que los animales utilizan para su alimentación, por lo que conocer estos recursos permitiría proponer alternativas de reforestación con especies nativas que pudieran ser empleadas como leñosas forrajeras multipropósito. Por lo anterior, el objetivo de la presente investigación fue identificar especies leñosas forrajeras en el Valle del Mezquital, recopilar el conocimiento local de sus usos y evaluar su composición química en términos de proteína cruda y fibra detergente neutro. Sitio de trabajo

El Valle del Mezquital se ubica en la parte oeste, suroeste y central del Estado de Hidalgo, México, entre los 98º 45' y los 99º 50' de longitud Oeste y los 19º 45' y 21º de latitud Norte (Gobierno del Estado de Hidalgo, 1991). La región abarca el 40 % de la extensión del Estado. El clima que presenta el área es del tipo BS1 kw(w), es decir, es un clima semiseco templado con lluvias en verano y con muy escasa precipitación invernal; la temperatura media anual oscila entre 12 y 22ºC. Las unidades de suelo que se han identificado en la zona son fluvisoles, regosoles, feozem, leptosoles y antrosoles.

MATERIALES Y METODOS

Se aplicaron 15 entrevistas a habitantes locales en poblados de la región, los poblados se seleccionaron con base a la presencia de riego. Se entrevistó únicamente a personas que contaran con rumiantes, mayores y menores, y alimentaran a los animales en pastoreo, al mismo tiempo que se efectuaba la entrevista se recolectó material para la identificación botánica de las especies.

Page 17: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

16

Posteriormente se ubicaron comunidades vegetales de las especies con mayor frecuencia de uso como forrajeras y se muestrearon diez individuos por especie, con el fin de tener una muestra representativa. El material colectado se secó a 50ºC, se molió y se le determinó la proteína cruda y la fibra detergente neutro.

RESULTADOS Cuadro 1. Especies leñosas con mayor frecuencia de uso forrajero en el Valle del Mezquital,

Hidalgo, México, recopilados a través de entrevistas (n=15).

Nombre común Nombre científico Usos Frecuencia de uso forrajero

Xaxnhí Espino

Mimosa biuncifera Mimosa depauperata

Cerca Leña Rastra

13

Huizache Acacia farnesiana A. schaffneri

Leña Rastra Medicinal

15

Palo dulce Eysenhardthia polystachya Leña Medicinal

13

Azibuche Resorteras Medicinal, leña

10

Granjeno Celtis pallida Fruto para alimenta-ción humana

9

Pirúl Shinus molle Leña Medicinal Alimento para pájaros (fruto) Edulcorante

11

Tepozán Buddleia cordata Leña, medicinal y lavar trastos

14

Mezquite Prosopis laevigata Medicinal Leña

11

Tamarindo, Camí, Verdenaz

Dodonea viscosa Enramada 9

Maguey Agave sp. Savia: bebida Cobertura de barbacoa

10

Nopal Opuntia sp. Comestible 6 Madroño Arbutus xalapensis Fruto comestible

Leña 9

Encino (4 especies distintas)

Quercus sp. Leña Medicinal

8

Membrillo Amelanchier denticulata Golpear caballos y niños 8 Pitol Erythrina sp. 6

Page 18: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

17

El cuadro 1 muestra las principales especies leñosas identificadas como forrajeras; aunque

en las entrevistas se señalaron como tales un total de 31 especies, solo 15 fueron señaladas como forraje por más del 40 % de los entrevistados, las leguminosas corresponden al 30 % del total.

En el caso de magueyes y nopales, los pobladores del área no las señalan precisamente como leñosas, por sus características, por lo cual no se seleccionaron para estudios posteriores. Por otro lado, aunque más de la mitad de los productores mencionó que el pirúl es consumido por los animales, ellos consideran que su aceptabilidad es baja.

Los contenidos de proteína cruda y fibra detergente neutro en la época de sequía de las especies con mayor frecuencia de uso como forrajeras, se muestran en el cuadro 2. Eysenhardthia polystachya y Celtis pallida no aparecen en el cuadro, debido a que no presentaron hojas ni ramas tiernas en el período de muestreo, en el caso de la primera por ser caducifolia y en esa época aún no había rebrotado y para la segunda, por efecto de heladas atípicas en la zona de estudio tampoco tenía rebrotes.

Especies leguminosas como espino, huizache y mezquite, aunque tienen alto contenido de proteína, presentan espinas, por lo que se esperaría que su aprovechamiento fuera bajo debido a esta barrera física. El granjeno también presenta esta barrera.

Cuadro 2. Contenido de proteína cruda, nitrógeno y fibra detergente neutro de ramas de

especies leñosas forrajeras en el Valle del Mezquital, Hgo. en la época de seca.

Nombre común Nombre científico % Proteína cruda % Fibra detergente

neutro Azibuche - 13,75 29,535 Bellota Quercus sp. 7,85 55,565 Encino Quercus sp. 6,84 50,78 Espino, Xaxnhí Mimosa biuncifera

Mimosa depauperata 13,93 54,6

Huizache Acacia farnesiana A. schaffneri

20,75 43,77

Madroño Arbutus xalapensis 5,52 38,41 Membrillo Amelanchier denticulata 5,79 47,215 Mezquite Prosopis laevigata 23,57 40,055 Pirúl Schinus molle 14,55 37,85 Tamarindo, Camí, Verdenaz

Dodonea viscosa 8,88 36,815

Tepozán Buddleia cordata 9,81 43,215

CONCLUSIONES

Page 19: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

18

Las especies que resaltaron con mayor uso forrajero en la zona fueron Acacia farnesiana, Prosopis laevigata, Mimosa biuncifera, Eysenhardthia polystachya y Buddleia cordata, la mayoría con alto contenido de proteína a excepción de Buddleia.

Page 20: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

18

CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ARBUSTIVAS PARA SU USO EN SISTEMAS SILVOPASTORILES

Zoe Acosta

Centro de Investigaciones del Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC) Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA). Cuba

Atendiendo a la influencia que ejerce la luz en el crecimiento y calidad de las gramíneas tropicales, se seleccionaron las especies Delonix regia (Hook) Raf., Senna obtusifolia (L.) Irwin et Barneby, Senna occidentalis (L.) Link y Tamarindus indica L. pertenecientes a la subfamilia Caesalpinioideae; Sesbania emerus (Aubl.) Urb. de la subfamilia Faboideae y Acacia farnesiana (L.) Willd., Albizia lebbeck (L.) Benth, Samanea saman (Jacq.) Merrill y Prosopis juliflora (Sw.) DC. de la subfamilia Mimosoideae, con el fin de estudiar el por ciento de luminosidad que dejan pasar al estrato herbáceo dentro del ecosistema.

Para ello se evaluaron entre 8 y 10 ejemplares aislados por especie en el período comprendido entre octubre y diciembre de 1997, en distintas localidades de la provincia de Camagüey, Cuba. Se utilizó el método de los pasos (cada 2-3 pasos una observación), el cual se llevó a cabo alrededor de la leñosa a una distancia que osciló entre 0,5 y 2,0 m del tronco, buscando tomar la muestra próxima al borde de la copa, a las 12 horas.

T. indica resultó la especie que más sombra tributa al estrato herbáceo, seguida por S. saman y D. regia (15, 36 y 38 % respectivamente). Sin embargo, en estas dos últimas se pudo observar que el pasto crece aparentemente sin dificultades y de una forma homogénea debajo de ellas, lo que no ocurre con el tamarindo, el cual permite el crecimiento de la hierba a 2-3 m separado del tronco.

El resto de las especies analizadas proyectan una sombra que, de acuerdo con la literatura, se puede considerar de media a menos densa y está dentro del rango considerado como aconsejable (tabla 1).

Se confeccionó también un listado que relaciona las gramíneas (Poaceae) que se observan vinculadas de forma natural a cada leguminosa, lo que constituye una herramienta de trabajo que puede ser de utilidad a la hora de planificar un sistema en el que participe alguna de las especies estudiadas (tabla 2).

El listado se hizo teniendo en cuenta las observaciones directas realizadas en las áreas donde se obtuvo el régimen de luz y se completó con la revisión de los ficheros correspondientes, ubicados en el Herbario del CITMA en la provincia (HACC).

En orden decreciente, las especies que mostraron un mayor número de gramíneas afines fueron: S. occidentalis, S. obtusifolia, S. saman y A. farnesiana, lo que se pudiera relacionar con su plasticidad en cuanto a condiciones edafoclimáticas.

Con relación al uso (tabla 2), se encontró que todas las especies estudiadas tributan fertilidad al suelo y sus semillas cuentan con un potencial alimenticio a considerar como fuente alternativa para la alimentación animal.

Seis de las leñosas estudiadas brindan una sombra agradable que pudiera ser aprovechada para el descanso del ganado en áreas de pastoreo, cinco se reportan con potencialidades forrajeras, dos como medicinales y dos melíferas.

Page 21: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

19

T. indica resultó ser la especie con mayores posibilidades de uso. Se recomienda que a la hora de implementar el uso de aquellas leguminosas de mayor

interés, se realice el estudio relativo al comportamiento del valor nutritivo y productivo de la hierba que crece debajo de las mismas.

Tabla 1. Régimen de luz bajo los árboles.

Táxones Nombre común Luz que dejan pasar

al estrato herbáceo (%) Caesalpinioideae Delonix regia (Hook) Raf. Framboyán 38 Senna obtusifolia (L.) Irwin et Barneby

Guanina "

Senna occidentalis (L.) Link Platanillo " Tamarindus indica L. Tamarindo 15 Faboideae Sesbania emerus (Aubl.) Urb. Tamarindo de laguna 42 Mimosoideae Acacia farnesiana (L.) Willd. Aroma amarillo 82 Albizia lebbeck (L.) Benth Algarrobo de olor 49 Samanea saman (Jacq.) Merrill Algarrobo 36 Prosopis juliflora (Sw.) DC Mezquite 51 "# Especies de talla baja que arrojaron una sombra poco significativa

Page 22: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

20

Tabla 2. Gramíneas (Poaceae) que se encuentran formando parte del estrato herbáceo, dentro del ecosistema en el cual aparecen las leguminosas: I = Delonix regia (Hook) Raf., II = Senna obtusifolia (L.) Irwin et Barneby, III = Senna occidentalis (L.) Link., IV = Tamarindus indica L., V = Sesbania emerus (Aubl.) Urb., VI = Acacia farnesiana (L.) Willd., VII = Albizia lebbeck (L.) Benth., VIII = Samanea saman (Jacq.) Merrill y IX = Prosopis juliflora (Sw.) DC.

Taxones de gramíneas Taxones de leguminosas

I II III IV V VI VII VIII IX Andropogon bicornis L. x x Aristida refracta Griseb. x Arundinella berteroana (Schult.) Hitchc. et Chase

x

Bothriochloa pertusa (L.) Camus x x x x x x x Bouteloua americana (L.) Scribn. x Brachiaria distachya (L.) Stapf. x x Brachiaria mutica (Forsk.) Stapf. x Brachiaria subcuadriparia (Trin.) Hitchc. x Cenchrus echinatus L. x Chloris barbata (L.) Sw. x x x x Chloris ekmanii Hitchc. x x Chloris sagraeana A. Rich. ssp. sagraeana x x Cynodon dactylon (L.) Pers. x x x x x x Cynodon nlemfuensis Vandens x Dactyloctenium aegyptium (L.) Willd. x x Dichanthium annulatum (L.) Stapf. x x x x x x Dichanthium aristatum (Poir.) C.E. Hubb. x Dichanthium caricosum (L.) A. Camus x x x x x x x Digitaria ciliaris (Retz.) Koel x x Digitaria decumbens Stent. x x Echinochloa colona (L.) Link x x x Eleusine indica (L.) Gaertn. x x x x x x x Erianthus giganteus (Walt.) Huhl. x Eriochloa setosa (A. Rich.) Hitchc. x Eriochrysis cayensis Beauv. x Eustachys petrea (Sw.) Spreng x x Lasiacis divaricata (L.) Hitchc. x x x Lasiacis sloanei (Grisebach) Hitchc. x Leptochloa fascicularis (Lam.) A. Gray x x Leptochloa virgata (L.) Beauv. x Leptocoryphium lanatum (H.B.K.) Nees x x Olyra latifolia L. x x Oplismenus hirtellus (L.) Beauv. x x x Oplismenus setarius (Lam.) R. et S. x Panicum boliviense Hack. x x x Panicum dichotomiflorum Muchx. x

Page 23: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

21

(Tabla 2. Continuación)

Taxones de gramíneas Taxones de leguminosas I II III IV V VI VII VIII IX

Panicum diffusum Sv. x Panicum exiguiflorum Griseb. x x Panicum ghiesbreghtii Fourn. x x x Panicum maximum Jacq. x x x x x x x x x Paspalidium geminatum (Forsk.) Stapf. x Paspalum conjugatum Berg. x x Paspalum distachyon Poir. x Paspalum distortum Chase x x Paspalum molle Poir. x x Paspalum notatum Flügge x x x x x x x x x Paspalum pleostachyum Doell. x Paspalum plicatulum Michx. x x Paspalum saugetii Chase x Paspalum virgatum L. x x x Rhynchelitrum repens (Willd.) Hubbard x x Setaria gracilis Kunth x x x x x Sporobolus indicus (L.) R.Br. x x x Sporobolus pyramidatus (Lam.) Hitchc. ssp. domingensis

x x x x

Sporobolus pyramidatus (Lam.) Hitchc. ssp. pyramidatus

x x

Sporobolus virginicus (L.) Kunth x x Trichachne insularis (L.) Nees x Potencialidades para su uso: - Sombra x x x x x x - Fertilidad al suelo x x x x x x x x x - Semillas con valor alimenticio x x x x x x x x x - Hojas y tallos con valor alimenticio x x x x x - Medicinal x x - Melífera x x

Page 24: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

22

ESPECIES ARBUSTIVAS Y ARBOREAS NATIVAS DE POTENCIAL FORRAJERO DE LAS ZONAS ARIDAS Y SEMIARIDAS

DE VENEZUELA

G.T. Virgüez1 y E. Chacón2

1 Universidad Centro Occidental “Lisandro Alvarado”, Decanato de Ciencias Veterinarias, Unidad de Investigación de Ecología de Zonas Aridas y Semiáridas

Barquisimeto, Venezuela

2 Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias Maracay, Venezuela

INTRODUCCION

Los elevados costos de los insumos alimentarios a nivel mundial se han reflejado, en forma dramática, en los precios de los productos finales, desmejorándose la calidad de vida de una altísima proporción de la humanidad, particularmente en aquellas áreas correspondientes a países subdesarrollados o en desarrollo, donde el desacierto gerencial y la baja eficiencia productiva han inducido a situaciones de desnutrición y muerte, en un alto porcentaje de la población.

En los sistemas de producción animal, los elevados costos de la alimentación a base de concentrados (aves, porcinos, rumiantes, etc.), han incrementado desmesuradamente estos productos, esenciales en la nutrición de los diferentes grupos etarios de la población.

Venezuela no escapa a esta realidad, lo cual plantea el reto a los investigadores, de buscar soluciones que aseguren la provisión de alimentos para los ciudadanos, cuya precaria subsistencia no es más que una consecuencia de la ineficiencia de los sistemas de producción; lo anterior sugiere un cambio inmediato de nuestra mentalidad, a los fines de no depender, en forma absoluta, de tecnologías importadas y propender, aún más, al desarrollo de las propias para un mejor uso de los recursos naturales.

Por lo tanto, surge la necesidad de orientar la producción con rumiantes hacia la utilización racional de los recursos forrajeros, a los fines de minimizar los costos de la suplementación alimentaria de los rebaños, a través del uso de las especies nativas de las zonas de Monte Espinoso Tropical y Bosque Muy Seco Tropical (zonas áridas y semiáridas) (Ewel et al., 1976). Cabe resaltar la poca información existente sobre el comportamiento productivo y fenológico de las especies arbustivas y arbóreas nativas de las zonas áridas y semiáridas del mundo (Habit, 1981; Gallardo y Leone, 1982; Virgüez y Smith, 1991; Virgüez y Chacón, 1997).

Por lo anteriormente expresado, se consideró la necesidad de realizar un diagnóstico de las especies arbóreas y arbustivas presentes en los paisajes xerófilos de Venezuela, caracterizando, en lo posible, aquellas de importancia forrajera en las explotaciones con rumiantes (bovinos, ovinos y caprinos), como punto de inicio para estudios agronómicos y de producción animal en proyectos futuros.

Page 25: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

23

MATERIALES Y METODOS

Ubicación de los experimentos El estudio se condujo en áreas representativas de vegetación de Matorral Abierto, típicas de

las zonas áridas. Se consideraron dos áreas situadas en la zona de vida del Monte Espinoso Tropical: Valle de Baragua (17 000 ha) y El Rasguño (900 ha) del Estado Lara.

Evaluación florística

Las determinaciones florísticas (densidades relativas y absolutas de las especies botánicas

presentes) en las dos comunidades vegetales se hacen a lo largo de transectas (Allen, 1959; Virgüez y Smith, 1991) de longitud variable (50-150 m), dependiendo de la heterogeneidad de la vegetación. Se utilizaron 20 transectas en el Valle de Baragua y 12 transectas en El Rasguño. La orientación de las transectas se hizo en el sentido norte-sur siguiendo la pendiente normal del área de estudio. El trazado de las mismas consistió en una franja de 5 m de ancho, donde se incluyó, en lo posible, todas las especies vegetales perennes existentes en la zona de influencia. Las unidades de muestreo de cada transecta se hicieron secuencialmente, como sigue: a) área de 25 m2 (5 x 5 m): para arbustos mayores de 1,5 m de altura; b) área de 1 m2 (1 x 1 m): para plantas perennes menores de 1,5 m de altura (individuos vegetales jóvenes y adultos).

RESULTADOS Y DISCUSION El matorral abierto del Valle de Baragua está conformado por una gran biodiversidad de

especies arbóreas y arbustivas (más de 50) pertenecientes, en su mayoría, a la familia Leguminosae. Sin embargo, los individuos adultos (altura mayor de 1,5 m) e individuos jóvenes (altura menor de 1,5 m) en muchas de estas especies muestran valores de cobertura muy bajos, y todas sin excepción tienen un bajo número de representantes jóvenes (menores de 1,5 m) (Cuadro 1). En un diagnóstico discriminatorio por unidad fisiográfica, pudo detectarse el poco aporte de las especies, manifestándose la baja presencia de individuos de varias de estas y, por consiguiente, en peligro de extinción (Cuadro 2). Tal situación se debe, posiblemente, al efecto del pastoreo continuo del caprino y a la distribución de las lluvias.

En la comunidad vegetal El Rasguño, en el Estado Lara, el número de especies perennes mayores de 1,5 m de altura observadas fue de 12, todas de comprobado consumo por el caprino; asimismo, la baja presencia de individuos jóvenes indica la existencia de problemas de persistencia debido, posiblemente, al efecto antrópico y las consecuencias derivadas de la distribución de las lluvias y el libre pastoreo (Cuadro 3).

Page 26: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

24

Cuadro 1. Aporte de las especies arbustivas y arbóreas, en matorrales abiertos del Valle de Baragua, Estado Lara, Venezuela.

Altura mayor de 1,5 Altura menor de 1,5 m

Especie % x plantas/ha % x plantas/ha Acacia tortuosa 1,9 32,0 0,1 0,7 Prosopis juliflora 34,0 158,0 1,0 22,8 Mimosa arenosa 8,3 52,0 1,7 21,0 Caesalpinia coriaria 0,7 5,7 0,0 0,0 Cercidium praecox 7,0 17,1 0,3 1,1 Pereskia guamacho 0,1 0,7 0,5 1,6 Randia gaumeri 0,1 13,5 0,1 1,6 Malpighia glabra 0,4 6,9 0,0 0,0 Pithecellobium unguiscati 41,1 1,1 Bulnesia arborea 11,4 0,0 Tabebuia bilberguii* 20,3 0,7 - 0,0 Aspidosperma cuspa* 1,2 - - - Helietta pleeana* 17,8 - - - Machaerium arboreum* 2,3 - - - Talisia olivaeformis* 0,3 - - - Erythrina mitis* 1,0 - - - Capparis liniaris 0,1 0,0

*Arboles en bosque de vega

CONCLUSIONES • En las zonas áridas de Venezuela las comunidades vegetales xerófilas poseen un potencial

forrajero constituido por un gran número de especies arbustivas y arbóreas de hojas anchas, pertenecientes, en su mayoría, a las familias Leguminosae, Bignonaceae, Malpighiaceae, Zygophyllaceae y otras. Asimismo, las especies de la familia Cactaceae (Opuntia sp., Lemairocerens sp. y otras) representan un importante recurso forrajero para la ganadería caprina.

• Debe implementarse una política de restauración de la cobertura con las especies nativas de comprobado consumo por el caprino, cuyas poblaciones vegetales han disminuido peligrosamente por el mal uso y manejo que de ellas se ha hecho.

BIBLIOGRAFIA Allen, E. 1959. Methods of vegetation study. Cop. Rimehart and Winston. USA. 107 p. Ewel, J., A. Madriz y J. Tossi. 1976. Zonas de vida de Venezuela. Ministerio de Agricultura y

Cría. Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Ed. 2. Caracas, Venezuela. 262 p.

Page 27: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

25

Page 28: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

26

Cuadro 2. Aporte de las especies arbustivas y arbóreas, por unidad fisiográfica, en matorrales abiertos del Valle de Baragua del Estado Lara, Venezuela.

Unidad fisiográfica muestreada

Especie T3

% P/ha

T2 % P/ha

T1 % P/ha

T1 % P/ha

T3 % P/ha

Vega % P/ha

T2 % P/ha

Acacia tortuosa A B

21 05

8 0

32 0

48 0

0 0

0 0

112 0

Prosopis juliflora A B

32 0

88 0

168 0

216 112

16 0

331 0

256 48

Mimosa arenosa A B

10 0

24 08

32 08

152 88

32 0

0 11

112 32

Caesalpinia coriaria A B

0 0

40 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

Cercidium praecox A B

21 0

0 0

0 0

08 08

80 0

11 0

0 0

Pereskia guamacho A B

05 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

Randia gaumeri A B

11 0

0 0

0 0

0 0

16 0

0 11

0 0

Malpighia glabra A B

0 0

16 0

0 0

0 0

32 0

0 0

0 0

Pithecellobium unguiscati A B

0 0

0 08

0 0

0 0

288 0

0 0

0 0

Bulnesia arborea A B

0 0

0 0

0 0

0 0

80 0

0 0

0 0

Tabebuia bilberguii A A

05 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

A: plantas mayores de 1,5 m % P/ha: porcentaje de plantas por hectárea B: plantas menores de 1,5 m T1: Terraza de 5-10 m de altura T2: Terraza de 11-20 m de altura T3: Terraza mayor de 20 m de altura Gallardo, A. y A. Leone. 1982. Pasture evaluation in the desertic zone of Venezuela for the

development of goat production. In: Proceedings of the 14º International Grasslands Congress held at Lexington, Kentucky, USA. (Ed. Smith Hays). Colorado. pp. 367-369

Habit, M. 1981. Prosopis tamarugo: arbusto forrajero para zonas áridas. Estudio FAO: Producción y Protección Vegetal. Programa Regional de Producción de Alimentos Básicos. Oficina Regional para América Latina. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Roma.

Virgüez, G. y E. Chacón. 1997. Especies arbóreas y arbustivas de potencial forrajero del árido y semi-árido de Venezuela. En: Gaceta de Ciencias Veterinarias de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado. Año 3, No. 1. Barquisimeto, Venezuela. pp. 15-34

Page 29: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

27

Cuadro 3. Composición florística de la vegetación en la zona experimental El Rasguño, Municipio Chiquinquirá, Distrito Torres del Estado Lara (1).

Límite de altura de

las plantas Mayores de 1,5 m Menores de 1,5 m

Parámetros Med. % Plantas/(ha-1) Med. % plantas/(ha-1) Especie botánica: (2) Acacia tortuosa (L.) Willd. 5 3,8 10 3 2,6 310 Alternanthera halimifolia (Lam.) Standl

- - - 5 4,3 510

Caesalpinia coriaria (Jacq.) Willd.

50 37,6 103 4 3,4 410

Calliandria falcata Benth 1 0,8 2 - - - Capparis odoratissima Jacq.

1 0,8 2 - - -

Cercidium praecox (R. & P.) Harms.

7 5,5 14 - - -

Cereus deficiens Otto & Dietr.

7 5,5 14 - - -

Croton argyrophyllus HBK 3 2,3 6 - - - Croton sp. - - - 4 3,4 410 Ipomoea carnea Jacq. 1 0,8 2 - - - Jatropha gossypifolia L. 1 0,8 2 - - - Lemairocereus griseus (Haw.) Brif. & Rose

38 28,6 78 - - -

Mimosa arenosa (Willd.) Poir.

3 2,3 6 - - -

Opuntia caracasana Salm. Dyck.

- - - 78 66,7 8 000

Prosopis juliflora (Swartz.) D.C.

16 12,0 33,0 1 0,8 100

Sida aggregata Presl.* - - - 22 18,8 2 260 Total 133 100,8 272,8 117 100 12 000

(1) Valores promedio de cuatro transectas. Area promedio muestreada para especies mayores de 1,5 m: 4 875 m2; para plantas menores de 1,5 m de altura: 97,5 m2

(2) Especies perennes en su totalidad * No perenne Virgüez, G. y R. Smith. 1991. Fisiografía y vegetación y uso del Valle Arido de Baragua. En:

Biollania. Capítulo VIII. Ed. Especial No. 1. Ecología del Estado Lara. Serie Cuatricentenario de Guanare, Venezuela

Page 30: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

28

EVALUACION DEL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y FENOLOGICO DE LAS ESPECIES DE POTENCIAL FORRAJERO

Acacia tortuosa (L.) WILLD Y Opuntia caracasana SALM. DYCK. NATIVAS DE UNA ZONA ARIDA DE VENEZUELA

G.T. Virgüez1 y E. Chacón2

1 Universidad Centro Occidental “Lisandro Alvarado”, Decanato de Ciencias

Veterinarias, Unidad de Investigación de Ecología de Zonas Aridas y Semi-áridas. Barquisimeto, Venezuela

2 Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias

Maracay, Venezuela

INTRODUCCION

La importancia de las especies arbóreas y arbustivas en los sistemas de producción con rumiantes a pastoreo radica en su aporte en la alimentación animal, especialmente en ecosistemas de zonas áridas, semiáridas y sabanas donde la distribución de la humedad a través del año es un factor limitante (Ewel et al., 1976; Virgüez y Smith, 1991; Ramia, 1993). A pesar de las numerosas especies nativas de potencial forrajero existentes en esas zonas, poco se conoce sobre su comportamiento productivo (Habit, 1981; Virgüez y Smith, 1991). La atención se ha concentrado en un número limitado de especies introducidas (Leucaena sp., Gliricidia sp., etc.). Se ha generado una interesante información de la composición química de hojas y tallos comestibles de Leucaena leucocephala y sugerencias de manejo estratégico para la utilización de esta especie como árbol multipropósito (energía vegetal, madera para construcción, pulpa para papel, sombra y barreras de protección) (Hegde y Gupta, 1994). De las especies nativas, el género Prosopis con 44 especies reportadas y seis de importancia forrajera, ha sido el más estudiado en las zonas xerófilas del mundo (Habit, 1981; Clinch et al., 1993).

Es necesario estudiar el potencial de las especies arbustivas y arbóreas de las zonas áridas y semiáridas para la producción animal del país. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar dos especies perennes nativas de potencial forrajero de las zonas de Monte Espinoso Tropical en zonas áridas de Venezuela (Ewel et al., 1976), con el propósito de conocer el comportamiento productivo y fenológico de las mismas durante un ciclo vegetativo completo. Las esepecies consideradas fueron: Acacia tortuosa (L.) Willd (Leguminosae) y Opuntia caracasana Salm. Dyck. (Cactaceae).

MATERIALES Y METODOS

Ubicación del estudio

Page 31: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

29

El estudio se condujo en un área representativa de la zona de vida Monte Espinoso Tropical (matorral abierto), ubicada en el sitio denominado “El Rasguño” perteneciente al Municipio autónomo Torres del Estado Lara. El área de influencia considerada fue de 1 200 ha incluida en un área total de 5 560 ha.

Mediciones

Se llevaron registros de precipitación (pluviómetro de cántaro), diferenciándose tres

épocas: seca (enero, febrero, marzo, julio, agosto y diciembre), semiseca (abril, mayo y junio) y húmeda (septiembre, octubre y noviembre).

La caracterización físico-química del suelo de la exclusión se realizó en base a seis muestras compuestas: cuatro procedentes de calicata con perfil de 1 m de profundidad y dos correspondientes a profundidades de 0-30 cm y ubicadas en los suelos de cada especie botánica evaluada.

La evaluación florística de la zona experimental se efectuó mediante el uso de ocho transectas y posteriormente se procedió al estudio morfológico, fenológico y productivo de las dos especies consideradas. En una primera etapa se caracterizó la arquitectura de la A. tortuosa y se determinaron los estimadores de las ecuaciones de regresión múltiple utilizadas en los estudios de producción de biomasa de la segunda etapa, cuyos resultados han sido reportados por Chacón et al. (1996). Para este propósito se utilizó un muestreo sistemático (Azorín, 1970), a fin de seleccionar cinco plantas adultas representativas del área de estudio, las cuales fueron apareadas con las cinco plantas a ser usadas en la segunda etapa. Los muestreos destructivos fueron realizados mensualmente.

Para la especie O. caracasana se utilizó un muestreo por conglomerados (Azorín, 1970). Se consideraron los “cladodios”, constituidos por artejos adultos y jóvenes articulados entre sí, además de los brotes (yemas generadoras de artejos no mayores de 5 cm de longitud). Las variables estimadoras utilizadas para la obtención de la ecuación de predicción fueron las siguientes: número de artejos jóvenes producidos por cladodio; peso seco (g) del número de artejos jóvenes producidos por cladodio; número de artejos adultos producidos por cladodio; peso seco (g) del número de artejos adultos producidos por cladodio.

La recolección de datos para estos estimadores (método destructivo) se efectuó en dos épocas del año: época seca y época húmeda. El número de plantas cosechadas al azar fue de 30 para ambas épocas.

Para la estimación de biomasa producida (método no destructivo) se hicieron muestreos a inicios de las primeras lluvias, a intervalos mensuales.

Los análisis químicos de la biomasa (MS) generada para ambas especies se hicieron en evaluaciones mensuales y simultáneas a las mediciones no destructivas.

RESULTADOS Y DISCUSION

Clima y suelo El balance hídrico de la zona mostró un déficit de humedad de 1 340 mm (evapo-

transpiración: 2 105 mm; precipitación: 765,4 mm), durante los 10 meses del año de la

Page 32: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

30

observación; la distribución bimodal de las lluvias es típica de las zonas áridas de Venezuela. El análisis físico químico revela texturas francas, con un pH neutro o medianamente alcalino.

Vegetación Por su fisonomía y estructura, la comunidad vegetal del área de estudio corresponde a un

matorral abierto, con un alto porcentaje del suelo sin cobertura herbáca o arbórea y plantas que, individualmente, no sobrepasan los 5 m de altura. La composición florística está representada por 12 especies perennes de porte alto (individuos mayores de 1,5 m de altura) y 7 de porte bajo, con ejemplares menores de 1,5 m de altura.

El número de plantas mayores de 1,5 m de altura de la comunidad vegetal bajo estudio (fuera de la exclusión) fue de 272, siendo el aporte de la A. tortuosa del 3,8 % (10 plantas ha-1); las plantas menores de 1,5 m de altura fueron 12 000 y el aporte de individuos jóvenes de A. tortuosa fue del 2,6 % (310). La baja presencia de individuos se debe, posiblemente, a factores antrópicos, además de efectos climáticos y de suelo. El número de individuos adultos mayores de 1,5 m de altura, dentro de la exclusión, fue de 3, lo cual contrasta con el número de 10 plantas presentes fuera de la exclusión; ello ocurre, posiblemente, por el efecto de escarificación ruminal y distribución inducida por el caprino. El número de plantas ha-1 de la O. caracasana fue de 8 000 fuera de la exclusión, el cual se corresponde, aproximadamente, con el número de plantas fuera de la exclusión; dichos valores indican un comportamiento de producción equilibrada, no obstante el consumo del caprino a pastoreo, el cual ejerce, posiblemente, un efecto positivo en la reproducción de la especie (desprendimiento de artejos).

Estimación de la producción anual de biomasa

Especie I: A. tortuosa

Los datos numéricos muestran, para las tres épocas consideradas, que el número de hojas, flores y frutos presenta diferencias en cuanto a épocas (P<0,01). En contraposición, el crecimiento en longitud fue similar. No se observaron diferencias de medias cuando se comparan los estratos, para hojas y flores, lo cual sí ocurre para la variable frutos (P<0,01). Los datos de MS estimada muestran diferencias de medias para MS de hojas y MS de frutos, cuando se comparan resultados de la época seca con los de las épocas semiseca y húmeda (MS hojas: 2,6 kg/planta vs 4,0 y 3,7 kg/planta, respectivamente); en cambio, la MS procedente del crecimiento de tallos y MS total, no presentaron diferencias en sus medias (P>0,05) (Cuadro 1). El total de MS acumulada estimada, por árbol y año, fue de 99,6 kg.

Cuadro 1. Materia seca presente promedio estimada en diferentes épocas del año, por árbol, en

la A. tortuosa (L.) Willd.

MS kg/árbol/muestreo Epoca Hojas x ± SD Tallos x ± SD Frutos x ± SD Total x ± SD

Seca 2,6b ± 1,0 3,6ª ± 0,4 1,0b ± 0,1 7,2a ± 0,7 Semiseca 4,0a ± 1,6 3,6ª ± 0,1 2,2a ± 0,2 8,8a ± 1,1 Húmeda 3,7ª ± 0,8 3,8a ± 0,3 0,5b ± 0,1 8,0a ±0,8

Page 33: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

31

Especie II: O. caracasana Salm. Dyck.

Los promedios de MS producida para los artejos jóvenes y adultos fueron de 21,2 g y 216,0 g por planta y muestreo, respectivamente. El mayor promedio por muestreo para los artejos jóvenes ocurrió en el mes de julio (época seca) (69,6 g/planta); mientras que para los artejos adultos el muestreo de noviembre (época húmeda) representó el valor máximo (318,8 g/planta). Para los artejos jóvenes el mayor promedio de MS estimada por época ocurrió durante la época seca (33,6 g/cladodio), en tanto que en artejos adultos el valor promedio mayor por época se observó en la época húmeda (240,6 g/cladodio) (Cuadro 2). El análisis integral de producción de MS estimada refleja que la mayor proporción la generan los artejos adultos (92,4 % de MS acumulada).

Cuadro 2. Promedios estimados de biomasa presente por época, a partir del tipo de artejo

en O. caracasana Salm. Dyck. (método no destructivo).

Epoca

Mes

Casos considerados

MS (g)/cladodio x ± SD Tipo de artejo

Joven Adulto Seca Abril 180 17,7b ± 25,7 121,1d ± 140,4 Seca Julio 173 69,6ª ± 89,6 175,8c ± 201,3 Seca Agosto 172 14,1b ±14,6 182,4c ± 250,2 Seca x 175 33,6 ± 59,7 159,8 ± 220,0

Húmeda Mayo 178 5,4c ± 7,8 197,3c ± 1 062,1 Húmeda Junio 176 21,8b ± 28,3 170,2c ± 1 040,9 Húmeda Septiembre 162 7,1c ± 10,2 246,7b ± 1 507,1 Húmeda Octubre 151 4,2c ± 7,4 315,7ª ± 2 021,1 Húmeda Noviembre 99 1,9d ± 2,2 318,8ª ± 1 781,1 Húmeda x 153,2 8,8 ± 16,8 240,6 ± 1 482,1

Aporte de nutrimentos

En el cuadro 3 se muestra el aporte de nutrimentos de las dos especies, dentro y fuera de la

exclusión. A partir de estos resultados se puede afirmar que las mismas no cubrirían los requerimientos nutricionales diarios de los animales por sí solas, no obstante la calidad y volumen de la biomasa vegetal producida. La MS generada por la especie A. tortuosa es insuficiente para cubrir los volúmenes requeridos por el animal durante todo el año, a pesar de los altos niveles de NDT y PC que contiene; en contraste, el gran volumen de MS ha-1 estimado para O. caracasana, igualmente, no cubriría los requerimientos energéticos y de PC de los caprinos, dado los bajos niveles de estas fracciones que presenta esta cactácea. Sin embargo, la consideración de oferta mixta de especies presentes aportaría niveles adecuados para caprinos a libre pastoreo con cargas moderadas.

Page 34: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

32

Cuadro 3. Estimación anual de biomasa acumulada y de nutrimentos de las especies A.

tortuosa (L.) Willd y O. caracasana Salm. Dyck.

Atributos A. tortuosa D(1) F(2)

O. caracasana D(1) F(2)

Materia seca (kg ha-1) 299 996 23 340 22 771 Proteína cruda (kg ha-1) 42 141 1 237 1 207 Proteína cruda (%) 14,1 14,2 5,3 5,3 Fibra cruda (kg ha-1) 94 313 2 707 2 641 Fibra cruda (%) 31,4 31,4 11,6 11,6 Contenido celular (kg ha-1) 130 432 11 180 10 907 Contenido celular (%) 43,5 43,4 47,9 47,9 Nutrientes digestibles totales: Total (kg ha-1) 212 708 9 313 9 086 Total (%) 70,9 71,0 39,9 39,9

D(1): Dentro de la exclusión F(2): Fuera de la exclusión

CONCLUSIONES • Las especies evaluadas representan un valioso recurso forrajero para la producción animal

con caprinos, dada la calidad de la biomasa de la A. tortuosa y el gran volumen de MS presente en la O. caracasana.

• La facilidad de acceso del animal a la O. caracasana, por su porte bajo, obliga a estudios que incluyan evaluaciones de permanencia, respuesta a la cosecha (pastoreo mecánico) y calidad de la oferta, durante un período de producción, lo cual es igualmente válido, para la A. tortuosa.

• La calidad de la oferta mixta procedente de la MS producida por las dos especies permite afirmar que los requerimientos nutricionales de los caprinos pueden ser cubiertos totalmente, toda vez que dicha biomasa esté disponible cuando fuese necesario.

• Los resultados de producción de MS de las dos especies, dentro y fuera de la exclusión, demuestran el efecto de los animales en la distribución de la especie (escarificación ruminal de la semilla de la A. tortuosa y desprendimiento de los artejos de la O. caracasana).

BIBLIOGRAFIA

Azorín, F. 1970. Curso de muestreo y aplicaciones. Caracas, Venezuela. 335 p. Chacón, E., G. Virgüez, S. Camacaro, P. Soler, A. Torres y L. Arriojas. 1996. Caracterización

de la arquitectura de leguminosas forrajeras arbustivas. Taller Internacional: Los Arboles

Page 35: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

33

en los Sistemas de Producción Ganadera”. EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba (Resumen). pp. 56-57

Clinch, N., J. Bennison and R. Paterson. 1993. Use of trees by livestock: PROSOPIS. The Natural Resources Institute (NRI). United Kingdom. 17 p.

Ewel, J., A. Madriz y J. Tosi. 1976. Zonas de vida de Venezuela. Ministerio de Agricultura y Cría. Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Ed. 2. Caracas, Venezuela. 265 p.

Habit, M. 1981. Prosopis tamarugo: arbusto forrajero para zonas áridas. Estudio FAO: Producción y Protección Vegetal. Programa Regional de Producción de Alimentos Básicos. Oficina Regional para América Latina. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Roma.

Hegde, N. and V. Gupta. 1994. Leucaena in India. In: Leucaena, opportunities and limitations. Proceedings of a Workshop held in Borgor, Indonesia. (Eds. H.M. Shelton, C.M. Piggin and J.L. Brewbaker). ACIAR Proceedings No. 57. pp. 182-185

Ramia, M. 1993. Ecología de las sabanas del Estado Cojedes: relaciones vegetación – suelo en sabanas secas. Proyecto CONICIT-SI-1942. De la Fundación La Salle de Ciencias Naturales. Colección Cuadernos Flasa; Serie Ciencia y Tecnología No. 4. Caracas, Venezuela. 99 p.

Rhasoul, M., E. Nilsen and P. Rundel. 1982. Biomass and net primary production of Prosopis glandulosa (Fabaceae) in the Sonoran Desert of California. In: American Journal of Botany. Vol. 60, No. 5. Columbus, Ohio. pp. 760-767

Virgüez, G. y R. Smith. 1991. Fisiografía y vegetación y uso del Valle Arido de Baragua. En: Biollania. Capítulo VIII. Ed. Especial No. 1. Ecología del Estado Lara. Serie Cuatricentenario de Guanare, Venezuela

Page 36: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

34

CARACTERIZACION DE LA FLORA ARBOREA Y ARBUSTIVA PARA EL DESARROLLO APICOLA

EN LA EEPF “INDIO HATUEY”

G. Lajonchere, Milagros Milera y Geraldine Francisco

Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey" Matanzas, Cuba

OBJETIVO Determinar el potencial melífero de árboles y arbustos forrajeros en áreas ganaderas con

silvopastoreo y proyectar la estrategia de plantaciones apropiadas para este fin en la EEPF “Indio Hatuey”.

MATERIALES Y METODOS El presente trabajo se realizó en el área de la EEPF “Indio Hatuey”, la cual tiene una

superficie de 255 ha de suelo Ferralítico Rojo de mediana fertilidad. Este centro está ubicado en la provincia de Matanzas y posee una temperatura y precipitación promedio anual histórica de 24,1°C y 1 316,3 mm respectivamente.

A las plantaciones de árboles y arbustos forrajeros no se les aplica fertilizantes químicos ni riego, a excepción del Morus alba que se fertiliza con fórmula nitrogenada a razón de 419,75 kg de N/ha/año

El estudio se efectuó durante el primer semestre de 1998, con un orden secuencial de tres etapas de trabajo que consistieron en: el inventario arbóreo y arbustivo, la clasificación de la flora desde el punto de vista melífero y, finalmente, su caracterización.

Para viabilizar el inventario se conformaron grupos de trabajo que abarcaron diferentes zonas, acorde con la distribución y los objetivos para los que fueron plantados los árboles y arbustos. Se registró además la clasificación y el número de individuos por especie, el estado físico de los ejemplares y una breve descripción del área.

La clasificación de la flora inventariada, desde el punto de vista melífero, consistió primeramente en una revisión bibliográfica en cuanto a la biología floral de cada especie, la época de floración y su posible uso como melífera. Posteriormente se seleccionaron siete parámetros de la metodología de Sánchez (1995), sobre la base de un modelo de una especie apícola ideal, algunos de los cuales fueron modificados para ajustarlos a este estudio. A cada uno de estos parámetros se le asignaron valores desde 1 hasta 3 puntos, por lo que después de la suma de las puntuaciones la calificación máxima para una especie sería de 21 puntos y la menor de 7 puntos o menos. Esto permitió clasificar la comunidad arbórea y arbustiva en tres grupos: el primero, los que no superaron los 12 puntos, se descartaron por su bajo valor apícola; el segundo, los que obtuvieron puntuaciones de 13 a 16, fueron clasificados como

Page 37: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

35

especies de sostenimiento para las abejas; y el tercero, con 17 a 21 puntos, se consideraron como especies apícolas más importantes o de cosecha.

Para la caracterización ecológica de dichas agrupaciones, se utilizaron los índices de Menhinick, Channon, equitatividad, dominancia y diversidad.

La distribución de las especies florecidas durante el año permitió conocer la fluctuación de los posibles productos apícolas, así como proyectar la estrategia de reforestación apropiada.

RESULTADOS Se clasificaron y registraron 108 especies con un total de 113 247 plantas. Luego de

conformar los tres grupos por su relativa importancia apícola, se determinó que 54 especies se clasificaron de poco interés, 33 como especies de sostenimiento y 21 como plantas de alta importancia o de cosecha. En la tabla 1 se informa la cantidad de especies por familia de este último grupo.

Tabla 1. Especies de mayor interés según modelo ideal ajustado de Sánchez (1995) para especies de importancia apícola.

Familia N° de especies Inventario Estado

Mimosáceas 5 43 805 B Fabáceas 1 5 603 B Esterculiáceas 1 10 B Anacardiáceas 1 35 M Arecáceas 2 47 B Myrtáceas 2 69 R Rutáceas 5 60 R Laureáceas 1 25 M Rubiáceas 1 350 B Sapindáceas 1 1 B Liliáceas 1 3 B

B: Bien R: Regular M: Mal

En la tabla 2 se ofrece la caracterización de la población arbórea a partir de indicadores de biodiversidad, los cuales no son los más adecuados cuando se comparan con la flora ideal. Sin embargo, estos ecosistemas, conformados fundamentalmente por especies promisorias (Morus alba, Leucaena leucocephala, Albizia lebbeck y Gliricidia sepium), tienen una densidad por hectárea de 443,8 plantas, aceptable para los sistemas ganaderos.

El potencial melífero de las especies de sostenimiento y cosecha, en función de la floración, no se encuentra igualmente distribuido durante el año. En el gráfico 1 se puede observar esta tendencia, con posibles picos de producción en los meses de febrero, marzo, agosto, septiembre y octubre y un descenso en abril, mayo, junio y julio, debido a que el sistema fue diseñado para silvopastoreo, frutales, etc. y no para explotación apícola.

Page 38: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

36

Tabla 2. Algunos indicadores de biodiversidad que caracterizan la comunidad de árboles y arbustos y grupos de importancia apícola de la EEPF “Indio Hatuey”

Indices ecológicos Total de flora

arbustiva inventariada

Grupo de poca importancia

apícola

Grupo de sostenimiento

apícola

Grupo de cosecha

Indice de Menhinick (riqueza)

0,32

0,22

0,91

0,09

Indice de Channon (abundancia proporcional de especies)

2,77

0,52

1,82

0,92

Equitatividad 0,59 0,13 0,52 0,30 Dominancia 0,47 0,87 0,41 0,67 Diversidad 2,13 1,15 2,44 1,49

0

20

40

60

80

100

E F M A M J J A S O N Dmeses del año

Flora de sostenimiento Flora de cosecha

Gráfico 1. Por ciento de especies que florecen durante los meses del año.

CONCLUSIONES $#El 50 % de las especies registradas tuvieron importancia apícola, lo que proporciona un

alto potencial melífero en la zona estudiada; sin embargo, no se encuentra igualmente distribuido durante el año.

$#Las plantaciones estratégicas para la investigación como L. leucocephala, A. lebbeck y G. sepium, que figuran como especies de importancia para la alimentación del ganado, se destacan también como melíferas de cosecha, lo que permitiría integrar la producción apícola con el resto de las producciones pecuarias, pues las dos últimas especies no poseen follaje para ramoneo cuando florecen.

Page 39: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

37

LA SOMBRA DE LOS ARBOLES COMO FUENTE DE VARIACION DE LA COMPOSICION BOTANICA Y LA CALIDAD DEL PASTIZAL EN UNA FINCA SILVOPASTORIL

Gertrudis Pentón, Felix Blanco y Mildrey Soca

Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey"

Matanzas, Cuba

OBJETIVO

Estudiar la influencia de la sombra de los árboles como fuente de variación de la

composición botánica y la calidad del pasto en una finca silvopastoril.

MATERIALES Y METODOS

El experimento se desarrolló sobre dos sistemas arbolados ubicados en la Estación

Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”, Cuba. Ambos fueron diseñados en bloques al azar con tres repeticiones y estuvieron caracterizados por una densidad de 1 113,88 árboles/ha en el sistema I y 483,33 árboles/ha en el sistema II, representados mayoritariamente por algarrobo de olor (Albizia lebbeck). La distribución tanto del estrato herbáceo como del estrato arbóreo fue de forma natural y los tratamientos analizados fueron: área sombreada con un rango medio de 30-50 % y área ligeramente sombreada con valores medios inferiores al 1 % de sombreamiento. La estrategia de investigación consistió en un muestreo totalmente aleatorizado dentro de cada parcela, cada 3 meses durante un año, que cubrió el 75 % de la finca (1,125 ha). Las variables analizadas fueron: composición botánica y calidad del pasto en cuanto a: por ciento de fibra bruta (FB), de materia seca (MS), de proteína bruta (PB), de calcio (Ca) y de fósforo (P). El procesamiento estadístico consistió en un análisis de varianza entre los tratamientos de cada sistema y un análisis de correlación donde cada dato primario se tomó del promedio anual de todas las observaciones (333,3 observaciones/ha).

RESULTADOS Y DISCUSION

Como primer aspecto del trabajo se pudieron identificar 7 especies de gramíneas naturales, entre las que se destacan el Dichanthium annulatum (pitilla), con 13,10 % de cobertura en el suelo, y el Paspalum notatum (sacasebo), con 3,57 %. Dentro de la categoría de gramíneas mejoradas se detectó la presencia de Panicum maximum (hierba de guinea) con 48,16 % y Brachiaria decumbens (brachiaria) con 6,1 % de cobertura. Además se encontraron 20 especies de plantas de hoja ancha y 7 leguminosas rastreras (Arachis postrata, Neonotonia wightii o glycine, Desmodium ovalifolium, Clitoria ternatea, tambien llamada conchita azul,

Page 40: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

38

Desmanthus sp., Mimosa pudica o dormidera y Macroptilium atropurpureum); estos grupos poblacionales representaron, respectivamente, el 2,1 y 3,1 % del estrato herbáceo.

Al analizar la variación de la composición química del pasto entre tratamientos (tabla 1) se observó tanto en el sistema I como en el sistema II una significativa diferencia en el contenido de proteína bruta a favor de la sombra; mientras que los por cientos de materia seca y fibra bruta se mantuvieron estables. Este comportamiento parece deberse a una posible estimulación de la extracción de nitrógeno debido a la sombra, al mejorar la mineralización de este en el suelo (Anon, 1990). Por otra parte, Willey (1990) y Faurie, Soussana y Sinoquet (1997) sugirieron que la presencia de árboles de sombra permite un uso más eficiente de la radiación y con ello una mayor actividad fotosintética, al mejorar las condiciones del microclima en cuanto a estabilidad de las temperaturas diurnas-nocturnas, humedad, disponibilidad de agua y condiciones de iluminación. En este sentido Sinclair, Shiraiwa y Hammer (1992) destacaron la conveniencia de usar en los sistemas agroforestales árboles del género Leguminoseae con hojas pequeñas, que provean una sombra adecuada y permitan la llegada al suelo de la radiación difusa.

Tabla 1. Análisis de la variación en la composición química del pasto entre tratamientos (%).

Tratamientos/variables PB MS FB Ca P

Sistema I Area sombreada (40,6 % de sombra)

13,62 35,34 31,38 0,98 0,14

Area poco sombreada (0,32 % de sombra)

9,09 36,37 34,64 0,81 0,12

F 11,64** 0,74 1,62 5,31* 0,28 Sistema II Area sombreada (41,6 % de sombra)

15,6 24,7 29,93 0,82 0,12

Area poco sombreada (0 % de sombra)

11,75 24,07 32,33 0,8 0,12

F 12,84** 0,76 5,46 0,02 0,02

Al establecer correlaciones lineales entre los indicadores estudiados se pudieron detectar altas correlaciones entre el por ciento de proteína bruta y el P maximum (r=0.87**) y el por ciento de sombra y el de proteína bruta (r=0.77**), lo que corrobora las observaciones realizadas por Guevara, Ruíz, Curbelo, Jiménez y Canino (1994) sobre la significativa variación del contenido de proteína bruta en P. maximum bajo diferentes condiciones de luz (47; 62 y 100 %).

También mostraron una estrecha relación directa la B. decumbens y las gramíneas naturales (r = 0,91**), y de forma negativa las leguminosas rastreras y el P. maximum (r = -0,74**), el por ciento de proteína bruta y el D. annulatum (r = -0,89**), el D. annulatum y el P. maximum (r = -0,89**) y el D. annulatum y la proyección de sombra, con un coeficiente de correlación (r = -0,86**).

Por otra parte, se pudo apreciar una interrelación poco significativa entre el P. maximum y la sombra (r = 0,64*), lo que evidencia la alta capacidad adaptativa de esta planta, capaz de

Page 41: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

39

competir y preponderar tanto en áreas arboladas (49,0 y 77,4 %) como poco arboladas (21,9 y 44,3 %, sistemas I y II respectivamente). Este comportamiento, según Ludlow (1978), está condicionado, entre otros aspectos, por la capacidad de la especie para ganar acceso preferencial a la radiación incidente por medio de su altura.

De todo lo anterior se concluye que la implantación de sistemas silvopastoriles en arboledas naturales capaces de proveer niveles de sombra hasta 40 %, puede constituir una opción de desarrollo sostenible, congruente con el uso racional de los recursos de la naturaleza, al favorecer la composición botánica del estrato herbáceo donde la especie P. maximum condiciona una mejoría apreciable de la calidad del pastizal.

0102030405060

I.1 I.2 I.3 II.1 II.2 II.3

Bloques

% de sombra

Area arbolada Area poco arbolada

Fig. 1. Nivel de sombra proyectada por los árboles a través del área experimental.

0500

1000150020002500300035004000

I.1 I.2 I.3 II.1 II.2 II.3

Bloques

Número de árboles/ha

Area arbolada Area poco arbolada

Fig. 2. Densidad de árboles a través de toda el área experimental.

Page 42: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

40

EVALUACION DE DIFERENTES POBLACIONES DE LEUCAENA EN EL DESARROLLO DEL PASTO ESTRELLA.

EFECTO DE LA SOMBRA

T.E. Ruíz, G. Febles, H. Jordán, E. Castillo y H. Díaz

Instituto de Ciencia Animal La Habana, Cuba

Las tecnologías fitotécnicas y de producción animal en las que ha intervenido la leucaena se han basado fundamentalmente en su empleo como alimento animal. No obstante, es de importancia incursionar además en otros aspectos, como son sus posibilidades para árbol de sombra en los sistemas silvopastoriles. Durante 5 años se ha desarrollado la evaluación de diferentes poblaciones de Leucaena leucocephala cv. Perú (leucaena): 0, 200, 400, 600, 800 y 1 100 plantas/ha, con distribución espacial diferente, para lograr la sombra en el pastoreo en potreros que tienen como pasto asociado Cynodon nlemfuensis (pasto estrella). Fue empleado un diseño de bloques al azar con cinco repeticiones y se estudió el desarrollo y la producción de la gramínea, la conducta animal, la calidad del pasto y la evolución de la fertilidad del suelo. El área sin sombra ni fertilización tiene indicadores inferiores y difiere significa-tivamente de las áreas con sombra, que no difieren entre ellas. La composición botánica 2 años después de haberse iniciado el trabajo alcanzó valores del 86-90 % de pasto estrella para el área con sombra y de solo 63 % para la variante que no recibe sombra ni fertilización; pasados 5 años se mantiene la mejor situación para las áreas que reciben sombra. El rendimiento del pasto presentó igual comportamiento, alcanzando valores por rotación en el período seco de ±2,2 t de MS/ha a los 5 años; la producción total de pasto estrella para este año fue de 12 t de MS/ha y la de leucaena de 7 t de MS/ha, para un total de 19 t de MS/ha, de las cuales las plantas de leucaena que se dejan para la alimentación animal aportan el 37 %. El área que no recibe el beneficio de la sombra tuvo una producción anual de 6,7 t de MS/ha. La calidad del pasto estrella en el área con leucaena fue superior, alcanzando el 10 % de proteína bruta, y en la gramínea solo fue de 7 %. Los animales aumentaron su tiempo de descanso y de rumia entre las 11 y 14 horas, ubicándose en las áreas con sombra; ello fue mejor para aquellas distribuciones espaciales que permitían tener sombra en todo el potrero. Se discute cómo puede influir el efecto de la sombra sobre el desarrollo del pasto para poblaciones semejantes pero con diferente distribución espacial en el área de pastoreo, así como la forma de ajustar el número de plantas en el tiempo, para lograr un desarrollo armónico del árbol y el pasto. La leucaena presenta características importantes para ser utilizada como parte de la población total sembrada en el potrero, como árbol de sombra, sin afectaciones en el desarrollo del pasto estrella asociado.

Page 43: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

41

ACEPTABILIDAD RELATIVA DE 68 ESPECIES ARBOREAS FORRAJERAS EN CONDICIONES DE PASTOREO

Odalys Toral, L. Simón y Yoaima Matías

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Matanzas, Cuba

OBJETIVO

Conocer el grado de aceptación de las especies arbóreas forrajeras por los bovinos.

MATERIALES Y METODOS Tratamientos. Los tratamientos se agruparon en 26 géneros: Leucaena (2) con 16

accesiones, Albizia (11), Bauhinia (10), Cassia (4), Erythrina (4), Lonchocarpus (2), Enterolobium (2), Pithecellobium (2), Morus (2), Gliricidia (1), Lysiloma (1), Bursera (1), Pterocarpus (1), Moringa (1), Schizolobium (1), Ficus (1), Brosimum (1), Spondias (1), Caesalpinia (1), Hibiscus (1), Milletia (1), Pongamia (1), Guazuma (1), Gmelina (1), Trichantera (1) y Cnidoscolus (1).

Diseño. Se utilizó un diseño totalmente aleatorizado con 10 plantas por especie. Procedimiento. El área pastoreada fue de 140 m de ancho, en la que se encontraban

ubicados 26 surcos con tres especies arbóreas diferentes en cada uno, a una distancia de 4,0 m entre plantas. Se realizaron dos pastoreos, uno en el período poco lluvioso y otro en el lluvioso. El intervalo de reposo entre ambos fue de 89 días. Se utilizaron 24 y 29 novillas mestizas (Holstein x Cebú) por muestreo, durante 4 y 10 días respectivamente. El pastoreo comenzaba a las 7:00 a.m. y terminaba a las 3:00 p.m. Cada día los animales hacían su entrada en el área por diferentes puertas. Transcurrido el tiempo prefijado, los animales eran retirados del área y se procedía a contar el número de plantas consumidas por especie. Antes de iniciarse el pastoreo se determinó la disponibilidad de biomasa, para lo cual, en 2 plantas de las 10 por especie, se simuló el ramoneo hasta la altura de consumo real (1,50 m). En estas últimas se tomaron muestras para análisis de laboratorio (proteína cruda). Además, se determinó la altura de las plantas, así como el estado fenológico en el momento del pastoreo.

RESULTADOS En la tabla 1 se muestra el estado fenológico y la altura de las plantas durante el pastoreo.

En ambos muestreos predominó la fase vegetativa, aunque también se presentaron las fases de abotonamiento, floración plena, semilla verde, semilla madura y semilla caída, con una altura promedio de 1,59 m para el primer pastoreo y 1,70 m para el segundo.

Page 44: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

42

Se puede apreciar (tabla 2) que tanto en el período poco lluvioso como en el lluvioso las especies más consumidas fueron: L. leucocephala cv. Cunningham (3 y 9 veces), L. leucocephala CIAT-9421 (3 y 7 veces), L. leucocephala CIAT-17480 (3 y 6 veces), L. leucocephala CNIA-250 (3 y 5 veces) y A. lebbeck (4 y 7 veces). A. berteriana fue consumida 3 veces en el período poco lluvioso, no así en el lluvioso. En este último período se consumieron otras especies tales como: L. leucocephala CIAT-9437 (9 veces), L. leucocephala CIAT-7872 (8 veces), L. leucocephala CIAT-18481 (7 veces), L. leucocephala CIAT-18483 (7 veces), L. leucocephala CIAT-17498 (6 veces), L. leucocephala CIAT-17223 (6 veces), L. macrophylla CIAT-17245 (6 veces) y G. sepium (estaca, 6 veces) las cuales a pesar de haber tenido una disponibilidad aceptable en el período anterior (0,90-2,70 kg/planta) no fueron consumidas en igual magnitud que las antes mencionadas, con excepción de L. leucocephala CIAT-17223 (que no se le determinó la disponibilidad por estar muy pequeña).

Tabla 1. Estado fenológico y altura durante los muestreos efectuados.

Período poco lluvioso

Período lluvioso

Estado fenológico ~ ^ + 0∆∇ ~ ^ + 0∆∇ Altura (m) 1,59 1,70

~ Vegetativo ^ Abotonamiento + Semilla verde 0 Floración plena ∆ Semilla madura ∇ Semilla caída Tabla 2. Relación de especies más consumidas.

Especie

Disponibilidad (kg/planta)

Comienzo del consumo

(día)

Días de consumo

Proteína

cruda PPLl PLl PPLl PLl PPLl PLl (%)

L. leucocephala CIAT-9437 2,25 3,50 2 1 2 9 25,64 L. leucocephala CIAT-9415 0,75 2,50 1 1 4 5 22,57 L. leucocephala CIAT-17480 1,50 1,20 2 1 3 6 26,61 L. leucocephala CIAT-17498 1,00 1,25 3 1 2 6 21,84 L. leucocephala CIAT-8069 1,20 0,60 1 1 4 5 28,88 L. leucocephala CIAT-9421 2,70 0,90 2 1 3 7 26,49 L. leucocephala CIAT-18481 2,70 1,20 2 1 1 7 27,98 L. macrophylla CIAT-17245 0,90 1,35 2 1 2 6 26,11 L. leucocephala CIAT-17223 - 0,60 2 1 2 6 26,84 L. leucocephala CIAT-7872 2,00 2,00 1 1 2 8 24,55 L. leucocephala CIAT-18483 2,00 2,00 2 1 2 7 24,61 L. leucocephala cv. Cunningham - 1,80 1 1 3 9 24,01 L. leucocephala CNIA-250 - - 1 1 3 5 - A. lebbeck 3,00 8,70 1 2 4 7 23,87

Page 45: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

43

A. berteriana 0,40 0,15 1 - 3 - 17,03 G. sepium - - 3 1 2 6 -

PPLl: Período poco lluvioso PLl Período lluvioso Además, se pudo constatar que una vez que las especies anteriormente mencionadas

carecían de follaje disponible para el ramoneo, el resto de las especies fueron consumidas en menor grado, y solo a partir del tercer día en el período poco lluvioso y a partir del quinto y sexto día en el lluvioso. Por tal razón, se considera que en este comportamiento existió influencia del hábito de consumo de los animales, los cuales están acostumbrados a utilizar gran parte del tiempo de pastoreo en el consumo de pasto y leucaena, especie arbórea más abundante en los potreros de la EEPF “Indio Hatuey”.

Sin embargo, especies como A. semani, A. kalkora y E. contortosiliquum, a pesar de tener altos contenidos de proteína cruda (24,45-25,64 %), prácticamente no fueron consumidas, por lo que no parece probable que exista relación entre la aceptabilidad y el nivel de proteína cruda de la especie, sino que más bien esta variabilidad en el consumo se debe a estímulos sensoriales, o tal vez a la visión, el gusto o el olfato, e incluso a la presencia de taninos, aspectos que tienen mucha importancia para la selección de las especies.

Además, existió un grupo de especies que no fueron consumidas ni en una ni en otra época, como fue el caso de A. falcata, B. retusa, B. pauletia, B. malabarica, Erythrina sp., E. variegata, G. ulmifolia, G. arborea, P. pignata, M. ovalifolia, H. schizopetalus, L. longistilus, P. dulcis, B. alicastrum, Ficus sp., M. oleifera, C. grandis, Schyzolobium sp. y Pterocarpus sp.

En la literatura se ha señalado que la mayoría de estas especies han sido utilizadas en muchos países (Costa Rica, Colombia, Brasil, Guatemala, México, Puerto Rico, Santo Domingo, Venezuela y Cuba), no solo en la alimentación del ganado bovino, sino también en ovinos y aves, con muy buenos resultados.

CONCLUSIONES De todo lo anterior se concluye que de un total de 68 especies evaluadas con bovinos, solo

38 son consumidas por los animales (hasta el momento), destacándose los géneros Leucaena con la especie L. leucocephala y de esta 10 accesiones y Albizia (con las especies A. lebbeck y A. berteriana).

RECOMENDACIONES No incluir L. leucocephala en otros experimentos de este tipo, ya que la misma limitará el

consumo del resto de las especies en estudio.

Page 46: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

44

Relación de especies consumidas en menor grado

Bauhinia acuminata Bauhinia sp. Bauhinia purpurea Bauhinia variegata var. Candida Bauhinia candicans Bauhinia variegata Erythrina sp. Erythrina berteroana Albizia odoratissima Albizia saman Albizia procera Albizia lucida Albizia cubana Albizia semani Albizia kalkora Morus sp. Morus alba Cassia festuca Cassia festuca x Cassia nudosa Cassia arcoiris Enterolobium cyclocarpum Enterolobium contortosiliquum Bursera simaruba Phitecellobium discolor Lysiloma latisiliqua Spondias cirouella Caesalpinia sappan Cnidoscolus chayamansa Trichantera gigantea Lonchocarpus punctatus Leucaena macrophylla CIAT-17240

Page 47: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

45

CRECIMIENTO, PRODUCCION DE HOJAS, COMPOSICION QUIMICA Y RAMONEO POR CAPRINOS DE CUATRO ESPECIES DE

ARBOLES FORRAJEROS

J.M. Luginbuhl y J.P. Mueller

Universidad Estatal de Carolina del Norte Estados Unidos de América

El crecimiento de las comunidades étnicas que consumen la carne de cabra en el este de los

Estados Unidos ha tenido la consecuencia de una mayor demanda en la producción de este tipo de carne. Debido a que naturalmente las cabras prefieren una alta proporción de ramoneo en sus dietas, los sistemas de producción de carne de cabra del sureste de los Estados Unidos deben aprovechar el comportamiento alimenticio del ganado caprino.

En el Centro “Center for Environmental Farming Systems”, localizado en Golsboro, NC, se diseñó un estudio para evaluar el crecimiento, la producción de hojas, la composición química y la preferencia de las cabras por Morus alba y tres especies de árboles leguminosos: Robinia pseudoacacia, Albizia julibrissin y Gleditsia triacanthos. Los árboles fueron sembrados en doble fila en parcelas que medían 11 x 3 m y separadas por 6 m entre cada una, usando un arreglo de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Las plántulas de un año fueron sembradas en marzo de 1995 y podadas a la altura de 50 cm en febrero de 1996, 1997 y 1998. Cabras de un año de edad de la raza Boer fueron usadas para evaluar el ramoneo en junio de 1997 y 1998.

De acuerdo con la producción de hojas cosechadas en septiembre de 1997 y mayo de 1998, R. pseudoacacia (1 222 y 3 256 kg de MS/ha) y A. julibrissin (1 687 y 1 327 kg de MS/ha) tienen un alto potencial como especies silvopastoriles para cabras. M. alba no produjo tanta biomasa (474 y 502 kg de MS/ha), pero fue altamente preferida por las cabras. Inicialmente las cabras no demostraron preferencia por A. julibrissin, pero la consumieron después de la defoliación de las otras tres especies de árboles. Antes del ramoneo, se midió en mayo de 1998 el diámetro del collar de la raíz (DCR) a 3 cm de la superficie y en junio de 1998 la altura (AT) de M. alba, R. pseudoacacia, A. julibrissin y G. triacanthos. Los resultados se asemejaron a los de la producción de hojas (DCR: 23; 43,8; 36 y 16,3 mm; AT: 111, 223, 125 y 101 cm). Las concentraciones (%) de proteína bruta y la fibra detergente neutro en las muestras de hojas fueron, respectivamente: 29 y 31, 28 y 42; 30 y 28, 20 y 44 (junio); 18 y 31, 17 y 47, 19 y 38, 16 y 43 (septiembre). Se determinó que G. triacanthos es una especie de bajo potencial de forraje debido a su crecimiento lento y la baja producción de hojas (214 y 375 kg de MS/ha), a pesar de su calidad y de que esta fue consumida ávidamente.

En base a estos resultados se puede afirmar que M. alba, R. pseudoacacia y A. julibrissin tienen el potencial de contribuir a la productividad y eficiencia de los sistemas de producción caprinos al proveer los nutrientes requeridos durante el ciclo crítico del crecimiento y la lactancia.

Page 48: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

46

ESTUDIO QUIMICO-NUTRICIONAL DE FOLLAJE Y FRUTO DE DIFERENTES ESPECIES LEÑOSAS

EN CONDICIONES DE TROPICO SECO

A. Morales1, M.A. Aguirre2 y J.M. Palma1

1 CUIDA – Universidad de Colima 2 FMVZ – UNAM

México Una de las alternativas de los trópicos es reconocer el potencial de su vegetación para

favorecer los sistemas ganaderos y generar la tecnología que nos permite no depender del exterior, sea otro rancho, estado o país, con lo cual se beneficiaría directamente el productor y se favorecerían los ecosistemas al valorar nuestros recursos. Por otro lado, ha sido común que instituciones ajenas a nuestros países valoren la diversidad de fauna y flora que poseemos y que posteriormente nos lo regresen en forma de una dependencia tecnológica, motivo por el cual en este trabajo se determinó la calidad químico-nutricional de diferentes especies de leñosas con la finalidad de tener más elementos para incluirlas en los sistemas alimenticios de la región de trópico seco, además de favorecer con ello su preservación.

MATERIALES Y METODOS

El sitio de recolección de muestras fue el estado de Colima, el cual se encuentra situado en

la parte occidental de la República Mexicana, sobre la costa meridional del Océano Pacífico, entre los 103º 29’ 20” y los 104º 41’ 42” de longitud oeste, y entre los 18º 41’ 17” y los 19º 31’ de latitud norte. La altitud en el estado varía entre los cero y los 2 000 msnm (SPP, 1981).

El clima dominante en la entidad es el cálido subhúmedo, el cual se presenta principalmente en la región costera y en las zonas bajas del Valle de Tecomán. En el Valle de Colima el calor es menor y conforme asciende a las faldas del volcán la temperatura baja aproximadamente 1ºC por cada 100 msnm. La temperatura media anual en el estado es de 25,3ºC, con una mínima de 18,6ºC y una máxima de 28,4ºC. El tipo de vegetación es una selva mediana subcaducifolia (Zamora, 1991).

A partir de las encuestas realizadas por Palma (1997) en el estado de Colima acerca de la utilización de diferentes árboles, entre las que se cuestionó sobre el consumo de estos o sus productos por los animales, se determinó la composición nutritiva de seis especies, tanto del follaje como de sus frutos. En el cuadro 1 se anotan las especies analizadas con su nombre científico y común, la familia a la que pertenecen, la etapa fenológica en la cual se recolectaron y la altitud del sitio de recolección.

Una vez definidas las especies a utilizar, se tomó una muestra de 10 árboles de la misma especie, los cuales se buscó estuvieran a una distancia no menor de 100 m uno de otro. De cada árbol se muestrearon aproximadamente 200 g de material comestible, tanto de frutos como de follaje (Machado y Núñez, 1994).

Page 49: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

47

Las muestras fueron colocadas en blosas de plástico negras dentro de cajas térmicas con hielo, una vez identificadas se llevaron al laboratorio y se almacenaron en congelación para su determinación. En el laboratorio se realizó la homogeneización de las 10 muestras de cada especie y se prepararon en paquetes de 200 g. El material de los paquetes se secó en estufa a 55ºC durante 24 horas, entonces se determinó el contenido de materia seca parcial (método indirecto descrito por la AOAC en 1980), para posteriormente realizar la determinación de la materia seca total. En el caso de los frutos se les retiró la semilla y sólo se analizó la vaina, ya que se observó que los animales que las consumían en forma entera luego eliminaban la semilla a través de las heces.

Cuadro 1. Especies analizadas, familia a la que pertenecen y fracción estudiada.

Nombre científico Nombre común

Familia Etapa fenológica

Altitud (msnm)

Acacia macilenta (fruto) Chacalcahuitl Leguminoseae Etapa de pasta 615 (hojas) Floración tardía Pithecellobium dulce Guamuchil Leguminoseae Maduración 320 Brosimum alicastrum Mojo Moraceae Maduración 600 Ficus sp. Higuera Blanca Moraceae Maduración 1 200 Ziziphus mexicana Asmol Rhamnaceae Maduración 410 Guazuma ulmifolia Guásima Sterculiaceae Maduración 30

Se procedió a la molienda de las muestras para obtener un diámetro de partícula de aproximadamente 1 mm en un molino Willey. Este material se empleó para la determinación del análisis químico proximal (AOAC, 1980), las fracciones de fibra se determinaron según la técnica de microdigestión rápida descrita por Waldern (1971), la cual es una adaptación de la técnica original de Van Soest y Wine (1967). El valor de digestibilidad in vitro de la materia seca se obtuvo según la técnica de Tilley y Terry (Tejada, 1983) y la determinación de la energía bruta de estas especies se realizó en un calorímetro con bomba de oxígeno, tipo adiabático de Parr Instruments, por la técnica original de 1964 (Tejada, 1983); todas las muestras se analizaron por triplicado.

RESULTADOS

Los valores encontrados para el análisis químico proximal de las seis leñosas en estudio se

muestran en el cuadro 2. Se puede observar una variación importante en el contenido de materia seca entre frutos; esto se debe al momento de la cosecha, que coincide con la forma en que madura el fruto o es consumido por el ganado; así, se tiene por un lado valores de 25 a 36 % y por otro rangos de 83 hasta 98 %, tendientes a ser homogéneos en el caso de las hojas con un rango de 32 el mínimo y el máximo 47 %. En cuanto al contenido de proteína cruda los mejores valores se obtuvieron en el follaje en forma mayoritaria, siendo la excepción la Acacia macilenta con 19,55 % de PC. Para el caso del extracto etéreo se destacó el fruto del Brosimum alicastrum con 14,55 % y en el contenido de cenizas el follaje de Ficus sp. y por su alto contenido de fibra cruda el follaje de A. macilenta.

Page 50: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

48

En el cuadro 3 se indican los resultados de las fracciones de fibra; se observaron valores muy similares en el caso del follaje para los indicadores FDN y FDA y lignina; sin embargo, el contenido de celulosa para Z. mexicana resultó superior al del resto de las especies en estudio. Por otro lado, en el caso del fruto se obtuvieron variaciones notorias en las fracciones estudiadas, sobresaliendo el caso de Ficus sp. en cuanto al contenido de lignina, el cual resultó el mayor tanto en frutos como en follaje. Los valores de celulosa fueron altos para Ficus sp., G. ulmifolia y Z. mexicana y finalmente el contenido de hemicelulosa fue alto para el fruto de B. alicastrum, el cual resultó también mayor en ambas fracciones. En forma general se puede notar el bajo contenido de paredes celulares y, por lo tanto, los valores atractivos de compuestos mayoritariamente solubles.

Cuadro 2. Análisis químico proximal de follaje y frutos de seis especies leñosas (%).

Nombre científico Materia seca

Proteína cruda

Extracto etéreo

Ceniza Fibra cruda

Extracto libre de N

Follaje Acacia macilenta 38,26 25,74 7,69 5,52 43,26 17,79 Brosimum alicastrum 47,02 13,05 9,77 13,81 15,08 48,29 Ficus spp “Higuera Blanca” 32,43 10,92 10,32 20,21 19,15 39,40 Guazuma ulmifolia 32,96 15,91 4,26 9,46 20,19 50,18 Pithecellobium dulce 45,32 16,45 9,44 11,24 37,19 25,68 Ziziphus mexicana 40,66 17,98 5,80 5,46 22,47 48,29 Fruto Acacia macilenta 35,70 19,55 7,47 3,94 16,07 52,97 Brosimum alicastrum 83,70 10,10 14,55 4,10 4,99 66,26 Ficus spp “Higuera Blanca” 29,30 5,86 9,88 6,10 27,46 50,70 Guazuma ulmifolia 94,80 9,10 4,55 6,69 26,87 52,79 Pithecellobium dulce 25,70 9,93 3,73 3,51 9,27 73,56 Ziziphus mexicana 97,73 6,94 7,18 2,87 36,41 46,60 Cuadro 3. Fracciones de fibra de follaje y frutos de seis especies leñosas (%).

Nombre científico FDN Contenido celular

FDA Lignina celulosa Hemi-celulosa

Follaje Acacia macilenta 39,02 60,98 23,22 10,64 9,86 15,80 Brosimum alicastrum 38,76 61,24 34,28 14,12 14,64 4,48 Ficus spp “Higuera Blanca” 34,74 65,26 33,86 9,72 16,38 0,88 Guazuma ulmifolia 38,94 61,06 35,10 14,70 17,78 3,84 Pithecellobium dulce 33,34 66,66 30,66 8,38 17,78 2,68 Ziziphus mexicana 37,34 62,66 32,50 9,58 28,08 4,84 Fruto Acacia macilenta 37,50 62,50 29,42 11,12 16,72 8,08 Brosimum alicastrum 42,72 57,28 16,52 6,44 9,76 26,20

Page 51: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

49

Ficus spp “Higuera Blanca” 48,08 51,92 47,60 20,00 25,44 0,48 Guazuma ulmifolia 48,16 51,84 42,04 9,64 29,94 6,12 Pithecellobium dulce 23,18 76,82 20,20 9,02 10,40 2,98 Ziziphus mexicana 40,02 59,98 36,82 7,76 28,32 3,20

En cuanto al contenido de energía bruta y de DIVMS, los valores obtenidos tienen un rango similar tanto para follaje como para frutos, siendo la excepción el fruto de Ficus spp “Higuera Blanca” con 60,82 % de DIVMS.

Cuadro 4. Contenido de energía y digestibilidad de follaje y

frutos de seis especies leñosas.

Nombre científico EB DIVMS (%) Follaje Acacia macilenta 5,78 41,38 Brosimum alicastrum 5,23 42,04 Ficus spp “Higuera Blanca” 4,38 33,28 Guazuma ulmifolia 5,96 46,48 Pithecellobium dulce 5,47 44,82 Ziziphus mexicana 5,89 46,11 Fruto Acacia macilenta 5,51 45,72 Brosimum alicastrum 4,60 37,66 Ficus spp “Higuera Blanca” 5,52 60,82 Guazuma ulmifolia 4,97 56,64 Pithecellobium dulce 5,05 37,98 Ziziphus mexicana 5,55 44,75

Dentro de los agostaderos del trópico seco mexicano existe una gran diversidad de especies arbóreas, muchas de las cuales poseen excelentes características para ser utilizadas en la alimentación del ganado de esta zona, ya sea como forraje fibroso, alimento energético o fuente de proteína, principalmente durante los períodos de estrés nutricional como en la sequía, época en la cual los pastos y otros forrajes son escasos. En este sentido tanto el follaje como el fruto de A. macilenta se destacan por su alto valor de PC, aunque como limitante tiene la presencia de espinas. El Ficus spp “Higuera Blanca” sobresale por su valor de cenizas y por su DIVMS.

Page 52: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

50

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y COMPOSICION QUIMICO-NUTRICIONAL DE CUATRO ESPECIES ARBOREAS

J.M. Palma1, L. Román1,2, A. Morales1 y M.A. Aguirre3

1 CUIDA/PICP – Universidad de Colima

2 COTECOCA, SAGAR 3 FMVZ – UNAM

México

La diversidad biológica encontrada en nuestros ecosistemas por una parte y por otra los sistemas productivos actuales, mantienen una contradicción, puesto que son pocas las posibilidades de no cambiar nuestra actitud y percepción productiva; en un corto plazo se perderán una gran cantidad de especies tanto vegetales como animales, motivo por el cual es necesario conocer y evaluar los recursos nativos que poseemos con la finalidad de ofrecer alternativas tanto productivas como ecológicas a la ganadería tropical. En este trabajo se evaluó la producción de materia seca de frutos de cuatro especies arbóreas durante un año en condiciones naturales y se caracteriza su comportamiento fenológico; asimismo, se determinan diferentes valores químico-nutricionales de las especies en estudio.

MATERIALES Y METODOS

El trabajo se realizó en el estado de Colima, México, en el municipio de Ixtlahuacán, el

cual se ubica a una altura de 200 a 300 msnm, donde se localizan en forma homogénea las especies en estudio; dentro de los tipos de vegetación existe la selva baja caducifolia, baja caducifolia espinosa y sabana, comprendidos dentro del clima cálido subhúmedo con lluvias en verano con fórmula climática Awo y seco semicálido BS1h. La precipitación pluvial varía entre 500 y 800 mm anuales y la temperatura media anual es 26ºC.

Con base en las encuestas realizadas por parte de investigadores de la Universidad de Colima entre productores y por su abundancia en el estado (Palma y Flores, 1997), se seleccionaron las siguientes especies: dos leguminosas: Senna atomaria y Caesalpinia coriaria, una Sterculiacea (Guazuma ulmifolia) y una Rhamnacea (Zizyphus mexicana), las cuales tienen características de árboles multipropósitos.

El trabajo abordó características tanto biológicas como nutricionales. En cuanto al aspecto biológico de las especies de interés, se realizaron recorridos de campo para ubicar el área de estudio, tratando de localizar las especies en forma homogénea para la selección de los árboles a evaluar. Las variables cuantificadas fueron las siguientes: la altura del árbol, el diámetro del tallo principal a un metro de altura a partir del suelo, la época de floración y la época de fructificación. Asimismo, se evaluó la producción del fruto en kg/árbol de cada una de las especies seleccionadas.

Por otra parte, para determinar el valor químico-nutricional se seleccionaron diez árboles por especie para obtener una muestra de 200 g por árbol, considerando aquellos que estuvieran a una distancia no menor de 100 m uno del otro. Se realizó el análisis químico proximal (AOAC, 1980), las fracciones de fibra (Van Soest y Wine, 1967), la digestibilidad in vitro de

Page 53: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

51

la materia seca (DIVMS) (Tylle y Terry, 1963) y la determinación de la energía bruta utilizando un calorímetro con bomba de oxígeno, tipo adiabático.

RESULTADOS Las características fenológicas de cada una de las especies en estudio se anotan en el cuadro

1; se destaca el Z. mexicana como especie perennifolia, las demás especies son de tipo caducifolio. Por otra parte, la G. ulmifolia sobresale por su prolongado período de floración, con casi 7 meses, y por la obtención del fruto maduro C. coriaria, que se alarga por un período de 7 meses. En general la importancia de estas especies con respecto al fruto es la posibilidad de cosecharlo durante la época de escasez de alimento, para un ajuste en la alimentación y nutrición de los rumiantes.

Cuadro 1. Comportamiento fenológico de cuatro especies arbóreas en el estado de Colima.

Z. mexicana C. coriaria G. ulmifolia S. atomaria

Mes H F Fv Fm H F Fv Fm H F Fv Fm H F Fv Fm Agosto ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ Septiembre ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ Octubre ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ Noviembre ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ Diciembre ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ Enero ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ Febrero ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ Marzo ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ Abril ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ Mayo ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓

H = Hoja F = Flor Fv = Fruto verde Fm = Fruto maduro

La producción de fruto considerando la cosecha en el mes de diciembre fue la mejor para C. coriaria, con un promedio de 21,92 kg/árbol (cuadro 2). Es conveniente mencionar que la producción del fruto puede estar subestimada, ya que la colección del mismo se realizó en condiciones naturales, con posible interacción de la fauna silvestre (en los sitios de colección se han observado huellas de estos), además de considerar algunos factores climáticos como la presencia de heladas durante el pasado invierno. Asimismo, se observó que la altura de las especies fue uniforme, no así el diámetro del tallo, el cual presentó una fuerte variación entre las especies.

Cuadro 2. Comportamiento productivo y características biológicas de cuatro especies arbóreas

en el estado de Colima.

Especie

Meses de recolección

Producción (kg/árbol)

Altura (m)

Diámetro del tallo principal

(cm) Ziziphus mexicana Diciembre-enero 15,90 ± 4,00 7,70 ± 1,18 117,40 ± 29,42 Caesalpinia coriaria Diciembre-junio 21,92 ± 6,23 7,30 ± 1,13 86,00 ± 26,51

Page 54: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

52

Senna atomaria Febrero-marzo 6,98 ± 4,11 6,05 ± 0,93 51,70 ± 15,99 Guazuma ulmifolia Febrero-junio 17,50 ± 2,98 6,05 ± 0,60 65,00 ± 5,27

Los valores químicos-nutricionales se indican en el cuadro 3; se observó en general un bajo nivel de proteína cruda para la mayoría de las especies, sobresaliendo en este caso G. ulmifolia con 9,1 %. Por otra parte, C. coriaria se destacó por su bajo contenido de fibra, así como por su alto valor de DIVMS y de energía bruta. Las demás especies tuvieron valores similares en el resto de los indicadores estudiados, excepto Z. mexicana que presentó el menor valor de DIVMS.

Cuadro 3. Valores químico-nutricionales de diferentes especies de arbóreas. C. coriaria G. ulmifolia S. atomaria Z. mexicana Materia seca (%) 94,40 94,80 86,50 97,73 Proteína cruda (%) 4,55 9,10 6,52 6,94 Extracto etéreo (%) 6,47 4,55 6,86 7,18 Cenizas (%) 1,93 6,69 4,46 2,87 Fibra cruda (%) 0,92 26,87 32,08 36,41 FDN (%) 9,14 48,16 65,04 40,02 FDA (%) 9,02 42,04 44,82 36,82 Hemicelulosa (%) 0,12 6,12 20,22 3,20 Celulosa (%) 4,70 29,94 31,76 28,32 Lignina (%) 3,28 9,64 11,22 7,76 Energía bruta (Mcal/kg MS) 4,10 4,97 4,85 5,55 DIVMS (%) 97,12 56,64 62,32 44,75

Los resultados indican la importancia de la vegetación nativa por la diversidad en cuanto a

su comportamiento productivo y químico-nutricional; al respecto se genera la posibilidad de ser utilizada en la alimentación animal durante la época seca en los ranchos ganaderos y conservar el entorno ecológico por un mejor aprovechamiento de los recursos naturales. Por otra parte, la especie que en este estudio se destacó por tener los mejores indicadores tanto productivos como químico-nutricionales fue C. coriaria.

Page 55: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

53

PREDICCION DEL VALOR NUTRITIVO DE HARINA DE LEUCAENA PARA CERDOS POR TECNICAS

IN SITU E IN VITRO

J. Allen y J. Ly

Instituto de Investigaciones Porcinas AP 1, Punta Brava, La Habana CP 19200, Cuba

Fax: 537 244108; E-mail: [email protected]

OBJETIVOS

Este estudio estuvo dirigido a comparar técnicas in situ e in vitro de digestibilidad de harina de leucaena (Leucocephala leucocephala (Lam.) de Wit.). La leucaena ya ha sido estudiada in vivo e in vitro desde el punto de vista de su digestibilidad ileal en cerdos en este laboratorio, aunque solamente en una variedad cultivada.

MATERIALES Y METODOS Se utilizaron muestras de harina de leucaena de 10 variedades cultivadas para comparar la

técnica de la bolsa móvil insertada en el duodeno de cerdos canulados y recogida después en las excretas, acorde con una modificación del procedimiento de Sauer, desarrollado en la Universidad de Alberta. La modificación consistió en utilizar todas las bolsas insertadas en el duodeno que fueron recuperadas intactas, independientemente de su tiempo de retención. La técnica in vitro fue la de incubación de muestras durante 48 h con inóculo fecal de cerdos, según el método de Löwgren, puesto en marcha en la Universidad de Uppsala, que fue modificado, al suspender excretas frescas de cerdo, en solución salina (NaCl, 0,9 %) como paso inicial en la preparación del inóculo fecal.

Se utilizaron métodos de análisis de varianza y regresión de acuerdo con lo recomendado corrientemente.

RESULTADOS Y DISCUSION En la tabla 1 se muestran los datos de digestibilidad fecal de muestras de leucaena,

determinada por métodos in situ e in vitro. Se halló que la digestibilidad fecal in vitro fue inferior para la MS, la MO y el N (88,0; 87,8

y 74,9 %) con respecto a las medidas obtenidas con la bolsa móvil. El contraste entre medias fue significativo (P<0,05) para la MS y la MO, no así para el N (P<0,10). Esto último se debió a la dispersión relativamente alta que se encontró para la digestibilidad del N.

La matriz de coeficientes de correlación de Pearson indicó que ambos métodos fueron significativamente interdependientes entre sí para cada medida (P<0,05), pero no entre

Page 56: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

54

medidas. En la tabla 2 aparecen las ecuaciones de regresión lineal que se obtuvieron en consecuencia, donde Y y X son la digestibilidad in situ e in vitro para la MS, la MO y el N respectivamente.

Tabla 1. Comparación de diferentes métodos para

determinar la digestibilidad fecal de nutrientes de leucaena (n = 10) en cerdos.

MS MO N Digestibilidad (%) In situ 35,8 37,8 31,9 In vitro 31,5 33,2 23,9

ES ± 1,4* 1,3* 3,0+ + P<0,10 * P<0,05

Tabla 2. Interdependencia entre la digestibilidad fecal in situ (Y, en %) e in vitro (X, en %) de nutrientes de leucaena en cerdos (n = 10).

a b Syx R2 P

Criterio MS 13,21 0,72 1,25 0,898 0,001 MO 9,73 0,85 3,69 0,414 0,044 N 12,21 0,83 6,97 0,557 0,013

La interdependencia significativa que se observó entre los dos métodos estudiados pudiera considerarse notable, debido al pequeño tamaño de la población.

La evaluación in vivo del valor nutritivo de alimentos no convencionales para cerdos es relativamente costosa y, además, lenta y laboriosa, a menos que se utilicen métodos in situ o in vitro de digestibilidad, tal como fue indicado ya. Estas últimas técnicas se usan cada vez con un mayor margen de confianza en la alimentación de cerdos. Otra de las ventajas evidentes de las técnicas in vitro o in situ, consiste en la posibilidad de hacer una evaluación simultánea de muchos tipos de muestras al mismo tiempo.

En consecuencia, se sugiere sustituir la técnica in situ por medidas in vitro para predecir el valor nutritivo de la harina de leucaena para cerdos. Estos estudios debieran continuarse con otros forrajes arbóreos.

Page 57: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

55

POTENCIAL ALIMENTICIO DE ARBOLES Y ARBUSTOS FORRAJEROS TROPICALES PARA LOS OVINOS

O. Cáceres y E. González

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Matanzas, Cuba

OBJETIVO

Determinar el potencial alimenticio de las principales especies de árboles y arbustos forrajeros que se estudian actualmente para el desarrollo de sistemas de producción ovina.

MATERIALES Y METODOS

Para determinar el potencial alimenticio fueron utilizados ovinos con un peso vivo de 30-35 kg, alojados en jaulas de metabolismo para cada una de las evaluaciones realizadas en las épocas lluviosa y poco lluviosa respectivamente.

Se utilizó el método de colección total de heces y alimentación a voluntad con el forraje cosechado diariamente y suministrado fresco.

El forraje cosechado correspondía a plantas establecidas con edades de 3-5 años y que no habían sido podadas.

No se utilizó riego ni fertilizantes en ninguno de los casos. Las plantas evaluadas fueron las siguientes:

1. Leucaena leucocephala cv. CNIA-250 2. Leucaena leucocephala cv. Cunningham 3. Gliricidia sepium 4. Albizia lebbeck 5. Bauhinia purpurea 6. Polyscias guilfoylei (Aralia) 7. Hibiscus cannabinus (Kenaf) 8. Morus alba (Morera) 9. Hibiscus rosa-sinensis (Marpacífico) 10.Malvaviscus arboreus (Amapola)

RESULTADOS

Los principales resultados se presentan en la tabla 1, en la que pueden observarse valores de proteína cruda de 14,1 a 25,2 %, digestibilidad de la materia orgánica de 61,0 a 82,0 %, digestibilidad de la proteína cruda de 53,5 a 80,7 %, contenidos de proteína cruda digestible de 8,1 a 15,8 % y energía metabolizable de 8,9 a 12,2 Mj/kg de MS; consumos de materia seca de

Page 58: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

56

52,8 a 93,5 g/kg P0.75, de proteína cruda digestible de 5,09 a 13,09 g/kg P0.75 y de energía metabolizable de 475,2 a 1 149,7 Kj/kg P0,75.

Estos resultados indican un alto potencial alimenticio de todas las plantas estudiadas, en particular por su valor proteico; sin embargo, se puede observar un desbalance energético/proteico por un menor contenido de energía, sobre todo en las leguminosas, por lo que en general estos forrajes no deben ser utilizados como único alimento, debiéndose tener en cuenta otros alimentos que permitan obtener el adecuado balance energía/proteína según los requerimientos específicos de los animales.

Tabla 1. Principales resultados de la evaluación de especies arbóreas.

Consumo/kg P0,75 Especies arbóreas

PC (%)

DMO (%)

DPC (%)

PCD (%)

EM (Mj/kg de

MS)

MS (g)

PCD (g)

EMC (Kj)

Leucaena CNIA-250

23,1 61,0 64,7 14,9 8,9 54,0 8,05 480,6

Leucaena Cunningham

24,3 65,1 64,9 15,8 9,5 59,9 9,46 569,1

Gliricidia 25,2 63,9 53,5 13,5 9,3 57,9 7,82 538,5 Albizia 24,3 61,5 62,9 15,3 9,0 52,8 8,08 475,2 Bauhinia 14,1 63,7 57,3 8,1 9,3 62,8 5,09 584,0 Aralia 15,6 71,0 75,0 11,7 10,5 72,7 8,51 763,4 Kenaf 14,6 78,7 80,7 11,8 11,7 60,1 7,09 703,2 Morera 19,7 82,2 71,0 14,0 12,2 93,5 13,09 1 140,7 Marpacífico 19,9 76,2 59,5 11,8 11,3 84,5 9,97 954,9 Amapola 20,3 65,2 64,9 13,32 9,6 60,0 9,92 576,0

Page 59: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

57

VALOR NUTRITIVO DE Albizia lebbeck EN DOS LOCALIDADES DEL ESTADO ZULIA, VENEZUELA

Rosa Razz, T. Clavero y July Urdaneta

Centro de Transferencia de Tecnología en Pastos y Forrajes

La Universidad del Zulia. Apartado 15098. Maracaibo ZU-4005 Venezuela E-mail: [email protected]

INTRODUCCION Albizia lebbeck en los últimos años se ha constituido como una leguminosa de gran interés

para ser utilizada como fuente proteica suplementaria en la alimentación de rumiantes en el trópico y subtrópico.

Es una especie que presenta una gran adaptación a diversas condiciones de clima y suelo, resaltando su tolerancia a períodos prolongados de sequía (Sebert, 1992). Diversos reportes han señalado que la Albizia posee un elevado contenido de proteína bruta (entre 23,5 y 25,0 %) y una excelente digestibilidad, con valores oscilantes entre 76,4 y 79,4 % (Cáceres, 1998).

En Venezuela han sido escasas las investigaciones dirigidas a establecer la potencialidad forrajera de esta especie para ser empleada en los diferentes sistemas de producción; es por ello que se planteó como objetivo principal de esta investigación determinar el valor nutritivo de la A. lebbeck en dos localidades del Estado Zulia, Venezuela.

MATERIALES Y METODOS

La recolección de las muestras de A. lebbeck se realizó en los municipios Maracaibo y San

Francisco, Estado Zulia, Venezuela, ambas zonas caracterizadas como Bosque muy Seco Tropical, con precipitaciones que oscilan entre 400 y 600 mm/año y temperatura media anual de 29ºC.

En cada municipio se seleccionaron cinco plantas adultas que no habían recibido ningún tipo de defoliación y se cosecharon hojas, vainas inmaduras y hojas más vainas inmaduras. Posteriormente se trasladaron a una estufa a 65ºC durante 48 horas en el laboratorio de Nutrición Animal, Facultad de Agronomía, La Universidad del Zulia. Las muestras secas se molieron en un molino Wiley y luego fueron pasadas por un tamiz de 1 mm.

Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con arreglo de parcelas divididas y cinco réplicas, asignándose a la parcela principal el efecto de localidad y a la sub-parcela el efecto de las diferentes fracciones de la planta.

Se determinó en cada fracción los contenidos de proteína cruda (PC) y minerales a través del método de la AOAC (1975) y la fibra ácido detergente (FAD), lignina (LIG) y los constituyentes de la pared celular (CPC) por Van Soest (1967).

Los resultados obtenidos fueron analizados a través del paquete estadístico SAS (Statistical Analysis System, 1989) y las pruebas de media se determinaron mediante la prueba de Tukey (Steel y Torrie, 1989).

Page 60: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

58

RESULTADOS Y DISCUSION

Los contenidos de PC, minerales, LIG, FAD y CPC no fueron afectados por las diferentes

localidades. Los valores promedio para las variables evaluadas se muestran en la tabla 1, respuestas que pueden atribuirse a que las plantas se establecieron y desarrollaron en condiciones ambientales muy similares.

Tabla 1. Valor nutritivo de A. lebbeck (%).

Localidad PC Minerales FAD LIG CPC

Maracaibo 19,1 8,04 39,31 13,66 63,6 San Francisco 22,5 7,50 39,71 13,84 63,7

Las diferentes fracciones de la planta influyeron (P<0,01) sobre los contenidos de PC, LIG y CPC; mientras que presentaron un contenido mineral y de FAD similar, con valores promedios de 7,7 y 39,5 %, respectivamente (tabla 2).

Tabla 2. Valor nutritivo de las diferentes fracciones de A. lebbeck (%).

Fracción PC Minerales FAD LIG CPC

Hojas 24,02ª 8,07 38,76 15,22ª 62,48b Vainas inmaduras 17,40c 7,22 40,02 11,95b 63,58ab Hojas más vainas inmaduras 20,85b 8,02 39,75 14,09ab 64,96ª

a,b,c Medias con distintas letras en la misma columna difieren significativamente (P<0,01) según la prueba de Tukey

El mayor contenido de PC (24,02 %) y de LIG (15,22 %) fue observado en la fracción compuesta por hojas y el menor valor correspondió a las vainas inmaduras (17,40 y 11,95 %, respectivamente). Esta especie posee contenidos similares a otras leguminosas arbóreas utilizadas en la alimentación animal, tales como la Leucaena leucocephala y Gliricidia sepium (Bray, Ibrahim, Palmer y Schlink, 1993; Razz, Clavero, Ferrer, Pérez y Rodríguez, 1995; Clavero, 1998).

Los mayores valores (64,96 y 63,58 %) de los constituyentes de la pared celular fueron obtenidos con la mezcla de hojas y vainas inmaduras y con las vainas inmaduras, respectivamente. Estos resultados coinciden con los reportados en otras especies del mismo género, como A. falcataria y A. procera, con 61,8 y 64,0 %, respectivamente (Blair, Panjaitan, Ivory, Palmer y Sudjadi, 1988), pero son muy superiores a los de otras especies del género Leucaena (Castillo, Cuyugan, Fogarty y Shelton, 1997).

Los contenidos de proteína cruda, minerales, LIG, FAD y constituyentes de la pared celular de las diferentes fracciones de la planta son elevados y se encuentran dentro de los rangos reportados para la A. lebbeck, constituyéndose como una fuente de forraje de excelente calidad

Page 61: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

59

para ser utilizada en la alimentación de rumiantes en las diferentes zonas agroecológicas de Venezuela.

REFERENCIAS

Association of Official Analytical Chemistry (AOAC). 1975. Official methods of analysis (12th Ed.), Washington, D.C.

Blair, G.J.; Panjaitan, M.; Ivory, D.A.; Palmer, B. & Sudjadi, M. 1988. An evaluation of tree legumes on an acid ultisol in south Sumatra, Indonesia. J. Agric. Sci., Camb. 111:435

Bray, R.A.; Ibrahim, T.; Palmer, B. & Schlink, A.C. 1993. Yield and quality of Gliricidia sepium accesions at two sites in the tropics. Tropical Grasslands. 27 (1):30

Cáceres, O. 1998. Valor nutritivo de follaje de árboles y arbustos tropicales. III. Albizia lebbeck. Pastos y Forrajes. 21:93

Castillo, A.C.; Cuyugan, O.C.; Fogarty, S. & Shelton, H.M. 1997. Growth, psyllid resistance, and forage quality of Leucaena leucocephala, L. pallida, L. diversifolia and the F1 hybrid of Leucaena leucocephala x Leucaena pallida. Tropical Grasslands. 31 (3):188

Clavero, T. 1998. Alternativa para la alimentación animal: Leucaena leucocephala. Editorial Refolit. Caracas, Venezuela. 78 pp.

Razz, R.; Clavero, T.; Ferrer, O.; Pérez, J.J. & Rodríguez, A. 1995. Efecto de la fertilización con N y P sobre el valor nutritivo de dos ecotipos de Leucaena leucocephala. Rev. Fac. Agron. (LUZ). 12:325

Sebert, T. 1992. Adaptabilidad, aceptación y valor nutritivo de especies arbóreas y arbustivas seleccionadas en dos sitios de la Región de la Costa Caribe Colombiana. Proyecto Colombo-Alemán ICA-GTZ (Ed.). Tesis de Grado. Santafé de Bogotá, Colombia. 75 pp.

Statistical Analysis System (SAS). 1989. User’s guide. Raleigh, North Carolina Steel, R.G.D. & Torrie, J.A. 1989. Bio-estadística: Principios y procedimientos. Segunda

Edición. Editorial McGraw Hill/Interamericana de México. 622 pp. Van Soest, P.J. 1967. Development of a comprehensive system of feed analysis and its

applications to forages. J. Anim. Sci. 26:119

Page 62: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

60

BROWSE SPECIES IN THE ARID RANGELANDS OF THE MENDOZA PLAINS, ARGENTINA: CONSUMPTION BY

CATTLE AND NUTRIENT CONTENT

J.C. Guevara

Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Aridas (IADIZA) C.C. 507 (5500) Mendoza, Argentina

The vegetation of the Mendoza plains is typical of the “Monte” phytogeographic province in which they occupy a geographically central position. An open xerophytic savanna and shrubland of Prosopis flexuosa DC., which constitute most of the grazing lands of the plains, provide a diet of both herbaceous and woody plants to resident herbivores.

There are several publications dealing with the composition of cattle diet in Argentina in areas other than the Monte. The nutrient content of several woody species present in the Mendoza plain has been documented only from samples collected every two months or at the peak of the wet season.

The objectives of this study were: a) to quantify the importance of woody species in the cattle diet both at seasonal and monthly levels; b) to evaluate the nutritive content of the most important browse species.

The basic hypotheses were that major shifts in browse consumption occur in response to changes in grass phenology; thus, it is expected to find relationships between cattle diets and environmental parameters such as temperature and rainfall. On the other hand, browse is important for animal performance during the dry season.

The study was conducted on the El Divisadero Cattle and Range Experiment Station (33º 45’ S, 67º 41’ W), located in the north-central Mendoza plains. The climate is temperate-warm. Mean annual precipitation is 293 mm (S.D. = 123) of which 85 % fall during the spring-summer period. The soils are mainly deep and sandy with some silt in the interdunal depressions.

Botanical compositon of diets (faecal sampling with microhistological analysis) was determined in a four-pasture, one-herd grazing system. Collections of faecal samples were made during three years (1990-93), at the beginning and highest point of the rainy and dry seasons, and during 12 successive months, from July 1994 to June 1995. Fifteen fresh, single defaecations per collection were taken from the same number of mature Angus cows when animals came to the corral to drink water. The relative percentage composition by weight of each diet was calculated by dividing the frequency of each species by the total number of frequencies for all species. Seasonal diets were classified using Cluster analysis. Principal components and Cluster analysis were used to evaluate diet homogeneity among months.

Availability of grasses and forbs (clipping method) and woody species (dimension analysis) was measured. Live/dead ratios in forage species were visually estimated. These ratios and forage availability were used for calculating live standing crop.

Browse species analyzed for nutrient content were selected based on results of studies on cattle diet composition. Five species were considered. Capparis atamisquea Kuntze, Ephedra ochreata Miers, Hyalis argentea D. Don var. latisquama Cabrera, Lycium chilense Miers ex

Page 63: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

61

Bertero var. minutifolium (Miers) Barkley, and P. flexuosa var. depressa Roig. Samples for a variable number of randomly selected individuals of each species were collected every month from August 1994 to July 1995. Samples consisted of the current year’s growth from different positions on the plant to simulate browsing patterns of cattle. Dry matter, ash, fat, crude protein (CP), gross energy, neutral detergent fibre (NDF), acid detergent fibre (ADF), acid detergent lignin (ADL) and unavailable (insoluble) crude protein (ADF-CP) were determined in each sample.

In summertime at the peak of the rainy season (Dec.-Jan.) browse still represented 10 % of the overall diet. Browse represented 31 % of diet at the beginning of the rainy season, 49 % of the relatively dry season overall diet and 34,5 % on an annual basis. About 68 % of the browse diet came from two species out of 12 available: the non-deciduous species C. atamisquea 20 % and H. argentea 48 %. Woody species were consumed in the greatest amount during the dry season because grasses were mature (mean standing crop of live grasses was less than 5 %). As the growing season progressed, the live standing crop of either grasses or woody species simultaneously increased (r = 0,69; P<0,01). The preference of cattle for grasses determined the substitution of shrubs and trees by grasses during the growing season. Consequently the consumption of grasses was directly related (r = 0,83; P<0,001) to the live standing crop of grasses and the contribution of woody species to diets was negatively related (r = -0,83; P<0,001) to the live standing crop of shrubs and trees. These results support the hypothesis that major shifts in browse consumption occurred in response to changes in grass phenology.

Temperature and rainfall had an important influence on the composition of monthly diets. Broadly speaking, during most of the rainy season (November through March), wich correspond to the period with mean temperature greater than 20ºC, most of cattle diets was composed of herbaceous foods. In the opposite situation, i.e. dry season (April to September) with mean temperatures lower than 20ºC, the grasses are dormant and woody species were important components of diets (47 % of the overall diet).

Browse showed high mean protein and energy concentration in both the growing season (13 % CP and 4,2 Kcal g-1 DM) and dry season (9,9 % and 4,2 Kcal). P. flexuosa and C. atamisquea had significantly higher mean CP content (15 %) than all other species. The CP concentration of the latter species is not an exception. Also in the African and rangelands the Capparaceae are usually high in nitrogen. Average insoluble protein for all browse was 17,7 %. The two species with the highest CP content showed significantly lower ADF-CP concentration than all other species.

Average cell wall components (NDF = 59,1 %; ADF = 42,1 %; ADL = 6,2 %) were comparable to those of dormant native grasses. Average lignification of fibre (ADL/NDF) for all browse was 10,5 %, slightly higher the lignification of fibre of mature grasses.

Mean ash and fat content for all species were 6,4 and 4,8 %, respectively. The Capparaceae had the highest content of soluble minerals (8 %).

The results show that, as in other arid and semi-arid zones of the world, browse is of paramount importance to management of rangeland in the Mendoza plain. It constitutes a necessary and adequate supplement to energy-rich grasses in the dry season, mainly providing a source of high protein for livestock. Calculations show that the diet of the dry pregnat cow require a maximum of 50 % browse in order to meet its total protein requirements (7-8 %) during the dry season. In line with this, browse represented c. 50 % of the cow diet in this season. These figures explain why stock keep in good condition through the annual 6-month dry season and why supplementary protein is not deemed necessary in this type of operation.

Page 64: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

62

ESTUDIOS DE DIGESTION IN VIVO DE MARPACIFICO (Hibiscus rosa-sinensis) EN CERDOS

M. Macías y J. Ly

Instituto de Investigaciones Porcinas

AP 1, Punta Brava, La Habana CP 19200, Cuba Fax 537244108; E-mail: [email protected]

OBJETIVOS

El objetivo de este trabajo fue determinar qué influencia tiene la harina de marpacífico (Hibiscus rosa-sinensis) en el valor nutritivo de dietas de mieles de caña para cerdos. Estas mieles son muy pobres en proteína y la fibra cruda está prácticamente ausente en las mismas. Esto último podría permitir el aporte de fuentes proteicas ricas en pared celular vegetal tales como el marpacífico, sin aumentar muy marcadamente el contenido de fibra cruda en la ración de los animales.

MATERIALES Y METODOS Se utilizaron ramas terminales de marpacífico (30 cm) cultivado en el Instituto de

Investigaciones Porcinas. El follaje se secó al sol y se molió para obtener una harina que se mezcló con el resto de los ingredientes de la dieta. La composición de la harina de marpacífico fue la siguiente en base seca: proteína bruta (N x 6,25), 19,7 %; fibra cruda, 16,7 %; energía bruta, 16,7 kj/g de MS. Se confeccionó una dieta básica de miel B de caña de azúcar y harina de soya (71,8 y 25,7 % de la dieta seca respectivamente) más vitaminas y minerales, en la que se sustituyó el 0, 10 y 20 % de la misma por harina de marpacífico.

Se hicieron dos experimentos. En el experimento 1 se distribuyeron al azar tres cerdos ileorectostomizados, de 30 kg aproximadamente, en tres tratamientos que consistieron en la dieta de miel/soya con niveles variables de harina de marpacífico (vide supra), acorde con un cuadrado latino 3 x 3. Los animales fueron alojados individualmente en jaulas de metabolismo para la determinación de la digestibilidad ileal.

En el experimento 2 se distribuyeron al azar seis cerdos intactos, de 30 kg aproximadamente, en tres tratamientos similares a los del experimento 1, según un cuadrado latino 3 x 3 duplicado. Los animales fueron alojados en corrales individuales para la determinación de la digestibilidad rectal por el método indirecto.

En ambos estudios el procedimiento experimental fue similar al realizado habitualmente en estos tipos de experimentos en La Habana. Los análisis de varianza y de regresión se hicieron en concordancia con los métodos corrientemente utilizados en tales casos.

Page 65: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

63

RESULTADOS Y DISCUSION

General. Todos los animales se mantuvieron saludables durante el trabajo y no mostraron falta de apetito en ningún momento. Al final del estudio los cerdos fueron sacrificados y la necropsia no indicó ninguna anomalía evidente atribuible al estudio que se condujo.

Experimento 1. Los resultados del estudio de digestibilidad ileal se muestran en la tabla 1. Tabla 1. Digestibilidad ileal en cerdos alimentados con harina de

marpacífico.

Harina de marpacífico (%) Digestibilidad (%) 0 10 20 ES ±

Materia seca 76,2 73,8 73,1 1,5 Ceniza 42,8ª 42,7ª 46,6b 0,4* Materia orgánica 81,7ª 78,1b 76,1b 0,6* Energía 79,5b 73,3b 71,4c 0,9*** Fibra cruda 12,5 12,8 15,3 8,0 N 63,5 60,5 62,0 1,0

* P<0,05; *** P<0,001 a,b,c Medias en la misma fila sin letra en común difieren entre sí (P<0.05)

No hubo efecto del tratamiento en la digestibilidad ileal de la MS, posiblemente porque con el aumento gradual de harina de marpacífico en la dieta aumentó significativamente la digestibilidad de la ceniza (P<0,05) y disminuyó significativamente (P<0,05) la de materia orgánica. Este efecto no pareció lineal (P>0,05). Tampoco se halló efecto de tratamiento en la digestibilidad ileal de la fibra cruda, que fue más bien baja, ni en la del N. Experimento 2. En la tabla 2 se listan los datos de la digestibilidad rectal.

La digestibilidad rectal de la MS, la MO y la energía descendieron significativamente (P<0,001) con el aumento del nivel de harina de marpacífico en la dieta. Esta influencia no se observó en la digestibilidad rectal de la fibra cruda y fue más bien débil (P<0,05) en la del N. La contribución del intestino grueso a la desaparición de la energía en todo el tracto gastrointestinal pasó de un 15,7 a 17,9 % cuando los cerdos consumieron dietas con 0 y 20 % de harina de marpacífico. Desde el punto de vista del N, el intestino grueso contribuyó con 26,6 ó 13,8 % para los mismos tipos de dietas.

Estos datos pueden indicar que en dietas de mieles, aunque aumente el nivel dietético de fibra cruda, los cerdos no incrementan su capacidad de digestión microbiana de esa fibra, y que la harina de marpacífico contribuye considerablemente a la disminución de la absorción del N en el intestino grueso. Este último proceso implica la activación de vías metabólicas

Page 66: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

64

muy costosas desde el punto de vista energético, ya que este N deberá ser eliminado por la orina después de ser convertido en urea en el hígado.

Tabla 2. Digestibilidad rectal en cerdos alimentados con harina de marpacífico.

Harina de marpacífico (%)

Digestibilidad (%) 0 10 20 ES ± Materia seca 94,8ª 89,2b 86,3b 1,5*** Ceniza 68,9ª 55,5b 50,0b 5,1** Materia orgánica 95,3ª 90,5b 87,7b 1,3*** Energía 94,3ª 88,4b 87,0b 1,8*** Fibra cruda 40,5 36,6 32,2 8,9 N 86,5ª 73,7b 72,0 7,0*

* P<0,05 ** P<0,01 *** P<0,001 a,b Medias en la misma fila sin letra en común difieren entre sí (P<0,05)

Además de poseer un efecto beneficioso en la economía del N de los cerdos, la harina de marpacífico posee una digestibilidad ileal del N comparable con la de la harina de soya. Esto puede indicar que entre los árboles y arbustos forrajeros, el marpacífico puede tener una posición de relieve como fuente de aminoácidos para cerdos, y posiblemente para otras especies monogástricas.

Page 67: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

65

COEFICIENTES DE DIGESTIBILIDAD DE Buddleia skutckii Morton D. Camacho1, J. Nahed2, M.L. Soto2, G. Jiménez2 y L. Morfín1

1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM

E-mail: [email protected] 2 El Colegio de la Frontera Sur, México

INTRODUCCION

La ovinocultura en Los Altos de Chiapas, México, es uno de los sistemas productivos que manejan los indígenas Tzotziles y cumple una función económica y ecológica importante. El principal obstáculo para la actividad es la escasez de alimento, sobre todo en la época de sequía. Para solucionar este problema las pastoras recurren al uso de diferentes recursos vegetales, entre los que se encuentra el follaje de las especies arbóreas y arbustivas (Nahed et al., 1991). Uno de los árboles multipropósito con mayor potencial por su frecuencia de uso forrajero y amplia distribución geográfica en la zona es Buddleia skutckii (Camacho et al., 1996); sin embargo, los estudios en relación con sus características son escasos, por lo cual el objetivo de esta investigación fue evaluar el consumo, la digestibilidad de diferentes componentes químicos y el balance de nitrógeno de B. skutckii en ovinos.

MATERIALES Y METODOS

La presente investigación se realizó en la subregión de San Cristóbal de Las Casas,

perteneciente a la región de Los Altos de Chiapas, México. Dicho lugar se localiza entre los 16º 30’ y 17º de latitud norte y los 92º y 93º de longitud oeste. Las altitudes van desde los 1 200 a los 2 400 msnm, con clima templado subhúmedo C(w2)(w) y una temperatura media anual de 11 a 16ºC. Los suelos son clasificados para la subregión como cambisoles, andosoles, litosoles y rendzinas.

Se colectó la parte comestible (ramas entre 4 y 25 cm de longitud) de B. skutckii, en floración, de árboles procedentes de regeneración natural, en julio de 1995. El zacate Kikuyo (Pennisetum clandestinum Hochst. ex Chiov.) provino de un área de pastizal; ambos forrajes procedieron de la subregión de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Los forrajes se secaron al sol y se molieron.

Se evaluaron tres niveles de inclusión (tratamientos) de B. skutckii (T1 = 100 %, T2 = 50 % y T3 = 0 %) en dietas basadas en zacate Kikuyo. Se utilizaron nueve corderos criollos de la región, machos, enteros, de 9 meses de edad aproximadamente, los cuales fueron confinados en jaulas metabólicas individuales durante 21 días de evaluación; este tiempo se dividió en dos períodos: 14 días de adaptación a las dietas y 7 de colecta de datos (Harris, 1970). Los nueve corderos fueron distribuidos mediante un diseño completamente al azar en cada uno de los tres tratamientos. Se midió el forraje ofrecido, el rechazado y la cantidad de heces y de orina excretadas diariamente por ovino. A las muestras de alimento, rechazo y de heces se les determinó la proteína cruda, fibra detergente ácido y fibra detergente neutro según los métodos del AOAC (1990). A las muestras de orina solo se les determinó el nitrógeno (AOAC, 1990).

Page 68: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

66

El efecto de los tratamientos se examinó mediante análisis de varianza y pruebas de Tukey para comparación de medias (Steel y Torrie, 1985).

RESULTADOS Y DISCUSION El cuadro 1 muestra la composición química de las dietas, las cuales fueron similares en la

concentración de nutrientes.

Cuadro 1. Composición química de las dietas.

Tratamientos T1 T2 T3

Concepto

100 % B. skutckii1

50 % Zacate Kikuyo2 50 % B. skutckii

100 % Zacate Kikuyo

Proteína cruda 11,37 10,68 10,51 FDN3 69,45 73,68 74,94 FDA4 36,60 37,60 33,50 Hemicelulosa 32,84 36,08 41,44

1 = Ramas entre 4 y 25 cm de longitud y máximo 3 mm de diámetro de la base, en floración; 2 = Prefloración; 3 = Fibra detergente neutro; 4 = Fibra detergente ácido

En el cuadro 2 se observa que los borregos en T1 consumieron menor cantidad de materia seca con respecto a los animales de T2 y T3, en tanto que T2 y T3 fueron similares, lo cual demuestra un efecto sustitutivo importante. El menor consumo en T1 se debió a que B. skutckii fue ofrecida como dieta única, aunque con ello se demostró la aceptación que tienen los ovinos de la parte comestible de Buddleia, quienes la toleraron sin problemas de toxicidad. Dicho consumo fue similar al obtenido por Pineda (1988) en Erythrina poeppigiana y Arbutus xalapensis y por Abou El Nasr et al. (1996) en Acacia saligna y Atriplex nummularia. Las digestibilidades de la materia seca, materia orgánica, proteína cruda, FDN y FDA fueron similares en los tres tratamientos y coinciden con las obtenidas por Abou El Nasr et al. (1996) en A. saligna y A. nummularia para ovinos; la digestibilidad de la proteína cruda fue relativamente baja, lo que se puede atribuir a la presencia de taninos condensados en ambos forrajes (Abou El Nasr et al., 1996).

El balance de nitrógeno fue positivo para todas las dietas y pese a que no se encontraron diferencias estadísticas entre tratamientos, se puede apreciar que la retención del nitrógeno es mayor conforme el nivel de zacate Kikuyo aumenta, lo cual se puede atribuir al bajo contenido de energía de Buddleia en relación al zacate.

En cuanto a los cambios de peso, en T1 hubo pérdidas de peso, en contraste con T2 y T3 que presentaron incrementos y ambos tratamientos resultaron similares. La pérdida de peso en T1 se puede atribuir a que el consumo de Buddleia no fue suficiente para suplir los requerimientos de los ovinos.

Page 69: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

67

Cuadro 2. Consumo de materia seca, coeficientes de digestibilidad, balance de nitrógeno y cambios de peso vivo en ovinos alimentados con tres niveles de B. skutckii Morton (Bats’i Tzelopat)1, en dietas basadas en zacate Kikuyo (P. clandestinum)2.

Tratamientos T1 T2 T3

Concepto 100 % B. skutckii 50 % Zacate Kikuyo

50 % B. skutckii

100 % Zacate Kikuyo

Consumo voluntario (g MS/kg PV0,75)

42,04b 93,80a 84,94ª Coeficientes de digestibilidad Materia seca (%) 60,48ª 60,20ª 58,61ª Materia orgánica (%) 60,73ª 61,90ª 59,60ª Proteína cruda (%) 45,67ª 35,66ª 50,80ª FDN3 (%) 69,54ª 71,37ª 69,61ª FDA4 (%) 57,55ª 50,38ª 46,24ª Balance de nitrógeno (g/día)

0,65a 2,49a 3,25ª Cambios de peso vivo (kg) -2,2b 1,20a 0,63a

1 = Ramas entre 4 y 25 cm de longitud y máximo 3 mm de diámetro de la base, en floración; 2 = Prefloración; 3 = Fibra detergente neutro; 4 = Fibra detergente ácido

CONCLUSIONES

Se concluye que el consumo de follaje de B. skutckii por ovinos fue bajo al ofrecerla como dieta única, por lo que esta modalidad no se recomienda; la inclusión de 50 % de follaje de la arbórea en la dieta aumentó el consumo total, con un importante efecto sustitutivo en el consumo del zacate Kikuyo. La inclusión de B. skutckii no afecta la digestibilidad de la materia seca, materia orgánica, proteína cruda, FDN y FDA.

LITERATURA CITADA

A.O.A.C. 1990. Official Methods of Analysis of the Association of Official Analytical

Chemist. 15ed. USA Abou El Nasr, H.M., H.M. Kandil, A. El Kerdawy, Dawlat, H.S. Khamis and H.M. El-Shaer.

1996. Value of processed saltbush and acacia shrubs as sheep fodders under the arid conditions of Egypt. Small Ruminant Research. 24:15-20

Camacho Morfín, D.; J. Nahed Toral; S. Ochoa Gaona; L. Morfín Loyden; M.L. Soto Pinto y G. Jiménez Ferrer. 1996. Estudio etnobotánico y de la composición química del género Buddleia en la región de Los Altos de Chiapas. Memorias del II Congreso Nacional de Etnobiología. 18-21 de septiembre. Cuernavaca, Morelos. México. pp. 39

Page 70: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

68

Harris, L.E. 1970. Nutrition research technique for domestic wild animals. Edición del autor. Florida, USA. pp. 5001-5010

Nahed, T.J.; L. Soto P.; V.M. Parra V. y L.E. García B. 1991. Producción y manejo integral de ovinos en pastoreo en Los Altos de Chiapas. Revista de Difusión Científica, Tecnológica y Humanística. Tuxtla Gtz, Chiapas. 1 (3 y 4):33-43

Pineda, M.O. 1988. Identificación y evaluación de follajes de árboles en la región de las Verapaces, potencialmente útiles para la alimentación de rumiantes. Rev. Zootecnia. (2):3-7

Steel, G.R.D. y H.J. Torrie. 1985. Bioestadística: principios y procedimientos. Ed. McGraw Hill. Bogotá. 622 p.

Page 71: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

69

EFECTO DE BROSIMUM ALICASTRUM Y LEUCAENA LEUCOCEPHALA EN LA POBLACION

MICROBIANA RUMINAL Y SU ACTIVIDAD

P. Martínez, M. Suárez, Juana Galindo y Ana Irma Aldama

Instituto de Ciencia Animal

Apartado 24, San José de Las Lajas La Habana, Cuba

OBJETIVO

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de Brosimum alicastrum y Leucaena leucocephala en la población de microorganismos ruminales y su actividad.

MATERIALES Y METODOS Los trabajos evaluados fueron: A) Pasto estrella, B) Pasto estrella + 30 % de B. alicastrum,

C) Pasto estrella + 30 % de L. leucocephala. Se utilizó la técnica “in vitro” en tubos de fermentación introducidos en baño María a 30ºC

con agitación mecánica. El líquido ruminal empleado como inóculo se extrajo del rumen de toros Holstein que

consumían forraje de pasto estrella a voluntad, el que se transportó al laboratorio en termos para mantener la temperatura y las condiciones de anaerobiosis. Se coló por muselina y se obtuvo el líquido de rumen filtrado (LRF).

Las hojas de las plantas a evaluar se secaron en estufa a 60ºC y se molieron en forma mecánica.

En cada tubo de fermentación se introdujo 1 g de muestra a evaluar y 100 mL de LRF. Los muestreos se efectuaron a las 0, 2, 4, 6, 8, 12 y 24 horas de fermentación, para lo cual se retiró del baño de incubación el tubo correspondiente a la hora del muestreo.

El pH, los productos finales de la fermentación y la actividad enzimática se determinaron en todos los muestreos y se hicieron siembras de bacterias viables totales, celulolíticas y proteolíticas a las 0, 4, 8 y 24 horas.

El amoníaco se analizó según Conway (1957), los ácidos grasos volátiles de acuerdo con Cotty y Baucqué (1968), la proteína por Lowry Rosebrough, Farr y Randoll (1951) y el pH se midió en un pH-metro PYE-UNICAM Modelo 291 MK2.

Las bacterias viables totales, celulolíticas y proteolíticas se sembraron en tubos roel, según la técnica de anaerobiosis de Hungate (1950) en los medios de cultivo de Caldowell y Boyact (1966), modificado por Elías (1971).

Los protozoos se contaron directamente al microscopio en cámaras de Newbauer.

Page 72: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

70

La actividad de las enzimas proteasas microbianas se determinó conforme a lo señalado por Martínez, Galindo y Aranda (1997) y la actividad celulótica según Martínez, Galindo y Aldama (1998).

RESULTADOS Cuando se incluyó L. leucocephala en la ración se redujo el pH ruminal (P<0,05). Con B.

alicastrum hubo una menor concentración de ácido butírico en el rumen, aunque no hubo efectos en la concentración total de AGV ni en los demás ácidos grasos individuales. El patrón de fermentación ruminal fue acético en todos los casos (tabla 1).

Tabla 1. Efecto del B. alicastrum y L. leucocephala en el pH y los ácidos grasos volátiles “in

vitro” (mmol/L).

Tratamientos pH AGVt Acido acético

Acido propiónico

Acido butírico

Acido valérico

Pasto estrella 7,02ª 99,80 73,50 10,60 14,20ª 0,51 Pasto estrella + B. alicas- trum

7,00a 88,40 65,70 9,80 12,20b 0,56

Pasto estrella + L. leuco- cephala

6,94b 97,40 72,30 10,70 14,20a 0,55

ES ± 0,01* 3,47 2,62 0,34 0,06* 0,06 a,b Medias con letras desiguales difieren a P<0,05 (Duncan, 1955) * P<0,05

La población de bacterias viables totales fue menor (tabla 2) cuando se incluyó Brosimum y Leucaena. Por su parte, las bacterias proteolíticas tuvieron igual comportamiento, aunque no difirieron entre los tratamientos experimentales (P<0,01). El B. alicastrum redujo (P<0,01) la población de organismos celulolíticos.

Tabla 2. Efecto de B. alicastrum y L. leucocephala en otros grupos fisiológicos de

bacterias ruminales (ufc/mL).

Tratamientos

Bacterias totales viables

(1010 ufc/mL)

Bacterias proteolíticas (106 ufc/mL)

Bacterias celulolíticas (106 ufc/mL)

Pasto estrella 0,85ª (7,18) 0,60ª (5,113) 0,42ª (2,69) Pasto estrella + B. alicastrum 0,74b (5,51) 0,53b (3,47) 0,33b (2,13) Pasto estrella + L. leucocephala 0,61c (4,07) 0,48b (3,14) 0,45ª (2,98)

ES ± 0,02** 0,02** 0,01** Datos transformados según log X; medias originales entre paréntesis

a,b,c Medias con letras diferentes en la misma columna difieren a P<0,05 (Duncan, 1955) ** P<0,01

Page 73: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

71

Al analizar el efecto de Brosimum y Leucaena en la actividad de las proteasas y celulasas ruminales, se pudo apreciar que no hubo diferencias (tabla 3). Se debe resaltar que ninguno de los tres tratamientos tuvo influencia negativa en la actividad proteolítica específica, aunque la población de bacterias proteolíticas disminuyó con las combinaciones de B. alicastrum y L. leucocephala.

Tabla 3. Efecto de B. alicastrum y L. leucocephala en la actividad de las enzimas

celulasas y proteasas ruminales.

Indicador Pasto estrella

Pasto estrella + B. alicastrum

Pasto estrella + L. leucocephala

ES ±

Actividad proteolítica específica (µ/mg)

0,09 0,08 0,08 0,006

Actividad celulolítica específica (µ/mg)

82,75 85,29 63,22 6,9

Concentración de proteína (mg/mL)

3,9a 4,1b 4,6c 0,05***

a,b,c Medias con letras diferentes en la misma columna difieren a P<0,05 (Duncan, 1955) *** P<0,001 El estudio realizado permite concluir que la inclusión de L. leucocephala y B. alicastrum

redujo la población de organismos proteolíticos y totales viales, lo cual sugiere la existencia en estas especies de factores que actúan negativamente sobre estos grupos microbianos.

Page 74: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

72

POLIFENOLES TOTALES Y DEGRADACION RUMINAL in situ DEL NITROGENO EN ARBOLES FORRAJEROS

PROMISORIOS PARA LA ALIMENTACION DEL GANADO

Bertha Chongo, O. La O, Denia Delgado, Idania Scull, Yusleydis Santos y Juana Galindo

Instituto de Ciencia Animal

Apartado 24, San José de Las Lajas La Habana, Cuba

OBJETIVO El objetivo del presente trabajo fue estudiar el contenido de polifenoles totales y la

degradación proteica ruminal de nitrógeno de cuatro especies de árboles forrajeros tropicales: Enterolobium cyclocarpum (orejón), Sapindus saponaria (jaboncillo), Gliricidia sepium (piñón florido) y Leucaena leucocephala.

MATERIALES Y METODOS

Los follajes se secaron en estufa a 50ºC y posteriormente se molieron hasta un tamaño de

partícula de 1,0 mm para la determinación de materia seca (MS) y proteína bruta (PB), según las técnicas descritas por la AOAC (1990) y contenido de polifenoles totales por Singlenton y Rossi (1965).

Pruebas de digestibilidad. Se utilizó la técnica in situ descrita por Orskov et al. (1980), para ello se utilizaron bolsas de nylon (14 x 8,5 cm) con porosidad de 48µm, previamente taradas, en las que se pesaron 5 g de MS. Las bolsas se incubaron por duplicado en el rumen de 2 toros Holstein canulados en rumen que consumían forraje fresco de pasto estrella (Cynodon nlemfuensis) como dieta básica y se extrajeron a las 2, 4, 6, 12, 24, 48 y 72 horas de fermentación. Las bolsas se lavaron con agua corriente hasta que el agua salió clara y se secaron en la estufa a 60ºC por 48 horas. Los residuos fueron pesados y analizados para la determinación de nitrógeno por Kjeldahl.

La degradación de los cuatro follajes de las plantas estudiadas se determinó por la ecuación exponencial P = a + b (1 – c-ct), donde P es la degradación después de t horas, a es la fracción soluble que desaparece rápidamente por el lavado y b es la fracción que se degrada a una velocidad constante (c) por unidad de tiempo.

Las diferencias entre las medias se determinaron por un modelo lineal considerando los efectos animal y tratamiento.

RESULTADOS

Page 75: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

73

La proteína de la Gliricidia resultó ser altamente degradada en el rumen (92,4 %); mientras que el Enterolobium fue el de menor degradación proteica ruminal (56,8 %). Los demás árboles forrajeros mantuvieron un comportamiento intermedio entre estos. El nitrógeno total digestible (a + b) mostró valores altos para todos los follajes, incluyendo el Enterolobium (tabla 1); mientras que el soluble (a) presentó un alto valor en la Gliricidia, seguida por el jaboncillo y la leucaena, y el Enterolobium fue el de menor valor (29,24 %).

Tabla 1. Indicadores de la degradabilidad in situ de la fracción nitrogenada de cuatro

árboles forrajeros.

G. sepium S. saponaria L. leucocephala E. cyclocarpum a (%) 72,61 54,24 41,09 29,24 b (%) 19,76 32,51 28,76 27,56 a + b (%) 92,37 86,75 69,85 56,80 c (h-1) 0,058 0,150 0,036 0,043 DE (%) 83,05 76,68 53,67 42,52

a = fracción soluble; b= fracción potencialmente degradable; a + b = degradabilidad total; c = tasa de degradación de b; DE = degradabilidad efectiva estimada para una tasa de pasaje de K = 0,044 h-1

El contenido de polifenoles totales (tabla 2) en estos árboles corrobora el comportamiento de la degradabilidad, ya que la Gliricidia y el Sapindus tuvieron concentraciones inferiores a los 4 mg/g de MS, lo que influye en la alta degradabilidad encontrada; mientras que la leucaena y el Enterolobium contenían entre 14 y 18 mg/g de MS con una menor degradación ruminal.

Tabla 2. Contenido de polifenoles totales de

cuatro árboles forrajeros.

Arboles Polifenoles totales (mg/g de MS)

S. saponaria 1,80 G. sepium 3,10 E. cyclocarpum 15,20 L. leucocephala 18,01

Los resultados sugieren la factibilidad de realizar trabajos que permitan la inclusión de estas plantas en dietas para la alimentación de rumiantes, teniendo en cuenta el nivel de degradación ruminal de la proteína.

Page 76: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

74

RENDIMIENTO, CALIDAD Y DEGRADABILIDAD RUMINAL POTENCIAL DE LOS PRINCIPALES NUTRIENTES

EN EL FORRAJE DE MORERA (Morus alba)

E. González, Denia Delgado1 y O. Cáceres

Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey" Matanzas, Cuba

1 Instituto de Ciencia Animal La Habana, Cuba

OBJETIVOS • Evaluar la primera experiencia de trabajo en Cuba con Morera bajo condiciones de secano

en términos de rendimiento forrajero y calidad nutritiva. • Determinar la composición bromatológica de cada variedad plantada en la EEPF “Indio

Hatuey”, evaluando la magnitud de las posibles diferencias. • Estudiar la cinética de degradabilidad ruminal del forraje en punto óptimo de corte (90 días

de edad).

MATERIALES Y METODOS

En condiciones de cero riego y cero fertilización se evaluó el rendimiento forrajero de las variedades Tigreada, Indonesia, Criolla y Acorazonada, plantadas en suelo Ferralítico Rojo de la EEPF “Indio Hatuey”, las cuales fueron cosechadas en punto óptimo de corte a los 90 días de edad después del establecimiento y a 0,5 m de altura de la planta.

Para el cálculo de la relación hoja-tallo se determinó, inmediatamente después de ejecutado el corte, el por ciento de hoja y tallo total, el de tallo tierno, así como la porción comestible disponible por cada variedad, además de estimar el rendimiento promedio varietal en material fresco por planta, por hectárea por corte y por año a partir de muestras aleatorias en plantaciones con condiciones uniformes desde el punto de vista fenológico y agronómico.

Para la determinación de la degradabilidad in situ fueron empleados 2 toros Holstein Frisian de 5 años de edad, con un peso promedio de 550 kg y cánula ruminal permanente, los cuales se alimentaron con una dieta estándar compuesta por forraje verde de king grass troceado y ofertado ad libitum, además de un suplemento proteico a base de soya, buscando mantener los niveles de metabolismo ruminal adecuados para la digestión del forraje bajo prueba.

Las bolsas de nylon con un tamaño de poro de 50 µm, que contenían muestras de 5 g de forraje troceado, fueron incubadas en el rumen a razón de tres por cada período de tiempo y réplica animal. Las mismas se extrajeron a las 0, 2, 4, 6, 8, 12, 24, 48 y 72 horas después del comienzo de las incubaciones, lavándose tres veces durante 5 min con agua clara corriente y finalmente fueron secadas hasta peso constante en una estufa de aire forzado a 60ºC de temperatura.

Page 77: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

75

Las cantidades de materia seca (MS), materia orgánica (MO), proteína bruta (PB) y fibra neutra detergente (FND) en los residuos, expresadas como porcentajes de las muestras originales, fueron determinadas para cada bolsa.

Los diferentes parámetros que caracterizaban la extensión y el ritmo de degradación ruminal, tales como: fracción eliminada rápidamente por el lavado (a), fracción degradable lentamente (b) y constante del ritmo de degradación de b (c), fueron calculados de acuerdo con Orskov, Hovell y Mould (1980), además de estimar la degradabilidad efectiva (P) según McDonald (1981). El ritmo fraccional de pasaje desde el rumen (k) fue asumido constante a una velocidad de 0,04 por hora (proporción en base 1).

RESULTADOS

La tabla 1 muestra los rendimientos en material fresco para cada una de las variedades: la

Acorazonada, con 497 g de forraje por planta como promedio, difirió de las tres restantes; la Tigreada y la Criolla se comportaron de manera similar, con 454 y 447 g respectivamente; mientras que la Indonesia, con un valor inferior de 396 g, permaneció en desventaja con respecto a los 450 g del total promedio.

Tabla 1. Rendimiento forrajero varietal en Morera en condiciones de secano.

Variedad Rendimiento/planta/corte (kg MV)

Rendimiento/ha/corte (kg MV)

Rendimiento/ha/año (kg MV)

Tigreada 0,454 9 988 29 964 Acorazonada 0,497 10 934 32 802 Indonesia 0,396 8 712 26 136 Criolla 0,447 9 834 29 502

Promedio 0,450 9 000-10 000 27 000-30 000

El análisis extendido a los indicadores de rendimiento por hectárea por corte y rendimiento por hectárea por año mantuvo, lógicamente, la misma tendencia si se tiene en consideración que las densidades de plantación fueron las mismas (23 000 plantas/ha) y que para el año se efectuaron tres cortes al no contar con fertilización ni riego para el período.

Por otra parte, la composición bromatológica (tabla 2) exhibió valores muy alentadores, sobre todo para los tenores de proteína bruta (por encima de 25 %), y fueron relevantes la Tigreada y la Criolla con un comportamiento por encima de 27 %.

Tabla 2. Composición bromatológica de la Morera por variedad en punto

óptimo de corte (%).

Variedad MO PB FB Ceniza Ca P Tigreada 89,6 27,6 13,2 10,41 0,14 0,2 Indonesia 88,76 24,32 15,3 11,24 0,17 0,19 Criolla 88,2 27,06 16,9 11,8 0,18 0,26 Acorazonada 86,63 25,22 14,1 13,4 0,2 0,15

Promedio 88,3 26,05 14,9 11,71 0,173 0,2

Page 78: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

76

El porcentaje de fibra bruta es calificado de bajo al promediar por debajo del 15 %, lo que se corresponde con las adecuadas características de aceptabilidad y palatabilidad de esta especie forrajera y los niveles potenciales de consumo voluntario, digestibilidad y producción animal a los que se puede aspirar con su empleo en la dieta.

Las características de la degradabilidad de la materia orgánica se presentan en la tabla 3. Al comparar los resultados obtenidos con los reportados por Kamatalit (1992) en Leucaena leucocephala, se observa una degradabilidad efectiva superior (48,8 vs 47,2) para la Morera, determinada fundamentalmente por una mayor fracción lentamente degradable (b) durante el período de incubación; solo la fracción rápidamente degradable por efecto del lavado (a) fue superior en Leucaena.

Tabla 3. Características de la degradabilidad de la

materia orgánica de la Morera en comparación con Leucaena.

Morera Leucaena a (%) 27,83 30,7 b (%) 48,95 45,4 a + b (%) 76,77 76,1 c (por hora) 0,03 0,03 P (%) k = 0,04 48,81 47,2

Las figuras 1 y 2 describen la cinética de degradación y la degradabilidad de la materia seca de este arbusto forrajero; aproximadamente un 90 % de todo el material incubado es degradado por la digestión ruminal al término de 48 horas, no existiendo diferencias con los valores obtenidos a las 72 horas en que finalizó el período de incubación.

CONCLUSIONES

• El rendimiento en biomasa mostrado por la Morera hasta el momento en condiciones de secano, sugiere un magnífico comportamiento de esta planta en Cuba con fines forrajeros, similar al reportado por el CATIE.

• La composición química del material comestible refleja valores muy alentadores en cuanto a los tenores de proteína bruta (por encima del 25 %) y la baja proporción de fibra bruta, específicamente fibra ácido detergente (compuestos lignocelulósicos), no existiendo marcadas diferencias entre las variedades en estudio.

• La degradabilidad de la fracción vegetal comestible a nivel ruminal supera la de la mayoría de los forrajes tradicionales reportados por la literatura, incluyendo la leucaena.

Page 79: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

77

Fig.1 Cinética de degradación de la Morera a nivel ruminal

012345

0 2 4 6 8 12 24 48 72Tiempo de incubación (horas)

Val

ores

cor

regi

dos

(reg

resi

ón li

neal

)

0102030405060708090

Deg

rada

bilid

ad (%

)

0 2 4 6 8 12 24 48 72Tiempo de incubación (horas)

Fig.2 Degradabilidad en la materia seca de Morera a nivel ruminal

Page 80: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

78

ANALISIS MICROHISTOLOGICO DE LAS DIETAS SELECCIONADAS POR VACAS

EN UN SILVOPASTOREO MULTIASOCIADO

D. Hernández1, Mirta Carballo1, Antonia González2, Tania Sánchez1, F. Reyes1 y J. Castrellón2

1 EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba

2 Universidad Autónoma de Chapingo, México

OBJETIVOS 1. Conocer la composición botánica de la dieta seleccionada por vacas que pastaban en un

silvopastoreo multiasociado de amplia diversidad vegetal. 2. Determinar, mediante índices calculados, la importancia de las especies en la dieta

seleccionada.

MATERIALES Y METODOS

Esta investigación, que fue apoyada en su financiamiento por CONACYT en el marco de los proyectos de colaboración Cuba-México 8.8/92, 8.40/94 y 8.20/95, fue realizada en la EEPF “Indio Hatuey” de Cuba y en el Departamento de Zootecnia de la UACH de México.

El experimento se desarrolló en un lote de 4 ha de suelo Ferralítico Rojo (Academia de Ciencias de Cuba, 1979), con buen drenaje superficial e interno, localizado en Indio Hatuey, durante los períodos comprendidos entre agosto y octubre de 1995 (lluvia) y febrero y abril de 1996 (sequía).

La multiasociación la constituyó una comunidad vegetal formada por las especies Leucaena leucocephala cv. Cunningham, Stylosanthes guianensis cv. CIAT-184, Neonotonia wightii cv. Tinaroo, Teramnus labialis cv. Semilla Clara, Centrosema pubescens cv. SIH-129 y Panicum maximum (una mezcla de los cvs. SIH-127 y Likoni), a las que se adicionaron otras especies de los géneros Cynodon, Brachiaria, Dichanthium, Indigofera, Macroptilium, Pueraria y Desmodium que, formando parte del pasto base existente antes de la siembra, germinaron y se desarrollaron espontáneamente en menor magnitud que las especies sembradas.

El primer muestreo de excretas se hizo después que el pasto se había rotado en trece ocasiones y cuando la composición botánica mostró evidencias de un franco equilibrio entre las leguminosas y las gramíneas en una relación aproximada 1:1. Para ello se tomaron los tratamientos del estudio del manejo del sistema que se venía realizando, estos fueron: A) nivel alto de explotación, 20-30 kg de MS/vaca/día, B) nivel medio de explotación, 40-50 kg de MS/vaca/día y C) nivel bajo de explotación, 60-70 kg de MS/vaca/día, que se aleatorizaron en un área de 4 ha, según un diseño de bloques al azar con tres réplicas, mientras que las vacas se distribuyeron en un cuadrado latino replicado balanceado.

Page 81: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

79

Se utilizaron 6 vacas mestizas de las razas Holstein y Cebú en plena lactación, que amamantaban a sus crías y tenían alrededor de 90 días de paridas y un peso vivo aproximado de 450 kg.

Los muestreos de excretas se sometieron a examen mediante la técnica microhistológica (Sparks y Malechek, 1968), siguiendo las indicaciones de Peña y Habib (1980) y González Embarcadero (1990). Se emplearon las metodologías propuestas por Krueger (1972), Shanon (1948) y Oosting (1956) para calcular los índices de preferencia, diversidad y similaridad respectivamente, que presentaron las dietas seleccionadas (todos los índices) y las ofrecidas (el índice de similaridad).

RESULTADOS Los estudios realizados en la etapa lluviosa mostraron que las dietas ofrecidas presentaron

índices de diversidad altos y muy similares y que el papel que desempeñaron las leguminosas en esa diversidad fue muy destacado, con porcentajes que superaron el 50 % en los tratamientos A y B y un poco más bajo en C, pero también con un valor notable.

En las dietas consumidas también los índices de diversidad fueron altos, aunque menores que en las ofrecidas en función de las habilidades y hábitos selectivos que son normales en animales en pastoreo libre. Además, se constató la importancia de las leguminosas en el alimento consumido al sobrepasar el 50 % del total de leguminosas (tabla 1).

Tabla 1. Composición botánica de las dietas en lluvia (agosto-octubre/95).

Indicadores A B C ES ±

Dieta ofrecida en pastoreo Leucaena (plantas/m2) 1,5 1,4 1,2 - Total de leguminosas herbáceas (%) 55,4 51,0 47,7 - Total de gramíneas (%) 40,9 42,0 49,3 - Otras especies (%) 3,7 7,0 3,0 -

Indice de diversidad 0,87 0,88 0,88 - Dieta consumida en pastoreo Total de leguminosas (%) 59,2 55,5 63,2 3,3 Total de gramíneas (%) 40,6 44,5 36,7 3,2

Indice de diversidad 0,69 0,74 0,72 -

Estos indicadores mantuvieron las mismas tendencias al ser estudiados en la sequía, pero con valores mayores en el índice de diversidad de las dietas ofrecidas, debido a que en esta época climática se incrementaron las leguminosas con diferentes especies que aparecieron espontáneamente, en un comportamiento normal de la evolución estacional de la multiasociación.

Sin embargo, el índice de diversidad de las dietas consumidas mantuvo niveles muy parecidos a los obtenidos en lluvia y esto indica que es muy probable que las vacas, en la búsqueda de principios alimentarios que suplieran sus requerimientos, los encontraron en dietas muy parecidas desde el punto de vista de su diversidad (tabla 2).

Page 82: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

80

Tanto en lluvia como en seca, los porcentajes de los componentes de las dietas ofrecidas y consumidas en los diferentes tratamientos experimentales tuvieron muy poca variación y esto produjo valores muy altos en sus índices de similaridad (tabla 3). Tabla 2. Composición botánica de las dietas en sequía (febrero-abril/96).

Indicadores A B C ES

Dieta ofrecida en pastoreo Leucaena (plantas/m2) 1,3 1,3 1,2 - Total de leguminosas herbáceas (%) 54,73 51,70 48,17 - Total de gramíneas (%) 41,73 44,73 50,2 - Otras especies (%) 3,54 3,57 1,63 -

Indice de diversidad 0,92 0,96 0,94 - Dieta Consumida en pastoreo Total de leguminosas (%) 59,38 58,51 58,44 3,89 Total de gramíneas (%) 40,58 41,44 41,52 3,82

Indice de diversidad 0,72 0,73 0,71 -

Tabla 3. Indices de similaridad de las dietas (%).

Dietas comparadas Período lluvioso (agosto-oct./95)

Período poco lluvioso (febrero-abril/96)

Dietas ofrecidas AB 95,4 95,3 AC 92,7 88,7 BC 91,2 89,3 Dietas consumidas AB 94,3 96,6 AC 92,2 98,5 BC 90,4 96,5 Ofrecidas/consumidas A 85,9 80,6 B 84,2 78,5 C 85,6 85,1

Al calcular los índices de preferencia se constató que las leguminosas en general

mantuvieron una preferencia bastante parecida a las gramíneas en el período lluvioso, sobre todo en los tratamientos A y B de mayor nivel de explotación; mientras que en el poco lluvioso fue evidente la preferencia de las leguminosas sobre las gramíneas, cuyo índice se incrementó al bajar el nivel de explotación (B y C).

Page 83: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

81

DETERMINACION DEL TAMAÑO MINIMO DEL AREA DE MUESTREO EN TRANSECTAS UBICADAS EN EL BOSQUE SECO TROPICAL (CADUCIFOLIO) DE LOS ALTOS LLANOS

CENTRALES DE VENEZUELA

A. Baldizán1, E. Chacón2, M. Azpúrua3 y S. Armas2

1 Universidad Rómulo Gallegos, San Juan de los Morros, Estado Guárico, Venezuela 2 Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias, Venezuela

3 Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía, Venezuela

INTRODUCCION

En Venezuela la superficie ocupada por la zona de vida correspondiente al Bosque Seco Tropical (BST) es de 342 660 km2, siendo una de las más representativas en cuanto a superficie ocupada por áreas boscosas, con 37,60 % del territorio nacional (Ewel et al., 1976), correspondiendo un 8,38 % a los Altos Llanos Centrales de Venezuela (Morales, 1978).

La distribución multiestratificada de la biomasa vegetal le confiere a este tipo de comunidad vegetal posibilidades para el desarrollo de sistemas silvopastoriles sustentables.

A pesar del potencial forrajero que existe en el BST, apenas se tiene conocimiento taxonómico de las especies vegetales (Aristiguieta, 1968), fenología (Ramia, 1981) y algunos estudios aislados de la composición bromatológica de las plantas (Grunwald et al., 1947), se carece de información alusiva a la biomasa producida por las especies autóctonas de interés forrajero (Chacón et al., 1998).

La tarea de seleccionar un área mínima de muestreo que represente la composición florística de la comunidad que se desea estudiar no es un asunto fácil de resolver; aun dentro de las mismas unidades fisiográficas, las pequeñas variaciones topográficas, la fertilidad y la humedad del suelo pueden afectar la presencia de algunas especies y condicionar variaciones marcadas en el número de plantas incluso en parcelas conexas.

OBJETIVO

Debido a lo tedioso del procedimiento y al tiempo que se consume en el muestreo de

árboles en transectas, surge la necesidad de estimar el área mínima de muestreo. Sin embargo, la reducción del área no debe estar en contraposición del criterio de la mínima superficie total requerida para que el muestreo en bosques sea representativo. Ejemplo: 1 % del total de hectáreas de la finca. Entonces, con la reducción del tamaño de las parcelas se hace necesario disponer de un mayor número de parcelas de tamaño mínimo.

AREA DE ESTUDIO

Page 84: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

82

El área de estudio está ubicada en los Altos Llanos Centrales de Venezuela, en el Municipio Autónomo Urdaneta, al sur del Estado Aragua, en un sistema de producción silvopastoril de una comunidad campesina dedicada a la cría de bovinos y caprinos en una superficie aproximada de 400 ha conformada en un 96 % por áreas boscosas discriminadas en: 65 % de bosque deciduo denso y ralo, 21 % de matorral (espinar llanero), 10 % de chaparral y 2 % de trochas de penetración, cuerpos de agua, corrales y viviendas y apenas 2 % de sabana alta con predominio de herbáceas.

MATERIALES Y METODOS

Se inventarió el total de especies botánicas por parcela de 25 x 10 m a lo largo de transectas

de 250 m de longitud. Se tomaron como criterios para determinar el área mínima de muestreo, métodos de estadística descriptiva y mediante el análisis de varianza comparando parcelas dentro de cada transecta. También se consideró la superficie de parcela que involucraba entre el 90 y 85 % de la flora obtenida a lo largo de la unidad de muestreo; en ese sentido, se tomó como criterio de área mínima el punto en que el número de nuevas especies por parcela no rebasaba el 10 ó 15 % del total registrado.

El método de estadística descriptiva consistió en realizar gráficas en el papel comparando el área de los cuadrantes (eje de la x) versus el número de especies (eje de la y). El concepto de área mínima Braun-Blanquet (1965) hace referencia al punto en que la curva (área-especie) cambia de pendiente (Kershaw, 1969; Mueller-Dumbois y Ellemberg, 1974).

Se compararon las especies botánicas entre parcelas o cuadrantes dentro de las transectas para detectar, mediante el análisis de varianza, la existencia o no de diferencias significativas.

RESULTADOS

Las áreas mínimas obtenidas por las diferentes metodologías aplicadas en este trabajo

oscilan entre 500 y 1 750 m2 y no concuerdan con las obtenidas por Mueller-Bumbois y Ellemberg (1974) para un Bosque Lluvioso Tropical de Brunei.

Con el criterio de selección de área mínima (incremento del 10 % de especies) para las transectas 1 y 2, el área de 750 m2 (tercer cuadrante) es suficiente para un muestreo adecuado; mientras que en las transectas 3 y 4 el área de 1 250 m2 (quinto cuadrante) parece más conveniente, aunque se observa una elevación superior al 10 % en el cuadrante 6 de la transeca 4, pero luego tiende a bajar a un porcentaje similar al cuadrante 5 en el cuadrante 7, de ahí la conveniencia de utilizar parcelas continuas. Si el criterio hubiese sido tomar como tope el 15 % de incremento de especies, el área mínima de la transecta 3 sería 1 000 m2 y el de la transecta 4 sería 1 250 m2 (Cuadros 1 y 2).

Cuadro 1. Porcentaje de incremento de nuevas especies con respecto a la parcela

anterior.

Cuadrante No. Transecta 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

No. Area de las parcelas (m2) 250 500 750 1 000 1 250 1 500 1 750 2 000 2 250 2 500 1 122,2 10,0 4,6 0,0 4,3 4,2 12,0 10,34 3,13

Page 85: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

83

2 66,7 6,7 9,4 5,7 - - - - - 3 25,0 35,0 11,1 3,3 0,0 6,5 0,0 0,0 0,0 4 18,2 19,2 32,3 7,3 15,9 7,8 3,6 0,0 0,0

Cuadro 2. Criterios de área mínima (m2) de muestreo en Bosque

Seco Tropical (caducifolio).

Transecta No. Criterios Superficie (m2) Gráficamente Entre 500 y 750 1 ∆ sp < 10 %

∆ sp < 15 %

750 750

Gráficamente 500 2 ∆ sp < 10 %

∆ sp < 15 %

750 750

Gráficamente Entre 1 000 y 1 250 3 ∆ sp < 10 %

∆ sp < 15 %

1 250 1 000

Gráficamente 1 250 4 ∆ sp < 10 %

∆ sp < 15 %

1 250 1 250

∆ = incremento; sp = especies

Al comparar las especies botánicas en parcelas de 25 x 10 m dentro de las transectas, el análisis de varianza indica que existen diferencias significativas (P<0,01) entre áreas en cuanto al número acumulado de especies a lo largo de las transectas. La prueba de Tukey muestra como resultado que no hay diferencias significativas (P>0,05) entre las áreas comprendidas desde 250 m2 y 1 500 m2, correspondientes a seis parcelas homogéneas a lo largo de 150 m de longitud en las transectas. No obstante, el área con mayor número acumulado de especies corresponde a 2 500 m2 y no hay diferencias significativas (P<0,05) con respecto a la superficie de 1 000 m2 (Cuadro 3).

Hay cuatro gupos en los cuales los promedios no son significativamente diferentes (P<0,05) uno del otro. Estos grupos homogéneos concuerdan con dos transectas de siete parcelas (1 750 m2) y dos transectas de seis parcelas continuas (1 500 m2). En este caso el área mínima correspondería a 250 m2; sin embargo, este tipo de análisis no discrimina entre la ausencia o presencia de nuevas especies, por lo que podría ser recomendable la aplicación de la tabla de contingencia.

Al efectuar la comparación entre transectas ubicadas en diferentes áreas del bosque, el análisis de varianza indica diferencias significativas (P<0,01) entre transectas en relación con el número acumulado de especies botánicas presentes. La prueba de Tukey da como resultado que la transecta con mayor número de especies es la 4, siendo significativamente diferente (P>0,01) al resto de las transectas. La transecta 2 resultó la de menor número de especies botánicas, no existiendo diferencias significativas (P>0,05) con las transectas 1 y 3 (Cuadro 4).

Page 86: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

84

Para estimar el número de especies/área dentro de cada transecta se realizaron análisis de regresión lineal entre las frecuencias acumuladas (número de especies botánicas) como variable dependiente (Y), área de las parcelas como variable independiente (X), resultando la regresión altamente significativa (P<0,01) en las cuatro transectas evaluadas hasta el presente. Las ecuaciones de regresión resultantes para estimar el número de especies acumuladas a lo largo de cada transecta son:

Transecta 1: Y = 0,6 + 0,042X; Transecta 2: Y = 3,9 + 0,0396X; Transecta 3: Y = 14,93 + 0,032X; Transecta 4: Y = 7,33 + 0,0718X

Cuadro 3. Comparación de promedios acumulados de especies botánicas de un Bosque Seco Tropical (Altos Llanos Centrales de Venezuela) con relación a las áreas a lo largo de transectas de 250 m.

Area (m2) Promedio

acumulado Grupos

homogéneos 2 500 124,67 a 2 250 115,00 a b 2 000 105,67 a b 1 750 95,667 a b c 1 500 83,333 a b c d 1 250 65,000 a b c d 1 000 55,000 a b c d 750 41,750 b c d 500 29,500 c d 250 14,750 d

Cuadro 4. Comparación de promedios acumulados de especies botánicas de un Bosque Seco Tropical (Altos Llanos Centrales de Venezuela) entre diferentes transectas.

Transectas Promedios

4 106,10ª 3 58,90b 2 58,00b 1 33,60b

a,b Letras diferentes indican que existen diferencias significativas (P<0,01)

CONCLUSIONES

Page 87: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

85

De las cuatro transectas evaluadas hasta el presente el área mínima obtenida mediante la

estadística descriptiva oscila entre 500 m2 (dos parcelas continuas) y 1 250 m2 (cinco parcelas continuas).

La prueba de Tukey no detecta diferencias entre las áreas comprendidas desde 250 hasta 1 500 m2 correspondientes a seis parcelas homogéneas a lo largo de 150 m de longitud en las transectas.

Del análisis de estos resultados podríamos sugerir como área mínima 1 250 m2 para este tipo de bosque. Sin embargo, como margen de seguridad es recomendable que el tamaño mínimo sea mayor en un cuadrante o parcela adicional al área mínima obtenida por cualquiera de los criterios.

Un área mínima entre 750 y 1 000 m2 parece resultar adecuada en unidades ecológicas como el espinar llanero o “cujizal” y posiblemente en el chaparral. Para el bosque deciduo denso es recomendable una mayor superficie de muestreo, sobre todo cuando la transecta discurre por cambios en el gradiente de la pendiente. La opción estaría en ubicar transectas de diversos tamaños según las características de las unidades fisiográficas. Contrastar los índices de similaridad y de asociación con la longitud de la transecta podría ayudar en la selección del área más adecuada del muestreo florístico.

BIBLIOGRAFIA

Aristiguieta, L. 1968. El bosque seco caducifolio de los llanos centrales. Sociedad Venezolana

de Ciencias Naturales. Estación Biológica de los Llanos. Contribución No. 38. Tomo XXVII. pp. 431

Braun-Blanquet, J. 1965. Plant sociology: the study of plant communities. (Transl. Rev. and ed. by C.D. Fuller and H.S. Conrad). Hefner, London. 439 p.

Chacón, E., L. Arriojas, G. Virgüez y A. Baldizán. 1998. La investigación con leguminosas forrajeras en Venezuela. En: Memorias del Taller de Trabajo “Formulación de un Programa Integral de Investigación en Leguminosas”. UCV-PALMAVEN, Sartanejas, 23-24 abril. 26 p.

Ewel, J., A. Madriz y J. Tosi. 1976. Zonas de vida de Venezuela. Ministerio de Agricultura y Cría. Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Ed. 2. Caracas, Venezuela. 265 p.

Gruwald, O., D. Ortiz, R. Romero y P. Sapene. 1947. Una contribución al conocimiento de las plantas forrajeras de Venezuela. Ministerio de Agricultura, Caracas

Kershaw, K. 1969. Quantitative and dynamic ecology. Edward Arnold (publishers) L.T.D. London. 182 p.

Morales, F. 1978. El alto llano. Estudio de su geografía física. Instituto de Geografía Regional. Universidad Central de Venezuela. Ediciones de la Facultad de Humanidades y Educación. 187 p.

Mueller-Dumbois, D. and H. Ellemberg. 1974. Aims and methods of vegetation ecology. John Wiley & Sons, New York. 547 p.

Ramia, M. 1981. Fenología de árboles en el bosque deciduo tropical. Sociedad de Ciencias Naturales La Salle. Memoria 115. Tomo XLI. Caracas 33 p.

Page 88: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

81

MANEJO AGRONOMICO DE LEÑOSAS FORRAJERAS.

SISTEMAS DE CORTE Y ACARREO

Page 89: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

82

ESTABLECIMIENTO DE LA BARIA (Cordia gerascanthus) A RAIZ DESNUDA EN SUELO PARDO GRISACEO

DE LAS TUNAS

J. Fernández, A. González, O. Licea, M. Monzote y J. Díez

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Las Tunas” Cuba

INTRODUCCION

Los ecosistemas ganaderos cubanos son muy heterogéneos debido, entre otras causas, a la variada gama de suelos que se dedican a esta actividad y los factores limitantes para la producción de los pastos (gradientes de precipitación, intensidad de carga y nivel de deforestación) a que fueron sometidos en el pasado reciente.

Dada la situación que presenta la ganadería hoy (crecimiento de las áreas de especies arbustivas indeseables, gramíneas de poco valor nutritivo, escasez de agua, comida y sombra para los animales), se hace necesario e impostergable la siembra de árboles multipropósitos que cubran las expectativas para garantizar al menos un mínimo de 25 m2 de sombra/animal.

Es bien conocido el papel que desempeñan las especies arbóreas en la protección de los suelos, al reciclar nutrientes de las capas inferiores de la superficie, proteger el suelo, evitar la erosión, dar sombra, incrementar la infiltración del agua hacia las capas inferiores, así como aportar leña, madera, follaje proteico, frutos y flores para las abejas.

Para lograr todo esto los ganaderos, al decidirse a plantar árboles dentro de sus fincas, deben tener en cuenta los siguientes aspectos (Paretas, 1997):

• Que el establecimiento sea rápido • Rebrote seguro • Tronco recto • Copa redonda y prolífera • Raíces geotrópicas • Vainas o frutas en grandes cantidades y de fácil recolección • Con escasas espinas o ninguna • De uso múltiple • El árbol seleccionado (especie) debe reaccionar bien al manejo dentro de las áreas de

pastoreo que impone o necesita la finca. Dado que actualmente un 51 % de los suelos ganaderos de Cuba tienen una erosión fuerte y

media y la desertificación afecta el 23 % de estos, se inició la búsqueda de una especie multipropósito que se desarrolle bien en los suelos Pardos Grisáceos (arenosos), los cuales ocupan más del 50 % de aquellos donde se sustenta la ganadería tunera, que dé sombra, crezca rápido, que no sea consumida por los animales y aporte madera preciosa y flores para las abejas; por ello, se escogió la Baría (Cordia gerascanthus), muy adaptada a estos suelos ligeros y áridos.

Page 90: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

83

Los objetivos de este trabajo son: lograr un método de establecimiento rápido y económico y aprovechar las posturas que crecen de forma espontánea, sin la necesidad de aviverar ni utilizar polietileno.

MATERIALES Y METODOS

El trabajo se desarrolló en áreas de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes de Las

Tunas, a una altura de 50 msnm, sobre un suelo Pardo Grisáceo (arenoso), de baja fertilidad natural, poca profundidad efectiva, baja capacidad de retención de humedad, bajo contenido de materia orgánica y P2O5.

Las precipitaciones promediaron de 1 000-1 100 mm/año, con un 12-15 % en el período menos lluvioso (noviembre-abril).

Los experimentos se montaron a inicios de la etapa lluviosa del año 1996; se escogió un área con abundantes posturas en la Empresa Forestal Integral Las Tunas, en tres bosques naturales donde se hicieron muestreos para determinar el número de plantas/m2 (16, 24 y 27), las cuales fueron arrancadas y sembradas después de una fuerte lluvia en número superior a las 1 400 con diferentes tratamientos y cuatro réplicas. Esta especie se regenera de forma espontánea en los lugares donde es esparcida la semilla

Los tratamientos consistieron en diferentes alturas de las plantas para medir la supervivencia: A) 20 a 30 cm; B) 40 a 60 cm; C) 70 cm o más.

También se plantaron 803 plantas en ocho tratamientos (sin compost y con compost, raíz podada y sin podar), en las que se midió la supervivencia y la altura.

Los hoyos para sembrar las plantas se hicieron a una profundidad de 20-25 cm y de 10-15 cm de ancho; en los tratamientos que llevaban compost se aplicaron 500 g/hoyo.

La poda de las raíces se hizo cortando la raíz principal en dependencia del tamaño que se adaptara a la profundidad del nido.

Las mediciones de altura y supervivencia se efectuaron a los 12 y 24 meses de iniciado el trabajo. Como labores agrotécnicas para facilitar el establecimiento de las plantas fueron realizadas dos chapeas a los 2 y 14 meses de sembradas.

La siembra de la baría se efectuó en las cercas interiores y perimetrales de áreas de pastoreo y cultivos.

Tabla 1. Altura y porcentaje de supervivencia de las posturas de baría después de los

12 y 24 meses de trasplantadas.

Altura de trasplante

Altura a los 12 meses

(cm)

Porcentaje de supervivencia

Altura a los 24 meses

(cm)

Porcentaje de supervivencia

20-30 cm 69,7b 83,3 202ª 70 40-60 cm 139,7ª 66,3 290b 65

70 cm o más 147,0ª 44,2 280c 40 a,b,c Valores con superíndices no comunes difieren a P<0,05

Page 91: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

84

Tabla 2. Tamaño alcanzado y porcentaje de supervivencia al año de trasplante según los tratamientos.

Tratamientos Altura a los 12 meses

(cm)

Porcentaje de supervivencia

Sin usar compost Raíz sin podar 100d 61,5 Raíz podada 104c 65,7 500 g de compost Raíz sin podar 126ª 63,3 Raíz podada 122b 76,3 a,b,c,d Valores con superíndices no comunes difieren a P<0,05

Page 92: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

85

EFECTO DEL MOMENTO DE SIEMBRA SOBRE EL ESTABLECIMIENTO Y LA COMPOSICION BOTANICA

DEL BANCO DE PROTEINA

S. Vargas y R. Franco

Universidad Central de Las Villas, Facultad de Ciencias Agropecuarias Villa Clara, Cuba

OBJETIVOS

• Conocer el efecto del momento de la siembra sobre algunas variables que determinan el rendimiento y comienzo de la explotación del banco de proteína en franjas sembradas de leucaena.

• Determinar el efecto del reposo y la siembra de leguminosas herbáceas sobre la composición botánica de las interfranjas.

MATERIALES Y METODOS

Suelo y clima. La unidad está ubicada en un suelo Pardo con Carbonatos, el pH se

encuentra alrededor de 7-8 y el contenido de arcilla física coloidal es de 35-55 % (Cairo y Quintero, 1980). Las variables climáticas fueron registradas en la Estación Experimental Agrícola de la Universidad Central de Las Villas.

Diseño. Se utilizaron franjas de 4 m de ancho para la siembra a chorrillo de dos hileras de leucaena, separadas 1 m entre sí; a cada lado de estas se sembró un pool de leguminosas volubles a 0,75 m y de estas al borde de la franja la separación fue de 0,75 m. La distancia total de las franjas fue de 4 m y las interfranjas de 6 m.

Procedimiento. Las siembras (tratamientos) se efectuaron el 11 de septiembre, 16 de octubre y 24 de noviembre del año 1997; para ello se utilizaron semillas inoculadas, las cuales fueron cosechadas en áreas de la propia unidad. La preparación de suelo se efectuó con laboreo en franjas, primeramente usando el tractor (rotura, cruce y grada) y el surcado y siembra con tracción animal. Las franjas y las interfranjas se orientaron de este a oeste. Se tuvo en cuenta el laboreo en contra de la pendiente. El cultivo se realizó de forma manual y con tracción animal.

Mediciones y observaciones. En cada una de las franjas se efectuaron las siguientes mediciones: la altura de las plantas de leucaena se midió con cinta métrica, desde el suelo hasta la yema terminal, y el diámetro con pie de rey a 10 cm del suelo; para ambas variables se tomó un total de 40 plantas por tratamiento. Se determinó además el total de plantas lineal y por área y se cosechó manualmente el peso verde (potencialmente utilizable) por planta por debajo de los 2 m de altura; en esta última variable se tomaron 20 plantas por tratamiento. Se determinó la composición botánica de las interfranjas (tabla 3), haciendo coincidir estas con el área correspondiente a los cuartones 1 y 8, con la finalidad de hacer una comparación antes y

Page 93: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

86

después de establecido el banco. Los muestreos se realizaron entre el 28 y 30 de agosto de 1998, mediante el método de los pasos (Anon, 1980).

Análisis matemático. La comparación múltiple se realizó mediante el ANOVA de Kruskal-Wallis, complementado con una prueba de comparación múltiple de suma de rangos (SNK) para la altura y el diámetro de plantas (tabla 1) en leucaena. Para comparar las medias de número de plantas y biomasa (tabla 2) se utilizó el ANOVA de un factor del paquete estadístico SPSS.

RESULTADOS

Tabla 1. Efecto del momento de la siembra sobre la altura y el diámetro de plantas en leucaena.

Altura Diámetro Momentos Medias de

rangos Medias reales

(m) Medias de

rangos Medias reales

(mm) 1 81,00a 2,34 96,47ª 15,85 2 67,60b 2,21 56,72b 10,47 3 32,90c 1,88 28,30c 6,71

ES ± 0,05 0,44 a,b,c Valores con superíndices no comunes difieren a P<0,05 Según los resultados que aparecen en la tabla 1, se pudo constatar que los tratamientos

sembrados en los meses de septiembre y octubre alcanzaron una altura superior a los 2 m, lo que permite tomar decisiones para manejar el banco de proteína a partir de los 11 meses para las condiciones en que se desarrolló el experimento.

Tabla 2. Número de plantas de leucaena y su rendimiento en biomasa

potencialmente utilizable según el momento de siembra.

Momentos Plantas/m lineal Plantas/m2 Biomasa (g) Septiembre 12,55b 25,10b 119,85ª Octubre 7,10ª 14,20ª 162,40b Noviembre 11,60b 23,20b 134,20a

Media general 10,41 20,83 138,81 ES ± 0,74 1,49 11,76

a,b Medias con diferentes superíndices difieren a P<0,05 En la tabla 2 se observa que las plantas de leucaena abarcan un área de 56 m2 por franjas,

totalizando 280 m2 para cuartones de 0,31 ha. El número de plantas varía entre 3 920 y 7 000 para dicha área.

Page 94: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

87

Teniendo en cuenta la biomasa utilizable, existe un potencial entre 470 y 1 134 kg de masa verde por cuartón. Si se considera el 30 % de MS contenido en las hojas de leucaena (Pedraza y col., 1997), se pueden alcanzar entre 141 y 340 kg disponibles, lo que permitiría ofertar entre 70 y 170 raciones de 2 kg de MS/animal/cuartón; para ello, el animal tendría que consumir alrededor de 7 kg de materia verde.

Tabla 3. Evolución de la composición botánica del banco de proteína

como respuesta a la siembra de leguminosas volubles y el reposo de los cuartones.

1996

(Período lluvioso) 1998

(Período lluvioso) Cuartones 1 8 1 8 Especies (%) Andropogoneas 68,61 70,86 3,57 17,19 Pasto estrella 12,40 1,57 34,52 26,56 Pangola 1,45 4,72 25,00 24,21 P. plicatulum 2,97 3,18 - 0,78 Dormidera 3,64 4,72 - - P. notatum 3,64 3,94 - - Leguminosas naturales 5,84 4,72 - - Leguminosas volubles sembradas

0 6,29 34,52 31,25

En la tabla 3 se muestra que el reposo del área, propiciado por el establecimiento de más de

10 meses, mejoró ostensiblemente la composición botánica del pastizal, con una marcada tendencia hacia el predominio de las gramíneas artificiales en detrimento del pasto natural, incrementándose las primeras en un 46,15 y 44,48 % en los cuartones 1 y 8 respectivamente. Las leguminosas volubles ocuparon alrededor de la tercera parte de todas las especies que aparecieron en el muestreo.

Page 95: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

88

EVALUACION DE Leucaena spp. EN FASE DE ESTABLECIMIENTO

L. Hernández y Esperanza Seguí

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Matanzas, Cuba

OBJETIVO

%#Conocer las variedades que alcanzaron con mayor rapidez la fase de establecimiento con respecto al indicador altura.

MATERIALES Y METODOS

El experimento se llevó a cabo en la EEPF “Indio Hatuey” sobre un suelo Ferralítico Rojo (Academia de Ciencias de Cuba, 1979), que se caracteriza por ser de textura arcillosa, topografía profunda, de buen drenaje externo e interno, con un pH de 6,03 (±1) y un contenido de materia orgánica de 3 %; existe un predominio de Ca entre los cationes cambiables (Hernández, 1986). Fueron evaluadas 171 accesiones de Leucaena spp. distribuidas de la forma siguiente:

Especies Número

de accesiones Leucaena leucocephala 131 Leucaena diversifolia 8 Leucaena macrophylla 10 Leucaena shannonii 2 Leucaena lanceolata 6 Leucaena pulverulenta 1 Leucaena esculenta 4 Leucaena trichodes 2 Leucaena retusa 1 Leucaena sp. Gigante 1 Leucaena sp. Australiana 1 Leucaena sp. CIAT-9386 1 Leucaena cumbrata enana 1 Leucaena sp. CIAT-9397 1 Leucaena glauca 1

Total 171

Page 96: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

89

El trasplante se realizó a una distancia de 3 m entre plantas y 3 m entre surcos, cada parcela estaba compuesta por cuatro individuos de cada accesión. Se midió la altura y el número de ramas con una periodicidad mensual y el área se mantuvo totalmente limpia de plantas indeseables durante todo el período de establecimiento.

La altura prefijada para el establecimiento fue de 1,50 m.

RESULTADOS

En la tabla 1 se muestran las características de las variedades que llegaron con mayor rapidez a la fase de establecimiento, entre las que se destaca Leucaena trichodes CIAT-8813 que con solo 7 meses de trasplantada había alcanzado 1,50 m de altura; ya en el décimo mes otros seis cultivares habían logrado este valor. Se puede observar además que los siete cultivares más destacados presentaron un mejor comportamiento en el establecimiento que las variedades comerciales Cunningham, Perú y CNIA-250 en cuanto a los indicadores altura y número de ramas.

Asimismo, se pudo comprobar que estas variedades mantuvieron, a los 14 meses de plantadas, los mejores valores con respecto a la población.

Si se tiene en cuenta que una de las limitantes principales del género Leucaena es su lento crecimiento en la fase de establecimiento, debe destacarse que las siete variedades que mostraron un mejor comportamiento en esta fase tienen una gran importancia en el programa de mejoramiento y constituyen una vía para dar solución a dicha problemática.

Por otra parte, se pudo observar que el indicador número de ramas tuvo poca variación durante el período de desarrollo de la planta para lograr la altura prefijada; a medida que las accesiones alcanzaban esta altura, aumentaba el número de ramas en cada medición, cuyo valor ascendió a 47 en L. trichodes CIAT-8813 y a 44 en L. esculenta CIAT-17225.

En la figura 1 se observa el establecimiento de la colección de Leucaena spp. con respecto a la altura durante 14 meses; resulta significativo que en este período, de las 171 accesiones plantadas, 124 habían alcanzado el establecimiento, lo que representaba el 73 % de la colección.

La cantidad de accesiones de cada especie que se establecieron durante los 14 meses se muestra en la tabla 2.

CONCLUSIONES

&#Las variedades más destacadas en la fase de establecimiento en cuanto al indicador altura fueron: L. trichodes CIAT-8813, L. leucocephala CIAT-17217, CIAT-17218 y K-28, L. esculenta CIAT-17225 y CIAT-17226 y L. pulverulenta CIAT-17490.

&#El indicador número de ramas tuvo poca variación durante el período de establecimiento, acentuándose a partir de que la planta alcanzó 1,50 m de altura.

Page 97: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

90

0102030405060708090

100110120130140150160170

No. de accesiones

7 8 9 10 11 12 13 14

Meses

0,6 % 0,6 % 2,9 % 4,1 %

14,7 %

44,1 %

70 %73 %

Fig. 1. Comportamiento de la colección de Leucaena spp. en su establecimiento con respecto

a la altura. Tabla 1. Características de las variedades que alcanzaron con mayor rapidez la fase de

establecimiento.

Especie

Variedad

Tiempo para alcanzar la altura de

establecimiento (meses)

No. de ramas en el momento del estableci-

miento

Altura a los 14 meses

(m)

No. de ramas a los 14 meses

L. trichodes CIAT-8813 7 6 3,55 47 L. leucocephala CIAT-17217 8 12 2,70 41 L. leucocephala CIAT-17218 9 15 3,22 42 L. esculenta CIAT-17225 9 14 3,60 44 L. esculenta CIAT-17226 9 13 3,60 27 L. pulverulenta CIAT-17490 10 17 2,92 37 L. leucocephala K-28 10 20 2,25 36 L. leucocephala Cunningham 12 18 1,60 20 L. leucocephala Perú 12 20 1,58 23 L. leucocephala CNIA-250 11 18 1,57 26

Page 98: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

91

Tabla 2. Cantidad de accesiones de cada especie establecidas durante 14 meses.

Especies Número de accesiones

Leucaena leucocephala 92 Leucaena trichodes 2 Leucaena macrophylla 6 Leucaena esculenta 3 Leucaena diversifolia 5 Leucaena cumbrata enana 1 Leucaena lanceolata 6 Leucaena pulverulenta 1 Leucaena shannonii 2 Leucaena retusa 1 Leucaena sp. Gigante 1 Leucaena sp. Australiana 1 Leucaena sp. CIAT-9397 1 Leucaena sp. CIAT-9386 1 Leucaena glauca 1 Total 124

Page 99: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

92

EVALUACION DEL COMPORTAMIENTO DE CUATRO VARIEDADES DE MORERA (Morus alba)

DURANTE LA FASE DE ESTABLECIMIENTO

G. Martín1, I. Yepes1, I. Hernández1 y J.E. Benavides2

1 Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey" Matanzas, Cuba

2 Consultor Internacional , Costa Rica

La Morera pertenece al orden Urticales, familia Moraceae, género Morus, y ha sido tradicionalmente utilizada para la alimentación del gusano de seda. Tiene su origen al pie del Himalaya y aunque proviene de climas templados, se le considera cosmopolita.

Se propaga muy bien por estacas en siembra directa. La plantación se realiza utilizando propágulos de 25 a 30 cm de largo, con al menos tres yemas, y que procedan de ramas lignificadas; la época más adecuada es la lluviosa, aunque puede realizarse durante todo el año si se garantiza la humedad en el suelo.

Posee altos requerimientos nutricionales, por lo que es muy necesaria la fertilización. Se ha demostrado que es posible suplir estas necesidades con fertilizantes orgánicos o con la combinación de estos y los fertilizantes químicos, lo cual estimula considerablemente la producción de biomasa; además, es posible plantar árboles junto a la Morera para utilizar su follaje como abono verde.

La altura de poda varía desde 0,5 hasta 1,5 m; se recomienda la altura de 1 m para la producción de forraje y la de 0,5 para la obtención de propágulos. La defoliación debe iniciarse después de un año de plantada para lograr un adecuado anclaje al suelo. A partir de este momento la frecuencia de defoliación varía según el uso que tendrá la plantación y la época del año.

La EEPF “Indio Hatuey”, junto a otras instituciones cubanas, está desarrollando un grupo de investigaciones y la validación de tecnologías obtenidas en países como Costa Rica, en los cuales se utiliza la Morera como forraje de alto valor nutricional.

En este trabajo se evaluó el comportamiento de 4 variedades durante el período de establecimiento.

METODOLOGIA EXPERIMENTAL

En las condiciones edafoclimáticas de la EEPF “Indio Hatuey” se evaluaron 4 variedades de la especie Morus alba: Indonesia, Tigreada, Acorazonada y Cubana; la plantación se realizó en agosto de 1997.

Se utilizó un diseño de bloques al azar con cuatro réplicas. En cada parcela se plantaron 64 estacas a una distancia de 1 m entre surcos y 40 cm entre plantas. No se aplicó riego ni fertilizantes químicos. Se realizó una aplicación de cachaza a razón de 40 t/ha.

Page 100: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

93

Durante el establecimiento (1 año) se evaluó, en cada variedad, la altura de los brotes (cada 4 meses), la circunferencia en la base del tallo a los 12 meses (10 cm sobre el suelo), la producción de biomasa total y la de sus componentes (hoja, tallo tierno, biomasa comestible y tallo leñoso), así como el por ciento de cada componente con respecto a la biomasa total.

Para la interpretación de los resultados, en algunas variables se utilizó la estadística descriptiva y en otras el procedimiento de análisis de varianza, empleando la opción de cuadrados mínimos generalizados (GLM) del paquete estadístico SAS.

RESULTADOS

La capacidad de germinación (emisión de brotes) de cada una de las variedades fue excelente, alcanzándose valores de 96 % a los 20 días de la plantación.

La dinámica de la altura de los brotes se puede apreciar en la figura 1. A los 4 meses de plantada, los brotes de la variedad Acorazonada alcanzaron la mayor altura (1,08 m), a los 8 meses se mantuvo este comportamiento, pero a los 12 meses en la variedad Cubana los brotes alcanzaron 3,18 m, valor superior al de las restantes: Indonesia (2,84), Acorazonada (2,80) y Tigreada (2,48).

��������������������������������������������

������������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������

���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

Fig. 1. Dinámica de la altura.

0

100

200

300

400

Indonesia Cubana Acorazonada Tigreada

Variedades

Altu

ra (c

m)

������������ 26/12/97 24/04/98

������������ 12/08/98

La circunferencia de la base del tallo (figura 2) tuvo valores similares en las 4 variedades, aunque los más elevados se presentaron en las variedades Cubana e Indonesia.

La producción de la biomasa total (tabla 1) fue significativamente superior (P<0,05) en la variedad Cubana (8,2 t de MS/ha), la cual no difirió significativamente de la Indonesia (7,9 t de MS/ha).

Page 101: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

94

Page 102: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

95

Fig. 2. Circunferencia de la base del tallo en las variedades de Morera.

64,6

6770,469,3

404550556065707580859095

100

Indonesia Cubana Acorazonada Tigreada

Variedades

Altu

ra (c

m)

Tabla 1. Producción de biomasa total (t de MS/ha)

Variedad Bloque Indonesia Cubana Acorazonada Tigreada ES ±

1 8,71 8,7 7,4 6,1 2 7,1 7,4 6,6 5,6 3 7,8 8,6 7,4 5,4 4 8,0 8,2 6,6 5,7

X̅ 7,9a 8,2a 7,0b 5,7c 0,10

a, b, c Valores con letras no comunes difieren a P<0,05 (Duncan, 1955) 1 Datos originales

En los componentes de la biomasa total hubo diferencias significativas (P<0,05) entre las variedades (tabla 2). Las producciones de tallo leñoso y de hojas fueron superiores en la variedad cubana (4,1 y 3,3 t de MS/ha respectivamente). En cuanto al tallo tierno, la variedad Acorazonada introducida desde Costa Rica alcanzó el mayor rendimiento (2,4 t de MS/ha).

La producción de hojas y la de tallo tierno conforman la biomasa comestible (tabla 2). En este componente la variedad Acorazonada obtuvo los mayores rendimientos (4,6 t de MS/ha) y difirió significativamente de las restantes (P<0,05).

Page 103: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

96

Tabla 2. Rendimientos alcanzados en los componentes de la biomasa total.

Variedades Componentes Indonesia Cubana Acorazonada Tigreada ES ±

Hoja 1,9c 3,3a 2,2b 2,4b 0,015 Tallo tierno 2,2b 0,8d 2,4a 1,3c 0,006 Biomasa comestible 4,1b 4,1b 4,6a 3,7c 0,03 Tallo leñoso 3,8b 4,1a 2,4c 2,0d 0,023

a,b,c, Valores con superíndices no comunes difieren horizontalmente a P<0,05 (Duncan, 1955)

La producción de tallo leñoso (tabla 2) fue significativamente diferente (P<0,05) en cada variedad, lo que probablemente indica que cada una tiene un potencial distinto para la producción de semillas (propágulos). La variedad Cubana alcanzó la mayor producción (4,1 t de MS/ha), seguida por la Indonesia (3,8 t de MS/ha).

El por ciento que representa cada uno de los componentes con respecto a la biomasa total aparece en la figura 3. Como se puede apreciar, los mayores porcentajes de hojas se presentaron en las variedades Tigreada y Cubana, el de tallo tierno en la variedad Acorazonada y el de tallo leñoso en las variedades Cubana e Indonesia. El mayor por ciento de biomasa comestible correspondió a las variedades Acorazonada y Tigreada.

Fig. 3. Por ciento de cada componente con respecto a la biomasa total.

��������������������

���������������������������������

��������������������������

������������

������������������������������������

�����������

������������������������

������������������������������������������������������

���������������������������

���������������������������������������������

�����������

������������

������������������������

������������������������������������

������������������������������������������������

����������

������������������������

��������������������������������

������������������������������

��������������������������������������������������

������������ ��������������������

��������������������������������������������������

������������������������������������

��������������������������������������������������

������������������������

������������������������

������������������������

��������������������

���������������

���������������������������������������������

�����������

0102030405060708090

100

%

Indonesia Cubana Acorazonada Tigreada

Variedades�������

Hoja�����

Tallo tierno Biomasa comestible�����

Tallo leñoso

Page 104: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

97

CONCLUSIONES ✐ La variedad Cubana alcanzó la mayor altura, así como las mayores producciones de

biomasa total, de hojas y de tallos leñosos. ✐ La variedad Acorazonada obtuvo la mayor producción de biomasa comestible,

representando el 65 % del total, lo cual estuvo influenciado por el alto contenido de tallo tierno en la estructura de estas plantas.

✐ Las variedades Cubana e Indonesia presentaron las más elevadas producciones de tallo

leñoso y de ello se infiere su mayor potencial para producir propágulos.

RECOMENDACIONES ✐ Continuar la evaluación de estas variedades de Morera, para obtener datos más confiables

sobre la efectividad de su establecimiento y de su capacidad para producir forraje en Cuba.

Page 105: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

98

ESTABLECIMIENTO Y CARACTERISTICAS DEL CRECIMIENTO TEMPRANO DE Paulownia spp. PARA RAMONEO DE CABRAS

J.P. Mueller, Jean-Marie Luginbuhl y B.A. Bergmann

Universidad de Carolina del Norte

Estados Unidos de América

La producción de carne de cabra en el este de los Estados Unidos se está incrementando como resultado de una demanda creciente por varios grupos étnicos. Debido a que naturalmente las cabras prefieren una alta proporción de ramoneo en sus dietas, se han iniciado investigaciones para analizar varios sistemas silvopastoriles. El género Paulownia comprende varias especies que exhiben rápido crecimiento juvenil y otras características que justifican investigar su uso potencial en sistemas de alimentación para la producción de carne de cabra.

En julio de 1997 se sembraron seis tratamientos de Paulownia en un experimento de bloques completos al azar con seis repeticiones, cuando los árboles tenían entre 6 y 12 cm de altura. Los tratamientos fueron: Paulownia fortunei (plántula), P. tomentosa (plántula), P. elongata (plántula) y 3 clones de P. elongata. Cada parcela de 4 m de ancho contenía un único surco de 12 árboles, con un espacio entre plantas de 1 m. Al final de la estación de crecimiento las plantas fueron medidas por altura, diámetro del collar de la raíz (DCR) a 3 cm de la superficie del suelo y número de ramas principales. Además, para estimar calidad del forraje fue tomada una muestra de hojas de todas las repeticiones, compuesta por tres repeticiones para cada tratamiento. Durante 1998 los árboles fueron ramoneados con cabras en dos ocasiones para estimar la aceptabilidad del forraje y cualquier preferencia por tratamientos específicos por los animales. Se midió la altura y se tomaron muestras de hojas en 1998.

Al final de la primera estación de crecimiento los tres clones de P. elongata alcanzaron la mayor altura y DCR y tuvieron un mayor grado de ramificación que las plántulas de los árboles de las tres especies (clones: 79,7 cm; 18,4 mm; 31,6 %; plántulas: 54,1 cm; 13,9 cm; 5,5 %, respectivamente). La mortalidad promedió 5,5 % para los tratamientos y varió entre 2,8 y 6,9 %. Durante 1998 los clones de P. elongata crecieron más rápido que las plántulas (116,4 vs 84,1 cm, respectivamente). Los animales ramonearon sin problema las plantas durante dos sesiones independientes. No existió una clara tendencia en cuanto a preferencia entre los diferentes tratamientos de Paulownia.

Page 106: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

99

DETECCION E INCIDENCIA DE UNA ENFERMEDAD FOLIAR EN EL ESTABLECIMIENTO DE 4 VARIEDADES DE MORERA

J. C. Lezcano y O. Alonso

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “ Indio Hatuey”

Matanzas, Cuba

La Morera (Morus alba) es un árbol que ha sido utilizado tradicionalmente para alimentar el gusano de seda, pero en la actualidad, teniendo en cuenta el alto valor proteico de su forraje (20-24 %), la elevada digestibilidad del mismo (75-85 %), su contenido de materia seca (entre 19 y 25 %) y otros atributos sobresalientes que esta especie posee, está siendo muy empleada fundamentalmente en la nutrición animal. A esto se le suma que es una planta de reciente introducción en Cuba; de ahí la necesidad de estudiar la fitosanidad de dicha arbustiva, para contribuir de esta manera a su mejor explotación.

OBJETIVO Tomando en consideración lo anteriormente expuesto, una vez detectada la aparición de

síntomas en forma de manchas redondeadas, de color pardo oscuro–anaranjado–rojizo, con centro pardo claro y rodeadas de un halo clorótico, las que en su comienzo se presentan como puntos tanto en el haz como en el envés de las hojas, con un diámetro de 2–3 mm aproximadamente, se procedió a identificar y determinar la incidencia del patógeno causante de la enfermedad foliar hallado en cuatro variedades de Morera.

MATERIALES Y METODOS En la EEPF “Indio Hatuey”, bajo un diseño de bloques al azar con cuatro réplicas, se

sembró un campo con cuatro variedades de Morus alba (Cubana, Tigreada, Indonesia y Acorazonada, las cuales constituyeron los tratamientos) destinado para corte y acarreo, el que se comenzó a evaluar desde el punto de vista fitopatológico a los 6 meses después de sembrado, durante su establecimiento, en el período lluvioso (mayo–julio/1998).

Las principales características climáticas del área experimental aparecen en la tabla 1. Los muestreos se realizaron cada 7 días, en los que se midió el índice de infestación por el

patógeno en cada variedad, teniendo en cuenta para ello la siguiente escala: Grado 0 – 0 % de área foliar afectada Grado 1 – 1 % de área foliar afectada Grado 2 – 5 % de área foliar afectada Grado 3 – 10 % de área foliar afectada Grado 4 – 25 % de área foliar afectada Grado 5 – 50 % de área foliar afectada

Page 107: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

100

Grado 6 – 100 % de área foliar afectada

Page 108: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

101

Tabla 1. Condiciones climáticas prevalecientes durante el período experimental.

Temperatura (ºC) Humedad relativa (%) Días de evaluación

Máxima Mínima Media Máxima Mínima Media

Precipitación (mm)

15/05/98 31.4 18.6 25.6 x x 67.0 - 22/05/98 34.7 18.9 27.0 x x 66.0 - 29/05/98 33.5 22.2 27.3 x x 83.0 0.2 5/06/98 35.4 23.6 30.1 x x 69.0 - 12/06/98 34.6 22.7 29.1 x x 73.0 - 19/06/98 34.9 22.7 29.1 x x 77.0 - 26/06/98 34.1 23.1 28.3 x x 83.0 1.3 3/07/98 35.7 24.6 29.9 x x 78.0 - 10/07/98 34.5 21.9 27.7 97.0 53.0 79.0 - 17/07/98 34.5 22.0 27.5 96.0 40.0 82.0 0.3 24/07/98 34.4 23.2 27.0 98.0 63.0 86.0 Trazas 31/07/98 34.8 22.1 27.3 99.0 50.0 81.0 -

x = No se realizaron observaciones - = No se registraron precipitaciones La fórmula utilizada para la realización de dicho cálculo fue la función de Towsend–

Heubergel.

II= ( )

100 .

n

0 .

×∑=

nii

vn

Donde:

II = Indice de infestación (%) i = Valor máximo de la escala n = No. de plantas (partes de plantas) en cada grado N = No. total de plantas (partes de plantas) investigadas v = Valor de cada grado Las hojas de cada variedad con los síntomas se trasladaron para el Laboratorio de

Protección de Plantas de la Estación; después se procedió al aislamiento del patógeno, la obtención del cultivo puro y el montaje de preparaciones fijas. La identificación del posible patógeno se realizó con la ayuda de claves taxonómicas.

RESULTADOS

En los muestreos realizados se observó que a medida que avanza la enfermedad las

manchas aumentan de tamaño, adquieren una coloración más intensa y su centro se seca y queda un orificio. Sobre las que están en el haz aparecen puntos negros que deben

Page 109: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

102

corresponderse con las estructuras fructíferas del hongo. Dichas manchas, al unirse, forman áreas necróticas en el ápice y borde de las hojas fundamentalmente, lo que ocasiona secamiento.

Estos síntomas pueden ser causados potencialmente por el hongo Cercosporella mori, según el diagnóstico preliminar, el cual consistió en la observación al microscopio de preparaciones fijas, cuyo resultado fue la detección de conidióforos hialinos, pequeños, simples y ramificados que soportan en su extremo apical o en sus ramas cortas los conidios; estos son hialinos, con varias células, de cilíndricos a filiformes, rectos o curvados, características que coinciden con las descritas para los microorganismos de este género fungoso en las claves de identificación.

Con respecto a la afectación del patógeno fungoso en cada variedad, se obtuvieron índices de infestación que no sobrepasaron el grado 2 de la escala empleada, por lo que el ataque fue ligero. En el caso de las variedades Tigreada e Indonesia, prácticamente se mantuvieron sanas durante el período experimental (0,50 y 0,54 % de infección respectivamente); por el contrario, la Acorazonada y la Cubana manifestaron un grado de infección de 1,17 y 1,07 % para cada una de ellas (Fig 1).

0

0,5

1

1,5

2

2,5

15/05/98

22/05/98

29/05/98

5/06/98

12/06/98

19/06/98

26/06/98

3/07/98

10/07/98

17/07/98

24/07/98

31/07/98

Fecha de evaluación

IndonesiaCubanaAcorazonadaTigreada

Fig. 1. Indice de infección por C. mori en cada variedad durante el período experimental.

CONCLUSIONES &#El posible patógeno fungoso causante de los síntomas encontrados se corresponde con la

especie C. mori. &#La infección por C. mori no alcanzó el grado 2 de la escala utilizada (5 % de afectación).

Page 110: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

103

&#La variedad menos afectada fue la Tigreada (0,50 %) y la de mayor afectación fue la Acorazonada (1,17 %).

Page 111: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

104

ESTUDIO POBLACIONAL DE INSECTOS EN SIEMBRAS DE LEUCAENA INTERCALADAS CON CULTIVOS TEMPORALES

Nurys Valenciaga y C. Mora

Instituto de Ciencia Animal

Apartado 24, San José de las Lajas La Habana, Cuba

En la actualidad la inclusión de leguminosas en la ganadería desempeña un papel fundamental que garantiza un alimento de alta calidad nutritiva para el ganado. La especie Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit ha sido ampliamente utilizada en el trópico y subtrópico, destacándose por su excelente digestibilidad y aceptabilidad en la dieta animal. Sin embargo, esta planta ha sido motivo de muchas investigaciones como producto de los daños causados por la incidencia de ciertos insectos-plagas y el psílido Heteropsylla cubana Crawford es considerado como su principal plaga (Lapis y Borden, 1995).

Los estudios realizados en nuestra institución demostraron que la siembra de un cultivo de ciclo corto junto con la leucaena ayuda a disminuir los costos del establecimiento sin afectar la leguminosa, además de constituir una vía para disminuir el efecto de las plagas al aumentar la biodiversidad en el agroecosistema.

Por ello se realizó este trabajo en el Instituto de Ciencia Animal, con el objetivo de estudiar el comportamiento poblacional de los insectos en siembras intercaladas con maíz y vigna y su efecto durante el establecimiento de la leucaena.

Se realizaron muestreos de forma visual en surcos prefijados, observando al azar 60 plantas de cada cultivo (leucaena, maíz y vigna) para cada área respectivamente, con una frecuencia quincenal.

Los resultados indicaron que hubo mayor incidencia de insectos-plagas en el área de la leucaena que se intercaló con vigna, con diferencias altamente significativas entre las áreas (P<0,001), tal como se aprecia en la tabla 1, aunque sin afectaciones económicas para la leucaena. Sin embargo, los biorreguladores tuvieron un comportamiento similar en ambas áreas, evidenciándose una preferencia en el habitat donde se encontraba la gramínea intercalada.

El insecto que más predominó en la leucaena fue H. cubana, alcanzando niveles poblacionales alrededor de 50 adultos/m2 en ambas áreas; en el maíz fue Spodoptera frugiperda, detectándose 23 larvas/m2, y en las vignas el saltahojas y variados crisomélidos; estos últimos fueron la causa principal de defoliación al cultivo (tabla 2).

De acuerdo con los resultados, es factible el intercalamiento de los cultivos temporales de maíz y vigna durante el establecimiento de la leucaena, al no provocar daños a esta leguminosa. No obstante, se recomienda el cultivo del maíz, dado el menor número de insectos fitófagos que inciden en este agroecosistema, los cuales pueden ser hospedantes de la leguminosa en un momento dado, además de propiciar condiciones favorables para el desarrollo de un mayor número de biorreguladores, logrando mantener el equilibrio entre los organismos presentes.

Page 112: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

105

Tabla 1. Comportamiento de plagas y biorreguladores durante el período experimental.

Area Organismos No. de insectos

totales Proporción total

(%) Leucaena + maíz Insectos-plagas

Biorreguladores 1 443 124

34,0b 3,0c

Leucaena + vigna Insectos-plagas Biorreguladores

2 543 64

61,0a 2,0c

ES ± 0,006*** a,b,c Valores con letras no comunes difieren significativamente a P<0,05

(Duncan, 1955) *** P<0,001

Tabla 2. Principales especies de insectos detectados en los cultivos en estudio.

Insectos/m2 Especies Orden Familia Leucaena Maíz Leucaena Vigna

Heteropsylla cubana

Psyllidae 51 - 52 -

Empoasca sp. 10 4 11 58 Sogata sp. Homóptera 0,5 40 - - Hortensia similis Cicadellidae - 2 - 1 Draeculacephala cubana

- 1 - -

Spodoptera frugiperda

Lepidóptera Noctuidae - 23 - -

Jorandes vulgaris 3 14 2 1 Polymerus cuneatus Hemíptera Miridae - 9 - - Zelus longipes Reduviidae - 2 - - Colaspis brunnea 1 3 - 1 Diabrotica balteata Chrysomelidae 2 3 - 3 Odionichus pictus Coleóptera - - - 23 Epitrix sp. - - - 1 Chilocorus cacti 1 - - - Coleomegilla cubensis

Coccinellidae - 1 1 5

Sírfido (no identif.) Himenóptera Sirphidae 1 4 - 3 Doru taeniatum Dermáptera Forficulidae - 25 - -

Page 113: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

106

COMPORTAMIENTO GERMINATIVO DE ARBOLES FORRAJEROS LEGUMINOSOS EMPLEADOS

EN LA GANADERIA

Marlén Navarro y Yolanda González

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Mantazas Cuba

OBJETIVO

El objetivo de este trabajo fue estudiar la germinación y viabilidad de Albizia lebbeck, Erythrina berteroana y Gliricidia sepium para llegar a identificar el período de latencia de las semillas y verificar si existe dormancia.

MATERIALES Y METODOS

Diseño y tratamientos. Se utilizó un diseño de clasificación simple con cuatro réplicas de 100 semillas cada una para estudiar la germinación y la viabilidad en cada especie en condiciones de almacenamiento al ambiente. La frecuencia de evaluación aparece en la tabla 1

Procedimiento general. Las semillas fueron cosechadas en áreas aledañas a la EEPF ”Indio Hatuey”, con excepción de G. sepium que procede de un rodal natural en la provincia de Cienfuegos; posteriormente fueron desgranadas y secadas (10-15 % de humedad) durante 48 horas de sol y envasadas en bolsas de nailon tejido.

Las pruebas de germinación se realizaron en condiciones controladas, según lo normado por el ISTA (1985) para las semillas de plantas arbóreas; las mediciones fueron: por ciento de germinación y por ciento de viabilidad.

Las semillas que producían 1 mm de radícula fueron consideradas germinadas y a las que no germinaron se les determinó la viabilidad mediante la escarificación mecánica de sus cubiertas; luego se colocaron a germinar durante 7 días en condiciones normales de germinación. Son consideradas no viables las que no emiten radícula (Owens, Wallace y Archer, 1995).

Para procesar los datos experimentales se utilizó el análisis de varianza que forma parte del paquete estadístico STATGRAPHICS Plus, versión 7.0

RESULTADOS Y DISCUSION

El comportamiento germinativo de A. lebbeck y E. berteroana (figuras 1 y 2 respec-tivamente) mostró un incremento significativo (P<0,001) de la germinación durante el almacenamiento. El valor superior en Albizia se obtuvo a los 2 meses (43,75 %); mientras que

Page 114: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

107

en Erythrina fue a los 12 meses (68,0 %). Sin embargo, los valores de la viabilidad en ambas especies y en cada evaluación siempre fueron superiores a los de la germinación, lo que demuestra la presencia de latencia en estas semillas. En Albizia la germinación varió entre 29,0 y 43,75 %; mientras que la viabilidad lo hizo entre 99,6 y 82,5 %. En el caso de la Erythrina variaron entre 20,0-68,0 % y 93,3–86,7 % respectivamente.

Como puede apreciarse, existió un mayor grado de latencia en A. lebbeck, ya que aún a los 12 meses la diferencia entre germinación y viabilidad fue mayor que en E. berteroana (31,5 vs 82,5 % y 68,0 vs 86,7 % respectivamente), lo que reafirma que el grado de latencia es gobernado genéticamente (Kahn, 1982) y que varía entre especies. Se ha informado reiteradamente la presencia de latencia en la mayoría de las semillas de plantas arbóreas como Leucaena leucocephala (González y Mendoza, 1995); L. pulverulenta (Owens, Wallace y Archer, 1995); Cassia tomentosa y C. xiphoidea (Soto Pinto, 1996).

En G. sepium (figura 3) los valores de germinación y viabilidad coincidieron durante todo el estudio, lo que excluye la posibilidad de latencia en esta especie. Para estos indicadores hubo una disminución significativa con el almacenamiento desde 93,0 % hasta valores de 0 % a los 10 meses. A diferencia de A. lebbeck y E. berteroana, las semillas de G. sepium mostraron una caída en germinación y viablidad más acentuada a partir de los 6 meses; esto confirma lo planteado por Cobbina, Kolawale y Atta-Krah (1990) sobre la ausencia de cubiertas duras en esta especie. Su deterioro, además de esta causa, pudiera deberse a la ausencia de endospermo en sus semillas (CATIE, 1996) y a que el embrión ocupa toda la cavidad seminal, por lo que queda más expuesto a alcanzar su muerte fisiológica, como sucedió en este estudio luego de 10 meses de almacenamiento al ambiente.

Se concluye que en el primer año de almacenamiento presentan latencia las semillas de A. lebbeck y E. berteroana, no así las de G. sepium.

Tabla 1. Frecuencia de evaluación según la especie.

Especie Meses

A. lebbeck 0 2 5 8 10 12 E. berteroana 0 6 12 - - - G. sepium 0 2 4 6 8 10

Page 115: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

108

Figura 1. Germinación y viabilidad en A. lebbeck (%).

���������������������������������������������������������������������������������������������������

���������������������������������������������������������������������������������

����������������������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������

����������������������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������

0204060

80100

0 2 5 8 10 12

Germinación������������ Viabilidad

Fig. 2. Germinación y viabilidad en E. berteroana (%).

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

����������� ������������������������������������������������������������

���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

���������������������� ����

������������������������������������������������������������������������

���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

������������������������

����������������������������� ��������������

0102030405060708090

100

0 2 4 6 8 10

Meses

Germinación�������� Viabilidad

Page 116: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

109

Fig. 3. Germinación y viabilidad en G. sepium (%).

������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

�������������� ������������������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

����������������

01 02 03 04 05 06 07 08 09 0

1 0 0

0 6 1 2

M e s e s

G e rm in a c ió n������V ia b ilid a d

Page 117: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

110

COMPORTAMIENTO DE LA GERMINACION Y VIABILIDAD DE LAS SEMILLAS DE LEGUMINOSAS ARBUSTIVAS.

I. Leucaena leucocephala CV. CUNNINGHAM

Yolanda González, A. Hernández y F. Mendoza

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Matanzas, Cuba

OBJETIVO

Estudiar el comportamiento de la viabilidad y la germinación de las semillas de L.

leucocephala cv. Cunningham.

MATERIALES Y METODOS

Tratamiento y diseño. Se empleó un diseño de clasificación simple con cuatro réplicas para estudiar la germinación y la viabilidad de las semillas de L. Leucocephala cv. Cunningham, almacenadas en frigorífico y al ambiente respectivamente desde 0 mes (recién cosechadas) hasta los 144 meses (12 años), así como la germinación y eficiencia germinativa al aplicar tratamientos pregerminativos de agua a 80ºC durante 2 minutos.

Procedimiento. Las semillas procedían de áreas de producción. Su recolección se realizó en noviembre de 1984 y se secaron bajo techo hasta alcanzar 10 % de humedad; una parte se almacenó en frigorífico y la otra en condiciones ambientales. La germinación y la viabilidad se realizaron según las reglas del ISTA (1985).

Mediciones. Se midieron los por cientos de germinación, viabilidad y semillas duras, así como la eficiencia germinativa post-tratamiento.

Las comparaciones entre las medias se hicieron mediante la prueba de rango múltiple (Duncan, 1955). Todos los valores en por ciento fueron transformados según sen-1√ % y retransformados posteriormente.

La eficiencia germinativa se calculó tomando como base las semillas duras y los incrementos de germinación obtenidos post-tratamiento.

RESULTADOS Y DISCUSION

El comportamiento germinativo de las semillas de L. leucocephala cv. Cunningham demostró la presencia de una fuerte latencia, reflejada en los bajos valores que presentó este indicador en las semillas recién cosechadas cuando no se aplicaron tratamientos (18,2 %; Fig. 1), muy inferiores a la potencialidad germinativa de esta especie que se manifestó en los altos valores de viabilidad que presentaron las semillas en ese momento (98,7 %; Fig. 1). Durante el almacenamiento en frigorífico hubo incrementos significativos de la germinación hasta los 48 meses (Fig. 1), que presentó el mejor valor (29,4 %); mientras que en condiciones ambientales ocurrió a los 18 meses (34,6 %; Fig. 2). Posteriormente a esos picos de máxima germinación, en ambos almacenamientos hubo una disminución significativa (P<0,001) de

Page 118: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

111

este indicador hasta valores tan bajos como 2,5 y 5,0 % al ambiente y en frigorífico a los 144 meses respectivamente, originada en parte por el deterioro de las semillas durante el almacenamiento; esto se evidenció en la disminución significativa (P<0,001) que presentó la viabilidad tanto en frigorífico (Fig. 1) como en condiciones ambientales (Fig. 2) desde valores de 98,7 % (0 mes) hasta 41,7 y 40,5 % a los 144 meses respectivamente, aspecto que ha sido informado también para otras leguminosas (González y Mendoza, 1991).

Fig. 1. Comportamiento de la germinación y viabilidad de las semillas de L. leuco-cephala cv. Cunningham almacenadas al frío.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0 6 12 18 24 30 36 42 48 58 73 81 85 94 100 106 112 124 144

Meses

%

A Germinación Control B Germinación agua 80ºCC Viabilidad D Increm. GerminaciónE Semilla dura F Eficiencia

Se plantea que las leguminosas arbóreas, en su mayoría, presentan dormancia física o

fisiológica (Halliday y Nakao, 1984); en este estudio se constató la presencia de altos valores de dureza en las semillas recién cosechadas (79,8 %), que fue disminuyendo significativamente (P<0,001) hasta 36,7 y 38,0 % en frigorífico (Fig. 1) y al ambiente (Fig. 2) respectivamente. Otra forma eficiente de atenuar significativamente este efecto, fue la aplicación de tratamiento pregerminativo a las semillas con agua a 80ºC durante 2 minutos, ya que ocasionó incrementos significativos de la germinación con respecto al control en ambos almacenamientos y los valores de germinación con este tratamiento se correspondieron en proporción con la viabilidad de las semillas, aunque la eficiencia germinativa al aplicarlo varió durante el almacenamiento (Figs. 1 y 2). Así se apreció que fue mayor entre 0 mes y 48 meses, sobre todo en frigorífico, y disminuyó posteriormente, lo que demuestra que aunque las semillas han presentado una pérdida apreciable de la viabilidad en ambos almacenamientos, el grado de dureza de sus cubiertas fue mayor a medida que transcurrió el almacenamiento, aspecto que favorece la conservación de las semillas de L. leucocephala cv. Cunningham

Page 119: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

112

durante 12 años tanto en frigorífico como en condiciones ambientales, con una viabilidad aceptable (≈ 40 %).

Fig. 2. Comportamiento de la germinación y la viabilidad de las semillas de L. leucocephala cv. Cunningham almacenadas al ambiente.

0

20

40

60

80

100

120

0 6 12 18 24 30 36 42 48 58 73 81 85 94 100 106 112 124 144

Meses

%

A Germinación control B Germinación agua 80 ºCC Viabilidad D Incremento de germinaciónE Semillas duras F Eficiencia

Se apreció además que las semillas presentaron buena apariencia física, donde resalta el

brillo de estas, y no hubo ataques de insectos.

CONCLUSIONES

Las semillas de L. leucocephala cv. Cunningham pueden conservarse por más de 12 años, ya que mantienen una viabilidad aceptable, tanto en frigorífico como en condiciones ambientales.

Page 120: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

113

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PRODUCCION DE SEMILLAS DEL PIÑON FLORIDO

Y DIVERSIFICACION DE SUS AREAS DE PRODUCCION

A. Pérez y A. Hernández

Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey" Matanzas, Cuba

INTRODUCCION

Gliricidia sepium (piñón florido) es una especie que en Cuba y en otras partes del mundo se ha multiplicado por estacas, pero se reconoce que el empleo de la semilla es la forma más económica y factible. Algunos resultados investigativos se contradicen al explicar por qué el piñón florido produce o no semillas en diferentes regiones del mundo. Existen zonas o localidades muy productoras con respecto a otras, independientemente de que se produzca floración. El presente trabajo pretende contribuir a la explicación de esta problemática y posibilitar la diversificación de las áreas que produzcan semilla de esta importante leguminosa forrajera para la agricultura tropical.

MATERIALES Y METODOS

Con el objetivo de encontrar respuesta a los posibles factores que influyen sobre la producción de semillas, se seleccionaron cinco habitat en diferentes zonas ecológicas situadas en las provincias de Cienfuegos: Rodal y cerca de Cienfuegos (A); Finca Las Maravillas, Aguada (B); Vaquería La Muralla, Ariza (C); y Matanzas: Perico–Indio Hatuey (D); Matanzas-Universidad (E).

Se evaluaron más de 80 árboles a los cuales se les caracterizaron sus flores y legumbres mediante más de 15 parámetros, con el objetivo de encontrar diferencias entre ecotipos ecotipos. Se determinó el número de plantas que producen semillas y algunos parámetros productivos, entre los que se encuentran la cantidad de legumbres/planta; gramos de semillas/planta; semillas/legumbre y el por ciento de plantas que producen semillas entre las que previamente fueron seleccionadas en cada habitat. En los lugares donde fue posible se tomaron las temperaturas media, mínima y máxima, así como las precipitaciones, y se realizaron análisis de suelos.

RESULTADOS Y DISCUSION

En la tabla 1 se presentan los resultados obtenidos en las cinco zonas estudiadas durante el primer año de estudio. Puede observarse que el por ciento de plantas con legumbres fue de 94, 20, 75, 65 y 100 en las zonas A, B, C, D y E, respectivamente, y en ese mismo orden la cantidad de legumbres por planta fue de 41; 5; 5; 5 y 43. Las plantas que produjeron más

Page 121: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

114

legumbres se encontraron en las zonas A y E, lo que a priori evidencia una fuerte influencia zonal en la producción de semillas. Sin embargo, es necesario resaltar que en la zona D, con una producción intermedia, las plantas de mayor producción fueron introducidas de México (21 legumbres/planta), lo que de inicio aporta algunos elementos para reconocer el efecto de ecotipos diferentes.

Tabla 1. Comportamiento de la producción de semillas de G. sepium en diferentes zonas del

país durante el primer año.

ZONAS Legumbres/ planta

Gramos de semilla/planta

Semillas/ legumbre

No. de plantas que producen semillas

Total de plantas

% de plantas

Rodal y cerca de Cienfuegos (A)

40.4 29 3.3 17 18 94.4

Finca Las Maravillas, Aguada (B)

5 - - 1 5 20

Vaquería La Muralla, Ariza (C)

4.5 1.8 2.7 9 12 75

Perico-Indio Hatuey (D) 4.7 - - 17 26 65 Matanzas-Universidad (E) 43 16.8 2.9 1 1 100

Durante el segundo año existieron dificultades para presentar la información de algunas

zonas debido a la ocurrencia de incendios, por lo que se presentan solamente los resultados del habitat Perico-Indio Hatuey (D) (tabla 2). En esta zona, con una producción inferior en el primer año, se observaron rendimientos superiores, repitiéndose la influencia de las plantas introducidas de México, que tuvieron un promedio de 50 legumbres/planta; mientras que las naturalizadas en el lugar prácticamente no presentaron legumbres. Tabla. 2. Comportamiento de la producción de semillas de G. sepium en diferentes zonas del

país durante el segundo y tercer año.

2do. año de evaluación Zonas Legumbres/

planta Gramos de

semilla/planta Semillas/ legumbre

No. de plantas que producen semillas

Total de plantas

% de plantas

Plantas introducidas de México cuarentenadas en Indio Hatuey (D)

50 12.4 6.8 9 9 100

3er. año de evaluación Rodal y cerca de Cienfuegos (A)

25.2 18.7 4.7 15 22 68.1

Finca Las Maravillas, Aguada (B)

0 0 0 0 5 0

Vaquería La Muralla, Ariza (C)

0 0 0 0 12 0

Plantas naturalizadas en el lugar (D)

0 0 0 0 20 0

Plantas introducidas de México (D)

148.2 159.1 6.3 5 9 55.5

Plantas introducidas de otras regiones de Cuba (D)

74.8 46.5 4.1 10 22 45.4

Matanzas-Universidad (E) 70.3 40.6 4.1 1 1 100

Page 122: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

115

Los resultados del tercer año se muestran en la tabla 2; puede observarse que las zonas A y

E continuaron siendo altas productoras, con 25,2 y 70,3 legumbres/planta y el 68,1 y 100 % de plantas productoras seleccionadas previamente; sin embargo, la zona D que en los 2 años anteriores mantuvo producciones intermedias, en este año alcanzó valores más elevados con respecto a los de los restantes habitat, aunque esto requiere un análisis por separado. En esta tabla la zona de Perico-Indio Hatuey (D), con idéntico clima y suelo, se divide en tres grupos de plantas: naturalizadas en el lugar, introducidas de México e introducidas de otras regiones de Cuba donde existe gran producción de semillas en este árbol. Los resultados demostraron que mientras las plantas naturalizadas en el lugar no produjeron legumbres, las introducidas de México y de otras regiones de Cuba presentaron promedios de 148,2 y 74,8 legumbres/planta, con por cientos de plantas que producen legumbres de 55,5 y 45,4 %, respectivamente. La variabilidad de los rendimientos entre los años pudo deberse al factor genético y a las condiciones del clima, ya que estas últimas también variaron. Algunas diferencias encontradas en la longitud del pedúnculo, la cantidad de flores/racimo, el largo y ancho del estandarte, así como el color de los estambres, corroboran que existen ecotipos diferentes en nuestras condiciones.

CONCLUSIONES

Los resultados permiten afirmar que el factor ecotipo es determinante en la producción de semillas y que es posible incrementar las zonas destinadas a este propósito, lo cual posibilita la multiplicación del piñón florido por esta vía. Existe una posible interacción entre el genotipo y el ambiente, por lo que se recomienda que este estudio debe continuarse.

Page 123: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

116

ESTUDIO DE LA CAPACIDAD DE RECUPERACION EN PLANTAS ADULTAS DE Leucaena spp.

DESPUES DE LA PODA

Hilda B. Wencomo y Esperanza Seguí

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Matanzas, Cuba

Entre las leguminosas tropicales el género Leucaena es el que probablemente ofrece mayor variedad de aplicaciones; entre las arbóreas muestra persistencia en sus dos formas de aplicación: ramoneo y forraje (Ruíz y Febles, 1987). Fue llamado en los años 80 “el árbol milagroso”, debido al éxito que alcanzó como planta de alto nivel nutritivo, por su longevidad y sus múltiples usos.

La distribución de este género en Cuba es bastante general; L. leucocephala se encuentra presente prácticamente en casi todos los suelos, aunque Menéndez (1982) indicó mayor preferencia por los costeros.

Leucaena ha sido uno de los géneros más estudiados y utilizados en los sistemas silvopastoriles (Hernández y Seguí, 1998), lo cual está avalado por su alto valor proteico, además de tener la posibilidad de fijar el nitrógeno atmosférico y ser utilizado como fuente de sombra y alimentos para los animales (Funes, 1980); asimismo, tiene capacidad de rebrotar después de pastada o cortada, así como de restablecerse rápidamente del estrés fisiológico o ambiental y producir biomasa, aspecto muy importante a tener en cuenta a la hora de usarla en el mencionado sistema.

Atendiendo a todas estas características, se inició un estudio de evaluación de una colección de dicho género, con el objetivo de conocer la variabilidad de los caracteres estudiados, la capacidad de recuperación de plantas adultas de Leucaena spp. después de la poda, así como la aceptabilidad y/o consumo de estas por los animales.

MATERIALES Y METODOS

Suelo. El experimento se llevó a cabo en un suelo Ferralítico Rojo hidratado (Academia de Ciencias de Cuba, 1979), el cual se caracteriza por ser de textura arcillosa, profundo, de topografía llana, de buen drenaje externo e interno, con valores de pH de 6,03 (±1), materia orgánica de 3,0 (±1), medianamente abastecido de nitrógeno (0,11 %), contenidos bajos de P (22,8 ppm) y con un predominio de Ca entre los cationes cambiables (Hernández, 1986).

Tratamientos y diseño. Se evaluaron 34 accesiones de Leucaena spp. con 6 años de sembradas en parcelas simples distribuidas al azar, en un área de 98 x 21 m, separadas a 2 m entre ellas.

Procedimiento. A cada accesión se le midió la altura, el diámetro del tallo (a 1,30 m desde el nivel del suelo) y el número de ramas antes del corte; posteriormente se efectuó la poda de

Page 124: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

117

uniformidad a una altura de 1 m sobre el nivel del suelo, según lo recomendado por Francisco (1996). Pasados 15 días de realizada esta labor se hicieron las siguientes mediciones: • Número de rebrotes: conteo de los rebrotes emitidos por la planta con una frecuencia

semanal. • Altura de los rebrotes: a los cinco rebrotes más desarrollados, con una frecuencia semanal,

hasta que alcanzaron los 2 m de longitud. • Disponibilidad: cuando el 70 % de los rebrotes de las plantas alcanzaron los 2 m.

Cuando el 70 % de los rebrotes de las plantas alcanzaron los 2 m de altura se introdujeron 24 añojas en el experimento, cuyo tiempo de estancia estuvo en dependencia de la disponibilidad del área. Diariamente, antes de introducir a los animales, se medía el consumo realizado mediante la observación y a través de una escala de rangos: 1) no consumidas; 2) poco consumidas; 3) regular; 4) medianamente consumidas; 5) consumidas totalmente.

El experimento se llevó a cabo durante un año, con un total de cuatro rotaciones: dos en el período lluvioso (durante el cual los animales permanecieron en el área por 5 y 3 días) y dos en el poco lluvioso (con una permanencia de 3 y 4 días respectivamente).

Se estudió la dinámica del número de rebrotes y su crecimiento, agrupando la población en cinco grupos. Las rotaciones fueron agrupadas por períodos y por días independientes.

Análisis matemático. A través del análisis de componentes principales se estimó la variabilidad en los caracteres estudiados y la relación entre éstos. El análisis de clasificación automática se utilizó para la agrupación de los individuos según los indicadores estudiados.

RESULTADOS Y DISCUSION

En la tabla 1 se muestra la contribución de las distintas componentes a la varianza total. La mayor contribución porcentual se observó en la primera componente (37,5 %) y estuvo explicada por el número de rebrotes inicial, el diámetro del tallo y la altura del rebrote inicial. La segunda componente contribuyó a expresar un 19,2 % de la variabilidad total a través del número de ramas antes de la poda y el número de rebrotes final y la tercera componente expresó un 14,1 % a través de la altura de rebrotes final, para un 70,8 % de variabilidad total. La variabilidad observada en los caracteres analizados mostró la potencialidad genética de Leucaena spp., aspecto de sumo interés para los sistemas agroforestales que constituye a su vez la base para la selección de variedades forrajeras (Hernández y Seguí, 1998), con alta capacidad de rebrotes y un adecuado desarrollo de estos.

De los caracteres estudiados sólo se encontró relación (tabla 2) entre el número de ramas antes del corte y el número de rebrotes inicial (0,51 %) y entre este último y la altura de rebrotes inicial (0,61 %); ello se debe, al parecer, a que la estructura morfológica de la planta no ejerce influencia en la capacidad de reservas y de respuesta a su recuperación después de la poda, sino más bien en la dinámica de crecimiento de cada cultivar en particular (Dávila y Urbano, 1996).

Leucaena es una leguminosa que tiene posibilidades de rebrotar después de cortada o pastada, así como capacidad de restablecerse rápidamente del estrés fisiológico o ambiental (Ruíz y Febles, 1987); a pesar de esto, la manifestación de este carácter en todos los cultivares no fue similar (figura 1). La dinámica del número de rebrotes se manifestó de forma ascendente y varió en un rango de 10,8 a 168,8; en dependencia de esto, los cultivares se agruparon en cinco grupos diferentes. El mayor número de rebrotes se observó entre los 36 y 50 días. Los valores más bajos correspondieron a los grupos I y II, representados por 9 y 15

Page 125: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

118

individuos respectivamente; los valores más altos los alcanzaron los cultivares CIAT-8069, CIAT-7965 y CIAT-7453 (todos de la especie L. leucocephala), pertenecientes a los grupos IV y V, y los valores medios correspondieron al grupo III, formado por 5 individuos.

Tabla 1. Variabilidad morfológica y variables que la explican.

Componentes principales.

Valores propios 2,6263 1,3449 0,9836 Contribución porcentual (%) 37,5 19,2 14,1 Porcentaje acumulado (%) 37,5 56,7 70,8 Variables - Valores r2 -

A -0,4074 -0,3104 -0,1359 B -0,3741 -0,1304 0,0391 C -0,3767 -0,4137 0,2876 D -0,5127 0,0210 0,3831 E 0,0901 -0,7622 -0,0315 F -0,4759 -0,2553 -0,1412 G -0,2338 0,2625 0,8542

A- Diámetro del tallo, B- Altura de la planta, C- No. de ramas, D- No. de rebrotes inicial, E- No. de rebrotes final, F- Altura del rebrote inicial, G- Altura del rebrote final.

Tabla 2. Relación entre las variables estudiadas.

A B C D E F G A 1.000 B 0.249 1.000 C 0.234 0.236 1.000 D 0.426 0.422 0.505 1.000 E 0.141 0.040 -0.316 -0.173 1.000 F 0.484 0.347 0.210 0.607 0.085 1.000 G 0.193 0.171 0.182 0.035 -0.219 0.276 1.000 A- Diámetro del tallo, B- Altura de la planta, C- No. de ramas, D- No. de rebrotes inicial, E- No. de rebrotes final, F- Altura del rebrote inicial, G- Altura del rebrote final.

Page 126: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

119

El cultivar CIAT-17498, a pesar de no estar incluido en ningún grupo en específico, mostró una dinámica de rebrotes bastante aceptable, ya que está entre los grupos III y IV; mientras que en CIAT-2930 ocurrió todo lo contrario, ya que su dinámica osciló entre I y II.

020406080

100120140160180

15 29 36 43 50 57

Días

Grupo I Grupo II Grupo IIIGrupo IV Grupo V

Fig. 1. Número de rebrotes de los grupos.

Se observó que la dinámica de crecimiento de los rebrotes en casi todos los casos no

coincidió con el número de rebrotes, excepto en 18 cultivares, los cuales conformaron los grupos de peor comportamiento (I y II); esto pudo estar relacionado con la respuesta de la variedad en cuanto a las reservas acumuladas durante los 6 años o con las precipitaciones, que aunque no fueron tan significativas propiciaron el buen desarrollo de los rebrotes y resultaron más efectivas en unos cultivares que en otros.

Como se observó, la dinámica de crecimiento de los rebrotes de este género mostró gran variación entre y dentro de los cultivares y accesiones de una misma especie, por lo que la capacidad de recuperación después de la poda no debe establecerse de forma estática.

En la figura 2 se muestra el comportamiento de la aceptabilidad y/o consumo del animal en el período lluvioso en la primera rotación. En esta se observó muy poca preferencia por pastar la leucaena en los 2 primeros días, comportamiento lógico debido a que los animales no tenían el hábito de consumirla y a la presencia de suficiente pasto base. A partir del tercer día las añojas comenzaron a consumir leucaena, según su nivel de aceptabilidad y/o preferencia; las más consumidas fueron: CIAT-7985; CIAT-7965; CIAT-9443 (pertenecientes a L. leucocephala) y Leucaena sp. CIAT-3339; mientras que las demás accesiones tuvieron un consumo y aceptabilidad medio, excepto 12 de ellas, las cuales no fueron consumidas en ningún momento por los animales y coinciden con ser las de menor aceptabilidad y/o consumo.

En el período poco lluvioso se observó una mayor aceptabilidad de la leucaena por el animal desde el primer día (fig. 3). A pesar de la existencia de abundante pasto base, sólo 9 de las accesiones dejaron de ser consumidas; las mejores fueron: CIAT-7985; CIAT-7965; CIAT-17483 (todas de L. leucocephala) y L. lanceolata CIAT-17251.

En este período los animales consumieron todas las accesiones que fueron evaluadas, aunque debe aclararse que su aceptabilidad y/o consumo fue diferente, lo que puede estar

Page 127: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

120

dado, entre otros aspectos, por el contenido de mimosina y otros nutrientes en las plantas (Shelton, 1996), el hábito de consumo y la cantidad de brotes vigorosos y tiernos.

������������������������

34

0 0 0 �������������������������

34

0 0 0

��������������������

��������������������

���������������

���������������

���������������

���������������

���������������

����������

����������

����������

����������

�����

�����

�������������������������

��������������������

��������������������

���������������

���������������

���������������

���������������

����������

����������

����������

����������

��������

����

������������������������������������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������������

������������������

��������

��������

��������

��������

����

����

����

��������������������

����������������

����������������

����������������

����������������

������������

������������

��������

��������

��������

����

����

����

����

����

��������������������

����������������

����������

20

13

4

10

����������������������������

����������������������������

������������������������

������������������������

������������������������

������������������

������������������

������������������

������������������

������������

������������

������������

������

������������������������������

������������������������

������������������������

������������������������

������������������

������������������

������������������

������������������

������������������

������������������

������������������

����������������

��������

����������������������������������������������������������������������������

����������������������������������������������������������

������������������

������

1318

40

����������������

����������������

����������������

����������������

����������������

����������������

������������

������������

������������

������������

������

������

������

���

���������������

������������

������������

������������

������������

������������

������������

������������

������������

������������

����������������

����

����

����

����

����

����

��������������������

����������������

����������������

����������������

������������

������������

������������

��������

��������

��������

����

����

����

��������������������

����������������

����������������

����������������

����������������

���������

����������������������������������������

������������������������������������������������������������������������

��������������

13 8 10

4

05

101520253035

1er. Día 2do. Día 3er. Día 4to. Día 5to. Día

Valor 2������������ Valor 3

�������� Valor 4

������������Valor 5

Fig. 2. Aceptabilidad y consumo en la rotación del período lluvioso.

������������������������������

������������������������������

��������������������

��������������������

��������������������

��������������������

����������

��������������������������������������������������

����������������������������������������

����������������������������������������

������������������������������

������������������������������

��������������������

��������������������

��������������������������������������������������

����������������������������������������

����������������������������������������

������������������������������

������������������������������

������������������������������

��������������������

��������������������

��������������������

��������������������

����������������������

������������������

������������������

������������������

������������������

����������

����������

����������

�����

�������������������������

��������������������

��������������������

���������������

���������������

����������

�����

�������������������������

��������������������

��������������������

���������������

���������������

���������������

����������

����������

����������

����������������������

������������

�������

�������

�������

�����������������������������������

����������������������������

����������������������������

����������������������������

������������������

������������������

������������

������������

������

������������������������������

������������������������

������������������

������������������

������������

������������

������

������

������

�����������������������������������

����������������������������

����������������������������

��������������������������

����������������

����������������

��������

��������

��������

����������������������������������������

��������������������������������

��������������������������������

������������������������

������������������������

����������������

����������������

��������

����������������������������������������

��������������������������������

������������������������

������������������������

����������������

����������������

����������������

��������

��������

��������

��������

����������

������

������

������

������

���

���

���������������

������������

������������

���������

���������

������

������

���������������

������������

������������

���������

���������

������

������

������

���

���

���

��������������������

������������������������

������������������������

������������������

������������������

���������������

���������������

����������

����������

�����

�������������������������

��������������������

��������������������

���������������

���������������

����������

�����

�������������������������

��������������������

��������������������

��������������������

���������������

���������������

���������������

���������������

������������������������

������������������������������������

������������������������������������

������������������������������������

������������������������������������

���������������������������

���������������������������

���������������������������

������������������

������������������

���������

���������������������������������������������

������������������������������������

������������������������������������

���������������������������

������������������

������������������

���������

���������������������������������������������

������������������������������������

������������������������������������

������������������������������������

������������������������������������

���������������������������

���������������������������

������������

����

��������������������

����������������

����������������

����������������

����������������

������������

������������

��������

��������

����

��������������������

����������������

����������������

������������

��������

��������

����

����

��������������������

����������������

����������������

����������������

����������������

��������������������������

02468

1012141618

1er. Día 2do. Día 3er. DíaValor 2

�������Valor 3

����Valor 4

�����Valor 5

Fig. 3. Aceptabilidad y/o consumo en la rotación del período poco lluvioso. Es importante destacar que la variabilidad de especies que existen en el área no es muy

amplia, ya que las accesiones de L. leucocephala son las que más predominan y coinciden con ser las de mayor aceptabilidad y/o consumo por los animales.

De acuerdo con los resultados, se concluye que existe variabilidad en los caracteres estudiados; el diámetro del tallo, el número de rebrotes inicial y la altura del rebrote inicial expresaron el 37,5 % de la variabilidad total. Las relaciones entre el número de ramas y el número de rebrotes inicial y entre este último y la altura del rebrote final, se debieron a la dinámica de crecimiento de cada cultivar en particular. Los cultivares que mostraron mejor capacidad de recuperación después de la poda fueron: CIAT-8069, CIAT-7965, CIAT-9441, CIAT-9379, CIAT-17498 y CIAT–7453, todos de L. leucocephala. Todas las accesiones

Page 128: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

121

de leucaena fueron consumidas por los animales, los cuales mostraron preferencia por algunas, aunque en la primera rotación 12 accesiones no fueron consumidas en ningún momento. Las plantas de mayor aceptabilidad y/o consumo en el período lluvioso fueron: CIAT-7965, CIAT-7985, CIAT-9443 (de L. leucocephala) y CIAT-3339 de Leucaena sp.; y en el período poco lluvioso: CIAT-7965, CIAT-7985, CIAT-17483, CIAT-9421, CIAT-9415, CIAT-17485 (L. leucocephala) y CIAT-17251 (de L. lanceolata).

Page 129: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

122

MANEJO DEL NIVEL DE PODA EN UN BANCO DE PROTEINA DE Leucaena leucocephala CNIA-250

Ana Geraldine Francisco y L. Simón

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Matanzas, Cuba

OBJETIVO

Determinar en qué medida influyen las variaciones de la altura de poda (encima y debajo) en los indicadores productivos: biomasa comestible, biomasa leñosa y altura total en Leucaena leucocephala CNIA-250.

MATERIALES Y METODOS

El trabajo se realizó en la EEPF “Indio Hatuey”, en un suelo Ferralítico Rojo con un alto contenido de arcilla (80 %), medianamente abastecido de nitrógeno (0,11 %), bajos contenidos de fósforo (22,8 ppm) y pH ligeramente ácido (6,3) (Hernández, 1995). Se empleó un área de 1 310 m2 sembrada con una alta densidad (30 000 árboles/ha) sobre un pasto base muy abundante (P. maximum), donde existían parcelas de 50 m2 cortadas a diferentes alturas del suelo: 0,50; 1,00 y 1,50 m.

Tratamientos. Se aplicaron seis tratamientos, cortando cada parcela 10 cm por encima y 10 cm por debajo de la altura inicial (niveles).

• Encima de 0,50 m (E0.50m) • Encima de 1,00 m (E1.00m) • Encima de 1,50 m (E1.50m) • Debajo de 0,50 m (D0.50) • Debajo de 1,00 m (D1.00) • Debajo de 1,50 m (D1.50)

Diseño. Se utilizó un diseño de bloques al azar con arreglo factorial y cuatro repeticiones. Procedimiento. En noviembre de 1996 se establecieron los tratamientos en cada una de las

parcelas. Durante un año (1997) se realizaron dos cortes, el primero al final del período seco (abril/1997) y el segundo al final del período lluvioso (septiembre/1997), para analizar el comportamiento de la biomasa y la altura de la especie bajo la influencia de la altura de poda inicial/nivel de poda en cada época. Para esto fue necesario tener en cuenta una serie de indicadores: 1. Cuantificación de la producción de biomasa comestible (hojas y tallos tiernos). 2. Cuantificación de la biomasa leñosa (tallos más lignificados). 3. Supervivencia de la especie.

Page 130: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

123

4. Altura alcanzada por las plantas. RESULTADOS

Se puede apreciar que en la época de seca las mayores producciones de biomasa comestible

se presentaron al cortar E1.00, E1.50 y D1.50, que no difirieron significativamente entre sí; mientras que las menores fueron halladas en la altura de 0,50 m al cortar por encima y por debajo, en lo que influyó solamente la altura inicial de las plantas. En la respuesta de los rendimientos de biomasa leñosa no existieron diferencias significativas al aplicar los tratamientos. La mayor altura de las plantas se registró al cortar E1.50m; mientras que la menor fue en D0.50m, mostrando diferencias altamente significativas; no se encontró interacción entre el nivel y la altura de poda.

En la época de lluvia la biomasa comestible y la biomasa leñosa no presentaron diferencias significativas como para determinar desde el punto de vista del rendimiento las combinaciones más o menos efectivas. Sin embargo, en la altura alcanzada por la especie todas las respuestas a los tratamientos fueron diferentes. Para este indicador las mayores alturas se presentaron en E1.50m y las menores en D0.50m. y solo la altura inicial a que se encontraban cortadas las plantas influyó en la respuesta.

CONCLUSIONES $#Para producir biomasa comestible en ambas épocas, cuando la altura es elevada (hasta

1,50 m) o baja (hasta 0,50 m) no se necesita variar el nivel de corte (disminuir o aumentar dentro del rango de 10 cm) para cada caso, pues no hay diferencias en cuanto a los rendimientos.

$#Si se requiere producir biomasa leñosa en cualquier época, los niveles utilizados (por encima y por debajo) no determinarán en la selección del manejo, por lo que se puede emplear cualquier altura.

$#Para aumentar la altura de la especie en cualquier época, en plantas altas (1,50 m) se debe cortar por encima del corte inicial y en plantas bajas (0,50 m) no debe disminuirse esta, pues se afecta la supervivencia del área.

Page 131: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

124

Gráfico 1. Rendimiento de biomasa y altura de L. leucocephala CNIA-250

(época de seca).

0

20

40

60

80

100

120

140

E 0.5 E 1.0 E 1.5 D 0.5 D 1.0 D 1.5Tratamientos

0

0,5

1

1,5

2

2,5

BLBCALT.

Gráfica 2. Rendimiento de biomasa y altura de L. leucocephala CNIA-250

(época de lluvia).

0

50

100

150

200

250

E 0.5 E 1.0 E 1.5 D 0.5 D 1.0 D 1.5

Tratamientos

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

BLBCALT

Page 132: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

125

RENDIMIENTO DE Acacia mangium WILLD BAJO CORTE DURANTE DOS EPOCAS DE CRECIMIENTO

A. Rodríguez-Petit, T. Clavero y R. Razz

Centro de Transferencia de Tecnología en Pastos y Forrajes

La Universidad del Zulia. Apartado 15098 Maracaibo Zu-4005, Venezuela. E-mail: [email protected]

INTRODUCCION

La conservación del medio ambiente es actualmente un tema de suma importancia a todos los niveles y en todos los países del mundo y la producción animal no escapa de este concepto.

La explotación de rumiantes ha estado sustentada en el pastoreo de gramíneas, las cuales en el trópico ofrecen cantidades variables de forraje y aportes diferentes de nutrientes, dependiendo de la especie y las condiciones ambientales en las cuales se desempeñe. Dentro de estas condiciones que afectan el crecimiento de los forrajes inciden los períodos secos y lluviosos, los cuales determinan una oferta variable de forraje durante el año, lo que genera problemas de manejo en las zonas de producción.

Una alternativa que puede ayudar a resolver estos problemas es la introducción de leguminosas arbóreas en las unidades de producción ganadera, ya que estas mantienen una producción de forraje de alta calidad durante el año, mejoran la calidad del suelo mediante la fijación de nitrógeno atmosférico y ayudan a la conservación del medio ambiente protegiendo las áreas de pastoreo de la erosión. Adicionalmente pueden ser utilizadas como fuente de otros productos (madera, leña, carbón, etc.) en sistemas silvopastoriles.

Dentro de las especies leguminosas arbóreas, Acacia mangium Willd, la cual es originaria del noroeste de Australia y suroeste de Nueva Guinea (Sedgley, Harbard, Smith, Wickeneswari y Griffin, 1992), se presenta como una alternativa para producir forraje de alta calidad, adaptándose a condiciones de suelo y clima difíciles para otras especies.

El presente trabajo evaluó el rendimiento de materia seca de esta especie en condiciones de Bosque Seco Tropical y suelos ultisoles en la región occidental de Venezuela.

MATERIALES Y METODOS

El experimento fue realizado en la zona occidental de Venezuela, caracterizada como

Bosque Seco Tropical, con una temperatura promedio de 29ºC, una altitud de 100 msnm y una precipitación promedio anual de 1 100 mm distribuida en forma bimodal. La época seca tiene una duración de 4-5 meses comprendida entre los meses de diciembre y abril.

El suelo está clasificado como ultisol según el sistema de clasificación de tierras del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, 1975), con un pH que varía entre 4,5 y 5,5 (de moderado a fuertemente ácido) y posee moderados niveles de aluminio intercambiable.

Los factores en estudio consistieron en tres frecuencias (42, 63 y 84 días ) y tres alturas (50, 75 y 100 cm).

Page 133: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

126

La siembra y los cuidados previos a las plantas antes de comenzar el ensayo se realizaron de acuerdo con lo descrito por Rodríguez-Petit, Clavero y Razz (1998).

Las evaluaciones comenzaron con un corte de uniformidad y se prolongaron durante 72 semanas. En cada corte se colectó el material en dos plantas por tratamiento, a las cuales se les pesó y registró individualmente su rendimiento total y luego fueron separadas en fracción fina (correspondiente a hojas y tallos tiernos menores de 5 mm) y fracción gruesa. Estas fracciones fueron muestreadas para su secado en un horno de circulación de aire caliente a 65ºC para la posterior determinación del rendimiento de materia seca. Los datos obtenidos en los cortes fueron separados en época seca y lluviosa, basándose en la curva de precipitación generada por los registros que se llevan en el sitio del ensayo.

Se utilizó un modelo de bloques al azar con tres repeticiones y arreglo de tratamientos en parcelas divididas y se procedió a su análisis mediante el paquete estadístico SAS (Statistical Analysis System, ver 6.12), utilizándose el procedimiento GLM para el análisis de varianza y la prueba de Tukey para la separación de medias.

RESULTADOS Durante las dos épocas (seca y lluviosa) se observó un efecto significativo (P<0,05) de la

frecuencia de corte sobre las variables evaluadas; mientras que la altura de corte afectó durante la época seca solo el rendimiento de la fracción fina (cuadros 1 y 2).

Tabla 1. Rendimiento de materia seca total y de las fracciones de A. mangium durante la época seca.

Efecto Nivel Rendimiento

total Fracción

fina Fracción gruesa

50 297,14 208,50b 77,30 Altura 75 427,05 306,92ab 106,01

100 512,91 375,24ª 133,12 42 211,25b 166,66b 34,06c

Frecuencia 63 327,83b 239,70b 80,14b 84 854,79a 578,00a 255,65a

a,b,c Valores con diferente letra en la misma columna dentro de cada efecto difieren estadísticamente (P<0,05)

Page 134: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

127

Tabla 2. Rendimiento de materia seca total y de las fracciones de A. mangium durante la época lluviosa.

Efecto Nivel Rendimiento

total Fracción

fina Fracción gruesa

50 182,80 139,86 48,21 Altura 75 266,65 168,72 93,12

100 235,90 149,33 79,74 42 168,14b 121,19b 37,64b

Frecuencia 63 249,66ab 150,94ab 98,72ab 84 388,16a 248,68a 156,79a

a,b Valores con diferente letra en la misma columna dentro de cada efecto difieren estadísticamente (P<0,05)

Los valores más altos para el rendimiento total, de la fracción fina y de la fracción gruesa fueron registrados cuando la planta fue cortada cada 84 días; sin embargo, durante la época lluviosa no hubo diferencia entre estos y los obtenidos con cortes cada 63 días. Con respecto a la altura, el mayor rendimiento de la fracción fina se registró durante la época seca con cortes a 75 y 100 cm.

Este comportamiento sugiere que en esta planta la edad fisiológica a la cual se realice la defoliación y el tiempo de recuperación que se dé a la misma son factores de suma importancia para garantizar un excelente rendimiento. Los intervalos prolongados entre cortes (84 días) favorecen la recuperación de la planta durante la época seca. Este período puede reducirse durante la época de lluvia (63 días), debido a que la adecuada suplencia de agua favorece la división y elongación celular, lo cual permite una más rápida recuperación de los tejidos removidos (Rodríguez-Petit, Clavero y Razz, 1997).

Es importante puntualizar el hecho que A. mangium Willd es una leguminosa especializada y adaptada morfológica y fisiológicamente para desempeñarse en condiciones de sequía (Basu, Ganguly y Mandal, 1987). Esto puede explicar la tendencia (observada en este experimento) de la época seca a mostrar rendimientos más altos (tabla 1) en relación con la época lluviosa (tabla 2).

REFERENCIAS

Basu, P.; Ganguly, D. & Mandal, G. 1987. Introduction of exotic in south-west Bengal Acacia mangium in coastal area (Digha-Midnapur). Indian Forester. 113 (30):675-680

Rodríguez-Petit, A.; Clavero, T. & Razz, R. 1997. Características de crecimiento de Acacia mangium Willd en condiciones de Bosque Seco Tropical. Arch. Latinoam. Prod. Anim. 5 (supl. 1):60-62

Rodríguez-Petit, A.; Clavero, T. & Razz, R. 1998. Evaluación del crecimiento de Acacia mangium Willd sometida a defoliación. Pastos y Forrajes. 21:121-124

Page 135: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

128

Sedgley, M.; Harbard, J.; Smith, R.; Wickeneswari, A. & Griffin, A. 1992. Reproductive biology and interspecific hybridation for Acacia mangium and Acacia auriculiformis. Aust. J. of Bot. 40:37

UNITED STATES DEPARTMENT OF AGRICULTURE (USDA). 1975. Soil taxonomy: A basic system of soil classification for making interpreting soils. Agriculture Handbook No. 436. Washington

Page 136: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

129

EFECTO DE LA FERTILIZACION CON MACRO Y MICRONUTRIENTES SOBRE LA ESTRUCTURA

Y LA PRODUCCION DE BIOMASA DE Gliricidia sepium

Selina Camacaro1, E. Chacón2 y S. Armas2

1 Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela 2 Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela

Maracay, Venezuela

INTRODUCCION

Los árboles leguminosos han sido usados, voluntariamente o no, en la producción animal al incorporarlos como cultivos en las explotaciones o utilizando áreas boscosas presentes en aquellas para el pastoreo de rumiantes. Las razones que justifican este hecho tienen que ver con el carácter multipropósito que los ha caracterizado, ya que sus usos y beneficios son numerosos: cercas vivas, alimentación animal y humana, madera, combustible, sombra, rehabilitación de áreas degradadas, etc. Entre estos árboles leguminosos, las especies más investigadas han sido la Leucaena leucocephala y la Gliricidia sepium; sin embargo, el conocimiento sobre la fertilización de estas arbustivas, y en particular de la G. sepium, es muy escaso (Escobar et al., 1996) y existe alguna información para el establecimiento con los elementos P, K y S (Chacón, 1993). Esto ha motivado la realización del presente estudio, con el propósito de evaluar el efecto de la fertilización sobre la estructura y producción de biomasa de G. sepium.

MATERIALES Y METODOS

El estudio se efectuó en la época de salida de lluvias–sequía en la Estación Experimental

“La Antonia” de la Universidad Central de Venezuela, correspondiente a una zona de transición bosque húmedo tropical-bosque seco tropical, ubicado en San Felipe, Edo. Yaracuy. Se utilizó un banco ya establecido de la leguminosa, sembrada en hileras sencillas de 1 x 2 m, en una pastura de Cynodon sp. Los nutrientes deficitarios se determinaron según análisis de suelo (Mg: 14 ppm; K: 34 ppm; Cu: 0 ppm; Zn: 2 ppm, pH: 5,82). Se empleó la técnica del elemento faltante (CIAT, 1984) con 16 tratamientos: un testigo negativo (sin fertilización); un testigo positivo (Mg, K, Cu, Zn) y los catorce restantes con un nutriente faltante (Cuadro 1).

Cuadro 1. Diseño de los tratamientos para la fertilización.

Tratamientos

Elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 K x x x x x x x x

Mg x x x x x x x x Cu x x x x x x x x

Page 137: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

130

Zn x x x x x x x x Las dosis empleadas fueron: 70 kg de K2O/ha, 20 kg de Mg/ha, 3 kg de Cu/ha y 3 kg de

Zn/ha, suministrados a través de las fuentes: cloruro de potasio, sulfato de magnesio, sulfato de cobre y sulfato de zinc, respectivamente. Previamente a la fertilización se realizó una poda de uniformización a 50 cm de altura y a las 3 semanas se fertilizó, haciendo un surco de radio= 30 cm alrededor de la planta. Los muestreos uno y dos se hicieron a los 3 (noviembre/97) y 6 meses (febrero/98) después de la fertilización, y entre muestreos se efectuó un pastoreo y luego un corte de uniformidad. Antes de los muestreos se realizó una evaluación destructiva sobre 10 plantas y se obtuvieron las siguientes variables: altura promedio (AP), número de ramas (NR), longitud de rama <8 mm (Lme), longitud de rama >8 mm (Lma), número de hojas (NH), longitud de hojas (LH), longitud total de hojas (LT), materia seca de hojas (MSH), materia seca de ramas <8 mm (MSR<), materia seca de ramas >8 mm (MSR>) y materia seca disponible (MSD). Con esta información se generaron ecuaciones de regresión múltiple (Chacón et al., 1996) para estimar la producción de biomasa en los muestreos no destructivos (1 y 2). Las variables predictoras para MSH, MSR< y MSD en el primer muestreo fueron: NR, NH y LH (R2: 0,9954); NH (R2: 0,9177) y NH, LH (R2: 0,9826) respectivamente; en el segundo muestreo resultaron como variables predictoras para MSH, MSR< y MSD: Lme, Lma (R2: 0,9100), Lme (R2: 0,9540) y Lme, Lma, LH (R2:0,9674) respectivamente.

RESULTADOS Y DISCUSION

La fertilización produjo efectos significativos (P<0,05) en las variables evaluadas para

ambos muestreos (Cuadro 2).

Cuadro 2. Efecto de la fertilización sobre la estructura de G. sepium.

Variable 1 2 Altura (cm) 99,3* 60,0* No. de ramas (No./planta) 13,1* 7,0* Longitud de ramas <8 mm (cm) 47,1* 26,8* Longitud de ramas >8 mm (cm) 8,6* 6,7* No. de hojas (No./planta) 213,1* 102,8* Longitud de hojas (cm) 16,0* 9,0* Muestreo 1: noviembre/97; Muestreo 2: febrero/98 * P<0,05

En el primer muestreo, para la variable AP el mayor promedio se obtuvo con T2 (130,1 cm)

y el menor con T14 (76,3 cm), con diferencias entre ambos (P<0,05) y entre el primero y los tratamientos 7, 12, 13, 10, 15, 11, 4 y 14. El NR mostró un mayor valor para T6 (15,4) y el menor para T15 (10,6), con diferencias entre ellos (P<0,05) pero no entre el primero y el resto de los tratamientos (P>0,05).

Para Lme solo hubo diferencias entre T6 (66,2 cm) y T2 (59,5 cm) con respecto a T14 (31,4 cm), pero no entre los dos primeros y el resto de los tratamientos. El mayor valor para Lma fue mostrado por T5 (22,2 cm) y el menor por T11 (1,6 cm), con diferencias entre ellos (P<0,05). Para NH solo hubo diferencias (P<0,05) entre T2 (306,5) y T14 (143,4) y para LH las diferencias (P<0,05) encontradas fueron entre T11 (20,4 cm) y T14 (13,3 cm), siendo estos

Page 138: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

131

los promedios mayor y menor; también se detectaron diferencias (P<0,05) entre el T11 y los tratamientos 13, 12, 9, 7, 4 y 14.

Los promedios informados para cada variable en el segundo muestreo fueron menores que para el primero, como consecuencia del período de sequía. La AP fue superior (P<0,05) en T2 (90,8 cm) con relación al resto de los tratamientos y el menor valor lo obtuvo T11 (46,9 cm). En las variables NR, Lme y Lma, T2 mostró los mayores valores (11,1; 60,9 y 20,0 cm, respectivamente) y los menores correspondieron a T11 para NR y Lme (3,8 y 8,7 cm respectivamente) y a T7 para Lma (0,3 cm), mostrando en cada caso diferencia (P<0,05) entre los promedios mayores y los menores; además, para el caso de NR T2 fue diferente (P<0,05) a los tratamientos 12 y 14, Lme fue diferente a los tratamientos 5, 1, 10, 9, 14, 4, 15, 12 y 7 y Lma fue diferente a T12, T4 y T11. El NH y LH también mostraron mayores valores para el tratamiento T2 (228 y 13,5 cm, respectivamente), que difirió (P<0,05) del tratamiento T11 (33,1) para NH y de T7 (5,1 cm) para LH.

Todas las variables mostraron disminuciones entre un 30 y 40 % en el muestreo 2; sin embargo, el NH obtenido en los dos muestreos en este estudio fue superior al informado por Soler (1998) durante la sequía (50), no así el NR, el cual fue superior en lluvia y sequía (38 y 15, respectivamente) con respecto al alcanzado en el presente trabajo (13 y 7 para salida de lluvia y sequía, respectivamente).

Camacaro et al. (1998) informaron valores superiores en L. leucocephala para todas las variables, a excepción de NH en la época de lluvia y Lma en sequía. A diferencia de lo reportado por estos últimos autores, los mayores promedios fueron obtenidos con T2 y los menores con T12 y T11. Esto hace pensar que los requerimientos de azufre de G. sepium son superiores a los de L. leucocephala. Ninguna de las variables de producción de biomasa fueron afectadas por la fertilización en ambos muestreos (cuadro 3).

Cuadro 3. Producción de biomasa estimada de G. sepium.

Materia seca (g/planta)

Muestreo MS hojas MS disponible (MSH + MSR<)

Materia seca (kg/ha)

1 113,6 NS 150,8 NS 754,1 2 109,1 NS 116,5 NS 582,3

NS = no significativo

En coincidencia con lo informado por Camacaro et al. (1998) para L. leucocephala, los promedios de MSH, MSD y MS (kg/ha) fueron superiores en el primer muestreo con respecto al segundo. Por otro lado, los promedios obtenidos en este estudio (754,1 y 582,3 kg de MS/ha para los muestreos 1 y 2) son superiores a los alcanzados por Soler (1998) en la época seca (132 kg de MS/ha). Escobar et al. (citados por Escobar et al., 1996) informan valores de 221 y 565 kg de MS/ha/mes para los períodos secos de los años 94 y 95, respectivamente, al emplear una densidad de 5 000 plantas/ha.

Page 139: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

132

CONCLUSIONES Los resultados preliminares de los efectos de la fertilización sobre la estructura y la

producción de biomasa de G. sepium permiten suponer que es posible modificar la utilización del cultivo por los rumiantes a pastoreo y estimulan a continuar con las evaluaciones, las que se han prolongado para completar un año.

LITERATURA CITADA

Camacaro, S.; Chacón, E. y Armas, S. 1998. Efecto de la fertilización con macro y

micronutrientes sobre la estructura y la producción de biomasa de Leucaena leucocephala. Taller Internacional “Los Arboles en los Sistemas de Producción Ganadera”. EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba. (En prensa)

Chacón, E. 1993. Utilización de matarratón (Gliricidia sepium) en la alimentación bovina. En: IX Cursillo de Bovinos de Carne. (Plasse, D. y Peña, N., Eds.). Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Central de Venezuela. Maracay, Venezuela. pp. XII:1-34

Chacón, E.; Virgüez, G.; Camacaro, S.; Soler, P.; Torres, A. y Arriojas, L. 1996. Caracterización de la arquitectura de leguminosas forrajeras arbustivas. En: Taller Internacional “Los Arboles en los Sistemas de Producción Ganadera”. Resúmenes. EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba. pp. 63

CIAT. 1984. Centro Internacional de Agricultura Tropical. Suelos: Nutrición de plantas. Informe Anual. p. 3

Escobar, A.; Romero, E. y Ojeda, A. 1996. El Matarratón. Un árbol multipropósito. Fundación Polar. Universidad Central de Venezuela. 78 p.

Soler, P. 1998. Estudio comparativo sobre la producción de leche y la utilización de dos leguminosas arbustivas tropicales. Trabajo de Grado de Magister Scientiarum en Producción Animal. Facultades de Agronomía y Ciencias Veterinarias. Universidad Central de Venezuela. Maracay, Venezuela. 110 p.

Page 140: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

133

APORTE DEL FOLLAJE ARBOREO EN LA PRODUCCION DE BIOMASA DE GUINEA Y EN LA FERTILIDAD DEL SUELO

Marta Hernández y Saray Sánchez

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Matanzas, Cuba

La inclusión de árboles y arbustos (especialmente leguminosos) en los pastizales puede ser una buena opción, debido, entre otros aspectos, a su contribución en la disminución de la erosión, el mejoramiento de la fertilidad del suelo a través del aporte de nitrógeno atmosférico y el reciclaje de nutrientes y en el estímulo a la diversidad biológica (Hanson y Cassman, 1994; Sarría, Gómez, Rodríguez, Molina, Molina y Murgueitio, 1994; Libreros, 1995).

Así Benavides, Libreros, Rodríguez, Kass, Pezo y Borel (1994) evaluaron la producción de biomasa de una asociación de poró (Erythrina poeppigiana) y king grass en condiciones del trópico húmedo y obtuvieron, al comparar los resultados de la asociación con los del testigo, una mayor producción de MS total, similar producción de MS del pasto y mayor contenido de PC del pasto.

Tomando en consideración lo antes expuesto, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la adición de follaje de Bauhinia purpurea sobre un pastizal de guinea (Panicum maximum) establecida en asociación natural con esta arbórea, así como su contribución a la fertilidad del suelo.

MATERIALES Y METODOS

El experimento se desarrolló en la EEPF “Indio Hatuey” sobre un suelo Ferralítico Rojo (Academia de Ciencias de Cuba, 1979). Se evaluaron tres tratamientos en un área establecida de B. purpurea y P. maximum. Estos fueron: T1) Arboles sin cortar; T2) Corte e incorparación del 100 % del follaje; T3) Corte e incorporación del 50 % del follaje. Se emplearon parcelas de 43,20 m2 y cuatro réplicas.

Los cortes de la guinea se efectuaron cada 45 y 70 días para los períodos lluvioso y poco lluvioso, respectivamente; los árboles se podaron dos veces al año (junio y septiembre).

Se determinó la producción de biomasa, su calidad, así como la actividad biológica del suelo.

RESULTADOS Y DISCUSION

En la tabla 1 se muestran los rendimientos de la guinea antes y después de incorporar el follaje de la arbórea.

Como se puede observar, los rendimientos fueron mayores después que se incorporó el follaje de la arbórea y en el caso de la adición del 100 % al finalizar el estudio, estos duplicaron los obtenidos en el tratamiento donde los árboles no se cortaron. Estos resultados

Page 141: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

134

coinciden con los hallados por Libreros, Benavides, Kass y Pezo (1994), quienes informaron que la adición de follaje de poró al suelo incrementó la producción de MS.

Tabla 1. Rendimiento de MS (t/ha).

Años Tratamientos 0* 1 2 3 ∑ 3 años

T1 1.1 0.6 1.9 2.8 5.3 T2 0.9 1.5 3.6 5.4 10.5 T3 1.1 1.2 4.0 4.7 9.9

* Antes de depositar el follaje

El contenido de PB de la guinea (tabla 2) fue superior en el tratamiento T2; además, todos los tratamientos tuvieron un mayor nivel proteico al compararlos con el de la guinea (7,3 %) que crece en monocultivo (Hernández, Marta, datos sin publicar). Los contenidos de Ca y P se mantuvieron en el rango informado para este pasto.

Tabla 2. Composición química de la guinea (%)*.

Tratamientos PB Ca P

T1 8,96 0,68 0,24 T2 9,07 0,73 0,22 T3 8,24 0,68 0,22

* Promedio de los 3 años

Al analizar la macrofauna de invertebrados del suelo (tabla 3), se encontró que estaba constituida por organismos pertenecientes a 2 Phylum, 3 clases y 6 órdenes.

La cantidad total de individuos/m2 fue mayor en T2 (adición del 100 % del follaje) y los dominantes fueron los diplópodos, los oligoquetos y los isópodos. Se constató además que la presencia de individuos en todos los tratamientos fue superior a la encontrada en pastizales desprovistos de árboles (Sánchez, Saray, inédito).

Tabla 3. Cantidad de invertebrados en el suelo.

Individuos Tratamientos A B C D E F Total

T1 620 108 572 76 80 4 1 460 T2 868 88 1152 388 100 4 2 600 T3 572 76 544 444 44 12 1 688

A-Oligoquetos B-Coleópteros C-Diplópodos D-Isópodos E-Ortópteros F-Dermápteros

Page 142: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

135

El incremento de la actividad biológica en el suelo es de suma importancia, debido al papel que esta desempeña al facilitar los procesos de descomposición y reciclaje de nutrientes (Lavelle, Dangerfield, Fragoso, Eschenbrenner, López-Hernández, Phashanasi y Brussaard, 1994). Ello trae consigo un mejoramiento de las propiedades físicas y químicas del suelo y un mayor rendimiento de biomasa.

CONCLUSIONES ♦ La adición de follaje arbóreo como abono verde incrementó la biomasa de la guinea. ♦ La actividad biológica del suelo se favoreció con la incorporación del follaje de esta

leguminosa arbórea. ♦ Se recomienda la incorporación del 100 % del follaje.

REFERENCIAS Academia de Ciencia de Cuba. 1979. Clasificación genética de los suelos de Cuba. Instituto de

Suelos. La Habana. Benavides, J.; Libreros, H.; Rodríguez, R.; Kass, D; Pezo, D. & Borel, R. 1994. Productividad

de plantaciones asociadas de Poró (Erythrina poeppigiana) y King grass (Pennisetum purpureum x P. typhoides) en condiciones de trópico húmedo. Resúmenes. Taller Internacional “Sistemas Silvopastoriles en la Producción Ganadera”. EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba. p. 19

Hanson, R.G. & Cassman, K.G. 1994. Soil management and sustainable agriculture in the developing world. 15th World Congress of Soil Science. Acapulco, México. Vol. 7a. Commission V1: Symposia. p. 17

Lavelle, P.; Dangerfield, M.; Fragoso, C.; Eschenbrenner, V.; López-Hernández, D.; Pashanasi, B. & Brussaard, L. 1994. The relationship between soil macrofauna and tropical soil fertility. In: The biological management of tropical soil fertility. (Eds. P.L. Woomer and M.J. Swift). TSBF. A Wiley-Sayce Publication. p. 137

Libreros, H. 1995. La sostenibilidad y los sistemas de producción agropecuaria: la agroforestería como alternativa. En: Memorias del Seminario Internacional sobre Sistemas Silvopastoriles. Casos exitosos y su potencial en Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Colombia. p. 41

Libreros, H.; Benavides, J.; Kass, D. & Pezo, D. 1994. Productividad de una plantación asociada de Poró (Erythrina poeppigiana) y King grass (Penninsetum purpureum x P. typhoides). I. Efecto de la adición de follaje al suelo sobre la producción y calidad de la biomasa. En: Arboles y arbustos forrajeros en América Central. (Ed. J.E. Benavides). CATIE. Turrialba, Costa Rica. Vol. II, p. 453

Sarría, Patricia L.; Gómez, María E.; Rodríguez, Lylian; Molina, J.; Molina, C. & Murgueitio, E. 1994. Pruebas de campo en el trópico con el uso de biomasa para sistemas integrados y sostenibles de producción animal CIPAV, Colombia. 39 p.

Page 143: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

136

METODOS PARA INTRODUCIR ESPECIES ARBOREAS COMO CERCAS VIVAS EN AREAS DE PASTOREO

J. Alonso, G. Febles y J.C. Gutiérrez

Instituto de Ciencia Animal

Apartado 24, San José de las Lajas, La Habana, Cuba

En la actualidad la utilización de sistemas silvopastoriles para la producción ganadera se presenta como una práctica de uso de la tierra en la que se logra, bajo manejos adecuados, un equilibrio tanto económico como ecológico.

Dentro de estos sistemas la utilización de árboles y arbustos como cercas vivas es una práctica con muchas posibilidades de uso que tradicionalmente el campesinado ha utilizado en América Latina tropical y otras zonas del mundo; sin embargo, con la especialización de los sistemas ganaderos en nuestro país, esta práctica se sustituye, en parte, por la utilización de cercas muertas caracterizadas por el uso de postes de concreto, las cuales dada la situación que atraviesa el país es casi imposible seguir implementando.

En estos momentos se está promoviendo nuevamente el empleo, con bases científicas, de los cercados tradicionales, debido a los beneficios productivos, ecológicos y económicos que se le reconocen a las cercas vivas.

En este sentido, se estudió la influencia de tres especies de árboles y tres métodos de siembra para el establecimiento de cercas vivas en áreas de pastoreo sobre un suelo latosólico, según un diseño de parcelas divididas con cuatro réplicas. Los tratamientos consistieron en evaluar las arbóreas piñón florido (Gliricidia sepium), piñón de pito (Erythrina sp.) y almácigo (Bursera simaruba) y tres métodos de siembra (siembra normal por estacas, siembra por estacas con descortezamiento y siembra por estacas con heridas). La siembra se realizó en el mes de julio y la información que se ofrece se obtuvo 180 días después.

Se midió la supervivencia, el diámetro del tallo, la altura de la planta y el número de rebrotes/planta.

Se detectó interacción significativa (P<0,05) entre las especies y los métodos de siembra en el diámetro del tallo, la altura del poste y el número de rebrotes por planta (tablas 1 y 2). Así, para el diámetro del tallo los mejores resultados (6,7 cm) se obtuvieron en el almácigo sembrado por estacas con heridas, sin diferir de la siembra normal por estacas (5,7 cm). La mayor altura del poste (2,4 m) se encontró en el piñón florido sembrado por estacas con descortezamiento y en el piñón de pito con la siembra normal por estacas, sin diferir este de la siembra por estacas con descortezamiento (2,3 m). El número de ramas por planta mostró sus valores más altos en la siembra por estacas con descortezamiento (15 y 13) para las especies piñón florido y piñón de pito, sin diferencias entre ellas; en el almácigo el mayor número de rebrotes por planta (8) se encontró para la siembra normal por estacas.

La información de este trabajo indica que el desarrollo de las especies estuvo determinado por el método utilizado para la siembra. En el almácigo el mejor tratamiento fue la siembra normal por estacas; mientras que para el piñón de pito y el piñón florido resultó ser la siembra por estacas con descortezamiento. Este aspecto se apoya en que la supervivencia fue mejor para las combinaciones descritas anteriormente (50,0; 83,3 y 50,0 % respectivamente).

Page 144: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

137

Tabla 1. Comportamiento de la altura del poste y el diámetro del tallo en tres

especies de árboles utilizados como cercas vivas.

Altura del poste (m) Diámetro del tallo (cm) Tratamientos Almácigo Piñón

de pito Piñón florido

Almácigo Piñón de pito

Piñón florido

Siembra normal por estacas

2,2ab

2,4ª

1,1cd

5,7abc

3,9abcd

2,0cd Estacas con descor- tezamiento

1,2cd

2,3ab

2,4ª

2,9bcd

4,5abc

4,5abc Estacas con heridas 2,3ab 2,1abc 1,0d 6,7a 3,8cd 1,0d

ES ± 0,47 1,23 a,b,c,d Valores con letras no comunes dentro de cada variable difieren (P<0,05)

Tabla 2. Comportamiento del número de ramas/planta* en tres especies de árboles introducidos como cercas vivas.

Tratamientos Almácigo Piñon de pito Piñón florido

Siembra normal por estacas 16,0ab (8) 18,8ab (11) 9,2bc (5) Estacas con descortezamiento 8,3bc (4) 21,0a (13) 21,6ª (15) Estacas con heridas 12,9abc (5) 18,5ab (10) 4,1c (2)

ES ± 4,4 * Datos transformados según √x ( ) Valores reales a,b,c Valores con letras no comunes difieren (P<0,05)

Page 145: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

138

ESTABLECIMIENTO DE CERCAS VIVAS DE Gliricidia sepium Y SU EMPLEO COMO FORRAJE DENTRO DE LOS SISTEMAS

DE PRODUCCION DE LECHE EN FINCAS COMERCIALES R. Guevara1, G. Guevara1, M. Gálvez1, L. Curbelo1, J. Estévez1,

S. Martínez1, R. Pedraza1, Clara Campollo2 y L. Rodríguez3

1 Universidad de Camagüey – CEDEPA 2 Empresa Pecuaria Triángulo 1 3 Empresa Pecuaria Triángulo 3

Camagüey, Cuba

INTRODUCCION

El uso de las especies arbóreas como suplemento proteico en los rumiantes es una práctica conocida en los trópicos desde hace mucho tiempo; sin embargo, su empleo no está generalizado como se desea (Febles et al., 1997).

En este sentido se han detectado dificultades en el establecimiento y poco uso de las cercas vivas de piñón florido (G. sepium) como alimento animal; dada esta circunstancia, el objetivo del estudio fue controlar, mediante la realización de visitas y encuestas a fincas de productores en tres empresas de Camagüey, los principales problemas en la adopción de estas alternativas, evaluando la eficiencia con que son empleadas como setos vivos y fuente de alimentos.

MATERIALES Y METODOS

En el período enero-abril de 1997 se realizó una encuesta sobre el uso de cercas vivas en 56

fincas de productores de leche de tres empresas pecuarias del territorio (Triángulo 1, Triángulo 3 y Triángulo 5). Esta fue aplicada por estudiantes, profesores, encuestadores y verificadores de las empresas y personal anexo. La información recoge, en sentido general, los aspectos concernientes al piñón y otras plantas utilizadas como cercas vivas y forraje animal, áreas sembradas de piñón, métodos y época de siembra, características de las semillas, factores que afectan el establecimiento, manejo con cortes de la especie, plagas y enfermedades y uso del piñón como alimento animal y con otros fines. Se determinó el número de árboles que lograron establecerse en estas áreas en el período de 6-8 meses después de realizada la siembra.

RESULTADOS Y DISCUSION

Los mejores resultados (tabla 1) corresponden a la granja 4 (Empresa Triángulo 1), que

logró establecer el 74 % de los árboles plantados, seguida por la granja 2 (Empresa Triángulo 3) con el 66 %; en ambas coinciden aspectos importantes de la siembra de esta especie como son la época del año (enero-abril), durante los períodos de luna menguante, esquejes entre 2 y

Page 146: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

139

3 m, enterrados a una profundidad entre 15 y 20 cm, con sus puntos en bisel o corte en ángulo para una buena fijación al suelo (Ruíz et al., 1997; Febles et al., 1997). Tabla 1. Aspectos más importantes en el establecimiento del piñón florido (G. sepium) en

fincas comerciales.

Empresa, granja y No.

de fincas

No. de fincas con siembra

Fecha de siembra

Tipo de esqueje y corte

Profundidad y distancia de siembra y humedad

Limpieza del área

y afectaciones

% de árboles establecidos

(3) (1) (8) 3 Enero-febrero menguante

1,5-2m 2 años

irregular

10-15 cm 1,5 m

H

Chapea Fuego

38

(3) (2) (9) 9 Marzo-abril menguante

>=2 m ángulo

20 cm 1-1,5 m

H

Chapea Fuego

66

(3) (3) (5) 2 Marzo-abril creciente

2 m ángulo

menguante

20 cm 1,5-2 m

H

Chapea Marchitez

29

(1) (4) (12) 9 Enero-marzo menguante

2 m ángulo

menguante 2 años

20 cm 1,5-3 m

H

Chapea Fuego

74

(1) (5) (7) 3 Marzo 1,5-2 m irregular

Irregular Irregular 21

(5) (6) (15) 2 Enero-marzo >=2 m Irregular Irregular 18

Los peores resultados se obtuvieron en las fincas donde estos parámetros no fueron respetados o incluso no había conocimiento de ellos, lo que provocó irregularidad en su comportamiento. Es importante destacar, para esta y otras especies de siembra por estacas, que un aspecto que no se tuvo en cuenta en este trabajo fue el tiempo transcurrido entre el corte de la estaca y su uso, por la posible marchitez de esta, lo cual pudo contribuir en forma negativa en los resultados, además del efecto pernicioso del fuego (Botero, 1988).

En relación con el uso como forraje verde (tabla 2), solo se informa en 8 fincas su empleo en forma esporádica como alimento animal, que coincidentemente fueron las granjas (en dos de los casos) en que se logró más éxito en el establecimiento de las áreas de G. sepium y las que presentaron mejor manejo, según los elementos que componen la tecnología más adecuada (Febles et al., 1997; Ruíz et al., 1997). En estas se tiene experiencia de la forma tradicional de establecer el piñón, cuestión fundamental en el logro del éxito en esta actividad; este aspecto ha sido señalado como muy importante para otros cultivos y prácticas agrícolas (Bentley, 1990; Altieri, 1996).

El uso de los residuos de la poda y corte de los esquejes como forraje es pobre y en solo 8 fincas su utilización es irregular, por lo que se desperdicia la positiva respuesta en términos de producción lechera del uso del piñón como suplemento proteico (Camero, 1993). Se concluye la necesidad de mejorar diferentes aspectos del proceso de siembra en G. sepium para obtener buenos resultados y realizar acciones de capacitación para elevar su utilización como forraje en fincas comerciales.

Page 147: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

140

Tabla 2. Utilización del piñón florido (G. sepium) como alimento animal en las fincas.

Empresa y No. de granjas

Frecuencia de corte

Oferta y consumo del piñón/animal

Respuesta animal

Otros usos

(3) (1) 1-2 años No No Lc Ap S (3) (2) >=1 año Sí, poda (2) No Lc Ap S (3) (3) 1-2 años No No Lc Ap S (1) (4) 1-2 años Sí, poda (5) No Lc Ap S (1) (5) No Sí, poda (1) No Lc Ap S (5) (6) No No No Lc Ap S

Ap= Uso apícola Lc= Leña S= Sombra

REFERENCIAS Altieri, M. 1996. Agroecología y agricultura sostenible. Módulo 1. Agroecología, bases

históricas y teóricas. CLADES. p. 51 Bentley, P. 1990. Hechos, fantasías y realidades en relación con los resultados de la

investigación agrícola tradicional. Simposio sobre investigación, extensión agrícola y la participación del productor. CEIBA. Tomo 12, p. 35-59

Camero, L.A. 1993. Poró (Erythrina poeppigiana) y Madero Negro (Gliricidia sepium) como suplementos proteicos para la producción de leche en vacas alimentadas con heno de Jaragua. Pastos y Forrajes. 16:71-80

Febles, G.; Ruíz, T.E. y Lazo, J.A. 1997. Siembra de árboles para la ganadería. Importancia de la sombra. Manual Agro-Red para la ganadería. Tomo II. Agrotecnia y Producción de Alimentos. ICA. La Habana, Cuba. p. 56-58

Ruíz, T.E.; Monzote, Marta; Febles, G. y Hernández, I. 1997. Uso de bancos de proteína de leguminosas tropicales. Manual Agro-Red para la ganadería. Tomo II. Agrotecnia y Producción de Alimentos. ICA. La Habana, Cuba. p. 32-52

Page 148: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

141

COMPORTAMIENTO DE Gliricidia sepium UTILIZADA COMO POSTES VIVOS EN CINCO LOCALIDADES

DE LA PROVINCIA DE LA HABANA

P.J. González, E.L. Vieito, J.J. Suárez, J. Ramírez y F. Camina

Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes – MINAG

La Habana, Cuba

Se evaluó el comportamiento de Gliricidia sepium utilizada como postes vivos en cinco localidades de la provincia de La Habana con diferentes tipos de suelo y niveles de precipitación (tabla 1). En los linderos de pequeñas fincas ubicadas en los municipios de Bejucal, Mariel, Bauta, Güines y Artemisa se plantaron postes vivos de 2,5 m de longitud y entre 5 y 7 cm de diámetro en la porción central, a 2,5 m de distancia y 0,40 m de profundidad.

Tabla 1. Tipos de suelo y datos climáticos de las localidades. Localidades Tipos de suelo Precipitación

(mm)* Temperatura

media (ºC)**

Humedad relativa (%)**

Bejucal Pardo Sialítico Cálcico 2 137 24,8 81 Mariel Húmico Calcimórfico Típico 1 880 24,9 81 Bauta Ferralítico Rojo Típico 1 826 25,2 81 Güines Ferralítico Rojo Hidratado 1 930 25,2 80 Artemisa Ferralítico Amarillo Lixiviado 1 995 25,1 79

* Acumulado de 14 meses ** Promedio de 14 meses

A los 14 meses después de la plantación (realizada en el mes de agosto de 1996) en cada localidad se tomaron cuatro grupos de diez postes a lo largo de las cercas y se les podaron sus ramas, determinándose la cantidad, el diámetro basal y la longitud de los brotes, así como la producción de biomasa comestible, leña y nuevos postes vivos. Previamente se midió la altura y el diámetro de la copa de las plantas y se tomaron muestras de biomasa comestible para su análisis bromatológico. El procesamiento estadístico de los datos se realizó mediante el análisis de varianza y la prueba de rango múltiple de Duncan.

Las localidades influyeron de modo significativo (P<0,05) en el crecimiento y la productividad de los postes vivos de G. sepium (tabla 2). La finca ubicada en Bejucal, sobre un suelo de elevada fertilidad natural y con un acumulado de precipitaciones superior al del resto de las localidades, presentó las mejores condiciones para el establecimiento de postes vivos, lo cual se reflejó en un mayor crecimiento de los brotes y en mayores producciones de biomasa comestible, leña y nuevos postes vivos.

Page 149: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

142

Tabla 2. Efecto de las localidades en el crecimiento y la productividad de los

postes vivos.

Localidades

Altura de copa (m)

Diámetro de copa

(m)

No. de brotes/ planta

Biomasa comestible

(t/km)

Leña (t/km)

Bejucal 5,4ª 5,2a 10,2a 1,80ª 15,8a Mariel 3,1c 3,0c 5,3c 0,79c 7,0c Bauta 4,0b 3,9b 7,5b 0,98b 8,8b Güines 4,3b 4,1b 8,6b 1,13b 10,1b Artemisa 3,0c 2,9c 5,5c 0,69c 6,2c

ES ± 0,2* 0,2* 0,4* 0,05* 0,4* a,b,c Valores con letras no comunes en la misma columna difieren

significativamente a P<0,05 Los contenidos más altos de nutrimentos en el follaje se observaron en esta localidad

(PB-23,3 %; P-0,22 %; Ca-1,57 %). En la finca de Mariel, cuyo suelo presentó una escasa profundidad efectiva (< 40 cm) y

reacción alcalina (pH: 8,2), los postes vivos mostraron un pobre crecimiento. Las producciones de biomasa comestible y leña disminuyeron en 1,01 y 8,8 t/km de cerca, respectivamente, con relación a la localidad anterior.

La finca situada en Artemisa, sobre un suelo de baja fertilidad natural y elevada acidez (pH: 5,0), registró los más bajos contenidos de nutrimentos en el follaje (PB: 18,9 %; P: 0,17 %; Ca: 1,20 %) y rendimientos de biomasa comestible y leña similares a los alcanzados en Mariel. En ninguna de estas localidades se pudieron cosechar nuevos postes vivos a los 14 meses de la plantación, debido a que los brotes fueron más finos y de menor longitud.

En las fincas ubicadas en Bauta y Güines los postes vivos tuvieron un comportamiento similar y aunque su crecimiento y productividad fueron menores que en Bejucal (P<0,05), ambos lugares mostraron mejores condiciones para el establecimiento de esta especie que las localidades de Mariel y Artemisa.

Se concluye que las localidades tuvieron un efecto marcado en el establecimiento de los postes vivos de G. sepium. Las características de los suelos y el régimen de precipitaciones parecen definir el comportamiento de esta especie en cada región.

Page 150: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

143

LA LEUCAENA DENSA, UNA OPCION PARA LA ALIMENTACION DE LOS TERNEROS

R. Franco y S. Vargas

Departamento de Veterinaria, Facultad de Ciencias Agropecuarias, UCLV

Villa Clara, Cuba

OBJETIVOS

• Valorar el efecto que tiene el forraje de leucaena sobre el crecimiento y desarrollo de los terneros lactantes.

• Valorar la persistencia de la leucaena sembrada densa cuando se somete al corte.

MATERIALES Y METODOS

Para este trabajo se utilizaron los terneros de la Vaquería “Modelo” de la Estación de Zootecnia de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UCLV, los cuales están sometidos a un régimen de crianza con nodriza (2 x 1). La leucaena se sembró el 25-6-96 sobre un suelo Pardo con Carbonatos, a 70 cm de camellón y a chorrillo, con una norma de siembra entre 15 y 20 kg de semilla/ha; 25 días después de la germinación se guataqueó y a los 45 días se pasó una cultivadora con tracción animal. El primer corte se realizó a los 92 días de la siembra (cuando las plantas tenían una altura promedio de 114 cm), de forma manual con machete, a una altura de 10 cm sobre el nivel del suelo. Después del primer corte se aplicaron 3 t de estiércol conservado/ha y posteriormente a cada corte se realizó una labor de cultivo con tracción animal. Antes de efectuar los cortes (9) se determinó: la edad (días), los rendimientos de biomasa (t/ha), la altura promedio (cm), el diámetro de los tallos (tomado a 30 cm sobre el nivel del suelo) y la densidad (tallos/ha).

Además se determinó el por ciento de utilización que hacían los terneros de la leucaena, así como el peso vivo y la ganancia media diaria de estos antes y después de consumir el forraje de leucaena, el cual se suministró a razón de un 30 % con respecto al forraje total. Los terneros pastoreaban de 8:00 a 12:00 m. y el resto del tiempo permanecían estabulados, consumiendo el forraje de king grass más leucaena. Se determinó el consumo promedio de leche y el consumo medio de forraje.

RESULTADOS

En ocho cortes la leucaena promedió una edad de 85 días, con una altura de 119 cm, un

rendimiento de 16,09 t de masa verde/ha y mantuvo una densidad superior a los 300 000 tallos/ha; en estos 2 años promedió cuatro cortes por año con un 70 % de utilización. Antes de consumir el forraje de leucaena la edad al destete era superior a los 6 meses, con una ganancia

Page 151: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

144

media diaria de 310 g/animal (media de 15 terneros); después de consumirlo la edad al destete fue de 4 meses y medio, con una ganancia media diaria de 457 g/animal.

La inclusión de la leucaena en la alimentación de los terneros ha permitido reducir la edad al destete de 6 a 4 meses y medio, con un ahorro de 90 litros de leche por ternero. Se pueden ahorrar 9 t de forraje (7,2 t de king grass y 1,8 t de leucaena), lo que permitiría alimentar 13 terneros más. Además, se puede elevar la ganancia media diaria de 300 a más de 450 g/animal/día. Si estas ganancias se mantienen, podría reducirse la edad de incorporación a la reproducción de 27 a 18,5 meses de edad.

El consumo total de forraje varió entre 3 y 5 kg/ternero/día y el de leucaena entre 0,8 y 1 kg/ternero/día.

El consumo de leche fue, como promedio, de 3,40 litros en los terneros de 7-90 días de edad en dos amamantamientos (uno por la mañana y otro por la tarde) y de 2,13 litros en los terneros de más de 90 días en un amamantamiento por la mañana.

Durante estos 2 años no hubo muerte de terneros ni se han observado efectos de toxicidad en los mismos. Se recomienda incluir la leucaena en la alimentación de los terneros en aquellas unidades que no dispongan de pienso ni de reemplazadores lecheros.

Page 152: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

145

UTILIZACION DEL FOLLAJE DE MATARRATON (Gliricidia sepium) EN LA ALIMENTACION

DE VACAS EN PRODUCCION

P.C. Vásquez

Ministerio de Agricultura y Cría Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias

Centro de Investigaciones Agropecuarias del Estado Táchira Venezuela

Fax: 076-690086

INTRODUCCION La producción de leche constituye la mejor manera de evaluar el comportamiento

productivo de un rebaño y es la fuente principal de entradas monetarias en una explotación lechera (3,7). Es bien conocido que Venezuela presenta un gran potencial en la producción de leguminosas autóctonas para la alimentación animal (5,8,9). En este grupo de leguminosas nativas se destaca la planta de matarratón (Gliricidia sepium), la cual mediante un manejo adecuado puede ser cosechada mecánicamente y producir hasta 150 t/ha/año (1,4).

En la alimentación bovina, el uso exclusivo de proteínas a base de gramíneas no permite mejorar el potencial productivo del rebaño, dadas las características propias de los pastos tropicales, que presentan bajos niveles de proteína digestible y alta tasa de fibra (6).

La planta de matarratón, en los últimos años, se ha venido utilizando en los sistemas de producción de los trópicos para los rumiantes, cerdos e incluso aves, como suplemento de proteínas. El contenido de minerales de esta planta varía con la edad. En el período de lactancia es difícil que se presenten las deficiencias de calcio y fósforo, debido a que la ingestión de la leche materna suple en forma satisfactoria las necesidades del animal (2,8).

El follaje de las leguminosas forrajeras presenta altas concentraciones de proteína cruda, energía y digestibilidad. La concentración de proteína es quizás el atributo nutricional que más ha resaltado. La digestibilidad ruminal de las proteínas del follaje de los árboles forrajeros es alta. La introducción de leguminosas arbustivas con tolerancia a la sequía podría ser una alternativa para aliviar las deficiencias nutricionales que se presentan en vacas en producción durante los períodos de escasez de forrajes (9).

Los análisis bromatológicos realizados en G. sepium indican que sus nutrientes tienen un promedio de 18,0; 5,30; 1,35; 7,6 y 10,4 % de proteína cruda, fibra cruda, grasa, cenizas y humedad, respectivamente. Además, los análisis sugieren que la planta tiene un bajo contenido de fósforo (10).

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el follaje de la planta de matarratón en la alimentación de vacas en producción.

MATERIALES Y METODOS

Page 153: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

146

El trabajo se realizó en la finca El Arbolito, ubicada en el municipio García de Hevia (La Fría), al norte del Edo. Táchira, Venezuela, con una precipitación y temperatura media anual de 2 651 mm y 26,9ºC respectivamente y una altura sobre el nivel del mar de 127 m, con latitud 08º 13’ 08” y longitud 72º 14’ 54”. Para el ensayo se utilizaron 25 vacas seleccionadas de un lote de 210 en producción para ese momento (promedio de 4 L/vaca/día), divididas en cinco grupos de 5 vacas cada uno, con un promedio de lactancia de 3 meses. Se les suministraron cuatro tratamientos: grupo testigo, 0 follaje de matarratón (FMR); grupo I, 1,5 kg de FMR; grupo II, 2 kg de FMR; grupo III, 3 kg de FMR y grupo IV, 4 kg de FMR. El suministro del follaje se realizaba por la tarde a la hora del ordeño.

Antes del tratamiento la leche se pesó durante 15 días y a partir del tratamiento se pesaba una vez a la semana por un período de 90 días. El follaje suministrado tenía entre 100 y 120 días de rebrote. Las vacas de los diferentes grupos consumieron el follaje en su totalidad durante el ensayo. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado. Los pastos predominantes de la finca donde pastoreaban las vacas eran guinea (Panicum maximum), Brachiaria humidicola, estrella (Cynodon nlemfuensis) y Swazy. El análisis bromatológico de estas plantas se presenta en el cuadro 1.

Cuadro 1. Análisis bromatológico de las especies forrajeras (% en base seca). MS PC G Ca P K Mg Cenizas Guinea 93,45 11,14 1,70 1,15 0,420 4,60 0,280 12,56 Brachiaria 93,10 10,50 1,76 0,23 0,378 3,35 0,400 10,87 Estrella 92,65 12,05 2,23 0,32 0,445 3,97 0,375 11,12 Swazy 89,90 13,30 1,36 1,33 0,325 3,86 0,312 11,68 Matarratón 92,27 19,31 2,04 1,45 0,180 2,50 0,220 8,95

RESULTADOS Y DISCUSION

Se observó la infuencia de la suplementación con follaje de matarratón en diferentes niveles en la producción promedio de leche de las vacas, la cual aumentó en la proporción de 25; 42,5; 42,5 y 40 % respectivamente (Cuadro 2). Los resultados de esta investigación señalan que los tratamientos T2, T3 y T4 varían estadísticamente (P<0,05) con respecto al testigo y al grupo I (P<0,05), lo cual indica que la utilización de niveles superiores a 2 kg/vaca/día es suficiente para aumentar la producción diaria de leche.

Cuadro 2. Efecto del follaje de matarratón sobre la producción diaria de leche.

Tratamientos T0 T1 T2 T3 T4 Número de animales 5 5 5 5 5 Producción promedio leche inicio (kg) 4 4 4 4 4 Producción promedio leche final (kg) 4 5 5,7 5,7 5,6 Incremento de leche (kg) 0b 1c 1,7ª 1,7ª 1,6ª Consumo diario de follaje (kg) 0 1,5 2 3 4

Page 154: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

147

a,b,c Letras diferentes presentan diferencias significativas (P<0,01)

La ausencia de cambios en la producción y la composición de la leche demostró la factibilidad de sustituir con esta leguminosa el suplemento tradicional en fincas con animales de mediano potencial de producción. Se evidenció que el manejo de los animales en potreros con la integración de matarratón permite sustituir la fuente convencional de suplementos de proteína, sin efectos sobre el peso vivo y la condición corporal ni sobre la producción, composición y características organolépticas de la leche (Ojeda, 1996).

En los sistemas donde se emplean árboles forrajeros, estos constituyen una parte de la dieta voluminosa de las vacas lecheras, por lo que siempre existe otro alimento base que garantiza el nivel mínimo de ingestión de materia seca (Ojeda, 1996).

Debido a la disponibilidad del follaje no siempre se logran consumos lo suficientemente altos como para que suministren las cantidades de nutrientes que necesitan, lo cual está condicionado, generalmente, por la presencia de compuestos antinutricionales que en ocasiones limitan su consumo e incluso provocan intoxicaciones en los animales (González, 1996). Por otra parte, es conocido que la proteína presente en los árboles no siempre es totalmente aprovechada por los microorganismos del rumen, por estar asociados con determinados compuestos que impiden el empleo de nitrógeno. Con frecuencia las gramíneas tropicales presentan contenidos bajos de nitrógeno y de minerales que son esenciales tanto para el animal como para los microorganismos ruminales. Estas deficiencias se asocian de manera muy estrecha con el bajo consumo voluntario, un uso insuficiente del alimento ingerido y una pobre respuesta productiva del animal (González, 1996).

CONCLUSIONES

♦ La utilización de niveles superiores a 2 kg del follaje de matarratón/vaca/día , es suficiente

para aumentar la producción diaria de leche. ♦ Con este estudio se ha comprobado que esta planta constituye una valiosa fuente de

nutrientes para los rumiantes. ♦ La suplementación de vacas en producción con esta planta es capaz de asegurar ganancias

satisfactorias a costos razonables, ya que prospera muy bien en diferentes pisos y da buena producción de biomasa.

♦ A diferencia de Leucaena leucocephala, su establecimiento y explotación resultan más fáciles y económicos.

♦ Se puede utilizar esta planta en la alimentación de vacas en producción en niveles bastante moderados, de manera que no afecte el sabor de la leche.

BIBLIOGRAFIA

Chadhokar, P. 1982. Effect of feeding Gliricidia maculata to milking cows. A preliminary

report. Trop. Grassl. 16:46-48 González, M. 1996. Leguminosas forrajeras en sistemas de producción animal del nor-oriente

de Venezuela. En: Leguminosas forrajeras arbóreas en la agricultura tropical. (Ed. T. Clavero). La Universidad del Zulia, Venezuela. p. 115-134

Herrera, S. 1980. Matarratón en las fincas ganaderas. MAC. Pub. 3 p. 5

Page 155: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

148

Isidor, M. 1996. Observaciones y experiencias en el comportamiento productivo de ganado de leche y/o carne consumiendo leguminosas. En: Leguminosas forrajeras arbóreas en la agricultura tropical. (Ed. T. Clavero). La Universidad del Zulia, Venezuela. p.67-78

Jaramillo, C. 1987. Plantas forrajeras: proteína barata para el ganado. Rev. Carta Ganadera (Colombia). 28:27

Lascano, C. 1996. Oportunidades y retos en la utilización de leguminosas arbustivas como forraje suplementario en sistemas doble propósito. En: Leguminosas forrajeras arbóreas en la agricultura tropical. (Ed. T. Clavero). La Universidad del Zulia, Venezuela. p. 29

Ojeda, F. 1996. Los árboles forrajeros para la producción de leche. En: Leguminosas forrajeras arbóreas en la agricultura tropical. (Ed. T. Clavero). La Universidad del Zulia, Venezuela. p. 81-89

Reverón, A. y J. Gamez. 1975. Alternativas para la producción animal en Venezuela. Alimentación con rabo de ratón. Fed. Col. Med. Vet. (Venezuela). p. 1-20

Reverón, A.; J. Montilla, J. Rodríguez y P. Castillo. 1973. Rabo de ratón (Gliricidia sepium). Una leguminosa del futuro en la alimentación animal. Rev. Pec. 340:24-29

Vásquez, P. y F. Quintero. 1993. Efecto del diámetro de las estacas de matarratón (Gliricidia sepium) sobre el crecimiento de las ramas laterales. Rev. Zoot. Trop. 13:113-123

Page 156: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

146

UTILIZACION DEL FOLLAJE DE ALGARROBO (Albizia lebbeck) EN DIETAS DE MIELES DE CAÑA DE AZUCAR

PARA CERDOS EN CEBA

Carmen María Mederos, Rosa María Martínez, Maydel Rodríguez y Lenin Acción

Instituto de Investigaciones Porcinas

AP 1, Punta Brava, La Habana CP 19200, Cuba Fax: (537)244108

E-mail:[email protected]

OBJETIVO

El objetivo de este trabajo consistió en estudiar el comportamiento de cerdos en ceba alimentados con dietas basadas en mieles enriquecidas de caña de azúcar y harina de soya con la inclusión de follaje de algarrobo, en dietas con diferentes niveles de proteína.

MATERIALES Y METODOS

Se utilizaron 32 cerdos machos castrados de la raza YxD, con un peso vivo promedio de 22

kg, distribuidos según un experimento factorial (2 x 2) diseñado en bloques al azar con cuatro tratamientos, dos réplicas (posición en la nave experimental) y cuatro repeticiones por tratamiento en cada réplica.

Los efectos considerados fueron el aporte de proteína en las dietas (100 ó 75 %), según las recomendaciones del NRC (1988), y la inclusión de follaje de algarrobo.

La proteína dietética se ofertó a los animales a partir de la harina de soya y en los tratamientos con inclusión de follaje de algarrobo una parte de la proteína se ofertó con esta fuente de alimento. El follaje de algarrobo constituyó entre el 15 y 20 % de MS de las raciones que contenían este ingrediente.

La harina de soya suplementada con el núcleo de vitaminas y minerales en las cantidades programadas para cada tratamiento experimental se ofertó a los cerdos a las 8:00 a.m., los cuales hicieron un consumo total de estos ingredientes en un tiempo máximo de una hora; posteriormente se ofertó una mezcla de miel final:azúcar de barredura (55 %:45 % BH) ad libitum. En los tratamientos que se incluyó el forraje de algarrobo como parte de la dieta, este se incorporó mezclado con la miel final y azúcar de barredura en los comederos de los cerdos.

Los cerdos se alojaron en corrales individuales de estructura metálica y piso de cemento en una nave abierta y techada. Las raciones experimentales se ofrecieron a los cerdos desde el comienzo de la prueba, sin adaptación previa a estas.

Para la caracterización de la composición química del follaje de algarrobo y la harina de soya utilizados en este experimento, se aplicó el esquema de Weende contenido en la metodología recomendada por Mederos et al. (1995).

Page 157: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

147

Diariamente se pesó el sobrante de la mezcla de miel final:azúcar de barredura o miel final:azúcar de barredura:forraje de algarrobo a primera hora en la mañana, para garantizar el control del consumo de estos ingredientes de la dieta. Los cerdos se pesaron cada 14 días y el agua se suministró ad libitum mediante bebederos automáticos tipo tetina.

Se aplicó la prueba de Duncan (1955) de comparación múltiple de medias.

RESULTADOS En la tabla 1 se expone la composición química del follaje de algarrobo, así como su

contenido calorífico, en comparación con la harina de soya utilizada en este experimento.

Tabla 1. Composición química del follaje de algarrobo

Indice (% BS) Follaje de algarrobo

Harina de soya importada

Materia seca Proteína bruta Extracto etéreo Fibra cruda Cenizas Energía bruta (MJ/kg MS)

39,7 25,2 6,5 16,8 8,2 18,4

91,2 44,0 1,1 7,3 7,6 18,2

Se observa un apreciable contenido de materia seca del forraje de algarrobo, si se tiene en

cuenta la naturaleza de este material vegetal, así como un aceptable contenido de proteína bruta; la desventaja principal que presenta este forraje, si se trata de la alimentación de cerdos, es su elevada concentración de fibra cruda.

No se encontró interacción significativa para los rasgos de comportamiento estudiados. En la tabla 2 se exponen los rasgos de comportamiento de los cerdos en relación con el

nivel de proteína utilizado en las raciones experimentales.

Tabla 2. Efecto del nivel de proteína sobre los rasgos de comporta-miento de cerdos en ceba.

Requerimientos de proteína (%) 100 75 ES ± Peso inicial (kg) Peso final (kg) Ganancia de peso (g/día) Consumo MS (kg/día) Consumo PB (g/día) Conversión (kg MS/kg ganancia) Conversión (kg PB/kg ganancia) Días en prueba

21,8 87,8

670 2,434 317

3,60 0,48

99

22,0 85,6

621 2,265 229

3,62 0,37

103

0,38 0,63*

10,60** 0,06*

3,07*** 0,06

0,005*** 0,97*

*P<0,05 **P<0,01 ***P<0,001

Page 158: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

148

El peso final de los cerdos fue inferior (P<0,05) cuando se utilizó el 75 % de las recomendaciones de proteína en la ración y se alcanzó en un mayor número de días (P<0,05) con respecto a los tratamientos en que se empleó el 100 % de las recomendaciones de proteína. Estos resultados están relacionados con el hecho de que las ganancias de peso de los cerdos sometidos a los tratamientos con el nivel bajo de proteína fueron inferiores (P<0,01).

El consumo de proteína bruta de los cerdos difirió significativamente (P<0,001) entre ambos niveles de proteína según lo planificado; mientras, que sorprendentemente los cerdos pertenecientes a los tratamientos con niveles inferiores de proteína hicieron un menor consumo de la materia seca de la dieta (P<0,05). Esto determinó que no existieran diferencias significativas en las conversiones de materia seca de los cerdos que consumieron las dietas con diferentes niveles de proteína. Por otra parte, la conversión proteica se favoreció marcadamente (P<0,001) cuando se utilizó el 75 % de las recomendaciones de proteína en las raciones de los animales.

En la tabla 3 se informan los rasgos de comportamiento de los cerdos en relación con la inclusión o no de algarrobo en las dietas de ensayo.

Tabla 3. Efecto de la inclusión o no de follaje de algarrobo en la dieta de

cerdos en ceba.

Inclusión de follaje de algarrobo en la dieta

ES ±

Sin Con Peso inicial (kg) Peso final (kg) Ganancia de peso (g/día) Consumo MS (kg/día) Consumo PB (g/día) Conversión (kg MS/kg ganancia) Conversión (kg PB/kg ganancia) Días en prueba

21,9 89,8 701 2,790 271 3,97 0,38 97

21,8 83,7 589 1,909 275 3,24 0,47 105

0,38 0,63*** 10,60*** 0,06*** 0,003 0,06*** 0,005*** 0,97***

***P<0,001

La inclusión del follaje de algarrobo a la dieta basada en harina de soya, miel final y azúcar

de barredura, determinó que estos animales hicieran un consumo inferior de materia seca de la dieta (P<0,001) al ser esta más voluminosa. Este resultado determinó que la ganancia de peso y el peso final de los cerdos que consumieron follaje de algarrobo fuera menor (P<0,001), así como que los cerdos tardaran un mayor número de días (P<0,001) en alcanzar el peso final de la ceba, en comparación con los que no se le incluyó este ingrediente en la ración.

Sin embargo, la conversión de materia seca se favoreció (P<0,001) en el caso de los cerdos que consumieron las dietas que contenían follaje de algarrobo; mientras que para iguales consumos de proteína bruta de ambos grupos de animales, por supuesto se empeoró la conversión proteica (P<0,001) con el uso del follaje de algarrobo en las raciones.

A partir de estos resultados se consideró realizar un análisis del consumo de harina de soya y la conversión de este concentrado proteico que hicieron los cerdos alimentados con follaje de algarrobo, el cual se muestra en la tabla 4.

Page 159: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

149

Tabla 4. Efecto de la inclusión o no de follaje de algarrobo en la dieta de los cerdos sobre la eficiencia de utilización de la harina de soya.

Inclusión de forraje de

algarrobo en la dieta

ES ± Sin Con Consumo de HS1 (kg/día) Conversión de HS1 (kg/kg ganancia)

0,742 1,05

0,480 0,81

0,008*** 0,009***

1 Harina de soya ***P<0,001 Las cifras que se exponen en la tabla 4 evidencian que a pesar de que los cerdos que

consumieron el follaje de algarrobo tuvieron peores rasgos de comportamiento, en sentido general, estos hicieron una utilización más eficiente de la harina de soya (P<0,001) que los que no recibieron este follaje en la dieta.

Finalmente se llevó a cabo este mismo tipo de análisis teniendo en cuenta todos los tratamientos experimentales y los resultados se informan en la tabla 5.

Tabla 5. Eficiencia de la utilización de la harina de soya en los diferentes tratamientos

experimentales Tratamientos Requerimientos de proteína: Inclusión de algarrobo:

100 % Sin

100 % Con

75 % Sin

75 % Con

ES±

Consumo de HS1 (kg/día) Conversión de HS1 (kg/kg ganancia)

0,852 1,158a

0,584 0,969b

0,632 0,950b

0,376 0,655c

0,01 0,013***

1 Harina de soya ***P<0,001 a,b,c Medias sin letra en común en la misma línea difieren significativamente a P<0,05

(Duncan, 1955)

Se encontró interacción significativa para la conversión de harina de soya por parte de los cerdos.

La mejor eficiencia de utilización de la harina de soya (P<0,001) la hicieron los cerdos que consumieron la dieta con nivel bajo de proteína e inclusión de follaje de algarrobo; mientras que se obtuvieron valores intermedios para este indicador en los cerdos pertenecientes a los tratamientos con el nivel alto de proteína e inclusión de follaje de algarrobo y el nivel bajo de proteína sin inclusión de este follaje en la dieta; el peor valor se obtuvo para los cerdos que consumieron la ración con el nivel superior de proteína sin adición de follaje de algarrobo.

Los resultados de este experimento son de especial interés para pequeñas y medianas producciones de carne de cerdo en sectores no especializados, donde hay poca disponibilidad de concentrados proteicos como la harina de soya, y evidentemente se hace necesario un uso más eficiente de este ingrediente en la dieta. En este tipo de producción abundan más las fuentes energéticas de alimento y pudiera estar disponible el follaje de algarrobo en zonas aledañas o en las propias granjas de los animales. De ser así, la recomendación más ventajosa desde este punto de vista sería la dieta con el 75 % de las recomendaciones de proteína del NRC (1988) e inclusión de follaje de algarrobo (20 % BS), ya que de esta forma se obtiene la mejor eficiencia de utilización de la harina de soya (tabla 5). No obstante, no se puede

Page 160: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

150

descartar que el resto de las raciones experimentales evaluadas en este estudio puedan tener aplicación en la producción de carne de cerdo en nuestras condiciones. La selección de la variante más adecuada debe hacerse con flexibilidad, ajustándose a las posibilidades reales de cada granja.

Se recomienda efectuar pruebas de extensión en condiciones de producción con el uso del follaje de algarrobo en dietas basadas en mieles de caña de azúcar y harina de soya para cerdos en ceba, que permitan realizar un análisis técnico-económico de este sistema de alimentación.

REFERENCIAS Mederos, C.M.; J Ly y R.M. Martínez. 1995. Metodología para la evaluación de alimentos

para cerdos. Instituto de Investigaciones Porcinas. La Habana, Cuba. 77 p. NRC. 1998. Nutrient Requeriments of Swine. National Research Council (9 ed.) Nat. Acad.

Press. Washington, DC. 93 p.

Page 161: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

151

SUPLEMENTACION CON Gliricidia sepium: EFECTO SOBRE EL CONSUMO DE PASTO, LA DIGESTION RUMINAL

Y LA GANANCIA DE PESO DE BOVINOS EN PASTOREO EN CHIAPAS, MEXICO

E. Pérez Luna1, J. Ku Vera2, L. Ramírez Avilés2

y S. Martínez H.1

1 FCA-UNACH, Chiapas, México 2 FMVZ-UADY, Yucatán, México

INTRODUCCION

Los sistemas silvopastoriles representan una opción importante en el desarrollo de sistemas de producción animal sustentables para el trópico, puesto que involucran el uso de árboles y arbustos locales, que interactúan con las pasturas y animales, bajo un esquema de manejo integral, tendiente a incrementar la productividad y el beneficio del sistema en el largo plazo. Sin embargo, hasta la fecha es limitado el conocimiento acerca de algunas arbóreas y arbustivas, en particular su efecto sobre el comportamiento animal, lo que limita su utilización eficiente. Es por lo anterior que es necesario generar tecnologías de uso eficiente, intensivo y viables desde el punto de vista ecológico, económico y social, utilizando los recursos naturales disponibles regionalmente. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de la suplementación con follaje de matarratón (Gliricidia sepium) sobre el consumo voluntario, la digestión ruminal y la ganancia de peso de bovinos en pastoreo intensivo de pasto estrella de Africa (Cynodon nlemfuensis).

MATERIALES Y METODOS

Sitio. El trabajo se realizó en la Facultad de Ciencias Agronómicas, de la Universidad

Autónoma de Chiapas, ubicada entre los 16º 13’ 58” de latitud Norte y 93º 6’ 07” de latitud Oeste, a una altitud de 600 msnm, con un clima cálido subhúmedo y lluvias de verano (de mayo a noviembre) y un total de 1 200 mm al año. La temperatura media anual es de 24,3ºC (García, 1987; INEGI, 1990).

Praderas. Los animales estuvieron pastando en una superficie de 5 hectáreas establecidas con pasto estrella de Africa, bajo un sistema de pastoreo intensivo. La asignación de forraje se hizo cada 24 h, considerando el peso vivo total de los animales y la disponibilidad de materia seca (MS) en la pradera.

Animales experimentales. Para la prueba de crecimiento se usaron 12 toretes enteros cruzados (Cebú x Suizo), con un peso vivo promedio de 200 ± 5 kg. Se incluyeron también 4 toretes de peso vivo similar, provistos de cánulas ruminales flexibles para evaluar la cinética de la digestión ruminal. Seis de los 12 toretes fueron suplementados con follaje de matarratón; mientras que los otros 6 toros no recibieron ningún suplemento. El follaje de matarratón fue

Page 162: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

152

recolectado de árboles establecidos en localidades del municipio de Villaflores, Chiapas. El follaje fue secado al sol durante 5 días en piso de cemento y posteriormente se molió en un molino de martillos. La harina se ofreció a los animales por la mañana (7:00-8:00 a.m.); la cantidad de harina de matarratón a suplementar por animal fue estimada con base en el consumo de MS, a través de la técnica de vaciado ruminal y se suministró un 20 % del consumo estimado de MS.

Degradación ruminal. El material forrajero (ingesta) cosechado directamente por los toretes canulados fue incubado en el rumen utilizando la técnica de la bolsa de nailon (Orskov, Hovell y Mould, 1980), con el fin de determinar la tasa y extensión de la digestión ruminal de la materia seca y de la materia orgánica. Se utilizaron bolsas de nailon de 10 x 20 cm y 50 µm de abertura de poro; cada bolsa fue identificada y pesada individualmente. La cantidad de muestra incubada fue de 5 g, la cual fue molida a un tamaño de partícula de 3 mm; los tiempos de incubación fueron 0, 3, 6, 9, 12, 24, 48, 72 y 96 h. Las bolsas fueron retiradas del rumen una vez que alcanzaron el tiempo de incubación correspondiente, lavadas con agua de la llave e introducidas en una estufa a 60ºC durante 48 h. La fracción rápidamente soluble fue medida al remojar bolsas de nailon (que contenían 5 g de muestra) en agua a una temperatura de 39ºC durante 30 minutos. Los valores de degradación ruminal fueron ajustados a la ecuación exponencial p = a + b (1-3xp-ct) descrita por Orskov y McDonald (1979) para estimar las constantes de degradación a, b y c.

Consumo voluntario y ganancia de peso. La conducta ingestiva de los toretes en pastoreo fue registrada por observación visual durante 24 h; con esta información se determinó el período más apropiado para la medición del consumo. El consumo voluntario de forraje (kg de MS/torete/día) fue estimado por medio de la técnica de vaciado ruminal mediante el siguiente procedimiento: vaciado completo (manual) del rumen; pastoreo de los toretes durante 60 minutos y al término de este tiempo se procedió nuevamente a vaciar el rumen para de esta manera conocer la cantidad (kg) de pasto ingerido en este período y calcular la tasa de ingestión (g de MS/min). La ganancia diaria de peso por animal se determinó pesando los toretes al inicio y al final del experimento.

Diseño experimental. Se utilizó un diseño completamente al azar (Cochran y Cox, 1974) y dos tratamientos (6 toretes/tratamiento): con y sin suplementación. Para las variables relacionadas con el rumen, se hicieron dos repeticiones (2 animales canulados por cada tratamiento), las cuales se fueron incrementando según el número de veces que se tomó la muestra. Para la variable consumo voluntario se muestreó cuatro veces (una vez por semana), lo que produjo ocho repeticiones. En el caso de la degradación ruminal se realizaron tres incubaciones, lo que produjo seis repeticiones. Para la variable ganancia de peso se tuvieron seis repeticiones (toretes) por tratamiento.

RESULTADOS Y DISCUSION

La actividad en que los toretes invirtieron más tiempo durante el día fue la de pastoreo. Dicha actividad estuvo distribuida principalmente en dos períodos durante el día (picos de pastoreo). Los animales destinaron 9,4 h al pastoreo; 6,8 h al descanso; 6,9 h a la rumia y 0,5 h para caminar (Cuadro 1). Los datos de este trabajo son similares a los informados por Pezo et al. (1992): un tiempo promedio de pastoreo de 10,3 h; un período de descanso de 6,1 h y un tiempo de rumia de 7,5 h, en vaquillas suplementadas con minerales en zonas tropicales.

Page 163: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

153

Asimismo, Dudzinski y Arnold (1978) reportaron que el tiempo de pastoreo en bovinos se encuentra entre 9 y 10 h, entre 5 y 9 h para la rumia y de 5 a 8 h son destinadas al descanso.

Cuadro 1. Conducta ingestiva (h/día) de toretes pastoreando en una

pradera con pasto estrella de Africa (C. nlemfuensis), en Villaflores, Chiapas.

Pastoreo Rumia Caminando Descanso Consumo

de agua 9,4 6,9 0,5 6,8 0,2

El consumo de MS fue mayor (P<0,05; cuadro 2) en los toretes que fueron suplementados con 20 % de la ración como follaje de matarratón. La tasa de ingestión (g de MS/animal/min) mostró la misma tendencia (P<0,05), por lo que el consumo total de MS considerando el tiempo real de pastoreo fue de 7,7 kg/día para los toretes suplementados con follaje de matarratón, comparado con 5,4 kg de MS/animal/día, obtenido con los animales que no recibieron suplementación (Cuadro 2). El incremento en el consumo de MS en los animales suplementados con follaje de matarratón se puede atribuir a que el follaje de esta leguminosa tiene un potencial de degradación (A + B) ruminal de la MS elevado (88,3 %), por lo que el tiempo de permanencia de la digesta en el rumen es corto.

Cuadro 2. Efecto de la suplementación con follaje de matarratón (G. sepium) a

toretes en pastoreo sobre el consumo voluntario y la ganancia de peso vivo.

Pastoreo de estrella de Africa

Variable Con Gliricidia Sin Gliricidia Tiempo de pastoreo (minutos/día) 562,5 562,5 Tasa de ingestión de MS (g de MS/minuto) 13,7ª 9,5b Consumo de MS (g de MS/60 minutos) 825,6ª 569,6b Consumo de MS (kg/día) 7,70ª 5,40b Peso inicial (kg) 217,5 218,0 Peso final (kg) 260,3 251,8 Ganancia neta (kg) 42,8 33,8 Ganancia diaria de peso (g) 475,5a 375,9ª Hileras con distinta literal difieren estadísticamente (P<0,05)

El incremento en el consumo de MS se reflejó en la ganancia de peso, ya que los toretes que fueron suplementados con matarratón tuvieron una mayor ganancia de peso (475 g/cabeza/día) con respecto a los toretes que estuvieron únicamente en pastoreo de estrella de Africa (375 g/cabeza/día). Abdulrazak et al. (1996) encontraron igualmente un incremento en la ganancia diaria de peso de bovinos de 538 a 850 g/día cuando el nivel de matarratón en la dieta se incrementó de 0 a 30 g MS/kg0,75/día. Aun cuando el nivel de incorporación (20 %) de

Page 164: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

154

follaje de matarratón usado en el presente estudio no modificó el potencial de degradación (A + B) ruminal de la dieta basal, el consumo de follaje de matarratón pudo haber incrementado la concentración de nitrógeno amoniacal (N-NH3) en el rumen, como ha sido reportado por otros autores (Abdulrazak et al., 1996; Alayón, 1996), lo que quizás dio lugar a una mayor producción de proteína microbiana, reflejándose esto en el incremento de peso observado en los toretes suplementados con follaje de matarratón

El potencial de degradación (A + B) de la MS, PC y FDN del follaje de matarratón fue de 88,4; 90,6 y 83,4 % y la tasa de degradación de 9,3; 8,8 y 9,3 %/h, respectivamente. Resultados similares encontró Alayón (1996), quien informó valores de 91,2 % y 10,9 %/h para el potencial de degradación y la tasa de degradación de la MS del matarratón, respectivamente. Valdivida (1996), al utilizar el follaje de ramón (Brosimum alicastrum), encontró resultados similares para estos parámetros (86,6 % y 10,9%/h, respectivamente). Se puede observar que estos nutrimentos presentan un alto potencial de degradación, lo que permite que al ser utilizados como suplemento a pastos tropicales tengan un tiempo corto de permanencia en el rumen; ello hace posible un buen consumo de MS. Con respecto al potencial de degradación de la MS, MO y FDN del pasto seleccionado e ingerido por el animal y suplementado con follaje de matarratón, este fue alto: 73,1; 74,3 y 76,3 %, respectivamente. Sin embargo, no existieron diferencias significativas cuando los toretes tuvieron como dieta pasto solamente (Cuadro 3). Abdulrazak et al. (1996) tampoco encontraron diferencias en el potencial de degradación (A + B) del pasto Pennisetum purpureum cuando incorporaron follaje de matarratón (0; 7,5; 15; 22,5 y 30 g de MS/kg0,75/día) en la ración de toros Bos indicus x Bos taurus.

El Cuadro 3 demuestra claramente que la incorporación de follaje de G. sepium incrementó significativamente (P<0,05) la tasa de degradación del pasto cosechado directamente por los toretes en pastoreo, lo cual pudo ejercer un efecto positivo sobre el consumo de la ración basal. Considerando los resultados del presente trabajo se puede observar que el pasto estrella que consumieron los toretes tenía un alto valor nutritivo; resultados inferiores a los encontrados en el presente trabajo fueron reportados por Alayón (1996) al utilizar heno de pasto estrella de Africa, encontrando valores para el potencial de degradación de 64,5; 59,6; 59,4 y 53,1 % para la MS, MO, PC y FDN, respectivamente. En otro trabajo, Valdivia (1996) observó la misma tendencia al utilizar heno de pasto guinea (Panicum maximum), reportando valores para el potencial de degradación de 42,3; 41,5; 59,7 y36,6 % para la MS, MO, PC y FDN, respectivamente.

Se puede concluir que la suplementación con follaje de matarratón (20 %) a toretes en pastoreo, no mejoró la degradación ruminal de la MS o MO del pasto tropical; sin embargo, debido a su alto potencial de degradación ruminal per se, su desaparición del rumen es rápida, lo que probablemente induce un mayor consumo voluntario de la ración total.

AGRADECIMIENTOS E. Pérez Luna agradece a CONACYT-México la beca para realizar estudios de Doctorado

en Ciencias Agropecuarias en la FMVZ-UADY, Mérida, México. Los autores agradecen al programa SIBEJ-CONACYT el apoyo financiero para la realización del presente trabajo.

Page 165: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

155

Cuadro 3. Constantes de degradación ruminal del pasto seleccionado e ingerido por toretes en pastoreo con o sin suplementación con follaje de matarratón.

Pastoreo de estrella de Africa Constante Gliricidia Con Gliricidia Sin Gliricidia MS A (%) 13,36 17,83ª 16,89ª B (%) 74,99 55,23ª 56,72ª A + B (%) 88,35 73,06ª 73,61ª C (%/h) 9,28 3,66ª 2,92b MO A (%) ND 0,02ª 0,03ª B (%) ND 74,36ª 75,58ª A + B (%) ND 74,38ª 75,62ª C (%/h) ND 3,6ª 2,80b PC A (%) 16,64 2,95b 9,96ª B (%) 73,95 62,26b 64,46ª A + B (%) 90,59 65,21b 74,37ª C (%/h) 8,84 3,18ª 2,11b FDN A (%) ND ND ND B (%) 73,95 76,36ª 77,46ª A + B (%) 83,35 76,36ª 77,46ª C (%/h) 9,27 3,48a 2,79b Hileras con distinta literal difieren estadísticamente (P<0,05) NS = No disponible

LITERATURA CITADA Abdulrazak, S.A.; Muinga, R.W.; Thorpe, W. and Orskov, E.R. 1996. The effects of

supplementation with Gliricidia sepium or Leucaena leucocephala forage on intake, digestion and liveweight gains of Bos taurus x Bos indicus steers offered napier grass. Animal Science. 63:381-388

Alayón, J.A. 1996. Evaluación de métodos de siembra y del efecto de la inclusión de Gliricidia sepium en dietas de heno de Cynodon nlemfuensis en ovinos Pelibuey. Tesis de Maestría en Producción Animal Tropical. Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, México

Page 166: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

156

Arnold, G.W. and Dudzinski, M.L. 1978. Etnology of free-ranging domestic animals. Elsevier Sci. Publ. Comp. Amsterdam, The Netherlands. pp. 198

Cochran, W.G. y Cox, G.M. 1974. Diseños experimentales. Trillas, México. pp. 129 García, E. 1987. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Köppen.

Universidad Nacional Autónoma de México. pp. 252 INEGI. 1990. Censo del Estado de Chiapas. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e

Informática. México Orskov, E.R.; Hovell, F.D. and Mould, F. 1980. The use of the nylon bag technique for the

evaluation of feedstuffs. Tropical Animal Production. 5:195-213 Orskov, E.R. and McDonald, I. 1979. The estimation of protein degradability in the rumen

from incubation measurements weighted according to rate of passage. Journal of Agricultural Science, Cambridge. 92:499-503

Pezo, D.A.; Romero, F.E. e Ibrahim, M. 1992. Producción, manejo y utilización de los pastos tropicales para la producción de leche y carne. En: S. Fernández Baca (Ed.). Avances en la Producción de Leche y Carne en el Trópico Americano. FAO. Santiago, Chile. pp. 47-48

Valdivia, S.V. 1996. Efecto del follaje de Brosimum alicastrum Sw. sobre el consumo, degradación ruminal de Panicum maximum Jacq. y suministro de nitrógeno microbial al duodeno en ovinos. Tesis de Maestría en Producción Animal Tropical. Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, México

Page 167: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

157

INCLUSION DE HARINA DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y RASTROJO DE MAIZ (Zea mays) EN RACIONES

PARA BECERROS PREDESTETE

A. Ortiz1, J.M. Palma1 y M.A. Aguirre2

1 CUIDA – Universidad de Colima

2 FMVZ – UNAM

México

INTRODUCCION

El estado de Colima, en México, posee características climáticas predominantes de trópico seco, donde el sistema productivo más extendido es el conocido como doble propósito con aproximadamente el 70 al 75 % de los ganaderos, el cual tiene pobres indicadores productivos. Un fenómeno importante en estos sistemas es el caso de los becerros, los cuales muestran pobres ganancias de peso con un manejo deficiente durante la etapa de crecimiento y un alto costo por el uso de concentrados comerciales. Esta situación se agrava en aquellos animales que tienen alrededor de 100 kg de peso, por el aporte nutricional de la leche que es insuficiente en relación con las necesidades del becerro, unido a la cantidad y calidad restringida del forraje utilizado en el sistema de crianza, en particular durante la época de estiaje.

Por tal motivo, el presente trabajo plantea la integración de esquilmos agrícolas como el rastrojo de maíz con harina de leguminosas arbóreas (Leucaena leucocephala y Gliricidia sepium) en raciones para becerros pre-destete en el sistema bovino de doble propósito, evaluando la ganancia de peso y el comportamiento alimenticio de los animales con diferentes niveles de inclusión de las harinas proteicas a partir de las leguminosas arbóreas.

MATERIALES Y METODOS

El trabajo se desarrolló en el Centro de Capacitación Agropecuaria y Forestal (CECAF),

rancho productivo con fines comerciales, ubicado en el km 12,8 de la carretera Colima-Manzanillo, en Colima, México; se encuentra situado geográficamente a los 19°07’03’’ latitud norte y 103°00’01’’ longitud oeste, a 320 msnm, con una precipitación pluvial entre 700 y 800 mm/año y una temperatura media de 23°C (INEGI, 1981)

Se utilizaron 16 becerros lactantes, F1 cruza Holstein-Sahiwal, con un peso promedio de 114,0 ± 11,2 kg y una edad (dias) de 161±29, distribuidos en 4 animales por tratamiento, los cuales fueron desparasitados interna y externamente según el calendario de medicina preventiva del rancho, con amamantamiento matutino, utilizados como apoyo para la bajada de la leche durante el ordeño. Al inicio del ensayo se ofreció 1,5 kg de alimento dividido en dos tiempos al día: en la mañana, después de terminada la ordeña, con una duración aproximada de 2 horas para consumir el alimento, y por la tarde, posterior al pastoreo a partir de las 5:00 pm. El experimento duró 60 días más un período de acostumbramiento de 7 días. El suplemento tuvo 13,6 % de proteína cruda (PC) y 2,4 Mcal de energía metabolizable (EM),

Page 168: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

158

con tres diferentes niveles de inclusión de las harinas proteicas en forma equivalente uno a uno de L. leucocephala y G. sepium: 0, 15 y 30 % (Cuadro 1) y un suplemento comercial con 12,0 % de PC y 2,4 Mcal EM.

Cuadro 1. Composición de las dietas con diferentes niveles de inclusión

de leguminosas arbóreas (L. leucocephala y G. sepium).

Nivel de inclusión de leguminosas arbóreas (%) Ingrediente 0 15 30

G. sepium 0 7,5 15 L. leucocephala 0 7,5 15 Rastrojo de maíz 40 40 40 Rastrojo de maíz 16 17 10 Melaza 11 10 15 Harinolina 15 6 0,5 Sal común 1,45 1,45 1,45 Sal mineral 1,45 1,45 1,45 Pollinaza 14 8 0,5 Urea 1 1 1 Sulfato de amonio 0,1 0,1 0,1

Se estimó el consumo de los diferentes alimentos que conformaron la dieta; el consumo de leche se realizó cada 15 días, con pesaje del becerro antes y después de mamar. La estimación del consumo de pasto se hizo mediante la oferta y el rechazo del pasto en el potrero respectivo y el suplemento se midió diariamente por diferencia entre la oferta y el rechazo durante todo el período experimental. Los animales fueron pesados cada 15 días para evaluar la ganancia diaria de peso. Los hábitos de los becerros en estabulación al ofertar el suplemento se evaluaron mediante la observación directa de todos los animales, con un intervalo de 10 minutos durante 2 horas tanto en la mañana como por la tarde, una vez cada 15 días.

El experimento se evaluó mediante un análisis de varianza para un diseño de bloques al azar con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones por tratamiento. Las variables a medir fueron ganancia diaria de peso (kg GDP), consumo de los diferentes alimentos ofrecidos (kg), comportamiento alimenticio en estabulación, estimación del consumo total de materia seca (kg) y costo total de la alimentación.

RESULTADOS

El comportamiento animal en cuanto a ganancia de peso al utilizar el suplemento con base en rastrojo de maíz y la inclusión de diferentes niveles de G. sepium y L. leucocephala se puede observar en el cuadro 2; al respecto, no existió diferencia estadística (P>0,05), aunque se observó una diferencia aritmética de casi 100 g entre el mejor y el peor tratamiento en la ganancia diaria de peso. Asimismo, se indica el costo por kg del suplemento utilizado, que para nuestras condiciones implicó un ahorro por la inclusión de las leguminosas arbóreas de

Page 169: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

159

95 % entre el uso del nivel alto de inclusión de leguminosas arbóreas con respecto al concentrado comercial. Cuadro 2. Ganancia de peso en becerros pre-destete alimentados con diferentes niveles de

inclusión de harinas de leguminosas arbóreas.

Nivel de inclusión de leguminosas arbóreas (%) 0 15 30

Alimento comercial

Peso final (kg)

1 443.3 ± 14.3

149.8 ± 20.1

145.9 ± 22.9

139.6 ± 12.5

Ganancia de peso acumulada (kg)

26.56 ± 7.79 33.62 ± 7.35

33.06 ± 8.43 27.06 ± 5.91

Ganancia diaria de peso (kg)

0.384 ± 0.110 0.487 ± 0.100

0.479 ± 0.120 0.392 ± 0.080

Costo ($) kg/alimento Pesos *Dólar

1.20 0.13

1.00 0.11

0.85 0.09

1.50 0.17

* Un dólar = $ 9.0 pesos Mexicanos

Por otra parte, en el cuadro 3 se indican los valores para ingestión de leche, pasto y suplemento, así como el total de materia seca consumida, donde se observó un mejor consumo del suplemento que contenían las harinas de leguminosas.

Cuadro 3. Estimación del consumo de alimentos ofrecidos a becerros en la etapa de pre–destete.

Alimento (kg de MS)

Tratamiento Leche Pasto Suplemento 0 % leguminosas

0.330 ± 0.140

1.370 ± 0.360

1.250 ± 0.620

15 % leguminosas 0.450 ± 0.110 1.370 ± 0.360 1.620 ± 0.610

30 % leguminosas 0.310 ± 0.040 1.370 ± 0.360 1.510 ± 0.470

Alimento comercial 0.290 ± 0.160 1.370 ± 0.360 1.580 ± 0.380

En cuanto a los hábitos alimenticios con los tratamientos elaborados en forma rústica, se observó un mayor tiempo dedicado a la ingestión y a la rumia, en comparación con los del alimento comercial, sin diferencia en el consumo de agua, debido al nivel de inclusión del rastrojo de maíz, lo cual produce dietas con un nivel mayor de fibra. Asimismo, en el horario

Page 170: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

160

vespertino dedicaron el mayor tiempo al consumo del suplemento rústico; mientras que el consumo de alimento comercial fue similar en ambos horarios (Cuadro 4).

Cuadro 4. Hábitos de los becerros durante el período de consumo del suplemento en estabulación

Tiempo (%)

Tratamiento Horario Ingestión Rumia Beber Otros 0 % leguminosas Mañana

Tarde 38.0 57.5

4 7

1 1

57.0 34.5

15 % leguminosas Mañana Tarde

35.0 62.0

4 4

2 2

59.0 32.0

30 % leguminosas Mañana Tarde

33.0 58.0

8 2

3 1

56.0 39.0

Alimento comercial Mañana Tarde

27.0 32.0

1 3

1 1

71.0 64.0

Sobre la base de lo anterior, se puede señalar que la inclusión de harinas de leguminosas arbóreas en suplementos basados en rastrojo de maíz para bovinos en la etapa de pre–destete resultó productiva y económicamente viable, dado que las ganancias de peso en los becerros fueron modificadas favorablemente en el sistema estudiado.

Page 171: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

161

EVALUACION FISICA DE BLOQUES MULTINUTRICIONALES QUE CONTIENEN HARINA DE HOJAS DE Gliricidia sepium

Y ROCA FOSFORICA: ENERGIA DE COMPACTACION Y HUMEDAD EN LA ELABORACION DE LA MEZCLA

Beatriz Birbe1, E. Chacón2, L. Taylhardat3, J. Garmendia2

D. Mata1 y P. Herrera1

1 Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”, Caracas 2 Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias

3 Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía Maracay, Venezuela

INTRODUCCION En las áreas tropicales, la alimentación de las especies animales enfrenta serios problemas

relacionados con los componentes energéticos, proteicos y minerales, especialmente el fósforo, por lo que se hace necesario la búsqueda de alternativas que integren los recursos como un sistema, aplicado a las necesidades de cada unidad de producción. Es necesario dar más importancia a la evaluación de los recursos disponibles o potencialmente producibles localmente en forma económica, como es el caso de la leguminosa arbustiva Gliricidia sepium, de gran potencial agronómico y mejoradora de las condiciones nutricionales y la productividad en los rumiantes. Como recurso nacional, la roca fosfórica constituye un recurso mineral abundante, disponible y económico, factible de ser utilizado como fuente de fósforo y microelementos en BM para la alimentación de rumiantes.

En la tecnología de BM se requiere evaluar las causas que pudieran ocasionar los irregulares y bajos consumos. Entre las variables del BM que modifican el consumo está su resistencia (Mwendia y Khasataili, 1990; Zhu y Deyoe, 1991; Zhu et al., 1991) y entre los factores que inciden en esta variable se encuentran la energía de compactación y la humedad usada en la preparación de la mezcla alimenticia (Birbe et al., 1994; 1996).

En el presente trabajo se evaluó físicamente una fórmula de BM que contenía harina de hojas de G. sepium y roca fosfórica a diferentes energías dinámicas de compactación, con distintos porcentajes de humedad de amasado en la mezcla alimenticia para obtener el punto óptimo de humedad y su incidencia en la resistencia del BM, usando como base la normativa de estudios de suelos y resistencia de materiales de construcción.

MATERIALES Y METODOS

La composición porcentual de la fórmula de BM evaluada para energía de compactación y

humedad óptima fue: melaza de caña 30; sulfato de amonio 1; urea perlada 9; sal-mineral 10; cal viva (CaO) 10; roca fosfórica 15; harina de hojas de G. sepium 15; fosfato dicálcico 3,67 y heno cortado 6,33 %. Los ingredientes fueron pesados y mezclados manualmente durante 20

Page 172: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

162

minutos y en último lugar se agregó la cal viva (CaO); el agua agregada fue la necesaria para una manipulación cómoda (12,1 L por cada 100 kg).

Este experimento se dividió en dos ensayos: 1) Compactación dinámica con diferentes energías de compactación; y 2) Humedad óptima para la preparación de la mezcla. Para el ensayo de compactación fueron elaborados cuatro bloques por cada energía de compactación (2,37; 3,56; 4,75 y 5,94 kg/cm2). Se usó un molde cilíndrico, metálico y desarmable (Proctor). Las energías de compactación fueron determinadas mediante el método descrito por Proctor (1933) y Oviedo (1979) de acuerdo con la ecuación:

)(cm molde delVolumen (cm) A.C.M. x G. No. x (kg) P.M. x C. No.

)E.C.(kg/cm 32 =

E.C. = Energía de compactación No. C = Número de capas P.M. = Peso del martillo o barra para compactar No. G. = Número de golpes por cada capa A.C.M. = Altura de caída del martillo o barra Vol. molde = Volumen del molde seleccionado Para el ensayo de humedad óptima se realizaron todos los bloques usando la energía

dinámica de compactación (4,75 kg/cm2). Este ensayo tuvo la diferencia, con respecto al ensayo 1, de que se manipuló la mezcla alimenticia agregando agua sucesivamente a la preparación, a medida que se elaboraron los bloques (36 en total) necesarios para obtener los seis puntos de la “curva de humedad óptima y densidad máxima” (Ferrer, 1977).

Las variables evaluadas en los BM en los dos ensayos fueron: densidad húmeda, seca aparente (relación peso/volumen) y densidad verdadera por la ecuación de Ferrer (1977); la resistencia a la penetración fue realizada con penetrómetro de bolsillo SOILTEST®, con escala de 0-5 kg/cm2 (diámetro superior e inferior del BM en tres puntos de cada diámetro) y lados derecho e izquierdo en tres puntos (superior, medio e inferior); la resistencia a la prensa hidráulica se efectuó mediante la metodología descrita por Pla (1977), por ciento de humedad en la mezcla y por ciento de humedad final en los bloques.

Los análisis estadísticos empleados para estos ensayos fueron: análisis de varianza para las variables densidad húmeda, densidad seca aparente y verdadera, resistencia a la penetración, resistencia a la prensa hidráulica y porcentaje de humedad final en el bloque. La comparación de medias se realizó por la prueba de Tukey (Steel y Torrie, 1985).

RESULTADOS Y DISCUSION

El porcentaje de humedad usado en la preparación de la mezcla para el ensayo de diferentes

energías de compactación fue de 12,8 %. Los promedios de las densidades húmedas (DH), secas aparentes (DSA) y secas verdaderas (DSV), expresadas en g/cm3, se observan en el cuadro 1, donde se aprecia que a medida que se aumenta la energía de compactación (kg/cm2) aumentaron las densidades (g/cm3). Sin embargo, no se observaron diferencias (P<0,05) por efecto de las distintas energías de compactación en las densidades.

Con la comparación de medias de las densidades (g/cm3) analizadas por la prueba de Tukey, se observó que las dos energías de compactación más bajas (2,37 y 3,56 kg/cm3) no

Page 173: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

163

tuvieron diferencias en cuanto a las densidades y el comportamiento de las densidades con las dos últimas energías (4,75 y 5,94 kg/cm3) fue similar.

Cuadro 1. Diferentes energías de compactación y densidades obtenidas en una fórmula de bloque multinutricional melaza-urea con G. sepium.

Energías de compactación

(kg/cm2) 2,37 3,56 4,75 5,94

DH (g/cm3) 1,24ª 1,29ª 1,41b 1,52b DSA (g/cm3) 1,19ª 1,23ª 1,37b 1,48b

DSV (g/cm3) 1,16ª 1,21ª 1,33b 1,44b a,b Letras diferentes entre filas indican diferencias altamente significativas

(P<0,01) La resistencia (kg/cm2) a la prensa hidráulica fue mayor a medida que aumentó la energía

de compactación. No se evaluó con penetrómetro después de la hora cero, por no poder penetrar los bloques secos. Es de notar que no se pudo ensayar para la prueba de prensa hidráulica los cilindros de material alimenticio por compresión simple en su eje longitudinal, por cuanto al comprimirse aumentaron el diámetro de la parte media del cilindro, sin mostrar ruptura a la presión, por lo que se realizó con la metodología horizontal descrita por Pla (1977).

En el Cuadro 2 se observan los promedios de las resistencias (kg/cm2) obtenidas en los BM a diferentes energías de compactación. Las diferencias de las resistencias al penetrómetro fueron altamente significativas (P<0,01) entre las energías de compactación 2,37 y 5,94. Las resistencias a la prensa hidráulica fueron altamente significativas (P<0,01) entre la energía de compactación 2,37 con respecto a 3,56; 4,75 y 5,94; 3,56 con respecto a 2,37; 4,75 y 5,94. No se encontraron diferencias entre 4,75 y 5,94.

Cuadro 2. Resistencias a la prensa, penetrómetro y porcentaje de

humedad final, de una fórmula de bloque multi-nutricional melaza-urea con G. sepium.

Energías de compactación

(kg/cm2) 2,37 3,56 4,75 5,94

Resistencia al penetrómetro 2,76ª 3,66b 3,83b 4,36c Resistencia a la prensa 3,53b 5,16e 7,0f 7,16f % de humedad final 6,70g 6,26g 5,79h 5,06i Letras diferentes en la misma fila indican diferencias altamente significativas (P<0,01)

El porcentaje de humedad final en los bloques, compactados a diferentes energías de compactación, se observa en el Cuadro 2; tres grupos de bloques son homogéneos en por

Page 174: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

164

ciento de humedad final, que corresponden a 2,37; 3,56 y 4,75 kg/cm2 de compactación, y el grupo de BM compactado a 5,94 kg/cm2 presentó diferencias altamente significativas (P<0,01) con respecto a los tres lotes restantes. El grupo compactado a 2,37 kg/cm2 presentó diferencias altamente significativas (P<0,01) con el grupo compactado a 4,75 y 5,94 kg/cm2.

Los diferentes niveles de humedad usados en la preparación de la mezcla en el ensayo de humedad óptima con energía de compactación 4,75 kg/cm2 se observan en el cuadro 3; las diferentes densidades (g/cm3) se fueron haciendo mayores a medida que se aumentó el porcentaje de humedad, hasta el punto 8,8 % que correspondió al máximo valor de densidad húmeda con respecto a las cinco restantes. Las densidades continuaron haciéndose menores cuando se pasó del límite de humedad señalado en la mezcla alimenticia.

Cuadro 3. Densidades y resistencias en BM a diferentes niveles de humedad de la

mezcla. Niveles de humedad (%)

Promedios de bloques 5,1 7,3 8,8 14,0 20,1 24,8 Densidad húmeda1 1,21ª 1,30b 1,43*c 1,40c 1,31b 1,15a Densidad seca aparente1 1,17ª 1,26b 1,39c 1,36c 1,26b 1,11ª Densidad seca verdadera1 1,14ª 1,22b 1,35c 1,32c 1,22b 1,07ª Resistencia a la prensa2 3,2ª 3,9b 4,1b 6,86*c 3,8b 1,92d Resistencia al penetrómetro2 2,4ª 2,6ª 2,8ª 3,7b 0c 0c Humedad final (%) 5,86ª 6,06a 6,00a 5,95a 6,13a 6,40b

Letras diferentes en la misma fila indican diferencias altamente significativas (P<0,01) 1 = g/cm3 2 = kg/cm2

En las resistencias con penetrómetro y prensa hidráulica por compresión simple horizontal, se observó el mismo comportamiento que en las densidades, pero la máxima densidad húmeda (g/cm3) no correspondió a la máxima resistencia (Cuadro 3).

Con los menores niveles de humedad fueron menores las resistencias en prensa (3,2; 3,9 y 4,1) y con el penetrómetro (2,4; 2,6; 2,8); y con mayor humedad los valores de resistencia en prensa fueron de 6,86; 3,8 y 1,92 y con el penetrómetro de 3,7; 0 y 0. En el nivel 14 % de humedad, las resistencias observadas fueron las más elevadas (6,86 y 3,7 kg/cm2 con prensa y penetrómetro, respectivamente).

En el cuadro 3 se observa que los porcentajes de humedad final encontrados en los BM no tuvieron diferencias significativas entre sí; solo el porcentaje de humedad que corresponde al nivel 24,8 % presentó diferencias altamente significativas (P<0,01) con respecto a los demás.

Los BM correspondientes a la fórmula evaluada, al ser elabordos con por ciento de humedad mayor a 13 %, sufrieron deformación y grandes pérdidas de peso por la gran cantidad de agua contenida entre las partículas sólidas. En este caso particular coincidió la humedad óptima y la densidad máxima con una humedad cómoda para el amasado manual y compactación dinámica de la mezcla alimenticia.

Page 175: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

165

La mezcla alimenticia de BM se comportó como un suelo típico, ya que al aumentar la energía de compactación aumentaron las densidades: húmeda, seca aparente y seca verdadera (g/cm3); también aumentaron las resistencias a la penetración y a la compresión en la prensa. Al haber mayor compactación, las partículas se reacomodaron mejor, ocupando los espacios vacíos grandes y pequeños de la mezcla alimenticia húmeda (Orús, 1965; Ferrer, 1977). Se observó la tendencia que en los BM con energías de compactación más bajas, los porcentajes de humedad final fueron mayores; esto podría estar asociado al mayor intercambio de los bloques menos compactados con el medio ambiente. El penetrómetro de bolsillo no fue un buen indicador de resistencia cuando se pasó el límite de 14 % de humedad en la mezcla alimenticia evaluada.

BIBLIOGRAFIA

Birbe, B.; Chacón, E.; Taylhardat, L.; Garmendia, J. y Mata, D. 1994. Aspectos físicos de

importancia en la fabricación y utilización de bloques multinutricionales. En: A. Cardozo y B. Birbe (Eds.). I Conferencia Internacional Bloques Multinutricionales. Guanare, 29-31 de julio 1994. Venezuela. p. 1-14

Birbe, B.; Herrera, P. y Mata, D. 1996. Bloques multinutricionales como estrategia para la utilización de recursos alimenticios locales alternativos para rumiantes. En: 1er. ciclo de Conferencias y 1er. Curso Nacional “Utilización de Recursos Alimenticios Alternativos para Rumiantes en el Trópico”. San Juan de Los Morros, 15 al 23 de julio de 1996. p. 229-282

Ferrer, D. 1977. Apuntes de mecánica de suelos (compactación de suelos). Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola. Maracay. p. 81-114 (Mimeo)

Mwendia, C. y Khasatsili, M. 1990. Molasses blocks for beff cattle. En: Utilization of research results on forage and agricultural by–product materials as animal feed resources in Africa. Proceedings of the first join workshop held in Lilongwe Malawi. 5-9 Dec. 1988. Eds. B.H. Dzowela; A.N. Said; A . Windem-Agenehu y J.A. Kategile. p. 389-403

Orús, F. 1965. Materiales aglomerantes. En: Materiales de construcción. Séptima edición. Ed. DOSSAT, S.A. Madrid, España. 345 p.

Oviedo, G. 1979. Ensayo de compactación de los suelos. En: Manual Didáctico. Ensayos de mecánica de suelos. Textos. Ed. Universitaria “Universitaria de LUZ”. Universidad del Zulia. Maracaibo. 169 p.

Pla, I. 1977. Metodología para la caracterización física con fines de diagnóstico de problemas de manejo y conservación de suelos en condiciones tropicales. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía. Instituto de Edafología. Maracay. p. 41-47 (Mimeo)

Proctor, R. 1933. Fundamental principles of soil compaction. Engineering New Record. 11 (9):246

Steel, R. y Torrie, J.H. 1985. Bioestadística: Principios y procedimientos. 2ª Edición. McGraw Hill. México. 215 p.

Zhu, X. y Deyoe, C. 1991. Effects of various ingredients on the manufacture of poured feed block containing a distillery by-product. Animal Feed Science and Technology. 34:229-239

Zhu, X.; Deyoe, C.; Behnke, K. y Seib, P. 1991. Poured feed blocks using distillery by-products as supplements for ruminants. Journal Science Food Agriculture. 54:535-547

Page 176: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

166

BLOQUES MULTINUTRICIONALES QUE CONTIENEN HARINA DE HOJAS DE Gliricidia sepium Y ROCA FOSFORICA:

ACEPTABILIDAD EN BOVINOSACEPTABILIDAD EN BOVINOSACEPTABILIDAD EN BOVINOSACEPTABILIDAD EN BOVINOS

Beatriz Birbe1, E. Chacón2, L. Taylhardat3, J. Garmendia2, D. Mata1 y P. Herrera1

1 Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”, Caracas

2 Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias 3 Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía

Maracay, Venezuela

INTRODUCCION

En las áreas tropicales, se hace indispensable la suplementación de rumiantes a pastoreo y una de las formas de suplementación prometedora es a través del BM; sin embargo, los irregulares y bajos consumos ocasionados muchas veces por las características del BM y otras por el manejo a campo, hacen necesaria la investigación de los factores que pudieran alterar estos consumos antes de ser implementados a pastoreo (Birbe et al., 1994). Al respecto Graham et al. (1997) afirman que es muy variable e irregular el comportamiento respecto a las visitas y consumos de suplemento por los animales a pastoreo, ya que es factible que algunos nunca consuman BM, como puede ser que realicen visitas y consumos múltiples durante el día. Tait y Fisher (1996) definen este comportamiento como la respuesta a un apetito específico, de acuerdo con las necesidades nutricionales de cada animal en particular, donde desempeña un papel importante la composición del suplemento, olor, sabor, composición, dureza y textura.

Con el objeto de evaluar la aceptabilidad y comportamiento de bovinos se realizó esta prueba de aceptabilidad con seis fórmulas de BM que contienen harina de hojas de Gliricidia sepium y roca fosfórica, asumiendo la habilidad de los animales a seleccionar, de acuerdo con sus necesidades, el bloque o los bloques expuestos durante los días de prueba.

MATERIALES Y METODOS

La prueba de aceptabilidad se realizó en la Estación Experimental La Antonia en el Estado

Yaracuy. Se usaron seis fórmulas de BM que contenían G. sepium y roca fosfórica (Cuadro 1), evaluadas físicamente en un ensayo anterior en cuanto a densidad, resistencia y por ciento de humedad (Cuadro 2). Se elaboraron 36 BM, seis por cada fórmula, y se sortearon para la prueba los puestos en el comedero techado, la fórmula y la réplica. Las variables evaluadas en esta prueba fueron: consumo diario de BM por pesaje antes y después de la prueba diaria y visitas a los BM (observación cada 5 minutos); se consideraron toques o visitas en esta prueba el acercamiento efectivo de los animales a tocar, olfatear y/o consumir las diferentes fórmulas y sus réplicas.

Page 177: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

167

Se usaron 22 becerras mestizas con peso promedio de 146,5 kg y edad de 9,89 meses. Los animales fueron conducidos durante 4 días por 3 horas cada día al comedero techado con agua ad libitum y luego eran conducidos a potreros de Cynodon plectostachyus el resto del día. Para el comportamiento animal se dividió el período matutino de 3 horas en seis de 30 minutos cada uno.

Cuadro 1. Fórmulas planteadas para bloques multinutricionales con G. sepium y roca

fosfórica.

Fórmulas Componentes (%) 1 2 3 4 5 6

Melaza de caña 30 30 30 30 30 30 Sulfato de amonio 1 1 1 1 1 1 Urea perlada 9 9 9 9 9 9 Sal mineral 10 10 10 10 10 10 Cal viva 10 5 10 5 10 5 RFMF 15 20 15 20 10 15 Harina de Gliricidia 15 15 20 20 25 25 Fosfato dicálcico 3,67 3,37 3,67 3,37 3,97 3,67 Heno cortado a 2 cm 6,33 6,63 1,33 1,63 1,03 1,33

Total (%) 100 100 100 100 100 100

Los análisis estadísticos empleados en este experimento fueron: análisis de varianza y comparación de medias por la prueba de Tukey (Steel y Torrie, 1985) para la variable consumo y toques. Correlaciones de Pearson entre las variables: resistencia en prensa hidráulica y consumo animal (g). Prueba de Chi cuadrado para el comportamiento animal, en los diferentes períodos matutinos (seis de 30 minutos cada uno) de la prueba diaria.

Cuadro 2. Aspectos físicos de las seis fórmulas de bloques multinutricionales con G.

sepium y roca fosfórica.

Fórmulas Promedio de aspectos

físicos en los BM 1 2 3 4 5 6

Densidad húmeda (g/cm3) 1,40ª 1,16b 1,39ª 1,14b 1,48ª 1,16b Densidad seca aparente (g/cm3) 1,38ª 1,14b 1,36ª 1,12b 1,42ª 1,14b Resistencia a la prensa (kg/cm2) 6,90ª 5,1ª 8,1b 4,4ª 9,6c 6,0a Resistencia al penetrómetro (kg/cm2)*

3,9ª 2,8b 4,1ª 2,2b 4,9c 2,9b

% Humedad final 5,8a 6,5b 5,6a 7,5c 4,6d 6,3b Letras diferentes entre filas indican diferencias altamente significativas (P<0,01) * P<0,05

Page 178: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

168

RESULTADOS Y DISCUSION Los toques durante los 4 días en los BM fueron: 34; 55; 33; 56; 18 y 55 respectivamente.

Las fórmulas 2, 4 y 6 fueron las más seleccionadas por los animales, con mayor frecuencia de toques/visitas existiendo diferencias significativas (P<0,01) de toques entre las fórmulas de los BM 1, 2, 4 y 5. Se presentó similitud en el total de toques entre las fórmulas 1 con 3 y 2 con 6. La variable toques/visita con respecto a los 4 días de ensayo, no mostró diferencias significativas entre los días. Se notó la mayoría de los toques hacia las fórmulas que mostraron menores densidades húmedas, secas aparentes y resistencia al penetrómetro. Las fórmulas de BM menos aceptadas por las becerras fueron la número 5 y la 3, con las mayores densidades húmedas, secas y resistencia al penetrómetro y prensa.

Los consumos variaron entre fórmulas (900; 3 018; 680; 3 320; 110 y 1 800 g respec-tivamente) y fueron disminuyendo durante los días de la prueba en cinco fórmulas (1, 2, 3, 4, 6); mientras que en la fórmula 5 se mantuvieron bajos durante los 4 días. Los consumos mostraron diferencias altamente significativas en cuanto a las fórmulas usadas (P<0,01). En la figura 1 se observa la comparación realizada con los resultados de los consumos (g) acumulados durante los 4 días de prueba y las resistencias obtenidas en prensa hidráulica (Cuadro 2), donde se observa que a medida que aumentó la resistencia de los BM disminuyó el consumo animal.

Para evidenciar el comportamiento animal, durante las 3 horas diarias por día de ensayo se dividió cada período de 180 minutos en seis, de 30 minutos cada uno, ocurriendo los toques/visita como se observa en el Cuadro 3.

Cuadro 3. Distribución de las visitas/toque a los bloques, durante las 3 horas diarias, en los 4

días de ensayo.

Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Períodos No. % No. % No. % No. % Promedio Total

1 5ª 6,02 15b 21,74 19b 27,94 18b 24,32 14,25 ± 6,4 57 2 21b 25,30 13b 18,84 15b 22,06 17b 22,97 16,50 ± 3,4 66 3 21b 25,30 12b 17,39 12b 17,65 12b 16,22 14,25 ± 4,5 57 4 19b 22,89 14b 20,29 12b 17,65 13b 17,57 14,50 ± 3,1 58 5 11ª 13,25 9ª 13,04 7ª 10,29 10ª 13,51 9,25 ± 1,7 37 6 6ª 7,23 6ª 8,70 3ª 4,41 4ª 5,41 4,75 ± 1,5 19

Total 83 100 69 100 68 100 74 100 12,25 ± 4,3 294 No. = visitas/toque Letras distintas en la misma columna indican diferencias altamente significativas (P<0,01)

El comportamiento animal observado el día 1 fue diferente al de los días 2, 3 y 4. Durante

el período 1 del primer día (primeros 30 minutos) hubo 5 visitas/toque, respecto a los 3 días restantes, donde ocurrieron 15, 19 y 18 visitas/toque en los primeros 30 minutos (período 1). En los primeros 30 minutos (período 1) del primer día, la mayoría de los animales se observaron lejos del comedero, realizando un reconocimiento al corral; lo contrario ocurrió los

Page 179: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

169

días 2, 3 y 4, donde se observó el mayor número de visitas/toque en los BM durante los períodos 1, 2, 3 y 4.

Las diferencias entre períodos resultaron altamente significativas (P<0,01) entre los primeros períodos de los días 2, 3 y 4, con respecto al primer período del día 1. Los períodos 5

Page 180: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

170

Page 181: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

171

y 6 de los 4 días, presentaron diferencias altamente significativas (P<0,01) con respecto al resto de los períodos (2, 3, 4).

El comportamiento animal observado durante los 4 días de la prueba fue de visitar/tocar y consumir, mayormente, las fórmulas de BM que mostraron menores densidades húmedas, secas aparentes y resistencias al penetrómetro. Las fórmulas menos aceptadas por las becerras fueron la número 5 y la 3.

Las fórmulas 4, 2 y 6 fueron las más tocadas y consumidas por las becerras y presentaron los porcentajes menores de cal viva (CaO, 5 %). Similar comportamiento de los animales, con bloques menos resistentes, es citado por Tobia (1993) y Osuna et al. (1996). Ello coincide también con lo reportado por Hadjipanayiotou et al. (1993), quienes señalan que los BM con menores densidades poseen menores resistencias. Los bajos porcentajes de cal viva (CaO) al 5 % juegan un papel importante en la resistencia y consumo (g), similar al informado por Mwendia y Khasatsili (1990), Hadjipanayiotou et al. (1993) y Sansoucy (1995).

Las fórmulas con el porcentaje de cal viva (CaO) de 5 % fueron de difícil manejo, por su fragilidad durante los períodos de elaboración, compactación, manipulación en laboratorio y en la prueba de aceptabilidad, especialmente la fórmula 2. Este comportamiento coincide con lo reportado por Osuna et al. (1996), quienes no recomiendan porcentajes de cal menores del 6-7 % en fórmulas para BM.

En este ensayo se observó que aumentando la fibra (heno seco picado) disminuyeron la resistencia y la densidad y aumentó el consumo solo cuando se utilizó baja proporción de aglomerante (5 %).

BIBLIOGRAFIA

Birbe, B.; Chacón, E.; Taylhardat, L.; Garmendia, J. y Mata, D. 1994. Aspectos físicos de

importancia en la fabricación y utilización de bloques multinutricionales. En: A. Cardozo y B. Birbe (Eds). I Conferencia Internacional Bloques Multinutricionales. Guanare, 29-31 de julio 1994. Venezuela. p. 1-14

Graham, C.; Pern, C. y Linehan, K. 1977. Individual consumption of a medicated bloat block. Aust. J. Exp. Agric. Anim. Husb. 17: 562-565

Hadjipanayiotou, M.; Verhaeghe, L.; Allen, M.; Abd El-Rahman Kronfoleh.; Al-Wadi, M.; Amin, M.; Naigm, T.; El Said, H. y Kader Al-Haress, A. 1993. Urea blocks. I. Methodology of blocks making and different formulae tested in Syria. Livestock Research for Rural Development. 5 (3): 6-15

Mwendia, C. y Khasatsili, M. 1990. Molasses blocks for beff cattle. In: Utilization of research results on forage and agricultural by-product materials as animal feed resources in Africa. Proceedings of the firts join workshop held in Lilongwe Malawi. 5-9 Dec. 1988. Eds B. H. Dzowela; A. N. Said.; A. Windem-Agenehu y J. A. Kategile. p. 389-403

Osuna, D.; Ventura, M. y Casanova, A. 1996. Alternativas de suplementación para mejorar la utilización de los forrajes conservados. I. Efecto de diferentes concentraciones de cemento y cal sobre la calidad de bloques nutricionales. Rev. Fac. Agron. (LUZ) 13:1 p. 95-102

Sansoucy, R. 1995. Tropical animal feeding. A manual for research workers. FAO. Animal Production and Health paper 126. Roma. 283 p.

Steel, R. y Torrie, J.H. 1985. Bioestadística: Principios y procedimientos. 2ª Edición. McGraw Hill. México. 215 p.

Page 182: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

172

Tait, R. y Fisher, I. 1996. Variability in individual animal's intake of minerals offered free-choice to grazing ruminants. Animal Feed Science Technology. 62: 69-76

Tobia, C. 1993. Bloques multinutricionales. Una alternativa de suplementación en épocas de sequía para los pequeños rumiantes. En: II Jornadas Nacionales de Ovinos y Caprinos. 28-30 octubre. Coro, Estado Falcón. p. 23-26

Page 183: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

173

ACEPTABILIDAD DE BLOQUES MULTINUTRICIONALES QUE INCORPORAN HARINA DE Leucaena leucocephala

POR BOVINOS

E. Chacón1, Beatriz Birbe2, Selina Camacaro3, C. Sabaté1 y S. Armas1

1 Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias,

Maracay, Venezuela 2 Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”. Caracas, Venezuela

3 Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía, Maracay, Venezuela

INTRODUCCION

En el trópico las fluctuaciones en la disponibilidad forrajera, tanto en el valor nutritivo como en la cantidad a través del año, se traducen en la baja eficiencia productiva de los rebaños bovinos. Bajo estas condiciones, el valor nutritivo del forraje en oferta constituye una gran limitante para la producción animal a pastoreo.

Diversas tecnologías se han recomendado para mejorar el valor nutritivo de la dieta del animal a pastoreo, entre otras: la suplementación energético-proteica (harinas de cereales y oleaginosas, harinas de origen animal y melaza-urea), la suplementación mineral y el uso estratégico de pasturas mejoradas (gramíneas y leguminosas).

La tecnología de los bloques multinutricionales (BMN), la cual incorpora fuentes de energía, nitrógeno soluble y sobrepasante y minerales (según el caso) en presentación sólida (Tiwary et al., 1990; Sansoucy, 1995), ofrece grandes ventajas en condiciones marginales de pastoreo (Herrera et al., 1997; Birbe et al., 1998a). Para su fabricación se pueden usar recursos locales de fácil consecución (Sansoucy, 1995; Birbe et al., 1998a), contribuyendo de esta manera a la sustentabilidad de los sistemas de producción (Preston y Leng, 1990). Las leguminosas arbustivas constituyen excelentes fuentes de proteína, energía y minerales para la fabricación de BMN, destacándose para este propósito Gliricidia sepium, Leucaena leucocephala, Cassia moschata y Enterolobium cyclocarpum (Birbe et al., 1998a). En Venezuela G. sepium ha sido evaluada en detalle, como fuente de proteína-energía en BMN (Herrera et al., 1997; Birbe et al., 1998b), no así otras arbustivas; por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar la aceptabilidad por bovinos en crecimiento (mautes) y adultos (novillas) de diferentes formulaciones de BMN que incorporan recursos alimenticios locales, en particular harina de hojas de L. leucocephala.

MATERIALES Y METODOS Ubicación del estudio. La investigación se realizó en la Estación Experimental La Antonia,

dedicada a ganadería de doble propósito, de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Page 184: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

174

Universidad Central de Venezuela, ubicada en el Estado Yaracuy (10º 22’ 28” N, 68º 40’ 45” O), zona de vida de transición BST-BHT.

Diseño experimental y tratamientos. En un diseño en bloques al azar con dos repeticiones, se evaluó la aceptabilidad por bovinos de ocho formulaciones de BMN que incorporaban harina de hojas de L. leucocephala y otros recursos locales. En cuatro fórmulas se utilizó como agente aglomerante cal hidratada y en las restantes cemento (Cuadro 1).

Los diferentes BMN fueron balanceados para obtener al menos 18 % de proteína cruda, aproximadamente 5 % de extracto etéreo y no más de 12 % de fibra (Cuadro 2).

Cuadro 1. Proporción de ingredientes utilizados en los BMN

experimentales.

BMN-Cal BMN-Cemento Ingredientes 1 2 3 4 1 2 3 4

Cal/cemento Urea Minerales

10 5 5

10 5 5

10 5 5

10 5 5

10 5 5

10 5 5

10 5 5

10 5 5

Leucaena Sorgo Harina de arroz Melaza Concha de naranja

20 10 20 30 -

20 10 20 20 10

20 10 30 10 10

30 -

20 30 -

20 10 20 30 -

20 10 20 20 10

20 10 30 10 10

30 -

20 30 -

Cuadro 2. Composición bromatológica (% BS), densidad y resistencia de los bloques

experimentales (1).

Bloque No.

Materia seca

Humedad Proteína Extracto etéreo

Fibra cruda

Cenizas ELN Densidad (g/cm3)

Resistencia (kg/cm2)

Cal 1 2 3 4

92,7 92,5 93,5 91,8

7,3 7,5 6,5 8,2

22,4 20,8 21,0 26,4

5,1 5,1 6,1 4,9

10,3 11,9 11,2 8,3

23,0 25,8 26,0 26,3

39,2 36,4 35,7 34,1

0,978 0,875 0,785 1,033

3,4 2,6 2,8 3,5

Cemento 1 2 3 4

89,7 93,7 92,4 93,2

10,3 6,3 7,6 6,8

24,6 20,7 18,1 24,8

4,8 5,1 6,2 5,6

8,5

11,1 12,4 8,7

25,4 25,7 27,3 24,1

36,7 37,4 36,0 36,8

0,898 0,873 0,745 0,920

3,3 3,1 2,9 3,7

(1) Análisis bromatológico: promedio del análisis de los bloques por tratamiento Resistencia: Promedio de tres mediciones con penetrómetro en tres bloques por tratamiento

Los diferentes BMN fueron elaborados manualmente el mismo día y compactados en tres capas con energías que garantizaran resistencias no mayores a 4 kg/cm2. Dos semanas después fueron evaluados con bovinos en pruebas de cafetería (Birbe et al., 1994), por 4 días consecutivos. Dos observadores efectuaron registros diarios de los animales 4 horas seguidas, a intervalos de 2 minutos, en horas de la mañana. Los criterios de evaluación consistieron en el número de visitas de los animales a cada puesto donde se encontraban los BMN, los cuales se

Page 185: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

175

aleatorizaban cada día. Adicionalmente, se pesaban los BMN antes y después de cada día de observación para estimar el consumo/grupo.

Se efectuaron dos experimentos; el primero con animales de aproximadamente 145 ± 24 kg y el segundo con animales de 346 ± 20 kg; se utilizaron 18 animales en cada prueba, los cuales fueron identificados con números a ambos lados de las costillas.

Los datos experimentales de cada grupo fueron sometidos a análisis de varianza, utilizando el modelo completamente aleatorizado para estudiar el efecto de tratamiento y el modelo en parcelas divididas para evaluar el efecto del aglomerante.

RESULTADOS Se detectó el efecto del aglutinante (P<0,01) sobre las tasas de consumo tanto en mautes

como en novillas y el consumo/grupo y tiempo de consumo (P<0,05) en novillas pero no en mautes (P>0,05) (Cuadros 3, 4 y 5). Igualmente, se detectaron diferencias (P<0,05) entre tratamientos en ambos grupos de animales para los tiempos de consumo y consumo en novillas, pero no en mautes (P>0,05) (Cuadros 3, 4 y 5). Los mejores valores correspondieron para el caso de los mautes, a los tratamientos 4 (BMN cal/cemento), pero sin fibra de sorgo; y para las novillas los tratamientos 4 (BMN. cal) y 1 (BMN. cal + leucaena + fibra de sorgo). Los peores tratamientos fueron: el 2 (BMN. cal/cemento + concha de naranja) y el 4 (BMN. cemento) para los mautes y novillas, respectivamente (Cuadros 3, 4 y 5).

Se obervó una gran variabilidad entre los días en los parámetros de las variables estudiadas. Los coeficientes de variación superaron, en la mayoría de los casos, el 50 % en los consumos, particularmente en mautes, y el 30 % en los tiempos de consumo y en la tasa de consumo.

Cuadro 3. Tiempo de consumo promedio por bovinos que consumían diferentes BMN (min/grupo/día).

Mautes Novillas

Tratamiento Cal (1) Cemento (2) Cal (1) Cemento (2) 1 2 3 4

76,8ª 95,5ª 67,3ª

146,3b

97,5ª 39,5b 52,3b 77,3a

77,8ª 25,8b 31,5b 91,5a

38,0a 32,5ª 35,5ª 20,7b

Media 96,4 66,7 56,7 31,8 Para cada categoría animal, medias dentro de una misma columna seguida por la misma letra minúscula no son diferentes (P<0,05), según prueba de Duncan

Page 186: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

176

Cuadro 4. Consumo promedio de diferentes BMN por bovinos (g/grupo/día).

Mautes Novillas

Tratamiento Cal (1) Cemento (2) Cal (1) Cemento (2) 1 2 3 4

411,8b 106,9ª 272,8a

1 237,0c

622,8b 251,5ª 749,7b

1 579,4c

1 712,5b 743,8ª 756,3ª

3 012,5c

659,5a 593,8ª 618,8ª 218,8b

Media 506,9 A 650,8 B 806,3 B 522,7 A Para cada categoría animal, medias dentro de una misma columna seguida por la misma letra minúscula no son diferentes (P<0,05), según prueba de Duncan. Igual criterio rige para los valores seguidos por letras mayúsculas dentro de una misma fila

Cuadro 5. Tasas de consumo de BMN (g/min/grupo).

Mautes Novillas Tratamiento Cal (1) Cemento (2) Cal (1) Cemento (2)

1 2 3 4

15,8a 16,2ª 15,0a 11,3a

19,5a 18,5ª 21,5a 31,0a

21,8a 25,6ª 20,3ª 35,7a

19,9a 17,9ª 17,0ª 8,0a

Media 14,6 A 22,6 B 25,9 A 15,7 B Para cada categoría animal, medias dentro de una misma columna seguida por la misma letra minúscula no son diferentes (P<0,05), según prueba de Duncan. Igual criterio rige para los valores seguidos por letras mayúsculas dentro de una misma fila

La respuesta de las dos categorías animales, tanto en consumo como en tiempo de consumo, consumo total y tasa de consumo, sugieren que las características organolépticas modificaron la selección diferencial de los dos grupos etarios. La resistencia de los bloques multinutricionales varió entre 2,6 y 3,7 g/cm2 y explica en parte la respuesta obtenida por los bloques con cemento, resultados que coinciden con los obtenidos en otros estudios (Araujo-Febres et al., 1997; Birbe et al., 1998b). Es importante destacar que los BMN que contenían concha de naranja fueron los menos consumidos por ambos grupos; posiblemente el sabor y olor de este ingrediente, ya seco e incorporado al BMN, pudiera estar afectando la preferencia de los animales. Esta fuente de energía fresca es altamente apetecida por los bovinos en ordeño. Los mecanismos y factores que determinan la selección de la dieta de los animales son sumamente complejos y, por lo tanto, es difícil concluir en un estudio como este cuáles fueron los factores, aparte de los ya mencionados, que determinaron la preferencia de los animales (Provenza, 1995). Los altos coeficientes de variación observados en los parámetros de las variables estudiadas coinciden con los reportados por otros autores (Birbe et al., 1998b). Por lo

Page 187: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

177

tanto, se requieren estudios orientados a determinar el número mínimo de animales para este tipo de estudios. Se puede concluir que los bloques con cal, particularmente el tratamiento 4 (BMN cal sin fibra de sorgo), pudieran ser buenas fuentes energético/proteicas para animales en crecimiento.

BIBLIOGRAFIA

Araujo-Febres, O., J. Gadea, M. Romero, G. Pirela, C. Castro y S. Pietrosemoli. 1997. Efecto

de la dureza de bloques multinutricionales sobre el consumo voluntario en bovinos mestizos. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal. 5 (1): 217-219

Birbe, B., E. Chacón, L. Taylhardat, J. Garmendia y D. Mata. 1994. Aceptabilidad de bloques multinutricionales con roca fosfórica en monte fresco y Gliricidia sepium en bovinos. VIII Congreso Venezolano de Zootecnia. Universidad Rómulo Gallegos, San Juan de los Morros, R002 (Resumen)

Birbe, B., E. Chacón, L. Taylhardat, J. Garmendia, D. Mata y P. Herrera. 1998b. Bloques multinutricionales conteniendo harina de hojas de Gliricidia sepium y roca fosfórica: Aceptabilidad en bovinos. En: Memorias III Taller Internacional Silvopastoril “Los Arboles y Arbustos en la Ganadería”. EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba (en prensa)

Birbe, B., P. Herrera, E. Chacón, D. Mata y N. Martínez. 1998a. Bloques multinutricionales como una alternativa para la suplementación de bovinos en condiciones del Estado Guárico. I Curso sobre Manejo de Pasturas para la Producción con Rumiantes “Dr. Eduardo Chacón”. Universidad Rómulo Gallegos, SOVEPAF, San Juan de los Morros. pp. 211-223 (Memorias)

Herrera, P., Birbe, B y N. Martínez. 1997. Bloques multinutricionales como estrategia alimenticia para hembras bovinas en crecimiento, mantenidas en sabanas bien drenadas. En: D. Plasse, N. Peña de Borsotti y J. Arango (Eds.). XIII Cursillo sobre Bovinos de Carne. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias. Maracay, Venezuela. pp. 77-107

Preston, T. y R. Leng. 1989. Ajustando los sistemas de producción pecuaria a los recursos disponibles. Aspectos básicos y aplicados del nuevo enfoque sobre la nutrición de rumiantes en el trópico. Condrit, Cali. 312 p.

Provenza, F. 1995. Postingestive feedback as an elementary determinant of food preference and intake in ruminants. J. Range Manag. 48:2-17

Sansoucy, R. 1995. Tropical Animal Feeding. A manual for research workers. FAO. Animal Production and Health paper 126. Roma. 283 p.

Tiwary, S., D. Singh y V. Menra. 1990. Urea molasses mineral blocks as a feed supplement. Effect in growth and nutrient utilization in bufalo calves. Animal Feed Science and Technology. 29:333-341

Page 188: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

178

EFECTO DE LOS BLOQUES MULTINUTRICIONALES QUE CONTIENEN HARINA DE HOJAS DE Gliricidia sepium

Y ROCA FOSFORICA SOBRE BOVINOS A PASTOREO

Beatriz Birbe1, E. Chacón2, L. Taylhardat3, J. Garmendia2, D. Mata1 y P. Herrera1

1 Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”, Caracas

2 Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias 3 Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía

Maracay, Venezuela

INTRODUCCION

Los recursos alimenticios para la alimentación de rumiantes más abundantes en el trópico son los fibrosos y comprenden los pastos nativos, establecidos y residuos agrícolas fibrosos, cuyas características principales son los bajos contenidos de proteína, azúcares solubles y minerales, y las elevadas proporciones de pared celular durante casi todo el año.

Una de las formas de complementar económicamente la fibra disponible es la suplementación estratégica de rumiantes con BM, fabricados localmente aprovechando la estacionalidad de los diferentes recursos alimenticios disponibles, la capacidad nutritiva de los mismos y la factibilidad de producción en el sitio (Herrera et al., 1990; Sansoucy, 1995: Birbe et al., 1996).

Con el objetivo de evaluar el efecto sobre las variables productivas en novillas mestizas a pastoreo en pasto nativo de baja calidad con BM, elaborados con recursos locales como la harina de hojas de Gliricidia sepium y la roca fosfórica, se realizó este trabajo durante la época de sequía y transición en zona de sabanas bien drenadas pertenecientes al bosque seco tropical.

MATERIALES Y METODOS El ensayo se realizó en la Estación Experimental "La Iguana" ubicada en la zona sur

oriental del Estado Guárico. La superficie de los dos potreros del ensayo fue de 42 ha cada uno, con vegetación predominante de Trachypogon sp. En cada potrero se dispuso de dos comederos techados, distribuidos estratégicamente, y agua de fuentes naturales. La biomasa presente se evaluó mediante el método de la cuadrícula, con una frecuencia de 18 días en una transecta por potrero con 10 puntos cada una. Se realizó análisis químico al forraje base.

La fórmula porcentual de BM melaza-urea utilizada fue: 30 de melaza; 1 de sulfato de amonio; 9 de urea perlada; 10 de sal mineral; 5 de cal viva (CaO); 20 de roca fosfórica; 20 de harina de hojas de G. sepium; 3,37 de fosfato dicálcico y 1, 63 de heno cortado. Los BM fueron compactados por la metodología para materiales de construcción y suelos descrita por

Page 189: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

179

Proctor (1933) y Oviedo (1979), usada por Birbe et al. (1994) en BM. La resistencia de los BM fue de 4,4 kg/cm2, evaluada por el método citado por Pla (1977).

Los animales utilizados fueron 32 novillas mestizas (16 por cada tratamiento), con un peso

vivo inicial promedio de 212 kg y edad de 23,1 meses. El peso vivo fue tomado en ayuno cada 17 días y luego los animales fueron rotados de potrero en la misma fecha del pesaje durante los 145 días del experimento, para minimizar el efecto potrero.

El modelo utilizado fue un completamente aleatorizado balanceado por peso vivo, edad y grupo racial de los animales, con dos tratamientos: T0) solo con suplemento mineral y T1) con BM.

Las variables evaluadas en el experimento fueron: consumo de BM y mezcla mineral, ganancia de peso vivo y biomasa presente. Los análisis estadísticos empleados fueron: regresión lineal en el peso vivo vs tiempo, análisis de varianza (ANOVA) y comparación de medias (Tukey) para las variables biomasa presente y ganancia de peso (Steel y Torrie, 1985).

RESULTADOS

No se encontraron diferencias significativas entre la biomasa presente en los dos potreros y

hubo efecto (P<0,05) para la biomasa presente entre época seca y transición. El promedio de materia seca (kg/ha) durante la época seca fue de 631 y para la época de transición de 955; siempre los valores estuvieron por debajo de lo reportado como valor crítico por Chacón y Stobbs (1976). La proteína del Trachypogon sp. en ambas épocas tuvo un promedio de 4,1 %, coincidiendo con lo reportado por Mata (1992) para la zona. El fósforo presentó un promedio de 0,05 % para la época seca y 0,09 % para la época de transición, por debajo del valor crítico reportado por McDowell (1983) para animales a pastoreo, e igual a los valores reportados por Farias y López (1981) y Godoy y Chicco (1995).

El análisis químico del BM evaluado fue: proteína cruda 35,89 %; calcio 10,97 % y fósforo 4,58 %.

El consumo de BM tuvo un promedio de 308 g durante la época de sequía y 230,5 g para la de transición, no encontrándose diferencias significativas. El consumo de sales minerales (promedio) fue de 35,5 y 33,03 g en ambas épocas respectivamente, no encontrándose diferencias significativas entre épocas. Estos bajos consumos en el período de transición hacen necesarias las investigaciones pertinentes a un bloque mineral específico para las grandes deficiencias de la zona donde se realizó el estudio.

La ganancia de peso diaria en ambos grupos de animales se observa en el Cuadro 1, en el cual se evidencian diferencias altamente significativas (P<0,01) entre los tratamientos para la época de seca. En la época de transición no se encontraron diferencias; sin embargo, el grupo con BM superó en ganancia de peso durante la época de transición al grupo testigo T0.

Cuadro 1. Ganancia de peso diaria en los dos grupos de novillas.

Tratamientos Epoca seca 73 días

(kg) Epoca transición 72 días

(kg) Grupo minerales (T0) -0,182a 0,396c Grupo con BM (T1) 0,300b 0,472c

Page 190: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

180

La interacción tratamiento x época resultó altamente significativa (P<0,01) para el

tratamiento con BM, con respecto a la ganancia de peso diaria. El peso vivo acumulado durante los 145 días se observan en la figura 1; los animales testigo

(T0), a pesar del crecimiento compensatorio en la época de transición, no alcanzaron en peso vivo a los suplementados con BM y el grupo T1 llegó antes a la monta y con un peso superior.

El efecto altamente significativo en la ganancia de peso diaria con BM en bovinos durante la época seca para la misma zona fue informado por Mata (1992) y Mata y Herrera (1994).

El BM puede ser considerado como el suplemento estratégico más económico y práctico para suplir nutrientes esenciales (minerales, nitrógeno, etc.), mejorar la función ruminal, así como aumentar el consumo voluntario y la respuesta productiva y reproductiva de los rumiantes que pastorean forrajes de muy baja calidad en épocas críticas.

BIBLIOGRAFIA

Birbe, B.; Chacón, E.; Taylhardat, L.; Garmendia, J y Mata, D. 1994. Aspectos físicos de importancia en la fabricación y utilización de bloques multinutricionales. En: A. Cardozo y B. Birbe (Eds). I Conferencia Internacional Bloques Multinutricionales. Guanare, 29-31 de julio 1994. Venezuela. p. 1-14

Birbe, B.; Herrera, P. y Mata, D. 1996. Bloques multinutricionales como estrategia para la utilización de recursos alimenticios locales alternativos para rumiantes. En: 1er. Ciclo de Conferencias y 1er. Curso Nacional "Utilización de Recursos Alimenticios Alternativos

Page 191: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

181

para Rumiantes en el Trópico". San Juan de Los Morros, 15 al 23 de julio de 1996. p. 229-282

Chacón, E, y Stobbs, T. 1976. Influence of progressive defoliation of a grass sward on the eating behaviour of cattle. Australian J. Agric. Res. 27: 709-727

Farías, J. y López, G. 1981. Prevención y control de deficiencias minerales en las sabanas orientales del Guárico. Boletín Divulgativo No. 2. FONAIAP. Estación Experimental Nor-Oriente del Guárico. Valle de la Pascua. Estado Guárico. 17 p.

Godoy de León, S. y Chicco, C. 1995. Respuesta productiva a la suplementación mineral de bovinos a pastoreo. En: D. Plasse, N. Peña de Borsotti y J. Arango (Eds). XI Cursillo sobre Bovinos de Carne. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias. Maracay, Venezuela. pp. 25-60

Herrera, P.; Birbe, B. y González, A. 1990. Diagnóstico de alternativas para aves, cerdos y rumiantes, con materias primas producidas en el Sur-Oriente del Estado Guárico. Universidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez". Dirección de Desarrollo Rural Integral. Unidad de Producción La Iguana. Valle de la Pascua. Estado Guárico. Venezuela. 112 p.

McDowell, L.; Conrad, G.; Ellis, L. y Loosli, J. 1983. Minerals for grazing ruminants in tropical regions. Department of Anim. Sci. Center for Tropical Agriculture. University of Florida. Gainesville, Florida, USA. 92 p.

Mata, D. y Herrera, P. 1994. Uso de bloques multinutricionales en pasturas naturales. En: A. Cardozo y B. Birbe (Eds). I Conferencia Internacional Bloques Multinutricionales. Guanare, 23 al 31 de julio 1994. Maracay, Venezuela. pp. 43-55

Oviedo, G. 1979. Ensayo de compactación de los suelos. En: Manual didáctico. Ensayos de mecánica de suelos. Textos. Ed. Universitaria "Universitaria de LUZ". Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. 169 p.

Pla, I. 1977. Metodología para la caracterización física con fines de diagnósticos de problemas de manejo y conservación de suelos en condiciones tropicales. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía. Instituto de Edafología. Maracay, Venezuela. p. 41-47. (Mimeo)

Proctor, R.. 1933. Fundamental principles of soil compactation. Engineering New Record. 11(9): 246

Sansoucy, R. 1995. Tropical Animal Feeding. A manual for research workers. FAO. Animal Production and Health paper 126. Roma. 283 p.

Steel, R.G. y Torrie, J.H. 1985. Bioestadística: Principios y procedimientos. 2ª Edición. McGraw Hill, México. 215 p.

Page 192: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

182

USO DEL HENO DE MATARRATON ( ( ( (Gliricidia sepium) ) ) ) EN BLOQUES MULTINUTRICIONALES

EN LA ALIMENTACION DE VACAS EN PRODUCCION

P.C. Vásquez

Ministerio de Agricultura y Cría Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias

Centro de Investigaciones Agropecuarias del Estado Táchira Venezuela

Fax: 076-690086

INTRODUCCION La producción de bovinos de doble propósito en el trópico, específicamente en Venezuela,

está sustentada mayormente en la alimentación a base de forrajes nativos e introducidos como la fuente más barata de nutrientes (2,10). Las variaciones de la fertilidad de los suelos, las lluvias y otras condiciones climáticas, determinan la calidad y cantidad de biomasa vegetal y, por ende, la productividad animal (1,3,7). Además, las áreas tropicales forrajeras se caracterizan por la alta producción cuantitativa y de muy baja calidad, ya que son muy pobres en proteínas y ricas en fibras, lo que induce a una baja digestibilidad de los nutrientes y un bajo consumo (4). La carencia de energía, proteínas y minerales es responsable de los bajos niveles de producción (5,11).

Por otra parte, se ha establecido que los recursos forrajeros naturales son inadecuados como única fuente de alimento para la sostenibilidad de nuestros sistemas pastoriles, especialmente durante ciertos períodos del año como en la época de sequía, donde no solo la calidad, sino la cantidad de la oferta forrajera, afecta negativamente la producción y reproducción animal. Para poder desarrollar adecuadamente estos sistemas se precisa efectuar grandes cambios en los mismos, como enormes desembolsos que en la práctica son casi siempre descartados por los productores (11).

Uno de los factores que más afectan la productividad animal es el nutricional, por lo que se hace necesaria la adecuación de los sistemas de producción y el uso de técnicas de manejo con evaluación de otros recursos locales complementarios a la pastura, para suministrarlos como un suplemento económico y/o una suplementación estratégica que mejore el balance de los nutrimentos requeridos tanto por los microorganismos del rumen como por el animal (8,10).

En los actuales momentos nuestros criadores o productores están enfrentando numerosos problemas de tipo socioeconómico, como el alza creciente de los alimentos concentrados, donde ya no hay subsidio. No obstante, se cuenta con el matarratón (G. sepium), una planta leguminosa vernácula con alto contenido de proteína (como promedio 23 %), que por su amplia adaptabilidad a las diferentes zonas agropecuarias del país y su gran resistencia a la sequía, es recomendada para ser utilizada como un forraje promisorio en la alimentación de los animales domésticos (12).

Page 193: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

183

Una manera económica y muy práctica para los productores con el fin de poder utilizar integralmente los recursos locales como son: pasturas naturales, subproductos de la agroindustria y cultivos alternos (leguminosas, raíces, tubérculos y otros), lo constituye la implementación de los bloques multinutricionales como estrategias alimenticias (4,6,9).

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del suministro de los bloques multinutricionales, utilizando el follaje henificado de la planta de matarratón (G. sepium), en sustitución del insumo proteico concentrado utilizado en la alimentación del ganado de leche.

MATERIALES Y METODOS El ensayo se realizó en la finca Campo Alegre, ubicada en el municipio García de Hevia

(La Fría), al norte del Estado Táchira, Venezuela, con una precipitación y temperatura media anual de 2 651 mm y 26,9ºC respectivamente, a una altura de 127 msnm, latitud de 08º 13’ 08” y longitud de 72º 14’ 54”. Al estar henificado el follaje verde de matarratón, este fue fraccionado mecánicamente (paleado) para facilitar la elaboración de los bloques nutricionales, los cuales estaban compuestos por los siguientes ingredientes: carnarina, salazón, urea, melaza, azufre, vitaminas, minerales, heno de matarratón y cal (Cuadro 1). Los bloques elaborados para el ensayo tenían un promedio de 20 kg y su composición química aparece en el Cuadro 2. Se utilizaron 20 vacas en producción con un período de lactancia promedio de 75 días, divididas en cuatro grupos de 5 vacas cada uno, con cuatro tratamientos: grupo testigo sin heno de matarratón y tres tratamientos donde se fue sustituyendo la carnarina (proporción proteica) por el heno de matarratón en la proporción de 50, 70 y 90 % respectivamente. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado. El ensayo tuvo una duración de 90 días y las vacas consumían los bloques nutricionales durante 2-3 horas diarias. Los potreros donde pastaban las vacas eran de estrella (Cynodon nlemfuensis) y Brachiaria decumbens (Cuadro 3).

Cuadro 1. Composición de los bloques nutricionales utilizados en el ensayo (%).

Control 50 % de HMR

70 % de HMR

90 % de HMR

Carnarina 15 7,5 4,5 1,5 Harina de maíz 16 16 16 16 Minerales 8 8 8 8 Salazón 8 8 8 8 Urea 8 8 8 8 Melaza 35 35 35 35 Azufre 0,2 0,2 0,2 0,2 Heno de matarratón - 7,5 10,5 13,5 Cal 10 10 10 10

HMR: Heno de matarratón

Page 194: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

184

Cuadro 2. Análisis químico de los bloques multinutricionales utilizados en el ensayo (%).

Constituyentes T0 T1 T2 T3

Materia seca 85,38 88,52 84,15 87,75 Proteína cruda 42,17 39,52 37,19 32,21 Fibra cruda 2,35 2,48 2,47 2,68 Grasa 2,16 2,18 2,18 2,31 Cenizas 20,67 20,92 21,42 19,54 Fósforo 3,25 3,20 3,31 3,12 Calcio 8,30 8,31 8,23 8,62 Potasio 2,10 2,18 2,15 2,08 Magnesio 0,28 0,31 0,33 0,41 Relación Ca:P 4:1 3,8:1 3,8:1 4:1

Cuadro 3. Análisis bromatológico de las especies forrajeras de la finca en las dos épocas (% en base seca).

Epocas MS PC G Ca P K Mg Cenizas

Invierno Estrella 94,27 13,25 2,04 0,22 0,370 1,55 0,650 8,95 Brachiaria 93,90 11,75 1,65 0,17 0,330 0,68 0,575 10,91 Verano Estrella 91,58 10,90 1,85 0,12 0,280 0,35 0,450 8,65 Brachiaria 92,27 9,65 1,45 0,12 0,255 0,60 0,510 9,80

RESULTADOS Y DISCUSION

Los resultados de la producción de leche (Cuadro 4) obtenidos con la utilización de los bloques multinutricionales con la inclusión del heno de matarratón indican un incremento de 28,24; 29,95; 17,56 y 8 % respectivamente, los cuales son bastante buenos al compararlos con otros sistemas; el consumo promedio de bloques fue de 0,450 kg/cabeza/día. Estadísticamente no se presentaron diferencias significativas en los grupos I y II con respecto al testigo en el incremento de leche, pero sí hubo diferencias significativas con respecto al grupo III (P<0,01). El efecto de mejorar la dieta con los bloques nutricionales con el heno de matarratón se observa claramente en la producción de leche. Además de ser fácilmente elaborados y suministrados en los potreros, con poca supervisión, el uso de esta tecnología permite incluir estos ingredientes y otros de una manera segura. El consumo detectado en este ensayo es casi similar al informado por Obispo y Chicco (1993) y Garmendia (1994), quienes señalan una ingestión diaria promedio de los bloques de 490 y 400 g/animal/día, respectivamente. Durante el período de medición de la leche (12 semanas) se observaron incrementos entre el 8 y 28,2 %. Durante el período lluvioso tanto el grupo control como el grupo I suplementado con heno de matarratón tuvieron una producción similar de leche. Existe poca información en la literatura sobre el efecto de la suplementación con bloques multinutricionales en la producción

Page 195: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

185

de leche a pastoreo; sin embargo, la literatura disponible reseña una producción moderada o poca respuesta.

Cuadro 4. Efecto de los bloques multinutricionales sobre la

producción de leche.

T0 T1 T2 T3 Número de animales 5 5 5 5 Promedio producción de leche inicio (kg)

4,32 4,14 4,44 4,00

Promedio producción de leche final (kg))

5,54 5,38 5,22 4,32

Incremento de leche (kg/cabeza/día)

1,22a 1,24a 0,78a 0,32b

Consumo diario de bloques (kg)

0,500 0,450 0,460 0,400

a,b Letras diferentes en la misma fila presentan diferencias signi- ficativas (P<0,01)

CONCLUSIONES

♦ La incorporación del heno de matarratón en los bloques multinutricionales utilizados en vacas en producción es una buena alternativa para mejorar la producción de leche.

♦ Se detectó un mayor consumo de bloques e incremento de leche en las vacas que consumieron en el grupo II.

♦ Durante el período de sequía la producción de leche se mantuvo y no se observó disminución en la misma.

♦ El consumo promedio de los bloques para el ensayo fue de 0,450 kg/vaca/día. ♦ Durante la época de lluvia el grupo testigo superó al grupo II. ♦ El mayor incremento en la producción de leche alcanzado por efecto del tratamiento

ocurrió en las vacas del grupo II. ♦ Se puede considerar, globalmente, que hubo una respuesta moderada sobre la producción

de leche en los distintos tratamientos.

BIBLIOGRAFIA

Araque, C. 1994. Uso de los bloques multinutricionales en ganado de ceba. I Conferencia Internacional Bloques Multinutricionales. Guanare, Venezuela. p. 21-25

Araque, C. y R. Cortés. 1998. Evaluación del efecto de diferentes niveles de urea en bloques multinutricionales sobre el consumo de bloques y ganancia de peso en mautes. Rev. Fac. de Agron. (LUZ). 15:180-187

Araque, C. y L. Rosso. 1993. Evaluación de bloques multinutricionales con y sin antihelmínticos en la alimentación de mautes. Rev. Zoot. Trop. 11 (1):49-58

Page 196: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

186

Araujo, O., M. Romero y G. Pirela. 1994. Alimentación estratégica de mautes con bloques multinutricionales en bosque seco tropical. I Conferencia Internacional Bloques Multinutricionales. Guanare, Venezuela. p. 27-32

Combellas, J. 1994. Influencia de los bloques multinutricionales sobre la respuesta productiva de bovinos pastoreando forrajes cultivados. I Conferencia Internacional Bloques Multinutricionales. Guanare, Venezuela. p. 67-70

Domíngues, C.E. 1994. El uso de los bloques multinutricionales en el Edo. Guárico. Efecto sobre la producción de leche, reproducción y crecimiento en ganado doble propósito. Programa de Producción Animal (URG). Guanare, Venezuela. p. 97-116

Ferrer, A., C. Aiello, O. Bravo, A. Ledesma, I. Zabala y M. Dávila. 1994. Utilización de residuos de cosecha y subproductos agrícolas en la producción de alimentos para animales rumiantes. Rev. Fac. Agron. (LUZ). 11 (2):207

Galindo, W.F. 1994. Uso de bloques multinutricionales en animales de trabajo. Fundación Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (Cali-Colombia). I Conferencia Internacional Bloques Multinutricionales. Guanare, Venezuela. p. 15-19

Mancilla, L. y W. García. 1994. Evaluación de la ganancia de peso en bovinos bajo un sistema de pastoreo rotacional con bloques multinutricionales. Prog. Prod. Agrícola Animal. UNELLEZ. I Conferencia Internacional Bloques Multinutricionales. Guanare, Venezuela. p. 33-42

Mata, D. y J. Combellas. 1994. Influencia de la suplementación con bloques multinutricionales durante la estación seca, sobre el comportamiento reproductivo de vacas de carne pastoreando en sabanas de Trachypogon sp. Rev. Fac. Agron. (LUZ). 11:365-381

Obispo, N.E. y C. Chicco. 1993. Evaluación de la densidad de oferta de bloques multinutricionales en bovinos. Rev. Zoot. Trop. 11 (2):193-209

Vásquez, P. y F. Quintero. 1995. Efecto del diámetro de las estacas de matarratón (Gliricidia sepium) sobre el crecimiento de las ramas laterales. Rev. Zoot. Trop. 13 (1):113-123

Page 197: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

187

USO DEL HENO DE MATARRATON (Gliricidia sepium) ) ) ) EN BLOQUES MULTINUTRICIONALES

EN LA ALIMENTACION DE NOVILLOS DE CEBA

P.C. Vásquez

Ministerio de Agricultura y Cría Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias

Centro de Investigaciones Agropecuarias del Estado Táchira Venezuela

Fax: 076-690086

INTRODUCCION

El pasto es la ración más abundante que existe como la fuente más barata y fácil de conseguir para nuestros rebaños; sin embargo, por su baja digestibilidad, deficiencia en energía, proteína y minerales, su utilización por los rumiantes es limitada, lo que afecta negativamente la producción animal (1,2,5,11). Los sistemas de producción de rumiantes en el trópico dependen, en gran medida, de los recursos forrajeros, dado que en la mayoría de ellos al menos un 90 % de los nutrientes requeridos por los animales son derivados de las pasturas. Si se tiene en cuenta que dentro de los factores ambientales el que más influye en el rendimiento de los pastos es la precipitación, en el trópico las épocas de invierno y verano tienen variaciones en cuanto a distribución e intensidad de las lluvias, limitándose la producción bovina debido al déficit de forraje (7,10).

La suplementaciòn estratégica debe orientarse a proporcionar, entre otros, minerales, fuentes nitrogenadas, energía, etc. Con el fin de lograr esta estrategia, se ha propuesto la utilización de bloques multinutricionales como una forma económica y segura de proporcionar nitrógeno no proteico, minerales y otros nutrientes para los rumiantes a pastoreo durante la época seca (3,9).

Se ha determinado que la flora ruminal exige un mínimo de 1 % de nitrógeno en la dieta para que exista una buena digestión de la celulosa (4). Una insuficiencia retardaría su actividad y su multiplicación, afectando negativamente la digestibilidad del alimento, la velocidad de pasaje y el consumo voluntario por el animal. Bajo estas condiciones, en el verano los animales carecen no solamente de proteína, sino también de energía (5).

La henificación es una de las prácticas más aceptadas por los productores, pero para aplicar esta técnica hay que esperar a que finalice el período de lluvia. La calidad nutritiva del heno depende de varios factores y condiciones, principalmente de la calidad del forraje en el momento del corte (8).

Una manera económica y muy práctica para los productores, con el fin de poder utilizar integralmente los recursos locales como: pasturas naturales, subproductos de la agroindustria y cultivos alternos (leguminosas, raíces, tubérculos y otros), la constituye la implementación de los bloques multinutricionales como estrategia alimenticia (7).

Page 198: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

188

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del suministro de bloques multinutricionales, utilizando el follaje de la planta de matarratón (Gliricidia sepium) en forma de heno, en sustituciòn del alimento concentrado proteico en la alimentacion de ganado de ceba.

MATERIALES Y METODOS El ensayo se realizó en la finca Más Allá ubicada en El Piñal, municipio Fernandes Feo del

Edo. Táchira, Venezuela, con una precipitación y temperatura media anual de 2 750 mm y 26,1ºC respectivamente y a una altura de 279 msnm, latitud de 07º 32' 00" y longitud de 71º 57'18". Después de haber cosechado y secado el follaje (heno), fue fraccionado mecánicamente (paleado) para de esta manera hacer más fácil la elaboración de los bloques nutricionales, los cuales estaban compuestos por los siguientes ingredientes: carnarina, salazón, urea, melaza, azufre, vitaminas, minerales, cal y heno de matarratón (Cuadro 1). Los bloques para los tratamientos tenían un promedio de 20 kg.

Se sustituyó la carnarina por el heno de matarratón en la proporción de 50, 70 y 90 % respectivamente. Para el ensayo se utilizaron 20 novillos con un promedio de 265 kg divididos en cuatro grupos de 5 novillos cada uno, en un diseño completamente aleatorizado. El ensayo tuvo una duraciòn de 100 días, al finalizar las lluvias y comienzo del verano. Los bloques eran consumidos a voluntad, colocados en sitios estratégicos, es decir, en los saleros techados de los potreros donde pastaban los novillos. Los pastos predominantes en la finca eran paja Paez (Brachiaria mutica), guinea (Panicum maximum) y estrella (Cynodon nlemfuensis). El análisis bromatológico de las especies forrajeras se presenta en el cuadro 2. Los animales se pesaron tres veces durante el ensayo: al inicio, a los 50 días y al final de este.

Cuadro 1. Composición de los bloques multinutricionales (%).

Control 50 %

de HMR 70 %

de HMR 90 %

de HMR Carnarina 12 6 3,60 1,20 Harina de maíz 18 18 18 18 Minerales 8 8 8 8 Salazón 8 8 8 8 Urea 8 8 8 8 Melaza 36 36 36 36 Azufre 0,2 0,2 0,2 0,2 Heno de matarratón - 6 8,40 10,80 Cal 10 10 10 10

HMR: Heno de matarratón

Page 199: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

189

Cuadro 2. Análisis bromatológico de las especies forrajeras de la finca en las dos épocas (%).

Epocas MS PC G Ca P K Mg Cenizas

Invierno Estrella 92,24 12,25 1,05 0,22 0,280 4,50 0,475 9,12 Guinea 94,67 10,93 1,85 1,32 0,342 5,00 0,301 10,33 Pará 94,58 12,81 1,34 1,07 0,420 5,00 0,309 12,91 Verano Estrella 90,62 9,93 1,43 0,17 0,212 3,80 0,430 8,89 Guinea 90,68 8,87 1,48 1,12 0,300 3,65 0,267 8,35 Pará 91,72 9,50 1,35 1,25 0,345 3,95 0,295 9,15

RESULTADOS Y DISCUSION

La dureza de los bloques permitió una buena manipulación, mostrándose al tacto bastante

viscosos; se obtuvo una compactación muy fuerte después de las 24 horas de elaborados y permanecieron en depósito de 5 a 7 días antes de ser suplementados a los novillos. Los análisis químicos de los bloques utilizados en el ensayo se observan en el cuadro 3 y en el cuadro 4 se presentan los resultados correspondientes a la ganancia de peso y el consumo diario de los bloques nutricionales obtenidos por los animales durante la fase experimental. El uso de los bloques con la incorporación del heno de matarratón ha permitido obtener un incremento de peso de aproximadamente 16,13; 15,56; 13,43 y 13,57 % respectivamente para los grupos en estudio. Se compararon los promedios de ganancia diaria de peso (g/día) de los tratamientos y todos los grupos mostraron diferencias significativas (P<0,01) con respecto al testigo; sin embargo, se puede observar que en los grupos I y II el incremento de peso fue casi similar. El consumo promedio de los bloques fue de 0,90 kg/cabeza/día. El consumo de los bloques con el heno de matarratón fue superior en el tratamiento I con respecto a los grupos II y III, como respuesta al mayor consumo del concentrado. Los promedios de consumo total en los tratamientos fueron similares: 1,00; 0,90; 0,85 y 0,85 kg respectivamente y los consumos inferiores se presentaron en los tratamientos II y III.

Cuadro 3. Análisis químico de los bloques multinutricionales

utilizados en el ensayo (%).

Constituyentes To T1 T2 T3 Materia seca 84,10 84,78 85,65 83,94 Proteína cruda 39,55 36,37 34,23 31,75 Fibra cruda 3,20 3,72 3,70 4,12 Grasa 2,00 2,82 2,56 2,79 Cenizas 24,42 26,53 26,32 25,29 Fósforo 3,09 3,24 3,68 3,32 Calcio 7,86 7,64 7,88 7,90 Potasio 2,67 2,43 2,06 2,85 Magnesio 0,37 0,44 0,44 0,51

Page 200: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

190

Relación Ca:P 2,54:1 2,35:1 2,14:1 2,37:1 Cuadro 4. Efecto de los bloques multinutricionales en la ganancia

diaria de peso.

To T1 T2 T3 Número de animales 5 5 5 5 Promedio peso inicial (kg) 245,40 262,20 275,40 240,20 Promedio peso final (kg) 285,0 303,0 312,40 272,80 Ganancia total (kg) 39,6a 40,8b 37,0c 32,6d Ganancia diaria de peso (g/animal/día)

396ª 408b 370c 326d

Consumo diario de bloques (kg)

1,0 0,90 0,85 0,85

a,b,c,d Letras diferentes en la misma fila indican diferencias sig- nificativas (P<0,01)

CONCLUSIONES ♦ La incorporación del heno de matarratón en los bloques multinutricionales es una gran

alternativa para el incremento de peso diario en los novillos. ♦ Se observa una constante respuesta positiva de los bloques sobre la ganancia de peso. ♦ Se detectó un mayor consumo de bloques e incremento de peso en los animales que

consumieron el tratamiento I. ♦ Durante el período de sequía no hubo pérdida de peso.

BIBLIOGRAFIA Araque, C. 1994. Uso de bloques multinutricionales en ganado de ceba. I Conferencia

Internacional Bloques Multinutricionales. Guanare, Venezuela. p. 21-25 Araque, C. y R. Cortés. 1998. Evaluación del efecto de diferentes niveles de urea en bloques

multinutricionales sobre el consumo de los bloques y ganancia de peso en mautes. Rev. Fac de Agron. (LUZ). 15:180-187

Araque, C. y L. Rosso. 1993. Evaluación de bloques multinutricionales con y sin antihelmínticos en la alimentación de mautes. Rev. Zoot. Trop. 11 (1):49-58

Araujo, O., M. Romero y G. Pirela. 1994. Alimentación estratégica de mautes con bloques Multinutricionales en bosque seco tropical.. I Conferencia Internacional Bloques multinutricionales. Guanare, Venezuela. p. 27-32

Clavero, T. 1996. Las leguminosas forrajeras arbóreas: sus perspectivas para el trópico americano. En: Leguminosas forrajeras arbóreas en la agricultura tropical. La Universidad del Zulia. Venezuela. p.1-10

Combellas, J. 1994. Influencia de los bloques multinutricionales sobre la respuesta productiva de bovinos pastoreando forrajes cultivados. I Conferencia Internacional Bloques Multinutricionales. Guanare, Venezuela. p. 67-70

Page 201: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

191

Ferrer, A., C. Aiello, O. Bravo, A. Ledezma, I. Zabala y M. Dávila. 1994. Utilización de residuos de cosecha y subproductos agrícolas en la producción de alimentos para animales rumiantes. Rev. Fac. Agron. (LUZ); .11 (2):207-223

Mancilla, L. E. y W. García. 1994. Evaluación de la ganancia de peso en bovinos bajo un sistema de pastoreo rotacional con bloques multinutricionales. Prog. Prod. Agr. Animal. UNELLEZ. I Conferencia Internacional Bloques Multinutricionales. Guanare, Venezuela. p. 33-42

Mata, D. y J. Combellas. 1994. Influencia de la suplementación con bloques multinutricionales durante la estación seca, sobre el comportamiento reproductivo de vacas de carne pastoreando en sabanas de Trachypogon sp. Rev. Fac. Agron. (LUZ). 11:365-381

Obispo, N.E. y C. Chicco. 1993. Evaluación de la densidad de oferta de bloques multinutricionales en bovinos. Rev. Zoot. Trop. 11 (2): 193-209

Vásquez, P. y F. Quintero. 1995. Efecto del diámetro de las estacas de matarratón (Gliricidia sepium) sobre el crecimiento de las ramas laterales. Rev. Zoot. Trop. 13 (1):113-123

Page 202: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

192

PASTA DETOXIFICADA DE PIÑON BOTIJA (Jatropha curcas) COMO FUENTE DE PROTEINA EN LOS SISTEMAS

SILVOPASTORILES TROPICALES

J.A. Rivera Lorca1, J.C. Ku Vera2 y J.D. Sosa Madariaga1

1 Instituto Tecnológico Agropecuario No. 2, Yucatán, México 2 FMVZ-UADY, Yucatán, México

INTRODUCCION El piñon botija (Jatropha curcas) es una Euphorbiacea, originaria de México y

Centroamérica, y resulta la especie más primitiva del género Jatropha (Tomas, 1965; Dehgan, 1984; Heller, 1996). En México su uso se reporta desde la época prehispánica, como cultivo alimenticio, nutritivo, oleaginoso, medicamento y con propiedades tóxicas (Argueta et al., 1994). Es considerada una planta multipropósito de gran potencial para las zonas tropicales, ya que puede ser utilizada para reforestar, evitar la erosión, cerco vivo, abono orgánico, obtención de insecticida y molusquicida; además, la posibilidad de almacenar granos para la época de estío significa un buen potencial de concentración de nutrientes en los sistemas silvopastoriles tropicales, debido al contenido de proteína cruda de la pasta (58,3 %), de energía metabolizable (10,5 MJ/kg MS) y a la alta digestibilidad de la materia orgánica (79,1 %). Sin embargo, la presencia de factores antinutricionales limita su uso en la alimentación animal (Becker, 1995; Heller, 1996).

Dentro de los factores tóxicos y antinutricionales identificados por Wink et al. (1997) se encuentran las saponinas (1,8 a 3,4 % equivalente a diosgenina), las lectinas (0,85 a 6,85 usando la prueba de aglutinación de látex y de 51,3 a 204,0 usando una prueba de hemaglutinación), los fitatos (6,2 a 101,1 % equivalente a ácido fítico), los inhibidores de la tripsina (18,4 a 27,5 mg de tripsina inhibida/g) y el éster de forbol (0,87 a 3,32 mg/g). La lectina es tóxica y produce la muerte al administrarse en cantidades de microgramos en estado puro. Este compuesto es hidrosoluble y termoestable a 100ºC (Rivera-Lorca y Ku-Vera, 1997); sin embargo, pierde sus características hemaglutinantes a 120ºC durante 30 min (Aregheore et al., 1997) y en las variedades consideradas no-tóxicas el contenido de lectinas es alto. El compuesto considerado como responsable de la alta toxicidad son los ésteres de forbol, que son termoestables y que en las variedades no-tóxicas está ausente (Makkar y Becker, 1997; Wink et al., 1997).

Los trabajos existentes en rumiantes han demostrado la alta toxicidad de J. curcas. Adam y Magzoub (1975) alimentaron cabras con semilla de J. curcas en dosis que variaron de 0,25 a 10 g/kg de peso, niveles que son tóxicos con consecuencias fatales dentro de los 2-21 días. Ahmed y Adam (1979a) alimentaron 8 toros Cebú con semilla de J. curcas en dosis que variaron de 0,025 a 2,5 g/kg de peso, ocasionando síntomas de toxicidad, envenenamiento y muerte dentro de 19 h a un máximo de 14 días para las dosis bajas. Otro trabajo de Ahmed y Adam (1979b) demostró que la semilla de J. curcas fue tóxica para cabras y borregos al

Page 203: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

193

administrarse en dosis de 0,05; 0,5 y 1 g/kg de peso, presentándose la muerte entre los 5 y 10 días en borregos y en las cabras entre 6 y 25 días.

En una investigación preliminar (Rivera et al., datos no publicados) se demostró que la pasta de J. curcas originaria de Chiapas es muy tóxica, ya que causa la muerte 56 h después de ser administrada per os a un borrego Pelibuey de 28,9 kg (12,4 kg0,75) a una dosis de 10 g/kg de peso vivo. Se encontró que el animal deprimió totalmente su consumo, presentó síntomas de dolor abdominal y aletargamiento, y su frecuencia respiratoria disminuyó. Los hallazgos postmortem demostaron necrosis hepática multifocal aguda, congestión severa en pulmones y tráquea, petequias y equimosis en la mucosa ruminal y equimosis en la mucosa del abomaso. A nivel histológico se encontró una degeneración hepática moderada difusa con hepatocitos y vacuolas en citoplasma, hepatocitos con núcleo picnóticos, zonas de estroma con proliferación de tejido conectivo e infiltración por mononucleares con hiperplasia de conductos biliares; a nivel renal se observaron focos de homorragia en la médula, con nefritis intersticial focal leve. Se concluyó que la pasta de J. curcas tiene residuos tóxicos que no son removidos aun después de la extracción del aceite por presión o que su concentración residual es suficiente para provocar la muerte. La microflora ruminal no es capaz de destruir los componentes tóxicos presentes en la pasta y que estos principios (probablemente ésteres de forbol) están siendo absorbidos.

El presente trabajo planteó la necesidad de buscar el mecanismo para detoxificar la pasta de J. curcas y determinar la posibilidad de ser utilizada como fuente de proteína en ovinos. Se evaluó la pasta tratada con alcohol etílico y tratamiento térmico (JAT), considerando su efecto tóxico, para valorar su aceptación, el efecto sobre el consumo voluntario (CV) de MS, algunas constantes fisiológicas y el pH del rumen.

MATERIALES Y METODOS

Se evaluó la pasta de J. curcas proveniente de la zona de la Fraylesca, Chiapas, México. La

semilla fue descascarada y para la extracción del aceite la almendra se sometió a presión en una prensa CAPU-press (Carl Bielenberger, 1985); la pasta residual fue lavada sucesivamente con siete reflujos de alcohol etílico al 92 % en una proporción de 10:1 en un aparato de extracción tipo Soxhlet (unidad de extracción multifuncional Didacta, Italia) y sometida a un tratamiento térmico en autoclave AESA (Mod. CV250) a una temperatura de 120ºC/30 min y una presión de 115 lb/pulg2 (JAT). Se utilizaron 2 ovinos machos Blackbelly fistulados en el rumen con cánulas de plastisol de 7,5 cm de diámetro (Bar Diamond Inc. Parma, Idaho, USA), con un peso vivo inicial de 31,7 kg (13,3 kg0,75) y 33,5 kg (13,9 kg0,75) para el testigo y el JAT respectivamente; previamente al experimento se desparasitaron (Closantel, 5 mg/kg PV) y se administró vitaminas ADE. Se estandarizó el consumo voluntario de MS por 15 días con una dieta base de heno de pasto estrella de Africa (Cynodon nlemfuensis) de mala calidad (4,1 % PC); el heno de estrella molido se ofreció ad libitum permitiendo un rechazo del 20 %; para el concentrado maíz-soya se consideró que la proporción de heno:concentrado fuera del 70:30. Se preparó un concentrado con maíz-JAT como fuente de proteína (MJAT) y un concentrado testigo a base de maíz con pasta de soya como fuente de proteína (MPS); ambos concentrados se balancearon con las mismas características (14 % PC; 6,46 EE y 2 % de una mezcla comercial de minerales); en el caso del MPS el EE se ajustó utilizando aceite comercial de soya y se mantuvo la misma relación heno:concentrado. Se midieron las constantes fisiológicas de temperatura corporal, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y el pH del

Page 204: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

194

líquido ruminal durante 15 días. De igual forma se tomaron diariamente muestras de sangre por biometría hepática durante 15 días, se registró el consumo voluntario del heno y de los concentrados (MPS y MJAT) durante 30 días, así como el cambio de peso vivo.

RESULTADOS Y DISCUSION El análisis químico del heno de estrella, de la materia prima y el concentrado MJAT se

presentan en el Cuadro 1. Como se puede observar, el pasto es de mala calidad (4,1 % PC). La JAT tiene un contenido de proteína cruda superior a la pasta de soya (48,49 vs 45,43); sin embargo, el valor de JAT es inferior a lo reportado por Rivera-Lorca y Ku-Vera (1997) de 52,5 %; esto es debido a que el EE residual fue del 2,0 % y para JAT del 18,3 %. El EE tiene un efecto de dilución que es determinante en la cantidad de PC de la pasta; por lo tanto, la eficiencia de extracción del aceite y la disminución del mismo durante el reflujo es importante. De igual forma el EE puede ser un factor limitante de inclusión a la dieta, ya que el concentrado con 14 % de PC, que incluyó 19,3 % de JAT, tuvo un valor de EE de 6,4 % en el MJAT, que puede considerarse superior al 5 % recomendado como máximo.

Cuadro 1. Composición química de los ingredientes y dietas experimentales.

Alimento MS PC EE Heno de estrella de Africa 90,0 4,10 N.D. Maíz grano molido 95,0 8,41 3,70 Pasta de soya 97,0 45,43 1,17 Pasta J. curcas tratada con alcohol + temperatura

99,0 48,49 18,35

Concentrado MJAT 95,0 14,20 6,49 En el Cuadro 2 se pueden observar los pesos vivos y metabólicos iniciales, así como el

cambio de peso en 30 días, los consumos voluntarios (30 días), las constantes fisiológicas (15 días) y el pH del rumen (15 días).

La relación heno:concentrado fue similar (72,2:27,8 y 71,6:28,4) para MJAT y MPS respectivamente. El consumo total promedio de MS fue mayor para MJAT (1 390 g/día; 99,8 g/kg0,75) que para MPS (1 210 g/día; 90,6 g/kg0,75). En general, la diferencia en el CV se debió al consumo de heno de estrella; el animal que recibió MJAT consumió más (1 020,5 g MS/día; 73,2 g/kg0,75) que el que recibió MPS (880,5 g MS/día; 65,9 g/kg0,75); esto indica que no hubo un efecto de toxicidad sobre el animal ni sobre la microflora y fauna ruminal que limitara el CV. Con respecto a la aceptabilidad y palatabilidad de los concentrados no se presentaron efectos de rechazo; el consumo de MJAT fue de 370 g/día (26,5 g/kg0,75) y para MPS de 330 g/día (24,7 g/kg0,75). Debido a que el MJAT contiene un 19,3 % de JAT, la cantidad de JAT consumida es de 71,6 g de MS/día, que representa una dosis de 2,14 g/kg PV. Según los reportes de Adam y Magzoub (1975), Ahmed y Adam (1979a) y Ahmed y Adam (1979b), a este nivel de inclusión los efectos tóxicos son mortales con pasta no tratada; por lo tanto, podemos considerar que el alcohol es capaz de acarrear los ésteres de forbol eliminando la toxicidad y que dicho compuesto probablemente no se encuentra completamente ligado al aceite, puesto que se conservó un 18,3 % de EE.

Page 205: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

195

El efecto de la presencia de JAT en la dieta no modificó las constantes fisiológicas y los valores se encuentran dentro de los rangos normales, ya que de acuerdo con los reportes de la literatura los animales expuestos al efecto de la pasta sin tratar deprimen la frecuencia respiratoria y la cardiaca, se presenta letargo y se suprime el CV.

Cuadro 2. Consumo voluntario, constantes fisiológicas y pH ruminal de borregos Blackbelly alimentados con pasta de J. curcas.

Componente MPS EE* MJAT EE*

Peso vivo (kg) 31,70 33,50 Peso metabólico inicial (kg0,75) 13,36 13,92 Consumo MS: Heno de estrella (g/día) 880,89 20,818 1 020,50 16,481 Heno de estrella (g/kg0,75) 65,94 1,558 73,29 1,184 Concentrado (g/día) 330,00 0 370,00 0 Concentrado (g/kg0,75) 24,70 0 26,57 0 Consumo total (g/día) 1 210,90 20,818 1 390,50 16,481 Consumo total (g/kg0,75) 90,64 1,558 99,86 1,184 Porcentaje heno (%) 71,62 0,547 72,16 0,455 Porcentaje concentrado (%) 28,38 0,547 27,84 0,455 Constantes fisiológicas: Frecuencia respiratoria (/min) 38,91 4,750 47,00 4,709 Frecuencia cardiaca (/min) 80,81 1,879 89,58 2,060 Temperatura corporal (ºC) 39,19 0,107 39,28 0,098 Hematocrito (%) 19,39 0,432 21,54 0,514 Hemoglobina (100 mL) 6,15 0,164 6,81 0,190 Glóbulos rojos (millones/mm3) 7,77 0,199 8,95 0,232 Glóbulos blancos (mm3) 10 015,00 392,040 6 353,80 303,32 pH ruminal (h): 0 6,71 0,040 6,76 0,047 3 6,39 0,049 6,46 0,0456 6 6,15 0,350 6,15 0,048 9 6,07 0,037 6,07 0,045 12 6,04 0,069 6,03 0,056

* Error estándar de la media

Los valores de pH ruminal promedio en el animal con MJAT y MPS fueron constantes a lo largo del día y no se presentó la acidez ruminal que se ha reportado anteriormente al incluir pasta de J. curcas no tratada (Rivera et al., datos no publicados).

En conclusión, el lavado de la pasta con alcohol etílico y el tratamiento con temperatura son efectivos para detoxificar la pasta de J. curcas; el contenido de proteína de la JAT demuestra que es promisoria dentro de los sistemas silvopastoriles, por la posibilidad de concentrar nutrientes para la época de sequía y ser utilizada como concentrado. Como árbol multipropósito su potencial de uso dentro del sistema es muy amplio. Sin embargo, se deben de realizar más trabajos para evaluar su utilización en la alimentación tanto de rumiantes como de no-rumiantes.

Page 206: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

196

AGRADECIMIENTOS J.A. Rivera Lorca agradece al CONACYT-México la beca para realizar estudios de

doctorado y el apoyo económico al proyecto “Utilización de la Jatropha curcas en la alimentación de los rumiantes (clave 4057P-B9608). A la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Yucatán, en especial al Ing. Carlos Rubio Atoche y Juan Pérez Aviña, por las facilidades para la obtención de la pasta detoxificada.

BIBLIOGRAFIA

Adam, S.E.Y. and Magzoub, M. 1975. Toxicity of Jatropha curcas for goats. Toxicology. 4,

347-354 Ahmed, O.M.M. and Adam, S.E.I. 1979a. Effects of Jatropha curcas on calves. Veterinary

Pathology 16, 476-482 Ahmed, O.M.M. and Adam, S.E.I. 1979b. Toxicity of Jatropha curcas in sheep and goats.

Research in Veterinary Science 27, 89-96 Aregheore, M.E., Makkar, H.P.S. and Becker, K. 1997. Lectin activity in toxic and non toxic

varieties of J. curcas using a latex agglutination test. In: Biofuel and industrial products from Jatropha curcas. (G.M. Gubitz, M. Mittelbach y M. Trabi, Eds.). pp. 65-69. Technische Universitat Graz, Austria

Argueta, V.A., Cano, A.L. y Rodarte, M.E. 1994. Atlas de las plantas de la medicina tradicional mexicana. Tomo II. Instituto Nacional Indigenista. México, D.F.

Becker, K. 1995. Report-Detoxyfication and enhancement of nutritive value of Jatropha meal using heat treatment. Institute for Animal Production in the Tropics and Subtropics (480). University Hohemheim. Stuttgart, Germany

Dehgan, B. 1984. Phylogenetic significance of interspecific hybridization in Jatropha (Euphorbiaceae). Systematic Botany 9, 467-478

Heller, J. 1996. Physic nut. Jatropha curcas L. IPGRI, Rome Makkar, H.P.S. and Becker, K. 1997. Potential of J. curcas seed meal as a protein supplement

to livestock feed, constrains to its utilisation and possible strategies to overcome constrains. In: Biofuel and industrial products from Jatropha curcas. (G.M. Gubtiz, M. Mittelbach y M. Trabi, Eds.). pp. 190-205. Technische Universitat Graz, Austria

Rivera-Lorca, J.A. and Ku-Vera, J.C. 1997. Chemical composition of three different varieties of J. curcas from Mexico. In: Biofuel and industrial products from Jatropha curcas. (G.M. Gubitz, M. Mittelbach y M. Trabi, Eds.). pp. 70-74. Technische Universitat Graz, Austria

Tomas, R.J. 1965. Diccionario botánico de nombres vulgares. Consejo Nacional de Universidades. La Habana, Cuba

Wink, M. Koschmieder, C., Sauerwein, M. and Sporer, F. 1997. Phorbol esters of J. curcas –Biological activities and potential applications. In: Biofuel and industrial products from Jatropha curcas. (G.M. Gubitz, M. Mittelbach y M. Trabi, Eds.). pp. 160-166. Technische Universitat Graz, Austria

Page 207: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

197

IMPACTO DE LOS PARAMETROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS SOBRE EL USO DEL SUELO

Y LOS BENEFICIOS EN HATOS DE DOBLE PROPOSITO

J. A. Botero1, M. Ibrahim2, H. Jansen3,1

1 Ms. Asistente de Investigación CATIE, Costa Rica email:[email protected] 2 Ph. D. Investigador CATIE, Costa Rica email:[email protected]

3 Ph. D. Director Proyecto REPOSA-Guápiles, Costa Rica email:[email protected]

INTRODUCCION

Se ha documentado la importancia de los sistemas de producción de doble propósito en muchos países de América Latina: por ejemplo, en Nicaragua entre el 70 y el 80 % de las vacas son ordeñadas; el 50 y el 35 % de la leche consumida proviene de sistemas de doble propósito en Colombia y Brasil respectivamente; en Venezuela la ganadería de doble propósito proporciona más del 77 % de la producción nacional de leche (Seré, 1986).

Para hacer una evaluación bioeconómica de un hato se requiere analizar los parámetros productivos y reproductivos del hato, los cuales dan cuenta de la cantidad de producto que se obtiene por unidad de animal. Sin embargo, no se conoce claramente cuál de estos aspectos tiene mayor influencia en la rentabilidad de la actividad.

El número de variables productivas y reproductivas que se presentan en un hato de doble propósito dificulta la posibilidad de determinar cuál de ellas tiene mayor impacto en la rentabilidad económica de la actividad. Además, realizar la investigación biofísica para dar estas respuestas a los productores resulta bastante costoso y será diferente para cada condición de precios y disponibilidad de recursos en el mercado (Gómez et al., 1986).

En este sentido, se planteó la necesidad de desarrollar herramientas que permitan hacer evaluaciones rápidas y poco costosas siempre que cambien las condiciones. El objetivo del presente trabajo fue evaluar, a través de modelaje, el impacto que tiene el cambio en el intervalo entre partos (IEP), la producción de leche promedio por día (PL) y la ganancia diaria de peso predestete (gdp).

MATERIALES Y METODOS

La investigación fue realizada con información referente al bosque húmedo de Costa Rica,

fundamentalmente en la vertiente del Océano Atlántico. La región tiene una elevación sobre el nivel del mar de 0-200, con una pluviosidad que varía entre 3 000 y 6 000 mm/año y una temperatura promedio de 26°C, con una variación máxima de 2°C, y una humedad relativa de 85-90 % (Bouman y Nieuwenhuyse, 1997).

Los suelos, en general, se dividen en tres clases principales: 1) Suelos aluviales, volcánicos, bien drenados, con una relativa alta fertilidad (Inceptisoles y Andosoles), encontrados solamente en algunas áreas planas (SFW); 2) Suelos bien drenados, desarrollados del

Page 208: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

198

Pleistoceno a partir de sedimentos con una relativa baja fertilidad, con pendientes entre el 10 y 20 % (Oxisoles e Inceptisoles) (SIW); 3) Suelos volcánicos, pobremente drenados del grupo Aquico y fértiles (Entisoles e Inceptisoles) (SFP) (Nieuwenhuyse, 1997).

En el presente trabajo se desarrolla un modelo determinístico en programación lineal que permite explorar alternativas sostenibles de sistemas de producción de doble propósito.

Los sistemas de producción animal en el modelo obtienen sus nutrientes de diferentes opciones de pasturas que son descritas en otros trabajos (Botero, 1998).

La función objetivo maximiza el total de entradas económicas, obteniendo este valor de la resta entre el valor de los productos menos los costos de los insumos y el costo de la mano de obra requerida en las diferentes actividades de los procesos productivos. La descripción de la ecuación de la función objetivo y de las restricciones son descritas por Botero (1998).

Pastor (PASture an livestock technical coefficients generatOR) genera gran parte de los coeficientes técnicos que son necesarios para desarrollar el modelo de maximización. PASTOR es un programa diseñado en Fortran77 que permite, mediante ecuaciones, obtener todos los coeficientes técnicos de sistemas de producción bovina de carne en el trópico húmedo y que son utilizados en modelos de programación lineal para explorar y optimizar sistemas de uso de la tierra (Bouman et al., 1998).

En el modelo el sistema de ganadería de carne consiste en tres componentes: 1) El hato, que genera productos para la venta y que tiene requerimientos nutricionales (APTSs Animal Production at a defined Technology); 2) Pasturas para suplir los nutrimentos del hato y se relacionan con el crecimiento y manejo de pasturas (PASTs PASture Systems at a defined Technology); 3) Suplementos alimenticios que poveen una fuente adicional de alimento para los animales pero que provienen de lugares externos a la finca (FASTs Feed Acquisition Systems) (Bouman et al., 1998).

Para describir las relaciones que existen entre las diferentes variables productivas y reproductivas se utilizó RIGAUS (Random Input Generator for the Analysis of Uncertainty in Simulation), programa que genera valores aleatorios de una o varias variables. Después de generar estos valores se corrió el modelo PASTOR para generar los valores de las otras variables correspondientes a cada uno de los valores iniciales. Las variables analizadas fueron: intervalo entre partos (IEP), producción de leche vaca-1día-1 (PL) y ganancia diaria de peso predestete (gdp).

Con el sofware de programación lineal (GAMS386) se corrieron modelos para maximizar los ingresos netos, creando diferentes escenarios con valores de cada una de las tres variables: para el IEP se asumieron valores de 12, 14, 18 y 20 meses; para la gdp se modelaron valores de 250, 400, 478, 600 y 750 g día-1; y para la producción de leche se utilizaron valores de 2, 4, 6, 8 y 10 litros vaca-1día-1. Con estos resultados se analizaron los efectos sobre el uso del suelo, los beneficios, el uso de mano de obra y de suplementos en el hato.

RESULTADOS El rango de IEP analizado en este trabajo está entre 12 y 24 meses, en el cual están

comprendidos todos los hatos del trópico latinoamericano (Pearson, 1986). Para estos modelos se estima que las vacas tienen una edad máxima promedio de 8 años y que su edad al primer parto es de 42 meses. Para poder hacer estos análisis el modelo se obliga a permanecer constante en el número de animales, pero variable en el número de unidades animal (UA). De

Page 209: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

199

tal forma el modelo, después de determinar la composición del hato, recalcula la cantidad de UA que se tiene.

En la figura 1 se puede observar la relación existente entre el IEP y la producción de leche (PT), producción de carne de terneros destetados (PCT) y producción de carne de vacas adultas (PCV) en la finca durante el año. Se observa que a medida que aumenta el IEP, la cantidad de leche producida disminuye, al igual que la cantidad de carne de terneros destetados al año, como consecuencia del mayor porcentaje de tiempo que las vacas permanecen improductivas y del menor número de partos en el año; por lo tanto, es menor la cantiad de terneros que se pueden destetar.

Por el contrario, la cantidad de carne de vacas adultas es mayor cuando el IEP es mayor. Esto es debido a que en la conformación del hato, el modelo se ve obligado a tener un mayor porcentaje de animales adultos (vacas). De esto se desprende que una mayor cantidad de animales lleguen a la edad de descarte, por lo cual el modelo las reporta como carne producida.

En la figura 2 se observa la relación entre la gdp con el tamaño del hato en UA; a mayor gdp aumenta el tamaño del hato. Igual tendencia tiene el IEP (figura 3). Esto tiene efectos importantes en los costos del hato, ya que aumentarán los requerimientos de nutrientes. Sin embargo, la gdp puede aumentar los gastos, pero se está generando mayor cantidad de producto; por el contrario, el IEP aumenta los costos pero disminuye la cantidad de productos vendibles (carne de terneros y leche, figura 1). La diferencia entre el precio de la carne de ternero y el de vacas adultas, junto con la menor producción de leche, indica la disminución en la rentabilidad total del hato cuando se aumenta el IEP.

Cuando se relacionan los ingresos netos con las variables biológicas del hato por medio de

regresión, se puede observar que es mayor la pendiente de la recta de gdp, seguida por la de IEP y por último la de producción de leche. Es decir, se deduce que el parámetro que mayor influencia tiene en la productividad económica con los precios actuales de la carne y de la leche en Costa Rica es la gdp.

A pesar de la diferencia en el efecto sobre los beneficios de las tres variables biológicas analizadas, el patrón de uso de la tierra con pasturas o silvopasturas no tiene cambios muy

Page 210: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

200

importantes. El único escenario en el cual se utiliza toda la tierra es cuando se logra obtener gdp de 750 g día-1. También se mantienen las pasturas naturales con cercas vivas de poró enriquecidas con teca como la forma de uso de la tierra que más área ocupa en todos los escenarios. Como pasturas mejoradas solo se usa la asociación Brachiaria brizantha-Arachis pintoi con cercas vivas enriquecidas con teca.

La tierra que se deja sin usar siempre fue SFP, la cual por sus características no puede ser

usada para teca. Cuando se utilizó este tipo de suelo (escenario de gdp de 750 g día-1), se hizo con pasturas naturales con cercas muertas. Se utilizan cercas muertas debido al mayor uso de mano de obra de la cerca viva, que se impone como una limitante económica.

Las plantaciones de teca para ser pastoreadas solo se utilizaron en aquellos escenarios en los cuales la productividad animal fue tan baja que resultó más rentable la plantación. Se utilizaron plantaciones cuando el IEP fue mayor o igual a 14 meses y la producción de leche fue igual o menor de 6 litros. Por el contrario, cuando la gdp fue alta se utilizó el SFP, lo que permitió un área libre para las plantaciones; además, la cantidad de energía y proteína en el hato para obtener estas ganancias de peso, son inferiores a las necesarias para obtener los mejores niveles de los otros parámetros.

CONCLUSIONES

En las condiciones actuales de precios el factor más importante en la rentabilidad del hato

fue la ganancia diaria de peso. De esto se desprende la necesidad de que los productores que no tienen acceso a suplementos de buena calidad dejen mayor cantidad de leche a los terneros. Es importante un control fuerte en la reproducción, ya que el IEP fue el segundo aspecto que más influyó en la rentabilidad del hato. Las asociaciones de B. brizantha-A. pintoi son una opción viable económicamente, independiente del nivel de producción de leche y de gdp. Los propietarios de las fincas de la Zona Atlántica de Costa Rica deben establecer un 20 % de su área con este tipo de pasturas. Las pasturas en callejones y los bancos de proteína no son económicamente viables bajo las condiciones estudiadas, pero las cercas vivas de poró enriquecidas con teca siempre resultaron la opción más viable en todos los escenarios.

Page 211: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

201

REFERENCIAS

Botero, J.A. 1998. Exploración de sistemas silvopastoriles para la sostenibilidad del sistema de doble propósito en el trópico húmedo. Tesis Mc.S. CATIE. Turrialba, Costa Rica. 103 p.

Bouman, B.A.M.; Jansen, M.J.W. 1993. RIGAUS. Random Input Generator for the Analysis of Uncertainity in Simulation. Simulation Report No. 34. Wageningen Agricultural University. 26 p.

Bouman, B.A.M.; Nieuwenhuyse, A. 1998. Exploring sustainable beef cattle farming options in the humid tropics; a case study for the Atlantic Zone of Costa Rica. In: Pre-Proceedings of the International Seminar on Agrarian Policies. "A Decision Making Opportunity". September 7-8, 1998. Universidad Nacional de Costa Rica Heredia, Costa Rica. Also submitted to Agricultural Systems.

Bouman, B.A.M.; Nieuwenhuyse, A.; Hengsdijk, H. 1998a. PASTOR: A technical coefficient generator for pasture and livestock systems in the humid tropics, version 2.0. A user's guide. REPOSA. Guápiles, Costa Rica. 59 p.

Brooke, A.; Hendrick, D.; Meeraus, A. 1992. GAMS. Release 2.25. A user's guide. Boyd & Fraser Publishing Company. USA. 289 p.

Gómez, F.; Sanders, J.; Cartwright, T.; Nelsen, T. 1986. Simulación de las posibilidades genéticas de la producción de carne y leche en el trópico bajo. En: Panorama de la ganadería de doble propósito en la América tropical. (Ed. Luis Arango-Nieto, Alvaro Charry, Raúl Vera). ICA/CIAT. Bogotá, Colombia. pp. 255-267

Pearson, L. 1986. Sistemas de producción bovina predominantes en el trópico. En: Panorama de la ganadería de doble propósito en la América tropical. (Ed. Luis Arango-Nieto, Alvaro Charry, Raúl Vera). ICA/CIAT. Bogotá, Colombia. pp. 29-43

Seré, C. 1986. Socioeconomía de la producción bovina de doble propósito. En: Panorama de la ganadería de doble propósito en la América tropical. (Ed. Luis Luis Arango-Nieto, Alvaro Charry, Raúl Vera). ICA/CIAT. Bogotá, Colombia. pp. 13-28

Page 212: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

202

EL USO DE UNA TECNOLOGIA EN LA FORMACION DE BANCOS DE PROTEINA A BASE DE

Leucaena leucocephala CON CULTIVOS INTERCALADOS

J. Ruíz1, T.E. Ruíz2 y Ma. de los Angeles Ruíz1

1 FES Cuautitlán-UNAM, Dpto. de Ciencias Pecuarias Carretera Cuautitlán Teoloyucan Domicilio Conocido

México, Estado de México C.P. 54754 2 Instituto de Ciencia Animal

San José de las Lajas, La Habana, Cuba

Se utilizó una tecnología para la formación de bancos de proteína a base de Leucaena leucocephala, con el propósito de demostrar su eficacia bajo condiciones parecidas a las de los sitios donde se ha probado su eficacia para alimentar el ganado lechero. Se utilizaron ocho terrenos para la siembra de semilla importada de Cuba y se intercalaron cultivos de ciclo corto (maíz o sorgo), además de tener en cuenta diversos factores o condiciones que se encontraron en cada terreno, tales como el tipo de vegetación, el uso o no de herbicidas y el pH de los suelos, entre otros, para analizar el posible efecto de estos sobre el crecimiento longitudinal de la planta, utilizado como principal indicador del desarrollo de esta. Además se estudiaron las variables número de plantones, plantas, hojas, materia verde y materia seca ha-1. Las técnicas estadísticas utilizadas para el tratamiento de los datos fueron: el análisis de componentes principales y análisis de Cluster. Las componentes de mayor peso en la evaluación fueron la preparación del terreno y el cultivo intercalado, que mostró un efecto mayor cuando se trató del maíz. Se concluye que la técnica ensayada fue eficaz para ser utilizada bajo condiciones del trópico seco mexicano.

Page 213: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

203

HARINA DE MORERA: UN CONCENTRADO TROPICAL

F. Ojeda, J. Martí, Nereyda Martínez y G. Lajonchere

Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey" Matanzas, Cuba

Aprovechar al máximo todo el potencial nutritivo de las especies arbóreas y arbustivas, constituye un reto no resuelto por los investigadores y productores.

Una opción poco explotada es convertir en harina los excedentes que se producen durante la primavera o cuando es de interés evitar la caducidad de las hojas por efecto de la época del año o la floración (Francisco, Simón y Soca, 1996; Hernández, Benavides, Camero, Finnegan y Ferreira, 1996).

Los estudios comparativos realizados con follajes frescos o deshidratados han demostrado que las cabras alcanzan mayores ganancias de peso vivo cuando se les ofertan en forma de harina. Esta variación en la respuesta se debe a que durante el secado ocurren cambios en la solubilidad de la proteína, a favor de por cientos más elevados de proteína pasante, y a la destrucción o inactivación de algunos compuestos antinutricionales como los taninos (Leng, 1996).

En el caso de la Morera, dado sus altos contenidos nutricionales: energía metabolizable (2,44 Mcal/kg de MS), digestibilidad de la materia seca (entre 75 y 90 %) y proteína bruta (entre 20 y 25 %, de la cual el 90 % es digestible) (Jegou, Waelput y Brunschwig, 1994; Benavides, 1996), se perfila como una de las plantas con mayores potencialidades para proporcionar un alimento deshidratado capaz de constituir un suplemento animal de primera línea.

Teniendo en cuenta que no existen antecedentes de cómo se comporta la Morera ante la deshidratación al sol, se consideró necesario efectuar investigaciones que condujeran a determinar las mejores tecnologías para fabricar harina de esta planta.

OBJETIVO

♦ Determinar cómo se comporta la Morera ante la deshidratación al sol a través de diferentes tecnologías de secado y evaluar su composición bromatológica.

MATERIALES Y METODOS Para obtener el material verde necesario, se utilizaron parcelas de Morera con más de 2

años de establecidas en suelo Ferralítico Rojo, que recibieron como fertilizante materia orgánica a razón de 10 t/ha/corte.

En todos los ensayos (3) la edad de rebrote fue de 90 días. En el primer experimento se determinó la curva de deshidratación al sol; para ello se

tomaron ocho bolsas plásticas de malla fina, con capacidad de hasta 2 kg de masa verde.

Page 214: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

204

En cuatro bolsas se introdujo Morera troceada a 2 cm y en las restantes la planta entera dividida en trozos de 30 cm.

Todas fueron expuestas al sol y pesadas a intervalos regulares hasta que alcanzaron el peso constante. Con posterioridad fueron introducidas durante 24 horas a 105ºC en una estufa de circulación de aire forzado para determinar la humedad residual.

En un segundo experimento, la Morera como planta entera se deshidrató al sol o bajo sombra en una nave abierta a la circulación del aire, con techo de cinc.

En el tercer experimento la planta entera, una vez deshidratada al sol, fue sometida a un proceso de deshoje de forma manual, eliminando los tallos, para posteriormente confeccionar harina de hojas.

RESULTADOS Y DISCUSION

En la figura 1 se muestra que la pérdida de agua en la planta entera de Morera sigue un

patrón muy parecido al de los forrajes, con un descenso rápido en las primeras 8 horas, el cual se mantiene durante todo el tiempo de exposición (Esperance, 1981). Sin embargo, cuando la Morera es troceada este descenso es menos abrupto y más lenta la deshidratación.

0

20

40

60

80

100

0 1

2,3

3,3

4,3

5,3

7,3

9,4

10,4

11,4

12,4

13,4

14,4

15,4

18,5

19,5

20,5

21,5

22,5

23,5

24,5

Horas sol

% de MS

Troceada

''''

MS real

0

20

40

60

80

100

0 1 2 3

5,5

6,5

7,5

8,5

9,5

10,5

12,5

13,5

14,5

15,5

Horas sol

% de MS

Planta entera

''''

MS real

Fig. 1. Velocidad de deshidratación de la Morera al sol.

Page 215: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

205

Durante la investigación se pudo apreciar que en el tratamiento sin trocear, las hojas de la planta adquirían rápidamente un estado quebradizo y el agua permanecía retenida en los tallos; mientras que en el otro la ruptura mecánica de las hojas y los tallos provocaba la aparición de un mucílago que apelmazaba el material verde y además, contrariamente a lo esperado, no contribuía al secado.

La composición bromatológica no presentó diferencias entre los tratamientos, aunque sí en la materia seca residual (tabla 1), respuesta atribuida a la presencia del mucílago antes señalado.

Tabla 1. Composición bromatológica de la Morera deshidratada al sol.

Tiempo de secado

(horas de sol)

MS residual

(%)

MS final (%)

PB (%)

FB (%)

MO (%)

Ca (%)

P (%)

Planta de Morera entera

18.0 29.0 25.6 24.9 13.06 89.5 1.2 0.20

Morera troceada (2 cm)

26 37.6 28.4 25.6 14.86 89.3 1.7 0.18

Los valores de proteína bruta estuvieron dentro de los límites máximos señalados para esta planta.

Es de señalar que los por cientos de fibra bruta de la Morera son más bajos que los hallados en los pastos tropicales y mucho más digestibles, por lo que tales características nutricionales favorecen a esta planta como alimento animal.

Cuando la Morera es secada sin la acción directa del sol, el proceso de deshidratación es más lento (tabla 2), aunque no pierde valor nutricional.

Tabla 2. Comparación de dos métodos de secado para la deshidratación de la Morera.

Tiempo de

secado (horas de sol)

MS residual

(%)

PB (%)

FB (%)

MO (%)

Ca (%)

P (%)

Morera secada al sol

16.0 90.2 15.50 12.9 90.6 1.9 0.12

Morera secada a la sombra

22.0 89.4 15.12 13.4 87.8 2.7 0.10

De acuerdo con lo observado durante el ensayo, el factor que acelera la pérdida de agua es

la elevada temperatura que alcanza el plato de secado expuesto al sol, acción que no ocurre cuando el proceso se desenvuelve a la sombra.

En el caso de la fabricación de la harina de Morera utilizando solo las hojas, se halló como principal ventaja una disminución importante en el contenido de fibra bruta, acompañada de un ligero incremento en la proteína bruta, por la no inclusión de la parte leñosa de la planta; sin embargo, los rendimientos disminuyen desde un 20 hasta 40 % (tabla 3).

Page 216: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

206

Tabla 3. Composición bromatológica de la harina de hojas de Morera.

Tiempo de secado

(horas de sol) MS (%)

PB (%)

FB (%)

MO (%)

Ca (%)

P (%)

16 91.2 26.4 10.1 90.7 2.1 0.15 Según los valores nutricionales señalados en la literatura para los concentrados y tortas de

oleaginosas, la harina de Morera posee indicadores bromatológicos muy próximos e incluso superiores, en algunos casos, a los de estos alimentos tradicionalmente utilizados como suplementos para los rumiantes (tabla 4).

Tabla 4. Composición bromatológica de concentrados y tortas de oleaginosas (Fuente: García-Trujillo y Pedroso, 1989)

MS

(%) PB (%)

FB (%)

Ca (%)

P (%)

EM (Mcal/kg MS)

Concentrado Vacas genéticas 89,5 18,6 6,9 0,40 0,51 2,78 Vacas comerciales 86,2 18,2 5,6 0,59 0,47 2,77 Tortas Copra 93,8 25,1 19,1 0,41 0,61 2,67 Girasol 89,5 37,8 19,9 0,53 1,42 2,38

CONCLUSIONES ♦ De los métodos de secado evaluados, la deshidratación de la planta entera al sol constituye

el más apropiado, ya que bajo estas condiciones la Morera manifiesta una baja resistencia a la deshidratación.

♦ La harina de Morera posee mejores indicadores nutricionales que los concentrados

convencionales y algunas harinas de oleaginosas. No obstante, es necesario realizar evaluaciones en dietas para rumiantes.

♦ La harina de Morera también se perfila como una buena opción para ser incluida en la

fabricación de concentrados para monogástricos, especialmente cuando se obtiene a partir de las hojas, aunque se requiere efectuar estudios específicos en este sentido.

BIBLIOGRAFIA

Benavides, J. 1996. Utilización de la Morera (Morus alba) en sistemas de producción animal.

Resúmenes. Taller Internacional “Los Arboles en los Sistemas de Producción Ganadera”. EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba. p. 113

Page 217: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

207

Esperance, M. 1981. Factores que afectan la calidad del heno. EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba. (Mimeo)

Francisco, Geraldine; Simón, L. y Soca, Mildrey. 1996. Producción de biomasa de Albizia lebbeck a diferentes alturas de poda. Resúmenes. Taller Internacional “Los árboles en los Sistemas de Producción Ganadera”. EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba. p. 46

García-Trujillo, R. y Pedroso, Dulce M. 1989. Alimentos para rumiantes. Tablas de valor nutritivo. EDICA. La Habana, Cuba. 40 p.

Hernández, I.; Benavides, J.; Camero, A.; Finnegan, B. y Ferreira, P. 1996. Efecto de la poda al final de las lluvias sobre la producción de biomasa de Leucaena leucocephala en la época de seca. Resúmenes. Taller Internacional “Los árboles en los Sistemas de Producción Ganadera”. EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba. p. 101

Jegou, D.; Waelput, J. y Brunschwig, G. 1994. Consumo y digestibilidad de la materia seca y del nitrógeno del follaje de morera (Morus ssp.) y amapola (Malvaviscus arboreus) en cabras lactantes. En: Arboles y arbustos forrajeros en América Central. (Ed. J.E. Benavides). CATIE. Turrialba, Costa Rica p. 155

Leng, R.A. 1996. Trees. Their role in animal nutrition in developing countries in humid tropics. Department of Animal Sciences, University of New England. Armidale, Australia

Page 218: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

207

ASOCIACIONES DE ARBOLES Y ARBUSTOS CON PASTURAS,

OTRAS FORRAJERAS Y CULTIVOS

Page 219: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

208

ESTABLECIMIENTO DE LEGUMINOSAS ARBUSTIVAS EN MULTIASOCIACION CON OTRAS ESPECIES

DE PASTOS EN SUELOS VERTISOLES

I. Gómez

IIA “Jorge Dimitrov” Bayamo, Granma, Cuba

INTRODUCCION El papel que pueden desempeñar las leguminosas en la producción animal a partir de los

pastos dentro de los países tropicales y subtropicales, está determinado principalmente por la necesidad de su utilización y por las características que se manifiestan en su desarrollo ganadero (Sistachs y López, 1979). Estas plantas pueden introducir ventajas especiales en sus sistemas si se tienen en cuenta los aportes positivos que brindan, tanto por el alto valor biológico que presentan como por los beneficios que conceden al mejoramiento y la conservación de los suelos. También se ha resaltado en los últimos años la utilización de los árboles y arbustos dentro de los sistemas silvopastoriles como un reto para lograr incrementos en la producción de leche y carne y para la conservación de los recursos naturales y el ambiente (Hernández y Simón, 1994). Tomando en consideración lo expresado, se desarrolló este trabajo con el objetivo de comparar el establecimiento de tres leguminosas arbóreas en mezclas con leguminosas herbáceas y la gramínea Panicum maximum en suelos vertisoles del Valle del Cauto.

MATERIALES Y METODOS

El trabajo se realizó sobre un suelo vertisol subtipo Pardo Oscuro plástico gleyzoso del

Valle del Cauto, en cuya región predomina un clima de sabana árido con una precipitación anual inferior a 1 000 mm. La lluvia caída durante el período experimental se muestra en la figura 1.

Se utilizó un diseño de bloques al azar con cuatro réplicas y parcelas de 625 m2 para comparar tres tratamientos, los cuales se describen a continuación.:

1. Leucaena leucocephala + mezcla de leguminosas herbáceas + P. maximum 2. Gliricidia sepium + mezcla de leguminosas herbáceas + P. maximum 3. Albizia lebbeck + mezcla de leguminosas herbáceas + P. maximum

Dentro del procedimiento empleado se realizó una preparación completa del suelo, en la

cual se ejecutó un mínimo de labores que consistieron en la roturación del terreno, un pase de grada y finalmente la surca. Con el empleo de estas labores se logró la eliminación completa de las malezas existentes en el área y un mullido aceptable del suelo para la germinación de las semillas.

Page 220: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

209

Fig. 1. Comportamiento de las precipitaciones durante la evaluación. Las especies y dosis de siembra utilizadas fueron las siguientes: Especies Dosis L. leucocephala 2,07 kg de semilla pura germinable/ha G. sepium 2,10 “ “ “ “ A. lebbeck 3,00 “ “ “ “ P. maximum 0,8 “ “ “ “ Mezcla de leguminosas herbáceas 1,2 “ “ “ “ (Macroptilium atropurpureum, Centrosema pubescens, Neonotonia wightii y Teramnus labialis) La siembra de las leguminosas arbóreas se efectuó a 2,0 m de camellón y 0,5 m de narigón,

depositando de 4-5 semillas en cada golpe de siembra. Las leguminosas herbáceas se mezclaron uniformemente y fueron depositadas a 2,0 m de camellón, partiendo el surco en las áreas sembradas con las especies arbustivas y a chorrillo dentro del surco. La gramínea se esparció a voleo sobre toda el área.

Durante toda la etapa de establecimiento solamente se realizó una labor cultural que consistió en el desorillo de las especies arbustivas para facilitar mayor rapidez en su crecimiento y desarrollo.

Las mediciones realizadas fueron las siguientes: conteo de plantas/m2 y plantas/ha (400 observaciones); altura y diámetro medio de las arbustivas según la edad (200 observaciones/ha); composición botánica de las leguminosas herbáceas y la gramínea por el método de rango de peso seco (200 observaciones/ha).

Se tomaron los elementos de costos en materiales y salarios empleados, que permitieron calcular el costo de establecimiento de estas multiasociaciones según las especies consideradas en cada tratamiento por unidad de área.

Page 221: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

210

RESULTADOS En la tabla 1 se puede observar el comportamiento de los componentes del pastizal según

los tratamientos utilizados. La mejor proporción de plantas/plantón y plantones/ha se obtuvo en las arbustivas leucaena y gliricidia en relación con albizia, la que al parecer se afectó por su mayor lentitud en el crecimiento durante los primeros días después de la siembra. El conteo de plantas/m2 en las leguminosas herbáceas fue similar entre tratamientos, así como la composición botánica a los 12 meses de la siembra; mientras que en P. maximum las plantas/m2 en el tratamiento de gliricidia fueron significativamente superiores (P<0,01) a las del tratamiento con albizia, sin diferir del tratamiento con leucaena; sin embargo, esto no influyó significativamente en los valores de la composición botánica final.

Tabla 1. Comportamiento de los componentes del pastizal según los tratamientos.

Especies arbustivas Mezcla de leguminosas

herbáceas Panicum maximum

Tratamiento Plantas/ golpe

Plantas/m2 Plantas/m2 Composición botánica (%)

Plantas/m2 Composición botánica (%)

Leucaena 2,8ª 9 800 9,4 28 (1,115) 6,9ab 32 (1,200) Gliricidia 2,6ª 9 800 12,0 29 (1,137) 8,5ª 36 (1,286) Albizia 0,5b 5 100 9,0 26 (1,069) 5,4b 28 (1,115)

ES ± 0,13** 1,29 0,31 0,40** 0,59 ( ) Valores transformados según 2 arc seno √p ** P<0,01

El comportamiento de la altura en cada una de las especies arbustivas desde la siembra hasta los 12 meses de edad se aprecia en la figura 2. Según indica la curva, el crecimiento fue más rápido en los primeros 3 meses de edad y a partir del cuarto mes el ritmo de crecimiento se hizo lento hasta ser muy poco perceptible en el último bimestre, en que solo se incrementó 6 cm en leucaena, 4 cm en gliricidia y 5 cm en albizia; ello puede tener estrecha relación con la pobre cantidad de precipitaciones ocurridas en los últimos 8 meses, ya que se produjeron solamente 233 mm y de ellos la baja cifra de 65 mm en los meses de marzo, abril y mayo. A ello hay que añadir que como producto de la intensa sequía, en las arbustivas leucaena y gliricidia se observó que el 37,5 y el 30 % de las plantas, respectivamente, presentaron desecamiento en la porción terminal de la rama principal de los tallos, con una afectación promedio en la longitud del tallo de 20 cm en leucaena y 16,5 cm en gliricidia, lo cual contrarrestó el incremento de la altura en ese período.

El diámetro medio del tallo de cada una de las especies arbustivas (figura 3), junto a la altura, permite conocer el grado de desarrollo de cada una de las especies durante su establecimiento, lo que pudiera servir como criterio para valorar el vigor y el nivel de resistencia que la planta pudiera tener ante el efecto de los animales en pastoreo. En este caso se observa un comportamiento superior en gliricidia, cuyos valores difieren significativamente (P<0,01) del resto de las especies, las que resultaron similares entre sí.

Según los costos en salarios y materiales de las diferentes actividades realizadas para establecer la multiasociación de las especies consideradas, se determinó que los costos están

Page 222: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

211

en el orden de los $182.00/ha cuando se emplea leucaena y gliricidia y $192.00/ha al emplear albizia.

Fig. 2. Altura promedio (cm) de las especies arbustivas según la edad.

Fig. 3. Diámetro medio del tallo de las especies arbustivas según la edad.

CONCLUSIONES

♦ Las especies arbustivas L. leucocephala y G. sepium presentan similar comportamiento en cuanto a población y altura durante su establecimiento y superan significativamente los resultados alcanzados por A. lebbeck bajo estas condiciones.

Page 223: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

212

♦ Se logra en todos los tratamientos la multiasociación de las especies, con valores aceptables en los componentes del pastizal tanto para las especies herbáceas como para las arbustivas, incluso hasta en el tratamiento que incluyó A. lebbeck.

♦ Se obtiene el establecimiento de un pastizal mixto compuesto de especies mejoradas con un costo inferior a los $200.00/ha.

Page 224: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

213

COMPORTAMIENTO AGRONOMICO DE LEGUMINOSAS NATIVAS COLECTADAS EN AREAS DE FRUTALES

CON POTENCIALIDADES FORRAJERAS PARA SISTEMAS SILVOPASTORILES

Dayamí Fontes, N. Hernández, Nieves Cubillas,

Deysi Cruz y J.J. González

Universidad de Ciego de Avila, Cuba

El establecimiento de leguminosas forrajeras dentro de plantaciones de frutales precisa de estudios que demuestren la compatibilidad de estas asociaciones, logrando un mayor aprovechamiento de la tierra y un equilibrio biológico dentro de estos ecosistemas. El objetivo de este trabajo consistió en determinar las especies más idóneas para establecer como cobertura dentro de plantaciones citrícolas y como fuente de forraje para la alimentación animal. El trabajo se realizó en áreas frutales pertenecientes a la Empresa de Cítricos “Ciego de Avila” y la CPA “José Martí”, donde fue colectado el material inicial formado por 14 géneros, entre los que se diferencian 20 especies de leguminosas nativas para evaluar sus potencialidades forrajeras o de asociación. Se establecieron parcelas individuales de 2 m2 (6 nichos/parcela, con 3 semillas en cada uno), distribuidas al azar con 20 tratamientos. Las semillas fueron escarificadas por el método físico (agua caliente 80ºC durante 2 minutos), no se inocularon ni se realizaron aplicaciones de herbicidas y fertilizantes en el área. Dentro de los parámetros evaluados en el período poco lluvioso se encuentran: la germinación (%) a los 7, 9, 18, 23, 36 y 53 días después de la siembra, la fenología (días), la producción de semillas/época, determinando el número de semillas/legumbre y de legumbres/planta, la producción de semilla total, la altura (cm) con una frecuencia quincenal, la incidencia de plagas y enfermedades (metodología de Toledo, 1982), la producción de materia seca (t de MS/ha), la cobertura foliar (%) y el análisis bromatológico.

Se encontró que las especies Teramnus labialis cv. Semilla Clara y Oscura, Macroptilium atropurpureum y Centrosema pubescens, presentan alturas idóneas para establecerse en sistemas cítricolas. T. labialis cv. Semilla Oscura y M. atropurpureum obtuvieron el 100 % de la cobertura foliar a los 5 meses después de la siembra; la producción de biomasa en el período poco lluvioso mostró los mejores rendimientos en las especies T. labialis cv. Semilla Oscura y Semilla Clara y en Lablab purpureus con 9; 6 y 5,6 t de MS/ha respectivamente. Los rendimientos de producción de semilla total alcanzaron los 1 540 y 1 396 kg/ha en las especies T. labialis cv. Semilla Oscura y L. purpureus. La bromatología de las accesiones estudiadas presentó un comportamiento adecuado comparado con lo referido en la literatura. Dentro de las especies evaluadas las que presentan características más idóneas para establecerse en asociaciones con estos frutales son T. labialis cv. Semilla Clara y Oscura, C. pubescens y M. atropurepureum; no obstante, el resto del material colectado posee características naturales y presenta resistencia ante las labores agrotécnicas que se realizan en estas áreas, tales como chapeas bajas (10-12 chapeas/año) y aplicaciones de productos químicos en altas dosis,

Page 225: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

214

además de encontrarse en ecosistemas con baja luminosidad, por lo que no cabe duda que constituye un material valioso para ser establecido en sistemas agrosilvopastoriles.

Page 226: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

215

EXPLOTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL MULTIASOCIADO PARA LA PRODUCCION DE LECHE

D. Hernández, Mirta Carballo, F. Reyes y C. Mendoza

Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey"

Matanzas, Cuba

OBJETIVOS Los estudios se realizaron en el marco del proyecto “Manejo de Sistemas Sostenibles”,

auspiciado por el CITMA y conducido por la EEPF “Indio Hatuey” con los objetivos siguientes: ♦ Lograr los resultados experimentales necesarios para diseñar un sistema de producción con

el que se pueda producir no menos de 10 kg de leche/vaca/día, utilizando el pasto como única o principal fuente de alimento.

♦ Asegurar en un alto grado, con tal sistema, la protección del medio ambiente en general y los recursos naturales como el suelo, en particular.

♦ Garantizar la sostenibilidad.

MATERIALES Y METODOS

El estudio se realizó en una multiasociación establecida en un suelo situado en Indio Hatuey clasificado como Ferralítico Rojo (Academia de Ciencias de Cuba, 1979), con buen drenaje superficial e interno.

El área (4 ha) se había sembrado en septiembre de 1991 con la multiasociación de las siguientes especies: Leucaena leucocephala cv. Cunningham, Stylosanthes guianensis cv. CIAT-184, Neonotonia wightii cv. Tinaroo, Teramnus labialis cv. Semilla Clara, Centrosema pubescens cv. SIH-129 y Panicum maximum (una mezcla de los cvs. Likoni y SIH-127).

Se desarrollaron otras especies espontáneamente, principalmente de los géneros Digitaria, Cynodon, Brachiaria, Indigofera, Macroptilium, Pueraria, Mimosa, Dichanthium e Ipomoea, pero en menor magnitud que las sembradas.

Procedimiento. Para realizar el estudio se ubicaron en el área tres tratamientos experimentales: A) nivel alto de explotación, B) nivel medio de explotación y C) nivel bajo de explotación y se aleatorizaron en el campo según un diseño de bloques al azar con tres réplicas. Cada tratamiento se dividió en 42 cuartones con cercado eléctrico donde rotaron 10 vacas (5 en A, 3 en B y 2 en C) y para el análisis de su comportamiento se tomaron las mediciones según un diseño cuadrado latino replicado con 6 animales. No se fertilizó ni se suplementó y se presentan datos obtenidos en 3,8 años de explotación.

RESULTADOS

Page 227: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

216

Comportamiento del pasto. La disponibilidad de MS evolucionó con mucha estabilidad (tabla 1). Con una ligera tendencia de incremento a partir del segundo año de explotación, sin diferir significativamente entre tratamientos, mantuvo un promedio anual superior a 5 t/ha/rotación, con una alta calidad (alrededor de 15 % de PB y 8 MJ de energía metabolizable por kg de MS). Tales resultados superan los alcanzados en Cuba en pastizales puros de gramíneas fertilizados y regados.

Tabla 1. Comportamiento de la disponibilidad de MS (kg/ha/rotación).

Tratamientos

Período climático A

Explotación alta

B Explotación

media

C Explotación

baja

ES ±

Poco lluvioso (x) 4 147,66 4 677,00 4 954,66 671,23 Lluvioso (x) 7 092,09 7 158,80 7 144,89 323,13 Anual (x) 5 728,90 5 822,55 5 874,67 372,36

En consecuencia, el potencial de explotación del pasto aumentó notablemente con cargas máximas de 2,8 y 4,7 vacas/ha en seca y lluvia respectivamente, sin dar muestras evidentes de sobrepastoreo (tabla 2).

Tabla 2. Indicadores del manejo.

Tratamientos

Indicadores A

Explotación alta

Ll S

B Explotación

media Ll S

C Explotación

baja Ll S

Ciclo de rotación (días) 57 64 57 64 57 64 Tiempo de estancia (días) 1,5 1 1,5 1 1,5 1 Carga instantánea (vacas/ha) 177,3 177,3 106,4 106,4 70,9 70,9 Intensidad de pastoreo (vacas/ha/día) 266,0 177,3 159,6 106,4 106,4 70,9 Carga global (vacas/ha) 4,7 2,8 2,8 1,7 1,9 1,1 Oferta (kg MS/vaca/día) 26,6 24,6 44,8 42,2 67,2 64,9

Comportamiento animal. La producción de leche y su contenido de grasa, sólidos totales

y sólidos no grasos no difirieron significativamente entre tratamientos y presentaron buena estabilidad entre lluvia y seca (tabla 3). Aunque no se cumplieron las expectativas, según el potencial productivo calculado al iniciar el experimento (10-11 kg/vaca/día) las vacas que amamantaron sus crías se acercaron bastante, considerando que los terneros se desarrollaron

Page 228: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

217

sin problemas durante su lactación, lo que indica que deben haber consumido no menos de 2-2,5 kg de leche/día que no fueron registrados en la producción

Tabla 3. Producción de leche (kg/vaca/día).

Tratamientos

Período climático A

Explotación alta

B Explotación

media

C Explotación

baja

ES ±

Sequía 94 (1) 8,4 8,7 8,1 0,3 Lluvia 94 (1) 9,0 8,5 8,9 0,3 Lluvia 95 (2) 6,5 6,6 7,3 0,3 Sequía 95 (2) 6,8 7,2 7,5 0,4

(1) Sin amamantar al ternero (2) Amamantando al ternero

Tiene especial importancia el hecho de que la leche producida fue igual en todos los

tratamientos y que no se afectó su composición, ni siquiera en el tratamiento A, donde debido a la intensificación del nivel de explotación, la oferta fue la más restringida (24,6-26,6 kg de MS/vaca/día como promedio). Ello, junto al comportamiento de los animales en el pastoreo, que comieron ávidamente en todos los tratamientos sin sobrepastorear ninguno y que tuvieron actitudes muy semejantes con respecto a los tiempos dedicados al pastoreo, la rumia y el descanso, indica que aun en A pudieron suplir los requerimientos de mantenimiento y producción.

Otros beneficios. La estructura de semibosque tropical que caracteriza al sistema establecido y en explotación, propicia otros beneficios que influyen positivamente en la protección del ecosistema. Algunos de ellos son:

1. Conserva la humedad del suelo y potencia su actividad biológica, lo que favorece la recirculación de nutrientes.

2. Regula la incidencia de la radiación solar al proteger al suelo de sus efectos erosivos, creando un ambiente adecuado para el pastoreo que, además, potencia el desarrollo de las leguminosas herbáceas y volubles adaptadas a crecer bajo sombra difusa y atrae a la convivencia a otras especies de la fauna.

3. Favorece la estabilidad de la flora, donde las leguminosas y gramíneas tienden a convivir en una comunidad vegetal adecuadamente equilibrada.

Page 229: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

218

AVANCES EN LA EVALUACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL DE Acacia decurrens ASOCIADA

CON PASTO KIKUYO (Pennisetum clandestinum) EN CLIMA FRIO DE ANTIOQUIA

L.A. Giraldo1, R. Velásquez2 y Mery Ocampo3

1 Zoot. MSc. Profesor Asociado Universidad Nacional de Colombia sede Medellín,

Director CONISILVO. A.A. 1779 Fax 2300380 E-mail: [email protected]. 2 Estudiante de Zoot. Universidad Nacional de Colombia sede Medellín

3 Ing. Forestal. Universidad Nacional de Costa Rica – CONISILVO

ANTECEDENTES

La actividad pecuaria principal en las zonas de clima frío de Colombia es la producción de leche, basada en razas especializadas que pastan forrajes de kikuyo y raygrass. Estas explotaciones han surgido después de la tala y quema de los bosques altos andinos o de niebla, resultando en agroecosistemas con una escasa cobertura arbórea y suelos desprotegidos, lo que hace estas áreas especialmente susceptibles a la erosión. El alto nivel de uso de insumos externos al sistema (principalmente fertilizantes químicos, agroquímicos y alimentos concentrados), aumenta considerablemente los costos de producción de leche, haciéndolos poco rentables. Una de las estrategias para enfrentar dicha problemática es plantar pasturas y árboles adaptados a las condiciones edafoclimáticas específicas, para diseñar sistemas silvopastoriles. Estos han demostrado ser más estables y sostenibles biológica, ecológica y económicamente. Con base en estos planteamientos, se fijó como objetivo evaluar integralmente un sistema silvopastoril de Acacia decurrens asociada con pasto kikuyo, en dos densidades de siembra (densidad alta a 3 x 3 en tresbolillo y 5 x 5 en cuadro para baja densidad), correspondiendo a 990 y 415 árboles/ha, con una supervivencia de 92 y 95,6 % para la alta y la baja densidad, respectivamente. El trabajo se ubica en el corregimiento de Santa Elena, municipio de Medellín, a 2 350 msnm, Bh-mb, en suelos derivados de cenizas volcánicas con 2 200 mm de precipitación anual y 18ºC de temperatura promedio. Se midieron como variables de respuesta en la pastura la disponibilidad de biomasa, la composición botánica y la calidad nutritiva; en los árboles la oferta de biomasa y la calidad nutricional; en los animales la producción de leche y algunas interacciones entre estos.

RESULTADOS Y DISCUSION

En los cuadros siguientes se muestran los principales parámetros de evaluación agronómica

en árboles de A. decurrens, en la pastura de P. clandestinum y en la producción de leche de vacas Holstein pastando los diferentes tratamientos. Se evidencia en condición de baja densidad un crecimiento inferior en altura respecto al de alta densidad (Cuadro 1), debido a la menor competencia por la luz y los nutrientes, lo cual se corrobora por el mayor incremento

Page 230: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

219

diamétrico y de producción de biomasa comestible que se presenta en condiciones de baja densidad.

Cuadro 1. Evaluación agronómica de la A. decurrens a dos densidades de siembra en sistemas silvopastoriles en Santa Elena.

Parámetro Alta densidad Baja densidad

I Evaluación Edad (días) 153 120 Número de árboles muestreados 46 180 Tasa de crecimiento (cm/día) 0,65 0,61 Altura promedio (cm) 95,75 64,91 Desviación estándar 26,22 25,88 Coeficiente de variación (%) 27,58 39,87

II Evaluación Edad (días) 220 271 Número de árboles muestreados 733 318 Tasa de crecimiento (cm/día) 0,61 0,73 Altura promedio (cm) 134,2 198,61 Desviación estándar 47,78 73,32 Coeficiente de variación (%) 35,61 36,92

III Evaluación Número de árboles muestreados 526 264 Diámetro promedio (cm) 4,61 7,09 Desviación estándar 1,50 2,37 Coeficiente de variación (%) 32,6 33

La altura de ramificación es superior en la baja densidad (Cuadro 2), lo cual es contrario a lo esperado, debido posiblemente a que no existió selección genética de los árboles semilleros.

Otros parámetros como el diámetro, la intensidad de luz que penetra a través del dosel cerca del fuste (dosel 1) y a un metro del fuste (dosel 2), y la cobertura de la copa no son estadísticamente diferentes. Contrariamente, la producción de biomasa comestible por los animales (MSF), es aproximadamente tres veces mayor en la baja densidad (Cuadro 2).

La biomasa de la pastura (Cuadro 3) es mayor en la alta densidad; el caso contrario se da para la producción de leña, la cual es mayor en la condición de baja densidad; mientras que la proporción de especies en cada tratamiento es distinta, evidenciándose una mayor proporción de malezas en la alta densidad, favorecidas por la menor intensidad lumínica que estas necesitan al ser plantas del tipo C3 (Giraldo et al., 1995).

La producción de leche (Cuadro 4) no fue diferente estadísticamente entre los tratamientos; sin embargo, existe tendencia a ser igual o superior en los tratamientos con árboles, tal como lo reporta Camero (1995) al incrementarse de 8,7 a 9,5 L/vaca/día con un suplemento del 0,53 % del peso vivo con follaje de la leguminosa arbórea poró (Erythrina poeppigiana), en Costa Rica.

Se podría predecir que la baja densidad presenta mejores características para la implementación y el desarrollo de un sistema silvopastoril, no obstante lo preliminar de las

Page 231: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

220

evaluaciones. Es de esperar que estos sistemas deben variar positivamente, en la medida que se vayan consolidando en el tiempo las relaciones suelo/planta/animal (Ruíz y Febles, 1998).

Cuadro 2. Promedio de variables medidas en árboles de A. decurrens en

dos tratamientos, con una edad promedio de 1,8 años.

Parámetro Alta densidad Baja densidad Altura ramificación (cm) 57,89b 69,67a Diámetro (cm) 9,72ª 13,50ª Diámetro de la copa árbol (m2) 2,20b 3,62ª Intensidad de luz dosel 1 (lux) 575,92ª 316,92ª Intensidad de luz dosel 2 (lux) 769,1ª 357,5ª Cobertura copa (m2) 2 183,3ª 1 720,1a Biomasa MSF/árbol (g) 1 244,93 4 046,34 a,b Promedios dentro de una misma línea con letra distinta, difieren esta- dísticamente según Tukey (P<0,05)

Cuadro 3. Parámetros agronómicos de las pasturas en los dos tratamientos.

Parámetro Alta densidad Baja densidad

Biomasa disponible (kg MS/ha) 6 894 6 175 Leña por árbol (kg MVG) 1 704 8 521 Porcentaje de kikuyo 85 98,22 Porcentaje de otras gramíneas 10,58 - Porcentaje de malezas 4,45 1,24

Cuadro 4. Producción de leche y presión de pastoreo en vacas Holstein que pastorean

los diferentes tratamientos en el sistema silvopastoril A. decurrens con pasto kikuyo, en Paysandú.

Parámetro Alta

densidad Baja

densidad Testigo

Producción de leche (kg/vaca/día) 13,94* 17,40* 14,27* Presión de pastoreo (kg MS/100 kg de PV) 18,16 16,27 -

* No existen diferencias estadísticas según prueba de T

BIBLIOGRAFIA Camero, A. 1995. Experiencias desarrolladas por el CATIE, en el uso de follaje de Erythrina

sp. y Gliricidia sepium en la producción de carne y leche de bovinos. Agroforestería en las Américas. Año 2, No. 8, p. 9-13

Giraldo, L.; Botero, J.; Saldarriaga, J. y David, P. 1995. Efecto de tres densidades de árboles en el potencial forrajero de un sistema silvopastoril natural en la región Atlántica de Colombia. Agroforestería en las Américas. Año 2, No. 8, p. 14-19

Page 232: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

221

Ruíz, T. y Febles, G. 1998. Enfoque acerca del trabajo sobre árboles y arbustos desarrollados por el Instituto de Ciencia Animal de Cuba. Conferencia Electrónica de la FAO sobre Agroforestería para la Producción Animal en Latinoamérica. p. 13

PRODUCCION, ESTRUCTURA Y UTILIZACION DE LA BIOMASA DE DOS LEGUMINOSAS ARBUSTIVAS TROPICALES

POR BOVINOS A PASTOREO

P. Soler1, E. Chacón2 y A. Valle3

1 Area de Ingeniería, Universidad “Rómulo Gallegos” 2 Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela

3 Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias Venezuela

INTRODUCCION

Es bien conocida la contribución de las leguminosas tropicales para la producción con

rumiantes en el trópico, por su aporte de proteína, energía y minerales para garantizar la nutrición de los rebaños, particularmente durante la escasez de forrajes en el período de sequía. Las forrajeras Gliricidia sepium y Leucaena leucocephala han sido ampliamente estudiadas desde el punto de vista del valor nutritivo y valor alimenticio en confinamiento. En L. leucocephala se han reportado trabajos a pastoreo; sin embargo, poco se ha publicado con respecto a estudios sobre la estructura y utilización de la biomasa de leguminosas arbustivas tropicales; por lo tanto, el objetivo del presente estudio es evaluar la producción, características estructurales y utilización de la biomasa de L. leucocephala y G. sepium por bovinos a pastoreo.

MATERIALES Y METODOS

El experimento se efectuó en los períodos de lluvia de 1994 y sequía de 1995, en la

Estación Experimental La Antonia de la Universidad Central de Venezuela, Edo. Yaracuy, en la zona de vida transición de bosque seco y bosque húmedo tropical, con una elevación de 122 msnm.

Se usó un diseño completamente aleatorizado. Se utilizó un cultivo de cada especie (L. leucocephala y G. sepium), sembrados a una densidad de 4 000 plantas/ha, en tres parcelas por cultivo, las cuales fueron pastoreadas rotacionalmente en forma simultánea, durante 30 y 13 días consecutivos en los períodos de lluvia y sequía. Inicialmente se efectuó un corte de uniformidad a 60 cm del nivel del suelo, cuando las plantas tenían aproximadamente 2 años de establecidas; las mediciones se efectuaron 2 meses después del corte. Dentro de cada parcela se cortaron 12 plantas para la estimación de la producción de biomasa; mientras que para los estudios de estructura y utilización por los animales se marcaron 90 plantas, haciendo mediciones cada 5 y 3 días para las épocas de lluvia y sequía, respectivamente.

RESULTADOS

Page 233: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

222

Al inicio del pastoreo la cantidad de materia seca comestible fue de 2 208 y 402 y 2 305 y

132 kg/ha para leucaena y gliricidia en los períodos de lluvia y sequía; mientras que la materia seca no comestible representó el 47 y 36 y 56 y 64 % de las cantidades iniciales, respectivamente; se observaron diferencias significativas (P<0,05) para la época seca (Cuadro 1). La arquitectura de las dos leguminosas varió entre las épocas y fue notable en la época lluviosa el número de hojas (P<0,05): 662 vs 390 para G. sepium y L. leucocephala. En sequía la gliricidia solo desarrolló ramas primarias (Cuadro 2). Se encontraron diferencias (P<0,05) en la utilización de la hoja entre la época de lluvia (gliricidia 36 % y leucaena 37 %) y la época seca (100 %); en cuanto a las ramas, la utilización de gliricidia no fue significativa (P<0,05) para la época seca, con un 15 % del número de R1; mientras en leucaena fue alta (P<0,05) con valores de 94 y 65 % de R1 y R2, respectivamente (Cuadro 3).

Cuadro 1. Biomasa verde (MV) y seca (MS) presente en bancos de leguminosas a los 2

meses del corte de nivelación (kg/ha). Gliricidia Leucaena

Epoca Disponible No disponible Disponible No disponible MV MS MV MS MV MS MV MS Lluvias 10 231a 2 305ª 10 404ª 2 934ª 6 498b 2 208ª 4 662b 1 958b Sequía 352a 132a 496a 235a 928b 402b 439a 226a a,b Letras distintas para cada item en una misma fila presentan diferencias (P<0,05) Biomasa disponible: Biomasa no disponible: Leucaena: ∅ < 6 mm ∅ > 6 mm Gliricidia: ∅ < 8 mm ∅ > 8 mm

Cuadro 2. Estructura de las plantas de leucaena y gliricidia a los 2 meses del corte de nivelación.

Lluvias Sequía R1 R2 Hojas R1 R2 Hojas Leucaena Número 11ª ± 5 32ª ± 12 390ª ± 149 13ª ± 3 13ª ± 5 68ª ± 39 Longitud (cm) 153ª ± 17 48ª ± 5 13ª ± 3 59ª ± 34 23ª ± 7 10ª ± 3 Gliricidia Número 16ª ± 1 22b ± 9 662b ± 99 15ª ± 3 - 50b ± 33 Longitud (cm) 163ª ± 18 54ª ± 5 24b ± 6 44b ± 4 - 18b ± 5 a,b Letras distintas para cada item en una misma fila presentan diferencias (P<0,05) R1 = Rama primaria R2 = Rama secundaria

Page 234: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

223

Cuadro 3. Efecto de la época sobre la utilización (%) de ramas y hojas en leucaena y gliricidia por vacas a pastoreo.

Lluvias Sequía R1 R2 Hojas R1 R2 Hojas Leucaena Número 57ª ± 19 42ª ± 23 37ª ± 13 94ª ± 5 65ª ± 14 100ª Longitud (cm) 24ª ± 11 31ª ± 5 19ª ± 6 39ª ± 8 Gliricidia Número 64ª ± 12 46ª ± 21 36ª ± 17 15b ± 11 - 100ª Longitud (cm) 14b ± 9 33ª ± 10 8b ± 7 - a,b Letras distintas para cada item en una misma fila presentan diferencias (P<0,05)

El poco desempeño del rendimiento de estas plantas está referido directamente a la baja densidad de siembra (4 000 plantas/ha); Preston (1992) afirma que la producción de biomasa de gliricidia es alta, especialmente cuando es establecida a altas densidades y recomienda 1 m entre hileras y 50 cm entre plantas (2 000 plantas/ha); sin embargo, los rendimientos observados en gliricidia son similares a los obtenidos por Chacón (1989) en gliricidia y superiores a los reportados por Clavero (1993) y Espinoza (1997) en leucaena. Debido a la escasez de agua en el suelo durante la época seca, gliricidia y leucaena alcanzaron rendimientos de MS del 6 y 18 % con respecto a los alcanzados durante la época de lluvia. Estas producciones son consideradas bajas al compararse con los valores encontrados por Escobar (1996) en los años 1994 y 1995, quien reporta un rendimiento en gliricidia (kg/ha/mes) de 20 y 40 % para el período seco con relación al período de lluvia. Igualmente, Martínez et al. (1990) y Faría (1994) indican producciones de MS del 37 y 32 % durante la época seca, lográndose incrementos durante la época de lluvias del 63 y 68 % de la producción total anual. La estacionalidad de las lluvias fue el factor más limitante en la producción de biomasa de G. sepium, ya que su desarrollo se vio comprometido durante los meses más secos del año, cuando por lo general sufre un proceso de defoliación espontáneo, siendo diferente en el caso de la leucaena, la cual tuvo un mejor comportamiento en la producción de hojas y en el número y longitud de las ramas.

El porcentaje de utilización de ramas y hojas observado en el Cuadro 3 corresponde a un consumo estimado de MS de 1 220 y 1 400 y 1 260 y 475 g/vaca/día para las especies leucaena y gliricidia en la época lluviosa y de sequía, respectivamente. Este menor desarrollo de ramas y número de hojas de gliricidia en condiciones de sequía está directamente relacionado con la escasa producción de MS, como consecuencia de la actividad reproductiva descrita por Reverón et al. (1973), Chadhokar (1982) y Smith y Van Houtert (1987).

BIBLIOGRAFIA

Chacón, C. 1989. Utilización de leguminosas como alternativa para la suplementación del

ganado en pastoreo. En: Memoria. V Jornadas Técnicas de la Ganadería en el Edo. Táchira. Venezuela. pp. 1-17

Page 235: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

224

Chadhokar, P.A. 1982. Gliricidia maculata. Una leguminosa forrajera prometedora. Revista Mundial de Zootecnia. 44:36-43

Clavero, T. 1993. Las leguminosas arbóreas: una alternativa de forraje para la Cuenca del Lago de Maracaibo. I. Casos de estudio de la Gliricidia sepium. En: III Curso de Producción en Pastos y Forrajes. LUZ. Maracaibo, Venezuela. pp. 1-20

Escobar, A. 1996. Estrategias para la suplementación alimenticia de rumiantes. En: Leguminosas forrajeras arbóreas en la agricultura tropical. (Ed. T. Clavero). CTTPF. La Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. pp. 49-63

Espinoza, F. 1997. Producción, valor nutritivo y consumo de Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit. por ovinos en Maracay. Trabajo de Grado de Magister Scientiarum en Producción Animal. UCV. Facultad de Agronomía y Ciencias Veterinarias. Maracay, Venezuela. 138 p.

Faría, J. 1994. Evaluación de accesiones de leucaena en el bosque muy seco tropical del Estado Zulia, Venezuela. Rev. Fac. Agron. (LUZ). 11:43-52

Martínez, M., Tergas, L.E. y Méndez, A.V. 1990. Producción de forraje y valor nutritivo de Leucaena leucocephala en la región semiárida del Sur de Puerto Rico. Pasturas Tropicales. 12 (3):25-28

Preston, T.R. 1992. The role of multi-purpose trees in integrated farming systems for the wet tropics. In: Legume trees and other fodder trees as protein sources for livestock. (Eds. A.S. Speedy and P.L. Pugliese). FAO/MARDI. Malaysia. pp. 193-209

Reverón, A.E., Montilla, J.J., Rodríguez, H. y Castillo, P.P. 1973. Rabo de ratón Gliricidia sepium, una leguminosa del futuro en la alimentación animal. Revista Pecuaria. 340:24-29

Smith, O.B. y Van Houtert, M.F.J. 1987. Valor forrajero de Gliricidia sepium. Reseña. Rev. Mundial de Zootecnia. 62:57-67

Page 236: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

225

MANEJO DE BOVINOS EN CRECIMIENTO EN POTREROS CON ASOCIACION ENTRE PASTO ESTRELLA Y Gliricidia sepium

A. Ojeda, A. Escobar y C. Lozada

Universidd Central de Venezuela, Facultad de Agronomía

Instituto de Producción Animal. Apdo. 4579. Maracay – Venezuela E-mail: [email protected]

INTRODUCCION Gliricidia sepium es una leguminosa arbustiva con la que se han obtenido respuestas

animales satisfactorias en su integración al área de pastoreo, ya sea como banco de proteína (Combellas et al., 1996; Soler et al., 1996) o en asociación con gramíneas (Ojeda y Escobar, 1997). Para profundizar en el diseño de pautas de manejo de potreros de asociación entre leguminosas arbustivas y gramíneas, el presente trabajo presenta los resultados de un experimento donde se evaluó la influencia del pastoreo de potreros con asociación Cynodon nlemfuensis-Gliricidia sepium y la suplementación intermitente con pulidura de arroz, sobre el comportamiento del peso vivo y la condición corporal de bovinos doble-propósito en crecimiento.

MATERIALES Y METODOS

Este experimento se realizó durante el período de lluvia (mayo-julio/95) en el campo

experimental del Instituto de Producción Animal de la Facultad de Agronomía, Estado Aragua, Venezuela (450 msnm, 800-900 mm de precipitación anual, 60-70 % humedad relativa y 24,7ºC promedio anual). Se utilizaron 24 animales mestizos Bos taurus x Bos indicus de 182,7 ± 24,6 kg de peso vivo, los cuales fueron estratificados por peso y condición corporal para ser asignados a los siguientes tratamientos: Pastoreo de C. nlemfuensis (Pasto); pastoreo en potrero de asociación entre C. nlemfuensis – G. sepium (Pasto-G); pastoreo de C. nlemfuensis más suplementación de 2,0 y 1,5 kg de pulidura de arroz los lunes y jueves, respectivamente (Pasto/S); y pastoreo en potrero de asociación más suplementación de 2,0 y 1,5 kg de pulidura de arroz los lunes y jueves, respectivamente (Pasto-G/S).

Los animales se dividieron en dos grupos de acuerdo con los factores en estudio (ración basal y suplemento) para ser asignados en forma rotacional a potreros de 820 m2, garantizando en ambos lotes una carga de 2,3 UA/ha, con períodos de ocupación de 4 días y 65 de descanso. La G. sepium de los potreros de asociación presentaba una distancia de 4 m entre hileras dobles y 1 m de separación sobre el hilo y dentro de este, para una población de 4 000 plantas/ha. A la salida de los animales de los potreros, se procedió a la uniformización del pasto residual, limpieza entre los hilos y poda de las plantas de G. sepium a una altura de 80 cm. En los días preestablecidos para el suministro intermitente del suplemento, todos los animales se movilizaron a corrales individuales, suministrando heno de pasto estrella o pulidura de arroz en función al tratamiento asignado. Todos los animales dispusieron de bloques melaza-urea ad libitum en los potreros (32 % PB; 52,2 % MO; 12,4 % Ca y 3,6 % P).

Page 237: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

226

En los animales se realizaron pesajes y registro de condición corporal cada 15 días (Escala Inglesa Modificada, Edmonson et al., 1989). La biomasa del pasto presente se estimó a la entrada y salida de cada unidad de pastoreo tomando seis muestras con un marco de 0,25 m2 y en una sub-muestra se fraccionó (hojas, tallos, material muerto). Para G. sepium se tomaron 10 plantas al azar al inicio y salida de los animales de cada potrero y se fraccionó en hojas y tallos. Estas muestras y las del suplemento, luego de ser deshidratadas (60ºC/48 h) y molidas, se analizaron en función de proteína cruda y cenizas (AOAC, 1984), constituyentes de la pared celular (CPC, Van Soest et al., 1991), calcio por espectrofotometría de absorción atómica (Fick et al., 1989) y fósforo por colorimetría (Fiske y Subarrow, 1975). Para el análisis de los cambios de peso vivo y condición corporal se utilizó un diseño factorial 2 x 2, con comparación de medias mediante la prueba de Duncan (Steel y Torrie, 1985).

RESULTADOS Y DISCUSION En el cuadro 1 se observa la composición química del pasto estrella, la cual se ajusta a lo

reportado por Minson (1990) como un material de mediana a baja calidad. La oferta de pasto presente (Cuadro 2) estuvo sobre los 2 000 kg de MS/ha, valor que Minson (1990) considera que no ofrece restricciones al consumo voluntario. Aunque ambos tipos de potreros presentaron una similar biomasa de pasto al inicio de los períodos de ocupación (3 472 kg de MS/ha), el material presente a la salida representa un 58 y 19 % del valor al inicio para los potreros de pasto solo y en asociación, respectivamente. La disminución de la relación hoja:tallo con el pastoreo y la distribución espacial de los pastos estoloníferos permiten suponer un alto grado de selección por los animales. La composición química de la gliricidia y su rendimiento se ajusta a lo citado en trabajos previos bajo condiciones similares de manejo de la plantación (Escobar, 1993; Ojeda y Escobar, 1997).

Cuadro 1. Composición química de los alimentos (% en BS).

N x 6,25 CPC MO Ca P C. nlemfuensis 6,6 74,7 91,3 0,39 0,35 G. sepium 22,6 54,5 95,8 1,10 0,20 Pulidura de arroz 11,5 9,8 93,6 0,06 1,12

La oferta de G. sepium representó un incremento en la ganancia de peso (198-232 g/animal/día, P<0,01) y la condición corporal (0,2 puntos/animal, P<0,05), valores superiores a los reportados con pastoreo restringido (Combellas et al., 1996) y similares a los alcanzados con suministro de gliricidia por corte y acarreo en animales estabulados (Seijas et al., 1994; Zamora et al., 1994). La suplementación intermitente con pulidura de arroz, acumulando el equivalente a 0,5 kg/animal/día, aunque mejoró aritméticamente el comportamiento del peso vivo (40-75 g/animal/día), no alcanzó significación estadística, debido probablemente a la baja calidad de la gramínea empleada.

Page 238: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

227

Cuadro 2. Rendimiento del forraje presente.

Rendimiento (kg de MS/ha)

Relación hoja:tallo

C. nlemfuensis Potrero Pasto Entrada Salida

3 456 ± 335 1 843 ± 701

0,6 0,3

Potrero Pasto-G Entrada Salida

3 362 ± 562 1 956 ± 663

0,7 0,2

G. sepium Entrada Salida

3 582 ± 639 715 ± 93

0,4 0,2

Potrero Pasto (sólo Cynodon sp.) y Pasto-G (asociación Cynodon sp.- G. sepium)

Cuadro 3. Peso vivo y condición corporal.

Tratamientos Significación Pasto Pasto/S Pasto-G Pasto-G/S P S P x S Peso vivo Inicio (kg) 181,0 182,6 177,8 189,3 NS NS NS Variación (kg/día) 0,194 0,269 0,426 0,467 ** NS NS Condición corporal Inicio 2,85 2,55 2,45 3,31 NS NS NS Variación -0,25 0,40 0,40 0,25 * NS NS

Efectos: pastura (P), suplemento (S) e interacción (P x S) NS: No significativo, * P<0,05, ** P<0,01

CONCLUSIONES

Se concluye que el pastoreo de potreros de asociación entre pasto estrella y G. sepium es una estrategia que facilita la incorporación de leguminosas arbustivas a la ración de bovinos, mejorando el peso vivo (215 g/animal/día, P<0,01) y la condición corporal (0,2 puntos/animal, P<0,05) de animales que pastorean pastos tropicales de mediana a baja calidad. Bajo las condiciones de esta experiencia, la suplementación intermitente cada 3 días del acumulado de una oferta de 0,5 kg de pulidura de arroz/día no mejoró estadísticamente (P<0,05) la respuesta animal en términos de ganancia de peso ni condición corporal.

AGRADECIMIENTOS

Page 239: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

228

Este trabajo fue parcialmente financiado por el convenio Fundación POLAR/Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía.

LITERATURA CITADA

AOAC. 1984. Official methods of analysis (5ta Ed.). Association of Official Analytical Chemist. Washington, D.C.

Edmonson, A.; Lean, I.; Weaver, L. y Farver, T. 1989. A body condition scoring chart for Holstein dairy cows. Journal of Dairy Science. 72:68-78

Escobar, A. 1993. Valor alimenticio del follaje de árboles forrajeros. En : II Curso de Producción en Pastos y Forrajes. T. Clavero (Ed.). Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. 45 p.

Fick, K.; McDowell, L.; Miles, P.; Wilkinson, N.; Funk, J. y Conrad, J. 1979. Métodos de análisis de minerales para tejidos de plantas y animales. 2da. Ed. Universidad de Florida, Gainesville. (Mimeo)

Fiske, C. y Subarrow, Y. 1975. The colorimetric determination of phosphorus. Journal of Biologyc Chemistry. 66:375-383

Minson, D. 1990. Forage in ruminant nutrition. Academic Press, San Diego Ojeda, A. y Escobar, A. 1997. Manejo de vacas doble-propósito en potreros con asociación

entre gramíneas y Gliricidia sepium. Revista Facultad de Agronomía (LUZ). 14:641-648 Seijas, J.; Arredondo, B.; Torrealba, H. y Combellas, J. 1994. Influence of Gliricidia sepium,

multinutritional blocks and fish meal on live-weight gain and rumen fermentation of growing cattle in grazing conditions. Livestock Research for Rural Development. 6:90-100

Soler, P.; Chacón, E.; Arriojas, L.; Valles, A. y Rodríguez, O. 1996. Uso de bancos de leguminosas arbustivas en la producción de leche. En: Taller Internacional “Los Arboles en los Sistemas de Producción Ganadera”. EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba. pp. 78-79

Steel, R. y Torrie, J. 1985. Bioestadística: Principios y Procedimientos. 2da. Ed. McGraw-Hill, Bogotá. 622 p.

Zamora, R.; Aparicio, J.; Gabaldón, L.; Escobar, A. y Combellas, J. 1994. Suplementación de ensilaje de sorgo con Gliricidia sepium en bovinos postdestete. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal. 2:161-168

Van Soest, P.; Robertson, J. y Lewis, B. 1991. Methods for dietary fiber, neutral detergent fiber and non starch polysaccharides in relation to animal nutrition. Journal of Dairy Science. 74:3583-3597

Page 240: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

229

EFECTO DEL BANCO DE PROTEINA EN LA PRODUCCION DE LECHE

L. Lamela1, C. Matías1, Carmen Fung1 y R. Valdés2

1 Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey"

2 Empresa Pecuaria “Pedro Betancourt” Matanzas, Cuba

OBJETIVO Se estudió el efecto de la utilización del banco de proteína en la producción de leche en una

vaquería comercial

MATERIALES Y METODOS Para analizar la producción de leche se utilizó un modelo multiplicativo que controló los

efectos de la curva de lactancia. La vaquería contó con un área de 40 ha, de ellas 8 ha de banco de proteína de Leucaena

leucocephala cv. Cunningham, 3 ha de caña y 29 ha de pasto. Las gramíneas que predominaron en el sistema fueron el Cynodon nlemfuensis (pasto

estrella) y Panicum maximum cv. Likoni (guinea likoni). El área del banco de proteína representó el 20 % del área total y se dividió en cuatro

cuartones y el área de gramíneas en dieciocho cuartones. La carga empleada fue de 1,7 vacas/ha. Los animales fueron suplementados durante todo el año con pienso criollo (PB = 16 %) a

base de pulpa de cítrico deshidratada, fuentes de proteína de origen vegetal, urea y sales minerales, a razón de 1 kg/vaca/día; en el período poco lluvioso se ofertó caña molida en las naves de sombra de la unidad.

RESULTADOS

El contenido de PB de la leucaena fue de 24 % y las gramíneas presentes en el banco de

proteína alcanzaron valores superiores al 8 %. La disponibilidad de pasto (tabla 1) en la lluvia permitió satisfacer las necesidades de

materia seca de los animales; sin embargo, en la seca se limitó el acceso al pasto a 4 horas diarias para evitar el deterioro del pastizal.

El banco de proteína, después de un año de evaluación, contó con una población de 3 200 plantas/ha y un 80 % de pasto mejorado; en el área de gramíneas el pasto estrella representó el 61 %.

Se encontraron diferencias significativas para la producción de leche en los diferentes bimestres del año, las cuales fueron: mayo-junio 4,6c; julio-agosto 8,1ª; septiembre-octubre

Page 241: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

230

6,2b; noviembre-diciembre 5,8b; enero-febrero 5,1b y marzo-abril 4,1c; así como una mejoría en las vacas vacías, que disminuyeron del 16 al 10 %.

Tabla 1. Efecto del bimestre del año en la disponibilidad de pasto (t de MS/ha).

Bimestre Banco

de proteína Area

de gramíneas Mayo-junio 2 650 2 621 Julio-agosto 3 127 2 870 Septiembre-octubre 3 210 2 743 Noviembre-diciembre 2 510 1 962 Enero-febrero 2 170 1 440 Marzo-abril 2 020 1 120

Se concluye que la utilización del banco de proteína en vaquerías comerciales permite obtener producciones de leche entre 4 y 8 kg/vaca/día.

Page 242: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

231

UTILIZACION DE LAS LEGUMINOSAS PARA CUBRIR EL DEFICIT DE BIOMASA EN LA SECA CON VACAS

HOLSTEIN EN PASTOREO

H. Jordán, J.D. Traba, T. Ruíz y G. Febles

Instituto de Ciencia Animal La Habana, Cuba

OBJETIVO El objetivo del presente trabajo fue la introducción, de forma escalonada, de la Leucaena

leucocephala cv. Perú en una vaquería, sin necesidad de desactivar la unidad y estudiar el posible efecto en la producción individual y por área.

MATERIALES Y METODOS Se estudió, en una vaquería típica de 120 vacas, el efecto paulatino de la siembra de L.

leucocephala var. Perú en la producción de leche de vacas Holstein, sin necesidad de desactivar la vaquería. Para ello se trabajó con un rebaño de 39 vacas Holstein, con un promedio de 7,6 L/vaca/día, que tenían como pasto base guinea likoni (Panicum maximum var. Likoni) en un total de 18,6 ha, de las que se fueron sembrando cada año un 18 % de la tierra, según la metodología de siembra reportada por el Instituto de Ciencia Animal. El objetivo fue liberar estas tierras para pastoreo en los meses de noviembre hasta febrero, para cubrir el déficit de materia seca y de calidad de los pastos en un sistema de secano sin fertilización. Además, se estudió el posible incremento de la producción individual por vaca y la posibilidad de incrementar la carga.

RESULTADOS Los resultados (tablas 1 y 2) indican que la producción individual creció desde 7,9 hasta

9,2 L/vaca en ordeño desde el primer hasta el cuarto año; no hubo diferencias en la producción individual a medida que transcurrieron los años. La producción por hectárea creció (2 790, 3 468, 3 842 y 5 406 kg de leche/ha/año), debido al incremento de la carga animal y al porcentaje de vacas en ordeño (2,0; 2,8; 2,8 y 3,0 animales/ha/año para el primero, segundo, tercero y cuarto año respectivamente) y al aumento de las vacas en ordeño desde 49 hasta 53 %, a pesar de incrementar la carga animal. Los resultados señalan la posibilidad de incrementar el área de leucaena en la vaquería sin necesidad de desactivar la unidad productiva; además, la producción individual por vaca tiene un límite nutricional independiente de incrementar el área de leucaena en un rango entre los 9 y 10 L/vaca ordeño/día.

Page 243: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

232

Page 244: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

233

Tabla 1. Comportamiento productivo para las vacas Holstein por años tecnológicos.

Indicadores Años 1 2 3 4 Vacas totales 37 53 52 56 Vacas en ordeño 18 19 22 29 % de vacas en ordeño 48,6 35,8 42,3 51,8 L/vaca en ordeño 7,9 9,3 8,9 9,5 Producción/ha/año 2,790 3 468 3 842 5 406 Producción total 53 056 64 834 72 117 100 556 Incremento de la producción/vaca - 18 13 20 Incremento producción total - 22 36 89

Tabla 2. Comportamiento de los indicadores de incremento del área de L. leucocephala y la carga animal.

Indicadores Años

1 2 3 4 Area de leucaena, % sembrada y utilizada

- 18 36 45

Carga (animales/ha) 2,0 2,8 2,8 3,0 Costo/L de leche producido en MN

0,31 0,28 0,23 0,18

Page 245: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

234

EFECTO DE LA SUPLEMENTACION CON CAÑA/UREA EN MACHOS BOVINOS QUE PASTAN EN AREAS DE PASTOS NATURALES ASOCIADAS TOTALMENTE CON LEUCAENA

E. Castillo, T. Ruíz, G. Crespo, Juana Galindo,

Bertha Chongo y J.L. Hernández

Instituto de Ciencia Animal La Habana, Cuba

OBJETIVO

El objetivo del presente trabajo fue evaluar la suplementación con caña molida fresca con 1 % de urea a machos bovinos (¾ Cebú x ¼ Holstein) que pastaban pastos naturales con 30 y 100 % de Leucaena leucocephala.

MATERIALES Y METODOS Se utilizaron 26 animales machos bovinos (¾ Cebú x ¼ Holstein) de 149 kg de peso vivo

inicial promedio, en tres sistemas de pastoreo consistentes en: A) control de pastos naturales; B) y C) idem al tratamiento A pero con 30 y 100 % de L. leucocephala, respectivamente. La carga fue de 2 animales/ha para todos los tratamientos y estos rotaron en cuatro cuartones, con 7 días de ocupación en cada uno de ellos; el pasto no recibió fertilizantes. Los animales se pesaron cada mes para el cálculo de la ganancia diaria. La caña molida fresca con urea se ofertó cada día, pesándose el rechazo, y recibieron además sales minerales y agua a voluntad. El experimento tuvo una duración de 385 días y se utilizó para su análisis un diseño completamente aleatorizado.

RESULTADOS

En la tabla 1 se presentan los resultados. El consumo de caña fresca molida con 1 % de urea

fue de 7,6; 7,8 y 6,7 kg/animal/día, sin diferencias entre A y B, pero sí entre estos y C (P<0,001).

La ganancia diaria en el primer período de primavera fue de 412; 536 y 555 g para A, B y C, respectivamente; el primero difirió significativamente (P<0,001) de los otros dos, que no difirieron entre sí. El peso final, en ese mismo orden, fue de 263, 293 y 299 kg y mantuvo el mismo patrón que la ganancia diaria.

La ganancia en el período de seca fue 415, 542 y 718 g/animal/día, con diferencias (P<0,001) entre los tratamientos. El peso vivo (312, 357 y 384 kg) siguió el mismo patrón que la ganancia.

Page 246: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

235

En el período total las ganancias fueron de 425, 539 y 605 g/animal/día, con diferencias (P<0,001) entre ellos.

La ganancia de PV/ha/año fue de 310, 394 y 442 y el tratamiento C resultó el mejor con relación al A y B. El por ciento de leucaena en el área tuvo un efecto positivo sobre la ganancia individual y por ha.

Tabla 1. Consumo de caña/urea y comportamiento animal de machos bovinos pastando

pastos naturales con L. leucocephala.

Indices Control (A)

30 % leucaena

(B)

100 % leucaena

(C)

Significación

Primavera 267 días Peso inicial (kg) ES ±

149 3,7

149 3,2

150 4,3

NS

Peso final (kg) ES ±

263b 3,7

293ª 4,7

299ª 6,6

P<0,001

Ganancia (g/día) ES ±

412b 21,5

536ª 17,6

555ª 24,9

P<0,001

Seca 118 días Peso inicial (kg) ES ±

263b 5,8

293ª 4,7

299ª 6,6

P<0,001

Peso final (kg) ES ±

312ª 6,9

357b 5,7

384c 8,1

P<0,001

Ganancia (g/día) ES ±

415ª 37,6

542b 30,7

718c 43,4

P<0,001

Total 385 días Peso inicial (kg) ES ±

149 3,7

149 3,0

150 4,3

NS

Peso final (kg) ES ±

312ª 6,9

357b 5,7

384c 8,1

P<0,001

Ganancia (g/día) ES ±

425ª 18,7

539b 15,3

605c 21,6

P<0,001

Ganancia (kg/ha/año) ES ±

310ª 13,6

394b 11,6

442c 15,7

P<0,001

Consumo caña (kg) ES ±

7,6ª 0,2

7,8ª 0,2

6,7b 0,2

P<0,001

Page 247: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

236

ESTUDIO DEL RECICLADO DE N-P-K EN DOS SISTEMAS DE PRODUCCION DE VACUNOS DE CARNE EN PASTOREO

G. Crespo, E. Castillo e Idalmis Rodríguez

Instituto de Ciencia Animal

La Habana, Cuba

Por lo general, los estudios publicados con relación al reciclado de los nutrientes en los pastizales han considerado aspectos aislados de este proceso (por ejemplo, pérdidas de N gaseoso de las excreciones, tasas de descomposición de la hojarasca, etc.) y en algunos casos se han propuesto modelos y programas de simulación para representar con valores este reciclaje, pero de una forma estática y no dinámica, como realmente ocurre.

La necesidad de investigar cómo ocurre el reciclaje de los nutrientes en las nuevas tecnologías que plantea la ganadería sostenible es impostergable, para poder manipular este proceso hacia el fin de lograr la estabilidad de los pastizales.

El objetivo del presente trabajo fue determinar el estado del balance de N-P-K en sistemas de producción de ganado vacuno de carne con o sin leguminosas en el pastizal.

MATERIALES Y METODOS Suelo. Húmico Calcimórfico (Mesa y Suárez, 1986). Tratamientos Sistema A: Pastizal nativo compuesto por 70 % Sporobolus indicus, 20 % Dichantium

annulatum y 10 % Paspalum notatum. Comprendió un área de 4 ha divididas en cuatro cuartones, con una carga de 2 animales/ha.

Sistema B: Pastizal nativo con similar composición botánica que A y con Leucaena leucocephala en toda el área, establecida en doble surco cada 3 m. El área fue de 3 ha divididas en cuatro cuartones, con una carga de 2 animales/ha.

Para el estudio del balance de los nutrientes en cada sistema se determinaron, durante un año, los siguientes indicadores: ♦ Disponibilidad y rechazo del pasto por rotación. ♦ Nutrientes extraídos por el pasto ♦ Acumulación y tasa de descomposición de la hojarasca, así como los nutrientes liberados

por esta vía. ♦ Bostas depositadas y nutrientes retornados con ellas. ♦ Area de pastizal cubierta por las bostas ♦ Entrada de nutrientes por los alimentos extras consumidos por los animales (caña de

azúcar con 1 % de urea en la época de seca). ♦ Nitrógeno aportado por las lluvias ♦ Nutrientes extraídos por la ganancia de peso vivo de los animales.

Page 248: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

237

RESULTADOS

En el sistema B (con leucaena) se encontró un balance positivo para el N (+16 kg/ha) y el P

(+1 kg/ha) y negativo para el K (-28 kg/ha) (tabla 1); mientras que en el sistema A (con pastos nativos) los tres elementos presentaron balance negativo (-15 kg N, -6 kg P y –17,5 kg K/ha) (tabla 2).

Tabla 1. Balance de N, P y K en el sistema con pastizal nativo.

Renglón N P K

(kg/ha) Entradas Bostas 20 7 16 Lluvias 27 Removilizado por el pasto 9 1 10 Por consumo de otros alimentos 12 3 6 Hojarasca 14 2 11

Sub-total 82 13 43 Salidas Extraído por el pasto consumido 83 17 60 NH3 volatilizado 9 Por ganancia de PV 5 2 0,5

Sub-total 97 19 60,5 Balance -15 -6 -17,5

Tabla 2. Balance de N, P y K en el sistema con pastizal nativo y leucaena en toda el área.

Renglón N P K

(kg/ha) Entradas Bostas 30 8 21 Lluvias 27 Removilizado por el pasto 19 1 9 Por consumo de otros alimentos 8 2 5 Hojarasca 21 1 16 N-fijado 100

Sub-total 205 12 51 Salidas Extraído por el pasto consumido 167 8 78 NH3 volatilizado 10 Por ganancia de PV 12 3 1

Sub-total 189 11 79

Page 249: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

238

Balance +16 +1 -28 En el sistema B la leucaena representó el 35 % de la producción total de MS del pastizal, lo

cual indica que dicha proporción es un valor adecuado para lograr un balance favorable de N en este sistema. Este efecto de la leguminosa no se debe solamente a la fijación biológica del N atmosférico, sino además a la entrada importante de nutrientes a través de la descomposición de la hojarasca que ella produce (Thomas y Asakawa, 1993; Seastedt, 1995). La combinación pasto nativo/leucaena proporcionó mayor valor de N en el sistema B, comparado con el pastizal nativo (21 vs 14 kg de N/ha/año).

En el pastizal mixto las bostas de los animales reciclaron más N (30 kg/ha) que en el pastizal nativo (20 kg/ha), lo cual se debió a un mayor consumo de N por los animales en el primer caso.

El estudio indica que el N que aporta la lluvia debe ser tomado en cuenta, pues el valor encontrado fue de 27 kg/ha, muy cercano a lo encontrado por Cuesta y Crespo (1990) en la misma región y por Scholefield et al. (1997) en Inglaterra.

El N consumido por el ganado en el sistema B (con leucaena) fue prácticamente el doble que en A, lo cual explica la mayor ganancia de peso vivo de los animales (Castillo y col., comunicación personal). En el sistema A (con pastizal nativo) los animales consumieron solo el 48 % de lo logrado en B.

Es necesario investigar la entrada de K al sistema por la orina de los animales; en este sentido, Flores (1994) indicó valores de 115 kg de K/ha anualmente en un sistema con vacas lecheras.

Los resultados de la presente investigación demuestran que la presencia de leucaena en el sistema en una proporción tal que contribuya al 35 % del rendimiento total del pastizal, mantiene un balance positivo de los nutrientes y produce un aumento en la producción animal.

Page 250: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

239

EFECTO DEL PASTOREO DE LEUCAENA LEUCOCEPHALA ASOCIADA EN TODA EL AREA CON GRAMINEAS

EN LA POBLACION MICROBIANA RUMINAL

Juana Galindo, E. Castillo, Ana Irma Aldama, Yoandra Marrero, C. García y P. Martínez

Instituto de Ciencia Animal

La Habana, Cuba

OBJETIVO El objetivo del presente trabajo fue conocer el efecto que produce el pastoreo de Leucaena

leucocephala, asociada en toda el área con pasto natural, en la presencia de bacterias digestoras de la mimosina y el DHP, así como en el resto de los grupos microbianos del rumen en toros en crecimiento-ceba.

MATERIALES Y METODOS

En un diseño completamente aleatorizado se evaluaron tres tratamientos: A) control (pasto

natural); B) pasto natural + 30 % del área de leucaena; y C) leucaena asociada al 100 % del área de pasto natural. Para ello se utilizaron 27 toros Cebú de 147 kg de peso vivo, los que se mantuvieron en pastoreo durante todo el experimento. Los animales del tratamiento control dispusieron de un área total de 3,79 ha, dividida en cuatro cuartones de pasto natural con un total de 8 animales a razón de 2 animales/ha. Los animales del tratamiento B se ubicaron en un área de 6,25 ha, divididos en cuatro cuartones de pasto natural y cuatro cuartones de leucaena. Se utilizaron 13 animales, los que permanecieron 3 horas diarias en leucaena y el resto del tiempo en pasto natural. Los animales del tratamiento C se alojaron en un área de 3 ha de leucaena dividida en cuatro cuartones. Este tratamiento tuvo 6 animales.

En la época de seca el manejo del pastizal fue de 10 días de ocupación y 30 días de descanso y en la primavera los cuartones tuvieron 7 días de ocupación; todos los animales recibieron, además, caña de azúcar y sales minerales a voluntad. La caña se ofertó en el período seco durante los meses comprendidos entre diciembre y abril.

La L. leucocephala tuvo un contenido en PB de 26,2 % y la mezcla de pastos naturales de 6,1 %; esta estuvo compuesta por pitilla, espartillo, tejana, estrella, dormidera y leguminosas nativas.

Cada 60 días se seleccionó al azar un animal de cada tratamiento, al cual se le extrajo líquido del rumen a través de la boca mediante una sonda esofágica. Los muestreos se efectuaron en horas de la mañana y el experimento tuvo una duración de un año.

Al líquido ruminal se le determinó el pH y se efectuaron siembras de bacterias totales y celulolíticas en los medios de cultivo de Caldwell y Bryant (1966), modificados por Elías (1971). Para la determinación de la población fungal se utilizó el medio de Joblin (1981). Las bacterias que degradan la mimosina y el DHP se cultivaron por el método de Domínguez-

Page 251: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

240

Bello y Stewart (1990) en los medios de Galindo (1994). Los protozoos se contaron directamente al microscopio en cámaras de Newbaver. El amoniaco se determinó por Conway (1957) y los ácidos grasos volátiles totales e individuales por cromatografía gaseosa (Cottyn y Boncqué, 1968).

Los resultados experimentales se analizaron según un modelo de efecto jerárquico, donde se controló el tratamiento, el animal dentro del tratamiento y el bimestre de muestreo.

RESULTADOS La población de bacterias celulolíticas fue superior (P<0,001) cuando los animales pastaron

en toda el área sembrada con L. leucocephala. Sin embargo, los hongos celulolíticos, a pesar de ser cuatro veces más numerosos, no mostraron diferencias estadísticas (tabla 1). Por su parte, las bacterias viables totales no se modificaron por la inclusión de leucaena en la dieta.

Tabla 1. Efecto del nivel de pastoreo de L. leucocephala en la población de los principales grupos microbianos ruminales.

Tratamientos

Medida Pasto

natural Pasto natural

+ 30 % leucaena Leucaena al 100 %

del área de pasto natural

ES ±

Bacterias viables totales (1011 ufc/mL)

2,53 (12,27) 2,66 (14,82) 3,29 (29,64) 0,36

Bacterias celulolíticas (106 ufc/mL)

0,77b (2,92) 0,99b(3,67) 1,82ª (6,83) 0,28**

Hongos celulolíticos (106 ufc/mL)

0,55 (3,45) 1,60 (4,73) 2,21 (9,91) 0,47

Bacterias que degradan 3,4-DHP (106 ufc/mL)

2,77 (23,55) 2,49 (20,19) 2,33 (20,00) 0,32

Bacterias que degradan mimosina (106 ufc/mL)

1,88 (12,42) 2,19 (16,84) 2,08 (12,36) 0,28

Protozoos (n x 105/mL) 1,87ª (14,64) 0,57b (4,57) 0,72b (5,34) 0,14 a,b Valores con superíndices no comunes difieren a P<0,05 ** P<0,01 Datos transformados según log. x; medias originales ( ) UFC: Unidades formadoras de colonias

Se alcanzaron valores de bacterias que degradan la mimosina y el 3,4-DHP de 106 ufc/mL y

no hubo diferencias entre los tratamientos para estos indicadores. Los protozoos ruminales se redujeron (P<0,05) al incluir leucaena, aunque no se aprecian

diferencias entre los niveles empleados.

Page 252: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

241

La concentración de amoniaco fue mayor (P<0,05) cuando la L. leucocephala se introdujo asociada en toda el área (tabla 2), pero no hubo efectos en la concentración total de AGV ni en los ácidos grasos individuales.

Tabla 2. Efecto del pastoreo de L. leucocephala en los principales productos de la fermentación ruminal.

Tratamientos

Medida Pasto

natural Pasto natural

+ 30 % leucaena Leucaena al 100 %

del área de pasto natural

ES ±

NH3 (meq/L) 6,2ª 8,43ª 11,32b 1,25** AGV (mmol/L) 41,85 54,90 49,14 11,69 Acido acético (mmol/L) 29,35 39,15 37,31 8,80 Acido propiónico (mmol/L) 6,91 10,17 7,49 2,20 Acido butírico (mmol/L) 4,14 4,01 3,56 0,91 Acido isovalérico (mmol/L) 1,11 0,45 0,49 0,33 Acido valérico (mmol/L) 0,16 0,33 0,28 0,13

a,b Valores con superíndices no comunes difieren a P<0,05 ** P<0,01

Se concluye que el pastoreo de leucaena asociada al 100 % del pasto natural no produce alteraciones en las poblaciones de bacterias degradadoras de la mimosina y el DHP, al mismo tiempo que produce incrementos en los organismos celulolíticos y efecto defaunante.

Page 253: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

242

EFECTO DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL PARASITISMO

GASTROINTESTINAL EN TERNEROS

Mildrey Soca, L. Simón, A. Aguilar y Ana G. Francisco

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Matanzas, Cuba.

OBJETIVOS

Estudiar el comportamiento del parasitismo por nemátodos gastrointestinales en terneros que pastoreaban en un sistema silvopastoril y evaluar su efecto sobre las ganancias de peso.

MATERIALES Y METODOS El estudio se realizó en la EEPF “Indio Hatuey”, en dos períodos de evaluación: primero-

época de lluvia (1-7-97 al 15-11-97) y segundo- época de seca (1-1-98 al 15-5-98). Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado. Se evaluaron dos

tratamientos: A) Sistema silvopastoril (asociación de pastos naturales y Albizia lebbeck Benth) y B) Pastos naturales (tratamiento control), establecidos sobre un suelo Ferralítico Rojo, sin el uso de riego ni fertilización.

El sistema silvopastoril estaba integrado por los pastos Panicum maximum (cv. Likoni), Paspalum notatum, Brachiaria brizantha (cv. Basilisk) y Dichantium sp. Las leguminosas herbáceas estuvieron representadas por especies de los géneros Centrosema, Indigofera, Glycine, Teramnus y Desmodium, con una densidad de 813 plantas/ha de A. lebbeck (algarrobo de olor).

El área de pastos naturales estaba constituida por las especies P. notatum, Dichantium sp. y P. maximum (cv. Likoni).

Se utilizaron 20 terneros ⅝ Holstein x ⅜ Cebú (10 animales/tratamiento) con una edad promedio entre 5 y 6 meses. Los animales fueron sustituidos por otros con similares características al comenzar el segundo período de evaluación.

El área experimental total fue de 3 ha; se empleó una carga de 7 animales/ha con ocho cuartones por tratamiento y una rotación de 56 días (7 de ocupación y 49 de reposo) en ambas épocas.

Los animales fueron examinados clínicamente antes de comenzar las evaluaciones. Los muestreos se realizaron con una frecuencia de 35 días, en tres momentos en cada época. Las muestras de heces fecales fueron tomadas del recto de los animales y trasladadas al laboratorio, donde se procesaron a través del método de diagnóstico helminto-ovoscópico de flotación descrito por Rodríguez, Alonso, Blandino, Abreu y Gómez (1987) para determinar la infestación parasitaria por nemátodos gastrointestinales.

Page 254: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

243

Para la lectura microscópica de las muestras se utilizó el índice apreciativo sobre la base de cruces, establecido por Demedio y Meireles (1984): ♦ 1-10 huevos por campo + ♦ 10-20 huevos por campo ++ ♦ más de 20 huevos por campo +++

Se contó con la colaboración de los laboratorios de parasitología del CENSA y del

Territorial del IMV de Colón. Se determinó además el peso vivo, la ganancia mensual, la disponibilidad de materia seca

(MS) y la composición química por rotación. Los datos del experimento fueron procesados mediante el programa estadístico

STATGRAPHICS Plus Versión 7.0.

RESULTADOS

La intensidad de invasión osciló entre 4 y 23 huevos/campo, presentándose los géneros Haemonchus, Trichostrongylus, Oesophagostomum y Cooperia, en porcentajes de 36,2; 27,4; 19,3 y 17,1 % respectivamente.

El gráfico 1 indica los valores promedios de huevos/campo de las observaciones para la época de lluvia. Haciendo un análisis de los resultados en el sistema silvopastoril, se puede observar que la mayor infestación parasitaria ocurre en el intervalo existente entre los meses de julio y septiembre, similar a los resultados encontrados en los sistemas tradicionales de explotación en pastoreo para terneros.

����������������������������������������������������������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

���������������������������������������������������������������������������������������������������������

Gráfico 1. INFESTACION PARASITARIA EN LA EPOCA DE LLUVIA.

05

10152025

julio septiembre noviembre

Meses�������� Pastos naturales Sistema silvopastoril

Page 255: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

244

El gráfico 2 muestra los resultados correspondientes a la época de seca; los valores más altos se presentaron en los meses de marzo y abril, los cuales fueron los de menor disponibilidad de MS en el pastizal.

������������������������������������������������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������������������������������

Gráfico 2. INFESTACION PARASITARIA EN LA EPOCA DE SECA.

0

5

10

15

20

febrero marzo abril

Meses�����Pastos naturales Sistema silvopastoril

En general, la infestación parasitaria en el sistema silvopastoril mostró valores inferiores en

ambas épocas, si se comparan con los del tratamiento control, aunque no se encontraron diferencias significativas. Esta efectividad pudo estar muy relacionada con la disponibilidad anual de MS, la cual mostró diferencias significativas (P<0,05) a favor del tratamiento A (10,9 t de MS/ ha) con respecto al tratamiento control (7,8 t de MS/ ha).

La tabla 1 muestra los valores promedios y el error estándar para las variables peso pivo inicial (PVI), peso vivo (PV) y ganancia (G). Al respecto, solo se encontraron diferencias significativas en las ganancias de peso a favor del sistema silvopastoril, tanto en la época de lluvia (P<0,01) como en la de seca (P<0,001). El tratamiento control alcanzó los menores valores de este indicador, lo cual estuvo vinculado con la alta infestación parasitaria que se presentó en ambas épocas.

Tabla 1. Peso vivo (kg) y ganancia (g) de los animales.

Tratamiento Epoca de lluvia PVI PV G

Epoca de seca PVI PV G

Sistema silvopastoril 86,1 127,4 360a 103,3 135,2 298a Pastos naturales 87,6 117,2 272 b 104,8 125,6 194b

ES ± 2,73 3,38 13,02** 3,38 4,10 20,45***

a, b, Valores con superíndices no comunes difieren a P<0,05 (Duncan, 1955) ** P<0,01 *** P<0,001

Page 256: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

245

CONCLUSIONES • La mayor infestación parasitaria en el sistema silvopastoril se encontró entre los meses de

julio y septiembre para la época de lluvia y marzo-abril para la época de seca. • El sistema silvopastoril mostró valores inferiores en la infestación parasitaria con respecto

al tratamiento de pastos naturales (control) en ambas épocas. • Las ganancias de peso fueron afectadas por la infestación parasitaria.

Page 257: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

246

PRODUCCION COMBINADA DE SEMILLAS FORRAJERAS CON GANADERIA COMO ALTERNATIVA

AGROSILVOPASTORIL SOSTENIBLE

C. Matías, J. Iglesias y A. Pérez

Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey" Matanzas, Cuba

INTRODUCCION La producción de semilla forrajera, tanto arbórea como pratense, constituye la premisa

fundamental para la implantación del silvopastoreo en las áreas ganaderas del país. Sin embargo, en ocasiones no se hace un uso adecuado de la tierra, al no tener presente el concepto de diversificación e integración de la producción, por lo que las salidas del sistema son escasas y no viables económicamente.

Los objetivos de este trabajo fueron lograr la integración, en una misma unidad de tierra, de la producción de semilla forrajera de Leucaena leucocephala y de la gramínea Panicum maximum, y obtener como subproducto del sistema animales en desarrollo (hembras bovinas) listos para su incorporación a los rebaños lecheros. La utilización de bovinos en el sistema propiciaría, a su vez, la disminución de las tareas de limpieza del área semillera y el aporte de heces y orina al suelo como abono orgánico.

MATERIALES Y METODOS

Localización. El experimento se desarrolló en la EEPF “Indio Hatuey”, provincia de

Matanzas, Cuba. Suelo. El suelo del área experimental se clasificó como Ferralítico Rojo (Academia de

Ciencias de Cuba, 1979). Procedimiento experimental. Se utilizó un área de 12 ha dividida en cuartones o potreros,

donde se sembró L. leucocephala de tres variedades (Cunningham, Perú y CNIA-250), asociada a P. maximum (guinea likoni), con el objetivo de producir semillas de estas especies.

La densidad de siembra de los árboles fue de una planta cada 18 m2 (6 x 3), lo que equivale a 555 árboles/ha. Entre las hileras de árboles se intercaló la guinea, a razón de 5 kg de semilla total/ha. No se aplicó fertilización mineral ni riego.

Se condujeron experimentos de potencial de producción de semillas, con un diseño de bloques al azar y cuatro réplicas, usando parcelas de 144 m2. Los tratamientos fueron:

A. Fertilización del pasto base con follaje de la poda de arbóreas + 20 t de cachaza/ha. B. Fertilización con 20 t de cachaza/ha. C. Follaje proveniente de la poda. D. Testigo (sin poda ni cachaza).

Page 258: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

247

Paralelamente a esto, se introdujeron en el área 24 añojas de diferentes tipos raciales con una edad promedio de 14,7 meses y pesos de 180 y 165 kg para el tipo retrocruce y Cebú, respectivamente. Estos animales pastaron de forma rotacional, con tiempos de reposo para los potreros de 40-56 y 64-80 días en las épocas lluviosa y poco lluviosa respectivamente. El reposo estuvo supeditado al manejo de la producción de semillas, donde indistintamente se segregaban cuartones para realizar la cosecha de guinea en los meses de julio y septiembre. La cosecha de leucaena se realizó en el mes de mayo. Los árboles se podaron a mediados de la época de seca (diciembre-enero), según los tratamientos experimentales.

Mediciones. Se midió la producción de semillas de leucaena y guinea y se pesaron mensualmente los animales para la determinación de la ganancia bruta y diaria de los mismos.

RESULTADOS Los valores más altos de producción de semillas de guinea likoni (tabla 1) se obtuvieron en

el tratamiento que se fertilizó con follaje de leucaena solamente. En cuanto a la producción de la arbórea, no existieron diferencias significativas entre los tratamientos A, C y D, pero sí difirieron (P<0,05) del B, lo que estuvo asociado a una aplicación tardía de la cachaza, además de los daños mecánicos que ocurrieron durante esta actividad.

Tabla 1. Producción de semilla total (kg/ha) durante el primer

año de evaluación.

Tratamientos Guinea likoni Leucaena Follaje + 20 t de cachaza 31,3c 246,8ª 20 t de cachaza 30,4c 230,6b Follaje solo 42,5ª 258,9ª Testigo 32,2b 246,6ª

ES ± 2,0*** 5,6* a,b,c Valores con superíndices diferentes en la vertical

difieren a P<0,05 * P<0,05 *** P<0,001

Los resultados del crecimiento de los animales aparecen en la tabla 2, donde se observa

superioridad en la raza Cebú sobre el retrocruce, además de una ganancia mayor en el período poco lluvioso, lo que se debió al acceso que tuvieron los animales al forraje proveniente de la poda de los árboles y a que la altura de ramoneo era la adecuada para su alcance.

CONCLUSIONES

♦ La combinación de la producción de semillas permitió obtener más de 40 y 250 kg de guinea y leucaena, respectivamente, con sólo aplicar follaje de arbóreas como fertilizante.

Page 259: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

248

♦ La inclusión de los animales diversificó la producción y permitió obtener un subproducto importante para el reemplazo.

♦ Las hembras Cebú ganaron más peso (510 vs 436 g/animal/día), lo que justifica su inclusión en sistemas con bajos insumos, aunque los resultados de las novillas de retrocruce son altamente satisfactorios.

♦ Es un sistema aplicable en la ganadería comercial, donde existan las condiciones mínimas para la producción de semillas.

Tabla 2. Comportamiento de los animales durante el ciclo de crianza.

Tipos raciales

Indicadores Retrocruce Cebú ES ± Peso vivo inicial (kg) 180,9a 165,2b 2,8* Peso vivo final (kg) 289,5 292,2 0,81 Ganancia bruta (kg) 108,6b 127,0a 5,0* Ganancia acumulada (kg) 0,436b 0,510ª 0,13* Edad a la incorporación (meses) 22,8 22,5 3,2 Duración del ciclo (meses) 8,0 8,0 Ganancia por época (kg) Seca 0,475b 0,585a 0,42* Lluvia 0,422 0,490 0,7 a,b Valores con superíndices no comunes en la horizontal difieren a P<0,05

(Duncan, 1955) * P<0,05

Page 260: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

249

RESULTADOS PRELIMINARES DEL ESTABLECIMIENTO DE UN MODULO AGROSILVOPASTORIL EN UNA UNIDAD

DE PRODUCCION VACUNA

Irma Jerez, P.P. del Pozo, Nixy Portal, Nilda Pérez, Teresita Rodríguez, Eneida Vilches,

J.M. Rodríguez y P. Padilla

Universidad Agraria de La Habana (UNAH) Cuba

INTRODUCCION En el trópico el empleo de la sombra natural en los potreros (silvopastoreo) no solo crea un

mejor ambiente para los animales, sino que mejora sustancialmente la producción y calidad de los pastos, al reducirse la temperatura y aumentar la humedad en la superficie del suelo y el reciclaje de los nutrientes. Bajo estas condiciones los animales permanecen durante más tiempo en el pastizal, con lo cual se evita el confinamiento en las naves de sombra y se reducen las pérdidas de nutrientes fuera del sistema. El déficit de nutrimentos, que es una causa importante de estrés, se soluciona en parte con los sistemas silvopastoriles, mediante el uso de leguminosas, árboles forrajeros, abundantes alimentos voluminosos en la época de seca (caña, king grass) y una adecuada suplementación mineral-energético-proteica que active las funciones ruminales y que cumpla los requisitos del metabolismo animal.

Con el objetivo de incrementar cualitativamente la disponibilidad de alimentos, utilizando los recursos naturales y locales para lograr sostener determinado nivel de producción animal, se está desarrollando un sistema agrosilvopastoril en una unidad de producción lechera comercial bajo las condiciones actuales de Cuba.

MATERIALES Y METODOS Para desarrollar este proyecto se seleccionó la vaquería 025, de 37 ha de tierra (vaquería

típica), que se encontraba desactivada de la Granja Guayabal perteneciente a la UNAH. Los suelos que predominan pertenecen al agrupamiento Ferralítico Rojo típico, compactados, amarillentos concrecionarios, con pendientes suaves; el nivel de materia orgánica fue muy bajo (<2,5 %). Los pastos y forrajes predominantes en esta área en el momento de su selección eran: pasto estrella (Cynodon nlemfuensis), king grass (Pennisetum purpureum x P. thyphoides) y guinea común (Panicum maximum), en una proporción de 50, 30 y 10 % respectivamente.

Para la transformación del agroecosistema se realizó un diseño, teniendo en cuenta la unidad completa, la cual se dividió en cuatro módulos de 9 ha cada uno; los dos primeros fueron asignados al sistema agrosilvopastoril y el tercero, llamado agroforestal, se dedicará a la producción de alimentos energético-proteicos para la suplementación animal (soya, girasol,

Page 261: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

250

maíz, sorgo, frijol, tubérculos, etc.), así como para mejorar la calidad y cantidad de la alimentación de los trabajadores y sus familias; en el cuarto módulo se dedican 2/3 del área a la producción de forrajes (caña y king grass) y 1/3 al pastoreo de las terneras y vacas de maternidad. El primer módulo fue subdividido en ocho áreas de 1 ha aproximadamente, según la configuración del terreno. En cada área se diseñó el establecimiento de las franjas de leucaena de 2 m de ancho, con una doble hilera de plantas sembradas en el centro a 1 m de separación entre ellas. Las franjas de leucaena están separadas por una llamada franja agrícola de 8 m de ancho, en la cual se sembraron diferentes cultivos con una disposición temporal y espacial, solos y asociados. Los principales cultivos fueron: frijol negro, maíz, millo, abonos verdes, soya y yuca. El establecimiento de este módulo se realizó en tres etapas (mayo/97, julio/97 y julio/98), a un ritmo entre 30 y 35 % del área en cada etapa.

La preparación del suelo se efectuó de forma tradicional en toda el área, con arado de disco y grada (no se disponía de arado de vertedera). El grado de compactación era muy alto, pues en el momento de roturación no se observó biocenosis y hubo ausencia total de lombrices. Para las labores de cultivo se utilizó la tracción animal.

Paralelamente al establecimiento del módulo, se realizó la siembra de postes vivos (en las cercas perimetrales) con cuatro especies fundamentales: piñón florido (Gliricidia sepium), piñón de pito (Erythrina berteroana), almácigo (Bursera simaruba) y ciruela (Spondias purpurea). Al mismo tiempo se inició la reforestación con árboles frutales, forrajeros y maderables que procedían de un vivero del Instituto de Investigaciones Forestales y de otro fomentado en la misma vaquería. Las especies plantadas son las siguientes: anón (Annona squamosa L.), guanábana (Annona muricata L.), anón manteca (Annona rituclata Lin.), guayaba (Psidium guajava Lin.), coco (Cocus nucifera L.), guásima (Guazuma ulmifolia), oreja de negro (Enterolobium cyclocarpum Jacq. Gris), algarrobo del país (Samanea saman Merr.) y palma real (Roystonea regia O.F. Cook).

Los animales se introdujeron en la unidad en tres etapas a partir de diciembre de 1997, en las categorías de añojas y novillas gestantes, las cuales fueron alimentadas a base de pastos de gramíneas y leguminosas, más 1 kg de pienso criollo (con poca estabilidad) y sales minerales a voluntad. Estos animales proceden del rebaño en desarrollo de la propia granja.

RESULTADOS En el primer año de la transformación quedó establecida el 50 % del área del módulo 1, el

resto está en la fase final de desarrollo. En la primera parte se realizó la poda de las franjas de leucaena (con 7 meses de fomentada y una altura entre 2,5 y 3 m) a 1 m de altura. El forraje se le suministró a las terneras por la noche (en la nave) en una proporción gramínea-leguminosa de 4:1. El rendimiento (g de MS/planta) fue entre 220 y 262 (diciembre/97-marzo/98). Al evaluar la biomasa del sistema en la época lluviosa se encontraron valores de disponibilidad de la MS del pasto estrella y leucaena de 6,1; 6,65; 8,69; 6,65 t/ha y 182, 271, 360, 304 g/planta para los meses de junio, julio, agosto y septiembre, respectivamente.

La ganancia media diaria de los animales utilizados fue de 500 g/animal aproximadamente. Las terneras y añojas entraron al sistema con muy bajo peso, el cual no se correspondía con la edad; su condición corporal mejoró, así como sus indicadores de salud. La producción obtenida en el primer ciclo de cultivos fue baja (no se disponía de todos los recursos necesarios); no obstante, se incrementó la disponibilidad de alimentos para los trabajadores en

Page 262: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

251

granos y viandas. Adicionalmente, se mejoraron las condiciones físico-químicas y biológicas del suelo.

CONCLUSIONES

♦ La transformación que implica la creación del sistema agrosilvopastoril potencia las condiciones para recuperar, en una buena parte, los suelos degradados de la ganadería.

♦ El sistema brinda una alta disponibilidad de biomasa con mayor calidad nutritiva, nunca antes alcanzada en la unidad productiva.

♦ A pesar del pequeño grupo de animales utilizado, el sistema silvopastoril empleado constituye una base para el crecimiento y desarrollo del futuro reemplazo de la vaquería.

♦ Estos sistemas demandan un mayor esfuerzo y dedicación de los trabajadores, por lo que deben optimizarse los mecanismos de estimulación.

♦ El sistema mejora las condiciones ambientales; además de aportar sombra para el ganado, contribuye al desarrollo de la biodiversidad y ofrece producciones secundarias como leña, madera, flores y frutas.

Page 263: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

252

MANEJO Y EXPLOTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL EN AREAS GANADERAS CON PRESENCIA

DE MARABU (Dichrostachys cinerea)

J.L. Rivero, Amanda Castillo, J. Díez y P. Pérez

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Las Tunas” Cuba

INTRODUCCION En Cuba la ganadería está sufriendo una extensa transformación, con el objetivo de hacerla

lo menos dependiente posible de los insumos externos, donde la base alimentaria la constituyan los pastos, los bancos de proteína, la caña de azúcar y el cultivo de granos para complementar la dieta de los animales, así como la reforestación, la vivienda del vaquero, la producción apícola y otros animales para autoconsumo.

Este hecho demuestra la necesidad de desarrollar una producción ganadera basada en animales y sistemas de manejo adaptados a las condiciones tropicales y alimentos producidos localmente, que puedan garantizar una seguridad alimentaria mínima a nuestra población.

El desarrollo de una ganadería sostenible en el trópico debe emplear sistemas de alimentación de rumiantes y monogástricos basados en recursos locales, donde se reduzca la dependencia de la energía fósil en las actividades agropecuarias.

Los sistemas silvopastoriles están llamados a desempeñar un importante papel en el establecimiento de las áreas de sabanas y montañas degradadas. La efectividad de estos sistemas en el equilibrio biológico ha sido demostrada y existe el criterio de los investigadores que los sistemas silvopastoriles son modelos de producción sostenibles. García-Trujillo (1996) indica que si bien es cierto que la denominación de sistemas silvopastoriles o agrosilvopastoriles es reciente, su conocimiento y uso se remonta muchos años atrás. Por ejemplo, en la India antes de la colonización, donde existía una cultura floreciente y un nivel educacional, la agricultura se basaba en la unión de los elementos de suelos agrícolas-pastoriles y forestales que rotaban y combinaban convenientemente. Dentro de los sistemas de producción pecuaria, el silvopastoreo requiere de especies arbóreas que garanticen sombra a los animales, materia orgánica al suelo a través de la hojarasca y disponibilidad de alimentos de alta calidad mediante el follaje, entre otros aspectos.

La producción total de biomasa es, usualmente, mayor que la encontrada en pastos solos, debido a un mejor aprovechamiento del espacio vertical, tanto aéreo como subterráneo, que supone una mayor captación de nutrientes y energía (Budowski, citado por Hernández y Simón, 1994).

Lamela, Esperance y Reyes (1997), al transferir la tecnología del silvopastoreo a varias lecherías comerciales de la provincia La Habana, concluyeron que la adición de árboles y arbustos forrajeros significa un punto de partida en el reto de la ganadería cubana, que consiste en incrementar la producción de leche y carne de forma acelerada y sostenible para satisfacer

Page 264: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

253

la demanda de la población y garantizar la conservación de los recursos naturales y el ambiente.

Entre las áreas ganaderas con posibilidades de rescatar, transformar y explotar, con manejos adecuados e implantación de este sistema anteriormente descrito, se encuentran las que ocupan las unidades básicas de producción (UBPC), las cooperativas de producción agropecuaria (CPA) y las cooperativas de créditos y servicios (CCS).

En tal sentido, el país viene elaborando y aplicando de forma acelerada un nuevo enfoque para la ganadería, que se basa en la explotación de los recursos nacionales y locales, diversificando la producción a nivel de finca con el doble propósito de producir leche y carne, e incluso con la explotación de más de una especie de animales, todo ello con autonomía y gestión de la finca de producción.

Todo lo anteriormente expuesto conduce a desarrollar los siguientes objetivos: ♦ Explotar eficientemente las áreas ganaderas, haciendo un uso más racional de los recursos

naturales (suelo, agua, luz, nutrientes y vegetación). ♦ Manejar la agroecología dentro de la ganadería sin dañar el medio ambiente. ♦ Proporcionar bienestar a los animales para optimizar el comportamiento productivo y

hacer sostenible el sistema. ♦ Hacer un uso más racional de los recursos locales en la alimentación de los rumiantes. ♦ Brindar opciones tecnológicas a la producción de alimento animal.

MATERIALES Y METODOS

El presente trabajo se realizó en un área de 22 ha de la Estación Experimental de Pastos y

Forrajes de Las Tunas, la cual entró en un proceso de rescate y explotación, ya que inicialmente tuvo una infestación de marabú de un 57 %. El área está sustentada en un suelo Pardo Grisáceo de baja fertilidad natural, con una precipitación de 1 150 mm promedio por año (tabla 1). El sistema comenzó su establecimiento a partir de la necesidad de las microvaquerías de permitir el flujo zootécnico en las edades superiores a los 8 meses.

A finales de 1995 se inició la proyección para el desarrollo de la producción de carne y novillas de reemplazo hasta la edad y peso para la inseminación o primer parto. Por tal concepto, se hicieron los cálculos económicos sobre producción a generar y gastos por insumos, salarios y otros.

De acuerdo con las exigencias de la tecnología que se aplicó, se asignaron dos obreros forestales ocupando el 100 % de su fondo de tiempo, un técnico medio pecuario al 60 % y un Ingeniero Agrónomo que ejecuta el 10 % de su tiempo de trabajo.

A partir de 1996 se trabajó en el control, manejo y explotación del marabú (Dichrostachys cinerea), el acuartonamiento y la transformación de áreas al incluir gramíneas y leguminosas cultivadas, la arborización con especies proteicas promisorias para las condiciones edafoclimáticas imperantes en el sistema y la evaluación del comportamiento animal. En el control del marabú se hicieron mediciones periódicas (tabla 2), pastoreos dirigidos, chapeas localizadas manuales y mecanizadas (CH-60).

El sistema cuenta con río, pozo, molino, casa para el vaquero, 2 equinos, una yunta de bueyes e implementos de tracción animal (arado, cultivadora, carretón). Las cargas empleadas han oscilado entre 1 y 1,5 UGM/ha durante el período evaluado.

Desde la fase inicial quedó establecida el área forrajera con caña MY-5514, king grass, sorgo UDG-119 y leucaena Ipil-Ipil.

Page 265: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

254

El peso vivo de los animales se tomó por categoría y de forma individual con una frecuencia mensual. Tabla 1. Comportamiento animal al cierre de abril 30/98.

Seca 95-96 Lluvia 96

Categoría PI PF g/animal/día Categoría PI PF g/animal/día Novillas 179 286 536 Novillas 169 317 762 Añojas 140 172 303 Añojas 98 234 704 Añojos 162 197 339 Añojos 105 214 566 Toretes 182 219 216 Toretes 225 326 471 Terneros 99 113 187

Seca 96-97 Lluvia 97 Categoría PI PF g/animal/día Categoría PI PF g/animal/día

Terneras 74,7 104,6 163 Añojas 104,6 198,2 650 Terneros 88,7 113,4 139 Añojos 113,4 174,0 420 Toros 266,8 305,6 197 Toros 305,6 343,6 263

Seca 97-98 Lluvia 98 Categoría PI PF g/animal/día Categoría PI PF g/animal/día

Novillas 199,0 245,9 302 Añojas 103,8 146,8 305 Añojos 114,8 174,2 351 Toretes 228,4 284,2 330 Toros de ceba 432,2 464,0 188 Terneros 77,0 109,0 193

Tabla 2. Análisis de la rentabilidad.

Etapas Ingresos Gastos Resultados Costo/peso 1996 11 116,00 11 862,63 -746,63 1,06 1997 12 183,00 11 013,01 1 169,99 0,90 1998 5 104,07 4 073,88 1 030,19 0,79 Total 28 403,07 26 949,52 1 453,55 0,94

Page 266: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

255

COMPORTAMIENTO DEL GANADO VACUNO ASILVESTRADO EN LA VEGETACION NATURAL DE CAYO COCO, CUBA

R. Gómez1, C. Pazos1, R. Pérez Carmenate2

y Leda Menéndez3

1 Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros, Cayo Coco, Ciego de Avila 2 Universidad de Ciego de Avila

3 Instituto de Ecología y Sistemática, Ciudad de La Habana Cuba

La investigación se desarrolló en el ecosistema de Cayo Coco, el cual limita al norte con el canal viejo de Bahamas, al sur con la costa norte de la provincia Ciego de Avila, al este con Cayo Romano y al oeste con Cayo Guillermo; el promedio anual de precipitaciones es de 1 076,3 mm, con una media de 92 días de lluvia al año, de ellos el 79 % del total de las precipitaciones y el 70 % de los días con lluvias corresponden al período lluvioso. Las temperaturas mínimas medias, por lo general, son altas, con valores entre 21,2 y 25,0ºC y las máximas medias varían desde 26,0 hasta 31,9ºC. La vegetación está compuesta por formaciones vegetales como son: los manglares, la vegetación de costa arenosa, matorrales xeromofos costeros y bosques siempre verdes micrófilos, entre otros; estos últimos son los más abundantes, con diferentes grados de conservación y amplia diversidad.

Las evaluaciones de campo se realizaron con una periodicidad de 10 días en el período poco lluvioso e igual cantidad de días en el lluvioso, desde las 6:00 am hasta las 5:50 pm, con un intervalo de tiempo de 10 minutos entre cada observación; para ello se tomó un animal guía dentro del hato, que generalmente era una vaca, y 9 restantes para completar un total de 10 animales; la observación se realizó con prismáticos, a una distancia prudencial que no afectara el comportamiento de los mismos.

Las observaciones se registraron en una planilla que contenía las actividades fundamentales realizadas por el ganado (pastoreo, ramoneo, rumia parada y acostada, reposo parado y acostado, desplazamiento eventual y dirigido, bebiendo, eventos fisiológicos y sociales), tipo de habitat (bosque con alta y mediana densidad de troncos, pastizal, matorral, trillo ancho artificial y estrecho natural, carretera asfaltada y lagunas), datos meteorológicos de lluvia y temperatura, la cual se registró cada una hora con un termómetro situado a la sombra) y cobertura vegetal (porcentaje de recubrimiento arbóreo, arbustivo y herbáceo).

Para el procesamiento de la información sobre el comportamiento del ganado, se realizó un análisis de varianza trifactorial no paramétrico mediante la prueba de Kruskal-Wallis, según Zar (1984), utilizando el paquete estadístico Statistica sobre Windows Release 4.0.

Con las variables horas, temperatura, tipo de habitat, porcentaje de recubrimiento arbóreo, arbustivo y herbáceo, se realizó el procesamiento de los datos utilizando un análisis factorial de correspondencias múltiples según González (1991), con las variables bióticas y abióticas que caracterizaron las áreas donde el ganado realizó sus actividades.

Los resultados del análisis de varianza trifactorial no paramétrico demostraron que existe interacción altamente significativa entre los factores períodos, horas y actividades. En el análisis de esta interacción se observa que el pastoreo durante el período poco lluvioso lo

Page 267: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

256

realizan en las primeras horas de la mañana, desde las 6:00 hasta las 9:50 am, donde se presentan los valores más bajos; a la 1:00 pm comienza otra vez un incremento del mismo con un promedio de 5 a 7 animales hasta el final de la tarde.

Con la disminución del pastoreo a partir de las 10:00 am, comienza un aumento del reposo y de la rumia acostada, que llega a ser de 6 a 8 animales en el horario de menor pastoreo (11:50 am); a partir de este momento disminuye el reposo acostado, manteniéndose constante entre las 12:00 m y las 3:50 pm, donde vuelve a disminuir hasta el final del día. La rumia acostada decrece en el horario de las 12:00 m y se incrementa hasta las 3:50 pm, en que comienza una disminución muy marcada hacia el atardecer. Sin embargo, durante el período lluvioso el pastoreo lo realizan fundamentalmente entre las 6:00 y las 7:50 am, promediando de 8 a 9 animales, y decrece hasta las 10:50 am. A las 12:00 m el mismo aumenta hasta el final de la tarde, promediando de 6 a 9 animales. El reposo y la rumia acostada aumentan marcadamente desde las 8:00 hasta las 10:50 am, donde encuentra su mayor expresión con 8-9 animales como promedio. A las 11:00 am se observa una disminución hasta las 12:50 pm, que vuelve a aumentar entre la 1:00 y las 2:50 pm, y a partir de esta hora decrece hacia el final del día.

El pastoreo, a pesar de tener una tendencia similar en ambos períodos, parece estar muy relacionado con la temperatura y las horas-luz. En el primer caso estas permanecen bajas en el período poco lluvioso durante todo el día; mientras que las horas-luz son significativamente menores en la mañana con respecto a la tarde en este mismo período, lo que propicia que el ganado se mantenga pastoreando hasta la 9:50 am. A partir de las 9:00 am ocurre un incremento en la temperatura de aproximadamente 2ºC, llegando a ser superior a los 27ºC a partir de las 10:00 am, lo que trae consigo que la mayoría de los animales se introduzcan en el bosque, predominando las actividades de reposo y rumia acostada hasta las 12:50 pm, momento a partir del cual vuelve a incrementarse el pastoreo hasta el final del día, coincidiendo con la disminución de la temperatura.

Durante el período lluvioso, en el horario de la mañana las temperaturas fueron significativamente superiores a las del período poco lluvioso; las horas luz no presentaron diferencias con el horario de la tarde en este período, lo que provocó que el ganado se mantuviera pastoreando hasta las 7:50 am con temperaturas de 26ºC; por encima de este valor, a partir de las 8:00 am, comienzan a preferir los habitat con altas densidades de árboles y arbustos para refugiarse del sol y comenzar las actividades relacionadas con la rumia y el descanso. Las tres actividades descritas anteriormente mantienen un comportamiento similar en el resto del día durante el período poco lluvioso, debido a que octubre, al ser el mes de mayores precipitaciones del año en Cayo Coco, recibe menor insolación con relación al mes de marzo, como resultado de los nublados que se producen durante el día y principalmente en el horario de la tarde.

Es de destacar que los animales realizan las actividades de reposo y rumia preferiblemente acostados durante la mayor parte del día en ambos períodos, exceptuando las primeras horas de la mañana y el final de la tarde, donde el reposo parado es mayor.

El desplazamiento eventual está muy asociado con la actividad de pastoreo en las primeras horas de la mañana, con un incremento en el horario de la 1:00 a la 1:50 pm en el primer período, y en el de las 12:00 a las 12:50 pm en el segundo, horarios en que el ganado comienza a salir de la vegetación para volver a pastorear durante la tarde.

La actividad de ramoneo fue mayor en el período poco lluvioso, por la escasez de pastos naturales que es característica de esta época en Cayo Coco, y el ganado tiende a complementar su alimentación con el ramoneo de arbóreas, promediando de 3 a 4 animales durante todo el

Page 268: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

257

día, excepto en el horario de las 11:00 a 11:50 am donde se encuentra descansando y rumiando. Sin embargo, durante el período lluvioso, donde existe una mayor disponibilidad de pastos naturales, el ganado incrementa el tiempo de pastoreo y solo realiza la actividad de ramoneo para satisfacer los requerimientos proteicos de la dieta, efectuándolo en las primeras horas de la mañana (7:00 a 7:50 am) y cuando están dentro del bosque, pues durante el resto del día la cantidad de animales que realizan esta actividad promedian entre 1 y 2, demostrándose que la afectación a la vegetación por el ramoneo es mínima. Además, las especies más consumidas por el ganado (Bumelia celastrina H.B.K., Pithecellobium guadalupense Britton, Lasiacis divaricata (L.) Hitchc. y Passiflora foetida L.) presentan una amplia distribución dentro de la vegetación de Cayo Coco.

El análisis factorial de correspondencias múltiples permitió clasificar las diferentes variables bióticas y abióticas en cuatro grupos que caracterizan los diferentes habitat con sus porcentajes de recubrimiento en los diferentes estratos estudiados, así como la temperatura y la hora en los momentos en que se encontraban los animales en ellos. El primer grupo se caracterizó por áreas de pastizales y lagunas (yanales) donde crecen predominantemente las especies Cynodon dactylon (L.) Pers y Sporobolus virginicus (L.) Kenth, con porcentajes de recubrimiento arbóreo entre 5 y 50 % y herbáceo entre 25 y 50 %; estas áreas son frecuentadas por el ganado en el horario de las 6:00 a las 8:00 am, con temperaturas desde 17 hasta 26,9ºC, lo que demuestra que en las primeras horas de la mañana el pastoreo es la principal actividad que realiza el ganado.

El segundo grupo quedó conformado por el matorral con un recubrimiento arbustivo y herbáceo entre 5 y 25 %, que se correspondió con los horarios entre las 8:00 y las 10:00 am y las 12:00 y 2:00 pm, caracterizados por temperaturas entre 27 y 30,9ºC en estos horarios; si bien el pastoreo no ha alcanzado sus valores extremos, sí se observa una disminución en el mismo durante el horario de 8:00 a 10:00 am y un aumento en el de 12:00 a 2:00 pm, que coincide con el comienzo de esta actividad en el horario de la tarde.

En el tercer grupo se asociaron los bosques de mediana a alta densidad de árboles con valores más altos de recubrimiento arbóreo y arbustivo, característicos de esta formación vegetal, y los menores porcentajes de recubrimiento herbáceo; este habitat es el utilizado por los animales para refugiarse del sol y realizar las actividades fundamentales asociadas con el reposo y la rumia y se corresponde con los horarios entre las 10:00 y las 12:00 m, donde los valores de temperatura son del orden de los 31 a 32,9ºC.

El cuarto grupo lo conforman los bordes de las carreteras, así como trillos anchos artificiales y estrechos naturales, caracterizados por los valores más bajos de recubrimiento arbóreo y arbustivo, y los más altos del herbáceo (50 al 100 %), con valores de temperatura superiores a 33ºC. En estas áreas las actividades del pastoreo están muy asociadas al desplazamiento, ya que a partir de las 2:00 pm los animales conjugan las actividades de pastoreo con el desplazamiento hacia las áreas donde pernoctarán, que coinciden, en todos los casos, con las zonas donde se iniciaron los muestreos en el horario de la mañana, demostrando que sus desplazamientos siguen un movimiento cíclico.

De los resultados expuestos se puede concluir que el ganado pastorea principalmente en horas tempranas de la mañana y al final de la tarde, dependiendo su duración de la época del año; la actividad de ramoneo la realizan con mayor frecuencia e intensidad en el período poco lluvioso, donde la disponibilidad de pastos es menor; las actividades de rumia y reposo el ganado las realiza fundamentalmente en los horarios del mediodía en el interior de la vegetación (bosques con alta y media intensidad de árboles, cuando las temperaturas son más

Page 269: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

258

altas) y la permanencia del ganado en los diferentes habitat está condicionada, principalmente, por las características de estos y las temperaturas en las diferentes horas del día.

Page 270: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

259

FINCA AGROFORESTAL “VICTORIA”

E. Rodríguez1, M. Céspedes2 y J.R. García2

1 Estación Experimental de Pastos y Forrajes de Sancti Spíritus 2 Estación Experimental Forestal de Villa Clara

Cuba

La Estación Experimental Forestal de Villa Clara, ubicada en la antigua finca agroforestal “Victoria”, base de este trabajo, constituye un predio de 5,0 cab (67,10 ha). La finca perteneció por más de 70 años a la familia Díaz Cuevas, la que la cultivó con dedicación, sobre todo a partir de 1950, en que cada lote de tierra se dedicó al cultivo más aconsejable según la calidad del sitio, ubicación y topografía. Los mejores suelos fueron dedicados a diversos cultivos agrícolas como maíz, tabaco, malanga, boniato, yuca, frijol, arroz y otros. Los terrenos de mediana calidad se destinaron a la ganadería y a frutales, tales como mango, guayaba, mamey colorado, zapote, caimito y aguacate. Finalmente, los terrenos pobres o con especial ubicación, tales como riberas de arroyos, cimas de colinas y lugares pedregosos, se dedicaron a la silvicultura o al silvopastoreo.

De intenso puede calificarse el trabajo realizado en la finca por sus propietarios; desde 1930 comenzaron los trabajos para optimizar variedades de maíz, cafeto y cítrico, además de iniciar la repoblación forestal con árboles maderables exóticos y cubanos; se trajeron, para aclimatar, las posturas de café de Africa, península Indochina, Brasil, Colombia y el Salvador. Se introdujeron 23 variedades de aguacate de Costa Rica y 16 de caña de azúcar. En 1936 se traen semillas de maderas preciosas para comenzar a reforestar las márgenes de las cuencas hidrográficas; llega la teca de la Isla de Trinidad, el eucalipto de Australia y Brasil, las caobas africanas de Senegal, el dagame del Amazonas y otras (Periódico Vanguardia, 5/6/86).

Se establecieron además algunos rodales en sitios de poca fertilidad, hileras de árboles a lo largo de los linderos y se acondicionó parte de un bosque natural (5 ha) para el cultivo del café; el resto de este bosque, debido a la pedregosidad y la pendiente, no fue afectado, sirviendo para el abrigo de la fauna silvestre y la obtención de algún material leñoso, respetando siempre su integridad.

En el trabajo se presentan las 41 especies vegetales y 50 de la fauna silvestre existente, especialmente en la reserva natural propia de una formación forestal semicaducifolia sobre caliza, en la que hace varios años se abandonó el cultivo del café y el bosque tiende a su forma original. Se relacionan además las 26 especies de frutales presentes en la finca, en especial una colección de mangos compuesta por 16 variedades en la que se practica el silvopastoreo con ovinos; se refieren además 36 especies forestales diseminadas por la finca, la mayor parte de ellas introducidas y un pequeño arboretum en formación. Todo este conjunto vegetal, unido a las 340 palmas reales en producción, dan a esta propiedad una belleza sui generis.

Como complemento de los sistemas agroforestales y silvopastoriles se evalúa el comportamiento de Tectona grandis, Khaya nyasica, Khaya senegalensis y Swietenia macrophylla, establecidas en los sistemas hidrográficos, en las que se destaca por su buen índice de producción maderera la K. nyasica. Se evalúan además K. nyasica, S. macrophylla, Eucalyptus citriodora y Eucalyptus deglupta plantados en hileras a lo largo de los linderos; los eucaliptos alcanzan más de 300 m3 de madera por km a los 25 años.

Page 271: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

260

Por último se presentan los resultados para la producción maderera de E. citriodora, Eucalyptus sp. y Calycophyllum sprucianum presentes en las áreas de pastoreo, en las que E. citriodora alcanza 485 m3/ha en 25 años.

Se concluye que aunque no se cuenta con los indicadores de la producción animal, agrícola y frutal, lo que haría lógicamente más completo este trabajo, se ha tratado de ofrecer el aporte del componente forestal en los sistemas de producción agropecuarios y la relación armónica y polifacética de la integración agrícola ganadera forestal y frutal como forma óptima de utilización y conservación de los suelos sin dañar el ecosistema.

Page 272: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

261

EXPERIENCIAS CAMPESINAS SOBRE LA UTILIZACION DE ARBOLES Y ARBUSTOS EN HUERTOS CASEROS

E. Iriondo, E. Alvarez, A. Chinea y Dayli Borroto

Estación Experimental de Pastos y Forrajes de Sancti Spíritus

Cuba

INTRODUCCION

La sensible reducción de los árboles en las áreas ganaderas del país como producto de la tala, la quema y el empleo de postes de cemento o madera seca, han provocado una disminución importante de las áreas de sombra natural y las cercas de postes vivos, así como una reducción de posibles fuentes de alimentos para el ganado.

Los sistemas agroforestales cobran cada día mayor fuerza en el desarrollo de sistemas sostenibles de producción. La utilización de diversos árboles y arbustos como componentes de las fincas en Cuba es de uso tradicional en nuestro campesinado, elemento un poco olvidado en el sector estatal.

Por la importancia que dichas plantas pueden jugar en la presencia de asentamientos ecológicamente sustentables, se consideró necesario realizar un estudio donde los propios productores expusieran sus criterios y experiencias acerca del uso y manejo de los árboles en los huertos caseros.

MATERIALES Y METODOS El presente trabajo se llevó a cabo en los municipios Cabaiguán y Yaguajay, pertenecientes

a la provincia de Sancti Spíritus, Cuba. Este se realizó entre los meses de febrero y mayo de 1998.

Los datos obtenidos parten de la información brindada por 90 productores del área, a través de encuestas (anexo 1) realizadas a los mismos. Las entrevistas fueron realizadas en su propia finca; estos se escogieron al azar y solo debían cumplir con el requisito de ser mayores de 40 años.

Para analizar la información obtenida, los datos se interpretaron por medio de porcentajes y distribuciones de frecuencias.

RESULTADOS En el Cuadro 1 se presenta el total de especies reportadas (28) por los finqueros como las

más usadas en sus huertos caseros. Se puede apreciar que existen varias plantas que son muy empleadas en unas zonas y en otras no, lo cual responde a dos elementos fundamentales: las condiciones edafoclimáticas y las costumbres o tradiciones generacionales.

Page 273: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

262

El total de especies que aparecen, según los usos dados a las plantas, se muestra en la figura 1.

Page 274: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

259

Cuadro 1. Especies de árboles y arbustos encontradas en huertos caseros.

Especies % de campesinos que las utilizan

Usos

Nombre común Nombre científico Cabaiguán Yaguajay Ateje criollo (rojo) Cordia collococca 96,3 90,4 Sombra, leña, alimento animal Algarrobo del país Albizia saman 65,2 69,6 Sombra, leña, madera, forraje Guayaba Psidium guajava 87,1 65,5 Sombra, leña, medicinal, fruto, alimento animal Palo jeringa Moringa oleifera 16,4 39,9 Cerca viva, medicinal Mirto Mouriri spathulata 27,2 10,5 Sombra, cerca viva, leña Bienvestido Gliricidia sepium 99,7 100 Sombra, cerca viva, leña, postes de madera, melífera, forraje Almácigo Bursera simaruba 95,2 68,7 Sombra, cerca viva, leña, medicinal Ciruelón Spondias monbin 86,7 93 Sombra, cerca viva, poste, melífera, frutos Piña de ratón Bromelia pinguin 43,2 69,7 Seto vivo, medicinal, frutos Cedro Cedrela odorata 67,9 86,6 Sombra, madera, leña, melífera, medicinal Ateje blanco Cordia galeottiana 15,4 46,9 Sombra, leña, alimento animal Caoba Swietenia macrophylla 57,3 68,7 Sombra, madera, leña Piñón de pito Erythrina berteroana 64,2 70,5 Seto vivo, forraje Roble Tabebuia rosea 24,2 30,2 Sombra, leña, madera Guásima Guazuma ulmifolia 65,0 58,4 Sombra, leña, medicinal, forraje, melífera Dagame Callycophyllum candidissimum 35,2 2,6 Sombra, madera, leña Almendra Terminalia catappa 28,9 15,9 Sombra, leña, fruto Anón Annona squamosa 65,2 26,0 Sombra, fruto, medicinal Chirimoya Annona reticulata 85,3 79,6 Sombra, fruto, medicinal, melífera Palma Roystonea regia 100 100 Leña, madera, alimentación animal Mango Mangifera indica 100 100 Sombra, melífera, leña, fruto Guabán Trichilia hirta 58,0 67,2 Sombra, cerca viva, leña, medicinal, melífera Níspero Manilkara zapotilla 25,2 12,0 Sombra, melífera, fruto Bijaguara Columbrina arborescens 15,2 - Sombra, cerca viva, leña, madera Anoncillo Melococca bijuga 34,6 49,3 Sombra, leña, fruto Tamarindo Tamarindus indica 10,8 6,1 Sombra, fruto Itamo real Pedilanthus tithymaloides 2,6 85,7 Seto vivo, medicinal Cardón Euphorbia lactea 7,8 93,2 Seto vivo

Page 275: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

260

0

5

10

15

20

25

S L Fr M Me Cv Ma F Sv Aa

Usos

S – Sombra Cv – Cerca viva L – Leña Ma – Madera Fr – Fruto F – Forraje M – Medicinal Sv – Seto vivo Me – Melífera Aa – Alimentación animal

Fig. 1. Número de especies según su empleo.

Dentro de estos usos fue de interés indagar con mayor exactitud sobre las especies

empleadas para la construcción de cercas vivas, donde se reportan como predilectas el bienvestido, ciruelón y almácigo, utilizándose en menor medida otras como palo de jeringa, piñón de pito y mirto.

Para el establecimiento de las cercas vivas existen tendencias bien definidas por zonas, en relación con las especificidades a tener en cuenta para esta actividad (Cuadro 2).

Como se puede apreciar en este cuadro, existen algunas tendencias a ser similares en ambas zonas. Sin embargo, los finqueros en diferentes zonas no tienen los mismos criterios de selección en la mejor fase de la luna para el corte de los postes y la posterior plantación de los mismos, coincidiendo de forma generalizada en que el mejor día para el corte de estos es el viernes, independientemente de la fase lunar; con relación a la forma de realizarle la punta a los postes, se exponen criterios diferentes en ambas zonas, así como la preferencia por la siembra de un poste u otro no es igual en las diferentes fincas, aspectos muy influenciados por la idiosincrasia de cada lugar.

Una elevada proporción de campesinos revela algunos de los principales cuidados que se deben tener presentes a la hora de construir una cerca viva, los cuales son: ♦ Posteriormente a ser cortados, los postes que se van a plantar deben colocarse

verticalmente a la sombra hasta el momento de la siembra. ♦ No amarrar animales a los postes o no soltarlos cerca, porque se comen los retoños y a la

vez los promueven. ♦ Amarrar el poste con un solo alambre y colocar una sola grapa.

Page 276: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

261

♦ Utilizar una barreta para la siembra para no dañar la punta del poste. ♦ Quitar los retoños más bajos para evitar que los animales los consuman. ♦ No mover los postes ni cortarles las ramas hasta después de 2 años. ♦ No sembrar muy profundo (hasta 15 cm). ♦ Evitar que se encharque el área donde han sido plantados.

Cuadro 2. Criterios para el establecimiento de una cerca viva.

Cabaiguán Yaguajay Epoca de corte Después de la floración Febrero y marzo Fase de la luna para el cor- te. Mejor día de la semana

83 % menguante, 4 % nueva, 13 % cualquier fase. Viernes

27,8 % menguante, 72,2 % cualquier fase. Viernes

Fase de la luna para la plantación

No tiene influencia. Se requie- re de humedad y fertilidad

65 % creciente, 26 % men- guante, 9 % cualquier fase

Epoca de plantación Abril-mayo Abril-junio Diámetro de los postes 6-9 cm 8-12 cm Largo de los postes 1,60-2,20 m 1,80-2,00 m Forma de hacerle la punta 85 % lápiz, 10 % chanfles y

5 % la forma no determina 67 % chanfle, 18 % cualquier forma y 15 % punta de lápiz

Tiempo máximo entre el corte y la siembra

30 días 45 días, colocados a la sombra

Postes que prefieren Bienvestido y almácigo Bienvestido y ciruelón A pesar de que las cercas vivas aparecen en el 10 % de las fincas, son pocos los finqueros

que aprovechan este recurso en la alimentación animal, pues ellos argumentan que no tienen conocimiento de las técnicas de manejo, además de desconocer sus potencialidades desde el punto de vista nutricional; no obstante, los animales sí tienden a realizar un consumo de los retoños.

CONCLUSIONES

1. Una elevada proporción de plantas poseen un uso múltiple, donde se destaca su empleo

como sombra, leña, medicinal, melífera, obtención de frutos y construcción de cercas vivas.

2. La construcción de cercas vivas es una variante de utilización de árboles leñosos generalizada entre todos los productores de la región.

3. Las fases de la luna no parecen tener una influencia marcada para el corte y la plantación de los postes cuando se establece una cerca viva.

Page 277: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

262

ANEXO 1 (Encuesta) Encuestador: ________________________ Fecha: ______________ Datos generales: Nombre y apellidos del encuestado: __________________________________________ Edad: __________ Nivel escolar: _____________ Dirección de la finca: ______________________________________________ Areas de la finca: Agrícola ______ Pastoreo ______ Forestal ______ Otras (especifique) __________ Total _________

&#¿Cuántos años lleva dedicado a las actividades relacionadas con el campo?. Labores fundamentalmente a las que se ha dedicado.

&#¿Trabaja a tiempo completo como finquero o realiza otras actividades extras? ¿Vive en su finca o en el pueblo?

&#¿Cuáles son los tipos de plantas que usted prefiere sembrar (frutales, forestales, ornamentales, fomento de pastizales, etc.)? ¿Prefiere una u otra, por qué?

&#¿De los árboles presentes por qué y para qué los tiene (sombra, cercas vivas, leña, producción de semillas, producción de madera, alimento animal u otros beneficios)?

De las cercas vivas diga:

&#¿Qué poste es el que más Ud. prefiere para cercar?. Fundamente &#Epoca de corte &#Fase de la luna para el corte. Mejor día de la semana &#Epoca de siembra &#Fase de la luna para la siembra &#Características que deben tener los postes para la siembra &#Forma de hacerle las puntas (chanfle o punta de lápiz). ¿Por qué uno u otros? &#Tiempo máximo entre el corte y la siembra &#Cuidados que se deben tener desde que son cortados hasta que son sembrados &#Atención a tener después que es sembrado y comienzo de los retoños &#¿De no tener alambre qué Ud. sembraría entre un poste y otro? &#¿Cuáles son las plantas utilizadas para alimentar su ganado? &#¿De los postes utilizados cuál es el que más protege el alambre?

Realizar preguntas afines con la alimentación del ganado y otras que para Ud. como encuestador resulten de importancia.

Page 278: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

263

POTENCIALIDAD DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL EN AREAS DE COCOTEROS CON COBERTURAS DE LEGUMINOSAS

R. Pérez Carmenate1, María Borroto1, C. Mazorra1,

Angela Borroto1, Nieves Cubilla1, L. Rodríguez1, Dayamí Fontes1, I. Rodríguez1, A. Alvarez1, Dianelys Abreu1, J. García2 y M. Sánchez3

1 Universidad de Ciego de Avila, Carretera de Morón km 9, Ciego de Avila

E-mail: [email protected] 2 Finca Santa Fe, Morón, Ciego de Avila

Cuba 3 AGAP, FAO. Roma, Italia

Se desarrolló un estudio en áreas de cocoteros para determinar la factibilidad de diversificar la producción a través de siembras de leguminosas herbáceas forrajeras y su capacidad para la sostenibilidad del sistema silvopastoril coco-leguminosa, para lo cual se propusieron los siguientes objetivos: • Caracterizar la composición florística original de este agroecosistema, particularmente las

leguminosas nativas y/o naturalizadas que crecen en estas plantaciones. • Proponer al menos un método de siembra para el establecimiento de leguminosas,

sugiriendo las que resultan promisorias como coberturas de cocoteros. • Conocer en el tiempo el efecto que tienen estas coberturas sobre el suelo, los cocoteros y

el fitoclima de este agroecosistema. • Evaluar la inclusión de las coberturas de leguminosas como alimento animal para

pequeños rumiantes (ovinos) a través de la explotación de un sistema silvopastoril. El trabajo se llevó a cabo desde abril de 1995 hasta julio de 1998 en la Finca Santa Fe

(perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios “Ignacio Agramonte”, del Municipio Morón) en una plantación de cocoteros de porte alto, de 8 años de edad inicial, sustentados sobre un suelo Ferralítico Rojo hidratado (Ferrasol) y plantados con un marco de plantación de 7 x 6 m.

Composición florística del agroecosistema

La vegetación de Poáceas (gramíneas) predominante inicialmente en la finca experimental

fue variada (más de 10 especies), distinguiéndose en este agroecosistema con cierta potencialidad forrajera el Panicum maximum, Sida acuta y Sorghum halepense, con 20, 14 y 12 % respectivamente; el resto de las gramíneas encontradas poseían escasa potencialidad alimentaria.

Sin embargo, al realizar los trabajos de prospección para determinar la distribución de leguminosas y las potencialidades forrajeras de estos germoplasmas en esas áreas, se demostró la distribución de una diversidad de leguminosas con 11 especies, entre las que predominaron:

Page 279: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

264

Alysicarpus vaginalis, Calopogonium coeruleum, Centrosema pubescens, Centrosema virginianum y Centrosema plumieri, Desmodium scorpiurus y Desmodium triflorum, Macroptilium atropurpureum, Teramnus labialis y Mimosa pudica.

Sistemas de siembra para el establecimiento de leguminosas como coberturas

Se evaluaron diferentes sistemas de siembra y establecimiento, dos densidades de siembra y

diferentes variedades de leguminosas para su establecimiento en el período lluvioso en áreas de cocoteros:

Sistemas de siembra y establecimiento: Laboreo mínimo • SS1 (grada-surque-siembra-herbicida) • SS2 (grada-surque-siembra-cultivo limpio) • SS4 (grada-surque-siembra-chapea) Cero labranza • SS3 (herbicida-surque-siembra) • SS5 (herbicida-surque-siembra-chapea) • SS6 (grada-surque-siembra-cultivo con bueyes)

Densidades de siembra: • 2 y 4 kg de semilla pura germinable (SPG)/ha Especies y variedades 1. Clitoria ternatea cv. SN-139 (conchita azul) 2. C. ternatea cv. Tehuana (conchita tehuana) 3. Teramnus labialis cv. Semilla Clara (teramnus) 4. Neonotonia wightii cv. Tinaroo (glycine) 5. C. pubescens cv. IH-129 (centro 129) 6. Arachis pintoi cv. CIAT-17434 (densidad de 10 kg/ha)

Los sistemas de siembra y establecimiento con laboreo mínimo (pase de grada, surque a 45 cm y densidad de siembra de 2 kg de SPG/ha) y chapeas altas (mayor de 15 cm) a los 21 y 42 días posteriores a la siembra, permiten alcanzar más de 72 % de leguminosas en la composición botánica a las 48 semanas; por otro lado, la sustitución de las labores mecánicas al suelo con el empleo de herbicida (Glyphosate a razón de 4 L/ha, 15 días antes de la siembra) favorece la competencia de las leguminosas con las malezas, por lo que no resultan necesarias las labores de chapea hasta los 90 días posteriores a la siembra y se obtiene más de 60 % de leguminosas en la composición botánica a las 48 semanas. No se recomienda el sistema de siembra y establecimiento manteniendo el cultivo libre de malezas con el empleo del azadón por lo costoso que resulta ($214.97/ha), así como no se justifica el empleo de altas dosis de siembra (4 kg de SPG/ha) por encarecer la inversión en un 10-16 %. El costo del

Page 280: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

265

establecimiento de leguminosas en el período lluvioso con los sistemas propuestos varía entre $152.0 y 186.7/ha.

Para ambos sistemas de siembra (cero labranza y laboreo mínimo), después de los 90 días de sembradas las leguminosas se deberán efectuar chapeas altas cada 90 días para favorecer el crecimiento de las coberturas introducidas.

En todos los sistemas de siembra empleados se pudo lograr un rápido establecimiento de las leguminosas herbáceas conchita 139, conchita tehuana, teramnus, glycine, centro 129 y A. pintoi cv. CIAT-17434, las cuales manifestaron un buen comportamiento en el establecimiento bajo las condiciones del agroecosistema de cocoteros, aspecto que favoreció la competencia con las malezas durante este período y permitió garantizar un nivel adecuado de leguminosas en la cobertura.

Los principales grupos de plagas que ocasionaron daños durante el establecimiento a las leguminosas fueron de los órdenes Coleóptera (familia Chrysomelidae) y Lepidóptera (familias: Noctuidae, Aractiidae y Pyralidae); las mayores afectaciones por coleópteros se encontraron en la conchita tehuana, glycine y teramnus. Las leguminosas glycine, conchita SN-139 y conchita tehuana resultaron las más afectadas por los lepidópteros; mientras que Hedylepta indicata (pega-pega) ocasionó las mayores afectaciones en las especies y/o variedades del género Clitoria y en centro 129. En ninguno de los casos los daños resultaron superiores al 10 % del área foliar, por lo que no fue necesario realizar aplicaciones de plaguicidas.

Efecto de las coberturas sobre las propiedades físico-químicas del suelo y la fenología del cultivo

Se observó como tendencia que la densidad del suelo decreció con la presencia de las coberturas de leguminosas y se elevó la porosidad. El estado estructural del suelo, dado por el porcentaje de agregados de 0,25 a 10 mm, cambió de 46 a 65 % (considerado como satisfactorio) y la glycine fue la leguminosa que produjo un estado estructural del suelo más satisfactorio.

Posteriormente a los 22 meses de introducidas las leguminosas y después de la época lluviosa, se manifestaron diferencias significativas en la humedad del suelo con respecto al control de pasto natural, sin diferir entre las profundidades.

Los mayores tenores de materia orgánica (MO) al cabo de los 22 meses se encontraron en el arachis y tendieron a decrecer con la profundidad, mostrando valores entre 1,90-4,22 %. Después del primer período seco (2 años) se incrementaron los niveles de MO con respecto al primer muestreo (entre 2,3 y 3,55 %), sin diferencias significativas entre tratamientos ni profundidades. A partir de los 36 meses de sembradas las leguminosas, se observó una estabilización de estos por encima de 3 % en todas las profundidades, sin diferencias significativas.

La transferencia de nutrientes al sistema se produjo a través de la deposición de hojarasca, fundamentalmente del nitrógeno y el potasio; las leguminosas superaron al pasto natural y se destacó en este sentido la glycine. La transferencia potencial de nitrógeno al agroecosistema pudiera estar en el orden de los 50-60 kg/ha, lo cual permitiría cubrir en un 40 % la demanda del cultivo principal. Estos resultados indican lo beneficioso de la cobertura de leguminosas como fuente de nutrientes para las plantas.

Page 281: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

266

Los contenidos de fósforo fueron bajos en el suelo bajo el efecto de las diferentes coberturas (glycine-18,7; conchita-11,2; arachis-9,2 y pasto natural-14,9 cg/kg) y en general decrecieron con la profundidad, pero esta diferencia se hizo menos notable con el tiempo, existiendo una tendencia a igualarse en las dos profundidades estudiadas. En este trabajo se observó la tendencia a decrecer el fósforo en el suelo cubierto por las leguminosas, lo cual pudiera indicar un nivel superior de extracción de este nutriente en comparación con la cobertura de pasto natural.

Las características productivas del cocotero se determinaron a los 36 meses posteriores a la siembra de las coberturas de leguminosas. El número de nueces por planta osciló entre 50 y 91, lo cual se encuentra dentro del rango de 15-148 reportado como óptimo por la literatura. Los resultados superiores para este parámetro se encontraron para la cobertura de N. wightii cv. Tinaroo (glycine) y fueron similares para el resto de las coberturas. En cuanto al peso de la nuez, los valores más bajos se hallaron para la cobertura de pasto natural.

El grosor de la copra, sin embargo, fue similar entre todas las coberturas, pero el peso de la copra por planta fue superior para las coberturas de glycine y arachis.

Comportamiento de la macrovida del suelo

Al caracterizar la macrovida del suelo bajo el efecto de las coberturas en estudio, se

determinó que la clase Myriapoda fue la que predominó en el tiempo y en ambas épocas, destacándose también las clases Insecta y Oligochaeta, que contribuyen a enriquecer la biodiversidad encontrada. En cuanto a los órdenes, se destacaron Diplópoda y Chilópoda, aunque también otros en menor medida, como Coleóptera y Lepidóptera, tradicionalmente reportados en esta finca.

Cuando se analiza la presencia de individuos en la hojarasca en las diferentes profundidades, se obtuvo que la mayor cantidad de estos se encontró en los estratos superiores y en la propia hojarasca, en correspondencia con los resultados de otros estudios sobre la biota del suelo. Se destacó en esta área de cocoteros la presencia de los diplópodos, chilópodos y oligoquetos, fundamentalmente.

Se encontró también que donde mayor número de individuos existieron fue en la cobertura de glycine, independientemente de la época del año. Igual comportamiento tuvo la densidad de individuos según la profundidad del suelo, donde también esta especie resultó la más favorecida, y aunque en todas las coberturas de leguminosas se observó una macrovida superior a la del pasto natural, no hay dudas que fue la glycine la que mostró resultados superiores.

Con relación a la biomasa según la profundidad y en la hojarasca, se apreció que los mayores valores se encontraron en la hojarasca, seguida por la menor profundidad (0-10 cm), lo que está en correspondencia con la cantidad de individuos y su peso, destacándose dentro de ellos los coleópteros, diplópodos y chilópodos, así como los oligoquetos, que fueron los de mayor biomasa total. Sin duda, la época que más favoreció el desarrollo de la macrofauna fue el período lluvioso y el mayor número de individuos se encontró en la hojarasca de la glycine; en todos los casos se observaron diferencias notables de este aspecto entre la cobertura por pasto natural y las leguminosas, siempre a favor de estas últimas.

Comportamiento de algunas variables agrometeorológicas en el agroecosistema

Page 282: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

267

Se evaluaron a partir de los 32 meses de establecidas las leguminosas, diferentes variables

del fitoclima en la cobertura de N. wightii, cobertura natural y en área abierta. Se determinaron seis variables agrometeorológicas: temperatura del follaje, del aire y del suelo, humedad del suelo y del aire, así como la iluminación desde diciembre de 1997 hasta mayo de 1998 (período poco lluvioso).

El grado de estrés de las plantas puede conocerse estudiando las diferencias de temperaturas entre el follaje y el aire, pues se reconoce que en la medida que la diferencia de estas temperaturas crece, así será el estrés hídrico a que están sometidas las mismas. En la etapa estudiada se muestran las diferencias existentes entre ambas temperaturas (TF-TA), resultando inferior en el área de la cobertura de leguminosas, lo que indicó que en esta zona los cocoteros están mejor abastecidos de agua que los que crecen en las coberturas naturales con pasto natural.

La humedad, tanto del aire como del suelo, fue diferente en los entornos evaluados y siempre mayor para las áreas de coberturas, lo que unido a una menor temperatura del suelo en la cobertura por glycine hacen potencialmente más favorables las condiciones de vida del suelo en esta área, al compararlas con las otras evaluadas.

La iluminación resultó diferente en los tres entornos estudiados y resultó inferior en las coberturas donde estaba presente la leguminosa, seguida del pasto natural, con valores de 15 y 18 % respectivamente comparada con el entorno exterior al agroecosistema de cocoteros.

A pesar de que solo llegó al suelo (en el entorno bajo los cocoteros) casi un 20 % de la iluminación con respecto a las áreas abiertas (sin cocoteros), se demostró que aunque esta plantación está en el rango crítico de mala transmisión de la luz, sobrepasándose incluso el valor mínimo permisible sugerido por Reynolds (1974) de 40 % (considerado como el entorno en el cual se afectarían notablemente tanto los valores de producción de forraje como las variedades de especies adaptadas a una sombra mucho mayor), se logró el desarrollo y la persistencia de la leguminosa en el sistema, lo que evidencia la potencialidad de esta en el agroecosistema.

Integración de ovinos a las plantaciones de cocoteros con coberturas de leguminosas

Los principales resultados logrados al integrar la explotación de un rebaño de ovinos al área

de cocoteros con cobertura de N. wightii cv. Tinaroo fueron los siguientes: • En la alimentación: Mayor inclusión de los subproductos voluminosos (fibrosos) como

energéticos, que se producen en la propia finca como áreas de pastoreo del rebaño, cubriéndose los requerimientos de estos animales con el pastoreo en el banco de proteína de la leguminosa sembrada dentro del cocal, usando un pastoreo (en la mañana o la tarde) del rebaño integral, en dependencia de la situación alimentaria real de la finca, acorde con la época del año.

• En el manejo zootécnico: Se incrementaron las ganancias diarias y, por tanto, los pesos vivos de los animales de las diferentes categorías en el período poco lluvioso, lográndose básicamente con pastoreo a base de pastos naturales y leguminosa usada como cobertura en el cocal. Estos valores medios fueron de unos 100 g/día para sementales, en desarrollo y reproductoras. En estas últimas, aun lactando después de los primeros días, no se

Page 283: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

268

produjeron pérdidas de peso vivo, alcanzándose en esta etapa valores de 40-60 g/día. Las crías alcanzaron en su etapa de crecimiento (hasta 4 meses de edad) unos 170 g/día. 1. Se redujeron sustancialmente las muertes de los animales del rebaño a valores

prácticamente despreciables. 2. Se produjo potencialmente mayor cantidad de carne a partir de la comercialización de

los ovinos cebados. 3. Se demostró la posibilidad real del uso multipropósito de la tierra en estos

agroecosistemas. Evaluación económica Resulta económicamente beneficioso para este tipo de finca el uso de leguminosas en

sistema de policultivos en la plantación de cocoteros para el reciclaje de nutrientes y en especial del nitrógeno, donde se logra una sustitución entre el 40 y 42 % de este y un efecto económico de $28,7/ha.

Al mismo tiempo, el uso de pastoreo sobre coberturas de leguminosas como parte de la ración de un rebaño integral de ovinos, conjuntamente con la implementación de un conjunto de medidas higiénico-sanitarias, permitió un comportamiento productivo superior del rebaño al compararlo con igual período anterior cuando se manejaba por métodos tradicionales, obteniéndose un efecto económico a partir de la posible comercialización de las carnes (canales) de $36,93/ha.

CONSIDERACIONES FINALES

1. En el agroecosistema en estudio se encontró una amplia diversidad de leguminosas

nativas, entre las que se destacan C. pubescens y M. atropurpureum, las cuales poseen potencialidad forrajera que permite incrementar sustancialmente la producción animal y la sostenibilidad del agroecosistema. Por otra parte, el rescate de este germoplasma constituye, de hecho, una reserva para agroecosistemas sombreados con alto valor de uso para sistemas silvopastoriles que se están potenciando en el trópico.

2. Para lograr en el período lluvioso el establecimiento de leguminosas herbáceas con potencialidad forrajera, dentro de cocoteros de porte alto sembrados en marcos de plantación de 7 x 6 m, se recomienda la siembra empleando el sistema de cero labranza (de contarse con herbicida Glyphosate) y siembra en línea con densidad de 2 kg de SPG/ha. Puede recomendarse también la siembra con laboreo mínimo, empleando la grada con la misma dosis de semilla. Resultaron promisorias para este agroecosistema las leguminosas: N. wightii cv. Tinaroo (glycine); A. pintoi cv. CIAT-17434; T. labialis cv. Semilla Clara (teramnus) y C. pubescens cv. IH-129 (centro 129).

3. Se observó hasta los 36 meses la tendencia del efecto favorable que ejercen las coberturas de leguminosas, comparadas con las coberturas naturales, básicamente sobre las propiedades físicas y químicas del suelo, la macrovida del suelo, así como sobre el comportamiento productivo del cocotero y el fitoclima.

4. El pastoreo ovino dentro de las áreas de cocoteros con coberturas de leguminosas, permitió elevar el plano nutricional y de salud del rebaño; ello se reflejó en que las ganancias medias de peso vivo superaron los 100 g/día para todas las categorías en el período poco lluvioso. En las reproductoras durante el período de lactación no se produjeron pérdidas de

Page 284: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

269

peso y sí discretos incrementos entre 40 y 60 g/día, todo lo cual evidencia las bondades de este sistema.

Page 285: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

270

PRODUCCION DIVERSIFICADA SOSTENIBLE EN UN SISTEMA AGROSILVOPASTORIL

A. González, R.J. Ramírez, J.L. Rivero y A. Castillo

Estación Experimental de Pastos y Forrajes Las Tunas

Cuba

INTRODUCCION Desde hace decenas de años los campesinos cubanos combinan árboles, animales y

cultivos, buscando una mayor diversificación de la producción que viabilice e incremente la economía del sistema, con el fin de satisfacer las necesidades básicas de alimentos y darle seguridad y estabilidad a la familia de los agricultores.

Esta práctica optimiza los efectos beneficiosos de todas las interacciones que se producen entre especies forestales, cultivos agrícolas y animales de diferentes categorías. Es incuestionable el auge que están tomando no solo a nivel del país, sino internacionalmente, estos sistemas que integran y diversifican las diferentes producciones, protegen el suelo de la erosión, la salinización y otros males de la agricultura puramente convencional, así como se aprovechan las potencialidades propias de cada finca sin causar impacto negativo alguno sobre los ecosistemas y el medio ambiente.

Se ha subestimado el papel de los árboles en estos sistemas y su verdadero potencial, ya que su efecto es vital en el resto de los componentes: influyen en la radiación solar, el movimiento del aire y las precipitaciones; movilizan nutrientes desde las capas interiores del suelo que fueron lixiviados por el mal manejo agrotécnico o las fuertes lluvias; proveen sombra y comida para el hombre y los animales y, en general, mejoran la productividad del agroecosistema.

Con el objetivo de demostrar la importancia de la agroforestería y optimizar los efectos benéficos de las interacciones de árboles, animales y plantas, haciendo un uso más racional de los recursos espacio, suelo, agua y luz con el empleo de tecnologías apropiadas, se dan a conocer los resultados del trienio 1995-1997 en una pequeña finca en la que se trabaja desde hace más de 12 años.

MATERIALES Y METODOS

El trabajo se desarrolló en una pequeña finca familiar de 4 ha, perteneciente a la CCS

“Gaudencio Betancourt” del municipio y provincia de Las Tunas, en el lugar conocido por las Palmitas en Villanueva.

El suelo es Fersialítico Pardo rojizo lixiviado, de categoría agroproductiva 5 (no calcáreo) y la altura oscila entre 48 y 52 msnm.

Las precipitaciones están alrededor de los 1 000-1 100 mm, con un 12-15 % en el período de seca (132-165 mm) comprendido de noviembre-abril.

La finca está arborizada con especies frutales y forestales multipropósitos, incluyendo una variada gama de especies melíferas, situadas sobre las áreas perimetrales e interiores.

Page 286: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

271

La distribución de las áreas es la siguiente: • Area de frutales y forestales 3,61 ha • Area de cultivos 0,25 ha • Area de caña 0,12 ha • Area que ocupa la casa de vivienda 0,02 ha El área de cultivos (0,25 ha) está sembrada con yuca, plátano, frijoles caupí, calabaza y

otros, haciendo uso de la rotación de cultivos, policultivos y cultivos de relevo. Las categorías de animales está compuestas por: • 22 reproductoras ovino-caprinas • 2 sementales (1 ovino y 1 caprino) • 12 crías en desarrollo • 3 cerdas, de ellas 1 parida • 8 crías en desarrollo • 1 verraco • 4 crías de mayor tamaño • 1 yunta de bueyes, 3 yeguas • 105 aves (pavos-32; gallinas, gallos y crías-73) • 24 colmenas modernas

Page 287: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

272

Tabla 1. Principales especies de árboles sembrados (frutales y maderables).

Especies Cantidad En desarrollo En producción Mango 89 3 86 Guayaba 97 16 81 Cítricos (limón, toronja, naranja agria, lima, naranja cajel, naranja dulce y mandarina)

62 10 52

Marañón 24 - 24 Cereza 3 1 2 Ciruela 146 - 146 Tamarindo 1 - 1 Anón 57 2 55 Chirimoya 6 2 4 Rolina 14 - 14 Guanábana 8 - 8 Mamoncillo 8 5 3 Coco 18 10 8 Canistel 7 7 - Café 170 - 170 Atejes (colorado del país, amarillo y blanco)

63 10 53

Baría 10 10 - Cedro 8 8 - Eucalipto 625 625 - Caoba del país 18 18 - Caoba hondureña 5 5 - Bija 2 1 1 Algarrobo 46 46 - Palma real 10 10 - Caimitillo 2 1 1 Güira 3 1 2 Cidrao (arbusto melífero) 128 - 128 Leucaena 48 - 48 Postes vivos (piñón cubano, piñón botija, guásima, jobo, almácigo, roble, jubaban, ciruelo)

586 117 469

Total 2 264 908 1 356

Page 288: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

273

Tabla 2. Principales producciones obtenidas 1995-1997 (toneladas).

Productos 1995 1996 197 x Mango 10,20 9,50 9,60 9,76 Ciruela 0,88 0,92 0,84 0,88 Cítricos 0,86 0,71 0,82 0,79 Tamarindo 0,15 0,18 0,20 0,17 Marañón 0,05 0,06 0,04 0,05 Guayaba 2,80 1,90 2,30 2,06 Mamoncillo 0,58 0,62 0,55 0,58 Anonáceas 0,18 0,21 0,19 0,19

Total frutas 15,70 14,10 14,54 14,48 Carne ovina/pie 0,29 0,30 0,24 0,27 Carne cerdo/pie 0,48 0,41 0,46 0,45 Carne ave/pie 0,12 0,09 0,13 0,11

Total carne en pie 0,89 0,80 0,83 0,83 Yuca 1,80 1,20 1,50 1,50 Calabaza 0,21 0,18 0,20 0,19 Plátano burro 0,05 0,06 0,05 0,05

Total viandas 2,06 1,44 1,75 1,74 Café 0,042 0,046 0,040 0,042 Atejes 1,40 1,50 1,50 1,46 Miel de abeja 1,6 1,4 1,2 1,4 Cera 0,032 0,028 0,025 0,025 Propóleo 0,0025 0,0019 0,0022 0,0022 Cocos (unidades) 600 632 710 647 Huevos (unidades) 250 321 277 282

Page 289: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

274

FINCAS INTEGRALES FORESTALES

M. Céspedes1, M. Martínez2 y J. Duarte1

1 Estación Experimental Forestal Villa Clara, Finca Victoria 2 Empresa Forestal Integral Villa Clara

Cuba

Este trabajo se desarrolla en el macizo serpentinoso de Santa Clara a partir de que se crean allí las fincas forestales integrales en 1995, con el objetivo de establecer y manejar plantaciones forestales, desarrollar silvopastoreos con ganado menor (ovino) y garantizar la protección integral del bosque en un territorio que presenta una alta incidencia de incendios que ocasionan grandes pérdidas a la economía forestal.

Las fincas tienen una extensión entre 40 y 60 ha, con un módulo de vivienda y naves para la protección de los ovinos, y constituyen una vinculación del hombre al área y a los resultados de la producción.

Se presentan los resultados en los 3 primeros años y se analiza cada uno de los objetivos sobre los cuales se crearon: el bosque, los animales y la protección.

Las plantaciones forestales se desarrollan sobre suelo Fersialítico Rojo Pardo Magnesiano y se establecen en bolsas, con una preparación de suelo que consiste en buldoceo de la maleza, picadora pesada y subsolación (en algunos casos es solo buldoceo y subsolación). Las especies son el Pinus caribaea var. Caribaea y Eucalyptus pellita.

En 1997 las fincas tuvieron índices de logro y supervivencia de 85 y 80 % respectivamente, por encima de la media de la empresa que fue de 79,3 y 75 %; el incremento medio anual de las plantaciones ya establecidas, con pastoreo dirigido de ovinos y una carga de 0,42 cabezas/ha, fue de 7,1 m3/ha para el pino y 8,4 para el eucalipto, rango que está por encima de lo establecido por la ordenación para estas especies en el territorio; ello demuestra que con esta carga los animales no ocasionan afectación para el desarrollo del bosque.

Por otra parte, a partir de que se realizan las limpias en plantaciones infestadas por Dichrostachys cinerea (marabú) y se comienza a pastorear, se nota una disminución de esta especie, pues los animales se alimentan de ella, y comienzan a aparecer especies de gramíneas como Panicum maximum (guinea), Andropogon annulatum (camagüeyana), Desmodium canum (amor seco) y otras que contribuyen a la alimentación de los animales.

Por su parte, los ovinos bajo este sistema presentan indicadores positivos de eficiencia, como es la natalidad al 149 % y la viabilidad al 128 %, de manera que mientras en otras partes de la provincia la masa decrece, aquí se incrementa. También se desarrollan crías de patos pequineses, aprovechando los pequeños espejos de agua; se inició con cargas muy altas y hoy se trabaja por regular estas cargas a 500 ó 600 hectáreas por espejo de agua, combinándolos con la cría de peces; se inician crías de guineos, pavos y cerdos en pequeña escala.

En lo relacionado con la protección al bosque se logró reducir las pérdidas por incendios de $75 300 pesos en 1996 a cero en 1998; de igual forma se reducen otras violaciones al bosque, como la tala ilícita y la caza; todo esto ha sido posible por la presencia del finquero de forma permanente en el área.

Page 290: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

275

EXPERIENCIA DE LA EEPF DE CAMAGÜEY EN LA INTRODUCCION DEL SILVOPASTOREO

Eva Mejías, D. Muñoz, Karely Alonso, J.M.Hernández

y J. Pereda

Estación Experimental de Pastos y Forrajes Camagüey Cuba

Entre las líneas principales de trabajo de la EEPF de Camagüey se encuentra la implementación de diferentes formas de integración de árboles y arbustos en los sistemas de producción ganadera, así como la evaluación de sus efectos a través de la transferencia y difusión de la tecnología del silvopastoreo, lo cual se ha iniciado desde el punto de vista práctico, partiendo de su propia experiencia.

La producción bovina constituye para este centro no solo un importante producto resultante de la investigación, sino además un factor de desarrollo y fuente de ingresos económicos importante, que exige cada vez más de tecnologías pecuarias económicamente atractivas y ecológicamente sustentables, como es la tecnología del silvopastoreo.

En América tropical, en general, se ha enfatizado más en el estudio de los sistemas silvopastoriles, en los cuales las leñosas perennes son fuente de follaje para la alimentación animal; sin embargo, el objetivo del presente trabajo ha consistido en mostrar, en la experiencia de la EEPF de Camagüey, los resultados de la implementación de otras opciones o variantes de interacción entre especies arbóreas, forrajeras herbáceas y los animales, en las cuales en ningún caso las leñosas perennes constituyen fuentes de follaje para la alimentación animal.

Se realizó un diagnóstico de las características del sistema pecuario de la entidad, con el objetivo de identificar sus principales limitaciones y adoptar las acciones técnicas necesarias para su solución.

El estudio incluyó la ubicación, situación y condiciones en que se encontraban las áreas pecuarias, agrícolas y forestales, así como las cubiertas de marabú (Dichrostachys cinerea), las características del suelo, clima, composición forestal, áreas para sombra, especies y categorías de los animales, sistemas de manejo y alimentación del ganado y su producción, disponibilidad de mano de obra, etc.

Se determinó que el sistema ganadero de la Estación, como muchos otros, sufre las consecuencias de la deforestación, por una parte, y por otra la invasión de marabú en 36 ha de sus áreas de pastoreo (15 % pesada, 60 % media y 25 % ligera), además de la imposibilidad de incrementar las actuales áreas de pastoreo y tener pocas áreas de sombra, a pesar de contar con cuatro zonas arboladas con diferentes especies de leñosas perennes beneficiosas ya establecidas, que a su vez contaban con estratos inferiores de varias especies de pastos; estas zonas estaban siendo subutilizadas, pues de las mismas solo se extraían las producciones principales para las cuales fueron concebidas, a pesar de que tres de ellas poseían las condiciones propicias para implementar los sistemas silvopastoriles.

Otros problemas son la existencia de una carga animal en el sistema de 1,5 UGM/ha y la escasez de mano de obra no solo para el mantenimiento de las áreas, sino además para poder

Page 291: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

276

cumplir los compromisos contraídos con la producción pecuaria, que incluye otras especies animales, y otras producciones como semillas de pastos y granos, cultivos varios, frutales, etc., ya que esta Estación constituye un “Centro de Referencia de Producción Diversificada Pecuaria, Agrícola y Forestal”.

A partir de estos análisis, se emprendió un grupo de acciones técnicas para mejorar el manejo en general de la Estación, entre las que encuentra la adopción de una nueva política forestal que permitiera incorporar más áreas de árboles a la producción ganadera.

Se determinó que el área infestada de marabú (supuestamente considerado no beneficioso) podía ser manejada con pastoreo para la producción de leche, ya que si el mismo es sometido en algún momento a uso animal puede constituir un sistema silvopastoril, así como realizar un rediseño en el uso y manejo de las áreas arboladas con condiciones para el silvopastoreo, mediante la introducción en ellas del ganado destinado para la producción de leche y carne, mientras se ejecuta la política forestal trazada por el centro y se establecen los árboles recientemente sembrados o por sembrar en bancos de proteína, cercas vivas, árboles para sombra, etc., para de esta forma ir aprovechando las bondades que ofrecen los sistemas silvopastoriles en plantaciones ya establecidas.

Se orientó mantener un monitoreo sistemático de todos los indicadores posibles que permitiera la generación de información cuantitativa para posteriores análisis técnico-económicos que posibiliten evaluar efectivamente la aplicación de estas opciones del silvopastoreo.

El pastoreo controlado con terneros para la producción de carne se realiza en dos de estos sistemas con árboles (Sistema 1 y Sistema 2).

Sistema 1. Se le denominó al área de 0,14 ha colindante con la “hectárea orgánica” constituida por palmeras de coco (Cocus nucifera L.) con una altura promedio de 3 m, un estrato inferior de 70 % de guinea común (Panicum maximum) y 20 % de pasto estrella (Cynodon nlemfuensis), donde a partir de junio/97 se introdujo a pastorear el ternero perteneciente a la hectárea orgánica con una frecuencia diaria, durante la tarde y la noche, el cual por la mañana permanece con la madre en otra área. Hasta junio del 98 se lograron ganancias de peso aceptables, con un incremento de peso de 441 g/día, sin detrimento de la producción de coco ni disminución de la composición botánica del pasto base.

Sistema 2. Se le denominó al “frutero” con un área de 0,75 ha compuesta por diferentes especies de frutales (naranja, limón, mango, guayaba, etc.), con una altura promedio de 4 m, una cubierta del 60 % de pasto estrella, 30 % de guinea likoni y 10 % de glycine; a partir de diciembre del 97 y hasta junio del 98 se introdujeron como promedio 14 terneros a pastorear durante la tarde y la noche, los que por la mañana permanecían con las madres en otras áreas; hasta junio del 98 habían experimentado un incremento promedio de 400 g/día, a la vez que se obtenían las producciones normales de cítricos y frutales sin alteración de la composición botánica del pasto base existente. Las frutas que no eran cosechadas para la comercialización estuvieron disponibles para el consumo animal, sin perjuicios para la alimentación humana.

Sistema 3. Se le denominó al área de 0,25 ha de Leucaena leucocephala que no se encuentra en uso como forrajera, sino dedicada a la producción de semillas, con plantas que superan la altura de 3 m y una cobertura de un 80 % de guinea likoni y un 20 % de pasto estrella; a partir de enero de 1997 se comenzó a introducir el ganado en desarrollo y en ocasiones el ganado equino con una frecuencia mensual, con el objetivo de que los propios animales, a través del consumo del pasto base, realizaran la rebaja del mismo y con ello ahorrar el uso de mano de obra en labores de chapea y mantenimiento tanto manual como mecanizado en dicha área; esto se logró sin detrimento en los niveles normales de la

Page 292: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

277

producción de semillas de leucaena ni cambios en la composición botánica del pasto; tampoco se observó detrimento en el peso vivo ni la condición corporal de los animales durante el tiempo que duraba el pastoreo.

Para la producción de leche se destinó el Sistema 4; así se le denominó al área infestada de marabú hasta en un 60 %, después de acuartonada y chapeado el mismo a una altura de 20 cm, con el objetivo de que los rebrotes fueran consumidos por el ganado y con ello retener el incremento en la densidad de plantas de marabú que se produce luego de la realización de chapeas bajas o a ras del suelo; en el mismo se realizó la rotación de las vacas durante todo el día a partir del momento en que se observaban rebrotes de marabú con una altura entre 20 y 30 cm, a partir de enero de 1997 y hasta la fecha.

En este sistema se logró una producción de leche de 7,15 L/vaca/día durante 1997 y de 8,5 L/vaca/día durante el primer semestre de 1998 a pesar de la infestación; el manejo de estas áreas con pastoreo impidió que se incrementara la infestación y densidad del marabú, así como que se apreciara una mejoría en la composición botánica del pasto base; esta área contaba con un 30 % de guinea común y un 10 % de pasto natural y en estos momentos el área de guinea común ha llegado a alcanzar un 70 %.

En general la implementación de estos sistemas posibilitó un incremento del área de sombra en 1,14 ha, lo que trajo consigo la creación de un mejor microclima para la producción animal; las interacciones entre todos los componentes de los sistemas (las leñosas perennes, los animales y el pasto) se manifestaron de forma directa, lo cual permitió la mejoría en la fertilidad del suelo bajo dichas plantaciones a través del depósito de las excretas en el suelo con un alto contenido de nutrientes, que no se interrumpiera el bombardeo de nutrientes a los pastos por los árboles desde las capas más profundas del suelo, ni la protección que ofrecen al suelo contra la erosión fluvial y eólica, a la vez de que continuaron su normal crecimiento y desarrollo, pues no se observaron daños físicos ni mecánicos, conservándose los árboles como recurso natural.

Con el uso de bovinos como cosechadores se obtuvo un ahorro en el uso de personal y petróleo en el control de malezas para el mantenimiento de las áreas.

Una evaluación general de los resultados obtenidos hasta el momento muestra la factibilidad de la introducción de estas variantes de silvopastoreo en las áreas ganaderas cuando existan las condiciones; en este caso la introducción del componente arbóreo en el sistema de producción animal resultó una opción que contribuyó a mejorar la productividad; de una misma área física se obtuvieron más y mayores beneficios, ganancias de pesos aceptables y producciones de leche superiores a las del año anterior y a las de instituciones aledañas con iguales niveles de infestación de marabú que no aplican el sistema, todo ello prescindiendo del uso del riego e insumos (como fertilizantes) que aumentan los costos de producción, lo que impactó positivamente en las fuentes de ingreso.

Esta forma de uso de los sistemas arbóreos posibilitó generar ingresos adicionales de leche y carne en las plantaciones durante el período en que las mismas no se encontraban en producción.

A partir de su experiencia práctica, así como de los resultados alcanzados, el centro continuará esta práctica perfeccionando los sistemas y consolidando su uso.

Por su versatilidad y fácil implementación este trabajo desarrollado en la EEPF de Camagüey constituye un punto de referencia para otras entidades urgidas de la necesidad de introducir esta tecnología; la misma es recomendable para cualquier entidad productiva que actualmente cuenta con plantaciones unipropósitos de árboles y arbustos ya establecidos, cuyo

Page 293: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

278

uso y manejo pueden ser rediseñados y convertirse en sistemas silvopastoriles multipropósitos, lo que constituye una alternativa válida para la producción ganadera en la provincia.

Page 294: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

279

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE OVINOS QUE PASTOREAN ASOCIACIONES

DE GRAMINEAS Y LEGUMINOSAS ARBUSTIVAS

Josefina de Combellas

Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía, Instituto de Producción Animal. Maracay. Apdo. 4579

Venezuela Proyecto financiado por CONICIT (S1-2544)

Las gramíneas constituyen la base de la alimentación de los ovinos y generalmente es

necesario que los animales sean suplementados en los estados fisiológicos de mayores requerimientos para obtenerse buenos parámetros productivos y reproductivos. Sin embargo, el uso del concentrado es costoso y hay que buscar fuentes de suplementación más económicas. Una de las alternativas para mejorar el aporte de nutrientes a menor costo es la utilización de leguminosas arbustivas en asociación con especies de gramíneas.

La gliricidia (Gliricidia sepium) y la leucaena (Leucaena leucocephala) son leguminosas arbustivas adaptadas a condiciones tropicales y que han sido utilizadas en asociación con gramíneas y como bancos de proteína, obteniéndose buenas ganancias de peso en bovinos y caprinos (Arriojas, 1986; Castillo, 1989; Clavero et al., 1995; Combellas, 1997; Gomez et al., 1997), pero en ovinos hay poca información. La aceptabilidad, el consumo y las ganancias en peso han sido buenas en corderas estabuladas y alimentadas con pasto de corte y follaje de gliricidia y de leucaena (Combellas et al., 1995).

MATERIALES Y METODOS Con la finalidad de evaluar algunas características productivas de ovejas de la raza West

African que pastoreaban asociaciones de gramíneas y leguminosas, se realizaron dos ensayos. En el primer ensayo se utilizaron 24 ovejas y un semental, que pastorearon en forma rotativa durante 2 años un área de aproximadamente 3,2 ha, dividida mediante cercas eléctricas en diez potreros sembrados con una asociación de pasto estrella (Cynodon plectostachyus) y gliricidia (G. sepium). Los animales tuvieron agua y minerales a su disposición, fueron mantenidos durante 8 horas en pastoreo y en la noche fueron estabulados y divididos en dos grupos de 12 ovejas cada uno. Uno de los grupos recibió una suplementación de 250 g/oveja/día de un concentrado con 18 % de PC y el otro grupo no recibió suplementación. Las crías nacidas durante el ensayo pastorearon junto con sus madres hasta el destete, que se realizó a las 10 semanas de edad, y tuvieron a su disposición un concentrado iniciador. Los animales se pesaron semanalmente, se les tomó muestras de heces cada mes y fueron desparasitados cuando las cargas eran altas.

En el segundo ensayo se utilizaron 20 ovejas y un semental, que pastorearon en forma rotativa durante 2 años un área de aproximadamente 3,5 ha, dividida mediante cercas eléctricas en seis potreros sembrados con una asociación de pasto estrella (C. plectostachyus)

Page 295: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

280

y leucaena (L. leucocephala). El manejo de los animales fue igual al descrito en el primer ensayo, pero las ovejas del tratamiento con suplementación no recibieron concentrado y tuvieron a su disposición bloques multinutricionales.

En ambos ensayos se tomaron muestras a la entrada de los animales, lanzando cinco cuadrados de 0,5 x 0,5 m para el pasto y cortando 5 plantas de leguminosa. Las muestras se secaron en estufa y se les determinó PC, FND, calcio y fósforo. A la salida de los animales la leguminosa era cortada a una altura de 50-60 cm y se utilizó riego en las épocas de sequía.

RESULTADOS Y DISCUSION En el ensayo 1 la disponibilidad de materia seca del pasto estrella fue de 2,6 t/ha en el

primer año y de 3,1 t/ha en el segundo año, y la de la gliricidia de 0,8 t/ha (primer año) y de 0,7 t/ha (segundo año). En el ensayo 2 la disponibilidad de materia seca del pasto estrella fue de 3,0 y 3,4 t/ha (primer y segundo año, respectivamente); mientras que en la leucaena fue de 0,8 t/ha tanto para el primer año como para el segundo. Esto indica un efecto beneficioso de las leguminosas sobre la gramínea. En el cuadro 1 se presenta la composición química promedio del pasto estrella y de las leguminosas.

Cuadro 1. Composición química del pasto estrella y de las leguminosas (%)

Pasto estrella Gliricidia Leucaena PC FND Ca P PC FND Ca P PC FND Ca P Ensayo 1 6,8 80,5 0,40 0,30 24,6 48,9 2,32 0,28 Ensayo 2 7,2 79,7 0,32 0,40 22,6 42,2 1,89 0,25

El contenido proteico y de calcio fue alto en las leguminosas; mientras que presentaron un menor contenido de fibra y proporciones semejantes de fósforo que la gramínea, valores semejantes a los señalados en la literatura (Arriojas, 1986; Ruíz y Febles, 1987; Espinoza y Argenti, 1990; Gómez et al., 1997).

Aun cuando no se realizaron mediciones de consumo, se observó que los animales del ensayo 1, al entrar a los potreros, consumían preferentemente la gliricidia y en menor proporción el pasto estrella, agotándose primero la leguminosa, por lo que fue necesario eliminar el exceso de material vegetativo de la gramínea que quedaba en los potreros después del pastoreo; mientras que en el ensayo 2 los animales consumían preferentemente el pasto estrella y solo comenzaban a consumir leucaena cuando la oferta de la gramínea era muy escasa.

En el Cuadro 2 se presentan los parámetros obtenidos en las ovejas y corderos en promedio durante los 2 años de los experimentos; dichos parámetros no fueron estadísticamente diferentes entre los animales con o sin suplementación. Al inicio de la lactancia todas las ovejas de todos los tratamientos perdieron peso, pero luego se recuperaron, y al destete su peso fue algo mayor que el que tenían al inicio de esta etapa.

Page 296: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

281

Cuadro 2. Parámetros de las ovejas y de los corderos.

Ensayo 1 Ensayo 2 Sin S Con S

(Concentrado) Sin S Con S

(Bloques) Ovejas Cambio de peso en gestación (g/día)

32 51 25,3 27,3

Cambio de peso parto/destete (g/día)

14 22 10,0 14,0

Intervalo entre partos (días) 217 226 247 239 Corderos Peso al nacimiento (kg) 3,0 3,2 2,6 2,7 Peso al destete (kg) 12,4 13,0 10,1 10,3 Ganancia de peso (g/día) 134,3 140,0 107,0 108,0

Los valores obtenidos fueron buenos y semejantes a los señalados en la literatura para animales de la raza West African en condiciones de pastoreo (Combellas, 1997).

CONCLUSIONES

Los resultados indican que es factible mantener rebaños de ovinos pastoreando asociaciones de pasto estrella y leguminosas arbustivas (gliricidia y leucaena), ya que se obtienen buenas respuestas productivas, las cuales no mejoran con el suministro de concentrado o bloques multinutricionales. Es conveniente realizar otros experimentos que permitan implementar el manejo apropiado y mantener una adecuada disponibilidad de material vegetativo de buena calidad en ambas especies.

LITERATURA CITADA Arriojas, L. 1986. Leucaena leucocephala como planta forrajera. En: Las leguminosas en la

alimentación animal. Revista de la Facultad de Agronomía (UCV). 35:169-188 Castillo, E.; Ruíz, T.; Puentes, R. y Lucas, E. 1989. Producción de carne bovina en área

marginal con Guinea (P. maximum) y Leucaena (Leucaena leucocephala). I. Compor-tamiento animal. Revista Cubana de Ciencia Agrícola. 23:137-142

Clavero, T.; Zambrano, A. y Razz, R. 1995. Efecto de la suplementación con Leucaena leucocephala como suplemento en cabras a pastoreo. I Congreso Nacional de Ovinos y Caprinos. Cabudare (Resumen)

Combellas, Josefina de. 1997. Producción de ovinos en Venezuela. Fundación Polar. Editorial ExLibris. Caracas. 111 pp

Combellas, Josefina de; Rios, Leyla y Osea, A. 1995. Efecto de la suplementación con follaje de leucaena y harina de ajonjolí sobre la ganancia en peso de corderas recibiendo una

Page 297: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

282

dieta basal de pasto de corte. I Congreso Nacional de Ovinos y Caprinos. Cabudare (Resumen)

Espinoza, F. y Argenti, P. 1990 Leucaena (Leucaena leucocephala). FONAIAP. MAC. Serie B. 20 pp

Gómez, M.; Murgueitio, E.; Molina, H. y Molina, E. 1997. Matarratón (Gliricidia sepium). En: Arboles y arbustos forrajeros utilizados en alimentación animal como fuente proteica. Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria. Cali, Colombia. p. 13-66

Pedraza, R. y Salehe, C. 1991. Composición química y degradabilidad ruminal de tres leguminosas arbustivas. Revista Producción Animal. 6:189-191

Ruíz, T. y Febles, G. 1987. Leucaena. Una opción para la alimentación bovina en el trópico y subtrópico. Instituto de Ciencia Animal. La Habana, Cuba. 200 pp.

Page 298: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

283

ALGUNOS ELEMENTOS A CONSIDERAR SOBRE LA CONDUCTA DEL OVINO EN PASTOREO

DENTRO DE LAS PLANTACIONES CITRICOLAS

C. Mazorra, Angela Borroto, Agueda Arencibia, Zayda Rodríguez, Anaelis de la Rosa y A. Alvarez

Universidad de Ciego de Avila

Cuba

INTRODUCCION Para lograr la integración armónica de los ovinos a las plantaciones citrícolas constituye

una necesidad imperiosa la búsqueda de alternativas en el manejo de esta especie que minimicen el ramoneo a la plantación principal; en el presente trabajo se abordan varios de estos aspectos.

MATERIALES Y METODOS Los trabajos se llevaron a cabo durante más de 10 años en la Empresa de Cítricos Ciego, la

CPA “José Martí”, la UCT “Tomás Roig” de la UNICA y el Centro de Investigaciones en Bioalimentos (CIBA), todos ubicados en la provincia Ciego de Avila; en todos los ensayos se utilizaron ovinos (machos y hembras en desarrollo) de la raza Pelibuey comercial.

Para conocer la conducta de los animales en la selección del alimento durante el pastoreo, se siguió la metodología de observación discontinua de la conducta, cada 10 minutos, en las actividades pastar-trasladarse, descansar-rumiar y atacar a los cítricos (Czako, 1980), y la observación continua del ramoneo de los animales a las ramas de cítrico. En los trabajos donde se empleó la semiestabulación, el consumo seco de alimentos en canoa se contabilizó por el peso de la oferta y el rechazo dejado por los animales.

Se realizaron además las siguientes determinaciones:

• A los animales 1. Pesaje individual • A los pastos 1. Composición botánica (método de los pasos, MINAG, 1984) 2. Altura de los pastos (MINAG, 1984) 3. Rendimiento de masa seca y disponibilidad aparente de la hierba (Haydock y Shaw, 1975) • A los pastos y forrajes 1. Bromatología: Materia seca (AOAC, 1980)

Page 299: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

284

RESULTADOS Y DISCUSION

Los resultados principales de todos los trabajos realizados fueron los siguientes: Sistema de pastoreo libre sobre cobertura de pastos naturales Cuando no se garantizan disponibilidades de pasto superiores o iguales a 2 kg de

MS/animal/día o cargas inferiores o iguales a 9 animales/ha, se incrementan las afectaciones al cultivo principal, lo que conlleva a deprimir el rendimiento esperado de la fruta hasta 4,9 y 3,1 t de fruto/ha en secano y riego respectivamente.

Sistema con dispositivo para disuadir el ataque a la plantación

De todos los modelos evaluados el mejor resultado se logró para el tipo arneses, con el que

hubo solo ataques muy fugaces a las ramas que están por debajo de los 30 cm de altura de la copa (zona de poca importancia para la obtención de fruta fresca), los cuales solo representaron el 30 % de lo que potencialmente pueden desarrollar los animales libres.

Sistema con cerco eléctrico de las calles sin acceso a la plantación

No se produjo ninguna afectación al cultivo principal y las cargas brutas pueden elevarse

hasta 21 ovinos/ha en crecimiento-ceba.

Sistema que incluye el consumo previo de forrajes o pastos por los animales, durante 4 horas antes del pastoreo libre dentro de la plantación

Con este manejo se logra reducir, alrededor de un 70 %, el ramoneo de los animales al

cítrico por dos causas fundamentales: los tiempos de estancia de los ovinos dentro del cultivo se reducen considerablemente, trayendo consigo menos tiempo de exposición del animal al árbol y, por tanto, menor probabilidad de selección y acostumbramiento; 2) los animales entran a la plantación con menos apetito que el acostumbrado en el manejo tradicional. Por otro lado, no se evidenciaron diferencias marcadas en la conducta de ramoneo de los animales al utilizar forrajes de gramíneas o leguminosas de buena calidad en las primeras 4 horas, siempre y cuando existan altas posibilidades de selección por parte de los animales.

Page 300: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

285

Tabla 1. Comparación entre los resultados de las observaciones de conducta en pastoreo de ovejas en desarrollo y machos en crecimiento-ceba con diferentes cargas.

Actividad Ovejas en

desarrollo (1) hasta 10 animales/ha

Machos crecimiento-ceba (2)

4-15 animales/ha Pastar 72-76 63 Trasladarse 4-16 10 Descansar-rumiar 3-16 25 Atacar 2 5 Fuente: (1) Borroto y col. (1986) (2) Borroto (1988)

Tabla 2. Ataques medios (en minutos) de los animales a la plantación (conducta continua).

Tratamiento Valor medio

Animales con bigotera 14,75ª Animales con bigotera controlada 10,01b Animales con arneses 3,94c Animales libres 11,64b

ES ± 0,79 a,b,c Valores con superíndices no comunes difieren a P<0,05

Page 301: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

286

ESTUDIO DE LA SELECCION DE LA DIETA DE CAPRINOS A PASTOREO EN UN MATORRAL ABIERTO

DE LAS ZONAS ARIDAS DE VENEZUELA G.T. Virgüez1, E. Chacón2, Marielena Sanabria3 y G. Godoy3

1 Universidad Centro Occidental “Lisandro Alvarado”. Decanato de Ciencias Veterinarias, Unidad de Investigación de Ecología de Zonas Aridas y Semiáridas

Barquisimeto, Venezuela 2 Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias

Maracay, Venezuela 3 Universidad Centro Occidental “Lisandro Alvarado”. Decanato de Agronomía

Barquisimeto, Venezuela

INTRODUCCION

El reconocimiento de las fracciones epidérmicas de material vegetativo en heces es una técnica que ha adquirido gran auge en los estudios de selección de dieta por los herbívoros a pastoreo, porque permite obtener información sobre las especies y volumen de la dieta consumida (Cavender y Hansen, 1970; Slater y Jones, 1971; Hansen et al., 1973; Schacht y Malechek, 1990; Alipayo et al., 1992; Mohammad et al., 1995; de Alba y Holechek, 1996).

En las zonas áridas y semiáridas de Venezuela existen más de 100 representantes botánicos consumibles por los caprinos; esta información se ha basado en observaciones de cosecha directa por el animal y, a menudo, en la información oral de los lugareños.

Por lo anterior, se consideró pertinente realizar un estudio de las especies consumidas por los caprinos a libre pastoreo, en un matorral abierto del Monte Espinoso Tropical (zonas áridas), a través del “análisis histológico de fragmentos vegetales en heces caprinos”, con la finalidad de generar información que permita diseñar mejores estrategias para el uso y manejo de dicha vegetación.

MATERIALES Y METODOS

Ubicación del estudio El estudio se realizó en el área de influencia de un glacís de explayamiento ubicado al norte

de la población de Aregue del Municipio Autónomo Torres, en el Estado Lara. La comunidad vegetal está representada por un matorral abierto xerófilo, típico del monte Espinoso Tropical.

Evaluación florística

Page 302: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

287

Se hizo un diagnóstico de la vegetación con el objetivo de conocer las especies perennes presentes en el área de estudio y el aporte de cada una, en particular, a la comunidad vegetal (método de las transectas). Recolección y procesamiento de las muestras de heces

Las muestras de heces fueron recolectadas directamente del suelo, en los corrales de

confinamiento nocturno de los animales. Se efectuaron ocho muestreos a intervalos de 3 semanas, cuatro durante el período de lluvia y cuatro en el de sequía. El total de muestras recolectadas fue de 72. Posteriormente a la recolección, las muestras fueron secadas a 100ºC, molidas en molino de martillo en mallas de 2 mm y tamizadas en sistema de mallas cribosas (Hansen et al., 1973). Previamente al montaje microscópico, el material fue lavado con agua caliente, a fin de eliminar restos contaminantes (sangre, moco y otras impurezas); posteriormente fue secado de nuevo en estufa. El montaje se efectuó siguiendo la técnica de Cavender y Hansen (1970).

Preparación de patrones histológicos referenciales

Para la obtención de este material se utilizó la técnica de Jeffrey (Johansen, 1940). El

montaje de patrones se hizo a base de especies de plantas dicotiledóneas perennes presentes en el área de estudio y, presumiblemente, consumidas por los caprinos. Las especies consideradas se indican a continuación: Acacia tortuosa (L.) Willd., Alternanthera halimifolia (Lam.) Standl., Caesalpinia coriaria (Jacq.) Willd., Capparis odoratissima Jacq., Cercidium praecox (R. & P.) Harms., Mimosa arenosa (Willd.) Poir., Opuntia caracasana Salm. Dyck., Pithecellobium unguiscati (L.) Benth., Prosopis juliflora (Swartz) D.C., Rhodocactus guamacho (Weber.) Kunth., Sida aggregata Presl. y Tabebuia serratifolia (Bur. y K. Schum.) Standl.

Para el contraste de tejidos en cortes paradérmicos, se utilizaron colorantes como: verde yodo, fast green, toluidina, orange green y azul de algodón con toluidina.

Las fotografías del material histológico, en ambos casos (patrones y heces), se efectuaron con un microscopio Carl-Zeiss, con disparador electrónico en cámara incorporada.

RESULTADOS Y DISCUSION En las láminas portaobjetos analizadas (198) se detectaron 22 383 fragmentos de tejido

vegetal procedentes de las heces colectadas. Los promedios, por lámina y campo microscópico, fueron de 111,5 y 5,6 fragmentos, respectivamente. Los promedios de aparición del número de elementos vegetales observados y su discriminación por clase de fragmento, lámina y época, se presentan en el Cuadro 1. Se evidencia que los porcentajes del material identificado son similares en ambas épocas (época seca: 77,8 %; época húmeda: 83,1 %). La proporción del tejido no identificado fue de 22,2 % para la época seca y de 16,9 % para la húmeda. De los cinco tipos de fragmentos identificados, las cactáceas mostraron los mayores valores. Las especies no cactáceas observadas corresponden a representantes con protección morfológica de sus epidermis (tricomas o pelos). Los elementos de las cactáceas no digeridos corresponden a masas de mucílagos, drusas y gloquidios, característicos de esta familia; cabe señalar que dichas estructuras se observan en la generalidad de las especies cactáceas, lo que

Page 303: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

288

impidió precisar la ingestión de especies específicas, debido a la gran variedad de representantes de esta familia en la zona de trabajo. De la familia Leguminoseae, la Acacia tortuosa aparentemente no fue consumida, por no aparecer en los restos vegetales detectados, a pesar de la presencia promedio de 10 plantas adultas/ha y 310 plantas jóvenes/ha; este comportamiento fue similar para las otras especies de esta y otras familias, carentes de protección epidérmica (C. coriaria, C. praecox, M. arenosa, P. juliflora, T. serratifolia, etc.), aunque podría ser debido a los artefactos en la técnica utilizada o a las altas tasas de digestión de la leguminosa (Slater y Jones, 1971).

Cuadro 1. Valores promedio de aparición de fragmentos de epidermis vegetales detectados en

heces de caprinos a libre pastoreo, por muestreo promedio y época.

Epoca seca Epoca húmeda Clase de fragmentos

(1) No. fragmentos (2)

promedio % ± S No. fragmentos (2)

promedio % ± S

Cactácea 62,0 57,7 8,4 77,2 63,0 8,3 Sida aggregata Prels 18,3 17,0 13,2 21,1 17,2 11,1 Capparis odoratissima Jacq. 2,6 2,4 1,1 2,9 2,4 1,6 Pithecellobium sp. 0,5 0,5 0,4 0,4 0,3 0,3 Alternanthera sp. (tricoma dendroide)

0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,3

Tejido no identificado 23,8 22,2 8,4 20,7 16,9 5,0 Total tejido identificado 83,7 77,8 39,5 101,7 83,1 44,5 Gran total 107,5 100 - 122,4 100 - (1) Número de láminas consideradas = 198 (2) Valores promedio por lámina S: Desviación

No se cuenta con referencias de otros autores que permitan comparar las tasas porcentuales de aparición de las fracciones epidérmicas reconocidas. Asimismo, se demuestra que la época no tuvo influencia en los patrones de selección de dieta, aunque el número promedio de estos fragmentos fue superior para la época húmeda (122,4 vs 107,5).

CONCLUSIONES

• Las cactáceas son un importante recurso alimentario para los caprinos, tal como lo determinó el presente estudio, en el cual se demostró la utilización de estas especies, en gran cuantía, tanto en la época seca como en la húmeda.

• La no detección de epidermis de especies de reconocido consumo por los caprinos, amerita un estudio más detallado que permita conocer las causas por las cuales no fueron observadas (poca refringencia del tejido o degradadas por la digestión del caprino).

Page 304: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

289

BIBLIOGRAFIA Alipayo, D., R. Valdez, J. Holechek and M. Cardenas. 1992. Evaluation of microhistological

analysis for determining ruminant diet botanical composition. J. of Range Management. 45:148-152

Cavender, B. and R. Hansen. 1970. The microscope methods used for herbivore diet estimates and botanical analysis of litter and mulch at the pawnee site. United States International Biology Program. Grassland Biometry. Technical Report. No. 18

De Alba, R. y J. Holechek. 1996. Identificación de pastos en la dieta de tres razas de ganado bovino en una localidad de Nuevo México. Téc. Pec. Mex. 34 (2):116-120

Hansen, R., T. Foppe, M. Gilbert, R. Clark and H. Reynolds. 1973. The microhistological analysis of feces as an estimator of herbivorous dietary. Composition analysis laboratory (303-491-5577). Range Science Department, Room 225, Natural Resources Building, Colorado State University. Fort Collins, Colorado 80523, pp. 1-6

Mohammad, A., R. Pieper, J. Wallace, J. Holechek and L. Murray. 1995. Comparison of fecal analysis and rumen evacuation techniques for sampling diet botanical composition of grazing cattle. J. of Range Management. 48:202-205

Schacht, W. and J. Malechek. 1990. Botanical composition of goat diets in thinned and cleared decidous woodland in northeastern, Brazil. Journal of Range Management. 43 (6)

Slater, J. and R. Jones. 1971. Estimation of the diets selected by grazing animals from microscopic analysis of feces. Journal of the Australian Institute of Agricultural Science. 37 (3): 238-239

Page 305: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

290

Acacia saligna. UNA LEGUMINOSA MULTIPROPOSITO Y CONTROLADORA DE EROSION

Sandra Perret

Instituto Forestal, Huérfanos 554, Santiago, Chile E-mail: [email protected], fono 6930741, Fax. 6930890

INTRODUCCION

Este proyecto apunta al desarrollo forestal de las zonas áridas y semiáridas del país. Las actividades se inician el año 1992 en la comuna de Illapel, provincia de Choapa, Chile, con el objetivo central de determinar las técnicas de cultivo y asociación de especies que minimicen los procesos erosivos. En función de ello, en la zona se implementaron parcelas experimentales para evaluar el comportamiento de la erosión ante diferentes cultivos y técnicas de manejo bajo un enfoque agroforestal, considerando su viabilidad y sustentabilidad social, económica y ambiental.

Se realizó seguimiento de las variables climáticas, biológicas, químicas y físicas en los 3 primeros años de estudio, determinando en forma cuantitativa el crecimiento y productividad de cada uno de los modelos implementados y su impacto en términos de controlar los procesos erosivos. En base a ello, se pudo demostrar la pertinencia de utilizar sistemas agroforestales, en los que el componente arbóreo estaba dado por Acacia saligna como una forma eficaz de utilizar los recursos naturales y, a la vez, detener los procesos erosivos en áreas degradadas. En base a dichos resultados, sumado a los logros obtenidos en otros proyectos de investigación en zonas áridas desarrollados por INFOR, en 1994 se dio inicio a la etapa de difusión y transferencia tecnológica de las nuevas tecnologías productivas.

1. OBJETIVOS

• Poner a disposición de los pequeños agricultores sistemas integrados de producción para

la recuperación de suelos en proceso acelerado de deterioro. • Determinar las técnicas de cultivo y asociación de especies que minimicen las pérdidas

de suelo y optimicen el aprovechamiento del agua.

2. METODOLOGIA

La evaluación de las pérdidas de suelo en términos físicos se inició en el año 1993. La evaluación de la influencia del componente arbóreo en los cultivos y pastos de los diferentes tratamientos es a largo plazo. 2.1 Parcelas experimentales como método de investigación

Page 306: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

291

Para estimar las pérdidas de suelo el proyecto utilizó el método de las parcelas de escorrentía, las que pueden tener diferentes dimensiones dependiendo del objetivo a lograr. El hecho de tener factores predefinidos permite determinar en forma más certera las pérdidas de suelo, de manera que los resultados se puedan extrapolar a superficies mayores de similares características.

En este caso su construcción contempló una faja o borde para cada tratamiento, un elemento en forma de embudo para concentrar la escorrentía en su extremo más bajo y un colector para recibir el sedimento acarreado. Las dimensiones de las parcelas son de 7 m de ancho por 18 de largo. De esta forma se implementaron en las parcelas de escorrentía en el año 1992, seis tratamientos que reflejarán las alternativas técnicas, social y económicamente aceptables por la población, que conllevan a una mejoría de sus actuales sistemas productivos, logrando además la recuperación y conservación de los suelos.

La instalación de las áreas de control o módulos de erosión, obedece a un sistema estadístico de bloques con seis tratamientos y tres repeticiones. Estas áreas se excluyeron, de manera de proteger las estructuras y los tratamientos de eventuales daños de animales y personas. Dentro de este factor se establecen las diferentes combinaciones biológicas, cuyos tratamientos contemplan las siguientes modalidades: ♦ T1: Testigo. ♦ T2: Cultivo tradicional (trigo). ♦ T3: Plantación de A. saligna a un distanciamiento de 4 x 1 m y Phalaris tuberulosa

(falaris) cada 20 cm entre las acacias, intercalada con cultivo de trigo y Medicago polymorpha (hualputra)

♦ T4: Plantación de A. saligna a un distanciamiento de 3 x 2 m y falaris cada 20 cm entre las acacias, intercalada con cultivo de hualputra.

♦ T5: Plantación de A. saligna en terrazas individuales de 1 m en disposición de tresbolillo. ♦ T6: Plantación de A. saligna intercalada cada 3 m con hileras de Cassia closiana y a un

distanciamiento en la hilera de 1 m. Factores biológicos

Las variables de medición contempladas son las siguientes: diámetro de cuello (cm) y altura (m) para las especies arbóreas y arbustivas; la obtención del peso verde y peso seco para las muestras de pastos y la producción en kilos para el cultivo del trigo. Se iniciaron las mediciones para las especies del dosel superior a los 3 meses después de efectuada la plantación (octubre de 1992); las siguientes mediciones se hacen con una frecuencia de 6 meses, de manera de monitorear el crecimiento después de cada fin de temporada. Con relación a las mediciones de hualputra y falaris, las muestras se toman después de la maduración del fruto, de manera de conocer la producción de semillas. Para el caso del trigo, la cosecha se efectúa aproximadamente entre los meses de diciembre y enero de cada año.

Factores físicos

Después de cada evento pluviométrico y una vez que el agua de escurrimiento y sedimento

están depositados en los respectivos colectores de medición (fig. 1), se procede de la siguiente manera:

Page 307: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

292

♦ En el receptor en forma de embudo se recolecta todo el material sólido acumulado después de cada lluvia y se lleva a análisis de laboratorio.

♦ El medio tambor fue previamente graduado, por lo cual se mide la cantidad de agua y sólidos acumulados en él de forma directa. A continuación se mezcla en forma homogénea el contenido y se procede a tomar una muestra de 1 litro.

♦ Luego se promedia la cantidad de escorrentía y sólido de los dos tambores de 200 litros, si corresponde. La toma de muestras en este caso se realiza de la misma manera que el del medio tambor, la medición se efectúa con regla graduada.

El volumen total de suelo y agua escurrida se puede conocer, por lo tanto, midiendo con la

regla antes mencionada. La cifra que exprese el volumen total de agua escurrida y de suelo que tengan los tambores de depósito, deberá multiplicarse por 28 (divisor de 28 alícuotas). Por tanto, la cantidad de agua escurrida se obtiene restando al volumen total de suelo y agua, la cantidad correspondiente a la parte sólida. Luego de efectuar las mediciones de sólido y agua de cada dispositivo, se procede al cálculo del sedimento en suspensión que contiene cada uno de ellos. Para esto se toma una muestra de agua con suelo en suspensión equivalente a un litro y, posteriormente, es enviada a laboratorio para determinar la porción sólida de cada una de ellas. Una vez obtenido el volumen de sólidos de cada muestra, se extrapola el resultado a la cantidad total medida en cada tambor. Una vez obtenida la pérdida de sólidos totales por tratamiento, y sabiendo que la superficie que representa dicha pérdida es conocida (126 m2), los resultados se extrapolan a la hectárea, expresándolos en kg/ha y L/ha o porcentaje.

Fig. 1. Diseño de los colectores usados en las parcelas.

Page 308: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

293

2.2 Datos climáticos

Para conocer el comportamiento de las precipitaciones, se instaló en el lugar del ensayo una estación meteorológica automática de marca Davis Instruments, modelo Monitor II, la que primeramente se envió a la Dirección Meteorológica de Chile para su verificación, calibración y validación, de acuerdo con las normas internacionales de meteorología.

Esta estación entrega información climática de la zona de estudio y sirve de base para la medición de escorrentía e infiltración. La información entregada por ella es la siguiente: temperatura interior y exterior (ºC) , humedad relativa (%), presión atmosférica (milibares), precipitación (mm), dirección del viento y velocidad del viento (km/h). Los datos se registran cada 1 hora.

3. Presentación y análisis de los resultados

3.1 Datos climáticos

La estación meteorológica funciona desde marzo de 1993, desde entonces la información

climática ha sido procesada y analizada para obtener los parámetros necesarios para evaluar los diferentes modelos en estudio. Las precipitaciones se concentran en los meses de invierno, lo cual muestra el carácter mediterráneo de esta zona. En estos lugares muchas especies entran en actividad biológica a fines del invierno o comienzos de la primavera, aprovechando la mayor humedad, y caen en receso vegetativo durante los meses secos de verano.

En términos de precipitación anual, 1993 fue considerado como normal, con 232 mm de agua caída, para luego continuar con 3 años de sequía, con un total de agua caída cercano a los 100 mm anuales; luego, en 1997, aumentó a 537,6 mm, valor que equivale aproximadamente a un 270 % del agua caída en un año normal (se considera año normal cuando las precipitaciones son cercanas a los 200 mm).

3.2 Modelos agroforestales en el control de la erosión

Los modelos agroforestales estudiados son representados por los tratamientos propuestos en

los ensayos, es decir, aquellos que combinan especies herbáceas, como falaris, hualputra y trigo, con especies arbóreas: A. saligna y C. closiana.

En el establecimiento de la vegetación arbórea y herbácea de cada modelo (tratamiento) no se consideraron riegos suplementarios, ya que el propósito del ensayo es probar el éxito de las técnicas de preparación de suelo en la respuesta que estos manifiesten en el prendimiento de las especies seleccionadas bajo condiciones naturales del sitio. Los diferentes tratamientos propuestos se midieron considerando la sobrevivencia y el crecimiento del estrato arbóreo y, con respecto al estrato herbáceo, los rendimientos observados después de la cosecha.

3.2.1 Estrato arbóreo

Sobrevivencia

En las evaluaciones efectuadas en el primer semestre de establecida la vegetación y en las

sucesivas mediciones semestrales, el prendimiento promedio en cada módulo para la especie A. saligna ha sido considerado como exitoso; su respuesta promedio es de un 94 % para el

Page 309: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

294

total de los tratamientos. La figura 2 muestra el porcentaje de sobrevivencia de A. saligna según tratamiento en diciembre de 1997.

Fig. 2. Sobrevivencia de A. saligna según tratamiento en diciembre de 1997.

Crecimiento

Para el análisis del crecimiento de las especies arbóreas se utilizó el índice de crecimiento total (ICT). Las variables de medición contempladas dentro de los factores biológicos de las especies arbóreas son: diámetro de cuello (Dac) (cm) y altura total (h) (m). El ICT entrega una estimación de la fitomasa en unidad de volumen para cada individuo. Tal indicador es igual a Dac2*h. El valor obtenido se multiplica por el número de invididuos por tratamiento extrapolado a la hectárea, con lo cual se obtiene un indicador de volumen por hectárea (m3/ha). En la figura 3 se muestran los resultados según el año y el tratamiento para la especie A. saligna, en la que se puede observar que el tratamiento T5 presenta los mejores niveles de crecimiento. La tendencia de los tratamientos T3 y T4 es similar, con valores que los ubican en segundo lugar de crecimiento. El tratamiento T6 mantiene, a través de toda la duración del estudio, niveles bajos y con tendencia a decrecer.

Page 310: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

295

Fig. 3. Valor para el ICT según tratamiento y fecha de medición para la especie A. saligna. 3.2.2 Estrato herbáceo

Los resultados del año 1993 obedecen a las condiciones normales de precipitación alcanzadas en la zona y a la oportunidad en que se efectuó la siembra. Para los años siguientes los resultados fueron negativos, como producto del largo período de sequía que afectó la zona entre 1994 y 1996, con precipitaciones que no superan los 100 mm, además del efecto negativo producido por aves y roedores.

3.3 Suelo y escorrentía

La información de pérdida de suelo y escorrentía se registra después de ocurrida una

precipitación. Los datos considerados correspondieron a muestras de escorrentía y sólido depositadas en los colectores, según cada tratamiento. Posteriormente se efectuó un análisis de los sólidos en suspensión. Con la información obtenida del análisis se procedió a extrapolar los datos a la cantidad total de litros obtenida en cada medición de terreno para los respectivos depósitos y los valores de pérdida de suelo a nivel de hectárea.

En la figura 4 se pueden observar los niveles de pérdida de suelo acumulados para cada año según el tratamiento y el nivel de precipitación anual.

Fig. 4. Pérdida de suelo según precipitación anual (mm) para cada tratamiento.

Los valores máximos de pérdida de suelo corresponden a los tratamientos T3 y T2, quedando el resto a un nivel semejante. Cuando la precipitación anual aumenta, los tratamientos presentan una mayor tasa de pérdida de suelo; además, los tratamientos T2 y T3 aumentan sus valores más rápidamente. Este efecto se explica con las actividades de arado realizadas anualmente en los tratamientos T2 y T3, afectando la estabilidad del suelo que se observa en los otros módulos.

En el caso de los niveles de escorrentía, los resultados para el efecto de los tratamientos y los niveles de precipitación pueden observarse en la figura 5.

Page 311: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

296

Fig. 5. Niveles de escorrentía según precipitación anual (mm) para cada tratamiento.

En la figura 5 es posible observar que existe una tendencia en la escorrentía que siguen todos los tratamientos, relacionada con los niveles de precipitación anual. En especial, un año lluvioso muestra un aumento en los valores. Las características de extremos en los tratamientos T4 y T2 se preservan aun si se consideran simultáneamente la escorrentía y la pérdida de suelo.

4. CONCLUSIONES

El tratamiento T3 presenta niveles altos de pérdida de suelo y escorrentía, aunque menores

que el tratamiento T2, lo cual podría explicar el efecto que tiene el estrato arbóreo y el trabajo del suelo en curvas de nivel. Estos dos tratamientos presentan en común el arado de la tierra para sembrar el trigo, actividad que se realizó anualmente desde que se instaló el ensayo.

El tratamiento T1 o testigo representa los suelos en recuperación y, por lo tanto, los suelos que no participan económicamente. Los niveles de erosión comparados con los módulos implementados con técnicas agroforestales, permiten constatar que el uso adecuado del suelo aporta también a su conservación, sumado a una rentabilidad económica.

Lo anterior permite concluir que el tratamiento T4, en el que se unen cultivos de hualputra y falaris junto con A. saligna en hileras cada 3 m, representa el tratamiento con mejores cualidades en la conservación del suelo y en lo relativo a rentabilidad. En contraste, en el tratamiento T2 que corresponde a la forma de cultivo tradicional de trigo, se produce un mayor desgaste del suelo junto con altos niveles de escorrentía.

Page 312: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

297

DIVERSIDAD DE LOS ORGANISMOS DEL SUELO BAJO UN SISTEMA SILVOPASTORIL

Saray Sánchez, Marta Hernández y Leonel Simón

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Matanzas, Cuba

OBJETIVO

Valorar la influencia de los sistemas silvopastoriles sobre la diversidad de los organismos del suelo en lecherías comerciales.

MATERIALES Y METODOS El estudio se realizó en la Empresa Pecuaria Genética “Nazareno”, situada al suroeste de la

provincia Ciudad de La Habana a 23º 10’ de latitud norte y a los 82º 30’ de longitud oeste. Presenta una precipitación media anual de 1 200 mm distribuidos en dos períodos bien definidos: uno lluvioso (mayo-octubre), donde cae el 70-80 % de la lluvia, y otro seco (noviembre-abril).

Este se efectuó a finales del período lluvioso (octubre/1997) en tres áreas representativas de la Empresa, las cuales se describen a continuación.

Area #1. Lechería 52, de la granja Nazareno. Sus suelos pertenecen al grupo de los

Ferralíticos Rojos. Presenta 67 cuartones de 4 000 m2 cada uno, en los cuales se aplica el silvopastoreo hace 3 años; el pasto predominante lo constituye Cynodon nlemfuensis en un 65 %, además de presentar un 20 % de pasto natural y un 2 % de leguminosas herbáceas.

Area #2. Lechería 20, granja Pedro Pi. Al igual que en la anterior, se aplica el silvopastoreo

hace 3 años; sus suelos pertenecen al grupo de los Pardos con Carbonatos. Presenta 67 cuartones de 3 400 m2 cada uno, donde el pasto predominante lo constituye también el C. nlemfuensis en un 62 %, un 24 % de pasto natural y un 7 % de leguminosas herbáceas.

Area # 3. Lechería 47, perteneciente a la granja Nazareno. Sus suelos pertenecen al grupo de

los Ferralíticos Rojos. Esta unidad no presenta árboles, solo existen los pastos, especialmente el Panicum maximum en un 70 %, un 10 % de pasto natural y un 5 % de leguminosas herbáceas.

El muestreo de los organismos del suelo se realizó teniendo en cuenta el 10 % del total de

cuartones de la unidad. En cada cuartón seleccionado al azar se excavaron 2 calicatas hasta 30 cm de profundidad y se cuantificaron los organismos existentes de forma manual.

Los individuos colectados se clasificaron hasta el nivel taxonómico de orden.

Page 313: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

298

Se determinó la composición química del suelo y se calcularon los principales índices ecológicos que caracterizan a las comunidades en cada área de estudio.

RESULTADOS

Durante los muestreos realizados se colectó un total de 764 individuos, pertenecientes a 2 Phylum, 4 clases y 6 órdenes (tabla 1).

Tabla 1. Composición taxonómica de la macrofauna edáfica en las tres áreas estudiadas.

Cantidad de individuos/m2

Phylum

Clase

Orden Area #1 Area #2 Area #3 Coleoptera 180 14 88 Orthoptera 10 2 -

Insecta

Dermaptera 8 - 2 Myriapoda Diplopoda 10 - 4

Arthropoda

Crustaceae Isopoda 26 - 8 Annelida Oligochaeta - 66 278 68

Total 300 294 170

Sin embargo, un análisis más detallado permite señalar que aunque en las áreas 1 y 3 (bajo sistema silvopastoril) se reportó una mayor cantidad de organismos (300 y 294 individuos/m2) en comparación con el testigo (170 individuos/m2), la distribución de los mismos por órdenes fue muy diferente para cada lechería.

En este sentido, se observó que los ejemplares colectados en el área 2 fueron superiores con respecto al testigo, pero este incremento se vio favorecido solo por el aumento notable de los oligoquetos (278 vs 68, respectivamente); se apreció además una disminución y/o ausencia de otros órdenes de marcada importancia económica dentro de la fauna coprófila, como es el caso de los coleópteros, ortópteros y diplópodos.

Este comportamiento pudiera estar relacionado con las características físicas y químicas del suelo que predomina en cada área, lo cual hace que se establezcan en él aquellas especies que posean mayor capacidad adaptativa (tabla 2).

Tabla 2. Composición química de los suelos.

mg/100 g meq/100 g Area

pH

Vt (meq/100 g)

MO (%) P2O5 K2O Ca Mg K Na

1 6,2 26,9 4,0 21,3 10,4 20,2 4,2 0,4 0,19 2 5,4 58,7 3,7 6,9 26,7 49,6 10,9 0,8 0,48 3 6,3 28,6 4,2 36,0 12,6 19,8 3,0 0,3 0,17

Page 314: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

299

Por otra parte, en la tabla 2 se refleja una mayor capacidad de intercambio catiónico, así como contenidos más elevados de K, Ca y Mg en aquellos suelos donde existe más abundancia de oligoquetos, lo cual se corresponde con lo reportado en la literatura en el ámbito mundial.

El análisis de los índices ecológicos que caracterizaron las comunidades estudiadas corroboró los resultados anteriores, al detectarse una mayor diversidad y riqueza de especies, así como una mejor distribución equitativa de los organismos dentro de la comunidad para las áreas que se encuentren sobre suelos Ferralíticos Rojos (Areas #1 y 3) y una mayor dominancia de especies (D) en el área 2 (Pardo con Carbonatos) (tabla 3).

Tabla 3. Comportamiento de los índices ecológicos.

Areas S H E d’ D 1 0,87 1,11 0,62 0,59 0,41 2 0,35 0,22 0,20 0,06 0,94 3 0,77 0,91 0,56 0,49 0,51

S-Riqueza H-Abundancia proporcional de especies E-Equitatividad d’-diversidad D-Dominancia

Al realizar una comparación entre las áreas con o sin silvopastoreo que tenían el mismo

tipo de suelo, se observó que todos los indicadores estudiados, excepto la dominancia, lograron un ligero incremento, y a pesar que el índice de abundancia proporcional de especies no se encuentra en el rango de valores establecidos (1,5-3,5), se aprecia que este es mayor en el sistema con árboles. Además, si se tiene en cuenta que estos se sembraron hace solo 3 años, cabe esperar que los valores registrados no presenten una marcada diferencia. Se estima que con el aumento progresivo de la masa vegetal, la capa de hojarasca proveniente de los árboles y una mayor deposición de excreta al permanecer los animales más tiempo en el pastizal con el establecimiento de este sistema, deben mejorar las condiciones ambientales para el fomento de una comunidad altamente diversa de organismos del suelo.

Page 315: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

300

LIMITACIONES Y ASPECTOS POSITIVOS DEL PROCESO DE INTRODUCCION DE LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES

EN LA PROVINCIA LA HABANA

Aida I. Cruz, A. Suset, M. Esperance y J. Suárez

Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey" Matanzas, Cuba

OBJETIVOS

Estudiar los factores socioeconómicos y organizativos que limitaron o facilitaron el proceso de introducción de los sistemas silvopastoriles en la provincia La Habana.

MATERIALES Y METODOS El trabajo se realizó durante el primer y segundo año del proceso de introducción de los

sistemas silvopastoriles en la provincia La Habana, con el propósito de ofrecer a productores, científicos y extensionistas los factores socioeconómicos que potenciaron o limitaron el proceso, de manera que constituyan una referencia a tener en cuenta en futuros proyectos.

Se estudiaron aspectos relacionados con su organización e introducción, monitoreo y evaluación, lo cual permitió valorar los elementos sociológicos, económicos y organizativos (positivos o negativos) que se manifestaron; estos pueden servir de referencia a productores y extensionistas del país en su afán de llevar la ciencia y la técnica a la actividad pecuaria.

Para ello se dividió el análisis en dos fases: 1. Análisis sociológico 2. Estudio de los factores socioeconómicos y organizativos

Análisis sociológico Se realizó un pesquisaje de los factores que desde el punto de vista sociológico estaban

presentes durante el proceso de implementación del sistema. Por otro lado, se estudió la influencia que este produjo en los productores. En ambos casos se analizaron qué aspectos podían constituir un impulso o un freno para el silvopastoreo y su extensión a la producción.

Pese a la masividad de la introducción del silvopastoreo en la provincia La Habana (catorce empresas), se procuró abarcar el mayor número de empresas y unidades. No obstante, solo se contaba con un sociólogo, lo cual limitó abarcar la totalidad de las mismas. El resto de los especialistas, con su propia experiencia y durante las visitas técnicas, enriquecieron el trabajo.

En este acercamiento se utilizaron, como instrumento de investigación, la observación participante y, en algunos casos, la entrevista no estructurada o abierta, como complemento en la obtención de información.

Page 316: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

301

De modo informal se entrevistaron 39 personas (directivos provinciales, empresariales y de base, obreros e investigadores) que pudieron ofrecer información relacionada con aspectos sociológicos, económicos y organizativos (positivos o negativos) del proceso y que no pudieron ser observados. Estudio de los factores socioeconómicos y organizativos

En esta fase se pretendió localizar los problemas relacionados con la disponibilidad, planificación y uso de recursos humanos, materiales y financieros, el cumplimiento de la disciplina tecnológica, así como la organización de la introducción de los sistemas silvopastoriles. Para ello se utilizaron como métodos de trabajo, nuevamente, la observación y la entrevista no estructurada.

RESULTADOS Y DISCUSION

Luego de haber cumplimentado el análisis de los aspectos sociológicos, económicos y organizativos que incidieron en la introducción del silvopastoreo en la provincia La Habana, se detectó un grupo importante de elementos que ayudaron y limitaron el proceso, entre los que se destacan: Aspectos negativos 1. Limitaciones de recursos materiales y financieros.

La escasez de insumos básicos no permitió la generalización del sistema a todas las unidades. Además, en varias unidades no se disponía de la cantidad de obreros necesarios para la atención de las áreas sembradas (chapea, resiembra y cerqueo), afectándose el establecimiento.

2. Deficiencias en los procesos de planificación, seguimiento y evaluación en la introducción

del sistema en las empresas, cometiendo en muchos casos errores tácticos tales como: ♦ En varias unidades aumentó considerablemente su masa ganadera con animales de las

vaquerías liberadas y otras quedaban totalmente desprovistas de animales. Todo esto provocó descontento en los obreros que trabajan en las unidades donde se sacaron todos los animales, debido a que su salario se afectó ya que el sistema de pago es vinculado a los resultados productivos. En el caso de los obreros de las unidades donde aumentó la masa también existió descontento, pues se incrementó la complejidad del trabajo.

3. La capacitación realizada no cubrió a todas las personas involucradas en el proceso. 4. Fluctuación de la fuerza de trabajo que fue capacitada para trabajar en el proceso. 5.Violación de la disciplina tecnológica. ♦ En algunas empresas se empleó el sistema de establecimiento del silvopastoreo en solo un

pequeño por ciento (15-30 %) del área de las unidades. Esto provoca que luego de gastar recursos para desarrollar y establecer el silvopastoreo, no se logren crear las condiciones idóneas para un buen manejo del sistema.

Page 317: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

302

♦ Incrementos en las dosis de siembra e incumplimientos en las distancias de siembra. ♦ Introducción de los animales antes de que estuvieran en punto óptimo las leguminosas

arbustivas, lo cual afecta la vitalidad del sistema. 6. La inestabilidad del contexto socioeconómico (Ej. variación de precios de insumos y

productos, etc.), así como las deficiencias del sistema contable, limitaron realizar el estudio de impacto económico en las empresas y unidades vinculadas.

7. Durante el primer año de introducción del sistema no se contaba con créditos bancarios

destinados a la innovación tecnológica y el extensionismo, lo cual trajo como consecuencia resistencias al cambio de tecnología. Actualmente se cuenta con crédito y facilidades para su pago.

Aspectos positivos 1. Patrocinio político 2. Amplia masividad del proceso de introducción. 3. Previamente a la introducción del sistema, se realizó una visita de familiarización de los

productores a la EEPF "Indio Hatuey". 4.Proceso de capacitación de los productores en todos los elementos teóricos y prácticos

relacionados con el establecimiento y manejo del sistema. 5.Sistematicidad del trabajo de los especialistas de la EEPF "Indio Hatuey" en las empresas. 6.La estimulación a través de la red de tiendas del vaquero y de la vinculación del salario a los

resultados en la producción. 7.Resultados técnico productivos y económicos obtenidos.

Luego de un año de explotación del sistema son notables las mejoras en el estado físico de los animales, en los niveles de producción de leche y en los indicadores económicos de las unidades involucradas en el proceso. Todo ello contribuye a elevar la credibilidad de los productores en la tecnología, como una alternativa para la solución de los problemas que hoy presenta el sector ganadero cubano.

En la tabla 1 se muestra el comportamiento productivo de las unidades luego de un año de explotación del sistema. Como se observa, existe una producción promedio de 8,1; 8,4 y 6,1 en vacas de primera, segunda lactancia y con presencia de su ternero, respectivamente. Por otro lado, las vacas en ordeño sobrepasan el 64 %.

Tabla 1. Comportamiento productivo de las unidades (un año de explotación).

Concepto Vacas primera lactancia

Vacas segunda lactancia

Vacas con su ternero

% de vacas en ordeño: 64 76 71 Producción de leche (L/vaca/día)

8,1 8,4 6,1

Carga (vacas/ha) 1,5-2 1,4-2 2 Total de fincas 4 3 2

Page 318: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

303

Las ganancias de peso vivo, expresadas en g/animal/día, durante este periodo varían entre los 140-347, 580-666 y 750 para vacas en ordeño, vacas secas y novillas, respectivamente (tabla 2).

Tabla 2. Ganancias de peso vivo.

Categoría g/animal/día

Vacas en ordeño 140-347 Vacas secas 580-666 Novillas 750

Cuando se realiza un análisis de los indicadores económicos de las unidades durante el último año antes de iniciar la introducción del sistema (1995) y se compara con el primer año de explotación del silvopastoreo, se observa que en todos los casos mejoran los ingresos por la venta de leche y totales, se reducen las pérdidas y comienzan a obtenerse ganancias, además de que se reduce el costo por peso y por litro (tabla 3).

Tabla 3. Análisis económico comparativo.

Vaquería 20 Vaquería 40 Vaquería 52 Concepto

1995 1997 1995 1997 1995 1997 Ingresos/leche 11 216 42 951 7 210 16 985 8 319 43 083 Ingresos totales 13 044 45 679 12 827 18 763 12 658 45 765 Total de gastos 26 657 45 187 35 130 29 629 29 066 43 375 Ganancias/pérdidas (13 613) 492 (22 303) (10 866) (16 408) 2 390 Costo/litro 0,99 0,45 1,86 0,79 1,28 0,47 Costo/peso 2,04 0,99 2,74 1,58 2,30 0,95

CONCLUSIONES • Los sistemas silvopastoriles no solo constituyen una inapreciable solución técnico-

productiva a los problemas que hoy presenta el sector ganadero cubano, sino que también pueden convertirse en una solución económicamente viable.

• El patrocinio político de los directivos provinciales del sector ganadero en La Habana, así como la activa presencia de los especialistas de la EEPF "Indio Hatuey", contribuyeron a la efectividad de la introducción del silvopastoreo en esta provincia.

• La falta de una estrategia en la planeación, monitoreo y evaluación del proceso de introducción del silvopastoreo en las empresas, ha sido la causa fundamental de las dificultades presentadas.

Page 319: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

304

RECOMENDACIONES • Se sugiere para las provincias, territorios y empresas en las cuales se extenderá el

silvopastoreo, planificar estratégicamente, monitorear, seguir y evaluar el proceso, de manera que se realice un uso más eficiente de los recursos disponibles y se obtengan altos índices de efectividad y eficiencia del sistema.

• Estimular la credibilidad y responsabilidad por el sistema a todos los niveles a través de la capacitación, visitas a áreas de investigación y de producción bajo el silvopastoreo, así como alta rigurosidad en el proceso de monitoreo y fiscalización del trabajo.

• Se recomienda el patrocinio político de las instancias nacionales, provinciales, territoriales y empresariales en el proceso.

• Se recomienda, en la fase de desarrollo y establecimiento, emplear iniciativas productivas que permitan aprovechar recursos ociosos, reducir gastos, elevar la productividad de las áreas y controlar las malezas a la par que se elevan los ingresos (siembra de cultivos de ciclo corto, cosecha de heno, entre otros).

BIBLIOGRAFIA

Budowski, G. Los efectos socioeconómicos del manejo de la foresta en la vida de las personas que habitan en el área: el caso de América Central y algunos países del Caribe. En: Agroforestería para el Ecodesarrollo. Volumen III. Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible de la UACH, México. p. 717

FAO. 1996. Generación de tecnologías adecuadas al desarrollo rural. 2da edición. Serie Desarrollo Rural No. 4. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Santiago, Chile. p. 9-10

Saravia, A. El enfoque de sistemas en la transferencia y adopción de tecnologías. En: Un enfoque de sistemas para el desarrollo agrícola. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. San José, Costa Rica. p. 129-206

Page 320: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

305

EVALUACION ECONOMICA DEL SILVOPASTOREO EN LA UNIDAD 052 DE LA EMPRESA PECUARIA NAZARENO

Aida I. Cruz, A. Suset y Yanetsy Matías

Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey"

Matanzas, Cuba

OBJETIVO

El presente trabajo tiene como objetivo demostrar que los sistemas silvopastoriles no solo constituyen una solución a los problemas técnico-productivos del sector ganadero, sino que también pueden constituir una alternativa económicamente viable.

MATERIALES Y METODOS

Para demostrar la viabilidad económica de los sistemas silvopastoriles es necesario estudiar, en condiciones de producción, el efecto económico que esta tecnología ejerce en las explotaciones ganaderas.

En este caso el estudio se realizó en la Unidad 052 (U 052) de la Granja estatal 003 de la Empresa Pecuaria Nazareno. A continuación se relaciona la información técnico-productiva sobre dicha unidad (tabla 1).

El análisis del efecto económico del silvopastoreo en la U 052 se realizó a través de un estudio del comportamiento de los indicadores económicos y de eficiencia en los años 1996 y 1997, con el propósito de conocer cómo estos evolucionaban en la medida que se consolidaba el sistema.

Para la recopilación de la información se utilizaron los registros contables de la empresa y los informes de eficiencia que mensualmente se emiten por el departamento económico.

RESULTADOS Y DISCUSION

Luego de analizar la información de los registros contables y económicos de la empresa, se observó que en la medida que se consolidaba el sistema, los ingresos por venta de leche y por nacimientos se incrementaban de un año a otro en 38 126.00 pesos; además, si se compara el año 1997 con 1994 (donde aún no se había introducido el silvopastoreo) es apreciable el aumento en 54 621.00 pesos, lo cual es un reflejo directo del efecto en las mejoras económicas, técnicas y productivas que el sistema produce en la unidad (tabla 2).

Al respecto, Benavides (1994) planteó que los análisis económicos efectuados en estos sistemas, indican hasta el momento que la aplicación de las tecnologías con árboles forrajeros en fincas es económicamente rentable y que su presencia contribuye a mejorar la situación económica familiar.

Page 321: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

306

Tabla 1. Información técnico-productiva de la unidad en estudio (diciembre 1997).

Concepto Unidad 052

Area total (cab.) 2,9 Area de pastoreo (cab.) 2,1 Area de leucaena (cab.) 1,6 Area de canavalia (cab.) 0,3 Area de king grass (cab.) 0,1 Cantidad de cuartones 67 Tamaño aproximado de los cuartones (ha) 0,4 Altura aproximada de las plantas (cm) 189 Fecha de siembra 11/8/95 Fecha de explotación 10/7/96 Establecimiento (meses) 11 Método de pastoreo PRV Tipo de cerca Eléctrica No. de cabezas 78 Carga/área total (UGM/ha) 1,4 Carga/área de pasto (UGM/ha) 1,9 Carga/área de leucaena (UGM) 2,6 Tipo de suelo Ferralítico Rojo compactado pH-KCl 6,6

Tabla 2. Ingresos.

Concepto 1994 1996 1997 Diferencia Producción de leche 37 240.00 12 899.00 91 861.00 54 621.00*

78 962.00**

Precio del litro 0.36 0.45 0.47 0.11 0.023

Ingresos: Venta de leche Nacimientos Sacrificios

Total

13 406.40

5 753.00 370.00 1 516.00 7 639.00

43 083.00 1 887.00 795.00 45 765.00

29 676.60* 37 330.00** 1 517.00 721.00 38 126.00

* Diferencia con respecto a 1994 ** Diferencia con respecto a 1996

También se aprecia la reducción de los ingresos por el sacrificio de animales, lo cual, a pesar de constituir a corto plazo un elemento negativo para la economía de la empresa, puede a largo plazo convertirse en un importante elemento para el incremento de la masa al mejorar su

Page 322: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

307

estado físico y de salud. No obstante, los ingresos totales de la empresa en 1997 superan los 45 765.00 pesos.

Por otro lado, al realizar un análisis de eficiencia económica (tabla 3) se observó que la calidad de la leche permitió alcanzar un precio por litro de 0,47 centavos, lo cual contribuye a incrementar los ingresos. Además, se observó que los costos por peso y por litro disminuyeron en 2.23 y 1.41 pesos respectivamente y se eliminaron las pérdidas, para obtener 2 390.00 pesos de ganancia (tabla 3).

Todo ello es avalado por los resultados de Current’ y Scherrs (1997) al estudiar los costos y beneficios de proyectos de agroforestería en fincas de América Central y el Caribe, donde más de 56 sistemas evaluados reportaron rentabilidad financiera a sus agricultores.

Tabla 3. Análisis económico de la vaquería 052.

Indicadores UM 1996 1997 Diferencia

Ingresos totales $ 7 639.00 45 765.00 38 126.00 Precio del litro $/Litro 0.45 0.47 0.02 Gastos operacionales $ 20 927.00 41 664.00 20 737.00 Costo /peso $ 3.18 0.95 2.23 Costo /litro $/Litro 1.88 0.47 1.41 Ganancia o pérdida $ (16 673.00) 2 390.00 19 063.00

CONCLUSIONES

La introducción del silvopastoreo en la Unidad 052 de la Empresa Pecuaria Nazareno permitió: • Alcanzar indicadores económicos muy positivos para el logro de la eficiencia económica. • Mejorar indicadores de eficiencia como el costo por peso y por litro, así como eliminar las

pérdidas y obtener ganancias.

RECOMENDACIONES • Extender el estudio a otras unidades de la empresa y del país en diferentes condiciones

técnico-productivas y organizativas.

BIBLIOGRAFIA Benavides, J.E. 1994. La investigación en árboles forrajeros En: Arboles y arbustos forrajeros

en América Central. Volumen I. CATIE. Turrialba, Costa Rica. pág. 31 Budowski, G. 1997. Los efectos socioeconómicos del manejo de la foresta en la vida de las

personas que habitan en el área. El caso de América Central y algunos países del Caribe. En: Agroforestería para el ecodesarrollo. Volumen III. Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible de la UACH, México. p. 717

Page 323: CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LEGUMINOSAS ARBOREAS Y ... · IVIC y Universidades) en el estudio de las leguminosas forrajeras, pero centrados mayoritariamente en especies o material

308

Current’, D. y Scherrs, I. 1997. Farmer cost and benefits from agroforestry and farm forestry projects in Central America and the Caribbean: implication from policy. En: Agroforestería para el Ecodesarrollo. Volumen III. Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible de la UACH, México. p. 765

Uribe, A. F. 1997. La actividad ganadera en un contexto silvopastoril. En: Agroforestería para el ecodesarrollo. Volumen III. Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible de la UACH, México. p. 10-13