Contribucion Al Mejoramiento Social y Ambiental

Embed Size (px)

Citation preview

ONTRIBUCION AL MEJORAMIENTO AL Y AMBIENTAL.

UIPO: S DE EQ Z RANTE INTEG A ORTI O TAPI RODRIG DENAS R UEZ CA ODRIG IO R EZ REZA ANTON O VALD ILBERT ALEXIS G ARZATE ALINDO A NDO G RNA O ARIZ FE ESPIN A ILIAND W ARRER ORES C GUEL FL OSE MI J

CO NT R N A IBUC I PR OB LOS O AM BIE LEMA S NT ALE SEl mal manejo de los recursos naturales en combinacin con una poltica abiertamente liberal y privatizadora, sin un marco regulatorio, han agravado y acelerado el deterioro ambiental en muchas regiones, causando escasez de fuentes sustentables de trabajo , factores que han derivado en los ltimos aos en una crisis poltica, y con ello en el surgimiento de nuevos movimientos ecolgicos y acciones sociales a lo largo y ancho del pas.

PROBLEMAS AMBIENTALES EN MEXICO.que los ntender os. La mos e os, debeles son de tod te por mexican mbienta Como nicamen a blemas acin no es la accin de pro a itu de actual s del gobierno, al avance ilegal os errores s sin escrpulos, ta de ciudadan tal industria es o a la apa radacin ambien do talamont sados. La deg blema acumulapor desintereico es un pro agravado an en Mx generaciones, transitoria, h la siste nera durante de madad. En eso con ntender quienes, o la socie en e a o biental, uid constit nsabilidad am n positivnciar uci correspo nuestra contrib ntal, en pote as ie cul es a la calidad amb y reducir aquell o negativa nes benficas al, de grupo las accio nivel person iales. que, a nal, sean perjudic institucio

Soluciones para evitar ms contaminacin.Es muy importante que la gente mexicana haga conciencia de la contaminacin que produce. Y que no solo afecta nuestra ciudad, ni a nuestro pas sino a nuestro mundo. Las autoridades deben hacerse cargo y mantenerse al tanto de la gravedad de la situacin. Pero sobre todo fomentar en nuestros nios el amor por la naturaleza, la sana convivencia con ella y la proteccin. Tal vez no sea fcil reducir ahora, las emisiones de dixido de carbono, la tala de rboles, la contaminacin del agua, etc., pero si es ms fcil que los nios se acostumbren a no usar el carro si no se necesita, a cuidar el agua, a reciclar. Y a lo mejor en un maana, no muy lejano, se respire un aire limpio, en nuestro pas.

RESPONSABILIDAD AMBIENTAL.

La responsabilidad ambiental es la imputabilidad de una valoracin positiva o negativa por el impacto ecolgico de una decisin. Se refiere generalmente al dao causado a otras especies, a la naturaleza en su conjunto o a las futuras generaciones, por las acciones o las no-acciones de otro individuo o grupo.

REPARACION POR DAO AMBIENTAL.

La responsabilidad ambiental recae tanto en los individuos, como en las empresas, pases y en la especie humana en su conjunto. En la responsabilidad ambiental tambin se debe evaluar el hecho de la "reparacin por dao ambiental". Desde el campo del las ciencias jurdicas, pueden surgir diferentes clases de responsabilidades ante este supuesto como sera la responsabilidad civil por dao ambiental, la responsabilidad penal por dao ambiental y la responsabilidad administrativa por dao ambiental. Parte de esta responsabilidad ambiental recae en las organizaciones, como principales fuentes de contaminacin ambiental. Es por esto que hoy en da las empresas deben incluir dentro de sus programas estrategias que minimicen el impacto ambiental, una de ellas es la poltica de implementar tecnologas limpias con cero emisiones.

O NET AMI R EJO OCIAL M SEl mejoramiento social permite que el mundo pueda seguir progresando al comunicarse entre todos como la contribucin activa y voluntaria al mejoramiento social, econmico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situacin competitiva y valorativa y su valor aadido.

RECI C LA J Ela contaminacin en el El reciclaje tambin puede ayudar a establecerambiente permitiendo que ya no haya tanta contaminacin.

les: contam in eciclad acin que ca as usaran (alguna s biene e reutiliza. s, ya qu s mate rias tar e much dan de as vece cenas d s el em e aos pleo de e inclu materia so sigl l recicl ado rep orta un costo m eno

APOYO AL CAMBIO !!!!

A medida que nos sumemos al esfuerzo, veremos mejorada la calidad ambiental en Mxico. El logro de hacer a la sociedad consciente de la corresponsabilidad ambiental sera un hito a favor del cambio de las conductas que nos han estigmatizado durante aos. Nuestra generacin est recibiendo la factura de los daos ambientales acumulados desde hace siglos; nosotros debemos ser el punto de inflexin y cambio.

CONTRIBUYE AL MEJORAMIENTO!!!!