Contribución Económica de Las Industrias Basadas en Derechos de Autor en El Perú

Embed Size (px)

DESCRIPTION

we

Citation preview

Contribucin Econmica de las Industrias Basadas en Derechos de Autor en el PerLas industrias culturales de informacin y de produccin de contenidos, es decir, las industrias creativas, tienen una importancia creciente en el desempeo econmico de las naciones. Es por ello que desde principios de los aos setenta se han realizado muchos esfuerzos con el fin de medir la contribucin de estas industrias a la economa nacional, principalmente en los pases desarrollados. El Per ha estado creciendo a una tasa promedio de 3.5% en el perodo 2009-2013; en tal contexto, es esencial saber cul ha sido el papel de estas industria en el desempeo del pas. Una economa emergente necesita, adems de los factores de produccin tradicionales empleo y capital, por ejemplo- los insumos que las industrias de la informacin y los contenidos proveen. De este modo, las Industrias Basadas en Derechos de Autor (IBDA) son especialmente importantes. En un mundo en el que no slo el capital fsico, el capital natural, el trabajo y el conocimiento y la cultura son los principales factores de la produccin, no es posible tener un crecimiento sostenible sin la contribucin de las Industrias Basadas en Derechos de AutoComo muestran numerosos estudios, la importancia de las industrias creativas y de creacin de contenidos en el desempeo de las economas modernas es cada vez mayor. Con la economa peruana creciendo a una tasa promedio de 6.5% en el perodo 2009-2013, es esencial conocer el lugar y el papel que las Industrias Basadas en Derecho de Autor (IBDA) tienen en la creacin de valor agregado, del empleo y en los flujos de comercio. En este documento, se estima la contribucin de estas industrias a la economa peruana. Los resultados muestran que las IBDA peruanas en el ao 2005 contribuyeron con US$ 1,911 millones de valor agregado 2.7% del total nacional y 596 mil puestos de trabajo, lo que represent el 4.5% del empleo total. Las Industrias Basadas en Derechos de Autor principales (45% del valor agregado y 46% para el empleo dentro de las IBDA) y de apoyo (43% del valor agregado y 50% del empleo), son los ms importantes en su contribucin a estas variables econmicas. La contribucin de las Industrias Basadas en Derechos de Autor a las exportaciones nacionales asciende a US$ 143 millones, incluidas las exportaciones de servicios, as, estas industrias aportan el equivalente al 0.8% del total de exportaciones de bienes y servicios del pas. Las industrias principales representan las principales actividades de exportacin relacionadas a los derechos de autor. Por otro lado, las importaciones de las IBDA alcanzaron US$ 652 millones en el ao 2009, un importe equivalente al 5.4% de las importaciones totales de bienes del pas. En este caso, las principales actividades importadoras son las industrias interdependientes.En general, las IBDA peruanas son ms pequeas que las de otros pases. Mientras que en el caso peruano, el aporte es de 2.67%, en otros pases latinoamericanos como Mxico el aporte asciende a 8.1%, y en el resto del mundo las contribuciones al valor agregado nacional son por ejemplo: Singapur 5.7%, Hungra 6.7% y EE.UU. 12%.

2. Industrias Basadas en Derechos de Autor Principales Segn la Gua de la OMPI): "Las industrias que dependen principalmente del derecho de autor son aquellas que se dedican ntegramente a la creacin, produccin y fabricacin, interpretacin o ejecucin, radiodifusin, comunicacin y exhibicin, o distribucin y venta de obras y otro material protegido". As, toda la creacin de valor agregado, empleo y flujos de comercio son asignados a estas industrias como su contribucin a la economa.Entre las diferentes industrias principales, la mayor contribucin al valor agregado le corresponde a prensa y literatura, que representa el 73% de la contribucin de las industrias principales. Otros sectores de importancia son la radio y la televisin (11%) y software (9%).Contribucin al Empleo La contribucin de las industrias de derecho de autor principales al empleo total en el Per es la segunda en importancia para las industrias basadas en derechos de autor, con el 2.09%. Como en el caso del valor agregado, la magnitud de la contribucin al empleo vara considerablemente entre las diferentes industrias. Por ejemplo, mientras que 148,578 puestos de trabajo se puede atribuir a prensa y literatura, slo 149 pueden atribuirse a las sociedades de gestin colectiva.

Contribucin al comercio internacional Las Industrias Basadas en Derechos de autor principales en el Per son las ms importantes en trminos de comercio exterior, en tanto son el nico grupo con una balanza comercial positiva, que en el ao 2005 alcanz un monto de US$ 69 millones y represent el 1.3% de la balanza comercial nacional. Este resultado se explica por el hecho de que las industrias principales son el grupo de Industrias Basadas en Derechos de autor con mayores exportaciones (US$ 90 millones, que equivalen al 0.5% del total de las exportaciones peruanas). Al mismo tiempo, las importaciones de las industrias principales en 2005 alcanzaron los US$ 22 millones (0.2% de las importaciones nacionales). Sin embargo, este resultado debe considerar que no existen estadsticas de importacin de software . La actividad econmica ms importante entre las exportaciones de las industrias principales es prensa y literatura, con US$ 66 millones, que representan el 72% de las exportaciones. Las exportaciones de software y msica se encuentran en segundo y tercer lugar, con 21% y 6%, respectivamente..

3La industria de prensa y literatura La industria editorial en el Per comprende las siguientes reas: peridicos, libros y revistas, entre otros. Como en otros pases, estas actividades no slo se encuentran relacionadas sino que adems son realizadas por las mismas empresas. Asimismo, una de las caractersticas importantes de esta industria es el importante papel que desempean los principales diarios dentro de la misma. Los editores estn agrupados en la Cmara Peruana de Libro (CPL). Para diciembre del 2006 el nmero de socios ascenda a 110 empresas (CPL, 2006). Por otro lado, la industria del peridico se compone de 88 peridicos que llevaron a cabo tirajes en el 2005, como se muestra en el anexo D. La mayora de estos se publican en Lima (34) que representan el 38.63% del total, seguido de otras ciudades importantes como Trujillo, Arequipa y Chiclayo, con el 3.5%. Segn Apoyo Opinin y Mercado (2005), El Comercio no slo es el diario ms recordado por el pblico, sino tambin el ledo con mayor frecuencia .

4.-La industria de la msica La industria de la msica genera valor agregado a travs de la distribucin de los derechos patrimoniales (econmicos) y conexos, la produccin y fabricacin de msica, el comercio mayorista y minorista de sta y los conciertos. Por otro lado, ha habido un hallazgo recurrente en las entrevistas que indica que las actuaciones en vivo (salas de baile y espectculos en vivo) representan una fuente importante de ingresos para los autores, compositores, artistas y ejecutores. Segn APDAYC, la recaudacin de derechos de autor procedentes de salas de baile es de aproximadamente US$ 402 mil, mientras que la recaudacin de regalas, debido a actuaciones en vivo es de alrededor de US$ 389 mil.

4La industria de cine.- La industria cinematogrfica cuenta con tres agentes principales: los productores, los distribuidores43 y los exhibidores. Por lo tanto, se medir la contribucin econmica de esta industria a la economa en su conjunto a partir de estos tres agentes. En la actualidad, la primera de estas actividades es relativamente pequea. En cuanto a la exhibicin, predomina la de pelculas extranjeras (sobre todo las americanas, que representan el 70% del total), en comparacin con las pocas producciones nacionales (alrededor de 3 o 4 al ao). Asimismo, en los sectores de distribucin y exhibicin nos encontramos con un alto nivel de concentracin que nos permite hacer algunas suposiciones razonables para la estimacin.Desde que se realizara la primera pelcula en el Per (1913)44, la industria cinematogrfica se ha caracterizado por su pequeo tamao y lento crecimiento, debido en parte al bajo presupuesto estatal asignado a la industria. Si bien el Consejo Nacional de Cine (CONACINE)45, una agencia gubernamental, debera contar con un presupuesto anual de aproximadamente US$ 2.2 millones para apoyar la produccin de pelculas nacionales46, slo dispone, en promedio, de cerca del 10% de dicho monto. As, la financiacin de las pelculas se lleva a cabo conjuntamente con empresarios extranjeros y mediante fondos internacionales.

Las Industrias Basadas en Derechos de Autor son un componente importante de la economa del Per. Su contribucin al valor agregado se ha calculado en 2.6%, lo que representa un porcentaje superior al aporte del sector financiero peruano y al sector de electricidad y agua. Teniendo en cuenta su condicin de pas en desarrollo, esta contribucin al valor agregado es significativa. La contribucin al empleo es de 4.5% del total nacional. Este monto casi duplica la contribucin al valor agregado y tiene un gran componente que depende de las industrias de apoyo. Asimismo, las IBDA en el Per representan una proporcin mayor del empleo que las de Australia o de Jamaica, con cifras similares a las de algunas naciones de Europa, como Letonia y Croacia. En cuanto al comercio exterior, las Industrias Basadas en Derechos de Autor representan 0.8% de las exportaciones del Per y el 5.4% de sus importaciones, haciendo de ste un pas importador neto de obras de propiedad intelectual, bienes y servicios relacionados. Mientras que las industrias principales son la fuente ms importante de exportaciones, con ms del 50% del total, el predominio de las importaciones de las industrias interdependientes indica una dependencia de bienes e insumos fabricados en el extranjero. Es importante indicar que consideramos que los resultados de la estimacin establecen una cota inferior a la contribucin de las IBDA a la economa peruana. En primer lugar, esto se debe a que se subestiman las cifras para algunas actividades y en otros casos no se estiman debido a la falta de informacin. De hecho, hay algunas actividades especficas para las cuales no hay informacin disponible, incluyendo datos sobre las microempresas, autoempleo y tercerizacin del empleo. Desde esta perspectiva, es posible concluir que estas estimaciones subestiman el desempeo de las IBDA con respecto al valor agregado, empleo y comercio exterior. En segundo lugar, si bien en la mayora de las actividades econmicas del Per hay una fuerte concentracin de los agentes econmicos en Lima, existen actividades importantes que se realizan fuera de Lima y que, por la escasez y poca fiabilidad de datos, se dejan de lado en el anlisis. Aunque confiamos en la pertinencia y lo adecuado de la metodologa utilizada para este informe, no hay informacin suficiente sobre la estructura de costos e ingresos de las industrias principales, incluidas Prensa y Literatura, Msica, y Cine y Televisin. Esta es otra razn por la que consideramos que nuestra estimacin debe ser refinada con una mejor recopilacin de datos y un ajuste ms preciso de los modelos utilizados en el Per. Los recientes cambios normativos sern beneficiosos para obtener una proteccin adecuada de los derechos de autor y derechos conexos en el Per. No slo se han establecido sanciones a los supuestos de elusin de medidas tecnolgicas efectivas y a los supuestos de infracciones vinculadas a la alteracin de informacin sobre gestin de derechos, sino que se han incorporado modificaciones al Cdigo Penal y se han dictado disposiciones para la aplicacin de las medidas en frontera. Del mismo modo, el INDECOPI ha sido fortalecido institucionalmente y se han concedido facultades adicionales a las autoridades judiciales. Sin embargo, para obtener mejores resultados en la lucha contra la piratera, las autoridades administrativas y judiciales deben contar con mayores recursos y la poblacin debe ser educada sobre el respeto de la propiedad intelectual. producto en las cuales las IBDA se incluyan expresamente. .