Contribucion SARAYAKU

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Contribucion SARAYAKU

    1/2

    Encuentro Internacional de Intercambio sobre

    Estrategias de Defensa de Derechos

    Este proyecto est financiado por la Unin Europea

    CONTRIBUCIN SARAYAKU

    Patricia Gualinga

    1. Breve descripcin de la estrategia que realiza la organizacin anivel poltico-organizativo.

    En el caso Sarayaku, a nivel poltico se ha buscado contar con otras organizaciones

    sociales y organizaciones Indgenas de la cual formamos parte, organizaciones de

    Derechos Humanos y abogados defensores de derechos humanos, para contar con

    aliados que tengan opinin y sepan la defensa de los derechos de los Pueblos

    indgenas, adems de asamblestas aliados y amigos.

    En estrategia de comunicacin hemos aprovechado los espacios radiales y de

    alguna manera a los periodistas dndoles un trato amigable y organizando viajes

    de prensa a la vez que hemos buscado lideres de opinin que hablen sobre el caso

    y los derechos de los Pueblos Indgenas.

    a. Objetivos

    Visibilizar la lucha y generar conciencia en la sociedad sobre los derechos

    de los Pueblos Indgenas

    Ganar el Juicio ante la Corte InterAmericana

    Implementar la sentencia de la CIDH

    b. Acciones que se realizan Tener una decisin Colectiva del Pueblo en todos los aspectos

    Mantenerse en la opinin Publica

    Dar informacin frecuente a los abogados y revisar los escritos que seenvan para la Corte interamericana

    Realizar eventos de tipo cultural que acerquen a la opinin de la ciudad

    Buscar espacios en los medios de comunicacin local nacional

    Buscar toda la solidaridad internacional

    Realizar charlas en colegios y universidades

    Tejer alianzas con otros Pueblos a nivel local

  • 7/30/2019 Contribucion SARAYAKU

    2/2

    Encuentro Internacional de Intercambio sobre

    Estrategias de Defensa de Derechos

    Este proyecto est financiado por la Unin Europea

    c.Medios con los que se cuenta Prensa escrita, radios, internet, pginas sociales

    Recursos econmicos de apoyo a acciones urgentes, colecta o minga parasolventar costos

    Videos, fotos

    Expertos conocedores de los temas

    Abogados de confianza a nivel local y nacional en caso de juicios o trampasjurdicas

    Un grupo humano multidisciplinario de la misma comunidad que seencargue de diversos temas

    Un gobierno Indgena slido del Pueblo sarayaku

    2. Resultados esperados y conseguidos con la estrategia La sentencia favorable del caso Sarayaku ante circunstancias complejas

    Opinin Pblica Local, nacional e internacional

    Reivindicacin de la dignidad del Pueblo

    Respeto de las autoridades del gobierno nacional

    Hasta el momento las empresas no han podido ingresar

    3. Dificultades internas y externas encontradas Sacrificio de las familias de los lideres por cuanto se dedican todo su 100%

    de tiempo al proceso

    Discusiones internas fuertes para llegar a consensos

    En lo externo, mucha presin e intentos de divisin frecuentes

    Estigmatizacin, criminalizacin hacia el Pueblo

    Campaa de hacer ver al Pueblo como violentos

    Trampas de toda ndoles por el ejrcito, la polica