Control de Comprensión lectora

Embed Size (px)

Citation preview

Lenguaje y ComunicacinProfesora: Ana Mara Palma Colegio GnesisEducacin Bsica 2014.

Control de Comprensin lectoraNombre: __________________________________________ Fecha: ____________________

Curso: ___________ Puntaje Ideal: 17 puntos Puntaje obtenido: ________I. Lee el siguiente texto y luego contesta las preguntas.

Esquina peligrosa

El seor Epiddimus, el magnate de las finanzas, uno de los hombres ms ricos del mundo, sinti un da el vehemente deseo de visitar el barrio donde haba vivido cuando era nio y trabajaba como dependiente de almacn.Le orden a su chofer que lo condujese hasta aquel barrio humilde y remoto. Pero el barrio estaba tan cambiado que el seor Epiddimus no lo reconoci. En lugar de calles de tierra haba bulevares asfaltados, y las mseras casitas de antao haban sido remplazadas por torres de departamentos.Al doblar una esquina vio el almacn, el mismo viejo y sombro almacn donde l haba trabajado como dependiente cuando tena doce aos.Detngase aqu le dijo al chofer. Descendi del automvil y entr en el almacn. Todo se conservaba igual que en la poca de su infancia: las estanteras, la anticuada caja registradora, la balanza de pesas y, alrededor, el mudo asedio de la mercadera.El seor Epiddimus percibi el mismo olor de sesenta aos atrs: un olor picante y agridulce a jabn amarillo, a aserrn hmedo, a vinagre, a aceitunas, a acarona. El recuerdo de su niez lo puso nostlgico.Se le humedecieron los ojos. Le pareci que retroceda en el tiempo. Desde la penumbra del fondo le lleg la voz ruda del patrn: Estas son horas de venir? Te quedaste dormido, como siempre.El seor Epiddimus tom la canasta de mimbre, fue llenndola con paquetes de azcar, de yerba y de fideos, con frascos de mermelada y botellas de lavandina, y sali a hacer el reparto.La noche anterior haba llovido y las calles de tierra estaban convertidas en un lodazal. Denevi, Marco, Cartas peligrosas y otros cuentos (Obras completas. T. 5), Buenos Aires, Corregidor, 1999, pp. 192-193.1. Qu tipo de narrador presenta este texto? Marca. (2 puntos)

Narrador en 1 persona. Narrador en 3 persona.Justifica tu respuesta: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2. Cul de las siguientes acciones realizadas por el seor Epiddimus es secundaria? (1 punto)A. No reconoce el barrio.B. Visita su antiguo barrio.C. Entra al antiguo almacn.D. Llena la canasta con mercadera3. Numera del 1 al 6 la secuencia de acciones realizadas por el seor Epiddimus. (3 puntos)____ Sale a hacer el reparto.____ Percibe el mismo olor que sinti aos atrs.____ Ordena al chofer detenerse y entra al almacn.____ Entra al almacn donde trabaj antiguamente.____ Toma una canasta de mimbre y comienza a llenarla.____ Siente deseos de ver el barrio donde vivi cuando nio.

4. Quin es el autor del cuento? (1 punto)____________________________________________5. Menciona dos acciones principales del cuento.(2 puntos)________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________6. Qu consecuencias tiene para el seor Epiddimus la visita a su antiguo barrio? Menciona dos.(2 puntos)Consecuencia 1: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Consecuencia 2: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________7. Completa el siguiente esquema segn el texto anterior. (6 puntos)INICIO: _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

DESARROLLO: _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

FINAL O DESENLACE: _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________