2
Control de lectura de Bernarda Alba FILA A Nombre: Curso: Fecha: 1. ¿A quién golpea Bernarda al inicio de la obra? ¿Por qué? 2. ¿Cuál puede ser la función del personaje de la abuela? ¿Qué verdades dice desde su locura? 3. ¿Qué le aconseja Poncia a Adela cuando descubre que la joven pretende a Pepe el Romano? 4. ¿Qué ventajas poseen los hombres en comparación con las mujeres en la obra? 5. ¿Por qué ninguna de las hijas de Bernarda se ha casado? 6. Caracterice los siguientes personajes: Martirio- Adela- Poncia. 7. Relate brevemente la historia del Padre de Adela. Control de lectura de Bernarda Alba FILA A Nombre: Curso: Fecha: 1. ¿A quién golpea Bernarda al inicio de la obra? ¿Por qué? 2. ¿Cuál puede ser la función del personaje de la abuela? ¿Qué verdades dice desde su locura? 3. ¿Qué le aconseja Poncia a Adela cuando descubre que la joven pretende a Pepe el Romano? 4. ¿Qué ventajas poseen los hombres en comparación con las mujeres en la obra? 5. ¿Por qué ninguna de las hijas de Bernarda se ha casado? 6. Caracterice los siguientes personajes: Martirio- Adela- Poncia. 7. Relate brevemente la historia del Padre de Adela. Control de lectura de Bernarda Alba FILA A Nombre: Curso: Fecha: 1. ¿A quién golpea Bernarda al inicio de la obra? ¿Por qué? 2. ¿Cuál puede ser la función del personaje de la abuela? ¿Qué verdades dice desde su locura? 3. ¿Qué le aconseja Poncia a Adela cuando descubre que la joven pretende a Pepe el Romano? 4. ¿Qué ventajas poseen los hombres en comparación con las mujeres en la obra? 5. ¿Por qué ninguna de las hijas de Bernarda se ha casado? 6. Caracterice los siguientes personajes: Martirio- Adela- Poncia. 7. Relate brevemente la historia del Padre de Adela.

Control de Lectura de Bernarda Alba FILA A

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mnmn

Citation preview

Control de lectura de Bernarda Alba FILA ANombre:Curso:Fecha:1. A quin golpea Bernarda al inicio de la obra? Por qu?2. Cul puede ser la funcin del personaje de la abuela? Qu verdades dice desde su locura? 3. Qu le aconseja Poncia a Adela cuando descubre que la joven pretende a Pepe el Romano?4. Qu ventajas poseen los hombres en comparacin con las mujeres en la obra?5. Por qu ninguna de las hijas de Bernarda se ha casado?6. Caracterice los siguientes personajes: Martirio- Adela- Poncia.7. Relate brevemente la historia del Padre de Adela.

Control de lectura de Bernarda Alba FILA ANombre:Curso:Fecha:1. A quin golpea Bernarda al inicio de la obra? Por qu?2. Cul puede ser la funcin del personaje de la abuela? Qu verdades dice desde su locura? 3. Qu le aconseja Poncia a Adela cuando descubre que la joven pretende a Pepe el Romano?4. Qu ventajas poseen los hombres en comparacin con las mujeres en la obra?5. Por qu ninguna de las hijas de Bernarda se ha casado?6. Caracterice los siguientes personajes: Martirio- Adela- Poncia.7. Relate brevemente la historia del Padre de Adela.

Control de lectura de Bernarda Alba FILA ANombre:Curso:Fecha:1. A quin golpea Bernarda al inicio de la obra? Por qu?2. Cul puede ser la funcin del personaje de la abuela? Qu verdades dice desde su locura? 3. Qu le aconseja Poncia a Adela cuando descubre que la joven pretende a Pepe el Romano?4. Qu ventajas poseen los hombres en comparacin con las mujeres en la obra?5. Por qu ninguna de las hijas de Bernarda se ha casado?6. Caracterice los siguientes personajes: Martirio- Adela- Poncia.7. Relate brevemente la historia del Padre de Adela.

Control de lectura de Bernarda Alba FILA ANombre:Curso:Fecha:1. A quin golpea Bernarda al inicio de la obra? Por qu?2. Cul puede ser la funcin del personaje de la abuela? Qu verdades dice desde su locura? 3. Qu le aconseja Poncia a Adela cuando descubre que la joven pretende a Pepe el Romano?4. Qu ventajas poseen los hombres en comparacin con las mujeres en la obra?5. Por qu ninguna de las hijas de Bernarda se ha casado?6. Caracterice los siguientes personajes: Martirio- Adela- Poncia.7. Relate brevemente la historia del Padre de Adela.