4
1 Unidad Técnica Pedagógica Colegio Casteliano Viña del Mar Departamento Lenguaje y Comunicación Prueba Parcial de Lenguaje y Comunicación Nivel: 2º Medio NOMBRE: _________________________________CURSO: 2º medio________ FECHA: ___________ PUNTAJE TOTAL: PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO:________ CONTENIDO: Texto narrativo extenso. OBJETIVO: Evaluar la comprensión lectora de textos extensos, integrando sentido de detalles. I. FICHA BIBLIOGRÁFICA. 1pto. c/u Título del libro: ______________________________________________ Autor: ________________________________________ Nacionalidad: __________________________ Protagonista (s): ______________________________Nombra tres personajes secundarios: _________________________________________Tipo de texto: _________________________ Género literario: ____________________________ Tipo de narrador: ___________________________ II. SELECCIÓN MÚLTIPLE. Contesta al final, en la hoja de respuesta. 1 punto cada respuesta correcta. 1. Asociada al consumo de drogas, otra conducta de riesgos frecuente para la protagonista es: a. El uso de jeringas infectadas con SIDA b. Los tatuajes que podrían contagiarla c. La posibilidad de quedar embarazada d. El hecho de robarle dinero a sus padres 2. A la joven le cuesta relacionarse con sus compañeros porque: a. Siempre se ha sabido que vende drogas b. En su escuela nunca tuvo amigas c. Se sienta mayor que ellos por lo que ha vivido. d. Es muy insegura 3. La narración en 1ª persona permite que: a. Se cree un clima de tensión con el lector b. El lector se aproxime de una manera más vivencial. c. Se conozcan TODAS las perspectivas de la narración. d. Se muestre el relato desde una visión más amplia. 4. Los registros del diario abarcan: a. Un año y medio b. Dos años c. Tres años d. Tres años y un par de meses 5. El primer viaje que hizo a protagonista fue hacia: a. Denver b. San Francisco

Control de Lectura Pregúntale a Alicia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

control

Citation preview

Page 1: Control de Lectura Pregúntale a Alicia

1 Unidad Técnica PedagógicaColegio Casteliano

Viña del MarDepartamento Lenguaje y Comunicación

Prueba Parcial de Lenguaje y Comunicación Nivel: 2º Medio

NOMBRE: _________________________________CURSO: 2º medio________ FECHA: ___________ PUNTAJE TOTAL: PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO:________CONTENIDO: Texto narrativo extenso.OBJETIVO: Evaluar la comprensión lectora de textos extensos, integrando sentido de detalles.

I. FICHA BIBLIOGRÁFICA. 1pto. c/uTítulo del libro: ______________________________________________

Autor: ________________________________________ Nacionalidad: __________________________

Protagonista (s): ______________________________Nombra tres personajes secundarios:

_________________________________________Tipo de texto: _________________________

Género literario: ____________________________ Tipo de narrador: ___________________________

II. SELECCIÓN MÚLTIPLE. Contesta al final, en la hoja de respuesta. 1 punto cada respuesta correcta.

1. Asociada al consumo de drogas, otra conducta de riesgos frecuente para la protagonista es:a. El uso de jeringas infectadas con SIDAb. Los tatuajes que podrían contagiarlac. La posibilidad de quedar embarazadad. El hecho de robarle dinero a sus padres

2. A la joven le cuesta relacionarse con sus compañeros porque:a. Siempre se ha sabido que vende drogasb. En su escuela nunca tuvo amigasc. Se sienta mayor que ellos por lo que ha vivido.d. Es muy insegura

3. La narración en 1ª persona permite que:a. Se cree un clima de tensión con el lectorb. El lector se aproxime de una manera más vivencial.c. Se conozcan TODAS las perspectivas de la narración.d. Se muestre el relato desde una visión más amplia.

4. Los registros del diario abarcan:a. Un año y mediob. Dos añosc. Tres añosd. Tres años y un par de meses

5. El primer viaje que hizo a protagonista fue hacia:a. Denverb. San Franciscoc. Chicagod. Nueva York

6. En este primer viaje se dio cuenta de:a. La relación directa entre sexo-dinero

b. Los riesgos de andar solac. La relación entre droga-sexod. Lo difícil que es relacionarse con amigos

7. La familia de la joven, cuando ella regresa la 1ª vez, reacciona:a. Distante, porque les hizo mucho daño b. Comprensiva porque ignoraban lo de las drogas.c. Distante porque ya sabían lo de las drogasd. Comprensiva porque para ellos había vuelto menos responsable

8. Su primera relación sexual fue en:a. Una orgía con Sheilab. Una fiesta con Bill y Jillc. El hotel donde vivía en San Francisco d. Una orgía con los jóvenes de Seattle

9. Roger fue su:a. Primer amorb. Mejor amigo antes de las drogasc. Camello las primeras vecesd. Confidente como el diario de vida

10. Luego del ácido y los barbitúricos la joven prueba:a. Marihuanab. Heroínac. LSDd. Pastillas para dormir

11. Llevaba un año drogándose cuando sus padres ¡unos linces! empezaron a sospechar, pero ni siquiera entonces tomaron las cosas en serio. En la cita anterior, lo subrayado se refiere a:

a. un insulto hacia los adultosb. una ironía sobre los padres

Page 2: Control de Lectura Pregúntale a Alicia

2 Unidad Técnica PedagógicaColegio Casteliano

Viña del MarDepartamento Lenguaje y Comunicación

c. una forma de decir que eran inteligentes d. una afirmación sobre lo astutos que son los jóvenes.

12. Según el relato, para los jóvenes era más fácil conseguir drogas que alcohol porque:a. Los adultos tenía control sobre lo que comprabanb. El alcohol estaba vigilado por sus padresc. Las pastillas y drogas eran de fácil accesod. B y C

13. ¿Por qué había tantas discusiones en el escondite?a. Porque las personas eran de mal geniob. Porque todos estaban estresados por el encierroc. Porque ellos se caían mal desde antesd. Porque no tenían la suficiente educación

14. La protagonista quería que su familia fuera:a. Menos afectiva y le diera más libertadesb. Más comunicativa y comprensivac. Más tolerante con el tema de las drogasd. Ninguna de las anteriores

15. Al regresar a su ciudad, la joven es recibida por sus compañeros de Liceo de manera:

a. Afectuosa pues la extrañabanb. Agresiva porque la identifican como una

dealerc. Indiferente, pues nadie sabe lo que

sucedió.d. Cariñosa porque volvía más segura de sí.

16. La joven conoció a Babbie cuando:a. Se va a San Franciscob. Llegó al Ejército de Salvaciónc. Estuvo en el manicomiod. Estuvo hospitalizada

III. Preguntas con respuesta breve. Contesta CON LETRA CLARA las siguientes preguntas. 3 ptos.c/u. CONTESTA EN EL ESPACIO LINEADO.

1. ¿Cuál es la importancia de la narración en 1ª persona? Fundamente.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. A tu juicio ¿Cuál o cuáles fueron las drogas más peligrosas que probó la protagonista? Explique.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué aprendió en San Francisco?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. De acuerdo a lo explicado en clases, además del consumo de drogas ¿Qué otra conducta de riesgo tuvo la joven? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. En el relato se menciona al menos dos veces el nombre de Alicia, explica qué relación tiene este hecho con el título de la obra y su contenido global.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Resumen Cuadro de Respuestas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16