2
CONTROL DE ROEDORES Precauciones de Seguridad. - Usar guantes para la manipulación del veneno. - No comer ni beber durante la aplicación del producto. - Enterrar o eliminar los roedores muertos y el cebo no consumido una vez que ya cesó su consumo (no eliminar en cursos de agua ). - Lavarse con agua y jabón después de cada aplicación. - Mantener fuera del alcance de los niños, personas no responsables, aves y animales. - No almacenar junto a alimentos. - En caso de intoxicación acudir a un médico con urgencia - Centro de Información Toxicológica CITUC : fono 6353800. MUNICIPALIDAD DE PAINE. DEPARTAMENTO DE HIGIENE AMBIENTAL Y ZOONOSIS. Avenida 18 de septiembre 235-Paine. Fono : 8218663.

Control de roedores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Precauciones de seguridad para el manejo de roedores

Citation preview

Page 1: Control de roedores

CONTROL DE ROEDORESPrecauciones de Seguridad.

- Usar guantes para la manipulación del veneno.

- No comer ni beber durante la aplicación del producto.

- Enterrar o eliminar los roedores muertos y el cebo no consumido una vez que ya cesó su consumo (no eliminar en cursos de agua ).

- Lavarse con agua y jabón después de cada aplicación.

- Mantener fuera del alcance de los niños, personas no responsables, aves y animales.

- No almacenar junto a alimentos.

- En caso de intoxicación acudir a un médicocon urgencia

- Centro de Información Toxicológica CITUC : fono 6353800.

MUNICIPALIDAD DE PAINE.DEPARTAMENTO DE HIGIENE AMBIENTAL Y ZOONOSIS.

Avenida 18 de septiembre 235-Paine. Fono : 8218663.

Page 2: Control de roedores

-El Guarén:(Rattus norvegicus)Vive en lugares cercanos a loscursos de agua como ríos,canales, acequias, etc.

-La Rata Negra o Pericote(Rattus rattus)Frecuente en techos, árboles,panderetas y otros lugares enaltura.

-La Laucha(Mus musculus)Es muy territorial y por lo generalpermanece en un lugar fijo.

Existen tres especies de roedores que podemosencontrar con frecuencia en nuestros hogares.Ellos son:

Estos roedores pueden transmitir graves enfermedadesque pueden ser mortales para el ser humano, por lo que

deben ser controlados periódicamente.

¿Cómo controlarlos?

-Manteniendo una adecuada limpieza de lavivienda:

Esto incluye tanto el interior como el exterior de lacasa, procediendo a desmalezar los alrededores dela vivienda y los cursos de agua próximos. Ademásse debe evitar apilar materiales en desuso y la leñadebe ser almacenada a 15 centímetros del suelo yalejada de las paredes. Por su parte la basura debeser eliminada en depósitos cerrados.

-Aplicación de Rodenticidas (veneno):

En general estos productos para controlar roedoresson anticoagulantes y requieren de un manejoadecuado para lograr el efecto esperado y evitar laintoxicación de personas y animales domésticos.

Indicaciones generales del uso de rodenticidas.

- Leer detalladamente las instrucciones del envase y respetarlas.

- Dependiendo del grado de infestación se deberepetir la aplicación 7 a 14 días después de laprimera y revisar periódicamente los cebos para reemplazar los que han sidoconsumidos.