43
Luis Arturo Camacho Saavedra MI CONTROL DE UNA INVESTIGACIÓN 29-04-14

Control de Una Investigación 2014 (3)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Describe cómo es el control de una investigación tomando en cuenta todos los datos importantes.

Citation preview

CONTROL DE UNA INVESTIGACIN

Luis Arturo Camacho SaavedraMICONTROL DE UNA INVESTIGACIN29-04-14Mantener constantes las posibles influencias sobre la variable dependiente, de manera quepueda comprenderse su verdadera relacin conlas variables independientes.CONTROL DE UNA INVESTIGACINVARIABLEvariableAlgo que cambia.Aspectos del individuo y su ambienteCualidad de un organismo, grupo o situacin que vara o asume diferentes valores.Ej: peso, presin arterial, nivel de angustia, temperaturaconstante Si todos los individuos tuvieran cabello negro y pesaran 57 Kg

Peso y color de cabello no seran variablesvariableLa actividad cientfica cuantitativa aclara cmo o porqu las cosas varan y el modo como las diferencias de una variable se relacionan con las diferencias de otraVariable: CNCER DE pULMNNo todos los individuos lo padecen.Variables relacionadas: tabaco.Tabaco: no todos los individuos fuman.Variables de atributo y activasSegn la direccin de la influenciaMantener constantes las posibles influencias sobre la variable dependiente, de manera quepueda comprenderse su verdadera relacin conlas variables independientes.CONTROL DE UNA INVESTIGACINEjemploQu variables podran afectar a la VD en estudio y, al mismo tiempo, se relacionan con la variable independiente?factores Hbitos alimenticios Atencin prenatalInfluencia de variablesControl de dos variables Edad de la MadreHbitos alimenticiosNmero de visitas prenatalesPeso del recin Nacido 33% buenos 33% 1 a 3 visitas20% < 2500 g

80% > 2500 g15 - 19 33% regulares 33% 4 a 6 visitas 33% malos 33% > 6 visitas 33% buenos 33% 1 a 3 visitas9% < 2500 g

91% > 2500 g25 - 29 33% regulares 33% 4 a 6 visitas 33% malos 33% > 6 visitasprincipioMantener constantes las influencias externasVARIABLES EXTRNSECASIntrnsecas a los sujetos de estudioFactores externos

Aquellas que no tienen una relacin pertinente con la VD y que pueden confundir la prueba.VARIABLES EXTRNSECASFactores externos

FACTORES EXTERNOSVARIABLES EXTRNSECASIntrnsecas a los sujetos de estudioFACTORES INTRINSECOSCONTROL DE FACTORES INTRINSECOSFACTORES DE CONFUSIN Variable que est simultnea e independientemente asociada al factor de riesgo estudiado y a la enfermedad

Su influencia debe evitarse para no modificar los resultados del estudio.

Ej: somnolencia en pacientes con resfro y que reciben antihistamnicoCONTROL DE LOS FACTORES DE CONFUSIN Antes de recoger datos mediante: Restriccin (criterios de exclusin) Emparejamiento.

En fase de anlisis: Anlisis estratificado Regresin mltiple ESTUDIOS CLNICOSNo ControladoControladoLIMITACIONES NO CONTROLADOCurso imprevisible de la enfermedad

Las personas tienden a modificar su comportamiento. Efecto Hawthorne

Pacientes con valores extremos tienden a presentarlos menos extremos: regresin a la media

EFECTO PLACEBO PLACEBO: intervencin inerte, sin efecto EFECTO PLACEBOResultado atribuido a la esperanza producida por el poder de la sugestin

Reduccin de sntomas como resultado de la percepcin de estar recibiendo una intervencin teraputica.

Puede ser favorable o desfavorable.

REGRESIN A LA MEDIAIntensidad o nmero de episodios de una enfermedad son elevados inicialmente. Pero en medidas ulteriores disminuyen y se acercan al valor promedioREGRESIN A LA MEDIACONTROLGRUPO CONTROL Conjunto de sujetos cuyo comportamiento respecto de una variable dependiente se utiliza como base para evaluar el comportamiento respecto de la misma variable, del grupo experimental.

Comparacin = parangn CONTROLCONTROL

Control activo

Control activoINVESTIGACIONES CON CONTROL

GRACIAS

Tarea virtual Cada respuesta en no ms de 10 lneas. Trabajar en EQUIPO, grupos de 10 alumnos Preparar en word. Sin cartula, los nombres en 1 2 lneas Enviar hasta el viernes 02-05-14 05pm El envo ser al docente sealado con copia a los todos los miembros del subgrupo. Estar pendiente hasta 2 das posteriores al envo porque el docente enviar una repregunta a cualquier miembro del grupo para responder de inmediato. Direcciones. Dr. Jorge Huaman: [email protected] Dr. Luis Camacho: [email protected] Distribucin promocinIIIProfesor: Dr. Jorge HuamnProfesor Dr. Luis CamachoDe:

A: De: Luna Amaya Charito

A: Zapata Acua FabianDivididos en 5 subgruposDivididos en 5 subgruposCRITERIOS PARA EVALUACION DE PRCTICAS VIRTUALES Puntualidad en envo tareas por correo En tarea registra fuente o incluye resumen de artculoSeala partes solicitadas en tarea y explicaSintetiza tarea organizando su explicacin.En chat responde correctamente

Cada item se evala con niveles de logro A, B y C, los que tienen una valoracin de 4,2 y 0.

CRITERIOS PARA EVALUACION DE P VIRTUALCriterio

AlumnoPuntualidad envo tareaRegistra fuente O Incluye resumen artculoSeala y explicaSintetizaResponde correctamenteTOTALPericoAAAAA20MacoBAABA16PacoABBBA14CocoCABBB10TAREAProponga un problema de investigacin y plantee la estrategia de CONTROL para reducir factores de confusin