5
Liceo San Felipe San Felipe Lenguaje y comunicación Profesora: Cicely Arancibia CONTROL DE LECTURA 7° BÁSICO “EL PRINCIPITO” NOTA Nombre: ______________________________ Fecha: ________________ Puntaje Total__30 __ Puntaje Obtenido________ Objetivo: Evaluar la capacidad del alumno de analizar las obras leídas, relacionando e interpretando sus contenidos, y reflexionando en ellas como alegoría de la realidad. Evaluar el grado de conocimiento del alumno acerca de los hechos, personajes y ambientes más importantes de la novela Indicadores de logro: El alumno analiza e interpreta los cuentos leídos; redacta sus respuestas de forma coherente y argumenta con elementos del texto. El alumno demuestra conocimiento acerca de los hechos, personajes y ambientes de la novela. Instrucciones: Lee atentamente tanto las instrucciones como los textos que se te presentan en esta prueba. ¡Concéntrate y confía en ti! Responde las preguntas de manera organizada y coherente. Recuerda argumentar, siempre, con ejemplos o fragmentos del texto. Utiliza solo lápiz pasta azul o negro, no utilices corrector. I.-De acuerdo con la lectura realizada selecciona la alternativa que te parezca acertada en cada uno de los siguientes enunciados. (5p) 1.- ¿Cuál de las siguientes sentencias no corresponde a la realidad del Principito? a) El principito vivía en un planeta apenas más grande que una casa. b) Al Principito le bastaba arrastrar su silla para ver cada vez una nueva puesta de sol. c) Decide dejar su planeta ya que su rosa lo hacía sufrir mucho. d) Estaba siempre preocupado de asear y mantener su planeta en buen estado.

control el principito 7°

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Evaluación de lectura domiciliaria

Citation preview

Page 1: control el principito 7°

Liceo San FelipeSan FelipeLenguaje y comunicación Profesora: Cicely Arancibia

CONTROL DE LECTURA 7° BÁSICO “EL PRINCIPITO”

NOTANombre: ______________________________ Fecha: ________________Puntaje Total__30__ Puntaje Obtenido________

Objetivo: Evaluar la capacidad del alumno de analizar las obras leídas, relacionando e interpretando sus contenidos, y reflexionando en ellas como alegoría de la realidad.Evaluar el grado de conocimiento del alumno acerca de los hechos, personajes y ambientes más importantes de la novela

Indicadores de logro: El alumno analiza e interpreta los cuentos leídos; redacta sus respuestas de forma coherente y argumenta con elementos del texto.El alumno demuestra conocimiento acerca de los hechos, personajes y ambientes de la novela.

Instrucciones: Lee atentamente tanto las instrucciones como los textos que se te presentan en esta prueba. ¡Concéntrate y confía en ti! Responde las preguntas de manera organizada y coherente. Recuerda argumentar, siempre, con ejemplos o fragmentos del texto. Utiliza solo lápiz pasta azul o negro, no utilices corrector.

I.-De acuerdo con la lectura realizada selecciona la alternativa que te parezca acertada en cada uno de los siguientes enunciados. (5p)

1.- ¿Cuál de las siguientes sentencias no corresponde a la realidad del Principito?a) El principito vivía en un planeta apenas más grande que una casa.b) Al Principito le bastaba arrastrar su silla para ver cada vez una nueva puesta de sol.c) Decide dejar su planeta ya que su rosa lo hacía sufrir mucho.d) Estaba siempre preocupado de asear y mantener su planeta en buen estado.

2.- ¿Qué fue lo primero que El Principito le pidió al aviador al verlo:a) Que fuese su amigo.b) Que le explicara qué tipo de nave era su avión. c) Que le dijese en qué planeta estaba.d) Que le dibujara un cordero, por favor.

3.- ¿Cuál de las siguientes enseñanzas no se desprende de este cuento?a) Amar a todos por igual.b) Somos responsables de aquello que amamos.c) La amistad es un valioso tesoro en la vida de las personas.d) Las personas mayores muchas veces no comprenden a los niños.

4.- Señala cuál de las siguientes alternativas no corresponde o está más distante del significado de domesticar, según el zorroa) Crear vínculos.b) Amar enormemente.c) Sufrir cada vez que el ser amado no está.

Page 2: control el principito 7°

Liceo San FelipeSan FelipeLenguaje y comunicación Profesora: Cicely Arancibia

d) Ser responsables de lo que se ha domesticado.

Page 3: control el principito 7°

Liceo San FelipeSan FelipeLenguaje y comunicación Profesora: Cicely Arancibia

5.- El narrador de esta novela es:a) Antoine de Saint Exupéryb) El principito.c) El aviador. d) El zorro.

II.- Vocabulario: De acuerdo al contexto, selecciona la alternativa que más se acerque al significado de la palabra subrayada. (8p)

1.- «…Son así. No hay por qué guardarles rencor. Los niños deben ser muy indulgentes con las personas mayores…»

a) Transparentes. b) Relajados.c) Amablesd) Comprensivos.

2.- «… — ¿De quién son las estrellas? —contestó punzante el hombre de negocios.—No sé. . . De nadie.—Entonces son mías, puesto que he sido el primero a quien se le ha ocurrido la idea...»

a) Burlesco, sarcástico. b) Pícaro, pillo.c) Indignado, furioso.d) Ninguna de las anteriores.

3.- «… El geógrafo no puede estar de acá para allá contando las ciudades, los ríos, las montañas, los océanos y los desiertos; es demasiado importante para deambular por ahí…»

a) Describir. b) Enredarse.c) Caminar, andar.d) Ninguna de las anteriores.

4.- «… El principito las miró. ¡Todas se parecían tanto a su flor!— ¿Quiénes son ustedes? —les preguntó estupefacto.—Somos las rosas —respondieron éstas…»

a) Desconcertado, sorprendido. b) Intrigado, curioso.c) Atemorizado, asustado. d) Cansado, desgastado.

Page 4: control el principito 7°

Liceo San FelipeSan FelipeLenguaje y comunicación Profesora: Cicely Arancibia

III.- Expresa tus ideas: Responde las preguntas a continuación usando el espacio dado para ello. Recuerda que tus respuestas deben tener inicio, desarrollo y cierre, y que debes respetar los márgenes, la sangría y el uso de mayúscula inicial. En la sección de dibujo, preocúpate de que éste tenga relación con lo leído.

1.- Explica el sentido simbólico que tiene la afirmación “... sólo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos…”. ¿Qué te parece esta afirmación? ¿Crees que es cierto que lo esencial no puede verse? (6p)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- Imagina que conoces al Principito, ¿Qué pregunta le harías? ¿Qué crees que te respondería? Escríbelo en las siguientes líneas. (6p)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- Elige alguna de las visitas del Principito a los distintos planetas, y dibújala. Ponle título a tu creación. (5p)