Control Innovador

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Control Innovador

    1/7

    Carrera:ING. Electrnica e Instrumentacin

    Materia:Sistemas de Control

    Integrantes:Vernica Luna

    Dayana Mullo

    Jonathan Pacheco

    Nivel:Sexto

  • 7/25/2019 Control Innovador

    2/7

    Tema: Mtodos de Control Inno!ador "ara el uso e im"lementacin en los sistemas de control.

    Objetivos:

    General:

    Entender el #uncionamiento de los di#erentes ti"os de controladores inno!adores$ anali%andosus !enta&as y des!enta&as "ara la a"licacin en los sistemas de control.

    Especficos:

    In!esti'ar cmo #uncionan los controladores$ cu(les son las !enta&as y des!enta&as de cada

    uno de estos.

    Entender cmo se utili%an estos controladores.

    )nali%ar los resultados o*tenidos con el desarrollo de esta tarea.

    Resumen:

    El control autom(tico asienta sus *ases esencialmente en el conce"to de realimentacin. Este

    conce"to se concreta en una estructura de control en la cual el controlador se "uede entender como

    un o"erador$ +ue en #uncin de la salida deseada de la "lanta$ y la salida real medida$ "ro"orciona la

    accin de control a a"licar so*re el sistema. Existen muchos ti"os de control *asados en este

    "rinci"io$ entre ellos tenemos el PD$ PI y los PID. Existen mtodos y estrate'ias "ara reali%ar la

    accin de control$ los mtodos de control ,cl(sico y moderno- "ermiten al controlador reaccionar

    mandando una seal correcti!a del error$ mientras +ue las estrate'ias de control ha'an m(s e#iciente

    a la la*or de control$ ahorrando recursos y tiem"o.

    Abstract:)utomatic control rests essentially on the *ases #eed*ac/ conce"t. 0his conce"t is em*odied in a

    control structure in 1hich the dri!er can *e understood as an o"erator$ de"endin' on the desired

    out"ut o# the "lant$ and the actual measured out"ut "ro!ides the control action to *e a""lied to the

    system. 0here are many ty"es o# control *ased on this "rinci"le$ amon' them are the PD$ PI and PID.

    0here are methods and strate'ies #or the control action$ the control methods ,classical and modern-

    allo1 the dri!er to react *y sendin' a correcti!e si'nal the error$ 1hile control strate'ies *ecome

    more e##icient to control the 1or/$ sa!in' time and resources.

    Marco Terico:

    CONTRO! ANTICI"ATORIO #$ee% for&ar%':Este mtodo "ermite al controlador anali%ar

    los datos de entrada y de salida y mediante al'oritmos matem(ticos calcular( la "rxima

    salida "ro*a*le$ de modo tal +ue autoa&usta sus "ar(metros con la #inalidad de adecuarse al

    cam*io$ y minimi%ar la di#erencia de medidas. Se recomienda "ara "rocesos lentos. Su

    des!enta&a radica en +ue es necesario medir todas las !aria*les "ertur*adoras$ ya +ue no

    corri'e las "ertur*aciones no medidas. Se "uede me&orar este mtodo a're'ando una

  • 7/25/2019 Control Innovador

    3/7

    retroalimentacin a la salida como se muestra en la #i'ura 2$ de modo tal +ue se de&e +ue se

    "rodu%ca un error m3nimo$ el cual ser( detectado y corre'ido en la si'uiente medicin.

    CONTRO! A(A"TATI)O:Es una !ariante del control antici"atorio$ en donde la res"uesta

    del controlador !a r3a autom(ticamente *asado en los cam*ios de las condiciones dentro del

    "roceso$ es decir$ la res"uesta del controlador ser( !aria*le de"endiendo del

    com"ortamiento actual del "roceso. Para +ue se lle!e a ca*o esta ada"tacin se re+uiere de

    al'oritmos matem(ticos +ue simulen el "roceso en *ase a los datos tomados en el instante

    mismo en +ue se reali%a la accin como se muestra en la #i'ura 4$ este resultado !a a

    'enera r una seal com"ensadora +ue 'aranti%ar( la con#ia*ilidad del sistema.

    CONTRO! O"TIMA!:El control o"timal *usca la "er#ormance en la accin de control$ tiene

    "or o*&eti!o *uscar una o !arias soluciones +ue cum"lan con ciertas restricciones im"uestas

    "or el "ro*lema y +ue a la !e% cum"la con una #uncin o*&eti!o ,#uncin de costo-$ la cual

    "uede ser maximi%a r o minimi%a r dicha #uncin. El control "ermite di!ersas soluciones "ara

    un mismo "ro*lema$ "ero el control o"tima l *usca dentro de esas soluciones la m(s

    adecuada "ara cum"lir con los re+uisitos "lanteados.

    Figura 1. Control Anticipativo.

    Figura 2. Control Adaptativo

  • 7/25/2019 Control Innovador

    4/7

    CONTRO! RO*+,TO:El control ro*usto es a+uel +ue !a a "ermitir mantener la accin de

    control "ese a "ertur*aciones externas e internas. Puede existir "ertur*aciones externas

    como ruido y !i*raciones "ro"ias del "roceso5 o "ertur*aciones internas como un mal

    modelamiento matem(tico$ sistema s no lineales di#3ciles de lineali%ar$ incertidum*re en el

    accionar o res"uesta de la "lana #rente a est3mulos$ entre otros. El control ro*usto se

    resume a identi#icar y controlar la incertidum*re en los "ar(metros y en el com"ortamiento

    de una "lanta.

    CONTRO! EN TIEM"O REA!: Se de#ine el control de sistemas en tiem"o real$ al control

    reali%ado en un inter!alo de tiem"o #inito y constante$ es decir +ue la in#ormacin ser(

    sensada con muestras intermitentes "ero todas las !eces con un mismo tiem"o de

    muestreo.

    Caractersticas:

    Pueden reali%ar !arias acti!idades en "aralelo.

    Pueden e&ecutar tareas en res"uesta a seales externas.

    De*en #uncionar en "resencia de #allos o a!er3a s "arciales$ haciendo uso de

    elementos redundantes. )d+uieren datos del exterior. Puede ser "asi!a cuando utili%an interru"ciones$ o

    acti!a mediante el uso de tar&etas de entrada 6 salida de seales. Necesitan de un

    sistema o"erati!o +ue les *rinde7 'estin e#iciente de interru"ciones$ "lani#icacin de

    tareas y "riori%acin de las mismas$ acceso a "uertos e inter#aces$ mecanismos de

    medicin del tiem"o$ entre otros. El sistema o"erati!o m(s em"leado es el Linux.

    CONTRO! (I$+,O:Se *asa en la l'ica di#usa$ la cual a di#erencia de la l'ica *inaria o

    *ooleana ,!erdadero 6 #also 2 6 8-$ a si'na !a lores intermedios dentro de esta escala.

    9tili%a la ex"eriencia del o"erador "ara 'enerar una l'ica de ra%onamiento "ara el

    controlador. No re+uiere del modelamiento matem(tico de la "lanta$ "uede re"resentar

    modelos de sistemas lineales y no lineales mediante el uso de !aria*les lin':3sticas y una

    serie de condiciones o re'las "re!iamente de#inidas. Sus al'oritmos ,re'las- hacen uso de

    instrucciones I; 0

  • 7/25/2019 Control Innovador

    5/7

    Caractersticas:

    Son dis"ositi!os no>lineales.

    Pueden a"render un ma"eo.

    Son ada"ta*les.

    Las res"uestas est(n *asadas en e!idencia. 9san contexto$ es decir$ a m(s in#ormacin$ la res"uesta es m(s !elo% y me&or.

    Son tolerantes a #allas$ o sea$ +ue la #alla es de'radada.

    Su diseo y an(lisis es uni#orme.

    0ienen analo'3a neuro*iol'ica Su "rocesamiento es masi!amente$ en "aralelo$

    distri*uido y reali%ado con o"eraciones indi!iduales sim"les. )"renden "or s3 mismas 0ienen ca"acidad de 'enerali%ar

    Aplicaciones:

    =e"resentacin de com"ortamientos de #unciones lineales y no lineales.

    Identi#icacin de "atrones o sistemas. Sistemas de control =econocimiento de im('enes.

    =econocimiento de caracteres.

    =econstruccin de datos.

    Prediccin y recomendacin "ara la toma de decisiones.

    Simulacin de modelos econmicos y #inancieros.

    Clasi#icacin de o*&etos Predicciones de clima

    CONTRO! EN CA,CA(A #Casca%e': Consiste en incluir uno o m(s la%os de control internodentro de otro externo$ con el o*&eti!o de anular "ertur*aciones$ im"idiendo +ue estas

    "ertur*aciones secundarias a#ecten al sistema "rinci"al. ?(sicamente el controlador externose encar'a de la !aria*le "rinci"al$ mientras +ue los controladores internos se encar'an de

    las "ertur*aciones m(s #recuentes. Como re'la 'eneral$ a m( s interno es el la%o$ la

    res"uesta de este de*e ser m(s r("ido.

    )entajas:

    Las "ertur*aciones m(s #recuentes son corre'idas antes de a#ectar a la !aria*le

    "rinci"al. Permite usar 'anancias altas.

    0iene una r("ida res"uesta

    (iagrama %e blo-ues:

  • 7/25/2019 Control Innovador

    6/7

    $igura ./ (iagrama %e *lo-ues %el Control en Casca%a/

    CONTRO! (E RE!ACI0N #Ratio':Consiste en anali%ar y mantener una "ro"orcionalidadentre dos o m(s elementos ,actuadores- dentro de un "roceso continuo.

    CONTRO! (E RANGO (I)I(I(O #,plit Range': Es a"licado a sistemas con una sola!aria*le controlada y dos o m(s !aria*les mani"uladas$ las cuales a#ectan de i'ual #orma a

    la !aria*le controlada. =e+uiere com"artir la seal de salida del controlador con !arioselementos actuadores.

    (iagrama %e blo-ues:

    $igura 1/ (iagrama %e *lo-ues %el Control %e Rango (ivi%i%o/

    CONTRO! ,E!ECTI)O #Overri%e':Consiste en e&ercer control so*re dos !aria*les de un"roceso$ relacionas entre s3 de tal modo +ue una u otra "ueda ser controlada "or la misma

    !aria*le mani"ulada. La accin de control se lo'ra conectando la salida de los controladores

    a un s1itch selector. Es a"licado en se'uridad y "roteccin de e+ui"os y motores.

    (iagrama %e blo-ues:

  • 7/25/2019 Control Innovador

    7/7

    $igura 2/ (iagrama %e *lo-ues %el Control ,electivo

    CONTRO! IN$ERENCIA!: Consiste en e#ectuar la medicin de la !aria*le controlada a

    tra!s de otra !aria*le relacionada$ considerada !aria*le secundaria ,"ero de"endiente de la

    "rinci"al-. Los com"onentes de este sistema son los mismos +ue los de un sistema de

    control realimentado m(s una unidad de com"uto llamada estimador. Se a"lica a "rocesos

    donde la o*tencin de in#ormacin o la medicin no se "uede lle!ar a ca*o "or moti!os de

    +ue no existe un elemento medidor "ara ese ti"o de "ar(metros$ o si existe es demasiado

    caro$ o tam*in "or+ue no se "uede medir constantemente el "ar(metro$ lo +ue ha ce +ue

    se ad+uieran muy "ocas muestra s en un tiem"o muy lar'o. Por e&em"lo tenemos la

    medicin del contenido de humedad en slidos en o"eraciones de secado.

    Conclusiones:

    9n controlador es e#iciente de"endiendo en donde sea su a"licacin.

    El control neuronal utili%a el "roceso de multi"licacin entre !ectores.

    Existen neuronas arti#iciales ca"aces de ser entrenadas y aco"ladas "ara un "roceso

    determinado.

    El control ro*usto "resenta total e#iciencia ante las "ertur*aciones externas e internas +ue

    "resenta el "roceso.

    )l'unos controladores usan al'oritmos matem(ticos de ada"tacin en el sistema.

    Recomen%aciones:

    0ener conocimiento "re!ios de lo +ue es un control y "ara +ue se lo utili%a.

    Sa*er di#erenciar cuales son las caracter3sticas "ro"ias de cada uno de los controladores.

    Referencias:

    htt"766111.'aleon.com6hamd6"d#62li*ro2."d#