3
Control interno del efectivo del inventario. En muchas organizaciones, se tiene un acceso mas fácil a los inventarios que al efectivo. Pro tanto son uno de los blancos favoritos de los ladrones. La contracción del inventario es la diferencia entre el valor del inventario que se obtendría si no hubieran hurtos, clasificaciones erróneas, roturas o errores en el registro y el valor del inventario que se obtiene al hacer cuenta física. Los expertos en el control de la contracción del inventario por lo general concuerdan en que el mejor factor disuasivo es un empleado alerta al momento de la venta. Las tiendas minoristas han llegado a extremos tales como colocar minúsculas etiquetas sensibles en la mercancía; si el vendedor no las despega o neutraliza, estos transmisores en miniatura activan un alarma en el momento en que el culpable esta a punto de salir de la tienda.. La imponente magnitud de la contracción del inventario en establecimientos minoristas demuestra como los objetivos administrativos pueden diferir de una industria a otra. Modelos de agendas de reunión con la alta gerencia Modelos de agendas de las principales áreas a entrevistar dentro de la implementación de un sistema de control intero efectivo, estas agendas contienen los puntos relevantes que se deben tratar y están alineadas con nuestra metodología. Adicionalmente, se pueden ajustar a las necesidades particulares de cada compañía.

Control Interno Del Efectivo Del Inventario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Control Interno Del Efectivo Del Inventario

Control interno del efectivo del inventario.

En muchas organizaciones, se tiene un acceso mas fácil a los inventarios que al efectivo. Pro tanto son uno de los blancos favoritos de los ladrones.

La contracción del inventario es la diferencia entre el valor del inventario que se obtendría si no hubieran hurtos, clasificaciones erróneas, roturas o errores en el registro y el valor del inventario que se obtiene al hacer cuenta física.

Los expertos en el control de la contracción del inventario por lo general concuerdan en que el mejor factor disuasivo es un empleado alerta al momento de la venta. Las tiendas minoristas han llegado a extremos tales como colocar minúsculas etiquetas sensibles en la mercancía; si el vendedor no las despega o neutraliza, estos transmisores en miniatura activan un alarma en el momento en que el culpable esta a punto de salir de la tienda..

La imponente magnitud de la contracción del inventario en establecimientos minoristas demuestra como los objetivos administrativos pueden diferir de una industria a otra.

Modelos de agendas de reunión con la alta gerencia

   Modelos de agendas de las principales áreas a entrevistar dentro de la implementación de un sistema de control intero efectivo, estas agendas contienen los puntos relevantes que se deben tratar y están alineadas con nuestra metodología. Adicionalmente,  se pueden ajustar a las necesidades particulares de cada compañía.   Modelos de Agendas:   Gerencia GeneralGerencia Administrativa y FinancieraGerencia de VentasGerencia de ComprasGerencia de OperaciónGerencia de Recursos Humanos

Page 2: Control Interno Del Efectivo Del Inventario

 

Flujogramas.Según el uso que le da el auditor, un flujograma representa undiagrama simbólico de una parte específica del sistema de controlinterno que muestra el flujo de datos o autoridad. Cuando seprepara apropiadamente el flujograma refleja todas lasoperaciones, movimientos, demoras y procedimientos de archivoconcernientes al proceso diagramado y debe también indicar laconversión de documentos básicos a informaciónLa preparación de flujogramas es una vía excelente de recolecciónde información necesaria para el estudio y revisión de los controlesy su evaluación subsecuente. Además, también es un métodoeficaz de comunicación visual que ayuda a determinar la existenciao falta de controles.Cuestionarios.La segunda herramienta que puede emplear el auditor paradocumentar el control interno es un cuestionario.La mayoría de los cuestionarios de control interno estánestructurados en el sentido que el SI representa que existe elcontrol y el NO que no existe, aunque debe tenerse el cuidado deque puede existir un control alternativo.Cuando las respuestas negativas representan debilidades de uncontrol se les reporta en una hoja de trabajo aparte parainvestigación de debilidades en los controles.También deben darse las recomendaciones de cambios quetendrán que hacerse en los programas de auditoría por debilidadesen el control interno.Descripciones.El auditor puede documentar su comprensión del sistema en formanarrada, describiendo el sistema. La forma final de esta descripcióndebe prepararse después de discutirla con el personal del clienteapropiado.La principal ventaja de este método de documentación es laflexibilidad, ya que todos los sistemas pueden ser descritos de estamanera.La principal desventaja es que pueden ser tan complejas quepuedan abrumar hasta a los auditores más experimentados.