3
Evaluación Escrita Lectura domiciliaria “Juan Salvador Gaviota” Nombre: ____________________________________________ Curso:_________ Fecha: __________________ Exigencia:60%. Usa lápiz pasta. Se evaluará redacción y ortografía. Objetivo de aprendizaje: Indicadores de logro: - Leen “Juan Salvador Gaviota” aplicando estrategias de comprensión para posterior análisis de los distintos elementos presentes apreciando el valor que cada texto tiene. -Leen “Juan Salvador Gaviota” de manera comprensiva identificando elementos fundamentales de cada novela: trama, personajes, ambiente, contexto. -Fundamentan sus respuestas utilizando argumentos personales y hechos de la novela. -Respetan pauta de desarrollo de respuestas. ITEM I. BIOGRAFÍA DEL AUTOR. Nombre del autor (1 pto) Dos aspectos de su vida (2 ptos.) Dos obras (2 ptos,) ITEM II. ALTERNATIVAS (1 PTO. C/U) 1. Juan, se diferenciaba de los demás miembros de la bandada porque: A) Era el más fuerte e inteligente B) Le agradaba mucho volar C) Respetaba a sus padres D) Ayudaba a las gaviotas más viejas E) Era el más joven de todos. 2. Los padres de Juan se sentían respecto a su hijo: A) Orgullosos B) Avergonzados C) Importantes D) Indiferentes E) Tristes. 3. Cuando Juan logra volar como desea fue: A) Premiado por la bandada B) Expulsado de la bandada C) Indiferente a la bandada D) Encerrado por la bandada E) Elegido jefe de la bandada. 4. Juan con respecto a sus padres era un hijo: A) Insolente B) Rebelde C) Obediente D) Sumiso E) Preocupado. 5. ¿Cuál de las alternativas es falsa según la lectura? A) Juan Salvador Gaviota es un pájaro especial. B) Juan salvador Gaviota no se resigna con su vida en la Bandada de la comida. C) Juan Salvador Gaviota aprende solo los principios filosóficos de la vida. D) Juan Salvador Gaviota en un principio es recibido en forma agresiva en su vuelta a la bandada de la comida 6. Según el texto Juan salvador Gaviota vuelve a la bandada de la comida por: A) bondad B)egoísmo C)venganza D)solidaridad E) miedo

CONTROL Juan Salvador

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Evaluación escrita de Juan Salvador Gaviota

Citation preview

Page 1: CONTROL Juan Salvador

JJJJJJJJJJJ

Evaluación Escrita Lectura domiciliaria “Juan Salvador Gaviota”

Nombre: ____________________________________________ Curso:_________ Fecha: __________________Exigencia:60%. Usa lápiz pasta. Se evaluará redacción y ortografía.

Objetivo de aprendizaje: Indicadores de logro:

- Leen “Juan Salvador Gaviota” aplicando estrategias de comprensión para posterior análisis de los distintos elementos presentes apreciando el valor que cada texto tiene.

-Leen “Juan Salvador Gaviota” de manera comprensiva identificando elementos fundamentales de cada novela: trama, personajes, ambiente, contexto.-Fundamentan sus respuestas utilizando argumentos personales y hechos de la novela.-Respetan pauta de desarrollo de respuestas.

ITEM I. BIOGRAFÍA DEL AUTOR.

Nombre del autor (1

pto)

Dos aspectos de su vida (2 ptos.) Dos obras (2 ptos,)

ITEM II. ALTERNATIVAS (1 PTO. C/U)1. Juan, se diferenciaba de los demás miembros de la bandada porque: A) Era el más fuerte e inteligente B) Le agradaba mucho volar C) Respetaba a sus padres D) Ayudaba a las gaviotas más viejas E) Era el más joven de todos.

2. Los padres de Juan se sentían respecto a su hijo: A) Orgullosos B) Avergonzados C) Importantes D) IndiferentesE) Tristes.

3. Cuando Juan logra volar como desea fue: A) Premiado por la bandada B) Expulsado de la bandada C) Indiferente a la bandada D) Encerrado por la bandada E) Elegido jefe de la bandada.

4. Juan con respecto a sus padres era un hijo: A) Insolente B) Rebelde C) Obediente D) Sumiso E) Preocupado.

5. ¿Cuál de las alternativas es falsa según la lectura?A) Juan Salvador Gaviota es un pájaro especial.B) Juan salvador Gaviota no se resigna con su vida en la Bandada de la comida.C) Juan Salvador Gaviota aprende solo los principios filosóficos de la vida.D) Juan Salvador Gaviota en un principio es recibido en forma agresiva en su vuelta a la bandada de la comida

6. Según el texto Juan salvador Gaviota vuelve a la bandada de la comida por:A) bondad B)egoísmo C)venganza D)solidaridad E) miedo

7. -¿Irresponsabilidad? ¡Hermanos míos! -gritó-. ¿Quién es más responsable que una gaviota que ha encontrado y que persigue un significado, un fin más alto para la vida? ¡Durante mil años hemos escarbado tras las cabezas de los peces, pero ahora tenemos una razón para vivir; para aprender, para descubrir; para ser libres! Dadme una oportunidad, dejadme que os muestre lo que he encontrado... Con estas palabras Juan intentó defenderse ante:A) Sus amigos B) Sus Padres C) La Bandada D) El Consejo E) La Gran Gaviota.

8. Tal como le había iluminado toda su vida, también ahora el entendimiento iluminó ese

Page 2: CONTROL Juan Salvador

instante de la existencia de Juan Gaviota. Tenían razón. Él era capaz de volar más alto, y ya era hora de irse a casa. Echó una larga y última mirada al cielo, a esa magnífica tierra de plata donde tanto había aprendido. ¿De qué se dio cuenta Juan?

A) De que era un exiliado en este mundo B) De que había muerto de viejo y solo C) De que era hora de partir a otros lugares D) De que era hora de volver a casa con la bandada E) De que ya la había aprendido todo.

ITEM III.- Descripción de personajes. Describe dos personajes de la novela a tu elección entregando dos características de cada uno. Completa la tabla. (1 pto. c/u)

Personaje Características

ÍTEM IV. ¿VERDADERO O FALSO? (1 PTO. C/U)1. _____ Al inicio del primer capítulo Juan estudiaba y practicaba la forma de realizar un vuelo pausado 2. _____Es común para una gaviota el realizar aterrizajes con sus patas encogidas

3. _____ Las gaviotas viejas preferían robar los peces atrapados por las gaviotas jóvenes en lugar de pescarlas ellas mismas. 4. _____ Juan jamás quiso asimilar las costumbres de la bandada 5. ______Los padres de Juan influenciaron en él para que fuera diferente del grupo o la Bandada6. ______ Juan llegó a conocer el vuelo supersónico

ITEM V. Desarrollo breve. Responde de acuerdo a tu reflexión personal. Ellas serán corregidas con la siguiente pauta:

Nº Indicadores Ptje. real1 Desarrolla en forma completa la pregunta. 22 Coherencia y cohesión de las ideas. 13 Respeta ortografía acentual y literal. 14 Escribe con letra legible y sin borrones. 1

TOTAL 5 ptos.

1.       ¿Qué significa la dedicatoria del autor “Al verdadero Juan gaviota, que todos llevamos dentro”? Explica.

2.      Según tu opinión, ¿por qué crees que a Juan le importaba tanto volar?

3. Según tu opinión, ¿existe alguna similitud entre la actitud de las gaviotas que no querían superar sus limitaciones y algunos seres humanos?, ¿Por qué? Desarrolla dos argumentos fundamentados con aspectos del libro.

4. ¿Cómo relacionas tu concepto de libertad con el libro? Explica apoyándote en mínimo dos partes de la novela.

Page 3: CONTROL Juan Salvador