4
UNIVERSIDAD POLITECNICA FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIERIA ELECTRICA Nombres: Fecha:12 de Noviembre del 2012 Paralelo: 1 Profesor: COMUNICACIONES 2 LABORATORIO DE COMUNICACIONES PRACTICA # 1 CONTROL DE UN TANQUE UTILIZANDO EL SOFTWARE LABVIEW OBJETIVOS: Conocer las aplicaciones del software LabView Utilizar las estructuras, cuadros de dialogo para la elaboración de un VI de control MATERIALES: Computador. Software. INSTRUCCIONES: Se requiere diseñar un programa que realice la simulación de llenado y vaciado de un tanque, el cual presenta las siguientes características. Consta de dos botoneras, inicio y stop, del cual si se presiona inicio me muestra un cuadro de dialogo que me permite ingresar el usuario.

Control Llenado y Vaciado Tanque

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Control Llenado y Vaciado Tanque

UNIVERSIDAD POLITECNICA FACULTAD DE INGENIERIAS

INGENIERIA ELECTRICA

Nombres: Fecha:12 de Noviembre del 2012Paralelo: 1Profesor:

COMUNICACIONES 2LABORATORIO DE COMUNICACIONES

PRACTICA # 1

CONTROL DE UN TANQUE UTILIZANDO EL SOFTWARE LABVIEW

OBJETIVOS:

Conocer las aplicaciones del software LabView Utilizar las estructuras, cuadros de dialogo para la elaboración de un VI de control

MATERIALES:

Computador. Software.

INSTRUCCIONES:

Se requiere diseñar un programa que realice la simulación de llenado y vaciado de un tanque, el cual presenta las siguientes características.

Consta de dos botoneras, inicio y stop, del cual si se presiona inicio me muestra un cuadro de dialogo que me permite ingresar el usuario.

Page 2: Control Llenado y Vaciado Tanque

Al ingresar el nivel de llenado, el tanque se llena hasta este valor. El tanque se mantiene lleno hasta cuando se presione stop, donde automáticamente el

tanque va a tender a vaciar. El tanque consta de dos señales luminosas que me permiten saber cuando su nivel es alto

(mayor a 8) o es bajo (menor a 2). El tanque consta de un termómetro en ºC que me permite graficar de manera luminosa la

temperatura del tanque, y un control para controlar dicha temperatura. Realizar los controles según los procedimientos arriba detallados:

DESARROLLO.

Page 3: Control Llenado y Vaciado Tanque
Page 4: Control Llenado y Vaciado Tanque

CONCLUSIONES:

El software LabView nos facilita el desarrollo de nuestro ensayo porque su programación es de modo muy amigable con el usuario es decir es muy gráfico.

Desarrollamos un VI que nos permite la implementación de los registros almacenados en el cuadro de dialogo, para poder dar los valores iniciales al proceso.

Desarrollamos estructuras repetitivas “while-loop” que permite repetir tantas veces como indique una variable que actúa de contador.

Realizamos el control y manipulación de los datos usando estructuras numéricas y de comparación.