3
Control Metacognitivo Planificación Establecimiento de un objetivo, la determinación de los recursos, selección de los procedimientos y la programación del tiempo y esfuerzo. Control Se comprueba si se va en la dirección de la meta, detectando fuentes d problemas. Evaluación Saber si se a logrado la meta y se conoce la efectividad. Fase de solución de problemas

Control Metacognitivo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fase de solución de problemas. Control Metacognitivo Planificación Establecimiento de un objetivo, la determinación de los recursos, selección de los procedimientos y la programación del tiempo y esfuerzo. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Control Metacognitivo

Control Metacognitivo

Planificación Establecimiento de un objetivo, la determinación de los recursos, selección de los procedimientos y la programación del tiempo y esfuerzo. Control Se comprueba si se va en la dirección de la meta, detectando fuentes d problemas.Evaluación Saber si se a logrado la meta y se conoce la efectividad.

Fase

de s

olu

ción

de p

rob

lem

as

Page 2: Control Metacognitivo
Page 3: Control Metacognitivo

Diferencias entre el

Aprendiz más competente

Aprendiz menos competente

Comprueban si su nivel de comprensión corresponde al deseadoHacen los ajustes necesariosEvalúan el nivel de comprensión alcanzadoPlanificanHacen producciones textuales y las revisanTransforman el conocimiento dando una función epistémicaActúan de modo auto- reguladoHallan soluciones a los problemas nuevosDedican más tiempoModifican sus representacionesRepresentan el problema de acuerdo al dominio de sus conocimientosSupervisan los procesos de resolución de problemas

Asumen que toda la información del texto es verdadera y que el texto esta bien escrito y sin erroresNo basan su comprensión en las dimensiones semánticasNo definen el problema de tarea a resolverTienen menor capacidad de añadir evidencias nuevas a la representación inicial del problemaHacen representaciones del problema con base en rasgos concretos que son menos relevantes para la soluciónEn sus escritos plasman lo que se les viene a la menteNo supervisan sus producciones ni consideran a quien van dirigidasNo consideran alternativas para las soluciones de tareas