1
Rosas Martínez Rodolfo Control sobre Rosa Luxemburgo En el primer texto elaborado por Lowy, se centra en la pertinente reflexión de Rosa Luxemburgo del carácter inhumano del sistema capitalista, fundando una corriente de revolución humanista que resaltaba el carácter liberta humana como estandarte de la lucha revolucionaria proletaria. Este carácter se sitúa dentro de un contexto moderno del sistema capitalista de inicios del siglo XX, en donde la globalización capitalista y las pretensiones imperiales de una guerra mundial se observaban cercanas. Estas acciones bélicas acompañadas de un carácter de racismo, chovinismo, xenofobias, etc. Constituían un fondo en el carácter moral de los seres humanos pervertidos por el interés del capital, esta putrefacción del propio ser humano solo podría ser rescatada por la revolución socialista obrera. Como militante política, además de judía polaca, presencio el contexto alemán de inicio de siglo, impulsado por las guerras imperialista y la formación de la clase obrera como clase revolucionaria, además de que fue gran critica de los textos formativos de Lenin, criticando fuertemente su carácter “autoritario” en la actividad de la clase obrera dentro de la práctica revolucionaria, y la función del partido dentro de este direccionamiento político. En el segundo texto, se rescata la filosofía de la praxis que construye Rosa Luxemburgo dentro de la formación principalmente del Partido Espartaco en Alemania, en donde a diferencia de la clasificación de clase de vanguardia elaborada por Lenin, en donde la formación de un clases revolucionaria predispone la construcción de las circunstancias idóneas para su constitución como clase revolucionaria. Luxemburgo predispone que esta formación está anclada en la práctica misma de la acción revolucionara, es decir que no son dos fases diferencias entre la formación y la acción, sino que son conjuntas como actividad y praxis revolucionaria.

Control Sobre Rosa Luxemburgo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

luxemburgo

Citation preview

Page 1: Control Sobre Rosa Luxemburgo

Rosas Martínez Rodolfo

Control sobre Rosa Luxemburgo

En el primer texto elaborado por Lowy, se centra en la pertinente reflexión de Rosa

Luxemburgo del carácter inhumano del sistema capitalista, fundando una corriente de

revolución humanista que resaltaba el carácter liberta humana como estandarte de la lucha

revolucionaria proletaria.

Este carácter se sitúa dentro de un contexto moderno del sistema capitalista de inicios del

siglo XX, en donde la globalización capitalista y las pretensiones imperiales de una guerra

mundial se observaban cercanas. Estas acciones bélicas acompañadas de un carácter de

racismo, chovinismo, xenofobias, etc. Constituían un fondo en el carácter moral de los

seres humanos pervertidos por el interés del capital, esta putrefacción del propio ser

humano solo podría ser rescatada por la revolución socialista obrera.

Como militante política, además de judía polaca, presencio el contexto alemán de inicio de

siglo, impulsado por las guerras imperialista y la formación de la clase obrera como clase

revolucionaria, además de que fue gran critica de los textos formativos de Lenin, criticando

fuertemente su carácter “autoritario” en la actividad de la clase obrera dentro de la práctica

revolucionaria, y la función del partido dentro de este direccionamiento político.

En el segundo texto, se rescata la filosofía de la praxis que construye Rosa Luxemburgo

dentro de la formación principalmente del Partido Espartaco en Alemania, en donde a

diferencia de la clasificación de clase de vanguardia elaborada por Lenin, en donde la

formación de un clases revolucionaria predispone la construcción de las circunstancias

idóneas para su constitución como clase revolucionaria. Luxemburgo predispone que esta

formación está anclada en la práctica misma de la acción revolucionara, es decir que no son

dos fases diferencias entre la formación y la acción, sino que son conjuntas como actividad

y praxis revolucionaria.