7
Teoría Económica. Fundamentos de Economía.

Control1.docx

  • Upload
    dave

  • View
    213

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Control1.docx

Teoría Económica.

Fundamentos de Economía.

Page 2: Control1.docx

1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos.

El concepto de economía se relaciona directamente con los agentes económicos ya que estos se relacionan entre sí. Los agentes económicos es una expresión genérica utilizada para hacer referencia a los sujetos activos más elementales o primarios del proceso económico entre ellos consumidores o economías domésticas de producción o empresa y estado. intervienen tres tipos de agentes económicos:

Las familiasLas empresasEl estado.

Las familias.

Tienen un doble papel en la economía de mercado: son a la vez las unidades elementales de consumo y las propietarias de los recursos productivos. Las unidades familiares. Poseen y proporcionan recursos para la producción, se apropian de diferentes categorías de ingresos y deciden cómo, cuándo, dónde y en qué gastarlo.

Las empresas.

Son los agentes económicos destinados exclusivamente a la producción de bienes y servicios. Para realizar su actividad necesitan los factores productivos que les entregan las familias. El conjunto de empresas que componen el aparato de producción es heterogéneo en diversos aspectos: tamaño, estatuto jurídico, orígenes y control, formas de gestión y naturaleza de los productos.

El estado.

Es el agente económico colectivo cuya intervención en la actividad económica es más compleja. Por una parte, el Estado acude a los mercados de factores y de bienes y servicios como oferente y como demandante. Al igual que las familias, es propietario de factores productivos que ofrece a las empresas de las que también demanda gran cantidad de bienes y servicios. A la vez es el mayor productor de bienes y servicios. Por otra parte, a diferencia de los otros agentes económicos, tiene capacidad coactiva para recaudar impuestos, tanto de las empresas como de las familias. Así mismo destinará parte de sus ingresos a realizar transferencias a ciertas empresas que considere de interés social o a algunas familias mediante subsidios de desempleo, pensiones de jubilación, etc.

Page 3: Control1.docx

Ej. Agentes Económicos.

Necesidades y Bienes

Necesidades: Impulso natural de satisfacer ciertas carencias, son ilimitadas en cantidad y limitadas para su capacidad de satisfacción.

Bienes: Son todas aquellas cosas materiales o inmateriales que están a disposición del hombre para su consumo, con el fin de satisfacer sus necesidades.

Ej. Necesidades.

Page 4: Control1.docx

Ej. Bienes

2. Explique con, a lo menos dos ejemplos, el criterio racional de las necesidades. Justifique.

Para explicar el criterio racional primero debemos definir el problema que se nos presenta de acuerdo a nuestros ingresos, este problema existe cuando nuestros ingresos son menores a lo gastado (endeudamiento), una vez evaluado este criterio podemos establecer nuestro plan para satisfacer y aplicar el criterio racional.

Ejemplos.

La compra de los alimentos para el mes involucra solo lo estipulado en la lista sin poder comprar otros productos no relacionado con la alimentación y los productos de aseo, esto está basado en la aplicación del criterio racional.

El salir a almorzar a un restorán mexicano involucra un gasto extra si se va con la familia, pero si se realiza un asado con la familia el costo se baja

Su justificación va por los ingresos y por el ordenamiento de los gastos.

Page 5: Control1.docx

3. Explique cómo se define la teoría económica y el modelo económico. Fundamente.

Se entiende por teoría económica cada una de las hipótesis o modelo que pretende explicar aspecto de la realidad económica, la teoría nos dice cuáles son los principales componente del sistema económico, como funciona cada uno separadamente, así como el funcionamiento de todo en conjunto.

La teoría procura explicar el porqué de ciertos sucesos y demuestra la relación entre dos o más cosas. La teoría económica aprovisiona una formación lógica para organizar y analizar datos económicos. La Teoría Económica tiene como objetivo explicar cómo funcionan las economías y cómo interactúan los agentes económicos. El análisis económico se aplica no solo en toda la sociedad, en los negocios, las finanzas y el gobierno, sino también en la delincuencia, educación, la familia, la salud, derecho, política, religión, las instituciones sociales, la guerra, y la ciencia. El dominio de la expansión de la economía en las ciencias sociales ha sido descrito como el imperialismo económico.

Los modelos económicos son una simplificación y abstracción de la realidad que, en base a supuesto y deducciones lógicas y experimentales, explica un determinado comportamiento o un aspecto de un fenómeno más amplio. Esta simplificación consiste en determinar cuáles elementos son los más importantes de la realidad que se pretende estudiar de manera objetiva.

Lo ideal al crear un modelo económico, es tener las herramientas que nos permita, de manera sencilla, dar respuesta a la forma en que ciertos fenómenos o comportamientos afecten a otros.

Page 6: Control1.docx

Bibliografía.

IACC (2012). Conceptos y métodos de la economía. Semana 1.

http://www.zonaeconomica.com/modelo-economico