18
Manual EASY X4 – 3/2013 - 197DD8400 Pág. 1/18 Controlador de secuencia EASY X4 (firmware rev. 2.0)

Controlador de secuencia EASY X4 (firmware rev. 2.0) X4 rev 2.0... · campo de presión de funcionamiento a cada compresor. Como en la función Automático Básico, automáticamente

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Manual EASY X4 – 3/2013 - 197DD8400

Pág. 1/18

Controlador de secuencia EASY X4 (firmware rev. 2.0)

Manual EASY X4 – 3/2013 - 197DD8400

Pág. 2/18

ÍNDICE APARTADO TÍTULO ......................................................................................................................... PÁGINA 1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................... 3 2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS .......................... ................................................................... 3 3. INSTALACIÓN ....................................... ................................................................................... 4 4. DESCRIPCIÓN GENERAL ............................... ........................................................................ 5 5. FUNCIONES ............................................................................................................................. 5 6. DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO .................... ........................................................... 6 7. DESCRIPCIÓN DE LOS MENÚS Y DE LOS PARÁMETROS ...... .......................................... 7 8. PANTALLA PRINCIPAL ................................ ........................................................................... 8 9. MENÚ PRINCIPAL .................................... ............................................................................... 9 10. CONFIGURACIÓN FUNCIONES ............................................................................................. 9 11. MODO DE INTRODUCCIÓN DE LOS PROGRAMAS ............. .............................................. 10 12. PROGRAMACIÓN MANUAL PRM ........................... ............................................................. 11 13. PROGRAMACIÓN AUTOMÁTICA BÁSICA PRB ................ .................................................. 12 14. PROGRAMACIÓN AUTOMÁTICA POR GRUPOS PRG............. .......................................... 13 15. CONFIGURACIONES GENERALES ......................... ............................................................ 14 16. AJUSTE HORAS ...................................... .............................................................................. 14 17. ALARMAS............................................ ................................................................................... 14 18. HISTÓRICO DE LAS ALARMAS .......................... ................................................................. 15 19. CONTROL MANUAL .................................... .......................................................................... 15 20. ESQUEMA DE BLOQUES DE PANTALLAS ................... ...................................................... 16 21. CABLEADO INTERNO Y BORNEROS ....................... .......................................................... 17 22. ESQUEMA DE CONEXIÓN .................................................................................................... 18

Manual EASY X4 – 3/2013 - 197DD8400

Pág. 3/18

1. Introducción El presente manual contiene las instrucciones para la instalación, programación y uso del controlador de secuencia EASY X4, que permite controlar varios compresores en paralelo hasta un máximo de 4 máquinas. La tabla con el esquema de bloques de los menús de programación y acceso se encuentra en las páginas finales del presente manual. Vista del panel frontal

Con las teclas y se deslizan las carpetas o los parámetros hasta llegar al deseado.

Cuando se encuentra la carpeta o el parámetro, con la tecla se accede a otro submenú o en caso de un parámetro, a su modificación. En caso de parámetro, el valor de al lado empieza a parpadear y con las

teclas y se puede cambiar su valor y confirmarlo después con la tecla .

Si se pulsa la tecla se regresa al menú anterior.

2. Características técnicas Tensión alimentación: 230 Vac ± 15% Frecuencia: 50/60 Hz Consumo máx. a 24 Vac: 200 mA Salidas de relé: 4 NC Corriente máxima relé: 8 A res. Entradas digitales 4 + común Entrada analógica 4-20 mA 1 (12 bits) Batería: CR2032

Manual EASY X4 – 3/2013 - 197DD8400

Pág. 4/18

3. Instalación

El controlador de secuencia EASY X4 puede controlar a distancia hasta 4 compresores. El controlador de secuencia EASY X4 habilita el funcionamiento de los diferentes compresores mediante un relé y controla el estado de estos mediante una entrada que confirma el funcionamiento correcto del compresor. La señal de mando debe estar conectada al cuadro eléctrico del compresor mediante la correspondiente entrada suministrada por el fabricante de la máquina. Consulte el esquema eléctrico del compresor para los modos de conexión, y las modificaciones a las configuraciones de cada controlador local para la activación del modo de control remoto. El estado de funcionamiento del compresor se controla mediante el retorno del estado del telerruptor de línea del compresor a la entrada correspondiente del Controlador de secuencia EASY X4: Esta señal debe estar normalmente abierta (contacto abierto con la máquina parada, contacto cerrado con la máquina en movimiento). Conexión a realizar con cable conductor de 0,75 mm2. Longitud máxima 30 metros. Consulte el esquema eléctrico del compresor para ver la señal correcta. El controlador de secuencia EASY X4 se debe alimentar con tensión de 230 V monofásica. El dispositivo de protección y seccionamiento, conforme con las normas vigentes en el país de instalación del controlador de secuencia EASY X4, es a cargo del usuario final. El controlador de secuencia EASY X4 cuenta con transductor de presión 4-20 mA para medir la presión de trabajo sobre la base de la cual trabaja el controlador de secuencia EASY X4. El transductor de presión se debe conectar a los bornes 28 y 29 puestos directamente en el controlador de secuencia EASY X4 (preste atención a la polaridad de conexión del transductor que se muestra en el esquema eléctrico en la última página). La distancia máxima de conexión eléctrica para el transductor es de 30 metros . Use un cable con sección del conductor de 0,75 mm2; preferiblemente blindado para evitar interferencias si se introduce en un canal junto con cables conductores de potencia. El transductor de presión se debe instalar en un depósito de acumulación cerca de los compresores: La colocación en el depósito sirve para evitar fluctuaciones bruscas de la presión que podrían inhibir el funcionamiento correcto del controlador de secuencia EASY X4 y de los compresores conectados al mismo. La conexión neumática al depósito se debe realizar de manera que no haya acumulación de condensación en el transductor: La presencia de agua podría dañarlo irreversiblemente. Coloque una llave de corte entre el transductor y el depósito para poder sustituir el mismo en caso de anomalía sin tener que despresurizar toda la instalación de aire comprimido. De todas formas debe ser estanca en consideración de la pérdida de presión entre la posición de montaje del transductor del controlador de secuencia EASY X4 y la presión medida por los transductores de los compresores. Por ejemplo: Si entre la posición de montaje del transductor y los compresores hay una pérdida de carga de 0,4 bares con la instalación en funcionamiento (sin paso de aire comprimido las pérdidas de carga se ponen a cero), para alcanzar la presión requerida por el controlador de secuencia EASY X4, los compresores tendrían que trabajar a una presión superior a 0,4 bares. Y este valor podría ser superior a la presión correcta de trabajo de los compresores. Por ejemplo: Con una pérdida de carga de 0,4 bares, a una presión real medida por el transductor del controlador de secuencia EASY X4 de 9,8 bares corresponde una presión real de trabajo de los compresores de 10,2. Este valor podría ser superior a la presión máxima de trabajo de los compresores (en caso que fueran, por ejemplo, máquinas de máximo 10 bares).

Manual EASY X4 – 3/2013 - 197DD8400

Pág. 5/18

4. Descripción general

Hay disponibles tres funciones de control de los compresores: Manual, Automático básico, Automático por grupos. Por cada una de estas es posible introducir 20 programas semanales donde el usuario puede decidir la hora y la fecha de inicio y fin, los compresores que deben funcionar y en qué campo de presión. Los campos de presión que se pueden asociar a los compresores son 4 y se configuran en el menú “Impostazione Función:” (Configuración función) (P1on, P1off, P2on, etc.).

5. Funciones

Función Manual PRM : En el período de tiempo configurado en el programa semanal, se habilita el funcionamiento de los compresores según el campo de presión que se les asocia. Esta función tiene el objetivo de fijar la prioridad de las máquinas sobre la base de configuraciones de presión que no se cambian a lo largo del tiempo. La sala de compresores completa se pone en marcha y se apaga según el programa semanal configurado. Función Automático Básico PRB : En el período de tiempo configurado en el programa semanal, se habilita el funcionamiento de los compresores según el campo de presión que tengan asociado "actualmente". Los campos de presión se vuelven a asignar automáticamente cuando se vence el tiempo configurable en el menú Config. PRB (Configuraciones PRB), este intervalo se puede establecer desde 1 hasta 24 horas . La reasignación de las presiones se realiza haciendo "deslizar" las asociaciones. Por ejemplo: Si al inicio del período de intercambio los compresores C1C2C3C4 están asociados respectivamente a los campos de presión P1P2P3P4, después de N horas (donde N es el número de horas programadas para el intercambio en Config. PRB) los compresores C1C2C3C4 estarán asociados a P4P1P2P3. Como horas se consideran las de actividad del controlador de secuencia EASY X4, es decir, aquellas en las que hay por lo menos un compresor en funcionamiento . Esta función tiene el objetivo de "rotar" la prioridad de las máquinas sobre la base del tiempo de funcionamiento de toda la instalación. Aplicación típica: instalación con compresores idénticos o parecidos por potencia que se deben intercambiar cíclicamente las prioridades de intervención. Con esta función las máquinas trabajan por un total parecido de horas de trabajo y así es posible programar las intervenciones de mantenimiento. Función Automático por Grupos PRG: Es posible subdividir los compresores en 2 grupos asignando un campo de presión de funcionamiento a cada compresor. Como en la función Automático Básico, automáticamente se vuelven a asignar de manera cíclica los campos de presión, pero en este caso solo entre los compresores del mismo grupo. Por cada grupo se puede configurar un tiempo de reasignación en el menú Config. PRG (Configuraciones PRG), este intervalo se puede establecer desde 1 hasta 24 horas. Esta función tiene el objetivo de "rotar" la prioridad de las máquinas sobre la base del tiempo de funcionamiento de toda la instalación diferenciándola en dos grupos diferentes. Aplicación típica: instalación con dos grupos de compresores idénticos o parecidos por potencia que se deben intercambiar cíclicamente las prioridades de intervención. O por ejemplo, donde hay un compresor que se desea que funcione en continuo y otras máquinas (máximo 3) que deben rotar para que sea parecido el número de horas de trabajo entre sí: la máquina sola pertenece por ejemplo al grupo 1, y las otras tres, al grupo 2, en el que rotan cada N horas. Como horas se consideran las de actividad del controlador de secuencia EASY X4, es decir, aquellas en las que hay por lo menos un compresor en funcionamiento .

Manual EASY X4 – 3/2013 - 197DD8400

Pág. 6/18

6. Descripción del funcionamiento

Cuando se alimenta el controlador de secuencia EASY X4, el sistema se pone en marcha poniéndose en la condición operativa en la que se encontraba cuando se apagó: “Stand-By” o “Activo”. En modo “Stand-By” los compresores no están habilitados para funcionar y solo en esta condición es posible

acceder a los Menús pulsando la tecla . En modo Activo, el controlador de secuencia EASY X4 habilita los compresores según el modo y los tiempos asignados por el programa activo en ese momento sobre la base de la presión presente en la instalación y medida por el transductor de presión. Si se pulsa la tecla Start (I) desde el estado "Stand-By", el controlador de secuencia EASY X4 se pone en el estado de inicialización instalación. Si la presión de la instalación es inferior a la presión introducida en el parámetro [Pres.Mín:] se habilita SOLO el compresor indicado en el parámetro [Comp Carga:] durante un tiempo igual al fijado en el parámetro [T de carga:] (se puede acceder a estos parámetros desde el menú [Configura], vea el apartado “Configuración funciones”). Esto permite llenar la instalación cuando está vacía (típico ejemplo, cuando se enciende por la mañana) utilizando un solo compresor y evitando así que se enciendan todas las máquinas conectadas al controlador de secuencia EASY X4. Después que termina el tiempo de llenado, el controlador de secuencia EASY X4 realiza los programas introducidos por el usuario en función de la presión y del programa activado para esa hora y ese día. En la pantalla principal se encuentran todas las informaciones sobre el estado de las máquinas. Los estados posibles son: Standby, Cargado, Vacío, Deshabilitado y en Alarma. Consulte el apartado "Pantalla Principal" para identificar los símbolos que definen estos estados. El estado de alarma se produce cuando el controlador de secuencia EASY X4 no recibe la señal de retorno del estado del telerruptor de línea del compresor activado (vea el apartado "Instalación" para los detalles sobre el tipo de señal) dentro del tiempo introducido en el parámetro [T resp:] en el menú [Configura]). Para evitar la puesta en marcha simultánea de los compresores, con el parámetro [Ret. arra:] se pueden retardar los arranques entre un compresor y el sucesivo en la secuencia. Esto evita sobrecarga de potencia eléctrica. El controlador de secuencia EASY X4 se pone en estado de "Stand-By" en cualquier momento pulsando la tecla Stop (O). Así todos los compresores se ponen en funcionamiento en vacío y se paran después del tiempo de vacío fijado localmente en cada máquina/ controlador local. Para leer o modificar este valor, consulte la documentación del fabricante del compresor. Con la central NO ALIMENTADA, los contactos de mando de los compresores permanecen cerrados: o sea que los compresores están habilitados para funcionar. Esta es una función de emergencia que permite que los compresores funcionen incluso cuando falta la alimentación del controlador de secuencia EASY X4 debido a cualquier causa externa (interrupción de la alimentación eléctrica, etc.). De esta manera los compresores funcionan según las configuraciones de presión realizadas localmente en cada controlador/ presostato. Para leer o modificar estos valores consulte la documentación de los compresores. Los campos de presión de trabajo, que hay que configurar localmente en cada controlador/ presostato de los compresores, deben ser más "amplios" que los campos de presión configurados en el controlador de secuencia EASY X4. Esto para no crear interferencia en la lógica de funcionamiento del controlador de secuencia EASY X4 y para permitir el funcionamiento de "emergencia" del compresor en caso de mal funcionamiento del controlador de secuencia EASY X4.

Manual EASY X4 – 3/2013 - 197DD8400

Pág. 7/18

Por ejemplo, si en el controlador de secuencia EASY X4 se configuran campos de presión comprendidos entre 8,8 bares y 9,7 bares, en los controladores/ presostatos de los compresores se deben configurar las presiones con mínimos inferiores a 8,7 bares y máximos superiores a 9,8 bares. De todas formas debe ser estanca en consideración de la pérdida de presión entre la posición de montaje del transductor del controlador de secuencia EASY X4 y la presión medida por los transductores de los compresores. Por ejemplo: Si entre la posición de montaje del transductor del controlador de secuencia EASY X4 y los compresores hay una pérdida de carga de 0,4 bares con la instalación en funcionamiento (sin paso de aire comprimido las pérdidas de carga se ponen a cero), utilizando el ejemplo anterior, los compresores tendrían que trabajar con una presión de 0,4 bares o superior. Por eso, la presión de trabajo máxima de los compresores se debería configurar a valores superiores de 10,2 bares (9,8 + 0,4). Y este valor podría ser superior a la presión máxima de trabajo de los compresores.

7. Descripción de los menús y de los parámetros Los menús tienen la clásica estructura desplegable vertical, el título arriba y después la lista de los parámetros o subcarpetas disponibles. Los parámetros se diferencian de las subcarpetas porque tienen un valor numérico al lado.

Con las teclas y se deslizan las funciones o los parámetros hasta llegar al deseado; las flechas arriba a la derecha indican si hay otras opciones arriba o abajo de la que aparece en ese momento.

Después de encontrar la función o el parámetro deseado, con la tecla se accede al menú correspondiente, o en caso de un parámetro, a su modificación. En caso de modificación de un parámetro, el

valor que está al lado comienza a parpadear y pulsando las teclas y es posible cambiarlo. Para

confirmar el valor seleccionado, pulse la tecla .

Si se pulsa la tecla se regresa al menú anterior y no se confirma el valor del parámetro seleccionado.

Flechas que indican si hay

otras carpetas o

parámetros que ver Título menú

Valor

parámetro Parámetro Subcarpeta

Manual EASY X4 – 3/2013 - 197DD8400

Pág. 8/18

8. Pantalla principal

Con el encendido aparece una pantalla donde se muestra la versión del Firmware.

Inmediatamente después aparece la pantalla principal. La pantalla principal resume el estado actual del controlador de secuencia EASY X4 y de los compresores conectados al mismo. En la primera fila se indica la presión medida, la hora y el día actual (solo la primera letra) y el tipo de programa seleccionado para la secuencia de los compresores [M-Manual, B-Automático Básico, G-Automático Grupos]. En la segunda fila se muestra el estado del controlador de secuencia EASY X4. El controlador de secuencia EASY X4 puede estar en standby o en funcionamiento. En el primer caso, en la segunda fila de la pantalla aparece el mensaje "STAND-BY"; en este estado todas las salidas están deshabilitadas y es posible acceder a los menús. Si el controlador de secuencia EASY X4 está en funcionamiento, en la segunda fila de la pantalla aparece el estado resumido de los compresores. Al lado de la sigla que identifica cada compresor (C1, C2, C3 y C4) aparece el símbolo que indica el estado actual del compresor remoto controlado.

Estado compresor Significado

X Compresor deshabilitado en el programa actual

Compresor en standby

Compresor en carga

intermitente Compresor en vacío

A Compresor en alarma, no responde al mando de arranque

Para obtener más información, con las teclas y se pueden ver las presiones asignadas y las horas de cada compresor, además del tiempo que falta para la próxima rotación de compresores o grupo según el modo de funcionamiento (Vea el esquema de bloques de pantallas). Los únicos parámetros que se pueden modificar mientras el controlador de secuencia EASY X4 está activo, son los de los campos de presión de funcionamiento de los compresores.

Presion

medida Hora

actual Día actual Función

configurada

Estado de los compresores o

del controladorl

Manual EASY X4 – 3/2013 - 197DD8400

Pág. 9/18

9. Menú Principal Si el controlador de secuencia EASY X4 está en “STAND-BY”, al presionar

la tecla , desde la pantalla principal, se accede a los menús de configuración con las siguientes características/ opciones.

• [Configura]: incluye todos los parámetros generales para configurar el control de los compresores

• : ver, crear o eliminar los programas para la función Manual • [Programa PRB]: ver, crear o eliminar los programas para la función

Automático Básico • [Config. PRB]: asociar los campos de presión a los compresores y

configurar el tiempo de intercambio presiones para la función Automático Básico

• [Programa PRG]: ver, crear o eliminar los programas para la función Automático por Grupos

• [Config. PRG]: subdividir los compresores en grupos, asociar el campo de presión y configurar el tiempo de intercambio dentro de los grupos y presiones para la función Automático por Grupos

• [Config. Princ.] : configurar los parámetros generales de funcionamiento (idioma, contraste, etc.) • [Ajuste Horas]: ver y modificar las horas totales de cada compresor • [RegistroAlarma] ver el histórico de las alarmas • [Control manual]: seleccionar MANUALMENTE la activación de los compresores

10. Configuración Funciones

• [Función:]: parámetro para seleccionar el programa de

funcionamiento (PRM, PRB y PRG) • [Alm. Salida]: menú para la activación de la salida 4 (dónde

normalmente está conectado el compresor nº 4) como contacto de alarma remota. Si se establece en ON, al lado de la indicación C4

en la pantalla aparecerá el símbolo , que significa que la salida 4 está establecida como relé de alarma. Si el símbolo parpadea significa que hay una alarma presente y la salida está activada (ref. capítulo de alarmas).

• [T resp]: tiempo de retardo que el controlador de secuencia EASY X4 espera antes de controlar si el compresor remoto arrancó

• [Ret. arra]: tiempo de retardo de arranque entre varios compresores, sirve para evitar encendidos simultáneos

• [Comp Carga.]: compresor que se activará para inicializar la instalación, es posible configurarlo en off para deshabilitar la inicialización

• [T de carga.]: tiempo de duración de la inicialización • [Pres.Mín.]: presión bajo la cual se realiza la inicialización de la

instalación Donde

• P1on: (campo de presión n.º 1) presión a la cual debe arrancar el compresor a la cual está asociada • P1off: (campo de presión n.º 1) presión a la cual se pone en vacío el compresor a la cual está

asociada • P2on: (campo de presión n.º 2) presión a la cual debe arrancar el compresor a la cual está asociada • P2off: (campo de presión n.º 2) presión a la cual se pone en vacío el compresor a la cual está

asociada • -P3on: (campo de presión n.º 3) presión a la cual debe arrancar el compresor a la cual está asociada • -P3off: (campo de presión n.º 3) presión a la cual se pone en vacío el compresor a la cual está

asociada • -P4on: (campo de presión n.º 4) presión a la cual debe arrancar el compresor a la cual está asociada • -P4off: (campo de presión n.º 4) presión a la cual se pone en vacío el compresor a la cual está

asociada

Manual EASY X4 – 3/2013 - 197DD8400

Pág. 10/18

11. Modo de introducción de los programas

Al lado del número del programa se indica alternativamente cuando inicia ( ) y cuando termina ( ). Si se ha borrado o no se ha introducido nunca aparece el mensaje <vacío>.

Si se pulsa la tecla en cualquiera de las 20 filas disponibles se entra en el programa específico donde

se indican todos los parámetros. Para guardar el programa hay que pulsar en correspondencia de [Crea/ Modifica] mientras que para borrarlo, use el mando [Eliminar]. En la pantalla se indica el éxito de la operación. La memorización no se realiza en los siguientes casos: - La fecha/ hora de inicio es mayor que la del final de la operación. - La fecha/ hora indicadas se superponen con un programa ya existente. En los programas existentes es posible cambiar solo los parámetros que no conciernen el inicio y el final, sino hay que eliminar el programa y volverlo a introducir. Los programas se reordenan automáticamente en orden creciente por fecha.

Cada uno de los 20 posibles programas corresponde a un funcionamiento ON/OFF de los compresores. El controlador de secuencia EASY X4 permite arrancar y parar cada compresor dependiendo del tiempo establecido en el programa. Por ejemplo, si los compresores deben trabajar los 5 días laborables desde 8:10h hasta 19:15h será necesario programar 5 líneas, una para cada día. Este es el ejemplo para lunes y martes. Sería necesario hacer el mismo ajuste para los miércoles, jueves y viernes.

Manual EASY X4 – 3/2013 - 197DD8400

Pág. 11/18

12. Programación Manual PRM Programa PRM En este menú aparecen los programas relacionados con la función manual.

• [Dia ON]: día de inicio del programa • [Hora ON]: fecha de inicio del programa • [Dia OFF]: día del fin del programa • [Hora OFF]: fecha del fin del programa

• C1: campo de presión asociado al compresor 1, posibilidad de

deshabilitarlo (off) o de seleccionar uno de los 4 campos predeterminados en el menú "Configura".

• C2: campo de presión asociado al compresor 2, posibilidad de deshabilitarlo (off) o de seleccionar uno de los 4 campos predeterminados en el menú "Configura".

• C3: campo de presión asociado al compresor 3, posibilidad de deshabilitarlo (off) o de seleccionar uno de los 4 campos predeterminados en el menú "Configura".

• C4: campo de presión asociado al compresor 4, posibilidad de deshabilitarlo (off) o de seleccionar uno de los 4 campos predeterminados en el menú "Configura".

• [Crear/Modificar]: mando para guardar el programa actual • [Eliminar]: mando para eliminar el programa actual

Podemos obtener más información pulsando las teclas y , y aparecerá en la pantalla las presiones asignadas y las horas de cada compresor. Los únicos parámetros que se pueden modificar mientras el controlador de secuencia EASY X4 está funcionando son los que están relacionados con el campo de presiones de funcionamiento del compresor. Por ejemplo En el programa indicado antes, la sala de compresores se pone en marcha cada lunes a las 8:10 y se apaga cada martes a las 9:15. El compresor conectado con la entrada 1 se desactiva. Los campos de presión relativos a los otros tres son los que se indican y se quedan así durante todo el período de funcionamiento configurado. Es posible seleccionar campos de presión diferentes para cada compresor solo si se configura un nuevo programa horario.

Manual EASY X4 – 3/2013 - 197DD8400

Pág. 12/18

13. PROGRAMACIÓN AUTOMÁTICA BÁSICA PRB Programa PRB

En este menú aparecen los programas relacionados con la función Automático Básico. • [Dia ON]: día de inicio del programa • [Hora ON]: fecha de inicio del programa • [Dia OFF]: día del fin del programa • [Hora OFF]: fecha del fin del programa • [Crear/Modificar]: mando para guardar el programa actual • [Eliminar]: mando para eliminar el programa actual

Configuraciones PRB

• [T.Rot.Maq]: cuando se vence este tiempo, se vuelven a asignar los

campos de presión a los compresores • C1: campo de presión asociado al compresor 1, posibilidad de

deshabilitarlo (off) o de seleccionar uno de los 4 campos predeterminados en el menú [Configura].

• C2: campo de presión asociado al compresor 2, posibilidad de deshabilitarlo (off) o de seleccionar uno de los 4 campos predeterminados en el menú [Configura].

• • C3: campo de presión asociado al compresor 3, posibilidad de deshabilitarlo (off) o de seleccionar uno de

los 4 campos predeterminados en el menú [Configura]. • C4: campo de presión asociado al compresor 4, posibilidad de deshabilitarlo (off) o de seleccionar uno de

los 4 campos predeterminados en el menú [Configura]. El intervalo de tiempo de conmutación [T.Rot.Maq] se mantiene activo entre una línea de programa y la siguiente en caso de corte de corriente y si el controlador de secuencia EASY X4 se apaga manualmente (O/OFF). De lo contrario el intervalo de tiempo de conmutación se restablece en el valor inicial cada vez que se modifica un parámetro en el menú PRB.

Podemos obtener más información pulsando las teclas y , y la pantalla nos mostrará las presiones asignadas y las horas de cada compresor, además de las horas de trabajo que quedan para la entrada del próximo compresor en función del modo de funcionamiento (mirar esquemas en las pantallas). Los únicos parámetros que se pueden modificar, mientras el controlador de secuencia EASY X4 está funcionando, son los que están relacionados con el campo de presiones de funcionamiento del compresor. Por ejemplo En el programa indicado antes, la sala de compresores se pone en marcha cada lunes a las 8:10 y se apaga cada martes a las 9:15. El compresor conectado con la entrada 1 se desactiva. Los campos de presión correspondientes a los otros tres compresores son los que se indican y se intercambian cada 23 horas de trabajo: Como horas se consideran las de actividad del controlador de secuencia EASY X4, es decir, aquellas en las que hay por lo menos un compresor en funcionamiento.

Manual EASY X4 – 3/2013 - 197DD8400

Pág. 13/18

14. PROGRAMACIÓN AUTOMÁTICA POR GRUPOS PRG Programa PRG

En este menú aparecen los programas relacionados con la función Automático por grupos. • [Dia ON]: día de inicio del programa • [Hora ON]: fecha de inicio del programa • [Dia OFF]: día del fin del programa • [Hora OFF]: fecha del fin del programa • [Crear/Modificar]: mando para guardar el programa actual • [Eliminar]: mando para eliminar el programa actual

Configuraciones PRG • [T.Rot.Maq1]: cuando se vence este tiempo, se rotan los campos de

presión a los compresores del grupo 1 • [T.Rot.Maq2]: cuando se vence este tiempo, se rotan los campos de

presión a los compresores del grupo 2 • [Grupo1]: submenú en el que se pueden habilitar y asignar los

compresores que forman parte del grupo 1 • [Grupo2]: submenú en el que se pueden habilitar y asignar los

compresores que forman parte del grupo 2

Si se asigna un compresor en grupo, automáticamente se pone OFF (deshabilitado) en el otro.

Los intervalo de tiempo de conmutación [T.Rot.Maq1] y [T.Rot.Maq2] se mantiene activos entre una línea de programa y la siguiente en caso de corte de corriente y si el controlador de secuencia EASY X4 se apaga manualmente (O/OFF). De lo contrario los intervalos de tiempo de conmutación se restablecen en el valor inicial cada vez que se modifica un parámetro en el menú PRB.

Podemos obtener más información pulsando las teclas y , y la pantalla nos mostrará las presiones asignadas y las horas de cada compresor, además de las horas de trabajo que quedan para la entrada del próximo compresor en función del modo de funcionamiento (mirar esquemas en las pantallas). Los únicos parámetros que se pueden modificar, mientras el controlador de secuencia EASY X4 está funcionando, son los que están relacionados con el campo de presiones de funcionamiento del compresor.

Por ejemplo En el programa indicado antes, la sala de compresores se pone en marcha cada lunes a las 8:10 y se apaga cada martes a las 9:15. El compresor conectado con la entrada 1 pertenece al grupo 2: los otros tres se asignan al grupo 1. Los campos de presión asignados serán los que se indican en la figura. Cada 3 horas las máquinas del grupo 1 intercambian los campos de presión asignados. Como la máquina del grupo 2, está sola dentro del grupo, se queda siempre "conectada" al campo de presión asignado. Como horas se consideran las de actividad del controlador de secuencia EASY X4, es decir, aquellas en las que hay por lo menos un compresor en funcionamiento.

Manual EASY X4 – 3/2013 - 197DD8400

Pág. 14/18

15. Configuraciones generales

• [Hora]: configuración de la hora actual • [Fecha]: configuración del día actual • [Lenguaje]: configuración del idioma de los menús • [PSI/bar]: configuración de la unidad de medida de la presión (PSI=0,

bar=1) • [Contraste]: configuración del contraste de la pantalla

16. Ajuste Horas • C1: visualización y configuración de las horas totales del compresor 1 • C2: visualización y configuración de las horas totales del compresor 2 • C3: visualización y configuración de las horas totales del compresor 3 • C4: visualización y configuración de las horas totales del compresor 4

Este menú permite registrar las horas de trabajo totales del compresor para poderlas ver en la pantalla del controlador de secuencia EASY X4. Por eso, en una sola pantalla se puede tener una estimación de las horas de funcionamiento del compresor y programar así con mayor facilidad las intervenciones de mantenimiento. El valor visualizado en este menú tiene en cuenta solo las horas de funcionamiento de los diferentes compresores "controladas" por el controlador de secuencia EASY X4 Si los compresores trabajan desconectados del controlador de secuencia EASY X4, los tiempos efectivos de trabajo se alejan de los valores indicados en este menú.

17. Alarmas En caso de alarma se iluminará el correspondiente LED. El LED seguirá estando en ON incluso si la causa de alarma desaparece. El reset de la alarma solamente puede hacerse a través del botón de reset. Si la función [Alm.salida] está activada (salida número 4 establecida como alarma remota con contacto sin

tensión) el símbolo aparecerá a un lado de la C4. Cuando el símbolo parpadea significa que una alarma está activa y también la salida número 4. Cuando la causa de la alarma desaparece habrá que apretar el botón RESET. En caso de fallo del lector de presión, la alarma aparece en la pantalla y el LED de alarma se enciende. Los compresores se conmutan en funcionamiento local (todas las salidas de los controladores al controlador de secuencia EASY X4 se cierran y los compresores trabajan según los valores asignados a cada controlador del compresor) En el momento de la solución de la avería el controlador de secuencia EASY X4 reinicia el funcionamiento normal (recuperando así el control de los compresores). Se elimina la alarma apretando el botón RESET. Cuando la alarma del sensor de presión se activa se inhibe el acceso a cualquier menú.

Manual EASY X4 – 3/2013 - 197DD8400

Pág. 15/18

18. Histórico de las alarmas

Visualización de las últimas 20 alarmas producidas durante el funcionamiento del controlador de secuencia EASY X4. Al lado del índice de la alarma aparece el tipo de alarma alternado a la hora y a la fecha en que se produjo.

19. Control Manual

Este menú permite activar los compresores individualmente, independientemente de la presión de la instalación.

• C1: Activa Salida compresor 1 • C2: Activa Salida compresor 2 • C3: Activa Salida compresor 3 • C4: Activa Salida compresor 4

Cuando el controlador de secuencia EASY X4 está en standby es posible activar manualmente las salidas de control de cada compresor mediante el menú [Control manual] de esta manera, con la central en standby, es posible activar uno o más compresores manualmente. Este control manual se activa solo con la central en standby. Esta funcionalidad ha sido concebida para las actividades de mantenimiento donde puede ser útil activar los compresores manualmente manteniendo inactivos los demás compresores sometidos a mantenimiento. Con una o más salidas seleccionadas manualmente, si se va a la pantalla principal, la segunda fila indica con un punto, el estado de la salida correspondiente (los compresores se indican con la letra M). Pulse la tecla Start (I) para salir de este modo de control manual.

Compresor desactivado

Compresor activado manualmente

Manual EASY X4 – 3/2013 - 197DD8400

Pág. 16/18

20. Esquema de bloques de pantallas

Manual EASY X4 – 3/2013 - 197DD8400

Pág. 17/18

21. Cableado interno y borneros

Manual EASY X4 – 3/2013 - 197DD8400

Pág. 18/18

22. Esquema de conexión