Controles de Esterilizacion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Controles de Esterilizacion

    1/4

    CONTROLES DE ESTERILIZACION

    Una vez realizado el proceso de esterilización, existen una serie de controles

    especiales encargados de confirmar y validar que tenemos un material estéril

    listo para ser utilizado.

    Esta serie de controles garantiza que los materiales sometidos a esterilización

    están libres de microorganismos, dando la seguridad de que podemos confiar

    en la asepsia de los mismos.

    TIPOS DE CONTROLES

    Hay distintos tipos, y, de eco, se suele utilizar varios a la vez. ! continuación

    desarrollamos los distintos tipos de control y sus caracter"sticas principales.

    a) MONITORES FISICOS#on elementos incorporados al esterilizador como los termómetros,

    manómetros de presión, sensores de carga, válvulas, sistema de

    registro de parámetros, etc. Estos elementos permiten visualizar si el

    equipo a alcanzado los parámetros exigidos para el proceso, sin

    embargo, pueden presentar errores o no refle$ar lo que ocurre realmentecon el proceso. %o son suficientes como indicadores de esterilización.

    &eben ser calibrados periódicamente para garantizar la información que

    entrega.

    b) INDICADORES QUIMICOS

  • 8/18/2019 Controles de Esterilizacion

    2/4

    #on productos comerciales consistentes en sustancias qu"micas que

    cambian de color si se cumple un elementos clave del proceso de

    esterilización, como por e$emplo' () necesaria. !lgunos indicadores

    requieren más de un parámetro como cierto tiempo de exposición y

    umedad para cambiar de color. #on fabricados de papel especial, cinta

    adesiva o consistir en tubos de vidrio con l"quidos especiales. (ienen

    las siguientes desventa$as' * +ueden reaccionar an cuando no se

    ayan dado las condiciones para obtener esterilización. * #u lectura no

    es suficientemente clara para su interpretación. * %o ay estandarización

    por parte de los fabricantes por lo que pueden reaccionar de manera

    distinta de acuerdo a su fabricante.

    -a principal utilidad es que permite identificar los paquetes que an sidosometidos a esterilización de los que no lo an sido. #on diferentes para

    calor seco, medo o gas. #e debe elegir el adecuado al proceso de

    esterilización.

    c) INDICADORES QUÍMICOS INTEGRADOS#e trata de indicadores qu"micos que viran cuando se cumple más de un

    parámetro, es decir' (), presión y vac"os. #e consideran actualmente

    como los indicadores qu"micos cuyo resultado es el más fidedigno pues

    cambian de color solamente si se an cumplido correctamente todos los

    parámetros exigidos a un proceso de esterilización.

    d) INDICADORES BIOLÓGICOSEste es el me$or medio disponible para asegurar la esterilización de un

    art"culo, pues están diseados para confirmar la presencia o ausencia

    de microorganismos viables después del proceso de esterilización.

  • 8/18/2019 Controles de Esterilizacion

    3/4

    /onsisten en esporas de un microorganismo de prueba que posee la

    mayor resistencia comprobada frente al método de esterilización

    utilizado'

    e) INDICADORES BIOLÓGICOS DE LECTURA RÁPIDAEn la actualidad existe un nuevo indicador biológico basado en la

    detección de una enzima asociada a las esporas de los

    microorganismos que permite obtener resultados en 0 oras comparado

    con las 12 oras del método tradicional. En nuestro #ervicio disponemos

  • 8/18/2019 Controles de Esterilizacion

    4/4

    de este equipo, es el !ttest * 03, y su uso es en el procesamiento de los

    45 de autoclave. #e requiere contar con los de 6xido de Etileno.

    BIBLIOGRAFIA7. &ra. 8oila del #. -ópez &"az 3#c. 3E(9&9# &E E#(E:4-48!/49%. Disponible

    en:

    ttp';;uvsfa$ardo.sld.cu;tema*