controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    1/91

    CONTROL TOTALCONTROL TOTALDE LA CALIDADDE LA CALIDAD

    INSTITUTO

    TECNOLOGICO DE

    CHIHUAHUA

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    2/91

    Qu es control de

    calidad total?

    El Control de la Calidad se posesiona

    como una estrategia para asegurar el

    mejoramiento continuo de la calidad.

    Es un programa para asegurar la

    continua satisfaccin de los clientesexternos e internos mediante el

    desarrollo permanente de la calidad

    del producto y sus servicios.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    3/91

    El uso de la calidad total conlleva

    ventajas, pudiendo citar como ejemploslas siguientes:

    Potencialmente alcanzable si hay decisin

    del ms alto nivel.

    !ejora la relacin del recurso humano con

    la direccin.

    "educe los costos aumentando laproductividad.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    4/91

    IMPORTA!IA "E #A !A#I"A"

    TOTA#

    si de verdad la empresa desea alcanzar

    el #xito debe cimentarse en estas dos

    palabras.

    El mensaje de la calidad total debe sercomunicado a tres audiencias $ue son

    complementarias entre s%:

    &os 'rabajadores.&os Proveedores( y)

    &os Clientes.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    5/91

    FILOSOFOS DE LAFILOSOFOS DE LA

    CALIDADCALIDAD

    UNIDAD I

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    6/91

    FILOSOFOS DE LA CALIDAD

    PHILIP B. CROSBY W. EDWARDS DEMING

    ARMAND V. FEIGENBAUM KAORU ISHIKAWA JOSEPH M. JURAN GENICHI TAGUCHI

    SHIGEO SHINGO JAN CARLZON

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    7/91

    PHILIP B. CROSBYSu definicin es

    estrictamente una

    formulacin del nivel

    uno, en que la calidad de

    un producto o servicio es

    equivalente a estar seguro

    de medir todas las

    caractersticas de unproducto o servicio que

    satisfagan los criterios de

    especificacin.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    8/91

    W. EDWARDS DEM!"

    #a calidad tiene que estar

    definida en t$rminos de

    satisfaccin del cliente.

    #a calidad es

    multidimensional. Es

    virtualmente imposi%le

    definir calidad de un

    producto o servicio ent$rminos de una simple

    caracterstica o agente

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    9/91

    Los Catorce Puntos de Deming son lossiguientes:

    &. 'rear constancia en los propsitos

    (. Adoptar una nueva filosofa

    ). *erminar con la practica de comprar a los m+s %aos precios

    -. Esta%lecer liderago

    /. Eliminar slogan vacos

    0. Eliminar cuotas num$ricas

    1. Esta%lecer entrenamiento dentro del tra%ao

    2. Desec3ar temores

    4. Romper %arreras entre departamentos

    &5. *omar acciones para lograr la transformacin

    &&. Meorar constantemente 6 siempre el proceso de produccin 6 servicio

    &(. Desistir de la dependencia en la inspeccin en masa &). Remover %arreras para apreciar la mano de o%ra

    &-. Reeducar vigorosamente

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    10/91

    Siete Pecados Mortales de

    Deming &. 'arencia de constancia en los propsitos

    (. Enfatiar ganancias a corto plao 6 dividendosinmediatos

    ). Evaluacin de rendimiento, calificacin de m$rito orevisin anual

    -. Movilidad de la administracin principal

    /. Manear una compa7a %asado solamente en lasfiguras visi%les

    0. 'ostos m$dicos e8cesivos

    1. 'ostos de garanta e8cesivo

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    11/91

    ENIC!I TAUC!I

    *firma $ue todo

    desperdicio) reproceso o

    falta de calidad tiene un

    costo para la sociedad.+esarroll el !#todo

    'aguchi para efectuar

    dise,o de experimentos)

    +ise,os "obustos)

    simplificando esta t#cnica

    estad%stica) elaborando el

    libro del mismo nombre.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    12/91

    S!IEO S!INO

    Es uno de los "ur9s en

    calidad que m+s impacto

    3a tenido en el nivel de

    vida de los pue%los,

    de%ido a que sus

    contri%uciones a las

    t$cnicas modernas de

    manufactura a6udaron alas empresas a a%atir sus

    costos en un 05 6 3asta un

    25:.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    13/91

    S!IEO S!INO

    Entre las a"ortaciones de S#ingo "odemosencontrar:; El Sistema de e; El Sistema de 'ontrol @isual

    ; El SMED 'am%io R+pido de Dados en unMinutoB; #as / SCs

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    14/91

    $AN CARL%ON

    Sus estrategias de calidadconsisten en apo6ar 6 3acerde la persona que se encuentraen contacto directo con el

    cliente, la m+s poderosa de laorganiacin, para as poderledar autoridad de pasar porencima de polticas 6 reglasinternas con tal de lograr la

    satisfaccin del cliente, a esto'arlon lo llama invertir lapir+mide organiacional

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    15/91

    $OSEP! M& $URAN

    Afirma que la Alta

    Administracin es la

    responsa%le del cam%io,

    a%ogando por crear el

    cam%io cuando el proceso

    necesita meorarse 6 por

    prevenir el cam%io

    cuando los pro%lemas sonespor+dicos.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    16/91

    $OSEP! M& $URAN

    #ogr desarrollar la t$cnica de los 'ostos de

    'alidad, ela%orando un Manual de 'alidad, en

    donde e8iste un fuerte contenido administrativoenfocado a la planeacin, organiacin 6

    responsa%ilidad.

    En &4/- fue invitado por el =SE para dar

    conferencias en =apn, por lo que unto conDeming e s3i>aa se les considera los

    principales promotores del $8ito de =apn.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    17/91

    $AOR% I&'I$A(A

    Particip en elmovimiento de calidadjapon#s) siendo sus

    principalescontribuciones el+iagrama de Causa yEfecto) tambi#nconocido como

    +iagrama de Pescadoo +iagrama fe-shia/a.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    18/91

    ARMA" )* +EIE-A%M

    F#a calidad es una determinacin

    del cliente, o una determinacin

    del ingeniero, ni de Mercadeo, ni

    del "erente "eneral. Est+ %asadaen la e8periencia actual del

    cliente con los productos o

    servicios, comparado con sus

    requerimientos, esta%lecidos o no

    esta%lecidos, concientes o

    inconscientes, t$cnicamente

    operacionales o enteramente

    su%etivosG

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    19/91

    SH 4555SH 4555IS 4555IS 4555

    !DAD

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    20/91

    ' (ue es la (S )*** +

    Se trata de un conunto de tres mdulos de

    lineamientos generales 6 de lenguae com9n entre

    clientes 6 proveedores internos 6 e8ternosB .'ada uno aportar+ par+metros precisos dentro la

    industria automotri . #os tres aspectos enfoquen

    diferentes necesidades de esta industria , %asadas

    en las necesidades del mercado, de lacompetitividad por el valor agregado 6 como

    principal ; las e8pectativas de los compradores.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    21/91

    Necesidades es"ec,-icas de las

    automotricesEstas son mu6 particulares en la industria de los automotores !o e8clu6endo

    otras industriasB.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    22/91

    De-iniciones ISO )***

    n sistema de calidad viene definido

    internacionalmente en la norma SH 2-5(

    como Fla est!"t!a #$a%&'at&(a) lases*#%sa+&l&,a,es) l#s *#"e,&-&e%t#s) l#s*#"es#s l#s e"!s#s %e"esas *aa

    ,esa#lla la $est&/% ,e "al&,a,F.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    23/91

    Definiciones importantesPol,tica de calidad:

    Directrices 6 o%etivosgenerales de una empresarelativos a la calidad,e8presados formalmente porla direccin general.

    esti.n de la calidad:

    Aspecto de la funcingeneral de la gestin quedetermina 6 aplica la polticade calidad.

    Direcci.n de calidadJ *odas

    las actividades de la funcinde direccin glo%al quedeterminan la poltica decalidad, los o%etivos 6responsa%ilidades 6 sueecucin por medio de laplanificacin, control,

    seguridad 6 meora de lacalidad dentro del sistema decalidad.

    Control de calidad: #ast$cnicas 6 actividades de

    operacin que se usan paracumplir los requisitos decalidad.

    Aseguramiento de lacalidad: Las actividadessistem+ticas 6 planeadas querealiadas en el sistema decalidad proporcionan laconfiana de que unaentidad cumple losrequisitos de calidad.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    24/91

    Ra/ones "ara las normas del

    sistema de calidad #a primera ustificacin de las normas es la de marcar

    estos caminos a seguir .

    #as normas de calidad proveen de medios para evaluar un

    sistema complementario 6, de esta manera, llegar a un

    producto de meor calidad .

    Sin el reconocimiento internacional de la normaliacin

    no podemos comunicarnos con suministradores ni con

    clientes de otros pases.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    25/91

    NORMALI%ACION 0CERTIFICACION

    #a normaliacin es la actividad que

    aporta soluciones para aplicaciones

    repetitivas que se desarrollanfundamentalmente en el +m%ito de la

    ciencia, la tecnologa 6 la economa, con el

    fin de conseguir una ordenacin ptima enun determinado conte8to.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    26/91

    #as finalidades de la

    normaliacin sonJSimplificacin.

    Comunicacin&Economa en la produccin.

    Seguridad, salud, pro!eccin de la "ida&

    Pro!eccin de los in!ereses de losconsumidores&Eliminacin de #arreras comerciales.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    27/91

    0UI1N NORMALIZA2

    #a redaccin de una norma supone la participacin

    #os Ka%ricantes a trav$s de sus organiaciones sectoriales 6 ensu condicin de empresa.

    #os suarios igualmente a trav$s de sus organiaciones 6 attulo individual.

    #os 'onsumidores representados por sus asociaciones

    #a Administracin

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    28/91

    Certi-icaci.n

    La a""&/% ,e a"e,&ta) *# -e, ,e !%,#"!-e%t# 3&a+le e-&t&,# *# !%

    #$a%&s-# a!t#&'a,#) 4!e !% ,ete-&%a,#*#,!"t# # se(&" "!-*le "#% l#se4!&s&t#s # e5&$e%"&as ,e3&%&,#s *# !%a

    %#-a # !%a es*e"&3&"a"&/% t6"%&"a.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    29/91

    SlSTEMAS DE

    CERTIFICACI7N Ensa6o de tipo seguido de un

    control que consiste enensa6os de verificacin demuestras tomadas en el

    comercio. Ensa6o de tipo seguido de un

    control que consiste enensa6os de verificacin demuestras tomadas en f+%rica.

    Ensa6o de tipo seguido de uncontrol que consiste enensa6os de verificacin demuestras tomadas en elcomercio 6 en la f+%rica.

    Ensa6os de tipo 6 evaluacin

    del control de calidad de la

    f+%rica 6 su aceptacin

    seguidos de un control que

    tiene en cuenta.

    Evaluacin del control de

    calidad de la f+%rica 6 su

    aceptacin.

    Ensa6o de lotes. Ensa6o al cien por cien.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    30/91

    0UE ES MARCA DECONFORMIDAD2

    na marca de conformidad esuna marca registrada, 6, portanto, protegida por la #e6.Slo puede ser aplicada o

    e8pedida cuando se siguen lasreglas de un sistema decertificacin. As, el resultadoconcreto 6 9ltimo del procesode certificacin es la

    concesin de marcas deconformidad con normas,cu6a utiliacin implica dostipos de contrato de tipo

    urdicoJ

    Entre el fa%ricante 6 el comprador

    Entre el fa%ricante 6 el organismo

    certificador

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    31/91

    CERTIFICACI7N OBLIGATORIA

    U HOMOLOGACI7N Reglamen!o&Es una especificacin t$cnica que se

    incorpora al ordenamiento urdico de un pas por

    disposicin administrativa $irec!i"a& Es un reglamento comunitario de

    cumplimiento fle8i%le

    Cer!ificacin O#liga!oria u HomologacinEs la

    apro%acin oficial de un producto, proceso o

    servicio por un organismo

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    32/91

    RELACION ENTRE NORMA1RELAMENTO CERTIFICACI2N 0

    !OMOLOACION

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    33/91

    E3ui"os. Iue de%en ser controlados, cali%rados 6mantenidos.

    Sistema de Calidad. De acuerdo a los criterios de la!orma SH 4555.

    Productos 45o Ser6icios. Suetos al cumplimiento dereglamentos, directivas 6 !ormas.

    Personal. Iue de%e ser formado 6 cualificadoadecuadamente para las tareas que afectan a la calidadauditores, personal E!D, ...B.

    La demostraci.n de la con-ormidad7certi-icaci.n8 en los "a,ses euro"eos J

    E9isten dos -actores 3ue oligan a la

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    34/91

    E9isten dos -actores 3ue oligan a laem"resa a solicitar certi-icaciones

    "or di-erentes entidades:

    La legislaci.n comunitaria 7directi6as8 4 de cada "a,s7reglamentos8&Am%as de o%ligado cumplimiento por estarorientadas a la proteccin de la seguridad, salud 6 medio

    am%iente de los ciudadanos 6 usuarios. Este es el +m%itode la Certi-icaci.n Oligatoriallamada a veces3omologacinB.

    Las e9igencias del mercado. suarios meor informadoscompran productos con marcas 6 certificados de calidad

    reconocidos. *ales certificaciones, aunque voluntarias enprincipio, se convierten en necesarias para el fa%ricanteque quiere vender sus productos con $8ito. Es el +m%ito dela llamadaCerti-icaci.n ;oluntaria.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    35/91

    Certi-icaci.n ;oluntaria.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    36/91

    'uales son los contenidos de las

    SH #a ISO )**se usa cuando el proveedor es el 9nicoresponsa%le de la inspeccin final 6 prue%a finales.

    Aunque la ISO )**?considera los elementos de la calidad conm+s detalle que las normas contractuales, el 9ltimo uso implicaun lenguae menos vinculanteL as en la 455- algunas frases

    empiean con Fla e-*esa ,e+e8a...F.

    i d lid d d

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    37/91

    n sistema de calidad se puede

    dividir enJ

    Manual de 'alidad.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    38/91

    Entonces

    !o se trata de pasar un e8amen sino de meorar la

    gestin de calidad de la empresa de manera

    efectiva. El o@eti6o no deer,a ser lacerti-icaci.n1 sino utili/ar sta "ara alcan/ar lacalidad total.

    El punto clave es la satis-acci.n del cliente, es el

    o@eti6o "rimario6 a su ve una decisinestrat$gica, por ello 3a6 que tener en cuenta que

    el traa@ador es el 3ue mBs sae de su traa@o

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    39/91

    Documentos de re-erenciaJ para darinformacin, planos, manual de calidad.

    RegistrosJ para registrar resultados deprue%as, etc.

    Manual de calidad:El Manual de 'alidad

    es la estructura todo el sistema, inclu6endotodo lo relativo a la gestin de la calidad.

    Se tienen varios tipos de

    documentos, entre ellos

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    40/91

    Documentaci.n e9igida "or las

    normas ISO )*** 'uando un contrato o unas condiciones de

    suministro e8ige que el suministrador

    esta%leca o mantenga un sistema decalidad acorde con los modelos de

    aseguramiento de la calidad de las SH

    4555 es necesario disponer de una serie dedocumentos.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    41/91

    Re.uisitos delRe.uisitos delsistema de calidadsistema de calidad

    orma I&O /001orma I&O /001

    < R l d l

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    42/91

    < Res"onsale de ladirecci.n&

    Organi%acin.Se de%en definir 6 documentar lasresponsa%ilidades, la autoridad 6 las

    interrelaciones de todo el personal involucradocon la calidad

    Represen!an!e de la direccin.a Direccin

    de%e nom%rar un miem%ro de la organiacin

    que, con independencia de otrasresponsa%ilidades, de%e tener autoridad para

    administrar el sistema de calidad

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    43/91

    = Sistema de la calidad&;

    Se de%en definirJ

    #os o%etivos a alcanar.

    #os pasos de los procesos.

    #a asignacin de responsa%ilidades 6 autoridades.

    #os procedimientos e instrucciones a aplicar.

    #os programas de ensa6o, inspeccin 6 auditoras.

    n procedimiento documentado para los cam%ios 6modificaciones.

    n m$todo para medir el logro de los o%etivos.

    Htras acciones necesarias para lograr los o%etivos.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    44/91

    > Re6isi.n del contrato

    Se de%e documentar un procedimiento para definirlas actividades de revisin de los contratos, de lasofertas 6 de las rdenes declaracin de

    requisitosB. Antes de presentar una oferta o deaceptar un contrato o una orden, $stos de%en serrevisados para asegurar que#os requisitos est$nadecuadamente definidos 6 documentados

    Se de%en documentar adem+s las actividades demodificacin 6 comunicacin de estasmodificaciones a las funciones involucradas

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    45/91

    ? Control del diseo

    El dise7o de un producto de%e considerar lasresponsa%ilidades de los clientes o%tenidas a trav$s deestudios de mercadoB 6 estas necesidades se de%en traducir

    en especificaciones para los materiales 6 procesos que seanrealia%les, verifica%les 6 controla%les 6 que den comoresultado un producto a un precio acepta%le que %rinde a suve un %eneficio para el organismo.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    46/91

    ? Control del diseo

    Datos de "artida 4 -inales del diseo&Modi-icaciones del diseo&Re6isi.n del diseo Elementos de la revisin con las necesidades 6 con la satisfaccin del cliente.

    Elementos relacionados con la especificacin del producto.

    Elementos relacionados con la especificacin del proceso.

    Revisiones de la aptitud para la comercialiacin.

    ;eri-icaci.n del diseo& c+lculos alternativos

    ensa6os 6 demostraciones

    verificaciones independientes

    ;alidaci.n del diseo&

    C t l d l

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    47/91

    Control de ladocumentaci.n 4 de los datos&

    'pro#acin dis!ri#ucin de los documen!os de los da!os. #os documentos 6 datos de%en ser revisados 6 apro%ados por

    personal autoriado antes de su distri%ucin 6 se de%e esta%lecer una

    lnea de referencia que identifique el estado actual de revisin de losmismos para garantiar siempre la utiliacin de ediciones

    actualiadas.

    Camios en los documentos 4 en los datos

    Es conveniente que los cam%ios en los documentos 6 datos sean

    revisados 6 apro%ados por la misma funcin que los revis o apro%inicialmente 6 cuando sea posi%le se de%e dear constancia del

    cam%io en el documento o en ane8os apropiados.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    48/91

    Com"ras&

    E6aluaci.n 4 control de sucontratistas& Es conveniente que cada su%contratista tenga una capacidad demostrada para

    suministrar productos que cumplan con todos los requisitos de compra.

    Datos sore las com"ras& Es conveniente que se esta%leca con cada su%contratista una estrec3a relacin

    de tra%ao 6 un sistema de realimentacin de datos para la meora continua de

    la calidad. En este documento es indispensa%le una a%soluta claridad en los documentos

    de compras donde de%en quedar definidos todos los requisitos de losproductos o servicios a comprar,

    ;eri-icaci.n de los "roductos com"rados& 'uando, dependiendo de la importancia del producto, e8ista la intencin de

    verificar los productos en las instalaciones del su%contratista por parte de laempresa o del cliente, es necesario dear aclarada esta situacin en losdocumentos de compra.

    G Control de "rod ctos

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    49/91

    G Control de "roductossuministrados&

    'uando se verifique en una organiacin que el

    cliente suministre productos a los cuales se les

    de%a realiar alguna actividad productiva, estosproductos de%en ser tratados de la misma manera

    que los propios en lo que se refiere a

    identificacin, traa%ilidad, controles,

    registracin, almacenae, mantenimiento, etc.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    50/91

    H Identi-icaci.n 4

    tra/ailidad del "roducto Iden!ificacin.&'uando corresponda se de%en esta%lecer 6 mantenerprocedimientos documentados para identificar el producto por

    medios adecuados en las etapas de recepcin, produccin, entrega e

    instalacin. #a identificacin de%e ser legi%le, dura%le 6 unvoca 6

    se de%e registrar. Seg9n el caso la identificacin se de%e referir al

    producto individual, a lotes de productos, a onas de depsito, etc.

    (ra%a#ilidad.Si la traa%ilidad es un requisito especificado sede%en esta%lecer 6 mantener procedimientos documentados para

    poder reconstruir la 3istoria del producto o de los lotes.

    Se de%en conservar los registros que permitan la traa%ilidad.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    51/91

    ) Control de los "rocesos&

    Con!rol del proceso.&Losprocesos de produccin, instalacin 6 servicio depostventa se de%en realiar en condiciones controladas.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    52/91

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    53/91

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    54/91

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    55/91

    Control de "roductos nocon-ormes&

    Se de%en esta%lecer procedimientos que ilustren elcomportamiento frente a los distintos tipos de noconformidades que se puedan presentar.

    Identi-icaci.n 4 segregaci.n&Se de%en identificarclaramente los productos no conformes para no permitirque sigan avanando en el ciclo productivo

    Re6isi.n 4 dis"osici.n&De%en quedar perfectamenteesta%lecidos los mecanismos de revisin 6 el personalencargado de determinar el destino de los productos noconformes de%er+ poseer los conocimientos adecuados

    parra evaluar los efectos resultantes de tal decisin

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    56/91

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    57/91

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    58/91

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    59/91

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    60/91

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    61/91

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    62/91

    =* Tcnicas estad,sticas&

    #a importancia de los m$todos estadsticos en elan+lisis de resultado vara de actividad enactividad. En general es conveniente la aplicacin

    de m$todos estadsticos para los an+lisis demercado, dise7o del producto, seguridad defuncionamiento, capacidad 6 control de procesos,niveles de calidad, an+lisis de datos, evaluacin

    del desempe7o, an+lisis de no conformidades,meoras de los procesos, evaluacin de laseguridad 6 an+lisis de riesgos.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    63/91

    =S*H A *EM

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    64/91

    !*RHD''H!

    Es una filosofa industrial, de eliminacin

    de todo la que implique desperdicio en el

    proceso de produccin, desde las compras3asta la distri%ucin. 'on una filosofa =A*

    %ien eecutada, la empresa puede 3acer de

    su fa%ricacin un arma estrat$gica

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    65/91

    ELIMINACION DEL

    DESPERDICIO 3a6 tres importantes componentes %+sicos J Es imponer equili%rio, sincroniacin 6 fluo en el

    proceso fa%ril, 6a sea donde no e8istan o donde se lespueda meorar.

    Es la actitud de la empresa 3acia la calidadJ la idea de

    F3acerlo %ien la primera veF.

    Es la participacin de los empleados. Este es un requisitoprevio para la eliminacin del desperdicio B

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    66/91

    LOS SIETE ELEMENTOS

    DE LA FILOSOFIA $AT El primero de los elementos internos es la filosofa =A*

    en s misma.

    El segundo es la calidad en la fuente.

    Na6 tres elementos relacionados con ingeniera ,deproduccinJ la carga fa%ril uniforme. las operacionescoincidentes celdas de maquinaria o tecnologa degrupoB 6 el tiempo mnimo de alistamiento de m+quinas.

    El se8to elemento interno es un sistema de controlconocido como sistema de 3alar. Oan%an u operacionesesla%onadas.

    El elemento e8ternoel 1PB son las compras =A*.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    67/91

    (UE SINIFICA $USTO A

    TIEMPO La "roducci.n $AT en sus

    trminos mas sencillos

    Eecutarla correctamente, la filosofa del =A* reduce o

    elimina %uena parte del desperdicio en las actividades

    de compras, fa%ricacin, distri%ucin 6 apo6o a la

    fa%ricacin, distri%ucin 6 apo6o a la fa%ricacin

    actividades de oficinaB en un negocio de manufactura.Esto se logra utiliando los tres componentes %+sicosJ

    fluo, calidad e intervencin de los empleados

    DESPERDICIO: IMPORTANCIA

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    68/91

    DESPERDICIO: IMPORTANCIADEL FLU$O 0 DE CALIDAD

    El nom%re Flnea de

    ensam%leF se origin en el

    3ec3o de que las pieas 6

    componentes se unan ensecuenciaL es decir, se

    ensam%la%an al arman

    mientras $ste se

    desplaa%a por una lnea

    en que 3a%a equili%rio,

    sincroniacin 6 un fluo

    ininterrumpido.

    Es preciso eliminar las

    e8istencias pues

    constitu6en el principal

    o%st+culo para el fluo+gil.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    69/91

    RAPIDE%

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    70/91

    o "e se os e ce e " eo"eraci.n& Su"oniendo 3ue sea "osilesuministrarle material su-iciente "ara 3ue se

    mantenga ocu"ada1 esta "rimera o"eraci.n"roducir,a demasiado rB"idamente un ?* "orciento de e9ceso "ara el resto de la l,nea1 4 "rontola situaci.n ser,a de dese3uilirio

    El sorante "roducido "or estao"eraci.n tendr,a 3ue sacarse dela l,nea1 almacenarse1 mane@arse1contaili/arse1 "rogramarse "ara6ol6er a la l,nea1 amn de otros

    tareas administrati6as&

    E(UILIRIO 0

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    71/91

    E(UILIRIO 0SINCRONI%ACION

    Es f+cil comprender que el equili%rio, la

    sincroniacin 6 el fluo son %en$ficos 6

    que no de%en trastornarse, pues a la larganos conviene m+s una serie de operaciones

    que se perfeccionen continuamente a

    medida que el proceso se va refinando 6meorando

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    72/91

    CALIDAD

    Es el concepto de calidad en la fuente, queconsiste en 3acer las cosas %ien la primera

    ve en todas las +reas de la organiacin.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    73/91

    EJISTENCIAS

    #a empresa de%er+ comprender la

    importancia de eliminar e8istencias 6entonces s podr+ pensar en cmo

    eliminarlas.

    'Por 3u son malas las

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    74/91

    'Por 3u son malas lase9istencias+

    Por)ue las e+is!encias

    esconden pro#lemas

    #os fa%ricantestradicionales siempre 3an

    pensado que las

    e8istencias reguladoraslos protegen a ellos 6a susclientes contra pro%lemasL

    pero la filosofa =A* lesdemuestra que sucede

    todo lo contrario.

    E(UILIRIO EN EL

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    75/91

    no de los tres componentes %+sicos para

    eliminar el desperdicio ;actividades que no

    agregan valor ;es e8clusivo del =A*J el concepto

    de equili%rio, sincroniacin 6 fluo. #a filosofa

    =A* dice que se necesita equili%rio para que

    3a6a fluo 6 que, por tanto, equili%rio es de

    importancia primordial incluso m+s que el factorrapide.

    E(UILIRIO EN EL

    PROCESO

    COMEN%AR CON LA

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    76/91

    COMEN%AR CON LAULTIMA OPERACION

    El ndice de la demanda en la 9ltima operacin ser+, en

    la ma6ora de los casos, la cantidad solicitada por los

    clientes El o%etivo es mantener un fluo sostenido, produciendo

    solamente al ritmo necesario para alimentar el siguiente

    paso del proceso.

    DETERMINACI2N DEL

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    77/91

    DETERMINACI2N DELRITMO DE PRODUCCI2N

    Este ritmo se puede e8presar en t$rminos tradicionales

    como unidades por 3ora , o en segundos por unidad, si se

    trata de un articulo de %ao volumen.

    NI;ELACION DE LA

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    78/91

    NI;ELACION DE LA

    CARA #a manera pr+ctica de pasar de fa%ricar

    cada mes la cantidad necesaria para un mes

    a fa%ricar cada da la cantidad necesariapara un da consiste en aprender a reducir

    el tiempo de cada alistamiento de

    m+quinas 6 luego reinvertir el tiempoa3orrado en alistamientos m+s frecuentes.

    IMPORTANCIA DE UN TIEMPO

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    79/91

    IMPORTANCIA DE UN TIEMPOMINIMO DE ALISTAMIENTO

    Esto prepara el camino

    para los dem+s elementos

    del =A* , desde la

    nivelacin de la carga3asta las operaciones

    coincidentes. #os

    sistemas de 3alar e

    incluso la calidad en la

    fuente.

    Reglas asicas "ara

    agili/ar el alistamiento:Iue se esta 3aciendo

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    80/91

    IMPORTANCIA DE LASOPERACIONES COINCIDENTES

    #a e8presin Ftecnologa de gruposF se

    emplea en relacin con el ordenamiento

    fsico, la disposicin 6 la localiacin delas m+quinas en una instalacin fa%ril.

    MULTIPLES MA(UINAS

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    81/91

    MULTIPLES MA(UINAS&

    En una celda de =A* , un operario manea

    ( , ) maquinas o 3asta - diferentes que

    3acen operaciones en la misma piea.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    82/91

    EL OPERARIO EN

    MO;IMIENTO El concepto de operario en movimiento

    origina varios %eneficios, por una parte

    meora la salud 6 mantiene la mentedespierta. El estado de alerta mental

    repercute en la seguridad 6 en la calidad

    del producto

    ORDENAMIENTO DE

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    83/91

    LINEA U

    Esto radica en el 3ec3o de que los

    operarios se sit9an fsicamente untosJ lado

    a lado, espalda contra espalda, la cercanaentre unos 6 otros no es tanta como para

    que se o%staculicen o se irriten entre ellos,

    todo el tra%ao que se tenga que 3acer en

    esta lnea se encuentra disponi%le en un

    +rea delimitada

    IMPORTANCIA DE LOS

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    84/91

    SISTEMAS DE !ALAR

    n sistema de 3alar es una manera de

    conducir el proceso fa%ril en tal forma que

    cada operacin. comenando con el muellede despac3os 6 remont+ndose 3asta el

    comieno del proceso. va 3alando el

    producto necesario de la operacin anterior

    solamente a medida que lo necesite

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    85/91

    COMPRAR CALIDAD

    IMPORTANCIA DE LAS COMPRASEN $AT:#os costos no son el 9nico aspecto en

    que los proveedores influ6en de maneraimportante en las empresas. De la calidad de sus

    materiales depende el $8ito o el fracaso de un

    producto. Adem+s, el tiempo necesario para

    atender la demanda de la clientela suele dependermas de los tiempos de produccin de los

    proveedores que de la empresa misma.

    COMO SE !ACE POSILE

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    86/91

    COMO SE !ACE POSILE

    EL $AT

    CALIDAD EN LA FUENTE:En un am%iente=A* se necesita calidad en la fuente 3aciendo 3incapi$ en

    la necesidad de 3acer las cosas %ien la primera ve.

    Nacerlo %ien la primera ve no es la manera tradicional

    de %uscar calidad&

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    87/91

    #a manera tradicional

    conocida como evaluacin a *#stet#&consiste en producir un artculo, luego

    inspeccionarlo, separar los %uenos de losmalos con la esperana de que 3a6asuficientes %uenos para satisfacer alcliente, 6 esperar que los malos se puedan

    salvar. En esta modalidad tradicional, lafuente de calidad estara en la mesa deinspeccin.

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    88/91

    Para "asar de la e6aluaci.n a "osterioria la "re6enci.n a "riori #a4 3ue seguir

    tres "asos&

    El "rimero es de-inir losre3uisitos&

    El segundo es controlar el"roceso& 4

    El tercero es mantener el controldel "roceso

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    89/91

    Selecci.n de e3ui"os

    #a seleccin se de%e %asar en los costos del ciclo devida. #a seleccin tradicional se %asa en laeficiencia de la m+quina en su operacin.

    #a determinacin de costos por ciclo de vidaconsidera los costos de mantenimiento 6 dealistamiento sumados a los costos generales de lam+quina a lo largo de su vida 9til.

    IMPLATACION DEL $USTO A TIEMPO:

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    90/91

    IMPLATACION DEL $USTO A TIEMPO:CRUCIAL DE LA ADMINISTRACI2N

    La "rimera -ase: de-inir el "or3u La segunda -ase: Creacion de la

    estructura La tercera -ase: "uesta en marc#a del

    "lan

  • 7/24/2019 controltotaldelacalidad-090304011652-phpapp02

    91/91

    RACIAS POR SURACIAS POR SUATENCIONATENCION