CONVENIO[1]

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 CONVENIO[1]

    1/7

    CONVENIO

    Es el acuerdo de dos o mas personas para crear, transmitir, modificar o extinguir obligaciones.

    Ejemplo de Acta de entrega y recepcinInicio Escritos Acta de entrega y recepcin

    Autor: Redaccin Ejemplode.com, ao !"#

    El le$antamiento de un acta de recepcines reali%ada por un notariocertificado, &ue tiene como funcin la de dar fe p'blica de actos o negociosde (ndole pri$ado, ya sea empresarial, escolar o particular.

    El acta de entrega y recepcin, es un acta &ue da cuenta de los art(culos,

    finan%as y circunstancias en las &ue se $a a entregar un cargo y susaccesorios al nue$o representante del mismo, y da cuenta de lascircunstancias y tramites &ue se reali%aron o reali%ar)n para lle$arla a cabo.

    Esta acta, necesita de testigos, &ue ratifican y dan fe al documentole$antado por el notario.

    Ejemplo de acta de recepcin de recursos financieros,

    materiales y humanos:

    *IRE++. RA-. *E A*/0.

    A+1A *E E01REA2RE+E3+I40

    5iendo las "! 6oras. del d(a " de abril de, !", estando reunidos en el 78piso del edificio marcado con el n'mero #9 de la +alle de agnolia, +oloniauerrero, en xico, *.;., el -ic. Ra'l +aballero , as( como los ++. -icenciados -u(s 5)nc6e% 3re% y +arlos-abastida /c6oa, &uienes fungen como 1estigos de asistencia, se procedial le$antamiento de la 3resente Acta de Entrega2Recepcin de los bienes yrecursos de la *ireccin eneral de Administracin: 222222222

    http://www.ejemplode.com/http://www.ejemplode.com/11-escritos/http://www.ejemplode.com/11-escritos/http://www.ejemplode.com/
  • 7/25/2019 CONVENIO[1]

    2/7

    RE+?R5/5 ;I0A0+IER/5. 5e entrega Informe ;inanciero al "7 de abrilde !" y efecti$o por la cantidad de @"!,#!!.!! depositados en la cuenta0o. 7B!29 del

  • 7/25/2019 CONVENIO[1]

    3/7

    ejemploGdeGactaGdeGentregaGyGrecepcion.6tml-eer completo: ejemplos de Acta de entrega y recepcin

    Definicin de ian!a

    Es un contrato a tra$s del cual una Afian%adora H;iador debidamente autori%ada por el obierno;ederal H5C+3 se compromete a garanti%ar el cumplimiento de una obligacin, ante unbeneficiario HAcreedor, en caso de &ue el deudor principal H;iado no cumpla.Esto esta establecido por las leyes mexicanas en el +digo +i$il ;ederal, en su t(tulo *cimo1ercero HArt.9J"artes in#olucradas en una ian!a

    Afian%adora H;iador

    *eudor H;iado

  • 7/25/2019 CONVENIO[1]

    4/7

    $n el caso de incumplimiento de las condiciones planteadas, en el Derec%o contractuallo que suceder! es que el acreedor se quede con el monto de la fanza para con elresarcirse de los da*os y per#uicios suridos, en tanto, en el caso del derec%o procesal,la inobservancia de la condicin conduce a la perdida total del dinero que se entregcomo fanza y de los benefcios que surgieron gracias a esta.

    ... via Defnicion &+ %ttp--.defnicionabc.com-derec%o-fanza.p%p

    Las fianzas y sus tipos

    Las fianzas han existido desde los tiempos bblicos. Eran muy requeridas por losantiguos romanos para la construccin de edificios y carreteras, con el fin de otorgarcierta seguridad de que se cumplieran las obligaciones y de que los trabajosgarantizados se realizaran.

    Las fianzas personales surgen con la evolucin de la civilizacin occidental Europea, yse desarrollan an m!s con su integracin a los Estados "nidos. #onforme se fueindustrializando la economa americana, tambi$n fue en aumento la cantidad defianzas requeridas.

    %oy en da las fianzas corporativas son la mejor respuesta para garantizar el manejode grandes sumas de dinero en la industria.

    Que es una Fianza?

    Las fianzas son contratos que garantizan el cumplimiento de obligaciones derivadasprincipalmente de otros contratos, convenios o leyes.& trav$s de tal contrato, una 'nstitucin &fianzadora se compromete ante un tercero(beneficiario) a cumplir con una obligacin, si el deudor principal (o fiador) no lacumple.

    & diferencia con los *eguros, la +ianza no es un seguro sujeto a los riesgos por actosinciertos estadsticamente medibles , sino que es una garanta que implica que encaso de que se tenga que hacer frente a la obligacin por cuenta de un deudor que no

    cumpli, la 'nstitucin de +ianzas buscar! recuperar el monto de reclamacin quehaya pagado al beneficiario.

    Existen diferentes tipos de fianzas

    -e fidelidad.

    http://www.definicionabc.com/derecho/fianza.phphttp://www.definicionabc.com/derecho/fianza.php
  • 7/25/2019 CONVENIO[1]

    5/7

    udiciales.

    &dministrativas o generales.

    -e cr$dito

    +ideicomisos de garanta.

    /rincipales caractersticas del contrato defianza

    La fianza es un contrato por medio del cual una persona denominada fiador

    se obliga a responder por la obligacin del deudor principal, dicho contrato

    se encuentra regulado por el cdigo de civil, las principales caractersticasde este contrato son las siguientes

    0. se trata de un contrato nominado, ya que esta regulado por el cdigo

    de civil a partir del artculo 1230 al 1456.

    1. Es un contrato accesorio debido a que depende de la celebracin de

    un contrato principal para poder existir, es decir, debe existir una

    obligacin nacida de un contrato para que se pueda suscribir el

    contrato de fianza.

    2. la fianza se celebra con la finalidad de garantizar una obligacin

    ajena, pero en la cual solo puede el acreedor cobrar al fiador cuando

    el deudor principal de la obligacin no le cumpla.

    4. este contrato puede ser parcial o total, es decir, el fiador se puede

    obligar a cumplir ya sea una parte de la obligacin o toda en su

    integridad, cuando el deudor principal no la cumpla.

    7. es requisito indispensable para que el acreedor le pueda exigir lecumplimiento de la obligacin al fiador que el deudor principal no la

    ejecute en el termino estipulado en el contrato del cual depende la

    fianza, as se encuentra establecido en el artculo 1230 del cdigo

    civil el cual establece lo siguiente

  • 7/25/2019 CONVENIO[1]

    6/7

    La fianza es una obligacin accesoria, en virtud de la cual una o ms

    personas responden de una obligacin ajena, comprometindose para con

    el acreedor a cumplirla en todo o parte, si el deudor principal no la

    cumple.

    La fianza puede constituirse no slo a favor del deudor principal, sino de

    otro fiador.

    0. por ultimo esta clase de contrato puede constituirse de tres formas

    por convencin, por la ley o por orden judicial.

    NO$A NO% &&'(' DE A)O*$O DE +&'&%CE$IICACION%

    +/0 E51A ;E+CA 5E *A A3ER1?RA A -A 3RE5E01E

  • 7/25/2019 CONVENIO[1]

    7/7

    E- */+E01E *E -A A1ERIA *EA*I0I51RA+I/0 *E -A +/051R?++I/0

    GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGARN. ARI+E-A +ARREP/ -E/0.

    NO$A NO% &&+(' DE A)O*$O DE +&'&%CE$IICACION%

    +/0 ;?0*AE01/ E0 -/5 AR1I+?-/5 J7 L J# *E- RE-AE01/*E -A -EL *E /