Conver Apa Dips

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Abrebocas a lo que es DIPS!!!

Citation preview

DIPSSergio Andrs Castiblanco Salazar

CUN Corporacin Unificada Nacional de Educacin Superior

Informtica y Convergencia TecnolgicaDocente: Wilson Lancheros

Bogot D.C

2015 DEDICATORIAAl plasmar este trabajo es inevitable indagar el motivo por el cual nos impulsa a hacerlo. Es all, cuando determino todas las personas que han aportado conocimiento esencial para mi crecimiento como profesional, todos los docentes que de una u otra forma a lo largo de mi crecimiento como persona, aportaron ese granito de conocimiento en m.

De igual modo, no puedo dejar pasar por alto los esfuerzos que tal vez no he reconocido en su momento de mi familia. Los aportes incalculables de mi madre hacia m y el respaldo infinito que he sentido de mi hermana.

Por lo tanto, este trabajo va dirigido a todas aquellas personas que me vieron crecer como persona en todos los mbitos, contribuyendo a mi crecimiento personal, acadmico y laboral.

TABLA DE CONTENIDO Introduccin

.. 4Objetivos

. 5Justificacin

. 6Misin, Visin

. 7Descripcin del Producto . 8Anlisis del Consumidor. 9-11Dofa

. 12INTRODUCCION

Desde la creacin, siempre ha habido necesidades, las cuales se clasifican segn su importancia y vitalidad para el ser humano, de ah est la alimentacin, est a ser vital, tambin se ha convertido en una estrategia de marketing y de negocio para las personas.

Hoy en da se crea diferentes alimentos que satisfagan una diversidad de paladares, por esto se pretende crear y dar a conocer un producto innovador, que sea atractivo a cualquier tipo de poblacin y de igual forma se pueda dar a conocer en cualquier mercado.

El producto se denomina DIPS, es un producto creado de atn con hierbas finas, el cual contiene mayonesa, queso crema, cebolla blanca, cilantro, albahaca, tomillo, logrando crear algo innovador de fcil preparacin, y que tambin sea practico para que el cliente pueda consumirlo en cualquier lugar.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar un proyecto innovador que permita la creacin del producto DIPS, el cual logre reconocimiento y gusto por los clientes, por medio de una investigacin y anlisis del mercado, dando a conocer sus caractersticas y las ventajas que ofrece a los consumidores.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Realizar un anlisis del producto, y del gusto del consumidor que permita establecer estrategias de mercadeo para lograr obtener la atencin de nuestros consumidores y as mismo, lograr una buena rentabilidad.

2. Dar a conocer las caractersticas que posee el producto, ya que este permitir saber los beneficios que contiene DIPS.

3. Lograr innovacin y conocimiento del producto para ser comercializado.

JUSTIFICACION

Solo DIPS surge de las necesidades bsicas que tiene el mercado de alimentos para fiesta, y es una buena oportunidad de negocio en la cual el capital no necesita ser muy alto para ser una entidad con opcin de proveer empleo, y convertir este proyecto en una empresa solidaria y lucrativa que nos permita a cada uno de los que pertenezcamos a esta llevar un mejor nivel de vida.

Solo DIPS es creada para atender un mercado interesado en recibir la atencin de una empresa como la nuestra de manera rpida, nuestro proyecto busca ofrecer a sus clientes un servicio integral, econmico y que cumpla con sus expectativas para as convertirnos en una empresa competitiva en el mercado reconocida por su excelente servicio y la calidad de sus productos, cumpliendo con estndares de calidad que exigen las entidades encargadas de vigilar la comercializacin de alimentos.

MISION

Establecernos como una empresa slida, a base de la creacin de un producto innovador en donde este crea una preferencia en el consumidor, por ser lderes en la preferencia del consumidor, por entregar a sus clientes un producto econmico y de buena calidad.

VISION

Establecernos como una empresa lder en el mercado, a lo largo de un lapso de tiempo de 5 a 10 aos, creando una serie de sucursales y con esto contribuir a la generacin de empleo, junto con un crecimiento sostenido en todos los aspectos.

DESCRIPCION DEL PRODUCTOEl producto de lanzamiento y especialidad es primeramente el Dip de Atn con finas hierbas, el cual contiene: Mayonesa, Queso Crema, dependiendo el gusto del consumidor, atn en agua, cebolla blanca, tomate, cilantro, albahaca y tomillo. Solo Dips ingresara al mercado con un producto fresco, de inconfundible sabor y aroma con sus diferentes opciones de especias y finas hierbas; brindar una opcin de alimentacin prctica y lista para esparcir, acompaar y/o mezclar suavemente sobre otros productos. De gran aporte nutricional por su contenido de protenas y calcio, esencial para la formacin y mantenimiento del organismo e importante fuente de caloras que aportan la energa necesaria para las actividades de nuestro cuerpo. Inicialmente ser en empaque individual por 75/150 y 400 gramos, un envase fcil de llevar y de material biodegradable que sea amigable con el medio ambiente.

La versatilidad del producto Dips permite que sirva como el mejor aperitivo o el mejor cierre para una excelente comida, como plato principal puede degustarse en las diferentes reuniones en donde con varios tipos de carne el paladar degustara un manjar exquisito, sencillo y cmodo, es un buen complemento para un sndwich, para meriendas y almuerzos informales.

ANALIIS DEL CONSUMIDOREn el mercado actual, ya es posible encontrar tcnicamente todo a la mano, pero partimos de una idea, Qu es lo que ms necesita una persona en su vida diaria? Por conclusin, obtenemos que sea la comida, algo tan fundamental para todos, para realizar la ejecucin de cualquier tarea o hasta la misma vida en s.

Para ello es creado DIPS, es un producto alimenticio y nutritivo que permite al cliente comer en cualquier lugar ya que su elaboracin es rpida, su costo permite que est al alcance que cualquier persona ya que es creado sin distincin de personas.

Para lograr identificar como poder llegar a satisfacer la necesidad del cliente, se parte de varios factores, como: El lugar de alimentacin, los horarios de alimentacin, las edades, el tipo de poblacin, y el lugar donde se encuentre ubicado el sitio de alimentacin, los posibles ingresos que obtenga el consumidor, las motivaciones, el estado de nimo y el gusto de comida, esta segmentacin y/o clasificacin permitir realizar un acercamiento al cliente, y analizar su comportamiento para poder saber en qu momento se puede ofrecer el producto y que este sea de agrado para el cliente.

El estudio de los consumidores lleva a la diferenciacin de tipos de consumidor los cuales tienen diferentes actitudes, motivaciones y percepciones:

QUIEN COMPRA?

Es importante tener esto en cuenta dado algunos necesitan adquirir cantidades diferentes, con caractersticas ms o menos especficas y a diferentes costos.

Teniendo en cuenta que Dips es una crema para untar, QUIEN COMPRA?

Hay que determinar quin verdaderamente toma la decisin de compra de la crema Dips, ya sea dentro de su ncleo familiar (Esposa e hijos), amigos o bien sea un ente externo al momento de distribuir el producto, Conociendo cual es la influencia del producto en el mercado determinaremos la cantidad de personas que lo compran o quien influye directamente en la compra.

COMO LO COMPRA?

Tiene relacin con la forma de ser del consumidor y si hace la compra de forma racional o emocional, es decir, por necesidad o simplemente por satisfacer una necesidad momentnea, ejemplo no se podra igualar la decisin de compra de una persona adulta a la de un adolecente ya que las emociones o pensamientos son totalmente diferentes, al igual que sus ingresos.POR QUE COMPRA?

Es necesario determinar las causas o motivos por los cuales es adquirido Dips, teniendo en cuenta como prioridad los beneficios que otorga Dips, o la satisfaccin a las necesidades que el cliente realmente requiera, cuando se habla de necesidades se abarcan los motivos para untar la Dips a las diferentes comidas que el cliente consuma.

CUANDO COMPRA?

Hay que conocer el momento de compra y la frecuencia con la que el consumidor adquiere Dips, de acuerdo a sus necesidades, ya que estas cambian a lo largo del ciclo de su vida, es decir que a medida que pasa el tiempo el consumidor puede requerir una crema con un sabor diferente de acuerdo a su edad, por ejemplo si el consumidor es diabtico o de madura edad se puede implementar una crema con un nivel menor de concentracin de sal o de sabor.

DONDE LO COMPRA:

Hay que tener en cuenta los lugares donde ms es adquirido Dips, ya que dichos lugares en ocasiones se ven influidos por mejores canales de distribucin, o el mismo alcance que tenga el pblico.CUANTO COMPRA:

Hacemos referencia a la cantidad fsica que adquiere de Dips, independientemente que sea para satisfacer necesidades o deseos, y de esta misma manera saber cmo debe ser el proceso de produccin de Dips en cuanto a la cantidad a distribuir.

COMO LO UTILIZA:

Hay que determinar cmo utiliza el consumidor el producto, ya que de acuerdo al uso que le d es que se tendr en cuenta el modelo o diseo, para la presentacin del producto, es decir si es utilizado en restaurantes, panaderas o para uso personal en el hogar, dependiendo de esto daremos forma a el envase para poder enviar el mensaje que se quiere trasmitir en cuando a la calidad uso y distribucin de DipsDOFAFORTALEZASDEBILIDADES

-DIPS, es un producto innovador, en donde se genera una mezcla diferente a los paladares.

-Al ser un producto de consumo humano, su comercializacin es ms fcil.

-Al ser un bocadillo y/o pasa bocas genera un gran gusto para cualquier tipo de poblacin.

-En la poblacin estudiantil juega un papel clave, dado que puede crear una satisfaccin a una necesidad de primera en los inicios, intercambios y finales de clases. -Por tratarse de pequeas cantidades al momento de produccin, as mismo, se pueden incrementar los costos de su preparacin.

-Por tratarse de ser un producto perecedero, su comercializacin tiene que ser gil.

-En un inicio, este producto solo ira dirigido a la satisfaccin de personas que les guste el atn.

-En el mbito estudiantil, donde se pretende crear el impacto comercial, no para todos los estudiantes tendr la misma acogida o gusto.

OPORTUNIDADESAMENAZAS

-Se crea una gran expectativa, precisamente por tratarse de un producto comestible, que tenga buena acogida en el mercado.

-En el mercado es un producto con poca competitividad, siendo as generando una buena campaa y estrategia, puede lograr un buen posicionamiento en el mercado.

-Al tratarse de una mezcla de productos y sabores, se genera un producto innovador para el mercado.-Por no pertenecer a una marca reconocida o con impacto en el mercado, al momento del lanzamiento del producto, se deben plantear planes de contingencia para unos resultados negativos.

-Precisamente por no estar dentro de una marca reconocida, se puede esperar un rechazo por parte de los consumidores.

-Por ser un producto novato en el mercado, se empezara con cantidades pequeas, estando al tanto de la respuesta del mercado, y generando poca produccin en un principio.

1