1
28 OCTUBRE 2011 18A SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA NOMBRE DEL PROYECTO: GENERACIÓN DE ENERGÍA INTRODUCCIÓN: El desarrollo de esta trabajo se realizó con el fin de convertir energía química a energía eléctrica que inmediatamente se convierta a energía luminosa; se elabora a nivel escala mediante la construcción de un maqueta tomando como diseño toda la ingeniería de planta del plantel CECyTEV No. 1 que está situado en Tres Valles Veracruz. La elaboración de la maqueta se realiza con una similitud al edificio del Plantel. OBJETIVO: Aplicar el concepto de Principio de Conservación de la Energía al convertirla de energía química a energía luminosa a través de la realización de circuitos eléctricos llevándolas a un Edificio a escala en la Elaboración de una Maqueta y así de esta manera llegar al significado del Concepto Fundamental de Energía. DESARROLLO Convertidor de Energía Química a Energía Eléctrica y construcción de un Circuito Eléctrico que alimenta al Plantel CECyTEV a nivel escala por medio de la construcción de una maqueta Video: http://youtu.be/XN1c-71KOzA Conclusiones: Los estudiantes a parte de tener el concepto fundamental de lo que es la aplicación del Principio de Conservación de La Energía; serán unos buenos diseñadores e ingenieros de la construcción. Participantes: Grupo: 1º. “F” RESPONSABLE: ING. MARCO ANTONIO SÓSOL MORGADO

Conversion de energía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conversion de energía

28 OCTUBRE 2011 18A SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

NOMBRE DEL PROYECTO: GENERACIÓN DE ENERGÍA

INTRODUCCIÓN:

El desarrollo de esta trabajo se realizó con el fin de convertir energía química a

energía eléctrica que inmediatamente se convierta a energía luminosa; se elabora a

nivel escala mediante la construcción de un maqueta tomando como diseño toda la

ingeniería de planta del plantel CECyTEV No. 1 que está situado en Tres Valles

Veracruz. La elaboración de la maqueta se realiza con una similitud al edificio del

Plantel.

OBJETIVO:

Aplicar el concepto de Principio de Conservación de la Energía al convertirla de

energía química a energía luminosa a través de la realización de circuitos eléctricos

llevándolas a un Edificio a escala en la Elaboración de una Maqueta y así de esta

manera llegar al significado del Concepto Fundamental de Energía.

DESARROLLO

Convertidor de Energía Química a Energía Eléctrica y construcción de un Circuito

Eléctrico que alimenta al Plantel CECyTEV a nivel escala por medio de la

construcción de una maqueta

Video: http://youtu.be/XN1c-71KOzA

Conclusiones:

Los estudiantes a parte de tener el concepto fundamental de lo que es la

aplicación del Principio de Conservación de La Energía; serán unos buenos

diseñadores e ingenieros de la construcción.

Participantes:

Grupo: 1º. “F”

RESPONSABLE: ING. MARCO ANTONIO SÓSOL MORGADO