Conversión de Residuos en Recursos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Conversin de Residuos en Recursos

    1/14

    Repblica Bolivariana de Venezuela

    Ministerio del Poder Popular para la Educacin

    Universidad de Oriente

    Instituto Limnolgico !aicara"

    Edo# Bol$var

    !onversin deResiduos en

    Recursos

    Pro%esor&Bac'iller&

    Milton (ovar)ess Mendoza

    *'irle+ Meneses

  • 7/25/2019 Conversin de Residuos en Recursos

    2/14

    !aicara del Orinoco, Enero del -./0

    1ndice

    Introduccin22222222222222222222222222222222222#.3

    !onversin de Residuos enRecursos22222222222222222222####.4

    5estin Integral de Residuos 65IR7222222222222222222222#####.4

    Recuperacin deRecursos222222222222222222222222222#.8

    (9cnicas para la !onversin deResiduos2222222222222222222#.0

    Residuos*anitarios2222222222222222222222222

    222222#.0

    Incineracin22222222222222222222222222222222222##.:

    (ecnolog$a Residuo!ero2222222222#################################################.:

    !omposta;e +

    (ratamiento Mec?nicoBiolgico222222222222222222222222.>

  • 7/25/2019 Conversin de Residuos en Recursos

    3/14

    Pirlisis [email protected]

    5estin de residuospeligrosos222222222222222222222222##/.

    !onclusin222222222222222222222222222222222222#//

    Introduccin&

    La cantidad de residuos que generamos est estrechamente

    vinculada a nuestros hbitos de consumo y de produccin. El nmero de

    productos que se comercializan supone otro reto. Los cambios

    demogrfcos, como el aumento del nmero de hogares unipersonales,

    tambin repercuten en la cantidad de residuos que generamos, pero

    !" si pudisemos utilizar los residuos como recurso y, de este modo,

    reducir la demanda de e#traccin de nuevos recursos$ %l e#traer menos

    materiales y utilizar los recursos e#istentes ayudar&amos a evitar

    algunos de los impactos creados a lo largo de la cadena. En este

    conte#to, los residuos no utilizados representan tambin una posible

    prdida.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_residuos_peligrososhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_residuos_peligrososhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_residuos_peligrososhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_residuos_peligrosos
  • 7/25/2019 Conversin de Residuos en Recursos

    4/14

    !onversin de Residuos en Recursos&

    Los avances en gestin de residuos centran sus es'uerzos en reducir los

    e'ectos per(udiciales en la salud humana y en el entorno, aunque

    actualmente se traba(a no solo para reducir los e'ectos per(udiciales

    ocasionados al medio ambientesino para recuperar los recursos delmismo.

    Los residuos son generalmente producidos por la actividad humana,

    tanto en el mbito domstico, como en el comercial o industrial.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Saludhttps://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Saludhttps://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambiente
  • 7/25/2019 Conversin de Residuos en Recursos

    5/14

    La clasifcacin de los residuos se hace basndose en varios aspectos

    como lo es por su origen, por su composicin, por su estado, por la

    'orma de tratamiento.

    Los residuos se pueden clasifcar segn su origen o segn su

    composicin.

    )egn su origen podemos encontrar*

    +omsticos* generados en los hogares

    omerciales* generados en los comercios

    -ndustriales* generados en las industrias y 'bricas

    iorresiduos* residuos biodegradables de (ardines y parques,residuos alimenticios y de cocina

    +e la construccin* todos los generados en obras de re'orma yconstruccin

    )anitarios* generados en los hospitales

    /ineros* residuos generados en las actividades de e#traccin yminer&a

    0adioactivos* residuos generados en actividades que traba(an conresiduos que contienen elementos qu&micos radiactivos

    )egn su composicin podemos encontrar*

    0esiduos orgnicos* es cualquier residuo de origen biolgico, comoplantas o alimentos

    0esiduos inorgnicos* es cualquier residuo que no sea biolgico,como un plstico o metal

    /ezclas de residuos* es una 'raccin de residuos que mezcla lasdos anteriores

    0esiduos peligrosos* es cualquier residuo con potencial altamentet#ico o peligroso, como disolventes, pinturas,...

  • 7/25/2019 Conversin de Residuos en Recursos

    6/14

    5estin Integral de Residuos 65IR7&

    1or 2estin -ntegral de 0esiduosse entiende en osta 0ica al

    con(unto articulado e interrelacionado de acciones regulatorias,

    operativas, fnancieras, administrativas, educativas, de planifcacin,

    monitoreo y evaluacin para el mane(o de los residuos, desde su

    generacin hasta la disposicin fnal.

    3na de las 'uentes de construccin de esta teor&a, es el modelo de

    la 2estin -ntegrada de 0esiduos )lidos que segn %barca42uerrero en

    art&culo publicado en la revista 5ecnolog&a en marcha 6ol. 78 9:7 del

    7;%)5E

    ?>%)5E, 7;;@A, los socios u organizaciones que traba(an en este tema

    en pa&ses en desarrollo a mediados de los aBos 8; y desarrollado an

    ms por el 2rupo de 5raba(o olaborativo ?>2A sobre mane(o de

    residuos a mediados de los aBos C; ?%nschDtz et al., 7;;@A.

    El 2-0) reconoce la importancia de tres dimensiones al analizar,

    desarrollar o cambiar un sistema de gestin de residuos. Las

    dimensiones son* los actores sociales involucrados que tienen un inters

    en el mane(o de residuos, los elementos o las etapas del movimiento ou(o de materiales desde los puntos de generacin hasta el tratamiento

    y la disposicin fnal y los aspectos o FlentesG a travs de los cuales se

    analiza el sistema ?/Dller et al., 7;;7H /Dller y )cheinberg, 7;;7H

    IurbrDgg et al., 7;;=H Iuilen, 7;;JH onsorcio -))K>%/%, 7;;CH >ilson

    et al., 7;;CH )cheinberg et al., 7;

  • 7/25/2019 Conversin de Residuos en Recursos

    7/14

    hasta la disposicin fnal liberando gases y dndose los li#iviados. 0azn

    por la cual lo conveniente es llamar a este nuevo modelo como 2estin

    -ntegral de 0esiduos ?2-0A

    0ecuperacin de 0ecursos*

    3na idea relativamente reciente en la gestin de residuos es tratar

    el material de desecho como un recurso para ser e#plotado, en vez de

    simplemente como un problema que hay que eliminar. ay di'erentes

    mtodos segn los recursos que pueden ser e#tra&dos de los residuos*

    los materiales pueden ser e#tra&dos y reciclados, o el contenido calor&fco

    de los residuos puede ser convertido en electricidad.

    El proceso de e#traer recursos de los residuos se denomina de

    varias 'ormas* recuperacin secundaria de recursos, recicla(e, etc. La

    prctica de tratar materiales de desecho como un recurso se hace ms

    comn, sobre todo en reas metropolitanas donde el espacio para

    nuevos vertederos se hace ms escaso. ay tambin un conocimiento

    creciente de que la eliminacin sin ms es insostenible a largo plazo, ya

    que hay un suministro fnito de la mayor parte de materias primas. ay

    una serie de mtodos de recuperacin de recursos, con nuevas

    tecnolog&as y mtodos que estn siendo desarrollados continuamente.

    En algunas naciones en desarrollo la recuperacin de recursos

    todav&a se realiza mediante mano de obra manual que tamiza

    la basurano segregada para recuperar el material que puede ser

    vendido en el mercado de recicla(e. Estos traba(adores no reconocidos

    son parte del sector in'ormal, pero tienen un papel signifcativo en la

    reduccin de los residuos slidos urbanos?0)3A.

    ay una tendencia creciente en reconocer su contribucin al /edio%mbiente y hay es'uerzos para intentar integrarlos en los sistemas de

    gestin de residuos 'ormales, que son tiles tanto para ser rentables

    como para ayudar en el alivio de la pobreza urbana ?empleoA. )in

    embargo, el alto coste humano de estas actividades incluyendo

    la en'ermedad, los accidentesy la esperanza de vidareducida por el

    https://es.wikipedia.org/wiki/Lixiviadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Electricidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Basurahttps://es.wikipedia.org/wiki/Residuos_s%C3%B3lidos_urbanoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Accidentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Esperanza_de_vidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Lixiviadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Electricidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Basurahttps://es.wikipedia.org/wiki/Residuos_s%C3%B3lidos_urbanoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Accidentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Esperanza_de_vida
  • 7/25/2019 Conversin de Residuos en Recursos

    8/14

    contacto con materiales t#icoso in'ecciososno ser&a tolerable en un

    pa&s desarrollado.

    (9cnicas para la !onversin de Residuos&

    La gestin de los residuos urbanos, industriales y comerciales

    tradicionalmente han consistido en la recoleccin, seguido por la

    disposicin en vertedero. +ependiendo del tipo de residuo y el rea, el

    proceso puede continuar con un tratamiento espec&fco. Este tratamiento

    puede consistir en reducir su peligrosidad, recuperar material para el

    recicla(e, producir energ&a, o reducir su volumen para una disposicinms efciente. Los mtodos de recoleccin var&an ampliamente entre

    pa&ses di'erentes y regiones, y ser&a imposible describir todos ellos. 1or

    e(emplo, en EspaBae#isten desde el t&pico cubo de plsticoque es

    recogido diariamente por un caminhasta un sistema de

    recoleccin neumticaque aspira los desechos a una velocidad de

  • 7/25/2019 Conversin de Residuos en Recursos

    9/14

    local. 6ertederos ms vie(os, mal diseBados o mal gestionados pueden

    generar un impacto ambientaladverso como la basura arrastrada por el

    viento, la atraccin de insectos, y la generacin de li#iviadosque

    pueden contaminar aguas subterrneas. Ktro subproducto de los

    vertederos es el gas de vertedero ?compuesto sobre todo degas metanoy di#ido de carbonoA, que se produce al descomponerse los

    restos orgnicos de la basura. Este gas puede crear problemas de olor,

    mata a la vegetacinde superfcie, y es un gas de e'ecto invernadero.

    Las caracter&sticas de diseBo de un vertedero moderno incluyen

    mtodos de contener lechadas, como la arcillao el plsticoque raya el

    material. La basura se comprime para aumentar su densidady se cubre,

    mediante capas de tierra, para prevenir atraer animales

    ?como ratoneso ratasA y reducir la cantidad de basura arrastrada por el

    viento. En muchos vertederos tambin se instala un sistema dee#traccin de gas, mediante tubos per'orados, despus de su cierre para

    e#traerlo de los materiales en descomposicin. El gas se bombea 'uera

    del vertedero por conductos y se quema en un motor de e#plosinpara

    generar electricidad. 1render el gas es una solucin ambiental me(or que

    soltarlo directamente a la atms'era, ya que esto elimina el metano, que

    es un gas de e'ecto invernaderomucho ms nocivo que el di#ido de

    carbono.

    Incineracin&

    La incineracin es un mtodo de recogida de basuras que implica

    la combustinde la basura a altas temperaturas. La incineraciny otros

    sistemas de tratamiento a altas temperaturas son descritos como

    Otratamiento trmicoO. En e'ecto, la incineracin de materiales de

    desecho convierte la basura en calor, emisiones gaseosas

    y cenizaresidual slida. Ktros tipos de tratamiento trmico

    incluyen pirlisisy gasifcacin.

    3na planta de generacin de energ&a de residuos, o >aste4to4Energy

    ?>tEA, es un trmino moderno para un incinerador que quema desechos

    en un hornode alta efcacia para producir vaporyNo electricidade

    https://es.wikipedia.org/wiki/Impacto_ambientalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Insectohttps://es.wikipedia.org/wiki/Lixivaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aguas_subterr%C3%A1neashttps://es.wikipedia.org/wiki/Metanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Dioxido_de_carbonohttps://es.wikipedia.org/wiki/Olorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vegetaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gases_de_efecto_invernaderohttps://es.wikipedia.org/wiki/Arcillahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1sticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Densidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ratoneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Ratahttps://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_explosi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Electricidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sferahttps://es.wikipedia.org/wiki/Metanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gases_de_efecto_invernaderohttps://es.wikipedia.org/wiki/Combusti%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Incineraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cenizahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%B3lisishttps://es.wikipedia.org/wiki/Hornohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vapor_de_aguahttps://es.wikipedia.org/wiki/Electricidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Impacto_ambientalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Insectohttps://es.wikipedia.org/wiki/Lixivaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aguas_subterr%C3%A1neashttps://es.wikipedia.org/wiki/Metanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Dioxido_de_carbonohttps://es.wikipedia.org/wiki/Olorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vegetaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gases_de_efecto_invernaderohttps://es.wikipedia.org/wiki/Arcillahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1sticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Densidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ratoneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Ratahttps://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_explosi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Electricidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sferahttps://es.wikipedia.org/wiki/Metanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gases_de_efecto_invernaderohttps://es.wikipedia.org/wiki/Combusti%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Incineraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cenizahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%B3lisishttps://es.wikipedia.org/wiki/Hornohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vapor_de_aguahttps://es.wikipedia.org/wiki/Electricidad
  • 7/25/2019 Conversin de Residuos en Recursos

    10/14

    incorpora sistemas de control de contaminacin del aire modernos y

    monitores de emisin continuos. % veces llaman este tipo de incinerador

    una energ&a4desde4basura ?energy4'rom4Paste o E'>A.

    (ecnolog$a Residuo !ero&

    onsiste en la construccin, puesta en marcha y auditor&a de una planta

    procesadora para la disposicin fnal de 0esiduos )lidos 3rbanos. Los

    residuos slidos urbanos, en la nueva Ley de 0esiduos utilizando los

    mismos como insumos de un proceso productivo, en este caso,

    materiales para la construccin, pavimentacin, obras dein'raestructura, etc.

    En dicha planta, los 0.).3. se preseleccionan segn su

    composicin. 1or un lado, se apartan para su

    reciclado metales, aluminio, vidrios, papel, cartn, plsticos, y por el

    otro, aquellos 0.).3. susceptibles de ser trans'ormados en materiales de

    construccin ?orgnicos, escombros, maderas, gomas, etc.A, mediante el

    mtodo de solidifcacin y estabilizacin de residuos. La solidifcacin y

    estabilizacin se logra aplicando el sistema denominado

    microencapsulado. Este ltimo consiste en mezclar, amasar, moldear y

    con'ormar los 0.).3. no reciclables con un aglomeranteque acta como

    confnador a travs de un proceso adecuado. %l producto obtenido

    mediante este proceso se lo denomina FompoundG. El mismo tiene

    igual o me(ores caracter&sticas que sus similares para la obtencin de

    materiales de construccin y a un costo sensiblemente menor.

    !omposta;e +

  • 7/25/2019 Conversin de Residuos en Recursos

    11/14

    El composta(e consiste en la descomposicin aerbica ?con o#&genoA de

    residuos orgnicos como restos vegetales, animales, e#crementos y

    purines, por medio de la reproduccin masiva de bacterias aerobias

    termflas que estn presentes en 'orma natural en cualquier lugar. El

    material orgnico resultante se puede reciclar como abono paraagricultura.

    ay una gran variedad de mtodos de composta(e y metanizacin y

    mtodos h&bridos con 'ases aerobia y anaerobia.

    El mayor problema de este mtodo, consiste en estar seguro de que los

    residuos orgnicos sean limpios, es decir, que no contengan ninguna

    sustancia ?p.e.* metales pesadosA que pueda a'ectar a la salud si pasa a

    la cadena alimentaria a travs de la agricultura.

    (ratamiento Mec?nico Biolgico&

    El tratamiento mecnico biolgico ?5/A es un tipo de tecnolog&a que

    combina la clasifcacin mecnico y el tratamiento mecnico biolgico

    de los residuos. 5/ tambin es llamado a veces 5/ 45ratamiento

    iolgico /ecnico 4 aunque esto simplemente se refere al orden del

    tratamiento.

    El elemento Oclasifcacin mecnicaO puede ser una cinta. %qu& se

    separan de ser residuos peligrosos como aceites pilas de coches etc.,

    elementos reciclables de la cadena de residuos que pueden ser variados

    ?como metales, plsticos y cristalA o los procesa para producir un

    combustible de alto poder calor&fco, denominado ombustible )lido

    0ecuperado?)0A que puede ser usado en hornos de cemento o

    centrales elctricas. Los sistemas que son confgurados para producir

    )0 incluyen erho'and Ecodeco. 5ambin e#iste la 'orma de usar los

    residuos con alto valor calor&fco directo como sustitucin de

    combustible. Es una idea 'alsa comn que todos los procesos de 5/

    producen )0. 9o es as&. %lgunos sistemas como %rroPio simplemente

    recuperan los elementos reciclables de la basura en una 'orma que

    luego pueden ser utilizados para el recicla(e. El tratamiento mecnico se

    https://es.wikipedia.org/wiki/Combustible_S%C3%B3lido_Recuperadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Combustible_S%C3%B3lido_Recuperadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Combustible_S%C3%B3lido_Recuperadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Combustible_S%C3%B3lido_Recuperado
  • 7/25/2019 Conversin de Residuos en Recursos

    12/14

    refere a la homogeneizacin de los desechos para su tratamiento

    biolgico.

    El elemento ObiolgicoO se refere a la

    digestin anaerobiao aerobia. En caso de puros desechos orgnicos se

    habla de composta(e ?ve arribaA. La digestin anaerobia OdegradaO los

    componentes biodegradables de la basura para producir biogs. El

    biogs puede ser usado para generar energ&a renovable. 1rocesos ms

    avanzados como el 1roceso de %rroPio permiten una gran produccin

    de gas y energ&a verde sin la produccin de )0. Esto es gracias al

    procesamiento de los residuos en el agua. iolgico tambin puede

    re'erirse a una degradacin aerobia en que la parte orgnica de los

    residuos es tratado con microorganismos aerbicos, eliminando as& el

    potencial de peligro al medio ambiente y a la salud humana.

    Pirlisis + 5asi@cacin&

    La pirlisisy la gasifcacin son dos 'ormas de tratamiento trmico

    en las que los residuos se calientan a altas temperaturas con una

    cantidad de o#&geno limitada. El proceso se lleva a cabo en un

    contenedor sellado a alta presin. onvertir el material en energ&a es

    ms efciente que la incineracin directa, se genera energ&a que puede

    recuperarse y usarse, mucha ms que en la combustin simple.

    La pirlisis de los residuos slidos convierte el material en

    productos slidos, l&quidos y gaseosos. El aceite l&quido y el gas pueden

    ser quemados para producir energ&a o refnado en otros productos. El

    residuo slido puede ser refnado en otros productos como el carbn

    activado.

    La gasifcacin es usada para convertir materiales orgnicosdirectamente en un gas sinttico ?syngasA 'ormado por mon#ido de

    carbono e hidrgeno. El gas se puede quemar directamente para

    producir vapor o en un motor trmico para producir electricidad. La

    gasifcacin se emplea en centrales elctricas de biomasa para producir

    la energ&a renovable y calor.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Anaerobiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aerobiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biog%C3%A1shttps://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%B3lisishttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Syngas&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Anaerobiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aerobiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biog%C3%A1shttps://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%B3lisishttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Syngas&action=edit&redlink=1
  • 7/25/2019 Conversin de Residuos en Recursos

    13/14

    5estin de residuos peligrosos&

    Los residuos peligrososson daBinos para la salud humana y el

    medio ambiente. )u gestin es bastante di'erente a la de un residuo

    domiciliario en que la accin digestoria microbiana es el centro del

    tratamientoH para el caso del residuo peligroso, la accin qu&micaconducente a inertizar los residuos constituyen la base de los

    tratamientos.

    El mane(o de los residuos peligrosos incluye, en general, la prevencin,

    tratamiento y deposicin fnal. La prevencin consiste en la reduccin de

    residuos y su volumenH el tratamiento tiene como fnalidad reducir su

    peligrosidad y to#icidadH y la deposicin fnal se refere a los mecanismos

    adecuados para prevenir riesgos al ambiente y a la salud humana.

    %ntes de e'ectuar la deposicin de cualquier residuo peligroso se debe*

    )eparar y concentrar los constituyentes peligrosos en un volumen

    reducido.

    Estabilizar y solidifcar el residuo para evitar su liberacin al

    ambiente.

    +isminuir la to#icidad del residuo, en lo posible.

    El adecuado mane(o de los residuos peligrosos debe realizarse por

    empresas que cuenten con personal debidamente capacitado y con

    equipos y la tecnolog&a necesaria para hacer un adecuado mane(o y

    gestin de estos residuos, evitando el riesgo para la poblacin y el

    ambiente. El mane(o inadecuado de los residuos peligrosos representa

    importantes riesgos al ambiente y a la salud de la poblacin.

    )u procedencia es casi e#clusivamente de la industria qu&mica pesada,

    la agroindustria ?pesticidasA, la industria 'orestal ?preservantesA, la gran

    miner&a ?elementos t#icos e#tr&nsecosA y los hornos de 'undicin

    asociados a la miner&a cuya tasa de emisin de contaminantes alos biotoposson alt&simas. Las leyes sanitarias y medioambientales de

    muchos pa&ses desarrollados o en v&as de desarrollo que tienen pol&ticas

    sustentables, obligan a este tipo de industrias a entregar sus residuos en

    empresas autorizadas para su deposicin fnal.

    1ara el caso de los residuos peligrosos, el tratamiento consiste en

    someter a cierta clase de residuos peligrosos a una serie de reacciones

    https://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_residuos_peligrososhttps://es.wikipedia.org/wiki/Residuos_peligrososhttps://es.wikipedia.org/wiki/Biotopohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_residuos_peligrososhttps://es.wikipedia.org/wiki/Residuos_peligrososhttps://es.wikipedia.org/wiki/Biotopo
  • 7/25/2019 Conversin de Residuos en Recursos

    14/14

    qu&micas y '&sicas para convertirlos en sustancias inertes, realizando co4

    tratamientos previos a la deposicin en un depsito de seguridad

    construido de modo seme(ante al de los residuos domiciliarios pero

    re'orzado en algunos aspectos tcnicos. La gestin fnal o cierre del

    depsito es algo di'erenciado a aquel que est destinado a losdomiciliarios.

    !onclusin

    La gestin defciente de los residuos contribuye al cambio

    climtico y a la contaminacin atmos'rica, y a'ecta directamente a

    muchos ecosistemas y especies. Los vertederos liberan metano, un

    potente gas de e'ecto invernadero vinculado al cambio climtico. +irecta

    o indirectamente, los residuos a'ectan de muchas maneras a nuestra

    salud y nuestro bienestar. Los residuos tambin representan una prdida

    econmica y una carga para nuestra sociedad. La mano de obra y otros

    insumos ?suelo, energ&a, etc.A utilizados en sus 'ases de e#traccin,

    produccin, di'usin y consumo tambin se pierden cuando se desechan

    las QsobrasR. %dems, la gestin de residuos cuesta dinero. La creacinde una in'raestructura para la recogida, la clasifcacin y el reciclado es

    cara, sin embargo, una vez que se ha puesto en marcha, el reciclado

    puede generar ingresos y crear puestos de traba(o. )i pudisemos

    utilizar los residuos como recurso, de este modo, reducir la demanda de

    e#traccin de nuevos recursos ayudar&amos a evitar algunos de los

    impactos creados a lo largo de la cadena, y tambin benefciarnos.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Inertehttps://es.wikipedia.org/wiki/Inerte