11
MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DE MAESTROS CONVOCATORIA PÚBLICA Nº 001/2013 PROCESO DE ADMISIÓN DE POSTULANTES A LAS ESCUELAS SUPERIORES DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS Y UNIDADES ACADÉMICAS DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA GESTIÓN 2013

Convo Catori a 2013 Es Fm

  • Upload
    limachi

  • View
    46

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Convo Catori a 2013 Es Fm

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DE MAESTROS

CONVOCATORIA PÚBLICA Nº 001/2013 PROCESO DE ADMISIÓN DE POSTULANTES A LAS ESCUELAS

SUPERIORES DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS Y UNIDADES ACADÉMICAS DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

GESTIÓN 2013

Page 2: Convo Catori a 2013 Es Fm

CONVOCATORIA PÚBLICA Nº 001/2013

PROCESO DE ADMISIÓN DE POSTULANTES A LAS ESCUELAS SUPERIORES DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS Y UNIDADES ACADÉMICAS DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

GESTIÓN 2013 El Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco de lo establecido en la Constitución Política del Estado, la Ley Nº 070 Avelino Siñani - Elizardo Pérez y del proceso de transformación de las Escuelas Superiores de Formación de Maestras y Maestros (ESFM) y sus Unidades Académicas (UA) en centros de excelencia académica, convoca a bachilleres, a postularse al proceso de admisión de la gestión 2013, para formarse como maestras y maestros con el grado de Licenciatura, de acuerdo a las siguientes bases:

I. MODALIDADES DE INGRESO El presente proceso de admisión de postulantes a las ESFM y sus UA establece las siguientes modalidades de ingreso: 1. Modalidad A: Ingreso con prueba de admisión Dirigida a bachilleres del Sistema Educativo Plurinacional. Podrán ingresar bajo esta modalidad, las y los bachilleres que obtengan los mejores puntajes en la especialidad a la que se postulan y que aprueben las diferentes fases del proceso de admisión. Para esta modalidad se establece un 80% del total de cupos en cada una de las especialidades ofertadas en las ESFM y sus UA. 2. Modalidad B: Ingreso por pertenencia a nación o pueblo indígena originario campesino, comunidad

intercultural o afroboliviana Dirigida a bachilleres del Sistema Educativo Plurinacional pertenecientes a alguna nación o pueblo indígena originario campesino, comunidad intercultural o afroboliviana, egresados en las gestiones 2010, 2011 ó 2012, que hayan obtenido los mejores promedios en los últimos cuatro años de estudio de Educación Secundaria Comunitaria Productiva y que además hayan estudiado en una unidad educativa fiscal o de convenio del área concentrada o dispersa que no se encuentre ubicada en una ciudad capital de departamento ni tampoco en una ciudad intermedia contigua a una ciudad capital. Para esta modalidad se establece un 20% del total de cupos para cada una de las especialidades ofertadas en las ESFM y sus UA. Nota: - Las y los postulantes a las ESFM y sus UA sólo podrán postularse mediante una de las dos modalidades de ingreso. - Las postulaciones a más de una modalidad serán anuladas automáticamente, sin derecho a reclamo alguno. - El primer criterio de selección para las y los postulantes en la Modalidad B que cumplan con todos los requisitos

establecidos en la presente convocatoria, será el promedio de notas obtenido durante los cuatro años de estudio. Se priorizará bachilleres con los mejores promedios.

II. ESPECIALIDADES OFERTADAS Y CUPOS

LA PAZ

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS UNIDADES ACADÉMICAS

ESPECIALIDAD CUPOS MOD. A

80% CUPOS MOD.

B 20% TOTAL DE

CUPOS

SIMON BOLÍVAR (LA PAZ)

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA -GEOGRAFÍA

28 7 35

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35

EDUCACIÓN MUSICAL 28 7 35

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35

EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

28 7 35

Page 3: Convo Catori a 2013 Es Fm

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35

UNIDAD ACADÉMICA CARANAVI (CARANAVI)

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA - GEOGRAFÍA

28 7 35

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN FÍSICA - QUÍMICA 28 7 35

TECNOLÓGICA HUMANÍSTICA EL ALTO (EL ALTO)

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN FÍSICA - QUÍMICA 28 7 35

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35

EDUCACIÓN MUSICAL 28 7 35

WARISATA (WARISATA)

EDUCACIÓN MUSICAL 28 7 35

VALORES, ESPIRITUALIDADES Y RELIGIONES 28 7 35

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35

Sede del Proyecto "Educación Secundaria Comunitaria Productiva" (La Paz) ***

BAUTISTA SAAVEDRA (SANTIAGO DE HUATA)

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN FÍSICA QUÍMICA 28 7 35

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35

VILLA AROMA (LAHUACHACA)

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA - GEOGRAFÍA

28 7 35

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35

MATEMÁTICA 28 7 35

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35

Mcal. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE (LA PAZ)

EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN 28 7 35

Mcal. ANDRÉS DE SANTA CRUZ Y CALAHUMANA (LA PAZ)

ETTP: MECÁNICA 56 14 70

ETTP: ELECTRÓNICA Y ELECTRICIDAD 56 14 70

Sede del Proyecto "Educación Secundaria Comunitaria Productiva" (La Paz) ***

UNIDAD ACADÉMICA ANCOCAGUA (ANCOCAGUA)

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA - GEOGRAFÍA

28 7 35

UNIDAD ACADÉMICA CORPA (JESUS DE MACHACA)

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN FÍSICA QUÍMICA 28 7 35

COCHABAMBA

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS UNIDADES ACADÉMICAS

ESPECIALIDAD CUPOS MOD. A

80% CUPOS MOD.

B 20% TOTAL DE

CUPOS

MANUEL ASCENCIO VILLARROEL (PARACAYA)

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35

Sede del Proyecto "Educación Secundaria Comunitaria Productiva" (Cochabamba) ***

ISMAEL MONTES (VACAS)

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA - GEOGRAFÍA

28 7 35

EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL 28 7 35

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN FÍSICA QUÍMICA 28 7 35

SIMON RODRÍGUEZ (QUILLACOLLO)

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35

VALORES, ESPIRITUALIDADES Y RELIGIONES 28 7 35

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35

Sede del Proyecto "Educación Secundaria Comunitaria Productiva" (Cochabamba) ***

UNIDAD ACADÉMICA VILLA TUNARI (VILLA TUNARI)

EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES Y RECREACIÓN 28 7 35

Page 4: Convo Catori a 2013 Es Fm

UNIDAD ACADÉMICA SACABA (SACABA)

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA - GEOGRAFÍA

28 7 35

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN FÍSICA - QUÍMICA 28 7 35

UNIDAD ACADÉMICA TARATA (TARATA)

EDUCACIÓN MUSICAL 28 7 35

UNIDAD ACADÉMICA CERCADO (CERCADO)

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35

EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

28 7 35

ORURO

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS UNIDADES ACADÉMICAS

ESPECIALIDAD CUPOS MOD. A

80% CUPOS MOD.

B 20% TOTAL DE

CUPOS

RENE BARRIENTOS ORTUÑO (CARACOLLO)

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN FÍSICA - QUÍMICA 28 7 35

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA - GEOGRAFÍA

28 7 35

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35

Sede del Proyecto "Educación Secundaria Comunitaria Productiva" (Oruro) ***

UNIDAD ACADÉMICA MACHACAMARCA (MACHACAMARCA)

EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES Y RECREACIÓN 28 7 35

UNIDAD ACADÉMICA PAMPA AULLAGAS (PAMPA AULLAGAS)

EDUCACIÓN MUSICAL 28 7 35

ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO (ORURO)

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN FÍSICA - QUÍMICA 28 7 35

CIENCIAS NATURALES :MENCIÓN BIOLOGÍA GEOGRAFÍA -

28 7 35

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35

Sede del Proyecto "Educación Secundaria Comunitaria Productiva" (Oruro) ***

UNIDAD ACADÉMICA CORQUE (CORQUE)

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35

POTOSÍ

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS UNIDADES ACADÉMICAS

ESPECIALIDAD CUPOS MOD. A

80% CUPOS MOD.

B 20% TOTAL DE

CUPOS

EDUARDO AVAROA (POTOSÍ)

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35

EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES Y RECREACIÓN 28 7 35

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35

EDUCACIÓN MUSICAL 28 7 35

Sede del Proyecto "Educación Secundaria Comunitaria Productiva" (Potosí) ***

UNIDAD ACADÉMICA ATOCHA (TELAMAYU)

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN FÍSICA - QUÍMICA 28 7 35

Page 5: Convo Catori a 2013 Es Fm

FRANZ TAMAYO (LLICA)

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA - GEOGRAFÍA

28 7 35

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35

MARISCAL ANDRÉS DE SANTA CRUZ (CHAYANTA)

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35

UNIDAD ACADÉMICA SAN LUÍS DE SACACA (SACACA)

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA - GEOGRAFÍA

28 7 35

JOSÉ DAVID BERRÍOS (CAIZA "D")

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN FÍSICA - QUÍMICA 28 7 35

EDUCACION MUSICAL 28 7 35

MATEMÁTICA 28 7 35

Sede del Proyecto "Educación Secundaria Comunitaria Productiva" (Potosí) ***

CHUQUISACA

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS UNIDADES ACADÉMICAS

ESPECIALIDAD CUPOS MOD. A

80% CUPOS MOD.

B 20% TOTAL DE

CUPOS

MARISCAL SUCRE (SUCRE)

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA GEOGRAFÍA

28 7 35

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN FÍSICA QUÍMICA 28 7 35

EDUCACIÓN MUSICAL 28 7 35

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35

EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES Y RECREACIÓN 28 7 35

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35

SIMON BOLÍVAR (CORORO)

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35

CIENCIAS NATURALES : MENCIÓNFÍSICA - QUÍMICA 28 7 35

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35

FRANZ TAMAYO (VILLA SERRANO)

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA GEOGRAFÍA

28 7 35

EDUCACIÓN MUSICAL 28 7 35

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35

Sede del Proyecto "Educación Secundaria Comunitaria Productiva" (Chuquisaca) ***

TARIJA

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS UNIDADES ACADÉMICAS

ESPECIALIDAD CUPOS MOD. A

80% CUPOS MOD.

B 20% TOTAL DE

CUPOS

JUAN MISAEL SARACHO (CANASMORO)

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA GEOGRAFÍA

28 7 35

CIENCIAS NATURALES MENCIÓN: FÍSICA - QUÍMICA 28 7 35

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35

EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES Y RECREACIÓN 28 7 35

EDUCACIÓN MUSICAL 28 7 35

Sede del Proyecto "Educación Secundaria Comunitaria Productiva" (Tarija) ***

UNIDAD ACADÉMICA GRAN CHACO (YACUIBA)

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35

Page 6: Convo Catori a 2013 Es Fm

UNIDAD ACADÉMICA TARIJA (TARIJA)

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35

SANTA CRUZ

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS UNIDADES ACADÉMICAS

ESPECIALIDAD CUPOS MOD. A

80% CUPOS MOD.

B 20% TOTAL DE

CUPOS

ENRIQUE FINOT (SANTA CRUZ DE LA SIERRA)

CIENCIAS NATURALES MENCIÓN: FÍSICA - QUÍMICA 28 7 35

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35

EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

28 7 35

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35

EDUCACIÓN MUSICAL 28 7 35

Sede del Proyecto "Educación Secundaria Comunitaria Productiva" (Santa Cruz) ***

UNIDAD ACADÉMICA VALLEGRANDE (VALLEGRANDE)

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35

PLURIETNICA DEL ORIENTE Y CHACO (CAMIRI)

CIENCIAS NATURALES : MENCIÓN BIOLOGÍA- GEOGRAFÍA -

28 7 35

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35

UNIDAD ACADÉMICA CHARAGUA (CHARAGUA)

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35

RAFAEL CHÁVEZ ORTIZ (PORTACHUELO)***

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA - GEOGRAFÍA

28 7 35

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN FÍSICA - QUÍMICA 28 7 35

EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES Y RECREACIÓN 28 7 35

ETTP: FITOTECNIA, AGRO-ECOLOGÍA Y FORESTAL 28 7 35

Sede del Proyecto "Educación Secundaria Comunitaria Productiva" (Santa Cruz) ***

UNIDAD ACADÉMICA SAN JULIÁN (SAN JULIÁN)

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35

MULTIÉTNICA INDÍGENA DE CONCEPCIÓN (CONCEPCIÓN)

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35

EDUCACIÓN MUSICAL 28 7 35

BENI

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS UNIDADES ACADÉMICAS

ESPECIALIDAD CUPOS MOD. A

80% CUPOS MOD.

B 20% TOTAL DE

CUPOS

CLARA PARADA DE PINTO (TRINIDAD)

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35

CIENCIAS NATURALES : MENCIÓN FÍSICA - QUÍMICA 28 7 35

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35

Page 7: Convo Catori a 2013 Es Fm

UNIDAD ACADÉMICA MULTIÉTNICA LORENZA CONGO (SAN IGNACIO DE MOXOS)

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA -GEOGRAFÍA -

28 7 35

EDUCACIÓN MUSICAL 28 7 35

RIBERALTA (RIBERALTA)

EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES Y RECREACIÓN 28 7 35

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35

CIENCIAS NATURALES MENCIÓN: FÍSICA - QUÍMICA 28 7 35

MATEMÁTICA 28 7 35

Sede del Proyecto "Educación Secundaria Comunitaria Productiva" (Beni) ***

PANDO

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS UNIDADES ACADÉMICAS

ESPECIALIDAD CUPOS MOD. A

80% CUPOS MOD.

B 20% TOTAL DE

CUPOS

PUERTO RICO (PUERTO RICO)

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35

EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN 28 7 35

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35

UNIDAD ACADÉMICA COBIJA (COBIJA)

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN FÍSICA - QUÍMICA 28 7 35

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

28 7 35

Sede del Proyecto "Educación Secundaria Comunitaria Productiva" (Pando) ***

UNIDAD ACADÉMICA FILADELFIA (FILADELFIA)

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA -GEOGRAFÍA

28 7 35

*** Sede del Proyecto "Educación Secundaria Comunitaria Productiva"

Nota: - Sólo se admitirá la postulación a una ESFM o UA y a una especialidad. - Las postulaciones a más de una ESFM o UA y a más de una especialidad serán anuladas automáticamente, sin

derecho a reclamo alguno. - Los cupos no cubiertos en las especialidades ofertadas para cada una de las modalidades de admisión serán

completados por postulantes de la otra modalidad.

III. REQUISITOS DE POSTULACIÓN 1. Requisitos indispensables de postulación mediante la Modalidad A: Ingreso con prueba de admisión. Son

requisitos indispensables para postularse mediante esta modalidad los siguientes:

1. Certificado de Nacimiento computarizado. 2. Cédula de Identidad vigente. 3. Título o Diploma de Bachiller o Libreta de Calificaciones del último año de Educación Secundaria Comunitaria

Productiva. 4. Certificado Médico expedido por un Centro de Salud del Sistema Público Plurinacional, para las y los

postulantes a la especialidad de Educación Física, Deportes y Recreación. 5. Comprobante del Depósito Bancario, efectuado a nombre del Ministerio de Educación, en los plazos

establecidos y previo cumplimiento de los requisitos anteriores. 6. Formulario de Postulación, completado con datos fidedignos. 7. Disponibilidad de estudio a tiempo completo (mañana y tarde), con asistencia obligatoria.

Page 8: Convo Catori a 2013 Es Fm

2. Requisitos indispensables de postulación mediante la Modalidad B: Ingreso por pertenencia a nación o pueblo indígena originario campesino, comunidad intercultural o afroboliviana.

1. Certificado de Nacimiento computarizado. 2. Cédula de Identidad vigente. 3. Título o Diploma de Bachiller o Libreta de Calificaciones del último año de Educación Secundaria Comunitaria

Productiva. 4. Tener manejo oral de la lengua originaria propia de la nación o pueblo indígena originario campesino,

comunidad intercultural o afroboliviana y otros aspectos de la cultura del contexto en el que se ubica la ESFM o UA (a evaluarse en la Entrevista Personal).

5. Haber egresado como bachiller de una unidad educativa fiscal o de convenio del área concentrada o dispersa que no se encuentre ubicada en una ciudad capital de departamento o en una ciudad intermedia contigua a una ciudad capital.

6. Haber concluido el bachillerato en las gestiones 2010, 2011 ó 2012. 7. Certificación emitida por las autoridades originarias de su comunidad (otorgada sin costo alguno). 8. Haber obtenido los mejores promedios en los últimos cuatro años de estudio de Educación Secundaria

Comunitaria Productiva. 9. Certificado Médico expedido por un Centro de Salud del Sistema Público Plurinacional, para las y los

postulantes a la especialidad de Educación Física, Deportes y Recreación. 10. Formulario de Postulación, completado con datos fidedignos. 11. Disponibilidad de estudio a tiempo completo (mañana y tarde), con asistencia obligatoria.

Nota: - Sólo podrán postularse bachilleres que cumplan TODOS los requisitos exigidos según la modalidad elegida. - La información proporcionada será verificada en el Sistema de Información Educativa (SIE) del Ministerio de

Educación. - La no coincidencia entre la información proporcionada por las y los postulantes y la información recabada del SIE,

dará lugar a la anulación automática de la postulación.

IV. FASES DEL PROCESO DE ADMISIÓN 1. Modalidad A: Ingreso con prueba de admisión

Primera fase: Depósito bancario: Por el derecho al proceso de admisión, efectuado especificando el nombre de la o el postulante y su cédula de identidad.

Segunda fase: Postulación vía Internet: Mediante el llenado y registro del Formulario de Postulación, a través de la página web: http://admision2013.minedu.gob.bo, efectuado 24 horas después del depósito bancario.

Tercera fase: Presentación a la ESFM o UA del Formulario de Postulación: En dos originales, el primer original para archivo de la ESFM o UA y el segundo original para la o el interesado con el sello de la institución a la que postula.

Cuarta fase: Prueba de aptitud y prueba escrita: En el caso de postulantes a las especialidades de Artes Plásticas y Visuales; Educación Musical; Educación Física, Deportes y Recreación: 1. Prueba de aptitud. 2. Prueba escrita (sólo para postulantes seleccionados en la prueba de aptitud). Para Educación Inclusiva para Personas con Discapacidad: entrevista y actividad de conocimiento del área. En el caso de postulantes a las demás especialidades: 1. Prueba escrita.

Quinta fase: Matriculación e inscripción de postulantes admitidos: Presentando TODA la documentación exigida, según convocatoria y reglamentación.

Page 9: Convo Catori a 2013 Es Fm

2. Modalidad B: Ingreso por pertenencia a nación o pueblo indígena originario campesino, comunidad intercultural o afroboliviana

Primera fase: Postulación en la ESFM o UA: Mediante el llenado y registro del Formulario de Postulación a través de la página web: http://admision2013.minedu.gob.bo.

Segunda fase: Presentación a la ESFM o UA del Formulario de Postulación: En dos originales, el primer original para archivo de la ESFM o UA y el segundo original para la o el interesado con el sello de la institución a la que postula.

Tercera fase: Prueba de aptitud y entrevista personal: En el caso de postulantes a las especialidades de Artes Plásticas y Visuales; Educación Musical; Educación Física, Deportes y Recreación: 1. Prueba de aptitud. 2. Entrevista personal de evaluación de conocimientos de la lengua originaria de la nación o pueblo

indígena originario campesino, comunidad intercultural o afroboliviana y otros aspectos de la cultura del contexto en el que se ubica la ESFM o UA.

Para Educación Inclusiva para Personas con Discapacidad: entrevista y actividad de conocimiento del área. En el caso de postulantes a las demás especialidades: 1. Entrevista Personal de evaluación de conocimientos de la lengua originaria de la nación o pueblo

indígena originario campesino, comunidad intercultural o afroboliviana y otros aspectos de la cultura del contexto en el que se ubica la ESFM o UA.

Cuarta fase: Matriculación e inscripción de postulantes admitidos: Presentando TODA la documentación exigida, según convocatoria y reglamentación.

Nota: - El Formulario de Postulación, deberá ser llenado y registrado en la Página Web:

http://admision2013.minedu.gob.bo según el cronograma establecido y presentado en la ESFM o UA debidamente firmado.

- Las y los postulantes que no presenten el Formulario de Postulación con todos los datos solicitados serán excluidos del proceso de admisión sin derecho a reclamo alguno.

V. COSTO POR DERECHO AL PROCESO DE ADMISIÓN

El costo por derecho al proceso de admisión para la Modalidad A es de Bs. 50.- (Cincuenta 00/100 Bolivianos). Este monto deberá ser depositado en la cuenta oficial del Ministerio de Educación especificando el nombre completo de la o el bachiller postulante y su número de cédula de identidad, en la siguiente cuenta:

BANCO UNIÓN: Nº DE CUENTA 10000004669343 Nota: - Las o los postulantes que realicen el Depósito Bancario después de las fechas establecidas o que no se presenten a

alguna de las fases en los plazos fijados, quedarán excluidos del proceso de admisión sin derecho a reclamo alguno y no podrán solicitar la devolución del depósito.

- Los errores en los depósitos bancarios son de exclusiva responsabilidad de las y los postulantes.

VI. CRONOGRAMA 1. Para la Modalidad A: Ingreso con prueba(s) de admisión

ACTIVIDAD FECHAS Publicación de la Convocatoria. 24 de febrero de 2013 Depósito Bancario. 25 de febrero al 06 de marzo de 2013 Postulación vía internet. 26 de febrero al 07 de marzo de 2013 Entrega del Formulario de Postulación en cada ESFM o UA. 27 de febrero al 08 de marzo de 2013 Prueba de aptitud para postulantes a las especialidades de: Artes Plásticas y Visuales; Educación Musical, Educación Física, Deportes y Recreación. Para Educación Inclusiva para Personas con Discapacidad: entrevista y actividad de conocimiento del área.

11 al 18 de marzo de 2013 (el cronograma específico se publicará en cada ESFM y UA)

Publicación de nómina de postulantes seleccionados para la prueba escrita. 20 de marzo de 2013 Prueba escrita. 22 de marzo de 2013 Publicación oficial de resultados finales. 08 de abril de 2013 Matriculación e inscripción de postulantes admitidos en base a listas oficiales. 08 al 12 de abril de 2013 Inicio de labores académicas. 15 de abril de 2013

Page 10: Convo Catori a 2013 Es Fm

2. Para la Modalidad B: Ingreso por pertenencia a nación o pueblo indígena originario campesino,

comunidad intercultural o afroboliviana

ACTIVIDAD FECHAS Publicación de la Convocatoria. 24 de febrero de 2013 Postulación vía internet. 26 de febrero al 07 de marzo de 2013 Entrega del Formulario de Postulación en cada ESFM o UA. 27 de febrero al 08 de marzo de 2013 Publicación de nómina de postulantes habilitados a la prueba de aptitud 11 de marzo de 2013 Prueba de aptitud para postulantes a las especialidades de: Artes Plásticas y Visuales; Educación Musical, Educación Física, Deportes y Recreación. Para Educación Inclusiva para Personas con Discapacidad: entrevista y actividad de conocimiento del área.

12 al 18 marzo de 2013 (el cronograma específico se publicará en cada ESFM y UA)

Publicación de nómina de postulantes seleccionados para la entrevista personal. 20 marzo de 2013 Entrevista personal de evaluación de conocimientos de la lengua originaria de la nación o pueblo indígena originario campesino, comunidad intercultural o afroboliviana y otros aspectos de la cultura del contexto en el que se ubica la ESFM o UA.

25 de marzo al 05 de abril de 2013 (el cronograma específico se publicará en cada ESFM y UA)

Publicación oficial de resultados finales. 08 de abril 2013 Matriculación e inscripción de postulantes admitidos en base a listas oficiales. 08 al 12 de abril de 2013 Inicio de labores académicas. 15 de abril de 2013

VII. REGLAMENTO DEL PROCESO DE ADMISIÓN La presente Convocatoria Pública está normada por el Reglamento del Proceso de Admisión de Postulantes a las ESFM y UA del Estado Plurinacional de Bolivia de la Gestión 2013, mismo que debe ser de conocimiento obligatorio de todas y todos los postulantes. Se encuentra a disposición en la siguiente Página Web: http://admision2013.minedu.gob.bo. VIII. NOTAS IMPORTANTES 1. El proceso de admisión se rige por lo establecido en el Reglamento de la Convocatoria. Las y los postulantes tienen

la obligación de conocer el mismo. 2. Para acceder al recinto de aplicación de la prueba escrita, las y los postulantes mediante la Modalidad A, deberán

presentar: su Cédula de Identidad original y el Formulario de Postulación (Original) con el respectivo sello de la ESFM o UA a la que postula. Sin estos documentos NINGÚN postulante podrá ingresar.

3. Serán admitidas y admitidos mediante la Modalidad A, únicamente quienes, según la especialidad y cupo establecido, obtengan los puntajes más altos en cada una de las especialidades ofertadas.

4. En ninguna ESFM o UA se admitirán postulantes de la Modalidad A con puntajes inferiores al mínimo de cincuenta y un puntos (51), incluso en aquellos casos en que esos puntajes sean los mejores obtenidos en esa ESFM o UA. De presentarse esta situación, los cupos correspondientes serán asignados a la Modalidad B.

5. En caso de no completarse el cupo de postulantes admitidos mediante la Modalidad B, los cupos sobrantes serán asignados a la Modalidad A y viceversa.

6. La admisión, matriculación e inscripción se realizará única y exclusivamente en base a listas oficiales. Toda matriculación y/o inscripción realizada al margen de éstas es nula.

7. Las y los postulantes deben presentarse al menos con dos horas de anticipación a la aplicación de la prueba de aptitudes, entrevista personal y prueba escrita, cuyas fechas y horarios serán oportunamente comunicados.

8. Las y los postulantes admitidos que no se matriculen o inscriban en la gestión en que se postularon o que no presenten TODA la documentación solicitada, pierden su derecho como admitidas o admitidos, sin derecho a reclamo alguno.

9. Toda postulación en base a información falsa estará sujeta a proceso en la vía legal correspondiente. Y por tratarse de un acceso por la vía fraudulenta, podrá ser anulada en cualquier etapa del proceso de admisión o durante el proceso de formación, sin derecho a reclamo alguno.

10. No existen transferencias de una ESFM o UA a otra, ni de una especialidad a otra. Las y los postulantes admitidos deberán concluir sus estudios en la ESFM o UA a la que postularon y en la especialidad en que fueron admitidos. La persona que quiera transferirse de ESFM o UA o de especialidad pierde su derecho de admisión y matrícula, debiendo iniciar nuevamente el proceso.

11. Todos los comunicados, documentos, listas de postulantes seleccionados u otros aspectos vinculados al proceso de admisión de la gestión 2013 serán publicados a través de la Página Web: http://admision2013.minedu.gob.bo y en las Secretarías de las ESFM y UA, de acuerdo al cronograma establecido en la presente Convocatoria Pública.

Page 11: Convo Catori a 2013 Es Fm

12. La presente Convocatoria Pública al Proceso de Admisión de Postulantes a las Escuelas Superiores de Formación de Maestras y Maestros y Unidades Académicas del Estado Plurinacional respeta las disposiciones legales vigentes, los Convenios, Becas y acuerdos relacionados al ámbito educativo del Estado Plurinacional.

13. En caso de presentarse dificultades en el desarrollo de las diferentes etapas de la presente Convocatoria Pública, el Ministerio de Educación tiene todas las atribuciones para la realización de los ajustes y reajustes pertinentes, a fin de garantizar el logro de los objetivos para los que fue emitida.

La Paz, 24 de febrero de 2013.