Convocatoria 2012 SL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lineamientos del programa especial selva lacandona

Citation preview

  • Juan Manuel Torres Rojo, Director General de la Comisin Nacional Forestal, con fundamento en los artculos 17, 21, 22, 137 y 138 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable; 59 fracciones I y V de la Ley Federal de Entidades Paraestatales; 8 fraccin I del Estatuto Orgnico de la Comisin Nacional Forestal, y

    CONSIDERANDO

    Que para atender la problemtica de disminucin de las superficies forestales en la Selva Lacandona, frenar el proceso de deterioro de la vegetacin forestal en las reas de influencia de la Selva Lacandona y revertir la tendencia del Cambio de Uso de Suelo Forestal y la consecuente prdida de vegetacin forestal por el desarrollo de actividades econmicas en la regin; la Comisin Nacional Forestal emiti el da 21 de marzo de 2012 los Lineamientos del programa especial para la conservacin, restauracin y aprovechamiento sustentable de la selva Lacandona, en el estado de Chiapas, en lo sucesivo los Lineamientos1 y en cumplimiento a lo establecido en su artculo 15, he tenido a bien expedir la siguiente:

    CONVOCATORIA 2012 PARA EL LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA ESPECIAL PARA LA CONSERVACIN, RESTAURACIN Y APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA SELVA LACANDONA,

    EN EL ESTADO DE CHIAPAS

    La Comisin Nacional Forestal (CONAFOR) convoca a las personas fsicas, grupos de personas fsicas o morales de nacionalidad mexicana que sean propietarios o poseedores de terrenos forestales, preferentemente forestales o temporalmente forestales ubicados en las reas sealadas en el mapa incluido en el Anexo 1 de los Lineamientos2, las cuales comprenden a los municipios de Marqus de Comillas, Maravilla Tenejapa, Benemrito de las Amricas y una fraccin de los municipios de Chiln, La Trinitaria, Ocosingo, las Margaritas y Palenque, del Estado de Chiapas y, que cumplan con los requisitos establecidos en el artculo 6 de los Lineamientos I.- Fechas: Las o los interesados deben presentar sus solicitudes y cumplir con los requisitos sealados en los Lineamientos3 conforme a las siguientes fechas: Publicacin de la Convocatoria 26 de marzo de 2012

    Recepcin de documentos Del 26 de marzo al 04 de mayo de 2012

    Notificacin de documentos faltantes Cuando se detecte.

    Presentacin de documentacin o informacin faltante

    Dentro de los 5 (cinco) das hbiles siguientes a la notificacin de documentacin o informacin faltante.

    Emisin de dictmenes de factibilidad y asignacin de apoyos

    Dentro de los 30 (treinta) das hbiles siguientes contados a partir del cierre de la recepcin de solicitudes.

    Publicacin de resultados de asignacin de apoyos Dentro de los 5 (cinco) das hbiles posteriores a la asignacin.

    Firma de convenio de concertacin Dentro de los 20 (veinte) das hbiles siguientes a la publicacin de resultados.

    1 Lineamientos del programa especial para la conservacin, restauracin y aprovechamiento sustentable de la selva Lacandona, en el estado de Chiapas publicados en la pgina de la CONAFOR el 23 de marzo de 2012. 2 dem. 3 dem.

  • II.- Recepcin de solicitudes: La recepcin de las solicitudes inicia el da hbil siguiente de la publicacin de la presente convocatoria en la pgina de la CONAFOR4. Las o los interesados debern presentar sus solicitudes completas en las oficinas receptoras de la CONAFOR del estado de Chiapas, de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas en das hbiles. La recepcin de solicitudes y documentos no garantiza que el o la solicitante vaya a resultar beneficiario. III.- Aspectos generales: Cualquier modificacin a esta convocatoria debe ser publicada en la pgina de la CONAFOR5. IV.- Quejas y denuncias: Cualquier persona podr presentar quejas y denuncias con respecto a la indebida aplicacin de esta convocatoria ante cualquiera de las autoridades siguientes:

    1. El rgano Interno de Control en la CONAFOR, ubicado en Perifrico Poniente nmero 5360, edificio A, Colonia San Juan de Ocotn, cdigo postal 45019, Zapopan, Jalisco; telfonos lada sin costo: 01800 500 4361, o al 01 (33) 37 77 70 14, fax 01 (33) 37 77 70 19; o a la direccin electrnica [email protected].

    2. La Secretara de la Funcin Pblica, ubicada en avenida Insurgentes Sur 1735, piso 2, ala Sur, Colonia Guadalupe Inn, cdigo postal 01020, Delegacin lvaro Obregn, Mxico, D.F.; va telefnica lada sin costo al 01 800 386 24 66.

    3. La contralora de la entidad federativa ubicada dentro del rea del proyecto. En estos casos las quejas y denuncias que se presenten debern ser remitidas al rgano Interno de Control en la CONAFOR, en los trminos de las disposiciones jurdicas aplicables.

    V.- Del blindaje electoral: La democracia mexicana requiere elecciones limpias y confiables, en las que la ciudadana pueda participar con libertad absoluta y las y los actores polticos puedan competir en igualdad de condiciones. Por ello, durante el perodo electoral del 2012 las personas fsicas o morales que reciban recursos derivados de los Lineamientos6, debern cumplir estrictamente con las disposiciones que se emitan en materia de Blindaje Electoral, para asegurar en todo momento que los recursos pblicos del programa, se apliquen de forma transparente, sin fines poltico-electorales y atendiendo los principios de igualdad, honestidad, responsabilidad, transparencia y tica pblica.

    Los apoyos de la CONAFOR son de carcter pblico, no son patrocinados ni promovidos por partido poltico alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Est prohibido el uso de estos apoyos con fines polticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de estos apoyos deber ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente Atentamente Zapopan, Jalisco, a 26 de marzo de 2012 El Director General de la Comisin Nacional Forestal Juan Manuel Torres Rojo

    4 www.conafor.gob.mx 5 dem 6 Lineamientos del programa especial para la conservacin, restauracin y aprovechamiento sustentable de la selva Lacandona, en el estado de Chiapas publicados en la pgina de la CONAFOR el 23 de marzo de 2012.