Convocatoria al 1º de Mayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Convocatoria unitaria, oradores y programa para el acto del Día Internacional de los Trabajadores en Plaza de Mayo.

Citation preview

  • Un paro activo de 36 hs. con movilizacin a Plaza de Mayo y asambleas para votar un plan de lucha nacional por los reclamos de toda la clase trabajadora, contra los ajustes que imponen el gobierno de CFK, los gobernadores y los empre-sarios y los que preparan los distintos partidos de la oposicin patronal que se proponen para el futuro gobierno.

    Salario mnimo equivalente al costo de una canasta familiar actualizados segn el real costo de vida. 82% mvil del ltimo salario para todos los jubilados.

    Paritarias libres. No a los techos salariales. Eleccin de delegados paritarios votados en asambleas.

    Eliminacin del impuesto al salario. Impuestos progresivos a las grandes fortunas.

    Basta de precarizacin laboral, contratos temporarios y el trabajo en negro. Pase a planta de todos los trabajadores.

    Prohibicin por ley de despidos y suspensiones.

    Apoyo a todas las luchas de los trabajadores. No al vaciamiento de WorldColor y Morvillo. No a las suspensiones en Fate y Siderca. Apoyo a los y las docentes en lucha. Por la expropiacin y estatizacin de Madygraf/Donnelley. Apoyo a los reclamos de los obreros de Zanon, a la lucha de los ferroviarios del Sarmiento y los municipales del SEOM-Jujuy. Soli-daridad con la lucha de Ecotrans y a la ocupacin de Poligraf.

    Por la reestatizacin integral de las empresas privatizadas bajo gestin obrera y control de usuarios, sin resarcimiento a sus vaciadores (FF.CC, YPF, Edenor, Edesur, Telefnicas, Metrovas y otros).

    Plan nacional de obras pblicas bajo control obrero para resolver el dficit de viviendas del pueblo trabajador.

    Absolucin de los petroleros condenados de Las Heras. No a la criminalizacin y judicializacin de las luchas. Cese de los procesos penales que sufren ms de 5.000 luchadores en todo el pas.

    Basta de muertes por abortos clandestinos. Por el derecho al aborto libre y gratuito, por todos los derechos de las mujeres trabajadoras.

    No al pago de la deuda externa.

    Por la independencia poltica de los trabajadores. Contra la burocracia sindical en todas sus variantes, sean las oficialistas (Cal, Yasky) o aquellas que responden a la oposicin patronal (Moyano, Barrionuevo, Micheli). Por una nueva direccin en los sindicatos, independiente del Estado y del gobierno y los partidos y polticos patronales como Massa y Macri.

    Contra las candidaturas patronales tanto oficialistas como opositoras. Vot al FIT en todo el pas.

    Por un gobierno de los trabajadores.

    Solidaridad internacional con las luchas de los trabajadores contra el capital y el imperialismo. Por la unidad socialista de Amrica Latina.

    CONVOCATORIAEste 1 de mayo,

    DA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES,convocamos a la Plaza de Mayo por:

    EN EL

  • El Frente de Izquierda y de los Trabajadores convoca a un gran acto en Plaza de Mayo el Da Internacional de los Tra-bajadores. Como cada ao desde 1890, la clase obrera de todo el mundo conmemora a los Mrtires de Chicago que dejaron la vida luchando por la jornada laboral de 8 horas. Hoy, 125 aos despus, el capitalismo descarga su crisis so-bre los trabajadores y los pueblos del mundo. Por eso el 1 de Mayo es un da de lucha.

    En nuestro pas, sufrimos con este gobierno inflacin, te-chos a las paritarias, impuesto al salario, despidos, suspen-siones, precarizacin laboral. Scioli, Massa o Macri preparan nuevos ajustes. Quieren que los trabajadores paguemos los costos de la recesin, mientras los empresarios siguen ha-ciendo fabulosas ganancias.

    Por eso el paro nacional del 31 de marzo fue contundente. Millones de trabajadores demostramos nuestra fuerza pa-ralizando el pas y protagonizando piquetes contra el ajus-te. El Frente de Izquierda fue la nica alianza poltica que apoy el paro nacional y lo impuls junto al sindicalismo combativo organizando asambleas en los lugares de tra-bajo y protagonizando los cortes que hicieron or una voz independiente de las cpulas sindicales, para plantear los reclamos de toda la clase obrera.

    La burocracia sindical que llam al paro se declar en tre-gua en vez de llamar a nuevas medidas de fuerza: slo estn pensando en acomodarse con el prximo gobierno. Mien-tras que los dirigentes sindicales kirchneristas siempre apo-yaron el ajuste del gobierno.

    Por eso este 1 de Mayo levantaremos una tribuna en la que los oradores del Frente de Izquierda y del sindicalismo combativo denunciaremos la tregua y exigiremos asam-bleas en todos los lugares de trabajo, para votar la continui-dad del plan de lucha con un paro nacional activo de 36 hs. Que los delegados paritarios sean elegidos en asambleas, para que no traicionen nuestros reclamos.

    Otro acto distinto habr el 1 de Mayo. Sergio Massa con-voca en el estadio de Vlez. Pero no estarn ah los traba-jadores y los luchadores sino los empresarios y burcratas sindicales que apoyan su candidatura, como Barrionuevo o Cavalieri, el banquero Brito o el ex presidente de la UIA De

    Mendiguren. No nos comemos el verso: Massa, al igual que Macri y Scioli, hace promesas de campaa, pero todos ellos se preparan para redoblar el ajuste despus de octubre y go-bernar para los empresarios.

    Contra ellos, los candidatos del Frente de Izquierda vienen levantando en todo el pas un programa contra el ajuste y los candidatos de los capitalistas. Por una salida a la crisis fa-vorable a los trabajadores y el pueblo. El Frente de Izquier-da viene de realizar grandes elecciones en las primarias de Mendoza y Salta, obteniendo el 7% de los votos en ambas provincias, llegando al 14% y al 12,5% en las respectivas ca-pitales, con gran apoyo de los trabajadores, las mujeres y la juventud. En CABA, Neuqun, Santa Fe y en todo el pas el FIT se propone como una alternativa a la de los partidos tra-dicionales que gobiernan para los empresarios. Seamos mi-les en la Plaza para darle fuerza a esta pelea.

    Junto a los referentes del FIT harn uso de la palabra el 1 de Mayo los protagonistas de las principales luchas, como los obreros de Donnelley/Madygraf que frente al cierre de la fbrica la ocuparon y la pusieron a producir bajo su control en defensa de los puestos de trabajo, y hoy se en-cuentran luchando por la expropiacin y estatizacin de la planta. Estarn presentes en el acto los trabajadores que enfrentan los despidos y las suspensiones como los del SMATA, encabezados por los de Lear que vienen de dar una lucha ejemplar, y los de FATE; los que pelean por el sala-rio como las docentes que cortan la Panamericana; los que buscan recuperar los sindicatos de manos de la burocra-cia sindical, como en el Subte, Alimentacin, ferroviarios, telefnicos, estatales; los que luchan contra la precariza-cin laboral.

    Levantaremos las banderas del internacionalismo de los tra-bajadores, porque nos sentimos hermanados con los que lu-chan en todo el mundo contra la explotacin y la opresin. Porque nos indigna ver cmo mueren miles de africanos que huyen de la miseria en las aguas del Mediterrneo, mientras los gobiernos europeos los persiguen y expulsan. Porque re-pudiamos el bloqueo a Cuba pero nos oponemos a la pene-tracin imperialista que impulsa el actual gobierno.

    1 DE MAYO:vamos a Plaza de Mayo con el Frente de

    Izquierda y el sindicalismo combativo

    Este 1 de Mayo, seamos miles en Plaza de Mayo con el Frente de Izquierda y el

    sindicalismo combativo. EN EL

    Desde las 15:30 hs. Hablan: Christian Castillo, Jorge Altamira, trabajadores de Donnelley/Madygraf y otros referentes de la

    izquierda y el sindicalismo combativo.