15
Coordinación Académica Dirección de Capacitación Administrativa Convocatoria 1 CONVOCATORIA La Dirección General de Protección Civil y Salud en el Trabajo en coordinación con el Instituto de la Judicatura Federal, invita a todos los servidores públicos del Consejo de la Judicatura Federal a participar en las actividades de la Semana Nacional de Protección Civil 2017, evento que cada año se celebra con las tres instancias del Poder Judicial de la Federación; Suprema Corte de Justicia de la Nación, Consejo de la Judicatura Federal y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. JUSTIFICACIÓN La política de Protección Civil al interior del Consejo es un conjunto articulado de estructuras organizacionales, métodos y acciones para reducir sistemáticamente los riesgos a los que están expuestos los inmuebles y los servidores públicos derivado de la propia naturaleza de sus funciones y de su ubicación geográfica. En tal sentido, para concretar la participación de los servidores públicos, en la aplicación de estrategias, análisis de riesgos y evaluación e implantación de los programas preventivos, se requiere enfocar los esquemas en materia de Protección Civil, al fortalecimiento de la cultura de la autoprotección, colaborando con los Órganos Jurisdiccionales, Auxiliares y Unidades Administrativas, para disminuir los riesgos y crear resiliencia ante el impacto de los fenómenos perturbadores de origen natural y antropogénicos. Por lo anterior, los participantes fortalecerán los conocimientos y habilidades referentes a las acciones de autoprotección y salvaguarda en caso de emergencias de diversos tipos.

Convocatoria Curso Oficialía de Partes · 2017-10-06 · Principalmente, a los integrantes de las Unidades Internas de Protección Civil de los inmuebles del Consejo de la Judicatura

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Coordinación Académica

Dirección de Capacitación Administrativa Convocatoria

1

CONVOCATORIA

La Dirección General de Protección Civil y Salud en el Trabajo en

coordinación con el Instituto de la Judicatura Federal, invita a todos los servidores públicos del Consejo de la Judicatura Federal a participar en las

actividades de la Semana Nacional de Protección Civil 2017, evento que cada año se celebra con las tres instancias del Poder Judicial de la Federación; Suprema Corte de Justicia de la Nación, Consejo de la Judicatura Federal y

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

JUSTIFICACIÓN

La política de Protección Civil al interior del Consejo es un conjunto articulado de

estructuras organizacionales, métodos y acciones para reducir sistemáticamente

los riesgos a los que están expuestos los inmuebles y los servidores públicos

derivado de la propia naturaleza de sus funciones y de su ubicación geográfica.

En tal sentido, para concretar la participación de los servidores públicos, en la

aplicación de estrategias, análisis de riesgos y evaluación e implantación de los

programas preventivos, se requiere enfocar los esquemas en materia de Protección

Civil, al fortalecimiento de la cultura de la autoprotección, colaborando con los

Órganos Jurisdiccionales, Auxiliares y Unidades Administrativas, para disminuir

los riesgos y crear resiliencia ante el impacto de los fenómenos perturbadores de

origen natural y antropogénicos.

Por lo anterior, los participantes fortalecerán los conocimientos y habilidades

referentes a las acciones de autoprotección y salvaguarda en caso de emergencias

de diversos tipos.

Coordinación Académica

Dirección de Capacitación Administrativa Convocatoria

2

OBJETIVO GENERAL

Al finalizar las conferencias y talleres de la Semana Nacional de Protección Civil los

participantes serán capaces de identificar y aplicar diversas técnicas y

conocimientos en respuesta a los diversos tipos de emergencia que pueden

presentarse en inmuebles del Consejo de la Judicatura Federal.

BASES

DESTINATARIOS

Principalmente, a los integrantes de las Unidades Internas de Protección Civil de

los inmuebles del Consejo de la Judicatura Federal (presidente, suplentes, jefes de

piso, jefes área y brigadistas), no obstante, cualquier servidor público interesado

en la materia podrá inscribirse y participar en las actividades, siempre y cuando

cuente con la autorización del Titular de su Órgano Jurisdiccional o Área

Administrativa.

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN

Del 29 de septiembre al 16 de octubre, a través de la liga de inscripción los

servidores públicos interesados, deberán realizar el siguiente procedimiento para

su inscripción:

a) Ingresar a la página web del Instituto de la Judicatura Federal:

www.ijf.cjf.gob.mx y en el carrusel de eventos buscar la Convocatoria:

Semana Nacional de Protección Civil 2017; o, ingresar al micrositio de la

Dirección General de Protección Civil y Salud en el Trabajo, dirigirse a la

sección de servicios y trámites y dar clic en inscripciones de la Semana

Nacional de Protección Civil.

Coordinación Académica

Dirección de Capacitación Administrativa Convocatoria

3

b) En la opción INSCRIPCIÓN llenar la SOLICITUD con los datos requeridos,

en el entendido de que es responsabilidad de cada persona interesada el

ingreso correcto de su información, y que no será posible cambiarla una

vez generada su inscripción.

c) Oprimir el botón “Registrar solicitud” para generar su FORMATO DE

INSCRIPCIÓN y enseguida, oprimir el botón “Imprimir”.

d) Escanear el formato de solicitud ya con la firma del interesado y la firma

de autorización del titular del área. El archivo deberá identificarse con el

nombre completo de la persona interesada, empezando por su nombre,

seguido del nombre del taller y separado por un guión.

Ejemplo: CAROLINA GOMEZ LÓPEZ – PROTECCIÓN CIVIL 2017

e) Enseguida, tal archivo deberá enviarse a la siguiente dirección de correo

electrónico, dentro del plazo de inscripción:

[email protected]

PERIODO DE INSCRIPCIÓN

Del 29 de septiembre al 16 de octubre de 2017.

MODALIDAD

Presencial.

Coordinación Académica

Dirección de Capacitación Administrativa Convocatoria

4

SEDES

Coordinación Académica

Dirección de Capacitación Administrativa Convocatoria

5

DURACIÓN, SEDES Y HORARIOS

El programa está organizado por temas regionalizados por cada sede, de acuerdo a

la vulnerabilidad identificada y temas generales que brindarán a los asistentes la

práctica de acciones de respuesta ante diversas situaciones de emergencia.

Ciudad de México (Cupo Máximo: 40 personas)

Sidar y Rovirosa 236, El Parque, 15960 Ciudad de México, CDMX (Aula de Juicios Orales)

Miércoles 25 de octubre de 2017 (San Lázaro)

Sismicidad en la Ciudad de México

Horario: De 10:30 a 11:30 horas.

Taller sobre acciones de respuesta ante un sismo

Horario: De 11:30 a 13:30 horas.

Jueves 26 de octubre de 2017 (Ajusco)

Carretera Picacho Ajusco 170, Jardines en la Montaña, 14210 Ciudad de México

Personas con discapacidad en situaciones de emergencia

Horario: De 10:30 a 11:30 horas.

Taller sobre acciones de apoyo a personas con discapacidad ante una

emergencia

Horario: De 11:30 a 13:30 horas.

Viernes 27 de octubre de 2017 (Revolución)

Av. Revolución 1508, Guadalupe Inn, 01020 Ciudad de México

La organización del Gobierno para la atención de desastres

Horario: De 10:30 a 11:50 horas.

Coordinación Académica

Dirección de Capacitación Administrativa Convocatoria

6

Acapulco (Cupo Máximo: 45 personas)

Blvd. De Las Naciones No. 640, Granja 39, Fracción “A”, Edificio “C”, Primer

Nivel, Fraccionamiento Granjas Del Márquez, Acapulco, Gro. C. P. 39890

Miércoles 25 de octubre de 2017

Primeros auxilios en oficina

Horario: De 10:30 a 11:30 horas.

Taller sobre acciones de respuesta ante una emergencia (técnicas de

primeros auxilios)

Horario: De 11:30 a 13:30 horas

Cancún (Cupo Máximo: 200 personas)

Hotel GR Solaris

Blvd. Kukulcan, Zona Hotelera, C.P. 77500, Cancún, Quintana Roo

Miércoles 25 de octubre de 2017

Atención Psicológica ante Desastres

Horario: De 10:30 a 11:30 horas.

Taller sobre acciones de atención psicológica a personas en crisis por

fenómenos perturbadores

Horario: De 11:30 a 13:30 horas.

Jueves 26 de octubre de 2017

Diseño de simulacros: de gabinete y de campo

Horario: De 10:30 a 11:30 horas.

Taller sobre acciones de planeación y ejecución de simulacros de evacuación

de edificios

Horario: De 11:30 a 13:30 horas.

Coordinación Académica

Dirección de Capacitación Administrativa Convocatoria

7

Viernes 27 de octubre de 2017

Prevención de incendios

Horario: De 10:30 a 11:30 horas.

Taller sobre acciones de respuesta y salvaguarda en caso de incendio en

oficinas

Horario: De 11:30 a 13:30 horas.

Mazatlán (Cupo Máximo: 80 personas)

Avenida Olas Altas 1300, Torre Principal Piso 7, Col. Centro, Mazatlán, Sinaloa, C.

P. 82000

Lunes 23 de octubre de 2017

Administración de emergencias

Horario: De 10:30 a 11:50 horas.

Taller sobre acciones de organización y respuesta ante una emergencia

Horario: De 11:50 a 13:30 horas.

Coordinación Académica

Dirección de Capacitación Administrativa Convocatoria

8

Mérida, Yucatán (Cupo Máximo: 45 personas por día)

Calle 47 No. 575 H entre 45 y 84 “A” Piso 4, Col. Santa Petronila, Mérida, Yucatán.

C. P. 97070

Lunes 23 de octubre de 2017

Primer respondiente

Horario: De 10:30 a 11:30 horas.

Taller sobre acciones de primera respuesta ante una emergencia en oficina

(técnicas de primeros auxilios)

Horario: De 11:30 a 13:30 horas.

Monterrey, Nuevo León (Cupo Máximo: 30 personas)

Edificio Polivalente, Diagonal Santa Engracia No. 221, Col. Lomas de San

Francisco, Monterrey, N. L. C. P. 64710

Martes 24 de octubre de 2017

Atención Psicológica ante Desastres

Horario: De 10:30 a 11:30 horas.

Taller sobre acciones de respuesta y atención psicológica de personas en

crisis por fenómenos perturbadores

Horario: De 11:30 a 13:30 horas.

Coordinación Académica

Dirección de Capacitación Administrativa Convocatoria

9

Miércoles 25 de octubre de 2017

Fenómenos socio organizativo

Horario: De 10:30 a 11:30 horas.

Taller sobre acciones de respuesta ante la presencia de eventos externos

Horario: De 11:30 a 13:30 horas.

Jueves 26 de octubre de 2017

Prevención de incendios urbanos

Horario: De 10:30 a 11:30 horas.

Taller sobre acciones de respuesta ante un conato de incendio

Horario: De 11:30 a 13:30 horas.

Oaxaca (Cupo Máximo: 50 personas)

Privada de Aldama Núm. 106, Paraje El Tule, San Bartolo Coyotepec, Oaxaca,

Oaxaca. C.P. 71256. Planta Baja, Ala Sur

Miércoles 25 de octubre de 2017

Amenaza de artefacto explosivo

Horario: De 10:30 a 11:30 horas.

Taller sobre acciones de respuesta ante amenaza de artefacto explosivo en

inmuebles federales

Horario: De 11:30 a 13:30 horas.

Coordinación Académica

Dirección de Capacitación Administrativa Convocatoria

10

Jueves 26 de octubre de 2017

Prevención de Incendios en Edificios

Horario: De 10:30 a 11:30 horas.

Taller sobre acciones de evacuación de edificios con gran población

Horario: De 11:30 a 13:30 horas.

Tijuana (Cupo Máximo: 40 personas)

Paseo de los Héroes No. 10540, Planta Baja, Zona Río, Tijuana, Baja California,

C. P. 22320

Martes 24 de octubre de 2017

Prevención de incendios urbanos

Horario: De 10:30 a 11:30 horas.

Taller sobre acciones de respuesta ante un conato de incendio

Horario: De 11:30 a 13:30 horas.

Coordinación Académica

Dirección de Capacitación Administrativa Convocatoria

11

Zapopan, Jalisco (Cupo Máximo: 90 personas)

Ciudad Judicial Federal, Edificio XC. Planta Baja, Anillo Periférico Poniente,

Manuel Gómez Morín No. 7727, Fraccionamiento Ciudad Judicial, Zapopan,

Jalisco, C. P. 45010

Lunes 23 de octubre de 2017

Habilidades de brigadistas

Horario: De 13:00 a 15:00 horas.

Martes 24 de octubre de 2017

Amenaza de artefacto explosivo

Horario: De 10:30 a 11:30 horas.

Taller sobre acciones de respuesta ante amenaza de artefacto explosivo en

inmuebles federales

Horario: De 11:30 a 13:30 horas.

Miércoles 25 de octubre de 2017

Sismicidad: respuesta adecuada de la población ante un sismo

Horario: De 10:30 a 11:30 horas.

Taller sobre acciones de salvaguarda ante un sismo

Horario: De 11:30 a 13:30 horas.

Coordinación Académica

Dirección de Capacitación Administrativa Convocatoria

12

Chiapas (Cupo Máximo: 120 personas)

Palacio de Justicia Federal, Edificio “E” Piso 3, Blvd. Ángel Albino Corzo No. 2641,

Col. Las Palmas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, C. P. 29040

Lunes 23 de octubre de 2017

Ciencias de la tierra para protegernos: Sismos

Horario: De 10:30 a 11:30 horas.

Sismicidad: Atención psicológica en desastres

Horario: De 11:30 a 13:30 horas.

Morelos (Cupo Máximo: 70 personas)

Boulevard del Lago No. 103 (Edificio "B", Planta Baja), Col. Villas Deportivas,

Delegación Miguel Hidalgo, Cuernavaca, Mor.,C. P. 62370

Miércoles 25 de octubre de 2017

Atención psicológica ante desastres

Horario: De 10:30 a 11:30 horas.

Taller sobre acciones de respuesta y atención psicológica de personas en

crisis por fenómenos perturbadores

Horario: De 11:30 a 13:30 horas.

Coordinación Académica

Dirección de Capacitación Administrativa Convocatoria

13

Jueves 26 de octubre de 2017

¿Qué Tipo de edificaciones sufrieron afectaciones el 19 de septiembre?

Horario: De 10:30 a 11:30 horas.

Taller sobre acciones de planeación y ejecución de simulacros de evacuación

de edificios

Horario: De 11:30 a 13:30 horas.

Puebla (Cupo Máximo: 40 personas)

Palacio de Justicia Federal, Piso 2 Ala Sur, Osa Menor No. 82, Cd. Judicial Siglo

XXI, Reserva Territo rial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Pue., C. P. 72810

Jueves 26 de octubre de 2017

Sismicidad: respuesta adecuada de la población ante un sismo

Horario: De 10:30 a 11:30 horas.

Taller sobre acciones de salvaguarda ante un sismo

Horario: De 11:30 a 13:30 horas.

Viernes 27 de octubre de 2017

Primeros auxilios en oficina

Horario: De 10:30 a 11:30 horas.

Taller sobre acciones de respuesta ante una emergencia (técnicas de

primeros auxilios)

Horario: De 11:30 a 13:30 horas.

Coordinación Académica

Dirección de Capacitación Administrativa Convocatoria

14

NOTAS IMPORTANTES

Solamente serán atendidas las solicitudes que sean enviadas en tiempo y

forma. Es decir, durante el periodo de inscripción.

Únicamente será posible inscribirse a una sede.

Los participantes interesados en asistir a una sede distinta, deberán

inscribirse antes del día 11 de octubre de 2017. De lo contrario, sus viáticos

serán cubiertos vía reembolso.

La documentación enviada a una dirección electrónica distinta no será

considerada, ya que solamente del correo anteriormente señalado se

remitirá la confirmación de inscripción al evento.

El día 19 de octubre se publicarán las listas de admitidos, después de la

15:00 horas.

Cualquier ajuste de programa o notificación de cambio en cualquiera de las

sedes se enviará por correo electrónico a la dirección que quede asentada en

su formato de inscripción.

En caso de no contar con correo institucional, proporcionar en el formato de

inscripción, algún correo personal en el que se le pueda enviar la

confirmación de inscripción y cualquier otra información referente a la

celebración del evento.

Es importante señalar que los nombres de las personas admitidas se

asentarán tal como aparecen en la base de datos de la Dirección General de

Recursos Humanos, por lo que cualquier aclaración deberá realizarse

directamente en esa Dirección General.

Coordinación Académica

Dirección de Capacitación Administrativa Convocatoria

15

CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN

Para recibir la constancia de participación es necesario acudir todos los días a los cursos programados para cada sede y se enviará al correo proporcionado al momento de su inscripción en un lapso no mayor a 30 días

naturales a partir del 30 de octubre.

MAYORES INFORMES

Para mayor información comunicarse al teléfono 54-49-95-00 extensión

2069. O bien, al correo electrónico [email protected]