12
INVITACIÓN: Coordinador General (1), Profesional en Psicología (1), Trabajo Social o Profesional en Desarrollo Familiar (1), Licenciado en deportes o educación física (1), Profesional de las ciencias sociales, humanas, de la educación, el deporte o de las artes, (1). Medellín, 22 de abril de 2015 Justificación de la invitación: La Universidad de Antioquia – Facultad Nacional de Salud Pública suscribió convenio interadministrativo con el Municipio de Medellín – Secretaría de Inclusión Social con el objeto de realizar actividades de atención a través del componente de Casas Vida a los niños, niñas, adolescentes y sus familias, en situación de explotación sexual comercial, para el restablecimiento de sus derechos, mediante la implementación de un proceso de intervención integral que facilite su vinculación social. Para dar cumplimiento al objeto del contrato se requiere contratar los servicios de dos (2) profesionales en Psicología y dos (2) profesionales en Trabajo Social o Desarrollo Familiar para cumplir con las actividades de atención a través del componente de Casas Vida a los niños, niñas, adolescentes y sus familias. Para el desarrollo de esta actividad, la Decana de la facultad invita a las personas que estén interesadas y que cumplan con los requisitos que a continuación se enuncian, a presentar su hoja de vida con la documentación requerida. Perfil requerido: Formación Coordinador General de proyecto: Título universitario en 1 Universidad de Antioquia Facultad Nacional de Salud Pública

Convocatoria Profesionales Ciencias Sociales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

convocatoria-profesionales-ciencias-sociales

Citation preview

Universidad de Antioquia Facultad Nacional de Salud Pblica

INVITACIN:

Coordinador General (1), Profesional en Psicologa (1), Trabajo Social o Profesional en Desarrollo Familiar (1), Licenciado en deportes o educacin fsica (1), Profesional de las ciencias sociales, humanas, de la educacin, el deporte o de las artes, (1).

Medelln, 22 de abril de 2015

Justificacin de la invitacin: La Universidad de Antioquia Facultad Nacional de Salud Pblica suscribi convenio interadministrativo con el Municipio de Medelln Secretara de Inclusin Social con el objeto de realizar actividades de atencin a travs del componente de Casas Vida a los nios, nias, adolescentes y sus familias, en situacin de explotacin sexual comercial, para el restablecimiento de sus derechos, mediante la implementacin de un proceso de intervencin integral que facilite su vinculacin social.

Para dar cumplimiento al objeto del contrato se requiere contratar los servicios de dos (2) profesionales en Psicologa y dos (2) profesionales en Trabajo Social o Desarrollo Familiar para cumplir con las actividades de atencin a travs del componente de Casas Vida a los nios, nias, adolescentes y sus familias.

Para el desarrollo de esta actividad, la Decana de la facultad invita a las personas que estn interesadas y que cumplan con los requisitos que a continuacin se enuncian, a presentar su hoja de vida con la documentacin requerida.Perfil requerido:FormacinCoordinador General de proyecto: Ttulo universitario en ciencias sociales, humanas o de la salud. Con especializacin en gerencia social, gerencia de proyectos sociales, o en intervenciones psicosociales.

Experiencia y conocimientos requeridosExperiencia profesional: Certificada mnima de cinco aos en coordinacin o gerencia de programas, proyectos o procesos sociales orientados a nios, nias y adolescentes con derechos inobservados, amenazados o vulnerados. Experiencia especfica Trabajo en proyectos o programas sociales especializados en el trabajo con nios, nias y adolescentes. Experiencia en sistemas de gestin de la calidad. Experiencia en la aplicacin de estndares y lineamientos del ICBF. Disear y ejecutar planes de atencin institucional. Gestin de talento humano. Gestin interinstitucional. En procesos de construccin de planeacin estratgica de proyectos y programas.

Actividades Establecer lneas y orientaciones en los diferentes procesos del proyecto para optimizar los procesos administrativos, tcnicos y formativos, de manera eficiente y eficaz. Asesorar a los profesionales de procesos para el cumplimiento del objeto contractual. Garantizar el proceso de planeacin, ejecucin y verificacin de los diferentes procesos y procedimientos. Asesorar las reuniones para garantizar el logro del proceso para el cumplimiento de los productos. Tramitar ante el operador, las solicitudes que requiera el proceso. 6 Monitorear y hacer seguimiento permanente al proceso. Realizar los procesos de planeacin, ejecucin y seguimiento tcnico y financiero del proyecto. Realizar los informes financieros- tcnicos en los periodos definidos en los trminos de referencia (mensual), para el Centro de Extensin y desde all remitirlos a la Secretaria de Inclusin Social y Familia. Cumplimiento de las normas institucionales. Participar en reuniones, mesas de trabajo, comisiones accidentales, consejo y comit tcnico de infancia y adolescencia de la ciudad. Mantener contacto permanente con el Centro de Extensin y la Secretara de Inclusin Social y Familia, informando cualquier novedad que se presente y apoyando las actividades que sta requiera en relacin al cumplimiento del objeto del proyecto. Presenta el informe final requeridos por el proyecto (estadsticas, seguimientos, informes cualitativos, novedades, entre otros) Realizar contactos interinstitucionales que favorezcan el mejoramiento del proyecto. Informar y direccionar al conducto regular las situaciones anmalas que se presenten en los procesos y procedimiento, y establecer si es pertinente el conducto a seguir. Realizar informe de gestin mensual en el formato que el Proyecto destine para tal fin y entregarlo en la fecha que el proyecto indique a la Facultad. Construir con el equipo tcnico, los protocolos del Proyecto. 16. Adherirse a los lineamientos establecido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la declaracin de derechos de los nios, nias y adolescentes, la ley 1098 de 2006 y el cdigo de tica. Asistir a las actividades de seguridad y salud en el trabajo que programe la Universidad. Participar en las reuniones que programe la Facultad o el interventor para socializar los productos desarrollados. Mantener actualizada y organizada la informacin generada.

Nmero de personas requeridas: Una (1).Duracin del contrato: Mximo hasta nueve (9) meses.Tipo de contrato a realizar: Contrato de prestacin de servicios personales.Honorarios: $4.636.800

Perfil requerido:FormacinTtulo universitario en psicologa.

Experiencia y conocimientos requeridosExperiencia profesional: Certificada mnima de un ao en psicoterapia con nios, nias y adolescentes con derechos amenazados o vulnerados.

Experiencia especifica: Trabajo con nios, nias y adolescentes en situacin de vulnerabilidad social. Trabajo en proyectos o programas sociales especializados en el trabajo con nios, nias y adolescentes. Experiencia de trabajo con grupos.

CompetenciaspersonalesCapacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios. Disponibilidad de tiempo completo.

Actividades Establecer espacios de escucha con los nios, nias, adolescentes y familias que ingresan a la casa de vida. Realizar valoracin psicoafectiva y de consumo de spa a los nios, nias, adolescentes y sus familias o red de apoyo (en caso de existir). Realizar proceso de verificacin de informacin general del nio, nia, adolescente y su familia. Emitir concepto integral como resultado del proceso de valoracin de los nios, nias y adolescentes y sus familias. Realizar con los nios, nias y adolescentes diagnstico integral, platin y seguimiento mensual al proceso. Gestiones de salud, legales y de otra ndole que requieran los nios, nias, adolescentes y familias. Realizar talleres reflexivos y formativos orientados al desarrollo de habilidades sociales bsicas, estilos de vida saludables y convivencia. Dinamizar los procesos de convivencia de los nios, nias y adolescentes. Atencin en crisis a los nios, nias y adolescentes. Seguimiento a los procesos de los nios, nias y adolescentes, en el sistema de informacin que el proyecto disponga. Visitas domiciliarias a los nios, nias y adolescentes en los casos que sean requeridos.

Nmero de personas requeridas: Una (1).Duracin del contrato: Mximo hasta ocho (8) meses.Tipo de contrato a realizar: Contrato de prestacin de servicios personales.

Honorarios: $ 3.200.000

FormacinFormacin profesional: Ttulo universitario en Trabajo Social o Profesional en Desarrollo Familiar.

Experiencia y conocimientos requeridosExperiencia profesional: Certificada mnima de un ao de experiencia en trabajo individual y grupal con familias.

Experiencia especifica: Trabajo con familias, nios, nias y adolescentes en situacin de vulnerabilidad social. Trabajo en proyectos o programas sociales especializados en el trabajo con familias, nios, nias y adolescentes. Experiencia de trabajo con grupos. Asesora y consultora a familias, nios, nias y adolescentes. Experiencia en trabajo con comunidades.

CompetenciaspersonalesCapacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios. Disponibilidad de tiempo completo.

Actividades Establecer espacios de escucha con los nios, nias, adolescentes y familias que ingresan a la casa de vida. Realizar valoracin socio-familiar y socioeconmica a los nios, nias, adolescentes y sus familias o red de apoyo (en caso de existir). Realizar proceso de verificacin de informacin general del nio, nia, adolescente y su familia. Emitir concepto integral como resultado del proceso de valoracin de los nios, nias y adolescentes y sus familias. Realizar con los nios, nias y adolescentes diagnstico integral, platin y seguimiento mensual al proceso. Gestiones de salud, legales y de otra ndole que requieran los nios, nias, adolescentes y familias. Realizar talleres reflexivos y formativos orientados al desarrollo de habilidades sociales bsicas, estilos de vida saludables y convivencia. Dinamizar los procesos de convivencia de los nios, nias y adolescentes. Asesora y asistencia tcnica en la atencin en crisis a los nios, nias y adolescentes. Seguimiento a los procesos de los nios, nias y adolescentes, en el sistema de informacin que el proyecto disponga. Visitas domiciliarias a los nios, nias y adolescentes en los casos que sean requeridos.

Nmero de personas requeridas: Una (1).Duracin del contrato: Mximo hasta ocho (8) meses.Tipo de contrato a realizar: Contrato de prestacin de servicios personales.Honorarios: $ 3.200.000

FormacinTtulo universitario en profesional o licenciado en deportes o educacin fsica.

Experiencia y conocimientos requeridos Experiencia profesional: Certificada mnima de un ao como tallerista de deportes y/o educacin fsica en programas y/o proyectos orientados a nios, nias y adolescentes con derechos amenazados o vulnerados.

Experiencia especifica: Trabajo con nios, nias y adolescentes en situacin de vulnerabilidad social. Trabajo en proyectos sociales especializados en el trabajo con nios, nias y adolescentes. Experiencia de trabajo con grupos.Experiencia en procesos formativos desde el deporte, con nios, nias y adolescentes con derechos amenazados o vulnerados.

CompetenciaspersonalesCapacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios. Disponibilidad de tiempo completo.

Actividades Presentacin mensual de planeacin del proceso formativo. 2. Orientar a los nios, nias y adolescentes en los procesos pedaggicos y formativos teniendo en cuenta el desarrollo del taller de su especialidad. Desarrollar los contenidos establecidos para el taller, iniciando con el establecimiento de objetivos a alcanzar. Orientar el trabajo que realizan los nios, nias y adolescentes durante el desarrollo de la jornada en el taller. Hacer el control del uso de materiales y herramientas durante el desarrollo del trabajo en el taller. Verificar el cumplimiento de normas de comportamiento establecidas para el adecuado desarrollo de la jornada. Realizar la evaluacin del desarrollo de los procesos pedaggicos y formativos de los nios, nias y adolescentes en cada uno de los contenidos del taller. Garantizar mediante la asesora la promocin, defensa y prctica de los derechos fundamentales de los nios, nias y adolescentes. 8. Solicitar el material indicado para el desarrollo del taller. Asistir a las reuniones de staff y dems reuniones citadas por el proyecto, en desarrollo del objeto contractual. Realizar la planeacin para la ejecucin y el seguimiento a los procesos formativos en habilidades para la vida. Registrar en los instrumentos que el proyecto destine para tal fin, las acciones que se desarrollen. Realizar informe de gestin mensual en el formato que el proyecto destine para tal fin y entregarlo en la fecha que el proyecto indique. Dar cumplimiento a los protocolos del Proyecto. Adherirse a los lineamientos establecido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la declaracin de derechos de los nios, nias y adolescentes, la ley 1098 de 2006 y el cdigo de tica. Asistir a las actividades de seguridad y salud en el trabajo que programe la Universidad. 16. Participar en las reuniones que programe la Facultad o el interventor para socializar los productos desarrollados. 17. Mantener actualizada y organizada la informacin generada.

Nmero de personas requeridas: Una (1).Duracin del contrato: Mximo hasta ocho (8) meses.Tipo de contrato a realizar: Contrato de prestacin de servicios personales.Honorarios: $ 3.200.000

FormacinTtulo universitario en ciencias sociales, humanas, de la educacin, el deporte o de las artes.

Experiencia y conocimientos requeridosTtulo universitario en ciencias sociales, humanas, de la educacin, el deporte o de las artes. Experiencia profesional: Certificada mnima de un ao en procesos formativos desde el arte con nios, nias y adolescentes con derechos amenazados o vulnerados. Experiencia especifica: Trabajo con nios, nias y adolescentes en situacin de vulnerabilidad social. Trabajo en proyectos sociales especializados en el trabajo con nios, nias y adolescentes. Experiencia de trabajo con grupos.

CompetenciaspersonalesCapacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios. Disponibilidad de tiempo completo.

Actividades Planificar, Organizar y entregar plan de formacin desde el taller de su especialidad para trabajar con poblacin. Orientar los procesos pedaggicos y formativos acorde al taller de su especialidad. Desarrollar los contenidos establecidos para el taller, con los respectivos listados de asistencia al taller. Orientar el trabajo que realizan los nios, nias, adolescentes y familias durante el desarrollo del taller. Realizar el control del uso de materiales y herramientas. Dinamizar la sana convivencia en la casa de vida. Evaluar el desarrollo de los procesos pedaggicos y formativos. Solicitar el material indicado para el desarrollo del taller. Presentar los informes peridicos que el proyecto requiera, de acuerdo a lo definido en los pliegos de condiciones y al plan de trabajo entregado al Centro de Extensin. Acompaar el trabajo en campo en desarrollo del convenio. Dar cumplimiento a los protocolos del Proyecto. Adherirse a los lineamientos establecido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la declaracin de derechos de los nios, nias y adolescentes, la ley 1098 de 2006 y el cdigo de tica. Asistir a las actividades de seguridad y salud en el trabajo que programe la Universidad. Participar en las reuniones que programe la Facultad o el interventor para socializar los productos desarrollados. Mantener actualizada y organizada la informacin generada.

Nmero de personas requeridas: Una (1).Duracin del contrato: Mximo hasta ocho (8) meses.Tipo de contrato a realizar: Contrato de prestacin de servicios personales.Honorarios: $ 3.200.000

Cronograma:ActividadFecha Programada

Recepcin de hojas de vida20 de abril 24 de abril-2015

Entrevista, prueba escrita28 de abril-2015

Publicacin de resultados4 de mayo2015

Enviar la hoja vida al correo [email protected] y especificar en el asunto el perfil al cual se est postulando, con los soportes requeridos de formacin, experiencia laboral requerida (en los certificados se debe especificar las actividades realizadas, la duracin del contrato y la dedicacin: tiempo completo, medio tiempo) y dems soportes que sean necesarios para participar en la invitacin. En el asunto del correo indicar: HV. Ttulo universitario en psicologa- Ttulo universitario en Trabajo Social o Profesional en Desarrollo Familiar.Las hojas de vida se recibirn hasta las 4:00 pm del viernes 24 de abril de 2015.

Si usted no anexa los soportes de formacin y de experiencia requeridos o no indica en el asunto el nombre la invitacin correctamente, su hoja de vida NO ser tenida en cuenta.

Las hojas de vida recibidas en el trmino previsto, sern revisadas para verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos en el perfil. Slo sern calificadas las hojas de vida que cumplan con dichos requisitos.

Valoracin

Anlisis de hoja de vidaPuntaje

Se evaluarn las hojas de vida que cumplan con el tiempo total de experiencia40%

Prueba de Conocimientos30%

Entrevista30%

El puntaje mnimo para ser seleccionable es de 70 puntos. Se seleccionar a la persona que obtenga el mayor puntaje para suscribir el contrato.

Requisitos para la legalizacin de contrato:

Luego de publicar la lista de resultados, la persona seleccionada mediante esta invitacin deber entregar en la oficina 108,en los dos (2) das hbiles posteriores,la siguiente documentacin:

1. Copia de cdula de ciudadana ampliada al 200% (nueva versin) (Extranjero: cdula extranjera, pasaporte y visa)2. Copia de libreta militar (para los hombres) ampliada al 200%3. Copia del Registro nico Tributario -RUT-4. Copia de actas de grado y diplomas de estudios realizados (bachillerato, tcnico, tecnolgico, pregrado y posgrado). Si es estudiante de la U de A o de otra institucin de educacin superior, anexar constancia de matrcula. Si los estudios fueron realizados en el exterior, estos deben estar convalidados en Colombia y se debe anexar la resolucin que lo acredite5. Copia de registro y tarjeta profesional vigente para las profesiones que lo requieran (la copia de la tarjeta debe ser ampliada al 200%)6. Soportes de otros estudios realizados (cursos, diplomados, actividades acadmicas)7. Soportes de experiencia laboral8. Formatos diligenciados de: hoja de vida, declaracin juramentada de bienes y rentas y autorizacin de consignacin en cuenta personal (estos documentos son entregados en la facultad)9. Constancia de afiliacin al Sistema General de Seguridad Social (salud, pensin y riesgos profesionales) como independiente, planilla de pago segn el Ingreso Base de cotizacin -IBC- que aplique, del mes en que iniciar el contrato. La afiliacin y pago de la seguridad social deber soportarse durante toda la vigencia del contrato. 10. Certificado de examen preocupacional expedido por mdico con licencia vigente de Salud Ocupacional.

Quien no se presente en el tiempo estipulado se entender no interesado en legalizar el contrato.

Mara Patricia Arbelez Montoya V.B. Julin Vargas JaramilloDecana Jefe Centro de Extensin8