4

Click here to load reader

Convoctoria semilleros de Investigación 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Convoctoria semilleros de Investigación 2014

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE EDUCACIÓN

CENTRO DE INVESTIGACIONES EDUCATIVAS Y PEDAGÓGICAS –CIEP-

CONVOCATORIA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN 2014

Aprobada por el Comité Técnico de Investigaciones en sesión extraordinaria del 10 de Marzo de 2014. Acta No. 187

PRESENTACIÓN La Facultad de Educación inició en el año 1999 la propuesta formativa de Semilleros de Investigación con un

grupo de profesores y estudiantes interesados en generar alternativas innovadoras que amplíen y

complementen el saber pedagógico de los futuros maestros. La trayectoria y experiencia que ha tenido la

Facultad en cuanto a Semilleros de Investigación, le ha permito fortalecer sus horizontes hacia la promoción y

la formación investigativa en el pregrado, que propenda por el desarrollo del pensamiento crítico y creativo,

base fundamental en la construcción de ciudadanía y el ejercicio de la democracia. Así mismo se ha

incentivado la discusión y la generación de propuestas que enriquezcan la enseñanza y el aprendizaje de la

investigación y se han consolidado comunidades académica entre los estudiantes de pregrado y los

diferentes grupos de investigación.

DESCRIPCIÓN Esta convocatoria busca apoyar la conformación de nuevas cohortes de semilleros de investigación, o la

consolidación de las cohortes en curso propias de los grupos de investigación de la Facultad de Educación

PROPÓSITO Fortalecer la promoción y formación investigativa en el pregrado a través de la conformación o consolidación

de semilleros, con la intención de cultivar en sus participantes hábitos, virtudes, e intereses hacia la actividad

investigativa en una construcción dialógica que responda a las demandas de la sociedad.

Page 2: Convoctoria semilleros de Investigación 2014

PARTICIPANTES Grupos de investigación de la Facultad de Educación interesados en crear nuevas cohortes de semilleros de

investigación o consolidar las cohortes que tengan en curso. El coordinador del grupo a fin de ser

consecuentes con la naturaleza de los semilleros de investigación es quién en detalle elabora la propuesta

de formación y diseña su estructura de acuerdo con sus objetivos y, él es quien define los requisitos que un

aspirante deberá cumplir para ingresar a la cohorte de semilleros.

FINANCIACIÓN El monto asignado para financiar la convocatoria es de $ 45´000.000 Desembolso de $4´000.000 máximo

para cinco semilleros en Medellín, y $ 5. 000.000 máximo para cinco semilleros en las Regiones.

PROCEDIMIENTO Las propuestas serán radicadas por los coordinadores de los grupos de investigación al Centro de

Investigaciones y será el Comité Técnico quién haga la selección de acuerdo a los criterios establecidos en la

presente convocatoria.

REQUISITOS

Los coordinadores de los grupos de investigación deben enviar la propuesta de formación de semilleros

de investigación de acuerdo al formato establecido por el Comité Técnico de Investigaciones a través del

correo electrónico ([email protected]).

Los grupos de investigación seleccionados deben comprometerse con la apertura y el acompañamiento

del semillero por un semestre mínimo, con una intensidad total de 48 horas.

TÉRMINOS

Un grupo de investigación podrá presentar una propuesta para Medellín y/o para Regiones.

Los grupos de investigación deben estar a paz y salvo con las anteriores convocatorias de semilleros.

Page 3: Convoctoria semilleros de Investigación 2014

RUBROS A FINANCIAR

Viajes y salidas de campos.

Personal. Este rubro no podrá exceder el 40% del monto asignado. Cuando el semillero tenga 15

integrantes o más el pago del profesor orientador del mismo, será a cargo de la Facultad, en la

medida que se puede inscribir como curso optativo.

Bibliografía. Una vez utilizada, ésta debe ser entregada al CEDED o a las Sedes Regionales (según

corresponda) para consulta de la comunidad académica.

Material fungible.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

Se valorará cada uno de los ítems establecidos en el formato para la presentación de las propuestas

de semilleros de investigación.

COMPROMISOS

Suscribir un acta de compromiso para la apertura del semillero

Suscribir un documento de paz y salvo para compromisos adquiridos

Entregar un informe de cumplimiento de las actividades señaladas en el plan de trabajo propuesto

para el semillero, por un semestre como mínimo (48 horas).

Entregar valoraciones de los estudiantes sobre el proceso, de acuerdo al formato aprobado por el

Comité Técnico de Investigaciones para este fin.

El profesor que figure como responsable de orientar la cohorte de semilleros debe ser miembro del

grupo de investigación (se verificará en los GrupLac de cada grupo) y entregar un compromiso de

disponibilidad de tiempo. Formular al menos un proyecto de investigación para presentar a la

convocatoria de pequeños proyectos de la Facultad.

Page 4: Convoctoria semilleros de Investigación 2014

CRONOGRAMA

Actividad

Fecha

Lanzamiento de la convocatoria 31 de Marzo de 2014

Cierre de la Convocatoria 30 de Abril de 2014

Revisión de cumplimiento de requisitos CIEP 02 al 05 de Mayo de 2014

Valoración y selección de propuestas (la realiza el Comité Técnico)

06 al 09 de Mayo 2014

Publicación de los resultados de la convocatoria

13 de Mayo del 2014

Declaración formal de la constitución del semillero por parte de los grupos de investigación y firma de acta de compromiso

Máximo un mes después de publicados los resultados. Junio 09 de 2014