2
Integrantes criterios Definición y descripción de concepto generatriz. 25% Composición y expresión plástica del modelo 25% Coherencia entre concepto /modelo. 30% Interacción requerimientos programáticas 20% not a Paulina Arévalo [Cóndor/Reserva Nacional Ralco] 6 Esta bien, pero falta desglosar el concepto y definirlo en profundidad. 5 Composición coherente, pero el contexto se ve irreal, produce impacto visual negativo. 6 Porque integra elementos compositivos que ayudan a entender el concepto. (apertura/planos inclinados que se “abren al cielo”) 5 La zona doméstica no se asocia con la zona de estudio. 5 6 Cristóbal Cárdenas [Lobo de mar/ Cobquecura] 4 No está claro la síntesis que extrajo del concepto para materializarlo. 5 Falta expresar materialidad, falta exploración plástica. 4 Falla en llevar la idea al espacio, interpreta literalmente el concepto gradualidad. 3 Funcionalmente no acoge la actividad que realiza el científico. El espacio pasillo entorpece la vista. 4 1 María Carimoney [Cóndor/Reserva Nacional Ralco] 6 Está definido pero aún existe duda acerca de cómo asociar la idea 5 Esta aceptable, pero la piel utilizada no se ve un todo, no existe unidad, el cerro se malinterpreta si es cerro o es parte del proyecto (la plástica) 3 Trabaja el modelo en base a un concepto errado. Su C.G. utilizado es complicidad , pero el que trabaja en el modelo y describe en la lámina de análisis es equivalencia. 6 Esta bastante bien, porque no compartimenta el espacio que ya es pequeño sino que lo libera relacionándolo con los demás espacios. Genera la especie de cueva que plantea. 4 9 Hayleen Grell [Cóndor/Reserva Nacional Ralco] 6 Define su concepto, falta sintetizar llevarlo a frases. 5 Falto exploración de armonía plástica en la composición. 6 Al concepto le falta claridad para relacionarlo con el modelo. 5 El pasillo tiene poca fluidez y se quiebra cuando se une con el otro volumen y su longitud y estrechez. 5 6 Luis Reyes [Cóndor/Reserva Nacional Ralco] 6 Elige dos conceptos g. equilibrio/complicidad relacionándose ambos, pero no se entiende en que se relacionan ambos conceptos. 6 Se recomienda utilizar otros materiales para generara mayor relación menor impacto. 6 El equilibrio se entiende simetrías existentes y espacialidad, pero complicidad falta potenciar más el concepto en el espacio. 5 Cada espacio no se vincula, no se ve una totalidad 5 8

Cooevaluacion proyecto uno

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cooevaluacion proyecto uno

Integrantes

criterios

Definición y descripción de concepto generatriz.

25%

Composición y expresión plástica del modelo

25%

Coherencia entre concepto /modelo. 30%

Interacción requerimientos programáticas

20%

nota

Paulina Arévalo [Cóndor/Reserva Nacional Ralco]

6Esta bien, pero falta desglosar el concepto y definirlo en profundidad.

5Composición coherente, pero el contexto se ve irreal, produce impacto visual negativo.

6 Porque integra elementos compositivos que ayudan a entender el concepto. (apertura/planos inclinados que se “abren al cielo”)

5La zona doméstica no se asocia con la zona de estudio.

56

Cristóbal Cárdenas[Lobo de mar/ Cobquecura]

4No está claro la síntesis que extrajo del concepto para materializarlo.

5Falta expresar materialidad, falta exploración plástica.

4Falla en llevar la idea al espacio, interpreta literalmente el concepto gradualidad.

3Funcionalmente no acoge la actividad que realiza el científico. El espacio pasillo entorpece la vista.

41

María Carimoney[Cóndor/Reserva Nacional Ralco]

6Está definido pero aún existe duda acerca de cómo asociar la idea

5Esta aceptable, pero la piel utilizada no se ve un todo, no existe unidad, el cerro se malinterpreta si es cerro o es parte del proyecto (la plástica)

3Trabaja el modelo en base a un concepto errado. Su C.G. utilizado es complicidad , pero el que trabaja en el modelo y describe en la lámina de análisis es equivalencia.

6Esta bastante bien, porque no compartimenta el espacio que ya es pequeño sino que lo libera relacionándolo con los demás espacios.Genera la especie de cueva que plantea.

49

Hayleen Grell[Cóndor/Reserva Nacional Ralco]

6Define su concepto, falta sintetizar llevarlo a frases.

5Falto exploración de armonía plástica en la composición.

6Al concepto le falta claridad para relacionarlo con el modelo.

5El pasillo tiene poca fluidez y se quiebra cuando se une con el otro volumen y su longitud y estrechez.

56

Luis Reyes[Cóndor/Reserva Nacional Ralco]

6Elige dos conceptos g. equilibrio/complicidad relacionándose ambos, pero no se entiende en que se relacionan ambos conceptos.

6Se recomienda utilizar otros materiales para generara mayor relación menor impacto.

6El equilibrio se entiende simetrías existentes y espacialidad, pero complicidad falta potenciar más el concepto en el espacio.

5Cada espacio no se vincula, no se ve una totalidad

58

COOEVALUACIONPROYECTO UNO: Hombre Arquitectura y Ciudad/ Sección 02/ Claudia G. Lima Integrantes: Paulina Arévalo, Cristóbal Cárdenas, María Carimoney, Hayleen Grell, Luis Reyes.Tema: Espacios para el estudio científico de una animal.

Escala evaluativa

1 _______3_____|_____5_______ 7 _ malo insuficiente suficiente excelente