11
Sin cambio de aceite Cero porciento de deterioro a la capa de ozono ASHRAE (R424A) Presentando

Cool50 Español DOC - ecosave.com.mx · el n-butano, y del isobutano que tiene un ODP cero y es también compatible ... condiciones de funcionamiento normales para el equipo. (3)

  • Upload
    buicong

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

   

Sin  cambio  de  aceite  

Cero porciento de deterioro a la capa de ozono ASHRAE (R424A)

 

Presentando

ECOSAVE Andres de la Concha N.7, Col. San José Insurgentes www.ecosave.com.mx tel: 5555988320 - 55304970 [email protected]

 

   

EL REFRIGERANTE CON CERO ODP COMPATIBLE CON TODOS LOS LUBRICANTES

HCFC 22 es una sustancia controlada bajo el protocolo de Montreal y regulación internacional y será eliminado globalmente con el resto de los HCFCs.  El  HCFC 22 y todas las mezclas refrigerantes que contenían HCFC 22 han sido prohibidas en Europa en cuanto a su equipamiento y también para el trabajo de mantenimiento (por reclamo el HCFC 22 se permite pero solamente hasta  2014).  En muchos otros países, el HCFC 22 está en fase rápida de ajuste a la reducción.  Por lo tanto, en todos los territorios es hora de considerar las opciones para substituir el HCFC 22 y que llegue a ser restringido en disponibilidad mientras estas reducciones entran en efecto.

Cool50 proporciona un bajo costo y una solución fácil a sustituir el HCFC 22 evitando una situación costosa y técnico insatisfactoria debido al cambio.  Por definición, cualquier reemplazo para el HCFC 22 debe tener CERO potencial de deterioro a la capa de ozono, en contraste con el reemplazo de CFCs (e.g. R12, R502) donde había mezclas “interinas” disponibles (conteniendo en su mayoría HCFC22) permitiendo al lubricante en el sistema ser utilizado, esto no es una opción al buscar sustituir el HCFC 22.  Cool50 tiene un potencial cero de la reducción del nivel de ozono, un funcionamiento mejor al HCFC 22, y se puede utilizar con todos los tipos de lubricantes.

La menor presión principal obtenida al usar Cool50 proporciona ventajas operativas significativas, mientras que el coeficiente más alto del funcionamiento reduce costes energéticos y tiene un efecto benéfico sobre el impacto de calentamiento equivalente total impact (TEWI) del sistema entero.  Las temperaturas de la descarga y las presiones perceptiblemente más bajas de Cool50 mejoran la confiabilidad y amplían la vida del compresor, y reducen el problema de la descomposición del aceite.

Más alto COP Menor temperature de descarga Cero potencial de deterioro al ozono No flamable

Menor presión de descarga Capacidad similar Compatible con el mismo aceite Sin necesidad de modificaciones técnicas

COPs relativos del R22 y del Cool50  

0  

0.5  

1  

1.5  

Unidades  Paquete   Enfriadores  de  agua  

HCFC22  

Cool50  

ECOSAVE Andres de la Concha N.7, Col. San José Insurgentes www.ecosave.com.mx tel: 5555988320 - 55304970 [email protected]

 

   

USOS

El Cool50 ha sido desarrollado para el uso en donde el HCFC 22 se ha utilizado tradicionalmente, incluyendo el aire acondicionado comercial, refrigeración comercial e industrial, mantenimiento, y otras.

Presión de la descarga contra temperatura del condensador  

R22 Cool50 400

300

SEGURIDAD

El Cool50 (R424A) ha sido concedido una clasificación de seguridad de A1, debido a su toxicidad baja e inflamabilidad, por la sociedad americana de la calefacción, refrigeración y de la ingeniería del aire acondicionado (ASHRAE).

25 35 45 55 ˚C temperatura del condensador

200

180

160

140

120

100

80

60

Temperatura de la descarga contra temperatura del evaporador

R22 Cool50

-30 -20 -10 0 10 20 30 ˚C temperatura del evaporador

LUBRICANTES Cool50 es compatible con los lubricantes sintéticos tradicionales y nuevos de modo que no hay necesidad de cambiar el aceite al convertir del HCFC 22 al Cool50. El  Cool50 es adecuado para el uso del lubricante mineral, el alquilbenceno, y los lubricantes de éster de poliol.

MANTENIMIENTO Como Cool50 es una mezcla, debe ser cargado en el sistema en estado líquido.  No hay necesidad de realizar ningunos cambios del sistema al convertir del R22 al Cool50.

Parte de grupo

ECOSAVE Andres de la Concha N.7, Col. San José Insurgentes www.ecosave.com.mx tel: 5555988320 - 55304970 [email protected]

 

 

PROPIEDADES FÍSICAS Cool50 R22 Peso molecular   108,1 86,5

Punto de ebullición (1 atm) ˚C -38,7 (1)

-40,8 ˚F -37,6 (1)

-41,4

Temperatura crítica ˚C 88,8 96,1 ˚F 191,8 204,8

Presión crítica bara 40,4 49,9 psia 586 724

Densidad líquida a 25˚C kg/m3 1169 1191 Densidad del vapor saturado a 25˚C kg/m3 43,6 44,2 Calor latente del punto de ebullición de la vaporización

KJ/kg 196(1) 234

Cv a 25˚C y 1 bar KJ/kg˚K 0,765 0,559 Cp a 25˚C y 1 bar KJ/kg˚K 0,85 0,662 Cp/Cv a 25˚C y 1 bar   1,111 1,185

Presión de vapor a 25˚C bara 9.67(1) 10,4 psia 140.2(1) 151

Viscosidad del vapor a 25˚C y 1 bar cP 0,0122 0,0126 Viscosidad líquida a 25˚C cP 0,167 0,166 Conductividad termal líquida a 25˚C W/m.K 0,072 0,0837 Tensión de superficie a 25˚C N/m 0,00656 0,00808 Calor específico del líquido a 25˚C KJ/kg˚K 1,423 1,26 Potencial de deterioro de la capa de ozono ODP 0 0,055 Límite de inflamabilidad en el aire (1 atm) vol.% ningunos ningun

os Inhalación semana de la exposición (8 horas al día y 40 horas a la semana)

PPM 1000 1000

(1) punto de la burbuja

Parte de grupo

ECOSAVE Andres de la Concha N.7, Col. San José Insurgentes www.ecosave.com.mx tel: 5555988320 - 55304970 [email protected]

 

 

Datos

COMPOSICIÓN HFC 134al = 47% HFC 125 = 50,5%

isopentano = 0,6% n-butano = 1,0% isobutano = 0,9%

TIPO

Mezcla de HFC

HCFC REMPLAZADO R22

DESLIZAMIENTO DE

TEMPERATURA Aproximadamente 3˚C

LUBRICANTE

MO/AB/POE

ODP Cero

NOMBRE QUÍMICO 1,1,1,2-tetrafluoroethane/

pentafluoroethane/ n-butano/isobutano del

isopentano

(1) punto de la burbuja

TIPO Y DESCRIPCIÓN Cool50 es una mezcla no inflamable del HFC 134a, el HFC 125, el isopentano, el n-butano, y del isobutano que tiene un ODP cero y es también compatible con los lubricantes tradicionales y sintéticos para no requerir una modificación.

Cool50 es un reemplazo para R22 que proporciona una solución fácil y al mismo tiempo una a solución a largo plazo.  Porque no hay necesidad de utilizar los lubricantes sintéticos costosos e higroscópicos, el riesgo de ingreso de la humedad en un sistema de refrigeración se evita totalmente.  Cool50 tiene temperaturas y presiones perceptiblemente más bajas de la descarga que el R22 que disminuye el problema de la descomposición del aceite y también amplía los usos para el Cool50.

USOS Cool50 es conveniente para los usos ocupados normalmente por el R22 incluyendo el aire acondicionado comercial, las tiendas frías, los supermercados, los refrigeradores de lacteos, el transporte refrigerado, y otros.

MANTENIMIENTO Porque es una mezcla, se recomienda que Cool50 sea cargado en sistemas en forma líquida en comparación con la fase gaseosa.

PROPIEDADES FÍSICAS Cool50 R22 Peso molecular   108,1 86,5 Punto de ebullición (1 atm) ˚C -38,7 (1)

-40,8   -37,6 (1)

-41,4

Temperatura crítica ˚C 88,8 96,1   191,8 204,8 Presión crítica bara 40,4 49,9   psia 586 724 Densidad líquida a 25˚C 1169 1191 Densidad del vapor saturado a 25˚C 43,6 44,2 Calor específico del líquido a 25˚C KJ/kg

˚K 1,42 1,26

Presión de vapor a 25˚C bara 9,67 (1) 10,4

  psia 140,2 (1) 151

Calor de la vaporización latente en el punto de ebullición

196 (1) 234

Potencial de deterioro de la capa de ozono ODP

0 0,055 Límite de inflamabilidad en el aire (1 atm)

ningunos ningu

nos Inhalación semana de la exposición

1000 1000  

Parte de grupo

ECOSAVE Andres de la Concha N.7, Col. San José Insurgentes www.ecosave.com.mx tel: 5555988320 - 55304970 [email protected]

 

 

Puesto que en la mayoría de los casos no hay necesidad de cambiar el lubricante existente, Cool50 está listo para utilizarse bajo el procedimiento regular.

LUBRICANTES El Cool50 es compatible con los lubricantes minerales y los aceites del alquilbenceno encontrado en sistemas R22, y también con los lubricantes del éster del poliol.  Por lo tanto, en la mayoría de los casos no hay necesidad de cambiar el lubricante aunque deben seguirse las recomendaciones de los fabricantes de compresores con respecto a la lubricidad.  Sin embargo, en sistemas con configuraciones de ductos extensas y complejas, o un de gran capacidad del líquido en el receptor, añadir POE puede ser requerido.

COMPATIBILIDAD DE MATERIALES Cool50 es compatible con todos los materiales de uso general en los sistemas de refrigeración cargados previamente de R22.  Los materiales que son compatibles con R22 se pueden utilizar con Cool50.  Se recomienda comprobar la capacidad de retrofit del fabricante del equipo y obtener recomendaciones de los fabricantes de equipamiento con respecto a la compatibilidad a los materiales.

En sistemas más viejos que han actuado con R22 durante muchos años, el reemplazo de algunos sellos puede ser requerido debido a que la composición del Cool50 contiene HFCs.

DATOS AMBIENTALES Ningunos de los componentes de Cool50 contiene cloro de modo que no tiene ninguna capacidad de agotar la capa de ozono.

Como con todos los hydrofluorocarburos (HFCs), el Cool50 tiene potencial directo del calentamiento global, pero esto es contrarestado por Total Equivalent Warming Impact (TEWI).  Las pruebas han mostrado que Cool50 tiene un COP más alto que el R22 en una gama de usos incluyendoel aire acondicionado de ventana, los sistemas frigoríficos, y las bombas de calor en calefacción y en modo de enfriamiento.

PROCEDIMIENTO DE LA CONVERSIÓN PARA SUBSTITUIR R22 POR COOL50 (1) Asegúrate que el equipo correcto esté disponible, e.j

unidad y cilindros de la recuperación, envase para el lubricante recuperado, bomba de vacío, balanza, secador del reemplazo, etc.

(2) Registra los datos de base para establecer las condiciones de funcionamiento normales para el equipo.

(3) Recupera la carga del R22 y pesa la cantidad recuperada de R22 para determinar la cantidad de Cool50 que se cargará.

(4) El Cool50 es compatible con el MO/AB y el POE.  Sin embargo, si el aceite en el sistema está siendo cambiando a un diverso tipo, no es necesario quitar todo el aceite existente en el sistema.

(5) Sustituye el filtro/el secador.

(6) Evacua el sistema y carga líquido el Cool50, una cantidad igual a la carga original de R22.

(7) Inicia el sistema y captura los datos de base, ajusta el dispositivo de la extensión si procede.  Si las funciones de control de presión baja funcionan como control de la temperatura, comprueba la temperatura del espacio y ajusta en caso de ser necesario.

(8) Si el sistema indicador de refrigerante y el indicador no está indicando una carga completa, debe ser añadido Cool50 adicional.

(9) Supervisa cuidadosamente el nivel de aceite en el compresor y añade más aceite si procede para mantener el nivel correcto.  Si el nivel de aceite no se estabiliza y es errático, algo del aceite se debe quitar del sistema y ser substituido por el POE.  Adopta el procedimiento (10).

(10) En los sistemas donde la vuelta del aceite podría ser un área de preocupación potencial, e.j conteniendo un receptor líquido, evaporadores inundados, o tuberías, el reemplazo será de hasta el 25% de la carga del aceite con el POE recomendado en un 10% inicial seguido por incrementos del 5% hasta que el nivel de aceite se estabilice y vuelva a la normalidad.

(11) Evita sobrecargar el sistema excesivamente.

(12) Comprueba el sistema a fondo para saber si hay escapes.

Parte de grupo

ECOSAVE Andres de la Concha N.7, Col. San José Insurgentes www.ecosave.com.mx tel: 5555988320 - 55304970 [email protected]

 

 

(13) Etiqueta claramente el sistema según lo cargado de Cool50 y el tipo de aceite usado.

(14) En sistemas más grandes con un medidor de aceite comprueba el nivel de aceite después de varias horas de operación y añade el aceite en caso de ser necesario.

(15) VIGILA LA CORRECTA DISPOSICIÓN DEL GAS Y EL ACEITE RECUPERADO. Según la normatividad con fin de la preservación del medio ambiente y la capa de ozono.

NOTA:  LOS SISTEMAS CON RECUPERACION

POBRE DE ACEITE, A MENUDO CON LÍNEAS DE SUCCIÓN INUSUALMENTE LARGAS Y/O LOS SISTEMAS BAJA TEMPERATURA, PUEDEN MEJORAR LA CAPACIDAD DE RECUPERACION DEL ACEITE CON Cool50 CON ACEITES DEL ÉSTER DEL ALQUILBENCENO O DEL POLIOL.

Parte de grupo

ECOSAVE Andres de la Concha N.7, Col. San José Insurgentes www.ecosave.com.mx tel: 5555988320 - 55304970 [email protected]

 

 

Reemplazo cero de ODP

CARACTERÍSTICAS DOMINANTES DE Cool50 COMPARADO A R22

• Un coeficiente más alto de desempeño

• Compatible con lubricantes sintéticos tradicionales y nuevos

• Baja las presiones principales

• Baja las presiones de la descarga

• Baja las temperaturas de la descarga

• Cero potencial de

deterioro de la capa de ozono

• No flamable

• Una gama de usos más amplia

• Ningunos cambios del

sistema necesarios

• Reduce los problemas de la descomposición del aceite

• No tóxico

Parte de grupo

ECOSAVE Andres de la Concha N.7, Col. San José Insurgentes www.ecosave.com.mx tel: 5555988320 - 55304970 [email protected]

 

 

Preguntas Frecuentes

Q1:      ¿Cuál es Cool50? A1: Cool50 es un reemplazo “cero ODP” para R22 en la

mayoría de los usos.

Q2:      ¿Qué Cool50 contiene? A2: Cool50 es una mezcla de HFC134a, de HFC125, del

isopentano, del n-butano, y del isobutano.

Q3:      ¿Cool50 tiene un número de ASHRAE y cuál es su clasificación?

A3: Sí. Se ha señalado un número de ASHRAE de R424A con una clasificación de A1, que es toxicidad baja e inferior inflamable todas las condiciones del fraccionamiento.

Q4:      ¿Está Cool50 conforme a un programa de la eliminación progresiva bajo regulaciones como en el caso de los CFCs y de HCFCs?

A4: No. Ningunos de los componentes de Cool50 están conforme a un horario de la eliminación progresiva bajo el protocolo de Montreal o cualquier regulación.

Q5:      ¿Cómo es Cool50 diferente de ISCEON 59/MO59 (R417A)?  A5:      Cool50 es una diversa mezcla de R417A

con una capacidad más alta y contiene además una combinación de isopentano,

n-butano, e isobutano al cual proporciona vuelta óptima del aceite el compresor mientras que nonfl restante mmable según lo formulado.

Q6:      ¿Se puede Cool50 utilizar con los lubricantes del mineral y del alquilbenceno?

A6: Sí. No hay necesidad de cambiar a un aceite sintético del éster del poliol (POE) con Cool50 actúan satisfactoriamente los lubricantes tradicionales.

Q7:      ¿Cool50 es aprobado por los fabricantes del compresor? A7: Los componentes individuales que comprenden Cool50

son ampliamente utilizados en los compresores producidos por los fabricantes importantes.

Q8:      ¿Se puede Cool50 utilizar para volver a llenar un sistema que contiene R22? A8: La recomendación estándar no es mezclar los refrigerantes.

Cool50 no forma una mezcla azeotrópica con R22 de modo que el adición de Cool50 a R22 en un sistema no genere presiones más altas. En términos estrictamente técnicos, el trabajo ha mostrado que Cool50 se puede añadir a R22 sin ningunos efectos nocivos.

Q9:      ¿Se puede añadir Cool50 a ISCEON 59/MO59 (R417A)? A9: No hay suficiente experiencia en el campo a poder comentar.

Se recomienda que MO59 está recuperado del sistema y substituido por Cool50.

Q10:  ¿Se puede Cool50 utilizar en la refrigeración así como el aire acondicionado?

A10: Cool50 fue diseñado como reemplazo para R22 en el equipo de aire acondicionado existente sin el reemplazo del lubricante del aceite mineral. En temperaturas más bajas Cool50 es la alternativa preferida a R22.

Q11:  ¿Es Cool50 tan eficiente como R22? A11: Las pruebas muestran que Cool50 tiene un coeficiente más alto del funcionamiento que R22 y por lo tanto se considera para ser más económico de energía que R22.

Q12:  ¿Qué ensayos se han realizado en Cool50 y cuál son los resultados?

A12: Los estudios de caso en Cool50 se han realizado en una gama de usos ocupados comúnmente por R22 incluyendo el aire acondicionado de la ventana, los frigoríficos, y las bombas de calor comerciales en calefacción y modos de enfriamiento. Recuperación del aceite de la demostración de los resultados la buena al compresor en todos los casos y un alto COP.

Q13:  ¿Cuál es el deslizamiento del Cool50? A13: Un cálculo basado en un ciclo típico del aire acondicionado da

deslizamientos del evaporador y del condensador de aproximadamente 3˚C. Se ha demostrado en pruebas que Cool50 es un excelente reemplazo para R22 en una variedad de equipos y ése deslizamiento del refrigerante no afecta al contrario a su funcionamiento. Se considera que los valores del deslizamiento, calculados de las propiedades de un refrigerante zeotropic, no reflejan necesariamente los deslizamientos observados en una unidad real. Por ejemplo, porque R22 a la caída de presión de 0,5 barras en un evaporador de DX inducirá un deslizamiento de 2.8˚C. en cambio que una presión similar inducirá un deslizamiento solamente de 0.8˚C con Cool50. Este resultado al parecer paradójico ocurre porque el deslizamiento que resulta del cambio de la composición de Cool50 trabaja frente al deslizamiento debido a la caída de presión que tiende a anularla.

Q14:  ¿Cool50 necesita ser cargado en el líquido o la forma gaseosa? A14: Porque Cool50 es una mezcla, la recomendación es cargarla en el

sistema en la forma líquida.

Q15:  ¿El cilindro disponible Cool50 tiene un tubo de la inmersión? A15: No. El disponible se debe invertir para descargar Cool50 en la forma

líquida.

Q16:  ¿Está Cool50 en la lista RÁPIDA (del nuevo programa significativo de la política alternativa) en los E.E.U.U.?

A16: Sí. R424A es aprobado por la Agencia de Protección Ambiental de los E.E.U.U. como reemplazo para R22 y está en la lista RÁPIDA.

Q17:  ¿Cómo el grado de la presión de Cool50 compara con R22? A17: La presión de la descarga de Cool50 es más baja que R22.

Parte de grupo

ECOSAVE Andres de la Concha N.7, Col. San José Insurgentes www.ecosave.com.mx tel: 5555988320 - 55304970 [email protected]

 

 

Q18:  Cómo la capacidad del Cool50 se compara al R22? A18: Las pruebas se han realizado con Cool50 en una variedad de

unidades de aire acondicionado bajo condiciones de funcionamiento realistas. En todos los casos el funcionamiento de enfriamiento de Cool50 era indistinguible del de R22 que trabajaba en el mismo equipo bajo condiciones comparables. Los cálculos preliminares basados en un ciclo del simplifi d sugirieron que la capacidad de la refrigeración de Cool50 pudo ser más baja que la de R22 bajo condiciones similares. Esto no es apoyada en la práctica por los resultados del equipo real que confirma eso capacidad de enfriamiento es determinada por varios factores que no se puedan incluir fácilmente en cálculos simples

Q19:  ¿Cómo el grado de la temperatura de Cool50 compara a R22?

A19: Las temperaturas de la descarga de Cool50 son considerablemente más bajas que R22.

Q20:  ¿Cuáles son las características de la capacidad de la Florida de Cool50? A20: Cool50 es nonfl mmable en la temperatura ambiente y la

presión atmosférica, y tiene la misma clasificación que R22, R134a, R404A, R409A (FX56), R507 (AZ-50), el etc.

Q21:  ¿Qué los productos de la descomposición están resultando de la combustión de Cool50?

A21: Los productos de la descomposición resultando de sujetar Cool50

a una fuente da alta temperatura sé similar a ésos cuando R22 se expone a las condiciones del fuego. Los productos de la descomposición en cada caso son irritantes y tóxicos, y el aparato respiratorio debe ser llevado donde existe una posibilidad de la exposición.

Q22:  ¿Hay precauciones especiales con Cool50? A22: No hay precauciones específicas que se deben tomar con

Cool50. Como con todos los refrigerantes, el sentido común y la buena economía doméstica se recomiendan siempre. Porque el uso de los lubricantes higroscópicos del POE del sintético se evita con Cool50, atención escrupulosa a prevenir la contaminación de la humedad no es necesario, aunque el ingreso de la humedad se deba evitar siempre.

Q23:  ¿Cool50 compatible con los sistemas de la refrigeración y de aire acondicionado se diseña para R22?

A23: Sí. Cool50 es compatible con todos los materiales de uso general en los sistemas que fueron diseñados y encargados de R22. Como en el caso de R22, las aleaciones del magnesio y del cinc deben ser evitadas.

Q24:  ¿Puede Cool50 ser recuperado y ser reciclado? A24: Sí. Cool50 se puede recuperar igual que otros refrigerantes.

Q25:  ¿Qué dirección técnica aconsejas al cambiar de R22 a Cool50?

A25: El procedimiento para convertir de R22 a Cool50 es directo. Utiliza el mismo tipo de lubricante, substituye el filtro/el secador por HFC-compatible, y carga aproximadamente la misma cantidad de Cool50 como la carga original R22 después completamente de evacuar.

Q26:  ¿Cómo el Cool50 se compara en precio con R407C y otras alternativas?

A26: Cool50 es competitivo en precio con otras alternativas R22.

Q27:  ¿Cuál es la ventaja principal de Cool50? A27: Cool50 es una alternativa a largo plazo para R22, y su ventaja

principal es que puede ser utilizada para substituir R22 sin la necesidad de cambiar el aceite mineral original en el sistema. No hay, por lo tanto, necesidad a adaptar a un lubricante sintético tal como POE.

Q28:  ¿Es Cool50 compatible con las mangueras, los sellos, las juntas, y los anillos o de uso general con R22?

A28: Sí. Porque se está utilizando el aceite mineral original y no un

lubricante sintético, los elastómeros y los plásticos usados con R22 son compatibles con Cool50.

Q29:  ¿Cómo el coeficiente del funcionamiento de Cool50 compara con R22?

A29: Las pruebas muestran que Cool50 proporciona un POLI más alto que R22 dependiendo del uso y del equipo. Q30: ¿Cuál es la especificación para Cool50?

A30: Cool50 cumple con la especificación refrigerante AHRI 700-2012 para los refrigerantes del fluocarbono.

Q31:  ¿Cuál es el efecto de la alta exposición por la inhalación de Cool50?

A31: Como en el caso de todo el CFC, los refrigerantes de HCFC- y HFC-basado, alta exposición a Cool50 pueden producir efectos anestésicos. Las exposiciones muy altas pueden causar un ritmo anormal del corazón y probar repentinamente fatal como en el caso de todos los refrigerantes de CFC, de HCFC- y HFC-basado.

Q32:  ¿Cuál es el punto de inflamación, los límites de explosión de la inflamabilidad, y la temperatura del autoignition para Cool50?

A32: Cool50 es inflamable según lo definido en el EN 681 de ASHRAE - 98 prueban, y por lo tanto no tienen un punto de inflamación o límites de explosión. Se espera que la temperatura del autoignition de Cool50 no se ha determinado sino sea mayor que 750˚C.

Q33:  ¿Cómo Cool50 compara con ISCEON/MO59 (R417A) en términos de eficacia?

A33: Cool50 tiene una capacidad más alta que ISCEON/MO59 (R417A) y un coeficiente similar del funcionamiento.

Q34:  ¿Se puede Cool50 utilizar en evaporadores inundados, en sistemas con los receptores líquidos, y en compresores centrífugos?

A34: Cool50 es conveniente para el uso en evaporadores inundados y se debe utilizar en este uso.

Q35:  ¿Qué mecanografía de detectores de escape se debe utilizar con Cool50? A35: Los detectores de escape usados con HFCs son convenientes para el uso con

Cool50.

Parte de grupo

ECOSAVE Andres de la Concha N.7, Col. San José Insurgentes www.ecosave.com.mx tel: 5555988320 - 55304970 [email protected]

 

 

Q36:  ¿Cuál sería el efecto de un lanzamiento grande de Cool50? A36: En común con otros refrigerantes de este tipo, el área

debe ser evacuada inmediatamente. El vapor puede concentrar en el nivel del piso y en áreas mal ventiladas puede ser lento dispersarse. La ventilación forzada debe ser proporcionada antes de incorporar tales áreas.

Q37:  ¿Cómo Cool50 compara a ISCEON/MO59 (R417A) en términos de GWP?

A37: Cool50 tiene un GWP similar a ISCEON/MO59 (R417A).

Q38:  ¿Está Cool50 disponible en cilindros recuperables? A38: Sí. Ofrecemos Cool50 en 110 libras., 850 libras. y 1.450

libras. cilindros recuperables.

Q39:  ¿Se puede Cool50 utilizar en los sistemas diseñados para substituir R22 y cargados inicialmente de un hidrocarburo?

A39: Aunque no se haya realizado ningún trabajo de desarrollo en los sistemas del hidrocarburo diseñados para substituir R22, creemos que Cool50 sería conveniente pero una carga refrigerante creciente sería requerida.

Q40:  ¿Es Cool50 conveniente para el uso con el nuevo equipo? A40: Cool50 tiene un ODP cero, un GWP relativamente bajo,

un coeficiente más alto del funcionamiento, baja perceptiblemente temperaturas de la descarga y presiones que R22, y un deslizamiento y una presión de una temperatura más baja que R407C. Cool50 es un candidato para uso de fabricantes de equipamiento originales pero la consideración se debe también dar al uso de Cool50 y/o de R428A en el nuevo equipo.