12
Cristhian Vargas Cooperación Internacional para el Desarrollo de México Introducción Hablar de Cooperación Internacional es enfocarse en temas sobre solidaridad y apoyo mutuo entre naciones, estados, gobiernos y pueblos, intercambiar conocimientos, ciencias, cultura, practicas, recursos y/o acciones que apoyen de una forma altruista y filantrópica dentro del margen estatal para impulsar el desarrollo sustentable de los países del mundo. Para alcanzar los objetivos de la cooperación, hay que tener en cuenta los medios utilizados y los recursos, ya sean financieros, humanos y tecnológicos, en diferentes campos como la educación, modalidad cultural, técnica, científica y económica. Esta cooperación tiene como objetivo beneficiar a personas, instituciones y países que la reciben, pero también a quienes la ofrecen. Cuando está bien centrada en sus puntos clave y metas a lograr influye positivamente en la percepción y confianza de las personas y autoridades de los países receptores, lo que significa mejora en temas diplomáticos. De igual manera, el desarrollo de mediano plazo conlleva al fortalecimiento de mercados y nuevas oportunidades para inversión entre países, lo cual genera nuevas perspectivas y refuerzo en sus vínculos para el beneficio de las naciones. Dentro de este margen, en lo que compite a México, unos de los objetivos fundamentales es transformar a ese país en un agente con responsabilidad en el campo global. Para ellos se han establecido cuatro pilares: Fortalecer la presencia internacional de México, promover el valor de México en el mundo, velar por los intereses de México en el exterior y ampliar la cooperación internacional (Valle Pereña, 2014). En México, la Cooperación Internacional tiene un significado de ser un mecanismo para promover, multiplicar, fortalecer y

Cooperación Internacional Para El Desarrollo de México

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cooperación Internacional Para El Desarrollo de México

Citation preview

Cristhian VargasCooperacin Internacional para el Desarrollo de MxicoIntroduccinHablar de CooperacinInternacional esenfocarse en temassobre solidaridady apoyomutuo entre naciones, estados, gobiernos y pueblos, intercambiar conocimientos,ciencias,cultura, practicas, recursos y/oacciones que apoyendeunaformaaltruistayfilantrpica dentro del margen estatal para impulsar el desarrollo sustentable de los pasesdel mundo. Paraalcanzar losobjetiosdelacooperacin, !ayquetener encuentalosmediosutilizadosylosrecursos, yaseanfinancieros, !umanosytecnolgicos, endiferentescamposcomolaeducacin, modalidadcultural, t"cnica, cientficayeconmica. #stacooperacintienecomoobjetiobeneficiar apersonas, institucionesypasesquelareciben, pero tambi"na quienes la ofrecen.Cuando est$bien centradaensuspuntosclae y metas a lograr influye positiamente en la percepcin y confianza de las personasy autoridades de los pases receptores, lo que significa mejora en temas diplom$ticos. %eigual manera, eldesarrollo de mediano plazo conllea al fortalecimiento de mercados ynueas oportunidades para inersin entre pases, lo cual genera nueas perspectias yrefuerzo en sus nculos para el beneficio de las naciones.%entro de este margen, en lo que compite a &"'ico, unos de los objetios fundamentalesestransformar aese pas en un agente con responsabilidad enelcampo global. Paraellos se !an establecido cuatro pilares( )ortalecer la presencia internacionalde &"'ico,promoer el alor de &"'ico en el mundo, elar por los intereses de &"'ico en el e'teriory ampliar la cooperacin internacional *+alle Pere,a, -./01.#n &"'ico, la Cooperacin Internacional tiene un significado de ser un mecanismo parapromoer, multiplicar, fortalecer y dinamizar con un mundo globalizado, esto con el fin degenerar un desarrollosostenible econmico y social, no solo en este passino con lasotras naciones. #sto se entiende como un compromiso, inscrito en elartculo 23/de laconstitucin me'icana, la cual contempla la Cooperacin internacional como una gua enla poltica e'terior de &"'ico.1 Art 89: Prrafo X: Dirigir la poltica exterior y celebrar tratados internacionales so!eti"ndolos a la aprobaci#n del senado$ en la cond%cci#n detal poltica el tit%lar del poder e&ec%ti'o obser'ara los sig%ientes principios nor!ati'os: la a%todeter!inaci#n de los p%eblos( la no inter'enci#n( la sol%ci#npac)ca de contro'ersias( la proscripci#n de la a!ena*a o el %so de la f%er*a en las relaciones internacionales( la ig%aldad &%rdica de los estados( la cooperaci#n internacional para el desarrollo( y la l%cha por la pa* y la seg%ridad internacionales4a Cooperacin Internacional, como se dijo en el p$rrafo anterior, se entiende como uncompromiso establecido para estrec!ar lazos internacionales con naciones en el mundo,lo cual se puede decir que iene siete d"cadas atr$s.5n ejemplo de lo anterior es cuando el gobierno &e'icano dono una escuela en la ciudaddeC!illan, enC!iledebidoal terremotode/363, lacual actualmenteformapartedelpatrimonio culturalc!ileno. 7troejemplo es la reolucin erdeenlosa,os0., donde&"'ico comparti semillas de maz, arroz y trigo con pases como 8sia y 9frica.8ctualmente, el responsabledelaCooperacinInternacional &e'icanaesla8gencia&e'icanadecooperacin Internacional parael %esarrollo*8:CI%1. &"'icotieneresponsabilidad mundial en cuanto al tema de cooperacin para ratificar su liderazgo enotros pases iguales a &"'ico, ya que no solo es receptor sino tambi"n oferente.%entro de lo que &"'ico ofrece a otros pases, puede nombrarse al Proyecto deIntegracin y %esarrollo de &esoam"rica en donde !ay actores como ;epublica%ominicana y Colombia. #sto, es un espacio poltico de gran fortaleza la cual crea lazosde cooperacin, desarrollo, integracin,sustentabilidad y fortalecimiento estatal, ya quecreabienesp