7
USO DE NAVEGADORES GPS El Sistema de Posicionamiento Global (GPS), es una herramienta que nos ayuda a determinar la ubicación de cualquier punto en la tierra mediante coordenadas geográficas o UTM. Las señales enviadas por los satélites son captadas por el receptor GPS, que muestra la posición geográfica o UTM del lugar donde se encuentra el observador. Esto es posible desde el momento en que el receptor capta al mismo tiempo por lo menos cuatro satélites. El GPS trabaja en cualquier condición atmosférica, en cualquier lugar del mundo, 24 hora al día. Para ello la unidad GPS capta la información de satélites que están dando vuelta a la tierra y manda señales a los receptores GPS con la información de la posición en coordenadas. Básicamente, el GPS es usado en todas partes (tierra, mar y aire) menos donde es imposible recibir la señal (edificios, cuevas y otras localidades subterráneas y sub-acuáticas). Coordenadas UTM. – El sistema de coordenadas universal transversal de Mercator (en inglés Universal Transverse Mercator, UTM). Son líneas imaginarias trazadas sobre la tierra, expresadas en metros, usadas para definir una posición en la tierra.

coordenadas UTM

Embed Size (px)

DESCRIPTION

utm

Citation preview

Page 1: coordenadas UTM

USO DE NAVEGADORES GPS El Sistema de Posicionamiento Global (GPS), es una herramienta que nos ayuda a determinar la ubicación de cualquier punto en la tierra mediante coordenadas geográficas o UTM. Las señales enviadas por los satélites son captadas por el receptor GPS, que muestra la posición geográfica o UTM del lugar donde se encuentra el observador. Esto es posible desde el momento en que el receptor capta al mismo tiempo por lo menos cuatro satélites. El GPS trabaja en cualquier condición atmosférica, en cualquier lugar del mundo, 24 hora al día. Para ello la unidad GPS capta la información de satélites que están dando vuelta a la tierra y manda señales a los receptores GPS con la información de la posición en coordenadas. Básicamente, el GPS es usado en todas partes (tierra, mar y aire) menos donde es imposible recibir la señal (edificios, cuevas y otras localidades subterráneas y sub-acuáticas). Coordenadas UTM. – El sistema de coordenadas universal transversal de Mercator (en inglés Universal Transverse Mercator, UTM). Son líneas imaginarias trazadas sobre la tierra, expresadas en metros, usadas para definir una posición en la tierra.

Page 2: coordenadas UTM

LA FORMA DE LA TIERRA

La Tierra posee una forma geométrica irregular que no se ajusta exactamente a ningún

cuerpo geométrico conocido. Como primera aproximación se supuso que nuestro

planeta tenía la forma de una esfera, pero las medidas realizadas ajustaron la forma de

la tierra a un elipsoide (1) de revolución aplastado por los polos. Esta aproximación sería

cierta si las masas internas del planeta fueran homogéneas.

Para tener en cuenta esto, se define otra superficie física real denominada geoide, que

es la superficie que tendría la Tierra definida por los mares en calma idealmente

prolongada por debajo de los continentes. Por último comentar que en los cálculos

geodésicos es fundamental un punto denominado DATUM que el lugar donde el

elipsoide y el geoide coinciden.

Sistemas de Coordenadas

Coordenadas Geográficas

Para situar un punto sobre la superficie de la Tierra se recurre a las llamadas

coordenadas geográficas, la situación del punto se lleva a cabo por la intersección de

un meridiano con un paralelo, los cuales se definen por las coordenadas denominadas:

Longitud y Latitud.

Page 3: coordenadas UTM

SISTEMAS DE COORDENADAS

COORDENADAS GEOGRÁFICAS

Para situar un punto sobre la superficie de la Tierra se recurre a las llamadas coordenadas

geográficas, la situación del punto se lleva a cabo por la intersección de un meridiano con un

paralelo, los cuales se definen por las coordenadas denominadas:

Longitud y Latitud.

Longitud es Distancia angular de

un punto tomada sobre el plano

ecuatorial, entre los 0-180º hacia

el este u oeste respecto del

meridiano de Greenwich.

Latitud distancia angular tomada

perpendicularmente a un plano

ecuatorial de referencia, de 0 a

90º hacia el norte o el sur, contada

para un lugar determinado.

Coordenadas UTM

En la proyección UTM se transforman las coordenadas geográficas, longitud y latitud

de un punto sobre la superficie de la Tierra, en otras de tipo cartesiano en el plano

de proyección

Page 4: coordenadas UTM

Los puntos en este sistema se definen por coordenadas con orígenes distintos para el

hemisferio Norte y el hemisferio Sur.

Para el hemisferio norte se toma como origen un punto situado en el ecuador

y determinado por la intersección de una paralela al meridiano central del huso,

distanciada 500 Km.

Para el hemisferio sur se toma como origen un punto situado en la misma perpendicular

al ecuador desde el punto antes definido para el hemisferio norte pero 10 000 Km

por debajo de este.

Esto se hace para que las coordenadas sean positivas en los dos hemisferios.

Page 5: coordenadas UTM

Los HUSOS O ZONAS van numerados del 1 al 60 empezando a contar desde el

meridiano 180º hacia el este.

Entonces podemos decir que la tierra está dividida en 60 zonas.

Cada zona está dividida en 20 bandas (C, D, E, F, G, H, J, K, L, M, N, P, Q, R, S, T,U, V, W, X), se

identifican con una letra del alfabeto desde la C, exceptuando la I y la O pare evitar

confusiones, hasta la X.

Las bandas C a M están en el hemisferio sur

Las bandas N a X están en el hemisferio norte.

Las primeras 19 bandas (C a W) están separadas o tienen una altura de 8° cada una. La

banda 20 o X tiene una altura de 12°.

Page 6: coordenadas UTM
Page 7: coordenadas UTM

El Perú se encuentra en tres zonas: 17, 18 y 19 (hemisferio sur)