9
BASES DEL CAMPEONATO “I TORNEO DE FULBITO MASCULINO INTERUNIVERSIDADES - VERANO 2016 I. FUNDAMENTACION y ORGANIZADORES Art 1. El presente campeonato está organizado por la Secretaria de Deportes del CEM JD 2016 además de la coordinación de los demás Delegados de cada promoción de la EAPMH y tiene como finalidad promover el fulbito como actividad masiva y de apoyo asi como también la difusión del deporte de loza. II. OBJETIVOS -Promover el Fulbito como actividad deportiva y medio de formación integral entre las universidades de medicina humana para ocupar el tiempo libre en este verano de los adolescentes universitarios -Promover la integración, inculcando la unión confraternidad y armonía deportiva entre los mismos estudiantes de las diferentes casas de estudios III. DE LOS PARTICIPANTES Art. 3 Podrán participar en la copa interfacultades los alumnos de pregrado de las escuelas de medicina de las distintas Universidades. Se constará como máximo 6 equipos. Art 4 La inscripción por cada equipo participante será de S/.90.00 (noventa soles) precio que incluye arbitraje (un arbitro en cancha y un oficial en mesa) deberán realizar su CONFIRMACION DE PARTICIPAR hasta 48 horas antes del campeonato. Art 5 El PAGO de las inscripciones serán desde el 10 de febrero del 2016 hasta el mismo momento del partido que le toca pagándose hasta ese momento la TOTALIDAD de la inscripción Art 6 Cada equipo estará conformado por: a) Un DT y/o delegado del equipo b) 4 jugadores inscritos como MINIMO hasta 12 jugadores como MÁXIMO para el juego (6 en cancha y 6 suplentes) Art 7 Los jugadores no utilizarán ningún equipamiento ni llevarán ningún objeto que sea peligroso para ellos mismo o los demás jugadores (incluido cualquier tipo de joyas). Art 8. El equipamiento básico obligatorio de un jugador será: - Un jersey o camiseta, con el respectivo número en la espalda, será también obligatorio el contraste entre el número y la camiseta. - Pantalones, si se usan pantalones térmicos, estos tendrán el color principal de los pantalones. - Medias Largas. - Canilleras. CEM- UNMSM Página 1

Copa Sf Fulbito

Embed Size (px)

DESCRIPTION

copa

Citation preview

BASES DEL CAMPEONATO

“I TORNEO DE FULBITO MASCULINO INTERUNIVERSIDADES - VERANO 2016 ”

I. FUNDAMENTACION y ORGANIZADORES

Art 1. El presente campeonato está organizado por la Secretaria de Deportes del CEM JD 2016 además de la coordinación de los demás Delegados de cada promoción de la EAPMH y tiene como finalidad promover el fulbito como actividad masiva y de apoyo asi como también la difusión del deporte de loza.

II. OBJETIVOS-Promover el Fulbito como actividad deportiva y medio de formación integral entre las

universidades de medicina humana para ocupar el tiempo libre en este verano de los adolescentes universitarios

-Promover la integración, inculcando la unión confraternidad y armonía deportiva entre los mismos estudiantes de las diferentes casas de estudios

III. DE LOS PARTICIPANTES

Art. 3 Podrán participar en la copa interfacultades los alumnos de pregrado de las escuelas de medicina de las distintas Universidades. Se constará como máximo 6 equipos.Art 4 La inscripción por cada equipo participante será de S/.90.00 (noventa soles) precio que incluye arbitraje (un arbitro en cancha y un oficial en mesa) deberán realizar su CONFIRMACION DE PARTICIPAR hasta 48 horas antes del campeonato.Art 5 El PAGO de las inscripciones serán desde el 10 de febrero del 2016 hasta el mismo momento del partido que le toca pagándose hasta ese momento la TOTALIDAD de la inscripción Art 6 Cada equipo estará conformado por:a) Un DT y/o delegado del equipob) 4 jugadores inscritos como MINIMO hasta 12 jugadores como MÁXIMO para el

juego (6 en cancha y 6 suplentes)

Art 7 Los jugadores no utilizarán ningún equipamiento ni llevarán ningún objeto que sea peligroso para ellos mismo o los demás jugadores (incluido cualquier tipo de joyas).

Art 8. El equipamiento básico obligatorio de un jugador será:

- Un jersey o camiseta, con el respectivo número en la espalda, será también obligatorio el contraste entre el número y la camiseta.- Pantalones, si se usan pantalones térmicos, estos tendrán el color principal de los pantalones.- Medias Largas.- Canilleras.- Calzado, el único tipo de calzado permitido será zapatillas de lona o cuero blando, así como zapatillas de entrenamiento con suela de goma u otro material similar. El uso de calzado es obligatorio.

Art 9. En el caso del Guardameta:

- El guardameta puede utilizar pantalones largos.- Cada guardameta vestirá colores que lo diferencien de los demás jugadores y de los árbitros.- Si un jugador sustituye al guardameta, deberá llevar el número dorsal que le corresponde en una camiseta de guardameta.

Art 10. En caso que el árbitro ordenará al jugador infractor abandonar la superficie de juego para que ponga su equipamiento en orden o lo complete con la pieza faltante. Para volver a la superficie de juego solo después de haberse presentado ante uno de los árbitros, quien tendrá que cerciorarse de que el equipamiento del jugador esta en

CEM- UNMSM Página 1

BASES DEL CAMPEONATO

orden. El jugador podrá reingresar en la superficie de juego solo cuando el balón no este en juego.

IV. DE LAS INSCRIPCIONES AL EQUIPO

Art. 11 Deberán en el momento del partido mostrar su CARNET UNIVERSITARIO, REPORTE DE MATRICULA O CONSTANCIA DE INGRESO (incluyendo los equipos invitados) para su registro, además presentar el color de camisetas con la cual participaran. No se permitirá la inscripción de algún jugador que no presente alguno de estos requisitos.

V. REGLAMENTOS, JUECES Y ARBITRAJE

DEL JUEGO

Art 12. El primer llamado para el inicio del juego será realizado a la hora acordada según fixture. Se realizará un siguiente llamado pasados dos (2) minutos y se esperará la misma cantidad de tiempo (2 minutos). Transcurrido este tiempo, se hará un último llamado, que tendrá una tolerancia de 6 minutos, iniciándose el partido cuando se encuentre el mínimo de jugadores (4). Culminado este tiempo y de no haberse presentado alguno de los equipos, se declarará perdedor por W.O. perdiendo el partido automáticamente, con un marcador en contra de 0 – 2 goles.

Art 13. Los partidos se realizarán en la hora establecida de antemano; en caso de retraso de los partidos anteriores, el encuentro comenzara de inmediato, si no ha transcurrido dicho tiempo se esperará el tiempo restante.

Art 14. El partido durará dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno con 2 minutos de intervalo entre los dos periodos. La duración de cada periodo podrá prolongarse a fin de permitir la ejecución de un tiro penal.

Art. 15. Se podrá realizar un máximo de 3 sustituciones, incluyendo el arquero. El número de camiseta de cada jugador es intransferible, durante el desarrollo del partido.

DE LOS GOLES

Art 16 Se marcará un gol si el balón traspasa totalmente la línea de meta entre los postes y por debajo del travesaño sin que haya sido llevado, lanzado o golpeado intencionalmente con la mano o el brazo por cualquier jugador del equipo atacante, incluido el guardameta y siempre que el equipo anotador no haya contravenido previamente las reglas de juego.

Art. 17. Los goles serán considerados válidos si el último contacto del balón con cualquier jugador se realizó dentro del área de la cancha de fulbito (gol de área).

DE LOS TIROS DE ESQUINA

Art. 18. Serán cobrados si el balón es impulsado fuera de la cancha a través de la propia línea de meta de cualquier jugador, incluyendo al arquero. Serán ejecutados con la mano desde la esquina del lado por donde salió de la cancha.

Art. 19 El saque lateral se realizará fuera del área contraria.

Art. 20. El saque de arquero, si se efectuara con la mano, no podrá atravesar la media cancha; de realizarse con el pie, el balón deberá previamente haber tocado el piso y así puede cubrir toda la cancha.

Art. 21 Si el arquero recibe un pase intencionado con el pie o pierna de parte de un jugador de su propio equipo, no podrá coger el balón con las manos. Si podrá hacerlo si el pase es efectuado con cualquier otra parte del cuerpo.

CEM- UNMSM Página 2

BASES DEL CAMPEONATO

Art 22. Los entrenadores, ayudante de entrenador, sustitutos y acompañantes de equipo pueden entrar en el terreno de juego, con permiso del árbitro, para ocuparse de un jugador lesionado antes de que sea sustituido.

Art 23. Los aspectos no contemplados en el presente reglamento serán regidos según el criterio del árbitro y el Reglamentos de la Asociación Peruana de Fulbito. Pero que prime lo establecido en los artículos precedentes.

CAPÍTULO V:DEL ARBITRAJE

Art 24. Cualquier decisión arbitral es inapelable. No procederá ningún tipo de reclamo durante el encuentro.

Art 25. De no existir garantías para la realización de un partido, el árbitro tiene la facultad de suspenderlo, incluso durante el transcurso del mismo.

Art 26. En caso de disturbios en la cancha de juego, el árbitro tomará la decisión de continuar el encuentro según su propio criterio.

Art 27. El árbitro debe coordinar con la mesa lo referente al inicio y término del partido.

CAPÍTULO VI:DE LAS SANCIONES

Art 28. La tarjeta roja o doble tarjeta amarilla consecutiva en el partido implica expulsión y será sancionado con una fecha de suspensión para el siguiente partido.

Art 29. En la fase preliminar, cuando un jugador recibe 2 tarjetas amarillas acumulativas (no consecutivas) será sancionado con una fecha de suspensión para el siguiente partido. Cuando se llega a la fase de semifinales se reiniciará el acumulado de tarjetas

Art 30. En caso de disturbios en la cancha de juego, el árbitro tomará la decisión de continuar el encuentro según su propio criterio.

Art 31. En caso de que un equipo abandone el campo durante el encuentro que está disputando será automáticamente eliminado de la respectiva disciplina.

Art 32. Si al inicio o durante el partido un jugador presenta un número que no corresponda al señalado en la planilla de inscripción, no podrá participar del encuentro.

Art 33. Todo jugador que se presente en estado de embriaguez será evaluado por el árbitro y la mesa, los que determinarán si puede o no participar del encuentro.

Art 34. En la fase eliminatoria, de existir un empate en puntos entre los dos equipos, pasará a la siguiente fase el que cuente con mejor diferencia de goles.

Art 35. De persistir el empate se procederá a la ejecución de una tanda de penales que constará de 3 tiros para cada equipo de manera intercalada. Si pasada esta tanda se mantiene el empate, se pasará a la definición por muerte súbita, en donde los penales se seguirán realizando hasta que uno de los equipos falle. Los penales se ejecutarán con vuelo desde la media luna del área.

Art 36. Un jugador solo puede patear un tiro penal, salvo que todos los jugadores de su equipo que se encuentren en cancha ya hayan ejecutado su disparo correspondiente.

Art 37. En los partidos de semifinal en la final y por el 3er puesto, en caso de empate se realizarán dos tiempos adicionales de 10 minutos cada uno sin entretiempo de descanso.

Art 38. De continuar el empate luego de los tiempos adicionales se seguirá el procedimiento estipulado en el artículo 35º del presente capítulo.

CEM- UNMSM Página 3

BASES DEL CAMPEONATO

Art 39. Será expulsado el jugador que suplante a otro jugador y se descalificara al equipo del campeonato.

Art 40. Un jugador no podrá jugar por otro equipo si ya fue eliminado del suyo.

CAPÍTULO VII:DE LAS FECHAS

Se realizara desde el dia lunes 29 de febrero hasta el miércoles 10 de marzo de 3 a 5pm COORDINANDO los horarios en la reunión de delegados

BASES TECNICAS: Se jugaran (con balón Nro 04 para categoría masculino) Sólo podrán jugar los que estén en la ficha de inscripción. Si un equipo no está correctamente uniformado usarás los chalecos que le proporcione

el comité organizador. Todo reclamo tendrá que ser firmado en la planilla de juego y/o tendrá que enviarse por

escrito, hasta 12 horas después del encuentro disputado

PRIMERA FASE

Se jugará todos contra todos según los horarios proporcionados por los delegados previa reunión

SEGUNDA FASE

Solo pasaran los 4 primeros equipos. Los cuartos de final se enfrentará el que quedo 1ro vs el 4to y el 2do vs el 3ro. Pasarán a la final los ganadores de cada partido. Los perdedores jugaran el 3er y 4to puesto. En el caso de empate en alguno de estos encuentros se procederá a jugar

La puntuación de los equipos será :Triunfo: 03 ptosEmpate : 01 ptosDerrota por W.O: 0 ptos

VI. SUBVENCIONES

- Si un equipo no llega a tiempo y se produce el W.O para volver a jugar los demás encuentros deberá justificar su falta y hacer el pago adicional de S/ 10.00 soles .

- El equipo que tenga dos W.O será eliminado del campeonato.- Si una persona es expulsada en un encuentro, para volver a jugar el siguiente

encuentro tendrá que hacer un pago de S/.10.00 soles o abstenerse según articulo 28- Si una Persona acumula doble tarjeta amarilla (no consecutiva). Para volver a jugar el

siguiente encuentro tendrá que hacer un pago de S/. 5.00 o abstenerse según articulo 29

- Cualquier conducta grave en la cancha contra los árbitros, publico, organización, etc. Según informe del árbitro principal pasará a fiscalía y será sancionada con fechas de suspensión y/o multa de 20 nuevos soles.

- Cada equipo es responsable de la conducta de sus barras.- Cualquier acto de indisciplina es sancionada con la suspensión de una o más fechas

según la gravedad del caso.

CEM- UNMSM Página 4

BASES DEL CAMPEONATO

VII. PREMIOS

MASCULINO

Primer puesto: Trofeo Segundo puesto: Trofeo Tercer puesto: Trofeo

VIII. LA INAUGURACIÓN Y ENCUENTROS DEPORTIVOS

La apertura será el lunes 29 de Febrero del 2016, desde las 3 pm hasta las 5 pm con previa coordinación de fixture por los delegados

Todos los partidos se jugarán en la losa deportiva del LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNMSM ubicado en la Av. Grau 755 Lima – Perú

IX. INFORMES

a) CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA HUMANA (CEM)Jr. Cangallo 770 Cercado de Lima – Teléfono

b) YANCARLOS CHOCCE PACHAS Organizador del I campeonato interuniversidades de Fulbito Masculino 2016 – Telefono : 997717487

c) MARTHA BRAVO Secretaria de Deportes del CEM – Teléfono: 986560148

CEM- UNMSM Página 5

BASES DEL CAMPEONATO

FICHA DE INSCRIPCION “ “II TORNEO INTERFACULTADES DE BASQUET - VERANO 2016 ”

Equipo : --------------------------------------------------------------------------------------------------------

Teléfonos : Fijo: --------------------------------------- Celular: --------------------------------------------

Email : --------------------------------------------------------------------------------------------------------

Entrenador : --------------------------------------------------------------------------------------------------------

Teléfonos : Fijo: --------------------------------------- Celular: --------------------------------------------

Email : --------------------------------------------------------------------------------------------------------

DNI Y/O OTRO

NºBivirí

APELLIDOS Y NOMBRES FIRMA

123456789101112

CAPITAN: _____________________________ DELEGADO: _____________________________

FIRMA : _____________________________ FIRMA: ________________________

COLOR DE CAMISETA: ______________________

MARTHA BRAVO SECRETARIO DE DEPORTES DEL CEM – JD 2016

CEM- UNMSM Página 6