10
1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA CODIGO VERSION DE LA NCL DENOMINACION 210101010 01 Prepara la carga de acuerdo con su naturaleza medio de transporte y destino DURACIÓN ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL APRENDIZAJE (en horas) 140 2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE CODIGO DENOMINACIÓN 2101010100 1 Identificar los tipos y características de envases y empaques empleados en la industria con responsabilidad social, según normatividad vigente. 2101010100 2 Seleccionar los empaques apropiados para el envasado de los alimentos, buscando la seguridad de los consumidores según características del producto y mercado. 2101010100 3 Verificar el estado de los envases y empaques a utilizar, garantizando la conservación de las propiedades biológicas y bioquímicas del producto, según reacciones con el alimento. 2101010100 4 Controlar las variables relacionadas con los procesos de envasado y/o empacado en el llenado de unidades de alimentos según normas de seguridad industrial y salud ocupacional y manuales técnicos. 2101010100 5 Supervisar las operaciones de calidad en el embalaje de los alimentos de acuerdo con las características fisicoquímicas, naturaleza, tipo de transporte y destino para garantizar la conservación e inocuidad de los productos terminados, según manuales técnicos y protocolos. 3. CONOCIMIENTOS 3.1 CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS Definiciones de empaque, envase, embalaje y niveles de protección. Tipos de envases y empaques usados en la industria de alimentos. Propiedades y características mecánicas, físicas y químicas de los envases y empaques metálicos, de vidrio, poliméricos y materiales celulósicos.

copetencia.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: copetencia.doc

1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

CODIGOVERSION

DE LA NCL

DENOMINACION

210101010 01 Prepara la carga de acuerdo con su naturaleza medio de transporte y destino

DURACIÓN ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL

APRENDIZAJE (en horas)140

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJECODIGO DENOMINACIÓN

21010101001 Identificar los tipos y características de envases y empaques empleados en la industria con responsabilidad social, según normatividad vigente.

21010101002 Seleccionar los empaques apropiados para el envasado de los alimentos, buscando la seguridad de los consumidores según características del producto y mercado.

21010101003 Verificar el estado de los envases y empaques a utilizar, garantizando la conservación de las propiedades biológicas y bioquímicas del producto, según reacciones con el alimento.

21010101004 Controlar las variables relacionadas con los procesos de envasado y/o empacado en el llenado de unidades de alimentos según normas de seguridad industrial y salud ocupacional y manuales técnicos.

21010101005 Supervisar las operaciones de calidad en el embalaje de los alimentos de acuerdo con las características fisicoquímicas, naturaleza, tipo de transporte y destino para garantizar la conservación e inocuidad de los productos terminados, según manuales técnicos y protocolos.

3. CONOCIMIENTOS3.1 CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS Definiciones de empaque, envase, embalaje y niveles de protección. Tipos de envases y empaques usados en la industria de alimentos. Propiedades y características mecánicas, físicas y químicas de los envases y

empaques metálicos, de vidrio, poliméricos y materiales celulósicos. Diferentes empaques y envases para los alimentos según sus características y

aplicaciones. Tendencias de empaques y envases en la industria alimentaria Normas Técnicas Colombianas relacionadas 2167,3685, 61 Resolución 0485 de 2005 relacionada con rótulo y etiqueta: información, condiciones

del rotulado (tipos de rótulos o etiquetados). Técnicas y clases de marcado y rotulado. Manejo de equipos de rotulación y marcación o etiquetado. Normas internacionales de marcado y rotulado Especificaciones técnicas relacionadas con envases y empaques de la empresa. Conocimientos de física y matemática general: Área, longitud, fuerza, masa, presión,

velocidad, compresibilidad, medidas, peso, volumen, altura, espacios, densidad, temperatura, gravedad.

Pruebas de calidad realizadas a los empaques, envases y embalajes. Conversión de unidades y porcentaje. Procesos de alteración microbiológico y fisicoquímico de los alimentos generados por

inadecuada selección de los empaques.

Page 2: copetencia.doc

Toxicología de los metales presentes en envases. Reporte de empaque no conformes. Factores que afectan la eficiencia y utilización de la línea de envasado o empacado. Partes de la línea de envasado o empacado. Tipos de envasadoras o empacadoras en la industria alimentaria. Llenado de líquidos, productos secos, tapado, etiquetado, palletización, operaciones

de envoltura. Cerrado hermético: Concepto, espacio de cabeza. Equipos de medición: Vacuo metros. Especificaciones del producto. Programa de mantenimiento de equipos. Reporte de anomalías en línea de envasado o empacado. Manuales de operación de envasadoras. Control estadístico de la calidad en el envasado y empacado. Métodos de limpieza y desinfección de envases Tipos de soluciones para el lavado y desinfección de envases. Especificaciones técnicas para el control de calidad en línea de envasado. Procesos de alteración microbiológico y fisicoquímico de los alimentos generados por

inadecuado procedimiento en el método de envasado o empacado. Normas de salud ocupacional y seguridad industrial en la operación de sistemas de

envasado y empacado. Naturaleza, características y tipo de carga Tipos de embalajes. Riesgos de manipulación, almacenamiento y transporte de la carga. Unitarización y estandarización de la carga. Tipos de estibas y contenedores. (Medidas de peso, volumen, espacio y temperatura). Técnicas y verificación de la carga. Normas de Seguridad, Protección, Higiene y Control Fitosanitario. Técnicas de embalajes. Normas ISO 4180 Parte I, Ii, Normas Afnor H00-050, para embalaje de carga y Norma

2247. Destino de la carga. Estrategias de distribución Cross docking. Dimensiones, pesos y alturas de cargas paletizadas. Marcas especiales en los embalajes Origen y destino de la carga. El diamante del peligro. Marcas, símbolos y pictogramas, estándar, informáticas, manipuleo, advertencias. Características de la marcación de la carga, legibilidad, indebilidad, localización,

conformidad. Especificaciones y características de la carga. Modos y medios de transporte. Materiales e implementos de marcado. Pictogramas de normas ISO. Clases de marcas. Modos y medios de transporte. Tipos y naturaleza de la carga. Niveles de peligrosidad de la carga. Tipos de contenedores y paletizadoras. Registro de datos. Normas sobre unitarización y desunitarización nacional e internacional.

Page 3: copetencia.doc

Unidad de la carga. Unitarización y desunitarización. Normas de seguridad industrial.3.2 CONOCIMIENTOS DE PROCESO Identificar las variables básicas de física, matemática y factores de conversión

relacionadas con: Área, longitud, fuerza, masa, presión, velocidad, compresibilidad, medidas, peso, volumen, altura, espacios, densidad, temperatura, gravedad utilizando las TICs.

Reconocer los diferentes tipos de empaques, envases, embalajes y niveles de protección requeridos para el envasado, empacado, embalado de los alimentos frescos y procesados.

Identificar los envases, empaques y embalajes empleados en la industria de los alimentos.

Identificar los diferentes tipos de embalajes. Identificar las propiedades y características mecánicas, físicas y químicas de los

envases y empaques metálicos, de vidrio, cartón, madera (materiales celulósicos) y poliméricos.

Diferenciar las clases de empaques y envases empleados en la industria de los, teniendo en cuenta las características y aplicaciones.

Identificar las tendencias de los empaques y envases en la industria alimentaria Identificar e interpretar las Normas Técnicas Colombianas relacionadas (2167, 3685,

61), la resolución 0485 de 2005 relacionada con rótulos y etiquetas, condiciones del rotulado, tipos de rótulos y etiquetado, técnicas y clases de marcado y rotulado.

Identificar los requerimientos de las normas ISO 4180 Parte I, Ii, Normas Afnor H00-050, para embalaje de carga y Norma 2247, así como las Normas internacionales de marcado y rotulado

Identificar las especificaciones técnicas relacionadas con envases y empaques de la empresa.

Manejar los equipos de rotulación y marcación o etiquetado. Identificar y desarrollar las diferentes pruebas de control de calidad aplicadas a los

empaques, envases y embalajes. Interpretar los análisis y resultados generados por la alteración microbiológica y

fisicoquímico de los alimentos por la utilización y manejo inadecuado por efecto de la selección y manipulación de los empaques.

Identificar las diferentes interacciones fisicoquímicas de los alimentos con los empaques, envases y embalajes (cartón, madera, vidrio, metal, polímeros) a nivel toxicológico.

Reportar la no conformidad de los envases, empaques y embalajes. Conocer e identificar las partes que conforman una línea de adecuación, envasado o

empacado de alimentos frescos y procesados. Conocer las diferentes clases de envasadoras o empacadoras en la industria

alimentaria según producto a envasar, empacar y embalar. Identificar los diferentes equipos empleados en los procesos de llenado de líquidos,

empacado de productos secos, tapado, etiquetado, paletizado y operaciones de envoltura.

Identificar y manejar los diferentes equipos empleados para el cerrado hermético (concepto, espacio de cabeza).

Diferenciar, identificar e interpretar los diferentes accesorios y equipos de medición (Vacuómetros, fluxómetros, manómetros de presión).

Determinar las características fisicoquímicas del producto que permitan definir especificaciones de los envases, empaques, embalajes, equipos de envasado y

Page 4: copetencia.doc

empaque. Definir e implementar los métodos de limpieza y desinfección de envases y empaques. Identificar y aplicar los diferentes tipos de soluciones para el lavado y desinfección de

empaques y envases empleados para el envasado de los alimentos frescos y procesados.

Identificar las alteraciones fisicoquímicas y microbiológicas de los alimentos generados por inadecuado procedimiento en el método de envasado o empacado.

Manejar y aplicar las Normas de salud ocupacional y seguridad industrial en las operaciones de sistemas de envasado y empacado.

Definir las especificaciones técnicas para el control de calidad en línea del empacado y envasado de los productos frescos y procesados.

Consultar y manejar los manuales de operación de equipos y herramientas empleados para los procesos de envasado, empacado, embalado, paletizado, cargue, descargue, almacenamiento y transporte de los productos frescos y procesados.

Manejar los elementos necesarios para el control estadístico de la calidad en los proceso de envasado, empacado, embalado y paletizado de los productos agroindustriales.

Reconocer e identificar la naturaleza, características y tipos de carga. Conocer los riesgos por manipulación, almacenamiento y transporte de la carga. Programar y definir los planes de mantenimiento de equipos y maquinarias empleadas

para los procesos de envase, empaque, almacenamiento y transporte de los productos agroindustriales.

Realizar los reportes de anomalías que se presentan en las líneas de envasado o empacado.

Definir los parámetros de unitarización y estandarización de la carga. Identificar los tipos de estibas y contenedores teniendo en cuenta medidas estándares

de peso, volumen, espacio y temperatura, (Normas de seguridad industrial y salud ocupacional).

Aplicar técnicas y verificación de la carga. Identificar y conocer las Normas de Seguridad industrial, Protección, Higiene y Control

Fitosanitario. Reconocer e identificar las diferentes técnicas de embalajes. Manejar la trazabilidad de destino de las cargas de productos empacados, embalados,

estibados y paletizados. Manejar y conocer las diferentes estrategias de distribución Cross docking. Identificar las diferentes dimensiones, pesos y alturas de las cargas paletizadas. Reconocer e identificar las diferentes marcas especiales empleadas en los embalajes. Identificar la importancia de conocer el origen y destino de la carga. Interpretar e identificar el diamante del peligro para las cargas. Manejar e interpretar los elementos empleados en las cargas paletizadas, cajas,

estibas en cuanto a marcas, símbolos y pictogramas (pictogramas de normas ISO), estándar, informáticas, manipuleo, advertencias.

Caracterizar y e identificar la marcación de la carga, legibilidad, indebilidad, localización y conformidad.

Conocer y diferenciar los diferentes modos y medios de transporte. Reconocer los materiales e implementos empleados para el marcado, (clases de

marcas). Niveles de peligrosidad de la carga. Tipos de contenedores y paletizadores (modos y medios de transporte, tipos y

naturaleza de la carga, registro de datos). Manejar e identificar las normas sobre unitarización y desunitarización nacional e

Page 5: copetencia.doc

internacional.4. CRITERIOS DE EVALUACION

Reconoce los diferentes tipos de empaques, envases y embalajes Identifica los empaques, envases y embalajes de acuerdo con las

características del producto. Interpreta normas relacionadas con envases, empaques etiquetado y rotulado Aplica las unidades de masa, longitud, área, en la selección de los empaques,

envases y embalajes. Identifica los procesos de alteraciones microbiológicas y fisicoquímicas de los

alimentos presentados por la inadecuada selección del envase o empaque. Establece la relación que existe entre la selección del empaque o envase y la

calidad del producto. Clasifica envases o empaques de acuerdo a características intrínsecas. Selecciona el empaque o envase según las características del producto. Verifica el cumplimiento de las especificaciones del empaque o envase según el

procedimiento de inspección establecido por la empresa. Registra información de empaques o envases no conformes en el formato

correspondiente. Diligencia los formatos relacionados con el reporte de envases o empaques no

conformes. Determina el método de empacado o envasado según el producto y envase o

empaque. Identifica las partes de una línea de envasado o empacado. Describe las operaciones relacionadas con el método de empacado o envasado. Interpreta normas vigentes relacionadas con empacado o envasado de

alimentos, rotulado y etiquetado resolución 485 de 2005 (rotulado y etiquetado). Conoce las normas ISO 4180 Parte I, Ii, Normas Afnor H00-050, para embalaje

de carga y Norma 2247. Describe los métodos y procedimientos de limpieza y desinfección de envases y

envasadoras. Aplica conceptos de física y unidades de medida e características a la línea de

envasado o empacado. Selecciona la envasadora o empacadora según criterios establecidos. Verifica el estado y funcionamiento de la línea de envasado. Selecciona los equipos y utensilios pala la limpieza y desinfección de la línea de

envasado o empacado. Realiza operaciones de desinfección de la línea de envasado y empacado según

procedimientos establecido. Ejecuta normas de seguridad industrial según procedimientos establecidos. Ejecuta técnicas de envasado o empacado según manual de operaciones. Verifica el cumplimiento de las especificaciones de productos envasado

relacionados con características en línea de envasado o empacado no del producto.

Diligencia formatos establecidos para el control de envasados o empacados no conformes.

Identifica los procesos de alteración microbiológicas, y fisicoquímicas de los alimentos presentados por el inadecuado envasado o empacado de lo alimentos.

Diligencia formatos de reporte de anomalías en los equipos de envasado o empacado.

Realiza actividades de envasado de manera secuencial y organizada. Demuestra amabilidad y cordialidad frente al proceso de formación.

Page 6: copetencia.doc

Reconoce y maneja los equipos de rotulación y marcación o etiquetado. Identifica, maneja e interpreta las Normas internacionales de marcado y rotulado Identifica las especificaciones técnicas relacionadas con envases y empaques de

la empresa. Identifica y desarrolla las diferentes pruebas de control de calidad aplicadas a los

empaques, envases y embalajes. Interpreta los análisis y resultados generados por la alteración microbiológica y

fisicoquímico de los alimentos. Identifica interacciones fisicoquímicas de los alimentos con los empaques,

envases y embalajes (cartón, madera, vidrio, metal, polímeros) a nivel toxicológico.

Reporta la no conformidad de los envases, empaques y embalajes. Identifica las partes que conforman una línea de adecuación, envasado o

empacado de alimentos frescos y procesados. Utiliza las clases de envasadoras o empacadoras en la industria alimentaria

según producto a envasar, empacar y embalar. Identifica los equipos empleados en los procesos de llenado de líquidos,

empacado de productos secos, tapado, etiquetado, paletizado y operaciones de envoltura.

Identifica y maneja los equipos empleados para el cerrado hermético (concepto, espacio de cabeza).

Diferencia, identifica e interpreta los accesorios y equipos de medición (Vacuómetros, fluxómetros, manómetros de presión).

Programa y define los planes de mantenimiento de equipos y maquinarias Realiza los reportes de anomalías que se presentan en las líneas de envasado o

empacado. Consulta y maneja manuales de operación de equipos y herramientas

empleados para los procesos de envasado, empacado, embalado, paletizado, cargue, descargue, almacenamiento y transporte de los productos frescos y procesados.

Maneja los elementos necesarios para el control estadístico de la calidad en los proceso de envasado, empacado, embalado y paletizado de los productos agroindustriales.

Implementa los métodos de limpieza y desinfección de envases y empaques y aplica soluciones desinfectantes para el lavado y desinfección de empaques y envases empleados durante el envasado de los alimentos frescos y procesados.

Identifica los riesgos por manipulación, almacenamiento y transporte de la carga. Establece los parámetros de unitarización y estandarización de la carga. Identifica los tipos de estibas y contenedores teniendo en cuenta medidas. Reconoce e identifica las diferentes técnicas de embalajes. Maneja la trazabilidad de destino de las cargas de productos empacados,

embalados, estibados y paletizados. Maneja y conoce las estrategias de distribución Cross docking. Interpreta e identifica el diamante del peligro para las cargas. Maneja e interpreta los elementos empleados en las cargas paletizadas, cajas,

estibas en cuanto a marcas, símbolos y pictogramas (pictogramas de normas ISO), estándar, informáticas, manipuleo, advertencias.

Identifica y diferencia modos y medios de transporte de alimentos. Identifica contenedores y paletizadores. Identifica y maneja las normas de unitarización y desunitarización nacional e

internacional.

Page 7: copetencia.doc

Maneja y aplica las normas de salud ocupacional, seguridad industrial, protección, higiene y control fitosanitario en las operaciones y sistemas de envasado y empacado de alimentos.