9
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. 1. CUESTIONARIOS: Cerrados: estructurados, semiestructurados, no estructurados. Estructurados: De opción o selección múltiple De multiitem de base común Doble alternativa: verdadero- falso, positivo-negativo, pro-contra De respuesta por pares o de aparamiento (unir con flechas) De completamiento. De ordenamiento y agrupamiento (cronológico, importancia) De respuestas cortas. Semiestructurados: Pruebas a libro abierto. Mapas conceptuales o semánticos Una dramatización pautada, representación por mímica. Sintetizar un texto en uno o dos párrafos. Expandir un texto breve o frase. Elaborar preguntas sobre un texto, un tema. Formular un plan o proyecto. Analizar casos según la serie de preguntas: qué, quién, cuál.

Copia de T+ëCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACI+ôN

  • Upload
    jav8519

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tecnicas

Citation preview

TCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIN.1. CUESTIONARIOS: Cerrados: estructurados, semiestructurados, no estructurados.Estructurados: De opcin o seleccin mltiple De multiitem de base comn Doble alternativa: verdadero-falso, positivo-negativo, pro-contra De respuesta por pares o de aparamiento (unir con flechas) De completamiento. De ordenamiento y agrupamiento (cronolgico, importancia) De respuestas cortas.Semiestructurados: Pruebas a libro abierto. Mapas conceptuales o semnticos Una dramatizacin pautada, representacin por mmica. Sintetizar un texto en uno o dos prrafos. Expandir un texto breve o frase. Elaborar preguntas sobre un texto, un tema. Formular un plan o proyecto. Analizar casos segn la serie de preguntas: qu, quin, cul. Juegos de mesa tradicionales, adaptados o no. Representar grficamente un texto, un objeto, un edificio o escena real. Describir un dibujo, una vieta. No estructurados: La exposicin de un tema. Un ensayo. Una monografa. Una argumentacin. Una dramatizacin libre. La elaboracin de un objeto. Una prueba a libro abierto con solo una indicacin muy general. Portafolio o carpeta.2. EVALUACIONES MIXTAS: Combinacin de estructuradas, semiestructuradas, no estructuradas .3. SEGN LA DURACIN: Puntuales: Con tiempo determinado. Resolucin prolongado: recopilacin de evidencias a travs de todo el proceso de aprendizaje. Informe de seminarios, monografas:4. TCNICAS DE INTERCOMUNICACIN: Entrevista: Coloquio: Tipos de reactivos integrados en la modalidad de Opcin Multiple

1.-OPCION MULTIPLE COMPLEJA. dos afirmaciones correctas. Como alternativas de respuesta se ofrecen todas las posibles combinaciones entre las afirmaciones, de las que hay que elegir solo una.Cules planteamientos hacen referencia a los organizadores graficos?1)Permiten identificar el grado de inteligncia del alumno2)Fortalecen el desarrollo de la estructura cognitiva del alumno3)Consolidan el dominio sobre el manejo de informacin.4)Fortalecen el ego y la vanidad del docentea)1, 3b)2,3c)1,4d)2,4

2.- EMPAREJAMENTOORELACION DE COLUMNAS.En estos tems, se le pide al sujeto asociar o emparejar determinadaspalabras, expresiones, conceptos, frmulas, etc., ofrecidos en el enunciado, con un conjunto de respuestas. Su ventaja es que evidencia el dominio de contenidos conceptuales y desarrolla las habilidades de clasificacin,discriminaciny contrastacin de la informacin.La opcin que relaciona correctamente cada personaje de la Rev. Mexicana con su respectivoPlanes la..1. Francisco. I .Madero a)Plan de Ayala2.Venustiano Carranza b)Plan de la Noria3.Emiliano Zapata c)Plan de San Luisd)Plan de Guadalupee)Plan de la Soledad A)1a, 2b, 3e B)1c, 2d, 3a C)1b, 2c, 3d D) 1d, 2a, 3b E)1e, 2d, 3c

(La respuesta correcta es B)3.- ANALOGIAS. Pretende se establezcan relaciones -de grado, de pertenencia, de causa-efecto, de tiempos- contribuyendo a la conexin de ideas y la representacin mental de estas. 1.Complete la siguiente analoga:LLOVIZNA es a TORMENTA, como.

a)terremoto es a temblor c) relmpago es a tormenta b)maremoto es a ola d) viento es a huracn

(La relacin en el ejemplo es de grado o intensidad; respuesta correcta: E)4.-ORDENACION Y/O JERARQUIZACION.1.- Las capas de latierraordenadas de abajo hacia arriba, son:

A)Ionosfera, troposfera, estratosfera B)Estratosfera, troposfera, ionosfera C)Troposfera, estratosfera, ionosfera D) Ionosfera, estratosfera, troposfera E)Estratosfera, ionosfera, troposfera Exani I

(La respuesta correcta es C )5.-PATRONES NUMERICOS, ESPACIALES Y CONCEPTUALES.1)Afirmativo: Complete el patrn conceptual:Esfago, boca, intestino grueso, intestino delgado,___________.a)pulmn b)estomago c)venas d)corazn

2) Interrogativo: Cul es el nmero que falta? 3, 6, ____, 12, 15.a)10 b)7 c)9 d)11

3)Negativo: Una de las series no sigue la pauta que se observa en las otras tres, detctalo:a)1,2,3,2,1 b)3,2,1,2,3 c)4,5,6,5,4 d)5,6,7,6,5

6.-COMPLEMENTACION DE ENUNCIADOS.1.-Senale la letra , cuya respuesta complete correctamente :"El rio________ es lmite entreMxicoy EUA; mientras que el rio___________ es el lmite entre Belice y Mxico".A)Mayo-BalsasB)Bravo-HondoC)Yaqui-HondoD)Bravo-FuerteENAMS

(La respuesta correcta es B)7.-CONSTRUCCION DE CATEGORIAS.De las siguientes caractersticas, elija la opcin que muestre aquellas que refieran lateoradeVigotsky.1.-Lossistemasdepensamientoson el resultado de procesos de mediacin desarrollado por y en lacultura.2.-El estimulo-respuesta del nio es prioridad conductual.3.-Las funciones psicolgicas superiores son fruto del desarrollo biolgico4.-La interiorizacin no puede entenderse al margen de los orgenes sociales de la actividad humana.5.-Algunos de sus conceptos bsicos son actividad, mediacin e interiorizacin.A) 1, 3, 5B) 2, 4, 5C) 1, 4, 5D) 1, 2, 4Egel

(La respuesta correcta es C)8.--MANEJO DE SITUACIONES Y RESOLUCION DE PROBLEMAS.1.-Cul de las siguientesfuenteses lamenosconfiable para que teinformesacerca de la transmisin deenfermedadessexuales?A)El medicoB)Los amigosC)Los profesoresD)Tus padresExani I

2.-En un parque de diversiones, por su aniversario, cada tercer visitante, recibe una gorra gratis, cada quinto visitante recibe un cartel, y cada decimo recibe una camiseta. Qu numero de visitante ser el primero que reciba los tres regalos?A) El 10B) El 20C) El 30D) El 60Enlace

9.-MULTIREACITIVO (multiitem) DE BASE COMUN.LEA LA SITUACION DE AULA Y CONTESTE LAS PREGUNTAS 1 A 4."En unaescuelasecundaria se exponen losmaterialeseducativos realizados por los alumnos. Un maestro deGeografatomo como base las sugerencias delLibropara el Maestro, con el objeto de que sus alumnos mostraran por medio de distintos prototipos, ciertos hechos y fenmenos de nuestro planeta.1.-Que prototipos presentaron los alumnos para establecer en forma clara y relacionada los elementos:climatemperaturay precipitaciones?

A) multiglobo c)globo terrqueoB)mapastopogrficos d)mapas transparentes2.-De los siguientes aspectos, Cules podran presentar los alumnos como prototipos experimentales?1.-formacion de conglomerados2.-fotointerpretacion de la vegetacin3.-formacion de estalactitas4.-fotointerpretacion del suelo

A)1,2 B) 1, 3 C) 2, 4 D) 3, 4 B)3Qu elementos pudieron representar los alumnos en los multiglobos?1.- flujos poblacionales2.- zonas climticos3.- capas del perfil del suelo4.- formacin de conglomerados

A)1, 2 B) 1, 4 C) 2, 3 D) 3, 4

10.-INFERENCIAS.1.- Resuelva la siguiente inferencia:Eloro, la plata y el platino sonmetales.El oro, la plata y el platino son electropositivos.Entonces, ________________________;

A)todos los metales son electropositivos B)los metales preciosos son electropositivos C)algunos metales son electropositivos. D)Algunos cuerpos electropositivos no son metales E)Los metales electropositivos son preciosos