9
Coplas de Carnaval Arbolito del bordito de verde, verde, ramada, cuando le pido su sombra solito se desparrama. Muévase carnavalito como flor de cortadera zapateando, zapateando levantando polvadera. Somos changuitos puneños de un árido pedregal; venimos en este día anunciando el arnaval. on ca!itas, con banderas, ha llegado el arnaval, vie!as, casadas, solteras, prepárense para bailar. Alegre arnavalito, visitante forastero; después de los cinco días se manda a mudar ligero. "l cantar el carnaval #o es fuerza $ obligaci%n, "l estar con mis amigos Me nace del coraz%n antemos un albacito &a 'ue (ios ha dado vida, #o sea cosa 'ue el otro año &a nos to'ue la partida. Ahora sí 'ue esto$ con gusto, Ahora sí 'ue no me he de ir, Ahora 'ue esto$ en tu casa, A'uí $o 'uiero vivir. )odo lo 'ue $o traba!o Solo me gasto en cerveza, & al otro día me 'uedo *ascándome la cabeza. #o me mates, no me mates on pistola ni puñal, Mátame con un besito (e tus labios de coral. "ste m+sico, 'ué bueno Se parece a mi mu!er- )oca lo 'ue más le gusta, )emprano, hasta anochecer. Al subir las escaleras )e vi las ligas azules, Más arriba $o vi sábado, domingo $ lunes. "sta vida de casados "s una gran diversi%n- (entro de las cobi!itas, Arrara$ 'ue comez%n/ uando las piñas florecen 0as uvas están maduras, 1ué bonito es el amor, 1ué de le!os se saluda. "n el cerro de *iobamba &o mandé a tractorar, 2ara sembrar mis amores 2ara nunca cosechar. 2or esta calle me vo$, 2or la otra me do$ la vuelta, 0a huarmi 'ue a mí me 'uiera 1ue tenga la puerta abierta. Me gusta el a!í, Me gusta el bisté, 2ero más me gusta 0o 'ue tiene 3usté4

Coplas de Carnaval

Embed Size (px)

DESCRIPTION

COMPENDIO DE COPLAS DE CARNAVAL

Citation preview

Coplas de Carnaval

Arbolito del borditode verde, verde, ramada,cuando le pido su sombrasolito se desparrama.

Muvase carnavalitocomo flor de cortaderazapateando, zapateandolevantando polvadera.

Somos changuitos puneosde un rido pedregal;venimos en este daanunciando el Carnaval.Con cajitas, con banderas,ha llegado el Carnaval,viejas, casadas, solteras,preprense para bailar.Alegre Carnavalito,visitante forastero;despus de los cinco dasse manda a mudar ligero.El cantar el carnavalNo es fuerza y obligacin,El estar con mis amigosMe nace del corazn

Cantemos un albacitoYa que Dios ha dado vida,No sea cosa que el otro aoYa nos toque la partida.

Ahora s que estoy con gusto, Ahora s que no me he de ir, Ahora que estoy en tu casa, Aqu yo quiero vivir.

Todo lo que yo trabajoSolo me gasto en cerveza,Y al otro da me quedo Rascndome la cabeza.

No me mates, no me matesCon pistola ni pual,Mtame con un besitoDe tus labios de coral.

Este msico, qu buenoSe parece a mi mujer:Toca lo que ms le gusta,Temprano, hasta anochecer.Al subir las escalerasTe vi las ligas azules,Ms arriba yo vi sbado, domingo y lunes.

Esta vida de casadosEs una gran diversin:Dentro de las cobijitas,Arraray que comezn!

Cuando las pias florecenLas uvas estn maduras,Qu bonito es el amor,Qu de lejos se saluda.

En el cerro de RiobambaYo mand a tractorar, Para sembrar mis amoresPara nunca cosechar.

Por esta calle me voy,Por la otra me doy la vuelta,La huarmi que a m me quieraQue tenga la puerta abierta.Me gusta el aj,Me gusta el bist,Pero ms me gustaLo que tiene ust

Por el filo de tu enaguaLe veo corriendo a un piojo,Djame meter la manoPara ver si es que le cojo.

Por el agua corren piedras,Por el puente, camarones;Por la cama de mi suegra,Cucarachas y ratones.

Abran puertas y ventanasDe favor yo se los pido,Escuchen el carnavalDe este amante queridoCantaremos carnavalya que Dios ha dado vida,no sea cosa que el otro aoya nos toque la partida.

Eche chicha Maraque para eso mand a hacer;para beber todos juntos,suegros, marido y mujer.Mi mujer ya se ha enojado,ya se sienta al corredor;yo le digo: mujercitafuera de vos tengo a dos

Carnaval ya se ha muertoya lo llevan a enterrar;

con cuatro ceras de espermaa las orillas del mar.El da que yo me mueraQue me entierren con mi guitarra,No sea que se ofrezcaCon Taita Dios una farra.Seora duea de casamate a ese pollo patojo;al pobre carnavalerono le deje morir de antojo.

El da que yo me muerame he enterrar con guitarra;por si acaso se me ofrezcacon taita Dios una farra.

Carnaval dizque ha venidodomingo despus de misacarnaval dizque se ha idoel mircoles de ceniza.El mircoles de cenizacogimos un gaviln;y del buche le sacamosal cura y al sacristn.Nombre: Lemache IvnCurso: Noveno D

1.- Alto alto como un pino, pesa menos que un comino.2.- En el monte, grita; en la casa, mudita.3.- Adivina quin soy: cuanto ms lavo, ms sucia voy.4.- Oro parece, plata no es, quien no lo adivine bien bobo es.5.- Nicanor tena un barco y con l surcaba el ro; era este un barco pequeo o este era un gran navo? Lee despacio, Encarnacin, y hallars la solucin.6.- Dos nias asomaditas cada una a su ventana; lo ven y lo cuentan todo, sin decir una palabra.7.- Una cajita chiquita, blanca como la cal: todos la saben abrir, nadie la sabe cerrar.8.- Si lo nombro, lo rompo.9.- Te la digo y no me entiendes, te la repito y no me comprendes.10.- Todo el mundo lo lleva, todo el mundo lo tiene, porque a todos les dan uno en cuanto al mundo vienen.11.- Qu ser, qu es: mientras ms grande, menos se ve?12.- Tiene ojos de gato y no es gato, orejas de gato y no es gato; patas de gato y no es gato; rabo de gato y no es gato.13.- Una vieja titiloca con la boca en la barriga y las tripas en la boca.14.- Todos me pisan a m, pero yo no piso a nadie; todos preguntan por m, yo no pregunto por nadie.15.- Entre ms cerca ms largo, entre ms largo ms cerca.16.- No me hace falta sacar pasaje: me mojan la espalda y me voy de viaje.17.- Una casita con dos ventaniscos. Si la miras, te pones bizco.18.- Vestidos de negro, venan dos caballeros; uno al otro le deca: Yo primero! Yo primero!19.- Yo tengo calor y fro y no fro sin calor y sin ser ni mar ni ro peces en m he visto yo.20.- Quin es el que bebe por los pies?RESPUESTAS:1.- El humo.2.- El hacha.3.- El agua.4.- El pltano.5.- Norte, sur, este y oeste.6.- Los ojos.7.- El huevo.8.- El silencio.9.- La tela.10.- El nombre.11.- La oscuridad.12.- La gata.13.- La guitarra.14.- El camino.15.- La cerca.16.- La estampilla.17.- La nariz.18.- Los zapatos.19.- La sartn.20.- El rbol

Todos los das me pasocomo garza en la laguna,con el pescuezo estiradosin esperanza ninguna.A la orilla de la marestaba un sapo desnudo,ponindose las espuelaspara montar un peludo.

Alojita de algarrobamolidita en el mortero,que se sube a la cabezacomo si fuera sombrero.

Amores y dineroquitan el sueo;yo, como no los tengo,muy bien que duermo.

A orillas de una lagunaestaba un sapo con otro:uno estaba de levitay el otro de bota i potro.

A orillas de una lagunaestaba un sapo en cuclillas,con la navaja en la manohacindose la patilla.

Cazador sali a cazarpatitos a la laguna.Sali el patito y le dijo:cazars, pero las plumas.

Corri el sapo una carreracon una tortuga vieja:castigaron cuadra y media,gan el sapo por la oreja.

La volvieron a correr,redoblando la parada;llegando a la cuadra y media,peg el sapo una rodada.

Cuando pas por tu casa,estaba un cuero colgado,yo le dije: buenas tardes!Y el cuero qued callado.

Cuando sal de mi tierrade nadie me desped,slo de una pobre viejaque estaba moliendo aj.

Cuatro camisas tengo,las cuatro vendo,para comprarme un coche,que no lo tengo.

Que no lo tengo, s,Ay! Me da risaverme dentro de cochey sin camisa.

En la falda de aquel cerrollora triste un gavilnno llora porque tiene hambre,sino porque es animal.

En la orilla de un rocantaba un sapo,y en su canto deca:con qu me tapo?

En la puerta del cielocantaba un riojano.Sale San Pedro y dice:Entre, paisano!

Lo primero que ofrecenlos de la sierra,unos quesillos duroscomo las piedras.

Como las piedras, s,fuego violento,con el piquito en l`aguavivo sediento.

Me ha mandado mi mamita,que le d las buenas noches;y si no ha visto pasaruna lagartija en coche.

Me mandaron no s dnde,a buscar no s qu rosa;y me volv no s cundo,trayendo no s qu cosa.

Ojal Dios se enojaray me mandara en castigouna creciente de arropey una soga de quesillos!

Pensando en que me dejaste,lloro tanto y tan de veras,que la gente de mi casase imagina que hay goteras.

Por las orillas de un hombreestaba sentado un ro,afilando su caballoy dando agua a su cuchillo.

Qu le pasa a este mocito?Por qu se ha callado tanto?Parecen que le han cosidola boca con hilo blanco.

-Qu quers que te traigade la otra banda?-Una paloma negracon las alas blancas.

Si quieres que yo te quieralo ser con condicinque lo tuyo sea moy lo mo tuyo no.

Todas las maanitasdel mes de enero,me amanecen las uassobre los dedos.

Una vez cant en mi casa,y mi voz llegaba al mar;se aficion una sirena,y me tuve que callar.

Un diablo se cay al fuegoy otro diablo lo sac,y otro diablo le preguntacmo diablos se cay?

Ya no hay coplas pa cantar,mandaremos a traer;en mi casa tengo un rbolque de coplas se ha i caer.

Arribita, arribita!Dijo un zorrino,espolines de plata,poncho i merino.

Ya ha nacido el Carnaval,la caja es su corazn;zumo de aloja su sangre,olor a albahaca su flor.

Mi mam se llama pascua,mi tatita Navidad,yo me llamo Todo Santo,mi apellido es Carnaval.

Ahijuay pucha Carnaval!Te'hicantar y te'hi bailar,y el mircoles de cenizatambin te he de cacharpayar.

Ya se arm la cacharpayadespidiendo el Carnaval;inverne su caballitoque vuelve al ao cabal.

Somos changuitos puneosde un rido pedregal;venimos en este daanunciando el Carnaval.

Con cajitas, con banderas,ha llegado el Carnaval,viejas, casadas, solteras,preprense pa'bailar.

Alegre Carnavalito,visitante forastero;despus de los cinco dasse manda a mudar ligero.

Soy lo mismo que el coyuyo,cada ao salgo a cantar;domingo, lunes y martes,tres das de Carnaval.

Tres das de Carnavalpa'm son una zoncera,yo quisiera estar bailandotoda una semana entera.

Te acuerdas vidita madel martes de Carnaval,cuando yo andaba a caballoy vos me queras besar?El amor es como el dulce,cucharita de nogal,revolveme noche y daque no me quiero quemar.El amor ha de ser uno,eso bien lo sabs vos;no tiene amor por ningunoaquella que quiere a dos.

El da que t nacisteQu triste se puso el sol!al ver que otro sol nacacon mucho ms resplandor.

Que te quise cierto fue,que te olvid, no es mentira;que las hojas en las ramasno duran toda la vida.

Mujer vieja es un fantasmaque nos espanta al mirar,y si es joven es un potroque no se puede domar.

Ni contigo ni sin titienen mis males remedio;contigo, porque me matasy sin ti, porque me muero.

me quisiste, yo te quise,me adoraste, te ador;me colgaste la galleta,yo tambin te la colgu.

Quisiera ser el solcito,que nace en el cielo azul;para besarte en la frentecon un rayito de luz.

Una vez me enamory me qued esta experiencia:el amor es una cosadifcil como la ciencia.

En las mozas de estos pagosquiero mi suerte probar;porque tienen amor firmey no saben engaar.

Es mejor querer a muchas,cuantas ms sean, mejor;si una te hace una herida,otras calman el dolor.

Me aconsejan que en amorno me tire a lo ms hondo;que el amor es un limnque tiene amargo en el fondo.

Como el que se arrima al fuego,quiero arrimarme a tu amor;del fro de verme solo,me tirita el corazn.

Compadcete de m,dolete de mi dolor;curame que vengo herido,herido de mal de amor.

No seas as mi negrita,entregame el corazn,amor pobre y lea verdearden cuando hay ocasin.

Yo no me quiero casarpor no mantener familia;me gusta solito andarcomo gallo sin gallina.

Cmo quers que te quieray que te tenga cario;si cuando voy a tu casatu mam rie conmigo!

Cudese del matrimonioy nunca se case usted.Mire si sabr estas cosasque yo me cas con tres!

Comiendo se mata el hambre,bebiendo se va la sed;y enseando la monedase conquista a la mujer.

Los hombres son los ratonesy las mujeres el queso;el matrimonio es la trampa,yo no me caso por eso.

Todos me dicen que adorouna flor de mal color;diga el mundo lo que quiera,que a m me parece un sol.

Es verdad y esto es muy fuerte,es muy cierto y es verdad;amor que principi fuerteacaba en debilidad!

Yo te quisiera quererpero me estoy recelando;porque puedes tener dueoque me saque pisoteando.

Por la luna doy un beso,por el sol doy un montn;por el mirar de esa cholaalma, vida y corazn!

Las horas que tiene el dalas he repartido as:nueve soando contigoy quince pensando en ti.

Dame tu mano, paloma,quiero subir a tu nido,he sabido que ests solay a acompaarte he venido.

Yo tengo un poncho guardadopintado en cuatro colores;la ilusin y la esperanza;los celos y los amores.

A la seora de enfrentese le ha muerto el marido,y por temor al difunto,se viene a dormir conmigo.

Yo tuve una palomitaque era todo mi placer;un da qued solita,jams yo la volv a ver.

Hay mujeres como el gato,de la misma condicin;aunque tengan plato llenosiempre buscan su ratn.

Noche y da corre el agua,noche y da gime el viento;noche y da pienso en ti,prenda de mi pensamiento.

En ningn hombre casadopongas, nia, tu querer,porque al fin de la partidase lo lleva su mujer.

No creas, negrita ma,que mi amor es lisonjero;con todas hablo y me ro,a vos solita yo quiero.

El amor de la viuditaes como la lechuguita;si uno la riega un poquitoligerito resucita.

Hombre manso es el varncuando el amor lo palmea;se amansa a lo mancarrnpor ms bellaco que sea.

Dicen que las penas matan,yo digo: -No matan, no;que si las penas mataranya estuviera muerto yo.

El amor y la naranjase parecen un poquito,por ms dulce que sta seasiempre tiene su agriecito.

Cinco sentidos tenemos,todos los necesitamos;y a los cinco los perdemoscuando nos enamoramos.

Dichoso del picaflorque pica distintas flores,yo me conformo con una,con la flor de mis amores.

Anoche me mordi un perro,mi caballo me pate,mi negra se fue con otro,mi suegra me garrote.

Si un da piensas matarmeno necesitas pual,con slo dejar de amarmeel golpe ser mortal.