9
CORONA FRANCISCANA Crucifijo de San Damián San Francisco "desbordaba de amor indecible a la Madre del Señor Jesús, por haber hecho hermano nuestro al Señor de la Majestad y haber tenido misericordia de nosotros. En ella sobre todo, después de Cristo, ponía toda su confianza y por eso la hizo abogada suya y de sus hermanos.

Corona Franciscana 5

  • Upload
    moebiu

  • View
    22

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Corona Franciscana 5

CORONA FRANCISCANA

Crucifijo de San Damián

San Francisco "desbordaba de amor indecible a la Madre del Señor Jesús, por haber hecho hermano nuestro al Señor de la Majestad y haber tenido misericordia de nosotros. En ella sobre todo, después de Cristo, ponía toda su confianza y por eso la hizo abogada suya y de sus hermanos. Ayunaba en su honor con gran devoción, desde la fiesta de los apóstoles Pedro y Pablo hasta la fiesta de la Asunción"

(San Buenaventura, Leyenda Mayor, 9,3)

Page 2: Corona Franciscana 5

2

Page 3: Corona Franciscana 5

Las Siete Alegrías de Nuestra Señora

Dentro de la espiritualidad franciscana es muy tradicional la devoción mariana de la corona de las siete alegrías de nuestra Señora o corona franciscana. Las tres devociones franciscanas juntas: el ángelus, el vía crucis y la corona de las siete alegrías, abarcan, como el rosario, las tres facetas del misterio de Cristo: gozosa, dolorosa y gloriosa.La corona de las siete alegrías contempla, a través de sus siete misterios, la dimensión gozosa y gloriosa del misterio pascual de Cristo. Tenemos la anunciación, la visitación, el nacimiento de Cristo, la visita de los magos, el encuentro en el templo, la resurrección de Cristo y la asunción y coronación de María en los cielos.

Durante mucho tiempo fue normal que los frailes franciscanos rezasen diariamente la corona y el vía crucis. Teniendo en cuenta los misterios del Señor y de la Virgen que se contemplan en esta corona, su rezo es muy apropiado durante los sábados, principalmente los del tiempo de Navidad y de Pascua.

Introducción

† Por la señal de la Santa Cruz, † de nuestros enemigos, † líbranos Señor, Dios nuestro.

† En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.

El rezo, individual y comunitario, puede empezarse con la siguiente invocación.

V. / Dios mío, ven en mi auxilio.R. / Señor, date prisa en socorrerme.

V. / Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo,R. / como era en el principio, ahora y siempre y por los siglos de los siglos. Amén.

3

Page 4: Corona Franciscana 5

Señor mío Jesucristo, Dios y , hombre verdadero, en quien creo, en quien espero y a quien amo sobre todas las cosas; sólo por ser vos quien sois, pésame de haberos ofendido y prometo morir antes que volver a pecar, ayudado de vuestra divina gracia: dádmela, Dios mío, para rezar con fervor la Corona de vuestra santísima Madre. Amen.

A continuación puede entonarse una antífona mariana o un canto apropiado, o también esta antífona compuesta por nuestro padre San Francisco:

Salve, Señora, santa Reina, santa Madre de Dios, María, Virgen hecha Iglesia, y elegida por el santísimo Padre del cielo, consagrada por Él con su Santísimo Hijo Amado y con el Espíritu Santo Paráclito; que tuvo y tiene toda la plenitud de la gracia y todo bien¡Salve, palacio de Dios!¡Salve, tabernáculo de Dios!¡Salve, casa de Dios!¡Salve, vestidura de Dios!¡Salve, sierva de Dios!¡Salve, Madre de Dios!

o bien esta otra:

Santa Virgen María, no ha nacido en el mundo entre las mujeres ninguna semejante a ti; hija y esclava del altísimo Rey sumo y Padre celestial, Madre de nuestro santísimo Señor Jesucristo,Esposa del Espíritu Santo.Ruega por nosotros ante tu santísimo Hijo amado, Señor y maestro nuestro.

Las Siete Alegrías de la Santísima Virgen María

Después, para introducir a los fieles en la contemplación de las Siete alegrías, se dice:

4

Page 5: Corona Franciscana 5

Bendigamos todos al Señor, y alegrémonos al recordar hoy a la Virgen María, que, elegida entre los pobres y los humildes para ser la Madre de Dios, ha merecido participar de la victoria de su Hijo.Luego se dice el título de la alegría correspondiente y, si parece oportuno, el versículo bíblico alusivo, guardando después un momento de silencio.

Primera Alegría: La Anunciación del Señor

1 Padre nuestro, 10 Ave María y 1 Gloria.

Segunda Alegría: La Visitación de la Virgen María

1 Padre nuestro, 10 Ave María y 1 Gloria.

Tercera Alegría: La Natividad del Señor

1 Padre nuestro, 10 Ave María y 1 Gloria.

Cuarta Alegría: La Epifanía del Señor

1 Padre nuestro, 10 Ave María y 1 Gloria.

Quinta Alegría: La Virgen María encuentra a su Hijo en el templo

1 Padre nuestro, 10 Ave María y 1 Gloria.

5

Page 6: Corona Franciscana 5

Sexta Alegría: La Resurrección del Señor

1 Padre nuestro, 10 Ave María y 1 Gloria.

Séptima Alegría: La asunción de la Virgen María

1 Padre nuestro, 10 Ave María y 1 Gloria.

V. / Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios,R. / para que seamos dignos de alcanzar las promesas de nuestro Señor Jesucristo.

Oremos:Oh Dios, que por la resurrección de tu Hijo, nuestro Señor Jesucristo, has llenado el mundo de alegría, concédenos, por intercesión de su Madre, la Virgen María, llegar a alcanzar los gozos eternos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Luego se concluye diciendo la siguiente bendición

Permanezca en nosotros la paz de Cristo, cuya venida esperó con gozo la Virgen, llena de gracia, por su nacimiento colmó de alegría el corazón de su Madre, y con su resurrección llenó de júbilo a la Reina del cielo; y que él nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.R. Amén.

† En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.

6

Page 7: Corona Franciscana 5

7

Page 8: Corona Franciscana 5

8