Corporación Aceros Arequipa 2013

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Corporación Aceros Arequipa 2013

    1/5

    FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALESCarrera de Administración de Empresas

    “Corporación Aceros Arequipa

    Curso! "ancaPro#esor! $os% Antonio &er'ara ()

    A*umna!

    López-Chau León, Stephanie

    Lima + Per,

    -./0

  • 8/16/2019 Corporación Aceros Arequipa 2013

    2/5

    Banca

    Introducción

    Corporación Aceros Arequipa fue constituida en 1997 con la fusión de Aceros Arequipa

    S.A. y Aseros Calibrados S.A.

    La empresa es líder en el mercado nacional, abiendo alcan!ado in"resos por #entas de

    S$. %&'(),7(' en el %'11, lo que corresponde al *(.(*+ de participación de mercado.

    Siendo el in"reso por #entas de su mayor competidor Sider-er/ de S$. 1&*0',%9'/.

    Su principal obeti#o es la fabricación de fierro corru"ado, alambrón para construcción,

    perfiles de acero y otros deri#ados del ierro y acero que comerciali!a a ni#el nacional y

    en menor proporción al mercado boli#iano, brasilero, colombiano y norteamericano.

  • 8/16/2019 Corporación Aceros Arequipa 2013

    3/5

    Banca

  • 8/16/2019 Corporación Aceros Arequipa 2013

    4/5

    Banca

    Análisis

    Los in"resos respecto del %'1', se mantu#ieron estables, reportando un

    crecimiento de '.'9+ a #alores constantes y (.2(+, a #alores corrientes/. Los

    in"resos, al cierre del %'11. Ascendieron a s$.%,'().7( millones #s. s$.%.'(%.0'

    millones al cierre del %'1'. 3l ni#el de #entas alcan!o apro4imadamente las

    792,''' toneladas, siendo (.20+ inferior al del cierre del %'1' 0)7,'''

    toneladas/. 3l retraso de al"unos proyectos mineros y la incertidumbre del

    periodo electoral, impulso una menor demanda en la industria.

    5a#oreció a la empresa, por otro lado, el incremento en el precio del acero dado

    el menor costo promedio de los in#entarios.

    Los "astos financieros ascendieron a s$)'.91 millones siendo inferiores en 2.97+

    respecto del cierre del %'1' 6%.')*+, a cifras corrientes/. 3llo se debió al efecto

    neto que tu#ieron al"unas amorti!aciones al final del cuarto trimestre del %'11 y a

    la reclasificación del impuesto a la s transacciones financieras 85/, que

    anteriormente se re"istraban dentro del rubro de "astos financieros, y que a partir 

    del eercicio %'11 , se incluyen dentro de los "astos de administración.

    La utilidad neta de s$ 199.%9 millones a diciembre del %'11, presento un

    crecimiento de 1).*%+, respecto del cierre del %'1' S$. 17).'% millones/. 3llo se

    debió principalmente al meor mar"en bruto promedio y a ciertos austes afectados

    en concordancia a las 5&s.

     

    Análisis de Endeudamiento Patrimonial

    3l resultado obtenido si"nifica que por cada sol aportado por el due:os/ ay S$.'.90

    centa#os o el 90+ es aportado por los acreedores

    3l ratio obtenido es ideal ya que lo normal es que ten"a asta %.* con esto

    demuestra que si la empresa quebrara podría cubrir sus deudas ya que el patrimonio

    es mayor.

     Al cierre del %'11 su patrimonio ascendió a S$. 1,2%2,7'1 mayor en 0+ con

    respecto al cierre del %'1'. 3n el %'11 la empresa presenta un ratio de

    apalancamiento similar al cierre %'1' con esto quiere decir que se mantiene.El

    apalancamiento es buen indicador de sol#encia para la compa:ía y mientras m;s

    bao sea este ratio ser; meor ya que indica una capitali!ación m;s fuerte que puede

    absorber mayores ries"os.

  • 8/16/2019 Corporación Aceros Arequipa 2013

    5/5

    Banca

    Su deuda financiera ascendió a S$.999 millones de soles representando un

    crecimiento de 12.(*+ respecto al cierre del %'1' , esto se debe a la adquisición de

    un pr por S$.%*'.70 millones con #encimiento en el a:o

    %'1*, la finalidad de este pr