65
CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL AUTOEVALUACION Y PREPARACION DEL PLAN - INSTRUMENTOS METODOLOGICOS - Consuelo Ballesteros Díaz Directora del proyecto Victor Manuel Quintero Uribe Consultor conceptual y metodológico MAYO 1999

CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

CORPORACION CONSORCIO

PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

AUTOEVALUACION Y PREPARACION DEL PLAN

- INSTRUMENTOS METODOLOGICOS -

Consuelo Ballesteros Díaz Directora del proyecto

Victor Manuel Quintero Uribe

Consultor conceptual y metodológico

MAYO 1999

Page 2: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

INSTRUMENTOS METODOLOGICOS

INDICE

pág.

INTRODUCCION

1

I. PRESENTACION DE LA ORGANIZACIÓN

1. IDENTIFICACION DE LA ORGANIZACIÓN

5

1.1 LOS PRINCIPIOS 6

1. 2 LA MISION 8

1.3 LA VISION 9

II. DIAGNOSTICO POR AREAS ORGANIZATIVAS

2. DIAGNOSTICO : AREA DE GESTION Y PROYECCION INTERNA

11

2.1 SUBAREA DE PLANEACION 11

2.2 SUBAREA DE DIRECCION Y AFIANZAMIENTO 12

2.3 SUBAREA DE COORDINACION Y ESTRUCTURA DEMOCRATICA 13

2.4 SUBAREA DE INFORMACION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION 15

3. DIAGNOSTICO. AREA DE GESTION Y PROYECCION ECONOMICO EMPRESARIAL

3.1 SUBAREA DE COBERTURA Y CALIDAD DE SERVICIOS 18

3.2 SUBAREA DE CAPTACION DE RECURSOS Y PROYECCION

FINANCIERA

19

3.3 SUBAREA DE GESTION Y SOSTENIMIENTO 21

3.4 SUBAREA DE PROYECCION ECONOMICO EMPRESARIAL 22

Page 3: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

pág.

4. DIAGNOSTICO: AREA DE GESTION Y PROYECCION EXTERNA

4.1 SUBAREA DE SISTEMATIZACION Y DIVULGACION 24

4.2 SUBAREA DE CONOCIMIENTO DE EXPERIENCIAS Y

M ETODOLOGIAS INTERNAS

25

4.3 SUBAREA DE CONOCIMIENTO Y RELACION CON ENTORNO

INSTITUCIONAL Y ORGANIZATIVO

26

4.4 SUBAREA DE CONOCIMIENTO Y RELACION CON POLITICAS Y

PROGRAMAS

27

4.5 SUBAREA DE IMPACTOS EN ESPACIOS REGIONALES Y

SECTORIALES

28

III. OBJETIVOS

5. OBJETIVOS : AREA DE GESTION ORGANIZATIVA INTERNA 30

6. OBJETIVOS: AREA DE GESTION Y PROYECCION

ECONOMICO EMPRESARIAL

33

7. OBJETIVOS: AREA DE GESTION Y PROYECCION EXTERNA 36

IV ACTIVIDADES ESTRATEGICAS

8. ACTIVIDADES ESTRATEGICAS: AREA DE GESTION Y

PROYECCION INTERNA

40

9. ACTIVIDADES ESTRATEGICAS: AREA DE GESTION Y

PROYECCION ECONOMICO EMPRESARIAL

45

10. ACTIVIDADES ESTRATEGICAS: AREA DE GESTION Y PROYECCION EXTERNA

50

Page 4: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

pág.

11. EL PLAN A NIVEL DE PERFIL

55

11.1 IDEAS DE PROYECTOS 56

11.2 BANCO DE PROYECTOS 57

11.3 PERFIL DEL PLAN 58

11.4 GESTION DEL PLAN 60

11.5 SEGUIMIENTO A LA PROPUESTA 61

Page 5: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

CORPORACION CONSORCIO

PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

AUTOEVALUACION Y PREPARACION DEL PLAN

- INSTRUMENTOS METODOLOGICOS -

INTRODUCCION

En este documento se consigna la versión validada y ajustada de los Instrumentos

Metodológicos que permite preparar el Plan de Acción de Fortalecimiento

Organizacional, según la propuesta promovida por la Corporación Consorcio para el

Desarrollo Comunitario, y cofinanciada por la Fundación Corona, con el fin de que

directivos y líderes de las Organizaciones Comunitarias de Desarrollo fortalezcan sus

conocimientos y sus prácticas como orientadores de los grupos y sus organizaciones, y

puedan después multiplicar saberes y experiencias con líderes y directivos de otros

grupos y de otras organizaciones afiliadas y/o amigas.

La estructura propuesta para estos Instrumentos Metodológicos debe ser estudiada,

comprendida y aplicada paralelamente con los instructivos establecidos en el

documento Guía Metodológica, por cuanto conforman una sola unidad (conceptos-

instrumentos).

Tanto los Instrumentos como la Guía están estructurados en cinco pasos, los cuales

permiten, de una forma participativa, preparar el Plan de Acción para el Fortalecimiento

Organizacional de una Organización de Desarrollo, según se plantea en el siguiente

esquema. (Ver Gráfica 1).

Page 6: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

OBJETIVOS DE GESTION Y PROYECCION

EXTERNA

OBJETIVOS DE GESTION Y PROYECCION

ECONOMICO EMPRESARIAL

ESTRATEGIA DE GESTION Y PROYECCION INTERNA

ESTRATEGIA DE GESTION Y PROYECCION ECONOMICO

EMPRESARIAL

ESTRATEGIA DE GESTION y PROYECCION EXTERNA

RESPONSABLES ALIANZAS TIEMPOS

DIAGNOSTICO

PRINCIPIOS MISION VISION

OBJETIVOS

FIGURA 1

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

ESTRUCTURA METODOLOGICA

IDENTIDAD ORGANIZACIONAL

AREA DE GESTION AREA DE GESTION Y PROYECCION AREA DE GESTION Y Y PROYECCION INTERNA ECONOMICO EMPRESARIAL PROYECCION EXTERNA

OBJETIVOS DE GESTION Y PROYECCION INTERNA

PRIORIZACION DE DEBILIDADES FORTALEZAS

CAUSAS

INDICADORES METAS

ACTIVIDADES ESTRATEGICAS

PERFIL

DEL PLAN

Page 7: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

3

Tal como se puede apreciar en la Figura 1, la propuesta metodológica está

estructurada alrededor de cinco pasos específicos:

Identificación de la Organización

Diagnóstico

Objetivos

Actividades estratégicas

Perfil del Plan

El proceso de autoevaluación y preparación del plan se inicia con la Definir la

Organización, es decir, el conocimiento y reconocimiento grupal y consensado de

lo que la organización ES. Para tal efecto, se debe tener claridad absoluta sobre tres

categorías específicas que le imprimen carácter a la organización:

Principios

Misión

Visión

Los Principios son los valores superiores de la organización, los cuales orientan la

operación y establecen la línea divisoria entre lo que es y no es la organización de

desarrollo que se está planificando. Al establecerse los Principios se le está dando a la

organización el carácter concreto que refleja la filosofía y el modo de pensar y actuar

de todos y cada uno de los directivos, administradores y miembros de la organización,

como componentes de la misma.

En cuanto a la Misión y a la Visión, éstas establecen los puntos referenciales básicos

para la preparación del Plan, al reflejar el Ser y el Deber Ser institucional. El recorrido

entre ambos puntos referenciales es guiado a través del Plan que se diseña.

El segundo paso del proceso de autoevaluación y preparación del Plan de Acción para

Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el

Page 8: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

4

Diagnóstico. Este análisis interno de la organización es tal vez el elemento central de

la Autoevaluación y arroja, en forma priorizada:

Debilidades

Fortalezas

Causas

El tercer paso de la propuesta metodológica para la autoevaluación y preparación del

plan es el establecimiento de los Objetivos. Aquí la sugerencia metodológica es

trabajar objetivos a dos niveles: en primera instancia, la Fortaleza mayor, así como

también un número reducido pero significante de Debilidades, las cuales deben ser

corregidas por el plan, distinguiéndolas entre las inmediatas a resolver y las que

pueden ser alcanzadas en un plazo mayor.

Realmente los Objetivos no provienen de eliminar las debilidades y consolidar las

fortalezas. Se trata más bien, según esta propuesta metodológica, de reconocer las

causas, razones, motivos o explicaciones, estableciendo así el Por Qué la

organización cuenta con dicha fortaleza o tal debilidad. Al reconocerse las Causas de

elementos adversos y favorables, se estará propiciando la formulación de objetivos

(deseos, anhelos, sueños) que permiten que esas causas desaparezcan como en el

caso de las debilidades, o se consoliden, en el caso de las fortalezas.

Una vez establecidos los Objetivos, con sus respectivos Indicadores y Metas, se

precisa la Estrategia para poder alcanzar dichos Propósitos, estableciendo las

Actividades Estratégicas, con sus correspondientes Responsables, así como los

tiempos de iniciación y terminación de la actividad, configurando así, “en una sola

página", la información relevante relativa a cada objetivo-estrategia, posibilitando el

último paso del método: Perfil del Plan.

Esta parte del Manual correspondiente a los Instrumentos Metodológicos facilita los

formatos, los cuales deben ser llenados en forma grupal, bajo procesos de consenso, y

siguiendo los instructivos establecidos en la Guía Metodológica, que acompaña este

Manual.

Page 9: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

1. IDENTIDAD DE LA ORGANIZACION

1.1 LOS PRINCIPIOS 1.2 LA MISION 1.3 LA VISION

Page 10: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

6

CORPORACION CONSORCIO

PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

1.1 LOS PRINCIPIOS

NOMBRE DE LA ORGANIZACION _______________________________ FECHA _________________

1

2

3

4

CORPORACION CONSORCIO

Page 11: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

7

PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

1.1.1 INDICADORES DE LOS PRINCIPIOS

NOMBRE DE LA ORGANIZACION _______________________________ FECHA _________________

Principio 1. Definición ____________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________

QUE SE QUIERE MEDIR

INDICADOR

UNIDAD DE MEDIDA

Principio 2. Definición ____________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________

QUE SE QUIERE MEDIR

INDICADOR

UNIDAD DE MEDIDA

Principio 3. Definición ____________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________

QUE SE QUIERE MEDIR

INDICADOR

UNIDAD DE MEDIDA

Page 12: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

8

CORPORACION CONSORCIO

PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

1.2 LA MISION

NOMBRE DE LA ORGANIZACION _______________________________ FECHA _________________

CORPORACION CONSORCIO

PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

Page 13: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

9

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

1.3 LA VISION

NOMBRE DE LA ORGANIZACION _______________________________ FECHA _________________

Page 14: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

2. AREA DE GESTION Y PROYECCION INTERNA

- DIAGNOSTICO -

2.1 SUBAREA DE PLANEACION

2.2 SUBAREA DE DIRECCION Y AFIANZAMIENTO

2.3 SUBAREA DE COORDINACION Y ESTRUCTURA DEMOCRATICA

2.4 SUBAREA DE INFORMACION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION

Page 15: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

11

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: _____________________________________ FECHA: __________________________

2. AREA DE GESTION Y PROYECCION INTERNA - DIAGNOSTICO

2.1 PLANEACION DEFINICION: Predeterminar un rumbo para la Organización, estableciendo las estrategias para el logro de los objetivos.

OBJETIVO: AUMENTAR LA CAPACIDAD DE PLANEAR

TEMAS

PREGUNTAS REFERENCIALES

DEBILIDAD

FORTALEZA

POR QUE PRIO-

RI-DAD

1 2 3 4

2.1.1

a) La Organización cuenta con un diagnóstico externo. (Contexto local-sectorial. Oportunidades y amenazas).

Diagnóstico

b) La Organización cuenta con un diagnóstico interno adecuado por áreas. (Debilidades y fortalezas).

2.1.2 Objetivos

a) Existe claridad sobre objetivos y estrategias de la Organización.

y metas institucionales

b) La Organización cuenta con una metodología clara de planeación que permite trabajar por objetivos.

a) La Organización tiene un plan de desarrollo

2.1.3 Planes y

b) Los directivos saben preparar planes, programas y proyectos.

proyectos c) Los miembros de la Organización se han capacitado en la preparación de planes, programas y proyectos.

d) La Organización funciona por proyectos

Page 16: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

12

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: FECHA

2. AREA DE GESTION Y PROYECCION INTERNA - DIAGNOSTICO

2.2 DIRECCION Y AFIANZAMIENTO

DEFINICION: Propiciar acciones dirigidas a cumplir los objetivos organizacionales establecidos en el plan, aumentando la apropiación de la Organización en sus miembros.

OBJETIVO: AUMENTAR CAPACIDAD DE DIRECCION Y AFIANZAMIENTO DE LA ORGANIZACION COMUNITARIA

TEMAS

PREGUNTAS REFERENCIALES

DEBILIDAD

FORTALEZA

POR QUE

PRIO-RI-

DAD

1

2

3

4

a) Los directivos promueven espacios y mecanismos para crear, socializar y recrear principios, misión y visión de la Organización.

b) Las decisiones y acciones se orientan por lineamientos del plan.

c) La junta ejerce liderazgo con los miembros de la Organización

2.2.1 Liderazgo

d) La junta orienta y controla al equipo administrativo.

Individual y grupal

e) El estilo de dirección es democrático y participante

f) Las decisiones más importantes son tomadas democráticamente.

g) La institución es dirigida con criterios empresariales.

h) Los directivos tienen un perfil adecuado con el cargo desempeñado.

2.2.2 Asignación de

a) Hay delegación de funciones y autoridad

responsabilidades b) Los miembros asumen las funciones y la autoridad que se les delegan.

2.2.3

Motivación

a) Se propicia la creatividad e innovación en los miembros de la Organización para la participación.

b) Se propicia un clima de trabajo apropiado

c) La junta se esfuerza por satisfacer las necesidades del grupo y sus asociados

Page 17: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

13

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: _____________________________________ FECHA: __________________________

2. AREA DE GESTION Y PROYECCION INTERNA - DIAGNOSTICO

2.3 COORDINACION Y ESTRUCTURA DEMOCRATICA

DEFINICION: Forma de estructurar y relacionar los diferentes recursos de la Organización para alcanzar

efectivamente los objetivos con participación activa de los miembros.

OBJETIVO: AUMENTAR LA CAPACIDAD DE COORDINACION Y ESTRUCTURACION DEMOCRATIVA DE LA ORGANIZACION

TEMAS

PREGUNTAS REFERENCIALES

DEBILIDAD

FORTALEZA

POR QUE

PRIO-RI-

DAD

1 2 3 4

2.3.1

a) La forma jurídica actual es la más adecuada para la administración y operación de la Organización.

Legislación y Normatividad

b) Se tiene conocimiento suficiente sobre la legislación vigente, pertinente a la Organización.

c) La Organización opera en concordancia con la legislación vigente.

a) Existe un organigrama de la Organización.

2.3.2 Canales y

b) El organigrama es conocido por todos los miembros de la Organización.

Líneas de enlace c) El organigrama es concordante con el tipo y objetivos de la Organización

d) Los canales y líneas establecidos en el organigrama permiten el funcionamiento adecuado de la Organización.

a) Están definidos los objetivos y funciones para cada cargo establecido en el organigrama.

2.3.3 Atribuciones

b) Están definidos los objetivos y funciones para cada instancia establecida en el organigrama.

y requerimientos por cargo

c) La Organización cuenta con un manual que define perfiles y funciones de cada cargo.

d) Los miembros de la Organización conocen suficientemente las funciones y autoridad que corresponden a cada cargo.

Page 18: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

14

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: FECHA:

2. AREA DE GESTION Y PROYECCION INTERNA - DIAGNOSTICO

2.3 COORDINACION Y ESTRUCTURA DEMOCRATICA (continuación)

DEFINICION: Forma de estructurar y relacionar los diferentes recursos de la Organización para alcanzar efectivamente los objetivos con participación activa de los miembros.

OBJETIVO: AUMENTAR LA CAPACIDAD DE COORDINACION Y ESTRUCTURACION DEMOCRATICA DE LA ORGANIZACIÓN

TEMAS

PREGUNTAS REFERENCIALES

DEBILIDAD

FORTALEZA

POR QUE

PRIO-RI-

DAD

1 2 3 4

a) Hay sentido de pertenencia y lealtad de los miembros de la organización.

2.3.4 Actitudes

b) Hay motivación hacia el trabajo por parte de los miembros de la Organización.

c) Los miembros se sienten orgullosos de pertenecer a la Organización-

d) Los miembros se adaptan fácilmente a los cambios de la Organización.

a) Se expresan las diferencias

2.3.5 Resolución

de conflictos

b) Se promueven métodos y espacios de concertación internos para tratamiento y resolución de conflictos.

c) Se tiene una actitud firme y equilibrada frente a las situaciones de crisis.

a) Las comunicaciones y relaciones entre los miembros de la Organización son buenas.

2.3.6 Comunicación

b) Se promueven y estimulan espacios para encuentros y relaciones entre los miembros de la Organización.

c) Se cuenta con un sistema de archivo y correspondencia adecuado .

Page 19: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

15

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: _____________________________________ FECHA: __________________________

2. AREA DE GESTION Y PROYECCION INTERNA - DIAGNOSTICO

2.4. INFORMACION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION

DEFINICION: Monitoreo y análisis de procesos y resultados a los objetivos del plan de la Organización.

OBJETIVO: AUMENTAR LA CAPACIDAD DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

TEMAS

PREGUNTAS REFERENCIALES

DEBILIDAD

FORTALEZA

POR QUE

PRIO-RI-

DAD

1 2 3 4

a) Se tiene claridad sobre la importancia de la sistematización y utilización de la información relevante para la gestión y proyección de la Organización.

2.4.1

b) Se tienen conocimientos para asumir la recolección, Organización y análisis de la información.

Sistema de Información

para

c) Se tienen instrumentos para asumir la recolección, Organización y análisis de la información.

Medición de Gestión y

Resultados

d) Se han definido indicadores de gestión para hacer seguimiento y evaluación del plan y proyectos formulados por la Organización

e) Se han definido indicadores de logro para hacer seguimiento y evaluación del plan y proyectos formulados por la Organización.

f) Se elaboran informes de avance sobre las actividades adelantadas por la Organización.

g) Los miembros e instancias de la Organización evalúan periódicamente su gestión, avances y dificultades hacia los objetivos y metas intermedias.

Page 20: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

16

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: _____________________________________ FECHA: __________________________

2. AREA DE GESTION Y PROYECCION INTERNA - DIAGNOSTICO

2.4. INFORMACION, SEGUIMIENTO Y

EVALUACION (continuación)

DEFINICION: Monitoreo y análisis de procesos y resultados a los objetivos del plan de la Organización.

OBJETIVO: AUMENTAR LA CAPACIDAD DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

TEMAS

PREGUNTAS REFERENCIALES

DEBILIDAD

FORTALEZA

POR QUE PRIO-

RI -DAD

1 2 3 4

2.4.1 h) Se elaboran y ejecutan planes para ajustes

Sistema de Información

para Medición de Gestión y

i) Se cuenta con diferentes formas (carteleras, boletines, documentos, materiales, etc.) que permiten divulgar información sobre gestión, procesos y resultados de la Organización.

Resultados (continuación)

j) En el seguimiento y evaluación participan todos los que han intervenido en el proceso.

a) Se tiene claridad sobre la importancia de la evaluación de desempeño de directivos, administrativos y miembros de la Organización

2.4.2 Sistema de Información

para

b) Se cuenta con bases de datos sobre las personas relacionadas con la Organización, (directivos, administrativos y miembros) con hojas de vida y novedades.

Evaluación de desempeño

c) Se tienen criterios, mecanismos y espacio para evaluar el desempeño de las personas en sus cargos e instancias.

d) Se hacen evaluaciones periódicas del desempeño de las de personas e instancias de la Organización según sus funciones y volúmenes de trabajo.

e) Están claras las normas y procedimientos para estímulo o premios y sanciones o descalificaciones.

f) Se evalúan periódicamente los requerimientos y condiciones necesarias para el desempeño de cada cargo.

Page 21: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

3. AREA DE GESTION Y PROYECCION ECONOMICO EMPRESARIAL

- DIAGNOSTICO -

3.1 SUBAREA DE COBERTURA Y CALIDAD DE SERVICIOS 3.2 SUBAREA DE CAPTACION DE RECURSOS Y PROYECCION FINANCIERA 3.3 SUBAREA DE GESTION Y SOSTENIMIENTO 3.4 SUBAREA DE PROYECCION ECONOMICO EMPRESARIAL

Page 22: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

18

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: _____________________________________ FECHA: __________________________

3. AREA GESTION Y PROYECCION ECONOMICOEMPRESARIAL- DIAGNOSTICO

3.1 COBERTURA Y CALIDAD DE SERVICIOS

DEFINICION: Alcance y características de los servicios que ofrece la Organización a sus miembros.

OBJETIVO: AUMENTAR LA COBERTURA Y CALIDAD DE SERVICIOS DE LA ORGANIZACIÓN.

TEMAS

PREGUNTAS REFERENCIALES

DEBILIDAD

FORTALEZA

POR QUE

PRIO RI-

DAD

1 2 3 4

a) Se tiene claridad en cuanto a potencialidades para ofrecer programas, servicios y productos.

3.1.1 Cobertura

b) Se conocen suficientemente los gustos, necesidades y requerimientos de los demandantes de programas, productos y servicios (clientes externos).

c) Se tienen información sobre otras organizaciones e instituciones que ofrecen programas y servicios similares (la competencia).

d) La Organización reconoce diferentes espacios dónde ofrecer sus programas y servicios (nichos de mercados)

a) La Organización tiene métodos unificados para hacer las cosas a nivel operativo.

b) La Organización tiene métodos unificados para hacer las cosas a nivel administrativo.

c) Se conoce y maneja suficientemente las técnicas, formas y metodología para producción de servicios y bienes que se ofrecen.

3.1.2 Calidad

d) La Organización hace conocer, aplicar y cumplir los procedimientos para hacer las cosas

e) La Organización aprende y aplica metodologías de otras organizaciones.

f) La Organización consigue cumplidamente las metas establecidas para programas, proyectos, procesos y servicios.

g) Se cuenta con información y documentación para ofrecer mejores programas y servicios.

Page 23: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

19

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: FECHA:

3. AREA GESTION Y PROYECCION ECONOMICOEMPRESARIAL - DIAGNOSTICO

3.2 CAPTACION DE RECURSOS Y PROYECCION FINANCIERA

DEFINICION: Estrategias para disponer, atraer y gestionar apoyo financiero a acciones de la Organización y proyectarla financieramente.

OBJETIVO: AUMENTAR LA CAPACIDAD PARA CAPTAR Y ADMINISTRAR RECURSOS Y PROYECTAR FINANCIERAMENTE LA ORGANIZACIÓN.

TEMAS

PREGUNTAS REFERENCIALES

DEBILIDAD

FORTALEZA

POR QUE

PRIO RI-

DAD

1 2 3 4

a) Se captan recursos internos por aportes de miembros

3.2.1 b) La Organización capta recursos por venta de

productos y servicios.

Fuentes de Financiamiento

c) Se dispone de información oportuna y suficiente sobre fuentes de recursos posibles a nivel local, nacional e internacional.

d) Se gestiona la consecución de recursos financieros alternativos para la financiación de planes, programas y proyectos.

a) Se tiene un pronóstico de ingresos y egresos para cada programas y servicio.

3.2.2 Presupuesto

b) El presupuesto está basado en los objetivos y metas propuestos.

c) La gente participa en la elaboración y definición del presupuesto.

d) Se analizan los costos por programa y servicio.

a) Se dispone de indicadores para el análisis financiero.

3.2.3 b) El sistema contable es adecuado.

Estados Contable

c) Los informes financieros y contables son oportunos.

Financiero d) Se analiza la información actualizada sobre calidad y utilización de recursos dedicados a funcionamiento o a proyectos.

Page 24: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

20

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: FECHA:

3. AREA GESTION Y PROYECCION ECONOMICOEMPRESARIAL - DIAGNOSTICO

3.2 CAPTACION DE RECURSOS Y PROYECCION FINANCIERA (continuación)

DEFINICION: Estrategias para disponer, atraer y gestionar apoyo financiero a acciones de la Organización y proyectarla financieramente.

OBJETIVO: AUMENTAR LA CAPACIDAD PARA CAPTAR RECURSOS Y PROYECTAR FINANCIERAMENTE LA ORGANIZACIÓN.

TEMAS

PREGUNTAS REFERENCIALES

DEBILIDAD

FORTALEZA

POR QUE

PRIO RI-

DAD

1 2 3 4

3.2.3 Estados

e) Se llevan los libros contables requeridos por la ley de una manera transparente y oportuna .

Contable Financiero

(continuación)

f) Los informes financieros y contables son claros y de fácil comprensión por parte de socios, miembros y allegados en general.

3.2.4

Administración

a) Existe capacidad técnica, instrumental y de personal para manejo eficiente y eficaz de los recursos financieros.

Financiera b) Se manejan bien los saldos de tesorería y los fondos disponibles.

c) Hay planes de inversión para corto, mediano y largo plazo.

Page 25: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

21

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: _____________________________________ FECHA: __________________________

3. AREA GESTION Y PROYECCION ECONOMICOEMPRESARIAL - DIAGNOSTICO

3.3 GESTION Y SOSTENIMIENTO

DEFINICION: Identificación, formulación, ejecución directa de proyectos económicos y

sociales que garanticen la permanencia y sostenimiento de la organización.

OBJETIVO: AUMENTAR LA CAPACIDAD DE LA ORGANIZACIÓN PARA GESTIONAR EFICIENTE Y EFICAZMENTE PROYECTOS QUE LE DEN SOSTENIMIENTO.

TEMAS

PREGUNTAS REFERENCIALES

DEBILIDAD

FORTALEZA

POR QUE PRIO-

RI-DAD

1 2 3 4

3.3.1

a) Se definen estrategias y se adelantan acciones de cualificación para gestión de proyectos.

Capacidad de Gestión

b) Se identifican, formulan y gestionan proyectos en forma participativa.

c) Se evalúa el cumplimiento de los logros de la programación anual de los proyectos.

a) Se tiene capacidad de mantenerse en el tiempo sin depender exclusivamente de los recursos financieros, técnicos y administrativos de otros .

3.3.2 Sostenibilidad

b) Se tienen diferentes fuentes de financiación para los proyectos

c) Se tiene una gestión financiera y presupuestal con los controles debidos para garantizar, hoy y mañana el uso apropiado de los recursos.

d) Directivos, administradores y miembros de la Organización tienen cada vez mayor grado de autonomía administrativa

e) Directivos, administradores y miembros de la Organización tienen cada vez mayor grado de autonomía técnica.

f) Se tiene un alto grado de aceptación de los productos, programas y servicios, por parte de los demandantes, clientes y beneficiarios.

Page 26: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

22

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: _____________________________________ FECHA: __________________________

3. AREA GESTION Y PROYECCION ECONOMICOEMPRESARIAL - DIAGNOSTICO

3.4 PROYECCION ECONOMICO EMPRESARIAL

DEFINICION: Capacidad directa, asesoría y apoyo a los miembros para identificación, formulación, gestión de proyectos económicos y sociales rentables.

OBJETIVO: AUMENTAR LA CAPACIDAD DE LA ORGANIZACIÓN PARA PROYECTARSE DIRECTAMENTE O ASESORANDO A SUS MIEMBROS EN GESTION Y EJECUCION DE PROYECTOS ECONOMICOS Y SOCIALES RENTABLES.

TEMAS

PREGUNTAS REFERENCIALES

DEBILIDAD

FORTALEZA

POR QUE

PRIO RI-

DAD

1 2 3 4

a) Se dispone de información oportuna y suficiente sobre fortalezas y debilidades de los miembros para poder transferirles posibles proyectos.

3.4.1 Proyectos

b) Se dispone de información oportuna y suficiente sobre oportunidades y amenazas del medio para posibles proyectos y compartirlos con los miembros de la Organización.

Económicos y Sociales

c) Se realizan acciones para aumentar la capacidad de apoyo y transferencia a los miembros en cuanto a proyectos.

d) Se hace seguimiento al cumplimento y calidad de proyectos económicos y sociales adelantados por la Organización y/o asesorados a miembros.

e) Se evalúa cumplimiento y calidad del plan de proyectos directos y asesorados.

Page 27: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

4. AREA DE GESTION Y PROYECCION EXTERNA

- DIAGNOSTICO -

4.1 SUBAREA DE SISTEMATIZACION Y DIVULGACION

4.2 SUBAREA DE CONOCIMIENTO DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGIAS EXTERNAS

4.3 SUBAREA DE CONOCIMIENTO Y RELACION CON ENTORNO INSTITUCIONAL Y ORGANIZATIVO

4.4 SUBAREA DE CONOCIMIENTO Y RELACION CON POLITICAS Y PROGRAMAS

4.5 SUBAREA DE IMPACTO EN ESPACIOS REGIONALES Y SECTORIALES

Page 28: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

24

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: _____________________________________ FECHA: __________________________

4. AREA DE GESTION Y PROYECCION EXTERNA - DIAGNOSTICO

4.1 SISTEMATIZACION Y DIVULGACION

DEFINICION: Acciones para organizar información sobre procesos, métodos, actores, dinámicas para analizar y aprender de la experiencia propia, replicarla y divulgarla.

OBJETIVO: AUMENTAR LA CAPACIDAD DE LA ORGANIZACIÓN PARA SISTEMATIZAR Y DIVULGAR EXPERIENCIAS

TEMAS

PREGUNTAS REFERENCIALES

DEBILIDAD

FORTALEZA

POR QUE

PRIO RI-

DAD

1 2 3 4

a) Se tiene claridad sobre la importancia de la sistematización y utilización de experiencias propias.

4.1.1 Experiencia

b) Se tienen conocimientos teóricos para sistematizar y divulgar experiencias.

propia c) Se tienen conocimientos instrumentales para sistematizar y divulgar experiencias.

d) Se llevan memorias y registros para la recuperación y análisis de las experiencias propias.

e) Se cuenta con diferentes formas (carteleras, boletines, documentos, materiales, etc.) que permiten divulgar las experiencias vividas por la Organización.

Page 29: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

25

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: _____________________________________ FECHA: __________________________

4. AREA DE GESTION Y PROYECCION EXTERNA - DIAGNOSTICO

4.2 CONOCIMIENTO DE EXPERIENCIAS

Y METODOLOGIAS EXTERNAS

DEFINICION: Acciones y mecanismos para conocer y replicar experiencias y metodologias externas.

OBJETIVO: AUMENTAR LA CAPACIDAD ORGANIZATIVA PARA CONOCER, APRENDER Y REPLICAR EXPERIENCIAS Y METODOLOGIAS-

TEMAS

PREGUNTAS REFERENCIALES

DEBILIDAD

FORTALEZA

POR QUE

PRIO RI-

DAD

1 2 3 4

a) La Organización tiene información sobre experiencias y metodologías de otras instituciones.

4.2.1 Organización

b) La Organización promueve y realiza intercambio de información, conocimiento y experiencias con otras organizaciones.

de experiencias y metodologías

c) La Organización cuenta con información sobre las acciones que se adelantan conjuntamente con organizaciones e instituciones de la región y el sector.

d) Se aplica el aprendizaje de otras experiencias y metodologías.

Page 30: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

26

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: _____________________________________ FECHA: __________________________

4. AREA DE GESTION Y PROYECCION EXTERNA - DIAGNOSTICO

4.3 CONOCIMIENTO Y RELACION CON

ENTORNO INSTITUCIONAL Y ORGANIZATIVO

DEFINICION: Información, documentación sobre instituciones y organizaciones existentes en el entorno geográfico y sectorial.

OBJETIVO: AUMENTAR LA CAPACIDAD DE LA ORGANIZACIÓN PARA INFORMARSE SOBRE Y ESTABLECER RELACIONES CON INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES DE SU REGION Y SECTOR.

TEMAS

PREGUNTAS REFERENCIALES

DEBILIDAD

FORTALEZA

POR QUE

PRIO RI-

DAD

1 2 3 4

a) La Organización cuenta con información sobre programas regionales y sectoriales en los que participa.

4.3.1

b) La Organización conoce de espacios de concertación existentes locales, regionales, nacionales e internacionales.

Alianzas Estratégicas

c) La Organización participa con regularidad en espacios existentes.

d) La Organización formula propuestas para definición, ejecución y evaluación de proyectos en forma intersectorial, interinstitucional, interdisciplinaria

e) La Organización pertenece a redes, gremios, asociaciones u organizaciones de mayor nivel.

Page 31: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

27

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: _____________________________________ FECHA: __________________________

4. AREA DE GESTION Y PROYECCION EXTERNA - DIAGNOSTICO

4.4 CONOCIMIENTO Y RELACION CON POLITICAS Y PROGRAMAS

DEFINICION: Información, documentación y relación con políticas y programas regionales y sectoriales,

OBJETIVO: AUMENTAR LA CAPACIDAD ORGANIZATIVA PARA CONTAR CON SUFICIENTE Y OPORTUNA INFORMACION Y CONOCIMIENTO SOBRE POLITICAS Y PROGRAMAS DE SU INTERES Y PARA INCREMENTAR SU RELACION CON ELLOS.

TEMAS

PREGUNTAS REFERENCIALES

DEBILIDAD

FORTALEZA

POR QUE

PRIO RI-

DAD

1 2 5 6

4.4.1

a) La Organización cuenta con información actualizada sobre políticas y programas de la región y del sector

Relaciones con políticas y programas

b) Se promueve y facilita el conocimiento y las relaciones con políticas y programas regionales y sectoriales.

de interés c) Se participa activamente en programas regionales y sectoriales.

Page 32: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

28

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: _____________________________________ FECHA: __________________________

4. AREA RELACIONES Y PROYECCION EXTERNA - DIAGNOSTICO

4.5 IMPACTO EN ESPACIOS REGIONALES Y SECTORIALES

DEFINICION: Incidencia que tiene la Organización dentro de espacios, políticas y programas regionales y sectoriales.

OBJETIVO: AUMENTAR LA CAPACIDAD ORGANIZATIVA PARA INCIDIR POSITIVAMENTE DENTRO DE ESPACIOS REGIONALES Y SECTORIALES PARA DEFINICION DE POLITICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS.

TEMAS

PREGUNTAS REFERENCIALES

DEBILIDAD

FORTALEZA

POR QUE

PRIO RI-

DAD

1 2 3 4

4.5.1

a) Se participa regularmente en los espacios existentes de concertación.

Incidencia en espacios

b) Se realizan alianzas con otros actores regionales y sectoriales.

Regionales y sectoriales

c) Se formulan y divulgan propuestas en los espacios sectoriales y regionales de participación.

d) Las instancias regionales adoptan las iniciativas presentadas por la Organización.

Page 33: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

5. AREA DE GESTION Y PROYECCION INTERNA

- OBJETIVOS -

5.1 SUBAREA DE PLANEACION

5.2 SUBAREA DE DIRECCION y AFIANZAMIENTO

5.3 SUBAREA DE COORDINACION Y ESTRUCTURA DEMOCRATICA

5.4 SUBAREA DE INFORMACION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION

Page 34: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

30

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: FECHA: 5. AREA DE GESTION Y PROYECCION INTERNA – OBJETIVOS

OBJETIVOS POR AREA DE TRABAJO INDICADOR META INDICADOR 5.1 PLANEACION DE PRODUCTO Cantidad Tiempo DE EFECTO

5.1.1

5.1.2

5.2 DIRECCION Y AFIANZAMIENTO

5.2.1

5.2.2

Page 35: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

31

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: FECHA: 5. AREA DE GESTION Y PROYECCION INTERNA – OBJETIVOS (continuación)

OBJETIVOS POR AREA DE TRABAJO INDICADOR META INDICADOR

5. 3 COORDINACION Y ESTRUCTURA DEMOCRATICA DE PRODUCTO Cantidad Tiempo DE EFECTO

5.3.1

5.3.2

5.4 INFORMACION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION

5.4.1

5.4.2

Page 36: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

6. AREA DE GESTION Y PROYECCION ECONOMICO EMPRESARIAL

- OBJETIVOS -

6.1 SUBAREA DE COBERTURA Y CALIDAD DE SERVICIOS 6.2 SUBAREA DE CAPTACION DE RECURSOS Y PROYECCION FINANCIERA 6.3 SUBAREA DE GESTION Y SOSTENIMIENTO 6.4 SUBAREA DE PROYECCION ECONOMICO EMPRESARIAL

Page 37: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

33

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: FECHA: 6. AREA DE GESTION Y PROYECCION ECONOMICO EMPRESARIAL – OBJETIVOS

OBJETIVOS POR AREA DE TRABAJO INDICADOR META INDICADOR 6.1 COBERTURA Y CALIDAD DE SERVICIOS DE PRODUCTO Cantidad Tiempo DE EFECTO 6.1.1

6.1.2

6.2 CAPTACION DE RECURSOS Y PROYECCION FINANCIERA 6.2.1

6.2.2

Page 38: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

34

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: FECHA: 6. AREA DE GESTION Y PROYECCION ECONOMICO EMPRESARIAL – OBJETIVOS

(continuación)

OBJETIVOS POR AREA DE TRABAJO INDICADOR META INDICADOR 6.3 GESTION Y SOSTENIMIENTO DE PRODUCTO Cantidad Tiempo DE EFECTO 6.3.1

6.3.2

6.4 PROYECCION ECONOMICO EMPRESARIAL 6.4.1

6.4.2

Page 39: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

7. AREA DE GESTION Y PROYECCION EXTERNA

- OBJETIVOS -

7.1 SUBAREA DE SISTEMATIZACION Y DIVULGACION 7.2 SUBAREA DE CONOCIMIENTO DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGIAS EXTERNAS 7.3 SUBAREA DE CONOCIMIENTO Y RELACION CON ENTORNO INSTITUCIONAL Y ORGANIZATIVO 7.4 SUBAREA DE CONOCIMIENTO Y RELACION CON POLITICAS Y PROGRAMAS 7.5 SUBAREA DE IMPACTO EN ESPACIOS REGIONALES Y SECTORIALES

Page 40: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

36

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: FECHA: 7. AREA DE GESTION Y PROYECCION EXTERNA – OBJETIVOS

OBJETIVOS POR AREA DE TRABAJO INDICADOR META INDICADOR 7.1 SISTEMATIZACION Y DIVULGACION DE PRODUCTO Cantidad Tiempo DE EFECTO 7.1.1

7.1.2

7.2 CONOCIMIENTO DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGICAS EXTERNAS

7.2.1

7.2.2

Page 41: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

37

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: FECHA: 7. AREA DE GESTION Y PROYECCION EXTERNA – OBJETIVOS (continuación)

OBJETIVOS POR AREA DE TRABAJO INDICADOR META INDICADOR

7.3 CONOCIMIENTO Y RELACION CON ENTORNO INSTITUCIONAL Y

ORGANIZATIVO DE PRODUCTO Cantidad Tiempo DE EFECTO

7. 3.1

7.3.2

7.4 CONOCIMIENTO Y RELACION CON POLITICAS Y PROGRAMAS 7.4.1

7.4.2

Page 42: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

38

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: FECHA: 7. AREA DE GESTION Y PROYECCION EXTERNA – OBJETIVOS (continuación)

OBJETIVOS POR AREA DE TRABAJO INDICADOR META INDICADOR 7.5 IMPACTO EN ESPACIOS REGIONALES Y SECTORIALES DE PRODUCTO Cantidad Tiempo DE EFECTO

7.5.1

7.5.2

Page 43: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

8. AREA DE GESTION Y PROYECCION INTERNA

- ACTIVIDADES ESTRATEGICAS -

8.1 SUBAREA DE PLANEACION

8.2 SUBAREA DE DIRECCION y AFIANZAMIENTO

8.3 SUBAREA DE COORDINACION Y ESTRUCTURA DEMOCRATICA

8.4 SUBAREA DE INFORMACION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION

Page 44: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

40

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN _______________________________________ FECHA:

8. AREA DE GESTION Y PROYECCION INTERNA - ACTIVIDADES 8.1 PLANEACION

8.1.1 OBJETIVO.

a. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________ TIEMPO

b. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________

TIEMPO ___________________

ACTIVIDADES ESTRATEGICAS RESPONSABLES ALIANZAS INICIACION TERMINACION

a.

b.

c.

d.

f.

Page 45: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

41

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN _______________________________________ FECHA:

8. AREA DE GESTION Y PROYECCION INTERNA - ACTIVIDADES (continuación)

8.2 DIRECCION y AFIANZAMIENTO

8.2.1 OBJETIVO.

a. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________ TIEMPO

b. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________

TIEMPO ___________________

ACTIVIDADES ESTRATEGICAS RESPONSABLES ALIANZAS INICIACION TERMINACION

a.

b.

c.

d.

f.

Page 46: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

42

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN _______________________________________ FECHA:

8. AREA DE GESTION Y PROYECCION INTERNA - ACTIVIDADES (continuación) 8.3 COORDINACION Y ESTRUCTURA DEMOCRATICA

8.3.1 OBJETIVO. _______________________________________________________________________________________________

a. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________ TIEMPO

b. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________

TIEMPO ___________________

ACTIVIDADES ESTRATEGICAS RESPONSABLES ALIANZAS INICIACION TERMINACION

a.

b.

c.

d.

f.

Page 47: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

43

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN _____________________________________ FECHA:

8. AREA DE GESTION Y PROYECCION INTERNA – ACTIVIDADES (continuación) 8.4 INFORMACION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION

8.4.1 OBJETIVO _______________________________________________________________________________________________

a. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________ TIEMPO

b. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________

TIEMPO ___________________

ACTIVIDADES ESTRATEGICAS RESPONSABLES ALIANZAS INICIACION TERMINACION

a.

b.

c.

d.

f.

Page 48: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

9. AREA DE GESTION Y PROYECCION ECONOMICO EMPRESARIAL

- ACTIVIDADES ESTRATEGICAS -

9.1 SUBAREA DE COBERTURA Y CALIDAD DE SERVICIOS 9.2 SUBAREA DE CAPTACION DE RECURSOS Y PROYECCION FINANCIERA 9.3 SUBAREA DE GESTION Y SOSTENIMIENTO 9.4 SUBAREA DE PROYECCION ECONOMICO EMPRESARIAL

Page 49: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

45

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN _______________________________________ FECHA:

9. AREA DE GESTION Y PROYECCION ECONOMICO EMPRESARIAL - ACTIVIDADES 9.1 COBERTURA Y CALIDAD DE SERVICIOS

9.1.1 OBJETIVO _______________________________________________________________________________________________

a. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________ TIEMPO

b. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________

TIEMPO ___________________

ACTIVIDADES ESTRATEGICAS RESPONSABLES ALIANZAS INICIACION TERMINACION

a.

b.

c.

d.

f.

Page 50: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

46

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN _______________________________________ FECHA:

9. AREA DE GESTION Y PROYECCION ECONOMICO EMPRESARIAL - ACTIVIDADES 9.2 CAPTACION DE RECURSOS Y PROYECCION FINANCIERA

9.2.1 OBJETIVO _______________________________________________________________________________________________

a. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________ TIEMPO

b. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________

TIEMPO ___________________

ACTIVIDADES ESTRATEGICAS RESPONSABLES ALIANZAS INICIACION TERMINACION

a.

b.

c.

d.

f.

Page 51: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

47

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN _______________________________________ FECHA:

9. AREA DE GESTION Y PROYECCION ECONOMICO EMPRESARIAL - ACTIVIDADES 9.3 GESTION Y SOSTENIMIENTO

9.3.1 OBJETIVO _______________________________________________________________________________________________

a. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________ TIEMPO

b. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________

TIEMPO ___________________

ACTIVIDADES ESTRATEGICAS RESPONSABLES ALIANZAS INICIACION TERMINACION

a.

b.

c.

d.

f.

Page 52: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

48

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN _______________________________________ FECHA:

9. AREA DE GESTION Y PROYECCION ECONOMICO EMPRESARIAL - ACTIVIDADES 9.4 PROYECCION ECONOMICO EMPRESARIAL

9.4.1 OBJETIVO _______________________________________________________________________________________________

a. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________ TIEMPO

b. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________

TIEMPO ___________________

ACTIVIDADES ESTRATEGICAS RESPONSABLES ALIANZAS INICIACION TERMINACION

a.

b.

c.

d.

f.

Page 53: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

10. AREA DE GESTION Y PROYECCION EXTERNA

- ACTIVIDADES ESTRATEGICAS -

10.1 SUBAREA DE SISTEMATIZACION Y DIVULGACION 10.2 SUBAREA DE CONOCIMIENTO DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGIAS EXTERNAS 10.3 SUBAREA DE CONOCIMIENTO Y RELACION CON ENTORNO INSTITUCIONAL Y ORGANIZATIVO 10.4 SUBAREA DE CONOCIMIENTO Y RELACION CON POLITICAS Y PROGRAMAS 10.5 SUBAREA DE IMPACTO EN ESPACIOS REGIONALES Y SECTORIALES

CORPORACION CONSORCIO PLAN DE ACCION PARA

Page 54: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

50

PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN _______________________________________ FECHA:

10. AREA DE GESTION Y PROYECCION EXTERNA - ACTIVIDADES - 10.1 SISTEMATIZACION Y DIVULGACION

10.1.1 OBJETIVO _______________________________________________________________________________________________

a. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________ TIEMPO

b. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________

TIEMPO ___________________

ACTIVIDADES ESTRATEGICAS RESPONSABLES ALIANZAS INICIACION TERMINACION

a.

b.

c.

d.

f.

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

Page 55: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

51

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN _______________________________________ FECHA:

10. AREA DE GESTION Y PROYECCION EXTERNA - ACTIVIDADES - 10.2 CONOCIMIENTO DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGIAS EXTERNAS

10.2.1 OBJETIVO _______________________________________________________________________________________________

a. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________ TIEMPO

b. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________

TIEMPO ___________________

ACTIVIDADES ESTRATEGICAS RESPONSABLES ALIANZAS INICIACION TERMINACION

a.

b.

c.

d.

f.

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

Page 56: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

52

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN _______________________________________ FECHA:

10. AREA DE GESTION Y PROYECCION EXTERNA - ACTIVIDADES - 10.3 CONOCIMIENTO Y RELACION CON ENTORNO INSTITUCIONAL Y ORGANIZATIVO

10.3.1 OBJETIVO _______________________________________________________________________________________________

a. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________ TIEMPO

b. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________

TIEMPO ___________________

ACTIVIDADES ESTRATEGICAS RESPONSABLES ALIANZAS INICIACION TERMINACION

a.

b.

c.

d.

f.

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN _______________________________________ FECHA:

Page 57: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

53

10. AREA DE GESTION Y PROYECCION EXTERNA - ACTIVIDADES -

10.4 CONOCIMIENTO Y RELACION CON POLITICAS Y PROGRAMAS

10.4.1 OBJETIVO _______________________________________________________________________________________________

a. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________ TIEMPO

b. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________

TIEMPO ___________________

ACTIVIDADES ESTRATEGICAS RESPONSABLES ALIANZAS INICIACION TERMINACION

a.

b.

c.

d.

f.

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN _______________________________________ FECHA:

10. AREA DE GESTION Y PROYECCION EXTERNA - ACTIVIDADES -

Page 58: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

54

10.5 IMPACTO EN ESPACIOS REGIONALES Y SECTORIALES

10.5.1 OBJETIVO _______________________________________________________________________________________________

a. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________ TIEMPO

b. INDICADOR (PRODUCTO)

META: CANTIDAD _________

TIEMPO ___________________

ACTIVIDADES ESTRATEGICAS RESPONSABLES ALIANZAS INICIACION TERMINACION

a.

b.

c.

d.

f.

Page 59: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

11. EL PLAN A NIVEL DE PERFIL 11.1 IDEAS DE PROYECTOS -OBJETIVOS PRIORIZADOS- 11.2 BANCO DE PROYECTOS -NOMBRE DE LOS PROYECTOS PRIORIZADOS- 11.3 PERFIL DEL PLAN 11.4 GESTION DEL PLAN

11.5 SEGUIMIENTO A LA PROPUESTA

Page 60: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

56

CORPORACION CONSORCIO

PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACION _______________________________ FECHA _________________

11.1 IDEAS DE PROYECTOS

- OBJETIVOS PRIORIZADOS -

PR* No.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

___________

* PR: Orden priorizado de los proyectos

No.: Número del objetivo correspondiente a los instrumentos metodológicos 8, 9 y 10.

Page 61: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

57

CORPORACION CONSORCIO

PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACION _______________________________ FECHA _________________

11.2 BANCO DE PROYECTOS

- NOMBRE DE LOS PROYECTOS PRIORIZADOS –

PR* No.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

___________

* PR: Orden priorizado de los proyectos

No.: Número del objetivo correspondiente a los instrumentos metodológicos 8, 9 y 10.

Page 62: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

58

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACION _______________________________ FECHA _________________

11.3 PERFIL DEL PLAN

PR* No. NOMBRE DEL PROYECTO

OBJETIVO

ACTIVIDADES

FECHA DE INICIACION

1

2

3

4

5

___________ * PR: Orden priorizado de los proyectos No.: Número del objetivo correspondiente a los instrumentos metodológicos 8, 9 y 10.

Page 63: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

59

CORPORACION CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACION _______________________________ FECHA _________________

11.3 PERFIL DEL PLAN (continuación)

PR* No. NOMBRE DEL PROYECTO

OBJETIVO

ACTIVIDADES

FECHA DE INICIACION

6

7

8

9

10

___________ * PR: Orden priorizado de los proyectos No.: Número del objetivo correspondiente a los instrumentos metodológicos 8, 9 y 10.

Page 64: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

60

CORPORACION CONSORCIO

PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACION _______________________________ FECHA _________________

11.4 GESTION DEL PLAN

ACTIVIDADES FECHAS RESPONSABLES PRODUCTOS

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Page 65: CORPORACION CONSORCIO PARA EL … · Fortalecimiento Organizacional establece la situación de la organización, es decir el . 4 Diagnóstico. Este análisis interno de la organización

61

CORPORACION CONSORCIO

PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PLAN DE ACCION PARA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE DE LA ORGANIZACION _______________________________ FECHA _________________

11.5 SEGUIMIENTO A LA PROPUESTA

ACTIVIDADES FECHAS RESPONSABLES PRODUCTOS

1.

2.

3.

4.

5.

6.