10
CORPORATIVO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO CARRERA: PSICOLOGIA.PRIMER CUATRIMESTRE. MATERIA: BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA. CLAVE: PS 0103 MODALIDAD: SABATINO. NOMBRE: MARIA DEL CARMEN MIRANDA SALDAÑA. LUGAR: ATLACOMULCO,MÉXICO. FECHA: NOVIEMBRE 2012.

CORPORATIVO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO

  • Upload
    acton

  • View
    46

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CORPORATIVO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO. CARRERA:PSICOLOGIA.PRIMER CUATRIMESTRE. MATERIA:BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA. CLAVE:PS 0103 MODALIDAD:SABATINO. NOMBRE:MARIA DEL CARMEN MIRANDA SALDAÑA. LUGAR:ATLACOMULCO,MÉXICO. FECHA:NOVIEMBRE 2012. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: CORPORATIVO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO

CORPORATIVO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO

CARRERA: PSICOLOGIA.PRIMER CUATRIMESTRE.MATERIA: BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.CLAVE: PS 0103MODALIDAD: SABATINO.NOMBRE: MARIA DEL CARMEN MIRANDA

SALDAÑA.LUGAR: ATLACOMULCO,MÉXICO.FECHA: NOVIEMBRE 2012.

Page 2: CORPORATIVO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO

APROXIMACION AL COMPORTAMIENTO DESDE LA PSICOBIOLOGIA

• La Psicobiología nace como neurociencia en 1949, cuandoD. Hebb desarrolla la primera teoria global sobre cómo la actividadCerebral puede producir fenómenos psicológicos complejos (percepciones, emociones, pensamientos , recuerdos...)• Comportamiento es la forma de reaccionar del organismo para Adaptarse a las condiciones del medio.• Para la Psicobiología los responsables del comportamiento son:1. El Sistema Nervioso.2. El Sistema Endócrino.3. La Genética.4. La Evolución.

Page 3: CORPORATIVO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO

RAMAS DE LA PSICOBIOLOGIA

Psicología Fisiológica.- estudia los mecanismos neurales de la conducta

interviniendo en la actividad del encéfalo.

Psicofarmacología.- centra en la manipulación de la actividad neural y la

conducta mediante fármacos.

Neuropsicología.- se ocupa de casos clínicos y cuasiexperimentales en

pacientes con daño cerebral.

Psicofisiología.- estudia la relación entre la actividad fisiológica y los

procesos psicológicos en humanos.

Neurociencia Cognitiva.- estudia las bases neurales de la cognición.

Page 4: CORPORATIVO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO

MENTE-CUERPO CONDUCTA-CEREBRO

El cerebro es equiparado con lo biológico como materialización de lo mental.

La conducta se iguala con el componente psicológico.

Según Hayes y Brownstein la visión contemporánea busca igualar los procesos mentales con los cerebrales, esto es la materialización de la mente en el cerebro.

Por tanto la mente obra a través del mecanismo del sistema nervioso.

Page 5: CORPORATIVO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO

EVOLUCION DEL COMPORTAMIENTO

Es evidente que el hombre actual no se comporta como el hombre primitivo. Sin embargo nuestras capacidades mentales no difieren.

En términos evolutivos no ha pasado suficiente tiempo para que se de una evolución de tales capacidades.

Lo que ha ocurrido es un cambio en el medio y si el comportamiento es la reacción para adaptarnos al medio, entonces éste si ha tenido una evolución.

Page 6: CORPORATIVO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO

LA ETOLOGIA

Es el estudio científico del comportamiento de los

organismos en su medio natural que se interesa tanto por

su evolución Ontogenética ( transformaciones desde su

fecundación hasta convertirse en un ser completo ) como

por la evolución Filogenética ( desarrollo evolutivo

de la especie a lo largo del tiempo )

Page 7: CORPORATIVO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO

METODOS DE OBSERVACION DE LA CONDUCTA DE DIVERSAS ESPECIES

En ambiente natural es el método que normalmente se usa en Etología.

En ambiente seleccionado método que se usa en Clínica.

Medidas que suelen tomarse en las observaciones:

1. Latencia .-tiempo que transcurre entre la presentación del estímulo y

la aparición de la respuesta.

2. Frecuencia.- número de respuestas en un tiempo determinado.

3. Duración.-tiempo que transcurre entre la aparición de la respuesta y

su fín.

Page 8: CORPORATIVO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO

FACTORES BIOLOGICOS DEL COMPORTAMIENTO

1. Energía: capacidad de realizar un trabajo. El organismo la obtiene de los alimentos, la falta o exceso de energía repercute en el comportamiento.

2. Coordinación de los procesos Fisiológicos. El organismo debe mantener las condiciones internas constantes ( homeostasis ) necesarias para la vida.

3. Ritmicidad de los procesos Fisiológicos. Las funciones vitales: respiración, presión sanguínea ritmo cardiaco, nutrición, sueño, etc. deben mantener una frecuencia , ritmo o ciclo.

Page 9: CORPORATIVO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO

4. Genética: es la ciencia de la variación y herencia en los organismos. Está relacionada con la Medicina y la Psicología, por medio de ella se pueden predecir algunas víctimas probables de desórdenes específicos como los mentales. Un factor heredado desempeña un papel importante en la conducta del individuo.

5. Endocrinología: estudio de las glandulas de secreción interna y sus efectos sobre el cuerpo. Son glandulas que secretan sustancias llamadas hormonas y las vierten al torrente sanguíneo.

FACTORES BIOLOGICOS DEL COMPORTAMIENTO

Page 10: CORPORATIVO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO

ALGUNAS GLANDULAS ENDOCRINAS Y SUS EFECTOS

Glandulas Endócrinas Hormonas que secretan

Efectos sobre el cuerpo

PITUITARIA O HIPÓFISIS

Oxitocina Estimula la contracción del útero en el parto.

Vasopresina Antidiurética.

Crecimiento Estimula el aumento de tamaño de las celulas.

TIROIDES Tiroxina Producción de energía del cuerpo.

Calcitonina Regula los niveles de calcio y fósforo.

PANCREAS Insulina Reduce la concentración de glucosa en sangre.

Glucagón Aumenta la concentración de azúcares en sangre.