11
Corpus poético 3º ESB Prácticas del Lenguaje Profesora Georgina Mérola Redondilla - Sor Juana Inés de la Cruz Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis: si con ansia sin igual 5 solicitáis su desdén, ¿por qué queréis que obren bien si las incitáis al mal? Combatís su resistencia, y luego con gravedad 10 decís que fue liviandad lo que hizo la diligencia. Queréis con presunción necia hallar a la que buscáis, para pretendida, Tais, 15 y en la posesión, Lucrecia. ¿Qué humor puede ser más raro que el que falta de consejo, él mismo empaña el espejo y siente que no esté claro? 20 Con el favor y el desdén tenéis condición igual, quejándoos, si os tratan mal, burlándoos, si os quieren bien. Opinión ninguna gana, 25 pues la que más se recata, si no os admite, es ingrata y si os admite, es liviana. Siempre tan necios andáis que con desigual nivel 30 a una culpáis por cruel y a otra por fácil culpáis. ¿Pues cómo ha de estar templada la que vuestro amor pretende, si la que es ingrata ofende 35 y la que es fácil enfada? Mas entre el enfado y pena que vuestro gusto refiere, bien haya la que no os quiere y quejaos enhorabuena. 40 Dan vuestras amantes penas a sus libertades alas, y después de hacerlas malas las queréis hallar muy buenas. ¿Cuál mayor culpa ha tenido 45 en una pasión errada, la que cae de rogada o el que ruega de caído? ¿O cuál es más de culpar, aunque cualquiera mal haga: 50 la que peca por la paga

Corpus Poético

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Corpus Poético

Corpus poético3º ESB

Prácticas del LenguajeProfesora Georgina Mérola

Redondilla - Sor Juana Inés de la Cruz

Hombres necios que acusáisa la mujer sin razón,sin ver que sois la ocasiónde lo mismo que culpáis:

si con ansia sin igual 5solicitáis su desdén,¿por qué queréis que obren biensi las incitáis al mal?

Combatís su resistencia,y luego con gravedad 10decís que fue liviandadlo que hizo la diligencia.

Queréis con presunción neciahallar a la que buscáis,para pretendida, Tais, 15y en la posesión, Lucrecia.

¿Qué humor puede ser más raroque el que falta de consejo,él mismo empaña el espejoy siente que no esté claro? 20

Con el favor y el desdéntenéis condición igual,quejándoos, si os tratan mal,burlándoos, si os quieren bien.

Opinión ninguna gana, 25pues la que más se recata,si no os admite, es ingratay si os admite, es liviana.

Siempre tan necios andáisque con desigual nivel 30a una culpáis por cruel

y a otra por fácil culpáis.

¿Pues cómo ha de estar templadala que vuestro amor pretende,si la que es ingrata ofende 35y la que es fácil enfada?

Mas entre el enfado y penaque vuestro gusto refiere,bien haya la que no os quierey quejaos enhorabuena. 40

Dan vuestras amantes penasa sus libertades alas,y después de hacerlas malaslas queréis hallar muy buenas.

¿Cuál mayor culpa ha tenido 45en una pasión errada,la que cae de rogadao el que ruega de caído?

¿O cuál es más de culpar,aunque cualquiera mal haga: 50la que peca por la pagao el que paga por pecar?

Pues ¿para qué os espantáisde la culpa que tenéis?Queredlas cual las hacéis 55o hacedlas cual las buscáis.

Dejad de solicitary después con más razónacusaréis la aficiónde la que os fuere a rogar. 60

Bien con muchas armas fundoque lidia vuestra arrogancia,pues en promesa e instanciajuntáis diablo, carne y mundo.

Page 2: Corpus Poético

¡Piu Avanti! - Almafuerte

No te des por vencido, ni aun vencido,no te sientas esclavo, ni aun esclavo;trémulo de pavor, piénsate bravo,y arremete feroz, ya mal herido.

Ten el tesón del clavo enmohecidoque ya viejo y ruin, vuelve a ser clavo;no la cobarde intrepidez del pavoque amaina su plumaje al menor ruido.

Procede como Dios que nunca llora;o como Lucifer, que nunca reza;o como el robledal, cuya grandezanecesita del agua y no la implora...

Que muerda y vocifere vengadora,ya rodando en el polvo, tu cabeza!

No te salves - Mario Benedetti

No te quedes inmóvilal borde del caminono congeles el júbilono quieras con desganano te salves ahorani nuncano te salvesno te llenes de calmano reserves del mundosólo un rincón tranquilono dejes caer los párpadospesados como juiciosno te quedes sin labiosno te duermas sin sueñono te pienses sin sangreno te juzgues sin tiempo

pero si

pese a todono puedes evitarloy congelas el júbiloy quieres con desganay te salvas ahoray te llenas de calmay reservas del mundosólo un rincón tranquiloy dejas caer los párpadospesados como juiciosy te secas sin labiosy te duermes sin sueñoy te piensas sin sangrey te juzgas sin tiempoy te quedas inmóvilal borde del caminoy te salvasentoncesno te quedes conmigo.

Page 3: Corpus Poético

Pájaro azul - Charles Bukowski

hay un pájaro azul en mi corazón quequiere salirpero soy duro con él,le digo quédate ahí dentro, no voya permitir que nadiete vea.

hay un pájaro azul en mi corazón quequiere salirpero yo le echo whisky encima y me tragoel humo de los cigarrillos,y las putas y los camarerosy los dependientes de ultramarinosnunca se dan cuentade que esté ahí dentro.

hay un pájaro azul en mi corazón quequiere salirpero soy duro con él,le digo quédate ahí abajo, ¿es que quiereshacerme un lío?¿es que quieres mis obras?¿es que quieres que se hundan las ventas de mis librosen Europa?

hay un pájaro azul en mi corazónque quiere salirpero soy demasiado listo, sólo le dejo salira veces por la nochecuando todo el mundo duerme.le digo ya sé que estás ahí,no te pongastriste.

luego lo vuelvo a introducir,y él canta un poquitoahí dentro, no le he dejadomorir del todoy dormimos juntosasícon nuestropacto secretoy es tan tierno comopara hacer llorara un hombre, pero yo nolloro,¿lloras tú?

Page 4: Corpus Poético

Bolero - Julio Cortázar

Qué vanidad imaginarque puedo darte todo, el amor y la dicha,itinerarios, música, juguetes.Es cierto que es así:todo lo mío te lo doy, es cierto,pero todo lo mío no te bastacomo a mí no me basta que me destodo lo tuyo.

Por eso no seremos nuncala pareja perfecta, la tarjeta postal,si no somos capaces de aceptarque sólo en la aritméticael dos nace del uno más el uno.

Por ahí un papelitoque solamente dice:

Siempre fuiste mi espejo,quiero decir que para verme tenía que mirarte.

Una carta de amor - Julio Cortázar

Todo lo que de vos quisieraes tan poco en el fondoporque en el fondo es todo,

como un perro que pasa, una colina,esas cosas de nada, cotidianas,espiga y cabellera y dos terrones,el olor de tu cuerpo,lo que decís de cualquier cosa,conmigo o contra mía,

todo eso es tan poco,yo lo quiero de vos porque te quiero.

Que mires más allá de mí,que me ames con violenta prescindenciadel mañana, que el gritode tu entrega se estrelleen la cara de un jefe de oficina,

y que el placer que juntos inventamossea otro signo de la libertad.

Page 5: Corpus Poético

Cambios - Juan Gelman

"no olviden los orgullosos/que cuando a la tumba vayan/ allílo mismo se rayan/ humildes y poderosos"

pero nosotros no solamente queremos la igualdad en la muertetambién queremos la igualdad en la vidaqueremos la justicia en vida

¿por qué está triste ese peón de ferrocarril en la mañana apoyado contra la verja de la estación?¿por qué se le perdía la mirada sin ver a nadie de los que pasaban junto a él?¿por qué está triste ese hombre?¿por qué hay tantos hombres y mujeres tristes en el país?¿por qué a cierta hora del día parece que un oleaje de tristeza fuera a arrasar la ciudad?¿por qué sale por sus ojos así o saca por sus ojos tristeza?¿por qué esa tristeza golpea de noche las ventanas?

estas reflexiones suben en mímetido en la itera alta de la celda 4 en el pabellón de castigode la cárcel Villa DevotoEugenio abajo oye su radio a transistoresun rayo de sol pasea lento por la celda

¿por qué se pasea un rayo de sol por acá?

Eugenio quedó encorvado por las torturas pero no sacaronuna sola palabra de élEugenio es un obrero tierno delicadono le sacaron una sola palabra

la mujer de Eugenio a veces llora sin saber por quéinterminablemente sin saber por qué llora y deja la casa unasemana o doslo deja a Eugenio una semana o dosun rayo de sol pasea por la celda ahora

¿y yo? ¿por qué estoy oyendo crepitar la tristeza de Eugeniosi sé que hay pocos tan puros como él?¿entonces su pureza no lo defiende del dolor?¿a veces se le pierde la mirada sin ver a nadie de los que pasan junto a él entonces?

en las celdas de enfrentelos comunes no tienen litera ni colchóna medianoche les dan un colchón para dormirtienen que ir a buscarlo desnudoslos guardia cárceles obligan a los comunes desnudos a corrertirarse al suelo arrastrarse para buscar el colchónel invierno no puede calentar las baldosas heladas delpabellón de castigo

Eugenio se encorva más todavía cuando el jadeo de loscomunes choca contra la puerta de la celda 4¿esos ruidos tapan las crepitaciones de la tristeza de Eugenio?¿Eugenio crepita de furor ahora?¿la tristeza se congela en pajaritos que arden de furor?¿en furor va a dar la tristeza de los pobres del mundo?¿la tristeza de ese peón de ferrocarril dará en furor?¿un oleaje de furor arrasará la ciudad?¿arrasará las literas del pabellón de castigo de la cárcel de Villa Devoto?¿arderán las baldosas heladas del pabellón y los comunes y nosotros?

La carencia - Alejandra Pizarnik

Yo no sé de pájaros, no conozco la historia del fuego. Pero creo que mi soledad debería tener alas.

El árbol de Diana (fragmento) - Alejandra Pizarnik

13explicar con palabras de este mundoque partió de mí un barco llevándome

Page 6: Corpus Poético

Lamentación del sin techo - Allen Ginsberg

Perdona, amigo, no quise molestarte pero volví de Vietnamdonde maté a un montón de caballeros vietnamitas algunas damas tambiény no pude soportar el dolor y de miedo cogí un hábitoy pasé por la rehab y estoy limpio pero no tengo lugar donde dormir y no sé qué hacer conmigo ahora mismo

Lo siento, amigo, no quise molestarte pero hace frío en la calle y mi corazón está enfermo solo y estoy limpio, pero mi vida es un desastre Tercera Avenida y calle E. Houston en el paso peatonal bajo el semáforo en rojo limpio tu parabrisas con un trapo sucio

24 de diciembre, 1996

Aullido - Alleng Ginsberg (Fragmento)

He visto las mejores mentes de mi generación destruidas por la locura, histéricos famélicos muertos de hambre arrastrándose por las calles, negros al amanecer buscando una dosis furiosa, cabezas de ángel abrasadas por la antigua conexión celestial al dínamo estrellado de la maquinaria de la noche, quienes pobres y andrajosos y con ojos cavernosos y altos se levantaron fumando en la oscuridad sobrenatural de los departamentos con agua fría flotando a través de las alturas de las ciudades contemplando el jazz

La Carencia - Alejandra Pizarnik

Afuera hay sol. No es más que un sol pero los hombres lo miran y después cantan.

Yo no sé del sol. Yo sé la melodía del ángel y el sermón caliente del último viento.

Sé gritar hasta el alba cuando la muerte se posa desnuda en mi sombra.

Yo lloro debajo de mi nombre. Yo agito pañuelos en la noche y barcos sedientos de realidad bailan conmigo. Yo oculto clavos para escarnecer a mis sueños enfermos.

Afuera hay sol. Yo me visto de cenizas.

Page 7: Corpus Poético

Los heraldos negros - César Vallejo

Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,la resaca de todo lo sufridose empozara en el alma... ¡Yo no sé!

Son pocos; pero son... Abren zanjas oscurasen el rostro más fiero y en el lomo más fuerte.Serán tal vez los potros de bárbaros atilas;o lo heraldos negros que nos manda la Muerte.

Son las caídas hondas de los Cristos del alma,de alguna fe adorable que el Destino blasfema.Esos golpes sangrientos son las crepitacionesde algún pan que en la puerta del horno se nos quema.

Y el hombre... Pobre... pobre! Vuelve los ojos, comocuando por sobre el hombro nos llama una palmada;vuelve los ojos locos, y todo lo vividose empoza, como charco de culpa, en la mirada.

Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!

Comparación - Idea Vilarino

Como en la playa virgendobla el vientoel leve junco verdeque dibujaun delicado círculo en la arenaasí en mítu recuerdo.

Decir no... - Idea Vilarino

Decir nodecir noatarme al mástilperodeseando que el viento lo volteeque la sirena suba y con los dientescorte las cuerdas y me arrastre al fondodiciendo no no nopero siguiéndola.

Ya no será. - Idea Vilarino

Ya no será, ya no viviremos juntos, no criaré a tu hijono coseré tu ropa, no te tendré de nocheno te besaré al irme, nunca sabrás quien fuipor qué me amaron otros.

No llegaré a saber por qué ni cómo, nuncani si era de verdad lo que dijiste que era,ni quién fuiste, ni qué fui para tini cómo hubiera sido vivir juntos,querernos, esperarnos, estar.

Ya no soy más que yo para siempre y túYa no serás para mí más que tú. Ya no estás en un día futurono sabré dónde vives, con quiénni si te acuerdas.

No me abrazarás nunca como esa noche, nunca.No volveré a tocarte. No te veré morir.

Page 8: Corpus Poético