3
EXAMEN CORREGIDO 1.- ¿Qué es mantenimiento? Es un conjunto de operaciones que se encarga de tener en buen estado el equipo de cómputo. 2.- ¿Qué diferencia hay entre mantenimiento preventivo y correctivo? Mantenimiento Preventivo: Es el destinado a la conservación de edificios mediante la realización de revisiones y reparaciones programadas y periódicas que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. Mantenimiento Correctivo: Es aquel que repara o arregla los defectos y daños una vez que se han producido y se basa en esperar y observar la aparición de los mismos. 3 .- Menciona los tipos de mantenimiento correctivo. Inmediato y diferido. 4.- Explica el mantenimiento proactivo. Es una técnica enfocada en la identificación y corrección de las causas que originan las fallas en equipos, componentes e instalaciones industriales, esta técnica implementa soluciones que atacan la causa de los problemas no los efectos. 5.- Explica el mantenimiento predictivo. Es un conjunto de acciones que se toman y las técnicas que se aplican con el objetivo de detectar fallas y defectos de maquinaria en las etapas incipientes para evitar que las fallas se manifiesten en una falla más grande durante la operación, evitando que ocasionen paros de emergencia y tiempos muertos, causando impacto financiero negativo. 6.- Menciona un ejemplo de mantenimiento de conservación.

Correccion de Examen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CORREGIR

Citation preview

Page 1: Correccion de Examen

EXAMEN CORREGIDO1.- ¿Qué es mantenimiento?

Es un conjunto de operaciones que se encarga de tener en buen estado el equipo de cómputo.

2.- ¿Qué diferencia hay entre mantenimiento preventivo y correctivo?

Mantenimiento Preventivo: Es el destinado a la conservación de edificios mediante la realización de revisiones y reparaciones programadas y periódicas que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad.

Mantenimiento Correctivo: Es aquel que repara o arregla los defectos y daños una vez que se han producido y se basa en esperar y observar la aparición de los mismos.

3.- Menciona los tipos de mantenimiento correctivo.

Inmediato y diferido.

4.- Explica el mantenimiento proactivo.

Es una técnica enfocada en la identificación y corrección de las causas que originan las fallas en equipos, componentes e instalaciones industriales, esta técnica implementa soluciones que atacan la causa de los problemas no los efectos.

5.- Explica el mantenimiento predictivo.

Es un conjunto de acciones que se toman y las técnicas que se aplican con el objetivo de detectar fallas y defectos de maquinaria en las etapas incipientes para evitar que las fallas se manifiesten en una falla más grande durante la operación, evitando que ocasionen paros de emergencia y tiempos muertos, causando impacto financiero negativo.

6.- Menciona un ejemplo de mantenimiento de conservación.

Es el destinado a compensar el deterioro sufrido por el uso, los agentes meteorológicos u otras causas.

7.- Ejemplo de mantenimiento de oportunidad.

Es el que aprovecha las paradas o periodos de no uso de los equipos para realizar las operaciones de mantenimiento, realizando las revisiones o reparaciones necesarias para garantizar el buen funcionamiento de los equipos en el nuevo periodo de utilización.

8.- ¿Que es la ergonomía?

Estudio de las condiciones de adaptación de un lugar de trabajo, una máquina, un vehículo, etc., a las características físicas y psicológicas del trabajador o el usuario.

Page 2: Correccion de Examen

9.- Menciona las partes de una onda.

Cresta: es el punto más alto de una onda.

Valle: el punto más bajo de una onda.

Amplitud: es el desplazamiento máximo de un punto arriba o abajo respecto a la posición de equilibrio.

Nodo: punto que coincide con la posición de equilibrio.

Línea de equilibrio: es la línea que indica la posición de equilibrio, punto medio de vibración.

Longitud de onda: la distancia entre dos crestas o dos valles.

10.- ¿Qué es corriente eléctrica y cuál es su fórmula?

Es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material.1 Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán.

11.- ¿Que finalidad tiene un pozo a tierra?

Evita una descarga eléctrica a un aparato, esto para evitar daños

12.- Diferencia entre un regulador y un UPS.

El regulador regula el voltaje para evitar tener más energía de la necesaria y el UPS almacena energía para cuando se valla la luz tengas energía suficiente para apagar el equipo adecuadamente.

13.- Diferencia entre regleta y un supresor de picos.

Los supresores de picos son la primera línea de defensa. Es lo mínimo que se debería de tener en un hogar o en una oficina para proteger los equipos eléctricos. Los supresores de picos tienen un circuito que absorben los picos de voltaje y las sobretensiones. La apariencia de un supresor de picos es muy similar al de una extensión de tomas, pero no debe de confundirlos. Las extensiones de corriente (regletas) no ofrecen protección alguna contra exceso de voltaje. Los supresores de pico, normalmente son de 6 tomas con carcazas de plástico. Hay 2 tipos de supresores: para enchufes planos y universales para plano y redondo.