20
Errores comunes en la redacción ORALIDAD: Ocurre cuando se escribe como se habla. 1. Hoy se presenta una coyuntura política incierta, ¿no? 1. Los detractores del Gobierno señalan que este aún no ha resuelto los principales problemas del país. Ahora bien, s S egún las cifras que publican los medios de prensa, la inflación anualizada ha sido de 8,5%, ¿no es cierto . ? Esos logros deben ser reconocidos y valorados, pues . 2. Buen o , yo sostengo Sostengo que es una ficción , es decir , una invención detrás de la cual se esconde el temor de los adultos. Y digo más: El temor a a encontrarse a sí mismos reflejados en esos jóvenes a los que tanto critican y censuran. Todos fuimos como ellos alguna vez. No nos neguemos a reconocer que la principal razón es que los envidiamos , pues. p P orque en ellos

Corrección-ERRORESCOMUNESREDACCIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

Errores comunes en la redacción

ORALIDAD: Ocurre cuando se escribe como se habla.

1. Hoy se presenta una coyuntura política incierta, ¿no?

1. Los detractores del Gobierno señalan que este aún no ha resuelto los principales problemas del país. Ahora bien, sSegún las cifras que publican los medios de prensa, la inflación anualizada ha sido de 8,5%, ¿no es cierto.? Esos logros deben ser reconocidos y valorados, pues.

2. Bueno, yo sostengo Sostengo que es una ficción, es decir, una invención detrás de la cual se esconde el temor de los adultos. Y digo más: El temor a a encontrarse a sí mismos reflejados en esos jóvenes a los que tanto critican y censuran. Todos fuimos como ellos alguna vez. No nos neguemos a reconocer que la principal razón es que los envidiamos, pues. pPorque en ellos existe en exceso lo que en los adultos escasea: vitalidad, entrega, desinterés y, por qué no decirlo, la capacidad de equivocarse y aprender.

_________________________________________________COLOQUIALISMO: Se produce cuando se hace uso de giros coloquiales informales, vulgares, jerga o refranes populares.

1. Tenía dos ofertas de trabajo súpermuy buenas, pero por no decidirse rápidamente perdió soga y cabra.ambas.

2. El Gobierno ha cumplido sus metas a duras penascon mucho esfuerzo.

3. El Perú siempre ha esperadoespera un líder que le permita salir adelante.progresar.

4. Se requiere un Poder Judicial autónomo, que no apañe encubra a ciertos personajes que le llevan el aménincondicionales al gobernante.

5. Con las recontrajustasel tiempo justo hicimos el análisis de los textos la vez pasadaclase pasada.

6. "El último samurái" es un peliculóngran película; mil veces ssuperior a "Kung fu".

7. Dicen que el candidato se echó para atrásdesistió/renunció porque el proceso electoral hacía aguacorría peligro.

_________________________________________________VAGUEDAD LÉXICA: El castellano posee una riqueza léxica, por ello no se debe limitar el uso de unas cuantas palabras (cosa, algo, hacer, decir, etc.).

1. La medicina te ayuda a resolver una serie de cosasproblemas de salud.

2. Compramos variaos cosas productos para hacer la cena.

3. Pablo Neruda ha hecho escrito/creado/compuesto muchos poemas inolvidables.

4. Anoche hicimos organizamos/ participamos en una caminata por la paz.

5. Me han dichocomentado mucho sobre muchas cosas de ti.

6. Tengo muchas cosasmucho que mejorar, porque no soy perfecto.

7. Algo Un hecho inusitado pasó ocurrrió en la universidad ayer.

_________________________________________________IMPROPIEDAD LÉXICA: A veces se usan de modo incorrecto las palabras, por ello se debe reflexionar sobre su significado y su ortografía.

1. Encontraron al ladrón en fragante flagrante delito.2. Se debería saber la razón del develamiento debelamiento

del motín.3. Para esta operación se ha llamado a un inminente

eminente cirujano.4. En ese libro el autor habla relata/trata/escribe/comenta/

sobre sus experiencias en la Antártida.5. El director designó a la persona que suplantará

reemplazará al subdirector.6. Ha sido denunciado por daños y prejuiciosperjuicios.7. La aptitud actitud de ella en clase era negativa.8. Muchas veces se infligeinfringe daño en nombre de la

ley.9. En los días resientes recientes hubo buen clima.10. Los autos modernos tienen censores sensores para

detectar el humo._________________________________________________

AMBIGÜEDAD: Cuando una construcción tiene más de un sentido.

1. Me encontré con la tía de Cecilia y Pedro. (Corr: Me encontré con la tía de Cecilia y con Pedro./ Me encontré con Cecilia, su tía y Pedro.)2. Pensaba Pensé/Ella pensaba/Ello pensó si se pudo arreglar

el problema.3. Los candidatos fueron rechazados por ser

ignorantes/personas ignorantes.4. Conversaba con el gerente en voz baja con el gerente, que

porque estaba enfermo.5. Los maestros educan a niños sin que no tienen recursos.6. El edecán se trasladó en su automóvil a la casa del

embajador en su automóvil._________________________________________________EXTRANJERISMO: Ocurre cuando se prefiere usar una forma extranjera en vez de la castellana.

1. Una persona debe tener al menos un hobbyuna afición/pasatiempo que la distraiga de las presiones cotidianas.

2. Para ese puesto se necesita backgroundexperiencia.3. Secó sus lágrimas con un kleenexun pañuelo de papel.4. Me gustaría pertenecer al pool equipo de la empresa.5. Dame algunos tips recomendaciones / consejos / pautas

para tener éxito en la entrevista._________________________________________________REDUNDANCIA: Si se repiten conceptos o palabras, resulta un texto redundante.

1. Las encuestas que se llevaron a cabo produjeron valiosos resultados.

2. No se pudo controlar la hemorragia. de sangre.3. Necesito que el jefe me concedaadelante un

anticipoadelanto.4. Se ejercitan cotidianamente todos los días.5. La policía encontró irreconocible el cadáver del muerto.6. Las viviendas han colapsado totalmente.7. Cada año se incrementa el número de suicidas que se

quitan la vida.8. Las autoridades universitarias mantuvieron un cerrado

hermetismo en torno al robo de actas.9. La policía recibió la denuncia de otra víctima/una víctima

más más del estafador del siglo.10. Hace diez años atrás / Diez años atrás había menos taxis y más ómnibus.

_________________________________________________DISCORDANCIA1. Libre y limpia para la circulación vehicular en ambos

sentidos se encuentra desde el sábado pasado el circuito vial de la Costa Verde.

Libre y limpia para la circulación vehicular en ambos sentidos se encuentra desde el sábado pasado la Costa Verde.

Libre y limpio para la circulación vehicular en ambos sentidos se encuentra desde el sábado pasado el circuito vial de la Costa Verde.

2. Ninguno de sus amigos lo vieron vio hoy.

3. Uno de los ladrones que me robó robaron está preso.4. El futuro del país nos tienen preocupados.5. La mitad de las chicas vinieron resfriadas.La mitad de las chicas vino resfriada.En un 50% las chicas vinieron resfriadas.

6. Una persona es ciudadana en tanto posea diversas relaciones sociales que lo la insertan en un determinado espacio social.

7. Les contaré mi problema a mis hermanos.8. La instalación de semáforos en estas intersecciones está

contemplado contemplada en el estudio.9. El 30% de los niños no comen carne.10. Un grupo de pasajeros se quejaron quejó por la pésima

atención.11. La mayoría de los visitantes quieren ir al Cusco.12. Hubo muchos heridos, algunos de los cuales tuvo que

ser operado.

_________________________________________________SOLECISMO O ANACOLUTO: Es la alteración del orden gramatical lógico.TAREA1. Un papel vital Las mujeres han desempeñado un papel

vital en el sorprendente crecimiento de Taiwán las mujeres.

2. Los científicos se negaron a reconocer Su su error los científicos a reconocer se negaron.

3. Considerada la meca del cine es Hollywood.4. El body board en 1971 Tom Morey inventó.

5. Del carro que me compré todos tienen envidia desde que lo vieron.

6. Los amigos que anoche estuvimos con ellos vendrán a casa.

7. En el hotel donde nos conocimos voy a vacacionar.8. Un cariño evidente en las tres películas de Ang Lee del

director hacia sus personajes encontramos.9. Una gira en 1994 los Rolling Stones realizaron por varios

países.10. Un punto de equilibrio la mujer es entre tradición y

renovación._________________________________________________DEQUEÍSMO/QUEÍSMO

1. Presiento (de) que pronto se va a ir. (¿(de) qué presientes?)

Presiento que pronto…2. La comisión electoral llegó a la conclusión (de) que ha

habido muchos hechos irregulares. (¿A (de) qué conclusión llegó la comisión?)

3. Todos se dieron cuenta (de)de que la negociación había fracasado. (¿De qué se dieron cuenta?)

4. Temo mucho (de)que que no haya solución para nosotros. (¿Qué temes?)

5. Estábamos seguros (de) quede que no vendrías. (¿De qué estábamos seguros?)

6. Después (de) quede que termine te llamaré por teléfono. 7. Nos aseguraron (de) queque el vuelo llegará

puntualmente.

8. El ministro manifestó (de) queque él estaba seguro (de) quede que ninguno de sus asesores había defraudado al Estado.

9. Mis compañeros me dijeron (de) queque no había clases.10. He notado (de) queque le falta mucho vino a la botella._______________________________________________BARBARISMOS

1. Errores en el uso del pronombre: Después de frases prepositivas, se coloca el pronombre personal, no el posesivo (mío, tuyo, suyo, etc.)

Formas correctas

Formas incorrectas (*)

Detrás deDelante de míEncima de tiCerca de síDebajo de

Detrás Delante míoEncima tuyoCerca suyoDebajo

2. La segunda persona en pasado no lleva –s:Tuviste / no (*) tuvistesQuisiste / no (*) quisistes

3. No se atribuye género ni número a ‘medio’ cuando significa ‘un poco’, ‘no del todo’.

‘Medio’ sí tiene femenino cuando se refiere a la mitad:

Medio plátano/media manzana

CorrectoMedio mentirosa Medio tontos

Incorrecto*Media mentirosa*Medios tontos

4. El condicional nunca va en la segunda parte de las oraciones condicionalesIncorrecto Correcto1.Te lo diría si lo sabría.2.Te lo habría dicho si lo habría sabido.

1. Si lo supiera, te lo diría. 2. Si lo hubiera sabido, te lo habría dicho.

5. El verbo haber existencialCuando el verbo haber significa existir, no se hace concordancia en género y número. Esta norma no es para el auxiliar haber, por ejemplo: Ellos habían comido pescado (bien).IncorrectoHabían muchos jóvenes.Hubieron varios heridos.Habrán bastantes regalos.

CorrectoHabía muchos jóvenes.Hubo varios heridos.Habrá bastantes regalos

Ejercicios:

1. Detrás mío de mí (no *detrás de mí) había una señorita

con buen aspecto.

2. La invitación dice indica que habrán (no *habrán) sorteos

y regalos.

3. En la clase son 22 alumnos, pero ayer hubieron hubo (no

*hubieron) 25.

3. Volví en sí mí diez minutos después del golpe.

4. El Gobierno anunció que habrán (no *habrán) aumentos

para el sector público.

5. Todas estaban medias medio cansadas después de clases.

6. Si ella se daría diera cuenta que de que está media medio

loca no actuaría así.

7. Si tuviera dinero, tTe invitaría al cine si tendría dinero.

8. Si lo habría hubiera/hubiese sabido, te lo habría dicho.

9. Varios omnibuses ómnibus han chocado

ultimamenteúltimamente.

10. El profesor está costipadoconstipado, ojalá no haiga

haya clase.

11. Pídele que te dea dos gaseosas y un dentífrico.

_________________________________________________CONJUGACIÓN VERBAL: Corregir de acuerdo con la

regla señalada.1. Los verbos rehacer, deshacer, y satisfacer se conjugan como el verbo hacer.

REHACÍ ............................... rehíce

DESHACERÉ ................................ desharé

SATISFACERÍA satisfaría...............................

SATISFACERÁ ................................ satisfará

2. Los verbos pasear, alinear, patear, tipear se conjugan con 'e' y no con 'i'.

PASIÉ .................................paseé

ALINIÉ .................................alineé

PATIAMOS .................................pateamos

TIPIÉ ................................. tipeé

3. Los verbos reponer, disponer, componer y deponer se conjugan según el modelo de poner.

REPONÍ .................................repuse

DISPONÍ .................................dispuse

COMPONÍ .................................compuse

COMPONIERA ................................. compusiera

4. Los verbos entretener, contener, retener y abstener se conjugan como tener.

ENTRETEN .................................. Entretén

CONTENÍ .................................. Contuve

RETENÍ .................................. Retuve

ABSTENÍ ................................... Abstuve